Tumgik
queerbookstherenides · 10 months
Text
✨ Hace un mes asistí a esta maravillosa presentación del libro "De querer así" del autor Queer Argentino "Gustavo Pecoraro" (@gustavopecoraro) publicado por la editorial @editorial_egales 📖🌈
💜
Aquí podéis escuchar y leer un fragmento de la novela narrada por el propio autor y por Luca Andrea (@el.chico.del.portico), autor Argentino Queer que también habló de su novela "Después de cada incendio", publicada por @editorial_egales y que subiré el fragmento dentro de poquito 🌈
📚🏳️‍🌈🏳️‍⚧️
La presentación y lectura de la novela fue en la icónica librería LGBTIQA+ de Barcelona "Antinous" (@libreriaantinous )❤️
📽️
La lectura está acompañada de fragmentos de la preciosa película chilena "Los fuertes" (@losfuertesfilm) del director #omarzúñiga y que podéis disfrutar en @primevideoes 📺
🌈
#literaturaargentina #librosgay #argentina🇦🇷 #librosqueer #queeebookstagram
0 notes
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
"No todos los chicos son azules" de George M. Jhonson Título original: All Boys Aren't Blue
Quería hablaros de la importancia de autoconocerse, de la búsqueda de la identidad, del amor propio y quería hacerlo hablando de este hermoso libro.
He reído, llorado y deseado abrazar a George M. Jhonson @iamgmjohnson mientras escuchaba esta historia. Porque como dice @rupaulofficial “Si no puedes amarte a ti misma, ¿Cómo demonios vas a amar a alguien más?”
“El espectro de nuestros traumas puede ser tan amplio como el de nuestras identidades” George M. Jhonson
Antes de hablaros de esta maravillosa memoria-manifiesto y sobre su autore, voy a contaros algunas cosas importantes.
Cuando iba a escuchar esta historia, vi en las redes sociales tanto de @iamgmjohnson como de la editorial @edicionescamelot que “No todos los chicos son azules” ha sido censurado en las bibliotecas de centros educativos de 15 de los 50 estados, que forman los Estados Unidos.
Podéis ver entrevistas de @iamgmjohnson para saber más sobre la censura, y como se está negando sistemáticamente a jóvenes queer, vivencias necesarias que ayudarán en su aprendizaje como jóvenes queer de forma gratuita y accesible.
Por ese motivo cuando iba a escuchar el audiolibro, que está en exclusiva en @audible_es, decidí comprar el audiolibro para apoyar a la editorial, en lugar de escucharlo en la suscripción.
Por otro lado, compraré un ejemplar en inglés para apoyar a le autore, a la editorial @fsgbooks y @penguinukbooks. También compraré un ejemplar en castellano-español para apoyar a la editorial @edicionescamelot y lo donaré a la biblioteca comarcal de mi ciudad para que todas las personas queer puedan obtener dicha representación de forma accesible y gratuita.
Este título ya está incluido en la iniciativa @bibliotecasarcoiris que coordino desde @arcoirislgbti, cuyo objetivo es llevar Literatura LGBTI+ a través de donaciones a bibliotecas públicas, cuyos listados han sido revisados por educadoras de @arcoirislgbti. (Tenéis un post donde os hablo de esta iniciativa)
También está integrado en los listados de recomendaciones para centros educativos que coordino junto al equipo educativo de @arcoirislgbti
“Este libro es una exploración de dos de mis identidades, negra y Queer. Y de cómo me volví consciente de sus intersecciones tanto dentro de mí, como en la sociedad”
@iamgmjohnson es autore, periodista, activista afroamericane, Queer y no binarie.
Este maravilloso ensayo va más allá de la exploración del género y de la identidad Queer. También profundiza en el despertar sexual, el consentimiento sexual dentro de la comunidad Queer, las relaciones familiares, el abuso sexual, homofobia, racismo, masculina tóxica, nuevas masculinidades, traumas, el binarismo, la importancia del acceso a la salud mental, pronombres y muchos más temas importantes.
“Muches de nosotres arrastramos traumas de nuestro pasado, y estos se manifiestan en nuestra adultez”
Es importante que la juventud Queer tenga referencias positivas, y sin duda @iamgmjohnson lo es, y además ha abierto el camino para que otras voces Queer sean escuchadas.
“Espero que este libro te abra una nueva perspectiva sobre esas personas con las que quizás nunca hayas hablado debido a lo que las distingue de ti. No somos tan diferentes como crees, y todas nuestras historias importan y merecen ser celebradas y contadas”.
La traducción ha estado a cargo de Rubén cubiella. Su nota como traductor refleja lo importante que es que la persona que traduce se involucre con la obra como él lo ha hecho.
“En cualquier caso este trabajo está hecho desde el más absoluto respecto a la voluntad de quien lo ha escrito”
Gracias a @edicionescamelot por traducir esta maravillosa obra que ayudará a jóvenes Queer y a todas las personas que quieran acercarse a conocer de primera voz el relato de una persona negra Queer, no binarie y gay.
Las fotografías de @seanhowardphoto me han inspirado para las fotos que acompañan este post.
Recordatorio amistoso: Los audiolibros son una lectura real, y es una forma accesible de acercar la literatura a personas con diversidades funcionales. Es importante hablar de este tema, porque a veces sin ser conscientes podemos ser capacitistas con algunas opciones de lectura que hay en el mundo de la literatura.
1 note · View note