sinalefa2
sinalefa2
En Clave de niños
1K posts
Los padres no nacemos sabiendo, debemos transmitir valores a nuestros hijos, ¿cómo podemos hacerlo? Existen dos formas, en primer lugar nuestro ejemplo y en segundo lugar con un método fácilmente compresible por los niñ@s: LOS CUENTOS. Además, en esta...
Don't wanna be here? Send us removal request.
sinalefa2 · 4 years ago
Text
¿Por que se llaman así los dedos de la mano?
¿Por que se llaman así los dedos de la mano?
Empecemos por definir la palabra “dedo”: la palabra “dedo” viene del latín digitus, que tiene  el mismo significado. Según la RAE es cada uno de los cinco apéndices artículados en que terminan las manos y los pies de los seres humanos y de muchos animales. Los nombres actuales de cada uno de los dedos de la mano son  continuación de los nombres latinos y se han formado o bien a partir de la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
sinalefa2 · 4 years ago
Text
La tetera (para la humildad) - Hans Christian Andersen
La tetera (para la humildad) – Hans Christian Andersen
Érase una vez una tetera muy arrogante; estaba orgullosa de su porcelana, de su largo pitón, de su ancha asa; tenía algo delante y algo detrás: el pitón delante, y detrás el asa, y se complacía en hacerlo notar. Pero nunca hablaba de su tapadera, que estaba rota y encolada; o sea, que era defectuosa, y a nadie le gusta hablar de los propios defectos, ¡bastante lo hacen los demás! Las tazas, la…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
sinalefa2 · 4 years ago
Text
El dicho
Me han dicho que has dicho un dicho,un dicho que he dicho yo;ese dicho que te han dichoque yo he dichono lo he dicho.Y si yo lo hubiera dicho,estaría muy bien dichopor haberlo dicho yo.
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
sinalefa2 · 4 years ago
Text
Bañar un elefante
Bañar un elefanteen una palanganaes algo que hay que hacercada mañana.En el último sueño,antes de despertar,al noble paquidermo–paciente– hay que bañar.Una pata primero,siguen las otras tres,a orejas y trompitales tocará después. Como la cola es cortaqueda para el final.¡Qué limpio y tan lustrosoque luce este animal!Después de tal trabajo…de tal complicación…¡casi a todo problemase encuentra…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
sinalefa2 · 4 years ago
Text
El burro y el pozo (para la perseverancia)
El burro y el pozo (para la perseverancia)
Un día el viejo burro de un campesino cayó en un pozo. El animal, asustado, rebuzno fuertemente durante horas mientras el campesino trataba de averiguar qué podía hacer. Finalmente, el campesino pensó que el animal era ya demasiado mayor para darle un servicio útil y, además, el pozo estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas, por lo que realmente no valía la pena sacar al…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
sinalefa2 · 4 years ago
Text
El zurrón que cantaba
El zurrón que cantaba
Cuando era pequeña mi abuela me contaba este cuento ¡ No me cansaba de oírlo! y continuamente le pedía que me lo volviera a contar. Había una vez una niña llamada María a la que su padre regaló por su cumpleaños un anillito de oro. La pequeña estaba encantada con él y lo miraba una y otra vez mientras que su madre le recordaba que debía tener mucho cuidado si no quería perderlo. Un día como…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
sinalefa2 · 4 years ago
Text
El niño que nunca quería dormir (para la obediencia)
El niño que nunca quería dormir (para la obediencia)
Pablo era un niño que siempre quería hacer cosas divertidas. Durante todo el día hacía de todo, pero cuando llegaba la noche nunca quería dormir. Sus papás le regañaban y hacían todo lo posible para que Pablo se durmiera a una hora normal, como todos los niños. – Pablo, ya te hemos contado dos cuentos y te hemos hecho cosquillitas. Ahora hay que dormir para recuperar energía – le decían. Pero…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
sinalefa2 · 4 years ago
Text
El perro de Parra
El perro de Parra
Parra tenía un perro. Guerra tenía una parra. El perro de Parra subió a la parra de Guerra. Guerra dio con la porra al perro de Parra. ¡Oiga usted señor Guerra!: ¿Por qué ha pegado con la porra al perro de Parra? Y Guerra le contestó: Si el perro de Parra no hubiera subido a la parra de Guerra, Guerra no habría pegado con la porra al perro de Parra.
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
sinalefa2 · 4 years ago
Text
El perro que no ladra
El perro que no ladra
Este perro de tamaño pequeño-mediano tiene una cola muy curvada y la frente arrugada. El pelaje es brillante, corto y suave y puede ser rojo y blanco, negro y blanco, negro, canela y blanco, tricolor o con muchos colores mezclados.  Es en África donde hay que buscar los orígenes del perro basenji cuyo nombre deriva del de la población de los “bashingi” en la región del río Congo. En realidad, es…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
sinalefa2 · 4 years ago
Text
Pescando la luna en el pozo
Pescando la luna en el pozo
Una noche, Haojia fue a buscar un poco de agua al pozo. Para su sorpresa, cuando miró dentro, encontró la luna hundida en él brillando: Oh, Dios mío!, ¡Qué lástima! ¡La hermosa luna se ha caído en el pozo!. Así que corrió a casa en busca de un anzuelo, lo ató con una cuerda a su cubo y luego lo tiró al pozo para pescar a la luna. Después de un largo rato de esperar a pescar a la luna, Haojia…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
sinalefa2 · 4 years ago
Text
La Leyenda de la Flor del Ceibo
La Leyenda de la Flor del Ceibo
Según cuenta la leyenda la flor del ceibo nació cuando Anahí fue condenada a morir en la hoguera, después de un cruento combate entre su tribu y los guaraníes. Por entre los árboles de la selva nativa corría Anahí. Conocía todos los rincones de la espesura, todos los pájaros que la poblaban, todas las flores. Amaba con pasión aquel suelo silvestre que bañaba las aguas oscuras del río Barroso. Y…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
sinalefa2 · 4 years ago
Text
El dragón, el hombre y la zorra - Esopo
El dragón, el hombre y la zorra – Esopo
Un dragón quedó atrapado en la arena de un río, cuando pasó por allí un campesino que trabajaba en la zona. – Por favor, ¡ayúdame! Si me atas a tu asno y me llevas hasta mi cueva, te daré todo el oro que guardo dentro como recompensa…- le dijo el desesperado dragón al campesino. El hombre decidió ayudar al dragón, así que hizo lo que le pidió, pero al llegar a la cueva, el dragón se negó a…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
sinalefa2 · 4 years ago
Text
Las palomas y la red - para el trabajo en equipo
Las palomas y la red – para el trabajo en equipo
Un bonito día de verano, un grupo de palomas decidieron ponerse a volar para buscar comida. Volaron durante mucho tiempo, pasando por encima de ciudades y pueblos, hasta que llegaron a un gran prado verde. – ¡Mirad ahí! Hay algunos granos para comer entre la hierba- gritó la paloma más joven-. Estoy hambrienta y cansada de volar. Dejemos de buscar y bajemos a comer-. Y empezó a batir las alas…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
sinalefa2 · 5 years ago
Text
Sinfonía nº 7 en La Mayor – Ludwig van Beethoven
La Sinfonía n.º 7 en La mayor (Opus 92) de Ludwig van Beethoven fue compuesta en 1811, tras cuatro años de descanso sinfónico desde la Pastoral (Sexta sinfonía),  cuando estaba en la ciudad bohemia de Teplice, intentando mejorar su salud (por entonces, aunque no era público, ya no oía). La obra fue finalizada un año […]Sinfonía nº 7 en La Mayor – Ludwig van Beethoven
View On WordPress
0 notes
sinalefa2 · 5 years ago
Text
La leyenda del mapache y el caqui
La leyenda del mapache y el caqui
Bosque de caquis Para los que no sepáis qué es el caqui, consiste en una baya de forma ovalada, de color rojo, anaranjado o amarillo, y en cuyo interior contiene una pulpa anaranjada, dulce y con textura gelatinosa y blanda, con un ligero regusto áspero. Pertenece al género Diospyros, que en griego significa ‘fuego divino’. Este nombre se debe al color anaranjado o rojizo de su piel y a la gran…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
sinalefa2 · 5 years ago
Text
Las manchas del sapo
Las manchas del sapo
Cuenta la leyenda que hace muchos años, los sapos no tenían manchas en la piel. Les encantaba saltar, zambullirse en las charcas, comer moscas y mosquitos… Hasta aquí, los sapos eran muy similares a los de ahora. Sin embargo, su piel era de un verde reluciente e inmaculado: no tenían ni una sola mancha.
Un día, el águila, al que sapo no podía ni ver, fue a su casa a invitarle a una fiesta
View On WordPress
0 notes
sinalefa2 · 5 years ago
Text
La leyenda del Xoloitzcuintle
La leyenda del Xoloitzcuintle
Cuenta la leyenda que en la época de los aztecas había un dios llamado Xolot, que era el dios de la muerte, del Oeste, de  los espíritus y de los gemelos, señor de las estrellas de la tarde y protector del inframundo.
El dios Xolot tenía cabeza de perro y era hermano de Quetzalcóatl. Una de sus funciones principales era ayudar a los muertos a cruzar al más allá. El dios no estaba solo, lo…
View On WordPress
0 notes