Ilustraciones by GvAndre, Momentos ilustrados, Ilustración de Cuentos Infantiles, creación de personajes, ilustración editorial.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Photo


Bienvenido Octubre!!! En este mes es muy popular realizar el reto del #Inktober, ideado por Jake Parker con el fin de poner en práctica las habilidades de Dibujo, el reto consiste en publicar una Ilustración diferente cada día del mes de Octubre. Al principio la idea era realizar el reto en Tinta... De ahí el nombre de #Ink(Tinta en Inglés) que se le agrega a #October pero ahora se puede realizar como el artista desee, lo importante es practicar, desarrollar la creatividad y mejorar en la técnica que desees. El año pasado creo que sólo realice 3 dibujos de los 31 😖... Pero este año estoy motivada porque un grupo de #IlustradorasVenezolanas decidimos hacer una lista para este reto. Y trata de cosas, personas, lugares o leyendas que nos representan como Venezolanos. La decidimos llamar #Inktoberzuela, quienes quieran participar están invitados, deben usar esa Etiqueta para que podamos compartir y ver sus artes. Hoy por ser el primer día, el #Cuatro es lo que debíamos representar. A mi me recordó al estado #Lara por el Cuatro de Barquisimeto del Parque #ElCardenalito. Por lo que agregue el mapa de ese estado. Decidí hacerlo #Bicolor, aun no se si termine el reto pero haré lo mejor que pueda para combinar el trabajo con el Inktober. Este es un mes muy importante, hay muchas cosas que dibujar pero de verdad me encantan las cosas que me hacen sentir tan #Venezolana.
#inktober#inktober2019#INKTOBERZUELA#venezolana#venezuela#VZLA#venezolanosporelmundo#CUATRO#LLANERO#barquisimeto#LARA#venezolano#digital painting#draw#venezuelalibre
0 notes
Photo

No estamos todas es un proyecto que nace para recordar que faltan miles de mujeres asesinadas por razones de género. Las iniciadoras de este proyecto son dos ilustradoras cuya intención, más que artística es de reclamo, pues buscan visualizar los feminicidios en México, ilustrando los casos que pasan y que afectan a mujeres de distintas edades y condiciones y que NO son casos aislados. En mi país Venezuela, el feminicidio no es muy comentado, pero aun así se está volviendo muy común leerlo en los diarios, las cifras no son tan elevadas como en México pero tampoco queremos ser la cifra de una estadística mas, tenemos igualdad de derechos. Por eso hay que levantar la voz, o en mi caso levantar mi lápiz, creyones y pinturas en pro de dar a conocer un hecho que nos afecta, que aunque no es muy comentado, existe, es real, debemos luchar contra la violencia hacia la mujer es por ello que esta es mi colaboración con este proyecto. Mi colaboración en este proyecto fue sobre el #Transfeminicidio Sin Identificar en Michoacán #Mexico. #NiUnaMenos.
0 notes