Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
¡Bienvenidos!
Te presento mi proyecto para el electivo de Diseño y Arquitectura.
Nombre: Alessandra Andrea Jablonca
Fecha: 08 de Octubre, 2021
Curso: 3° Medio B, Grupo 1
Profesor: Alberto Couratier
Institución: Colegio San Francisco de Asís de La Florida.
Proyecto: “Simple y pequeña grandeza.”
0 notes
Text
Este proyecto tiene como principal finalidad ser un lugar seguro, tanto físicamente como emocional, la idea está en lograr captar todo el concepto de “sentirse como en casa” dentro de estas paredes. Esta vivienda va dirigida a una familia pequeña. Se hizo pensando en una familia que desea alejarse de los ruidos de ciudad y que busque una mejor calidad del aire, una casa para descanso. Este diseño fue inspirado en el manifiesto “los cinco puntos de la nueva arquitectura” por Le Corbusier, en 1926, siendo adaptado a una casa. Se espera que este proyecto sirva de inspiración para trabajar este tipo de diseños en el sector de Pirque, en Chile, ya que, en este sector las casas son completamente diferentes.
0 notes
Text
Se espera que este proyecto de vivienda sea bien recibido por la población de la localidad, al ser un cambio drástico en cuanto al estilo de viviendas habituales en el sector, aunque por la simplicidad de este movimiento (arquitectura moderna) podría generar un cambio bastante positivo para la localidad y así impulsar una transformación en la arquitectura en cuanto a viviendas de Pirque.
0 notes
Text
Este proyecto tendría como localización, el sector de Pirque, región metropolitana de Chile, ya que, como fue antes mencionado, una de las razones por las que se considera atrayente es por la mejor calidad del aire y la tranquilidad en cuanto a ruido que Pirque puede ofrecer. Estaría situada en un lugar cerrado de 200mt’2, al aire libre, con áreas verdes.
0 notes
Quote
«La forma sigue a la función«.
-Louis Sullivan
0 notes
Text
Como se puede evidenciar desde el punto estético, la casa pertenece al movimiento modernista del año 1920, ya sea por sus líneas definidas y terminaciones limpias, por su falta de ornamentación y básicamente por su simplicidad. Como también se puede observar, esta tiene una tonalidad cálida para aportar diversas características que busca lograr el proyecto, para eso fue elegido el color beige, tanto en el exterior como en el interior. Esta casa nos ofrece algunos de los cinco puntos de la nueva arquitectura moderna, mencionados por Le Corbusier, tales como, los pilares que ayudan a dar una planta y fachada libre, como también unas ventanas alargadas.
0 notes
Text
Desde lo técnico, específicamente en el ámbito funcional, tenemos como principal finalidad llegar a brindar esa cercanía hacía la familia que vaya a habitar esta casa, por lo que se escogió el color beige, ya que, esta tonalidad cálida suele transmitir confianza con una cierta neutralidad y tranquilidad, por lo que llegaríamos a tener esa relajación que buscamos con esta casa. Como ha sido mencionado, esta casa es de descanso, por lo que necesitamos brindar esa comodidad a la familia que decida pasar sus días de agotamiento en esta casa, por ende, para llenar la expectativa del destinatario, se espera que quienes habiten esta casa, no sean más de 4 personas, ya que sólo cuenta con 1 habitación matrimonial con baño incluido y balcón, 2 habitaciones y un baño, todo esto en la planta de arriba, y en la planta baja tenemos una cocina americana con acceso al jardín, living, comedor y ventanas alargadas para tener otro acceso al jardín, todo dentro del concepto planta libre, creando un lugar abierto, sin espacios divididos, por lo que funciona como área para usos múltiples.
0 notes
Text
Teniendo en vista una mirada contemporánea y social de la vivienda, esta casa cuenta con ventanales alargados que se abren no solo hacia el patio y jardín, si no que también hacia el mundo exterior. Vida al aire libre con patio y balcones, pisos abiertos, continuidad visual entre los espacios de la edificación y una conexión perfecta a falta de paredes, a través de estos mismos espacios abiertos, es que se propone “el convivir entre las personas” por medio de la integración. Cuenta con racionalidad en cuanto a la distribución de elementos y espacios. Al ser construcciones más simples y construidas con materiales aún más sencillos, se espera que estas obras vayan dirigidas a absolutamente cualquier tipo de público, que sea una vivienda accesible y que brinde la comodidad que buscamos entregar y que el usuario necesita.
1 note
·
View note