Tumgik
pimpleia-cebra · 8 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Orquideas Cara de Mono, tambien llamadas orquideas Drácula (Drácula gigas), son endémicas de la región sur-oriental de Ecuador y de los bosques peruanos.
Pertenecen a una familia de orquídeas que contiene más de 120 sub-especies que en su mayoría se encuentran en el Ecuador.
El nombre de Drácula proviene de la extraña característica de los dos espolones largos de los sépalos, que recuerdan los colmillos de ese personaje de Transilvania.
2 notes · View notes
pimpleia-cebra · 8 years
Photo
Tumblr media
Te invitamos a visitar la exposición virtual “Arte Popular Mexicano a través de la mirada de los Niños”
Lo único que necesitas es tu computadora conectada al wifi y ¡Listo!
Copia este link y pégalo en tu buscador para disfrutarla  http://goo.gl/kA2a3j 
Estará en el ciber-espacio desde el 10 de junio hasta el 31 de julio del 2016.
¡No te la pierdas!
¡Viva la Educación a través del Arte!
1 note · View note
pimpleia-cebra · 8 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
GWEN MURPHY
¡Zapatos con mucha personalidad!
Gwen Murphy, ceramista norteamericana, piensa que los zapatos esconden mucho de la personalidad de quien los porta e imagina que los zapatos son una especie de corceles fieles, siempre listos a servir a su amo.  ¡Corceles con personalidad propia!
“Mi proyecto se llama `Foot Fetish´ y es una serie de esculturas en cerámica, dentro de zapatos reales, que deja ver la presencia que veo en cada zapato”
55 notes · View notes
pimpleia-cebra · 8 years
Link
¡Estamos de estreno!. ¡Visita nuestro nuevo sitio web!... El 30 aniversario de #Pimpleia es un FELIZ acontecimiento para festejar. ¡👏👏👏!
0 notes
pimpleia-cebra · 10 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
ROB FERREL... "ROB THE ORIGINAL"
¿Que tal un corte de pelo así?
Como soporte para hacer un retrato suele utilizarse papel, o tela, o madera o... pero ¿cabezas?
¡Si!, Rob Ferrel, mejor conocido como "Rob the original" es un verdadero artista que utiliza cabezas como "lienzos" para realizar sus creaciones.
De niño soñaba con ser un artista pero la vida lo llevó a ser un barbero.  Al tiempo su gusto por el dibujo y su talento lo hizo innovar, y así surgió su pasión por hacer Arte al cortar el cabello.
Él es un joven artista-barbero-peluquero que vive en San Antonio Texas, y con filosas tijeras y diferentes tipos de máquinas de afeitar logra crear cualquier forma, que en ocasiones les da detalles con delineadores de ojos.
Realmente original, ¿no crees?
1 note · View note
pimpleia-cebra · 10 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
"In the womb - Animals"
¡Maravillosa naturaleza... maravillosa tecnología!
Hace algunas décadas ver imágenes como estas era impensable, pero ahora gracias a la informática y a las ecografías 4D es posible.
National Geographic presentó el documental "In the womb - Animals" en el que gracias a las mas recientes técnicas de fotografía y video digital, se pudieron conocer los períodos de gestación de 12 animales, algunos del mar como el Tiburón tigre y otros terrestres como el Caballo.
Fotos:
01. Elefante
02. Caballo
03. Murciélago
04. Pingüino
05. Tiburón tigre
06. Serpiente
07. Leopardo
08. Perro Chihuahua
09. Oso Polar
10. Delfín
232 notes · View notes
pimpleia-cebra · 10 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
JOHAN SCHERFT
  ¿Será que si sueltan a estos pajaritos volarán y volarán?
  Pues casi casi porque qué crees, QUE ESTÁN HECHOS DE PAPEL.
El escultor y pintor holandés Johan Scherft utiliza la técnica de “papercraft” para hacer estas hiperrealistas aves.
Estudió diseño gráfico, dibujo y pintura en la Academia Real de las Artes de La Haya y hoy día trabaja como artista independiente haciendo sus propias creaciones de papel.
"Espero que mis modelos capturen algo de la belleza y el carácter de las aves. Tal vez así, los demás tengan más interés en las aves y la vida silvestre. Ahora la gente puede disfrutar de estas bellezas en sus hogares sin tener un ave disecada. Algunas de las aves están en mi sitio web gratis para que la gente pueda imprimirlas y trate de hacerlas por sí mismos.”  Johan Scherft
7 notes · View notes
pimpleia-cebra · 10 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
VICTOR NUNES
¡Para ejercitar la creatividad no hay que tener una corta edad!
¿Tú qué harías con unas tijeras, con unas palomitas de maíz o con unas galletas?
Mira lo que hace VICTOR NUNES, un diseñador Brasileño de 65 años de edad que con ingenio y creatividad cambia de contexto a los objetos  y los convierte en protagonistas de sus ilustraciones.
0 notes
pimpleia-cebra · 10 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
TINEKE MEIRINK
¡Qué imaginación! Salir a la calle, observar atentamente lo que hay alrededor, imaginar qué personajes están ahí, casi invisibles pero dejando ver con claridad una parte de su cuerpo, de su rostro o del transporte en dónde van, tomarles una foto —aunque no se vean—, y regresar al estudio para que con un pincel, pinturas y de nuevo imaginación… ¡zaz!, ¡aparezcan!, es algo de lo que cotidianamente hace la ilustradora holandesa Tineke Meirink. Su ingeniosa y divertida obra transforma objetos y paisajes cotidianos, y nos recuerda que a la imaginación no hay que dejarla dormir.
3 notes · View notes
pimpleia-cebra · 10 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
DARIUSZ KLIMCZAK La estética y la imaginación crean paisajes evocadores que bien podrían ser el inicio de alguna historia fantástica. Así es la obra surrealista del fotógrafo polaco Dariusz Klimczak quien desde hace 25 años tiene la consigna de crear imágenes relacionadas con la metafísica, los símbolos universales y las emociones.
2 notes · View notes
pimpleia-cebra · 10 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
RAN ORTNER Es casi imposible no dejarse engañar por la ilusión creada por Ran Ortner en una superficie plana, solo tela y óleo... el mar está ahí. “Todos los días entro en mi estudio e intento, a través de la pintura, mantener mi encuentro con la realidad mordaz de la vida” Ran Ortner
15 notes · View notes
pimpleia-cebra · 10 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
EMMANUEL BERRY “ ... la redondez, el refinamiento de los patrones de la superficie, todo evoca naturalmente a la feminidad. Aquí, cada curva es exquisita. La madre perla, la suavidad de las sombras y el resplandor de las luces, el brillo de las conchas, los tonos dulces, las vueltas intrincadas, las aberturas delicadamente ribeteadas, parecen haber sido diseñados para una danza de cortejo.” Marie Guillot, filosofa, hablando de la obra “conchas y caracoles” del fotógrafo francés Emmanuel Berry.
8 notes · View notes
pimpleia-cebra · 10 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
MISTER FINCH Se necesita talento para convertir trapitos viejos en esculturas inspiradas en la naturaleza, y eso es justo lo que hace el artista autodidacta de origen ingles que firma sus obras con el seudónimo de Mister Finch. El arte textil que Mister Finch hace está inspirado en la flora y fauna que habita en las inmediaciones de su casa, la cual se encuentra al norte de Inglaterra... ¿será que alguna hada habitante de aquellos bosques le dio algún poder especial para poder transformar trapos y papeles en estas atrayentes esculturas?
4 notes · View notes
pimpleia-cebra · 10 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Karen LaMonte Mira, mira bien este vestido. Su tela vaporosa, su brillo, sus pliegues que caen y vuelven a subir. ¿De qué crees que está hecho? No es de seda, no es de satén... ¡Es de VIDRIO! La obra de Karen LaMonte, artista estadounidense, recuerda los drapeados de los vestidos clásicos de la antigua Grecia. Su trabajo es con vidrio fundido y llega a tal perfección que uno podría pensar que al pasar la mano sobre él se sentirá la calidez de la tela y no la frialdad del vidrio.
8 notes · View notes
pimpleia-cebra · 10 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
HOSSEIN ZARE Misterio, soledad y silencio son algunas de las palabras que llegan a la mente al observar las composiciones fotográficas de Hossein Zare, fotografo iraní. Él, gracias a los recursos digitales de nuestra época y a su talento, creó una serie de fotos minimalistas en blanco y negro que facilmente atrapan la atención. Su portafolio tiene muchos trabajos distintos, pero esta colección es una de las que más nos gustó.
19 notes · View notes
pimpleia-cebra · 10 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
WHYN LEWIS “Siempre me he sentido conectada con los animales, me encanta ver a los silvestres y guardo como un tesoro esos momentos en los que veo una liebre, un zorro o un ciervo en el campo. A veces me parece alucinante que habitemos el mismo mundo. Su manera de entenderlo es distinta a la nuestra, pero en el fondo nuestros objetivos son los mismos: vivir, procrear y salir adelante”, explica la artista WHYN LEWIS a la revista Quo.es WHYN LEWIS tiene un trazo suave y detallista que recuerda fragmentos de las ilustraciones tradicionales del lejano oriente. Se especializa en pintar animales, muchos de los cuales son perros de la raza Whippet, y una de las características de su obra es que a la mayoría de los animales que pinta, los adorna con originales dijes en el cuello.
0 notes
pimpleia-cebra · 10 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
PAUL BARNES “Mi trabajo se basa principalmente en la manipulación lúdica de la naturaleza. Las representaciones de animales y aves suelen ser retratos singulares, frente a paisajes pálidos y sin límites”. PAUL BARNES —artista escocés que tiene un gusto especial por la antigua tradición del folklore y leyendas de su país—, pinta criaturas con formas inocentes e ingenuas, con miradas un tanto humanas, en fondos ocres, neblinosos, que no dejan ver más allá. Su obra forma parte del género Surrealismo Pop y es expuesta en reconocidas galerías de Europa y Estados Unidos.
1 note · View note