Pensamientos, imágenes y reflexiones para Isaac, Evangeline y ...
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Con los pies en la tierra y la vista en la eternidad. Quiero y necesito ser así, con hambre y pasión por la vida estableciendo Reino y aguardando la gloriosa eternidad. Entendiendo que la leve tribulación formaría en ellos a Cristo y no era comparable con la gloria venidera. Entendiendo que la vida eterna comienza aquí que si bien éramos unos pobres miserables ahora somos bienaventurados.
Siempre la hacía reír incluso al discutir, lo hacían por lo más absurdo para que así no se molestará pero sí sacará todo lo que llevaba dentro. La conocía lo suficiente como para saber pelear con ella sin molestarse. Su drama le parecía tierno pues sabía que al final haría lo que debía hacer sin chistar. Su voz lo cautivo desde aquella canción con los nómadas pero escucharla paríquear era de sus momentos favoritos, llegaba al mismo punto después de mil vueltas y perspectivas sólo para mostrar que la verdad es absoluta. Sólo una cosa le molestaba de ella, su inseguridad. Si pudiera verse como el la veía se daría cuenta de lo hermosa que era y como su sonrisa podía iluminar a cualquiera, aunque su llanto y abrazos era lo que muchos apreciaban más.
Ella lo amaba aunque siempre lo expresaba torpe e intensamente. Con un abrazo a destiempo o pequeños detalles. Había cauterizadonhace tanto el corazón que no sabía como expresar todo lo que sentía, en ocasiones le demostraba en palabras lo asombroso que era pero sabía que no era suficiente, hechos más que palabras. Soñaba con impulsarlo para alcanzar sus sueños, darle las herramientas necesarias. Estar ahí en momentos de crisis, centrarlo y retarlo, más un abrazo. Palabras de afirmación más un beso. Tiempo de calidad más mensajes y llamadas. Actos de servicio y cuidado más una suave caricia. Escucharlo, realmente disfrutaba escucharlo, de una u otra forma se convertían en sueños y metas en común. Construir un imperio.





2 notes
·
View notes
Text
“Eres arte porque logras despertar un sinfín de emociones aún sin ser perfecta. Eres arte por la manera en que sonríes, por esa sonrisa que, aunque consideres fea, es la más bonita de todas. Eres arte porque la simetría de tu cuerpo irradia perfección, porque pareces estar tallada por los mismos dioses, que, cualquier artista al verte quedaría anonadado de lo que le ocasionas al tratar de contemplarte. Provocas poesía, provocas escritos, provocas querer escribir sobre ti, sobre las finas líneas de tu cabello, y las irregulares líneas de tu cintura, sobre el café de tus ojos o tu inigualable sonrisa de plata. Y es que…. joder, ¡Eres arte! y no lo sabes.”
— Manuel Ignacio.
14K notes
·
View notes
Text
Otra carta
Querida X, acabo de leer hace unas horas un libro. Todo en él me recordó a ti. Cualquier cosa, cuando me recuerda algo, es a ti.
Me entristece que hayas pensado que no te quise, o que, si lo hice, tenía planeado dejar de hacerlo. No fue así, nunca fue así: yo quería quererte toda la vida. Yo quiero quererte toda la vida. Estemos juntos, a dos metros o separados, siempre te querré.
No voy a mentirte, con el tiempo me he acostumbrado, con el tiempo he aprendido a dejarte, a saberte lejos pero a mantenerte cerca de mí. No me preguntes cómo lo he hecho, es algo que uno aprende cuando pierde a alguien, y a mí me duele tanto haberlo aprendido contigo que no podría explicarlo a nadie.
Hace tiempo sembré una planta que da flores, un colibrí viene diariamente a ellas y me encanta. Tengo un cactus. Espero entrar a la universidad pronto. Cumplí 17 hace casi dos meses, pensé en ti ese día, de verdad. Me siento bien, he encontrado un lugar en el mundo, ya no le tengo miedo a este mismo y creo que te gustaría saberlo. También creo que te gustaría saber que escucho música nueva, que a veces cuando no puedo te recuerdo a ti riendo, te recuerdo a ti diciéndome que sí, que sí puedo. Y puedo.
Te sigo queriendo, te lo prometo. Tengo un lugar aquí adentro de mí en el que solo estás tú, nadie más, solo tú. En él, también estoy yo. Sonrió, vivo, te tomo de las manos y te animo, con una mirada, a seguir, porque eso siempre fuimos tú y yo: valentía, esperanza, el barco en medio del mar.
Me entristeció tanto que no comprendieras lo que quería decir aquella vez que dije que serías inolvidable, que tú y yo seríamos inolvidables, pero yo ya no quise explicarlo, yo ya no podía explicarlo, no a ti, no a ti. Al día de hoy todavía me cuesta, pero puedo decirlo con más claridad: tú y yo seguimos aquí, adentro de mí, y seguiremos aquí para siempre, aunque sea solo en los recuerdos, aunque sea solo dentro de nosotros.
El libro que he leído se llama La ridícula idea de no volver a verte, es de Rosa Montero e ignorando algunas cosas con las que ideológicamente no empatizo, me parece un libro genial. Creo que debes de leerlo. Creo que debes, también, de escuchar Touch de Sleeping at Least, no sé qué dice pero seguro es hermosa.
Soy fuerte, he sido fuerte todo este tiempo porque quiero seguir viviendo, quiero seguir siendo yo. De cualquier forma, entiendo tus molestias, tu dolor. Prométeme que estarás bien pronto, prométemelo de verdad y no hagas como aquella vez que, no sé cómo llamarle (¿ridículamente? ¿dolorosamente?) me dijiste que no sabía nada. Quizá sea verdad, pero siempre me ha importado, intento entenderlo todo, intentaba entenderte a ti. Sé que todo esto es difícil pero deja de serlo en un punto, en cierto momento.
Te quiero, te lo prometo, y te seguiré queriendo toda la vida. Haría por ti cualquier cosa que quieras, la que sea, pero por favor, no me pidas que deje de vivir. Te quise tanto como pude que tengo miedo de no volver a querer de la misma forma, pero aún sonrío, aún puedo hacerlo después de mucho y creo que, aunque no sepa nada, lo entiendo todo.
Y sí, que ridícula idea no volver a verte.
453 notes
·
View notes
Text
Debo sacar lo que llevó dentro, pariquear una vez más. Intenta regresar, nos tomaremos un café virtual ¡Bah! Le pido perdón a Dios si pienso de más pero justo ahora lo quiero ahorcar. Ahora resulta que te vas y pretendes regresar como si nada pasara, pues fíjate que no. Ahora yo no quier o. Te rogué durante casi seis años incluso cuando ella te dejó planeaba hacela de tapete, ilusa por no decir, 🤬. Pero ahora es diferente, conozco mi valor, bueno al menos lo comienzo a conocer. No soy la última opción ni mucho menos. Te quise, sí;te quiero, toda mi vida. Pero no de la misma manera, no confundas, más bien yo no me confunda. Te escribí incontables veces y espero esta sea la última.
2 notes
·
View notes
Text
Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor, y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él.
1 Juan 4:16
131 notes
·
View notes
Text
Si quieres que siga en tu vida, te pido que no me descuides, que me demuestres siempre lo que soy para ti, sin miedo, y que tengas miedo a perderme. No es obligado, pero, lo apreciaré y jamás me querré ir, lo prometo.
38K notes
·
View notes
Text
Expectativa II
Su voz, canto de sirenas. Te seduce, hechiza con sus palabras a todo aquel que le presta atención. No te permite ver la realidad y te ata a la imaginación, un si hubiera constante. Se sienta a gobernar sobre nuestras inseguridades y vivencias.
La realidad siempre supera la expectativa. Me permitieron ver su corazón y eso, no tiene igual.
0 notes
Text
Desierto.
¿Qué pasa si no puedo dejar de pecar? ¿Si continuamente lastimó al único que me ha amado? ; ¡La regue…otra vez! ; Lo amo, pero, no puedo continuar jugando con mi salvación ¡NO ES JUSTO! ; ¡Le he fallado! ; No puede más, caí; Lo conozco y actuó como si no fuera así; ¿Realmente nací de nuevo?
¿Realmente me podrá perdonar?
Pero no daré rienda suelta a mi ira, ni volveré a destruir a Efraín. Porque en medio de ti no está un hombre , sino estoy yo, el Dios santo , y no atacaré la ciudad».
Oseas 11:9 NVI
No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.
Isaías 41:10 RVR1960
Hace algunos ayeres creí estar destituida de la presencia de Dios. La única en la familia en conocer a Dios desde pequeña y de forma genuina. Dios me había elegido para salvar a mi familia, no desperdiciaría la última columna. Me dio Espíritu de consejo y poder. Comencé a ver, contemplar, tocar y proclamar. Y aún así, no importó.
En mi aún existía, ira hacia mis padres, por no tener lo que me habían prometido. Dios me negó aquello que yo creía lo “mejor”. Una carrera honorable, servirle y un buen chico. No, fue lo único que me dijo a aquellas peticiones. La cólera me inundó y le reclame. Sabía como hacerlo, que palabras usar y actitudes tomar.
Sin embargo un instante de cólera me persiguió cinco años. Acepté el NO. No es que pudiera hacer otra cosa. Estudié otra carrera, continúe sirviendo en áreas en las que no me creía capaz, el chico que quería, se caso.
El último año debo confesar, continuaba molesta. Desde ese año fue un no, tras otro. Aldo, NO. Maestría en Madrid, NO. Salir de mi gran rancho NO.
Servir con la carrera, ¡Sí! Al fin obtuve un sí, después de tanto tiempo. No era la carrera que quería o eso pensaba. Hace años en momentos de completa sinceridad, gozo y paz; le pedí una carrera donde pudiera servir de una forma específica. ¡Oh sorpresa! Fue la carrera que estudie y apenas me di cuenta. Las cosas comenzaban a tomar rumbo.
Despidieron a mi mamá y tuve que entrar a trabajar y dejar de congregarme. Al fin podría escapar de estar a medias, ya no tendría que servir a medias, tendría dinero y haría lo que quisiera. Pero… todo lo que pensaba era mentira. Estaba diseñada para Él. Esos meses me bastaron para darme cuenta que era lo que queria y lo que no quería. Comencé en muchos años a estar agradecida con lo que había vivido.
Estuve unos meses en un Centro de Formación Ministerial, uno de los muchos no anteriores. Y entendí que así me costará la vida y me negará todo lo que quiera, mi deseo por El, es más grande de lo que puedo imaginar. Nunca se trato de mi, siempre fue El. A pesar de lo que pueda hacer se trata del Padre, de Jesucristo, del Espíritu Santo no de mí.
Y así se resume mi 2017.
¿Qué pasa si no puedo dejar de pecar?
En los días de su vida mortal , Jesús ofreció oraciones y súplicas con fuerte clamor y lágrimas al que podía salvarlo de la muerte, y fue escuchado por su reverente sumisión.
¿Si continuamente lastimó al único que me ha amado? ; ¡La regue…otra vez! ; Lo amo, pero, no puedo continuar jugando con mi salvación ¡NO ES JUSTO! ;
Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Timoteo, para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios; fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda paciencia y longanimidad; con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz; el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados.
Colosenses 1:1, 10-14 RVR1960
¡Le he fallado! ; No puede más, caí; Lo conozco y actuó como si no fuera así;
Por tanto, ya que Cristo sufrió en el cuerpo, asuman también ustedes la misma actitud; porque el que ha sufrido en el cuerpo ha roto con el pecado, para vivir el resto de su vida terrenal no satisfaciendo sus pasiones humanas , sino cumpliendo la voluntad de Dios. Pues ya basta con el tiempo que han desperdiciado haciendo lo que agrada a los incrédulos, entregados al desenfreno, a las pasiones, a las borracheras, a las orgías, a las parrandas y a las idolatrías abominables. 1 Pedro 4:1-3 NVI
Ustedes no han sufrido ninguna tentación que no sea común al género humano . Pero Dios es fiel, y no permitirá que ustedes sean tentados más allá de lo que puedan aguantar. Más bien, cuando llegue la tentación, él les dará también una salida a fin de que puedan resistir. 1 Corintios 10:13
¿Realmente nací de nuevo? 1 y 2 Juan
Ro. 2017
Perdón si no es claro, salió conforme me acordaba. Seguiré practicando mi escritura.
3 notes
·
View notes
Text
40 evidences you have lost your zeal for Jesus
Revelation 2:4 Yet I hold this against you: You have forsaken the love you had at first.
1.You can go hours or days without having more than a passing thought of Him.
2.You don’t have a strong desire to spend time with Him.
3.You don’t have a strong hunger for the Word; Bible reading is a “chore”—something to mark off your “to do” list.
4.Spending time in prayer is a burden/duty rather than a delight.
5.Your worship is formal, dry, lifeless, merely going through the motions.
6.Private prayer and worship are almost non-existent … cold and dry.
7.You are more concerned about physical health, well-being, and comfort than about the well-being and condition of your soul.
8.You crave physical food, while having little appetite for spiritual food.
9.You crave human companionship more than a relationship with Christ.
10.You spend more time and effort on your physical appearance than on cultivating inner spiritual beauty to please Christ.
11.Your heart toward Christ is cold and indifferent; not tender as it once was, not easily moved by the Word, talk of spiritual things, etc.
12.Christianity is more of a checklist than a relationship with Christ.
13.You measure spirituality (yours/others’) by performance rather than the condition of the heart.
14.Christianity is defined more what by what you “do” than who you “are” (“doing” vs. “being”).
15.Your obedience and service are motivated and fueled by expectations of others or a desire to impress others, more than by passion for Christ.
16. You are more concerned about what others think and pleasing them, than about what God knows and pleasing Christ.
17.Your service for Christ and others is motivated by a sense of duty or obligation.
18.You find yourself becoming resentful over the hardships and demands of serving Christ and others.
19.You can talk with others about kids, marriage, weather, and the news, but struggle to talk about the Lord and spiritual matters.
20.You have a hard time coming up with something fresh to share in a testimony service at church or when someone asks, “What’s God been doing in your life?”
21.You are formal, rigid, and uptight about spiritual things, rather than joyful and winsome.
22.You are critical or harsh toward those who are doctrinally off-base or living in sin.
23.You enjoy secular songs, movies, and books more than songs or reading material that point you to Christ.
24.You prefer the company of people who don’t love Christ, to the company and fellowship of those who do.
25.You are more interested in recreation, entertainment, and having “fun” than in cultivating intimacy with Christ through worship, prayer, the Word, and Christian fellowship.
26 You display attitudes or are involved in activities that you know are contrary to Scripture, but you continue in them anyway.
27.You justify “small” areas of disobedience or compromise.
28.You have been drawn back into sin habits that you put off when you were a young believer.
29.“Little” things that used to disturb your conscience, no longer do.
30.You are slow to respond to conviction over sin—or you ignore it altogether.
31.You enjoy certain sins and want to hang onto them. You are unwilling to give them up for Christ.
32.You are not grieved by sin—it’s no big deal to you.
33.You are consistently allured by certain sins.
34.You are self-righteous—more concerned about sin in others’ lives than in your own.
35.You are more concerned about having the right position than the right disposition.
36.You tend to hold tightly to money and things, rather than being quick to give to meet the needs of others.
37.You rarely give sacrificially to the Lord’s work.
38.You rarely have a desire or burden to give, when you hear of legitimate financial needs within the Body, your church, or a ministry.
39.Accumulating and maintaining material “things” consumes more time and effort on your part than seeking after and cultivating spiritual riches.
40.You have broken relationships with other believers that you are unwilling or have not attempted to reconcile.
418 notes
·
View notes
Conversation
Queridos seguidores:
¿Ya se alimentaron el día de hoy? ¿Han descansado bien? ¿Cómo les va en el trabajo, en la escuela, con su familia?
¡Les mando un fuerte abrazo, Dios les bendiga!
8 notes
·
View notes
Text
Crucial Ingredients for a Great Relationship
1. Shared sense of humour; lots of laughter and fun
2. Little gestures of thoughtfulness
3. Personal space (there needs to be separateness in your togetherness)
4. Having the ability to spend hours together (simply doing routine or humdrum things)
5. Having “fairness and respect” rules in place for when you argue or fight
6. Having an attraction that goes beyond the physical; liking each other, and their personality
7. Believing that your partner has what it takes to live the life that they want to live – believing in them always, and especially when they’re down
8. Having a relationship that’s built on trust, openness, honesty and faithfulness.
5K notes
·
View notes