Tumgik
pintandoconmajo · 11 months
Text
Escultura metálica “Corazón de Metal”
Es una escultura realizada con clavos, alambre y un soporte de madera.
Como idea fundamental necesitaba crear algo que me hiciera recordar la fortaleza, él no ser egoísta y a su vez dar y recibir amor, son cosas que son fundamentales en la vida, mi inspiración surge de un libro llamado cuatro amores actualmente mi favorito el autor Gonzalo Galló Gonzales dedica 17 páginas de su libro para hablar del amor, citare el capítulo en cual me inspire.
Amor y Egoísmo
“El amor te regala satisfacciones y profundas alegrías, el egoismo te trae amarguras y hondos pesares.
El amor te impulsa hacia adelante por el sendero de la unidad, el egoísmo te hace retroceder por el camino de la discordia.
El amor te permite gustar los valores de la amistad, el egoísmo llena tu vida de rivales y antagonistas.
El amor hace de tu hogar un oasis de paz, el egoísmo acaba con la pareja y con la familia.
El amor te ayuda a perdonar y olvidar las ofensas, el egoísmo arruina tu vida con el rencor.
El amor te mueve a compartir y a ser solidario, el egoísmo te constriñe a acumular y a ser esclavo de las cosas.
El amor te une a Dios y a los demás como agente del bien, el egoísmo te empobrece en un aislamiento estéril.
El amor te brinda el tesoro de la paz interior, el egoísmo te obliga a estar en guerra contigo mismo y con los otros.
El amor te libera, el egoísmo te esclaviza.”
Gonzales, G. 1992. Cuatro amores. Amor y egoísmos. Pag. 51. Cali Colombia
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
pintandoconmajo · 11 months
Text
Propuesta fotográfica artística basada en:
1 ¿Qué? Se refiere a que trabajo de fotografía quieren realizar. Esto es totalmente abierto.
2 ¿Cómo? Esencialmente tiene que ver con los aspectos formales del trabajo a realizar. ¿Cómo se van a hacer y cómo van a ser las fotografías?
3 ¿Por qué? ¿Qué sentido, contenido o significado quieren expresar?
Propuesta
¿Que?
Voy a fotografiar tres flores que está en el jardín de mi mama lo cual tienen los siguientes nombres:
1. Orquídea.
2. Begonia Obliqua
3. Begonia ala de ángel
¿Como?
Las dos begonias serán fotografiadas al natural ya que no puedo moverlas del lugar y la foto de la orquídea será tomada en una mesita de la sala de mi casa ya que el fondo quiero que sea rosa y la pared es de ese color, yo tengo un aro de luz lo cual utilizare como fuente de luz artificial. Para las ediciones utilizare B&N para la begonia oblicua, procesado básico para la begonia ala de ángel y foto montaje para la orquídea.
¿Por qué?
A mi mamá le gustan mucho las flores sobre todo estas que tome para el trabajo, nunca logra tomar buenas fotos así que siempre anda detrás de mi para que lo haga lo cual siempre estoy ocupada y nunca me tomo el tiempo para hacerlo bien, voy a dedicarle más tiempo sé que pudo obtener buenos resultado a parte a ella le gustaría mucho que lo hiciera.
Amigos fotógrafos no se ataquen, no soy fotógrafa profesional ni utilicé una cámara con altas definiciones, todas las fotos son todas con el celular y mi parecer están bastante bien.
Las dos ultimas fotos están a agregadas mas no son parte de la propuestas, son trabajos aparte.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
pintandoconmajo · 11 months
Text
Obra propuesta “Mujeres indígenas cociendo mola y haciendo chaquiras”
Justificación
El costumbrismo es un movimiento artístico de principios del siglo XIX posterior al Romanticismo. Se destacó por representar las tradiciones locales, utilizando como sus temáticas preferidas las reuniones sociales, las fiestas populares, el decorado de la época, incluyendo vestuario, fachadas e interiores de las casas, las comidas típicas, los oficios y los hábitos políticos.
El costumbrismo en cuanto a dibujos es un género que eh visto muy poco en Panamá, solo recuerdo haber visto obras en pintura del artista Mario Saldaña, siento que deberían haber muchas más obras e incluso artistas. El costumbrismo se ha dado en varios países latinoamericanos como Argentina, chile Bolivia, Colombia, México, entre otros... alegando que no es nada nuevo si no muy poco concurrido.
Los escritores costumbristas también representan el tipo social en sus condiciones históricas específicas. Los países latinoamericanos, cuyas condiciones económicas y culturales se diferencian de las europeas, producen tipos sociales locales.
Me veo en la necesidad de crear esta propuesta por los siguientes motivos:
1. el Costumbrismo se basa en nuestro día a día y en las costumbres de nuestro país es algo tan importante y lo hacen ver insignificante, en muchas ocasiones, el costumbrismo como forma de arte debería tener bastante auge e incluso, más artistas jóvenes panameños que se interesen por ello.
2.Esta propuesta significa mucho para mí porque a veces también nos quejamos de los trabajamos en los que estamos sin darnos cuenta que hay personas que se fajan, haciendo pulseras, haciendo comida, tratan de sobrevivir con lo poco que les llega mientras que mucho de nosotros tenemos trabajos estables y simplemente nos quejamos, no debería ser si considero que siempre debemos estar agradecidos por todo que la realidad que otros viven nos sirva para reflexionar de que cosas verdaderamente nos estamos quejando.
3. Esta propuesta También es para impulsar el género costumbrista en Panamá y los artistas panameños que haiga una inquietud por promover más nuestras costumbres y culturas mediante la cotidianidad de las personas mas humildes y de escasos recursos, me ha resultado algo inquietante haber ido a varios museos en diferentes épocas del año y haber visto muchos estilos y de entre ellos ninguno costumbrista.
Sobre la propuesta
Mi propuesta se basa en las mujeres indígenas haciendo sus trabajos de molas y chaquiras es para concientizar a través del arte y el género costumbrista la ardua labor que realizan estas mujeres que incluso día con día se mantiene haciendo de la cultura panameña este activa.
En Panamá como ya hice mención muy poco he pido ver el costumbrismo asique quise representar a estas mujeres como icono panameño también ya que forman parte fundamental del turismo panameño, para que no solo los extranjeros vean si no que nosotros como panameños conozcamos y seamos parte de lo que nos identifica adicional para promover el interés por este género o forma de expresión artística, para que nosotros mismos reflexionemos sobre las cosas que son verdaderamente importantes, esta obra es inicio de lo que podría ser una serie de obras costumbristas no solo de mujeres indignas humildes y de escasos recursos si no también de campesinos y mujeres encargadas de hacer la pollera y que la cultura y la identidad panameña prevalezca y transcienda.
Tumblr media
Ficha técnica
Título: Mujeres indígenas cociendo mola y haciendo chaquiras
Dimensiones: 24x30cm
Generó: Costumbrismo
Fecha: 12 de julio del 2023
Autor: Marybart
0 notes
pintandoconmajo · 11 months
Text
Procesos de la obra “Bermellón”
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
pintandoconmajo · 2 years
Text
Tumblr media
#grabado #linóleo #xilografía
1 note · View note
pintandoconmajo · 3 years
Text
Metrópolis 1927 (resumen)
Linda noche este es mi resumen sobre la película metrópolis toda una obra de arte!
En las profundidades de la metrópolis se encuentra la ciudad de los trabajadores mientras unos salen de trabajar otros los relevan del extenuante trabajo… Entre la ciudad de los trabajadores se encuentra también el club de los hijos y hermosos jardines donde se encuentra el hijo de Joh Fredersen quien es dueño de la metrópolis, su hijo Freder que se encuentra divirtiéndose con las chicas en el jardín cuando aparece una chica con un grupo de niños que eran los hijos de los obreros a los cuales se refirió a Freder diciendo que eran sus hermanos. La chica es expulsada del jardín y Freder al ver lo hermosa que era corrió tras de ella cruzando la puerta descubrió a los obreros que trabajaban sin descanso alguno estaba algo sorprendido de pronto vio a uno de los obreros caer de lo cansado que estaba y es donde dejaron de funcionar las maquinas produciendo un accidente que dejo como resultado otros obreros muertos que fueron cambiados por otros sin mucha importancia Freder al ver esto se preguntó ¿porque trataban tan mal a los obreros? y corrió a decirle a sus padre el cual su padre no le prestó atención ya que estaba en otros asuntos despidió a su ayudante Josaphat por no estar enterado de dicho suceso, Josaphat entristecido intento suicidarse y justo en ese momento llega Freder y se lo impide diciéndole que va ayudarle y que se encuentren en su casa más tarde. Freder vuelve a bajar a la ciudad donde se encontraban los obreros y mostrando un buen corazón se ofrece a intercambiar de vida con uno de los tantos obreros. Mientras tanto Joh quien había recibido unos planos encontrados en los bolsillos de dos obreros que habían muerto acude a casa de Rotwang un inventor para descífralos este que recordaba mucho a Hel la esposa de Joh que había fallecido en el parto de su hijo, Rotwang le presenta el robot que había creado y le dice que los planos son de las catatumbas. Freder habiendo terminado sus horas de trabajo se dirigió con los demás a las catumbas donde se encuentra María la chica que él había visto desde un inicio y ella comienza a contar la leyenda de la torre de Babel y dice que el mediador entre la cabeza y las manos es el corazón, Rotwang guía a Joh a las catatumbas y se encuentra con esto, cuando María termina de hablar Freder le declara su amor y quedan en verse el día siguiente, Rotwang y Joh al escuchar esto idean un plan para crear discordia entre los obreros y María, Joh le pide a Rotwang que use el alma y la apariencia de María en el robot. Al día siguiente Rotwang secuestra a la chica y le pasa su alma al robot justo ese día Freder enferma y comienza a tener alucinaciones con María y su padre, comienza la nueva María a hacer estragos y armar caos en el bar Yoshiwara poniendo así a todos en contra de Joh e incitándolos a dañar las maquinas. María logro liberarse de Rotwang ya que Joh lo espiaba y escuchaba que le había tendido una trampa María escapa y comienza a ver con todo empieza a destruirse y a inundarse mientras los obreros festejaban y se olvidaban de sus hijos, María, Josaphat y Freder fueron a salvarlos de morir ahogados logran salir todos con vida y los llevaron a l club de los hijos de pronto sus padres se acordaron de ellos y pensaron que sus hijos habían muerto fueron a buscar a María la robot para matarla por lo que había hecho y la confundieron con la verdadera María apareció Freder para salvarla y finalmente queman a la María falsa mientras Rotwang pelea con Freder al Final Rotwang muere y María le propone a Joh unir cabeza con manos pero para esto necesitaban a un mediador que era Freder quien los unió para que trabajasen en equipo y desde ahí comenzaron una nueva vida.
1 note · View note
pintandoconmajo · 3 years
Text
Tumblr media
Cuadro de matices
Hello.. linda tarde les comparto el cuadro de matices que todos deberíamos tener es de suma importancia ya que una vez hecho obtendremos buenos trabajos ya sea pinturas entre otras cosas nos ayudara a elegir mejor los colores y a la vez sabremos como surge cada color y con cual colores combinarlos existen cuadros mas complejos pero este es mas sencillo y de igual forma nos funciona
4 notes · View notes
pintandoconmajo · 3 years
Text
Tumblr media
Técnica con lápices de colores
Es trabajo bastante sencillo y probando la técnica con lápices de colores realmente tengo varios borradores ya que no me era fácil hacer algo que se viese bien y bonito y este fue el que mejor me salió aun sigo practicando para mejorar y se que este no me quedo nada mal también en esencial cuando no cuentas con tan buenas marcas de colores y tienes que usar lo que tienes me gusto mucho hacer el degradado con rojo, naranja y amarillo desmigaje cada lápiz de color con el saca puntas y lo ordene luego le pase papel para no manchar mis dedos y comencé a degradar
1 note · View note
pintandoconmajo · 3 years
Text
Tumblr media
Técnica tempera con oleo pastel
En esta técnica eh tomado como referencia este platón con manzanas poniendo en practica la técnica de oleo pastel y tempera no me fue tan sencillo pero lo intente y esto fue lo que salió primero hice el bosque del dibujo y luego pinte todo contempera y para retocar utilice el pastel de oleo en las manzanas en el platón y un poco en el fondo fue algo difícil pero no tanto ya que quería difuminar las sombras de las manzanas pero me era imposible de igual forma me gusto
0 notes
pintandoconmajo · 3 years
Text
Tumblr media
Técnica de acrílico
Me gustan mucho los atardeceres y quise seguir mi práctica con el acrílico en un atardecer y me gusto mucho este resultado primero pinte el degradado del cielo que no me fue tan difícil y después con el color negro pinte la hierva luego le pase un verde oscuro y después un verde caña
0 notes
pintandoconmajo · 3 years
Text
Tumblr media
Técnica de tiza de oleo pastel con trementina
Hello.. en esta técnica quise hacer unos cactus primero hice el bosquejo y luego comencé a pintar las macetas y lo demás, quise solo agregar la trementina en el fondo para suavizar las líneas que habían quedado gracias a la tiza me gusto esta mescla fue una experiencia nueva y bastante fácil para mi sentí que supe manejar bien el oleo pastel y también se que puedo seguir mejorando
0 notes
pintandoconmajo · 3 years
Text
Tumblr media
Técnica de acrílico con acuarela
Hello... Procedo a explicar de donde me surgió esta idea rara de acrílico y acuarela y como me fue primero me gustan las cosas minimalistas asique construí este dibujo para pintarlo con la técnica ya mencionada primero pinte las rosas fue algo complicado ya que estoy aprendiendo a pintar flores y sus sombras y demás me costo bastantito pero el resultado me gusto luego pensé que tal si utilizo algo de acuarela y decidí pintar el cuerpo de la mujer con acuarela y creo que fue la parte mas fácil porque eh practicado ya en varias ocasiones la técnica con acuarela de ultimo pinte el fondo y elegí el color azul con algo de blanco quise hacer una composición con tonos fríos y este fue el resultado :)
0 notes
pintandoconmajo · 3 years
Text
Tumblr media
Técnica al oleo
Holaa! como saben amo las flores y decidí pintar estas usando el oleo que es la primera vez que lo uso y mi experiencia con el no fue nada grata al principio ya que como es pintura de aceite se empasta por lo que tuve que usar trementina como diluyente primero dibuje unas flores de varios tamaños y luego le puse un poco de diluyente a cada color de pintura que iba a usar para que estuviese más manejable pinte primero las flores y luego el fondo eh hecho otro más con oleo pero sin diluyente me fue algo difícil pero me gusto y lo estaré compartiendo también Lindo día!
2 notes · View notes
pintandoconmajo · 3 years
Text
Tumblr media
Técnica con acrílico
Hello! elegí este modelo de casas como referencia para practicar la técnica de acrílico y me fue bastante bien ya que desde que comencé a pintar lo que siempre usaba era acrílico lo que me hizo ser mas ágil con el pincel y estar un poco preparada para esto primero tome la referencia de dibujo luego comencé a pintar primero las casas y después lo demás de ultimo deje el cielo y le agregue un poco de blanco y lo difumine con el azul para que no se viera tan plano y lo mismo hice con el techo
0 notes
pintandoconmajo · 3 years
Photo
Tumblr media
Técnica húmeda de acuarela 
Holaa elegí un modelo de dibujo para poder realizar mi trabajo con la técnica de acuarela y esto surgió después de varias practicas creo que este fue un poco mas complicado que el acuarela en seco la verdad es que aun no controlaba bien la mesclas de colores y tampoco sabia como hacer para que se viese bonito sin que se viera enredado... primero realice el dibujo a lápiz luego procedí a mojar un poco la hoja solamente la parte de la casa luego moje las pinturas en color azul con morado y lo empecé a colocar los colores juntos espere a que secara y repetí lo mismo como dos veces mas ya después hice lo mismo con los arboles también se ve como se pasa un poco del color del árbol a la casa y trate de evitar eso pero me di cuenta que realmente eso le daba el toque perfecto. 
0 notes
pintandoconmajo · 3 years
Photo
Tumblr media
Técnica seca de acuarela 
Me gusta mucho las flores y usar acuarela para pintar estas fue casi un reto ya que nunca había usado el acuarela y pues para las personas nuevas en esta técnica sabemos que no es fácil manejarla ya que no podía poner ni mucha agua ni muy poca se me hacia un enredo los trabajos pero tampoco es imposible a medida que vas practicado comienzas a ver mejoría en tus trabajos y ya después de haberme peleado con las acuarelas me senté y dije a lo que salga sin mucho estrés ni nada... esto fue lo que salió y me gusto eh comprendido que es importante la practica porque luego veremos buenos resultados y eso nos mantendrá felices y con ganas de seguir aprendido 
1 note · View note