Tumgik
#Àngela Ballester
tuportavoz · 6 years
Text
Podemos l’Alfàs presenta tres enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado 2018
Podemos l’Alfàs presenta tres enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado 2018
En el mes de abril el Círculo de Podemos l’Alfàs entregó a sus representantes en el Congreso y en el Senado tres propuestas para las enmiendas a los Presupuestos del Estado que desde el lunes de esta semana se debaten en la Cámara baja.  La semana pasada recibieron por boca de su diputada en el Congreso Àngela Ballester, la confirmación de que todas habían sido aceptadas y presentadas por su…
View On WordPress
0 notes
brevascigars · 6 years
Text
El “chalé del ministro” en Xàbia, un “privilegio franquista” prorrogado hasta 2089
La diputada de Unidos-Podemos Àngela Ballester pregunta al Gobierno por la finca de San Rafael, un terreno de 7.000 m2 en dominio público marítimo-terrestre adquirido en 1959 por el ministro de Franco Mariano Navarro Rubio por 10.000 pesetas que…
copyright © 2016
youtube
youtube
youtube
        from El “chalé del ministro” en Xàbia, un “privilegio franquista” prorrogado hasta 2089 via El “chalé del ministro” en Xàbia, un “privilegio franquista” prorrogado hasta 2089 December 02, 2018 at 11:24AM
0 notes
munove · 6 years
Text
El "chalé del ministro" en Xàbia, un "privilegio franquista" prorrogado hasta 2089
La diputada de Unidos-Podemos Àngela Ballester pregunta al Gobierno por la finca de San Rafael, un terreno de 7.000 m2 en dominio público marítimo-terrestre adquirido en 1959 por el ministro de Franco Mariano Navarro Rubio por 10.000 pesetas que se mantiene en manos de sus herederos
etiquetas: chalé del ministro, navarro rubio, xàbia, privilegio franquista
» noticia original (www.eldiario.es)
0 notes
Text
El “chalé del ministro” en Xàbia, un “privilegio franquista” prorrogado hasta 2089
La diputada de Unidos-Podemos Àngela Ballester pregunta al Gobierno por la finca de San Rafael, un terreno de 7.000 m2 en dominio público marítimo-terrestre adquirido en 1959 por el ministro de Franco Mariano Navarro Rubio por 10.000 pesetas que…
copyright © 2016
youtube
youtube
youtube
      Privacy Policy
from El “chalé del ministro” en Xàbia, un “privilegio franquista” prorrogado hasta 2089 via El “chalé del ministro” en Xàbia, un “privilegio franquista” prorrogado hasta 2089 January 30, 2019 at 03:46AM Copyright © January 30, 2019 at 03:46AM
0 notes
vytautolo-blog · 6 years
Text
El “chalé del ministro” en Xàbia, un “privilegio franquista” prorrogado hasta 2089
La diputada de Unidos-Podemos Àngela Ballester pregunta al Gobierno por la finca de San Rafael, un terreno de 7.000 m2 en dominio público marítimo-terrestre adquirido en 1959 por el ministro de Franco Mariano Navarro Rubio por 10.000 pesetas que…
    copyright © 2018
youtube
youtube
        from El “chalé del ministro” en Xàbia, un “privilegio franquista” prorrogado hasta 2089 via El “chalé del ministro” en Xàbia, un “privilegio franquista” prorrogado hasta 2089 November 18, 2018 at 10:16AM Copyright © November 18, 2018 at 10:16AM
0 notes
sueban1989 · 6 years
Text
El “chalé del ministro” en Xàbia, un “privilegio franquista” prorrogado hasta 2089
La diputada de Unidos-Podemos Àngela Ballester pregunta al Gobierno por la finca de San Rafael, un terreno de 7.000 m2 en dominio público marítimo-terrestre adquirido en 1959 por el ministro de Franco Mariano Navarro Rubio por 10.000 pesetas que…     copyright © 2018             http://dlvr.it/QrMj4r
0 notes
kiro-anarka · 6 years
Link
La joven palestina salió de prisión en julio tras ocho meses de condena por abofetear a dos soldados israelíes: este lunes ha sido recibida en el Congreso. Llama al boicot activo a Israel mientras que diputados de En Marea, Podemos y Compromís piden el reconocimiento inmediato del Estado de Palestina.
Se habla de ella como símbolo, una condición que no parece fortuita y que la protagonista abraza con cierto pudor. Ahed Tamimi proviene de una familia fuertemente implicada en la lucha palestina frente a la ocupación israelí. Podría parecer que la joven, que acaba de cumplir 17 años, ha sido educada para convertirse en icono de resistencia. Tamimi salió de la cárcel el pasado 29 de julio, tras una condena de ocho meses por haber abofeteado a dos soldados israelís. No es la única menor palestina que se ha visto abocada a entrar en prisión y ése es, precisamente, uno de sus grandes emblemas: las cárceles están llenas de gente como ella.
Este lunes ha sido recibida en el Congreso, invitada por el diputado de Compromís Enric Bataller, la parlamentaria de Podemos Àngela Ballester y el diputado de En Marea Antonio Gómez-Reino. La joven se ha puesto frente a los micrófonos en la Cámara Baja en compañía de sus padres. Forma parte de una pretensión: llevar el mensaje de la resistencia palestina a los organismos internacionales.
Haberse convertido en foco mediático, cree, es producto de la viralidad que alcanzó el vídeo grabado por su madre donde se aprecia el momento en que la joven se enfrenta a dos soldados que se encontraban en el patio de su casa familiar y que momentos antes habían disparado a su primo con una pelota de goma. No fue un acto excepcional, sino que viene precedido de toda una serie de episodios en los que la mujer se ha implicado activamente desde su niñez.
Su pequeño pueblo natal, Nabi Saleh (Cisjordania), acoge en sus calles manifestaciones cada viernes contra la expansión de los asentamientos y el expolio de sus tierras. Desde el año 2009, el territorio es ejemplo de lucha no violenta contra la ocupación israelí. La madre de la adolescente, Nariman Tamimi, entró en la cárcel con su hija después de haber dirigido la cámara que grabó aquel acto de rebeldía y ha estado hasta cinco ocasiones en prisión. Su padre, Bassem Tamimi, lidera la lucha vecinal en el pueblo y las veces que ha estado encarcelado ascienden a nueve. Su familia está hecha a las represalias. Dos de sus miembros –un hermano y un primo de Nariman Tamimi– perdieron la vida a manos de soldados israelíes y la mayoría han sido detenidos o torturados. El hermano mayor de la joven se encuentra encarcelado en estos momentos. Es la tercera vez que está entre rejas, con apenas 21 años.
Manuel Pineda, presidente de la organización Unadikum en defensa de los derechos del pueblo palestino, arropó este lunes a la joven durante su intervención ante los medios. Pineda relató la experiencia de la mujer palestina en su aldea natal y su trayectoria como activista. “Ahed es muy modesta y no va a hablar de ella“, advirtió. Además, debe ser “extremadamente prudente con lo que dice porque Israel va a utilizar cualquier coma mal puesta para volver a detenerla”.
La modestia de la joven se conjuga con su voluntad de huir de lo individual para darle voz a un fenómeno global. “Ella va a hablar del problema general de los palestinos, de qué es lo que espera de la sociedad y la comunidad internacional, qué es lo que espera de los movimientos de solidaridad con Palestina”, detalló Pineda.
Precisamente con la aspiración de convertirse en altavoz, la joven Tamimi estudiará Derecho Internacional para así “defender la causa palestina y a los palestinos que están en las cárceles”. Confía en cruzar fronteras para que los organismos e instituciones internacionales no olviden la situación del pueblo palestino. Pero Tamimi no deja de ser crítica y apela directamente a Europa: “Estamos pagando el precio del Holocausto y nosotros no tenemos la culpa”, asevera. “La primera y fundamental causa está en Europa, en los países europeos, que han ayudado a crear el Estado de Israel sobre la tierra palestina“.
Tamimi denuncia además el blanqueamiento de Israel por parte de países europeos y se opone firmemente a iniciativas como la polémica celebración de Eurovisión 2019 en Tel Aviv. Ante esto, la joven llama al boicot como respuesta. De lo contrario, dice, “Europa estará apoyando a Israel”. Actualmente, más de un centenar de artistas han pedido boicotear la celebración del certamen “hasta que los palestinos tengan libertad”.
Presos palestinos
Ahed Tamimi insiste en visibilizar la situación de los palestinos en las cárceles. El pasado mes de abril, la Sociedad Palestina de Prisioneros advirtió de que Israel había detenido a 1.928 palestinos desde el comienzo del año. De ellos, 369 eran menores y 36 mujeres. El total de presos palestinos, según la organización, asciende a 6.700, incluidas 700 personas con alguna enfermedad crónica.
Durante su intervención este lunes, el diputado Enric Bataller denunció que la joven, del mismo modo que otros presos políticos palestinos, se haya tenido que “enfrentar a un tribunal militar cuando los colonos israelíes únicamente tienen que ir ante tribunales civiles y enfrentar penas muy leves o ninguna pena”, lo que entiende como una muestra más “de la discriminación que están sufriendo los palestinos en su propia tierra”.
Este mismo lunes, el Ministerio de Sanidad palestino alertaba de la escasez de medicamentos en Gaza y del peligro que supone para la vida de miles de pacientes. El director general de Atención Primaria del ministerio, Maher Shameya, señaló que este servicio “está en riesgo ya que el déficit en las listas de medicamentos esenciales se hace más agudo”. No están disponibles, dijo, cerca de cien de los 143 medicamentos de las listas de Atención Primaria, “un déficit del 70%“.
Esta situación se suma a la crisis energética en la zona. Naciones Unidas alertó el 6 de septiembre, según informó Europa Press, de la urgente necesidad de obtener financiación para la compra de combustible en la Franja de Gaza y resaltó que, de no recabarse fondos a tal fin, el enclave palestino podría sufrir un colapso “catastrófico” de los servicios básicos. Ya en junio, varios relatores de Naciones Unidas llamaban la atención sobre los límites impuestos por las autoridades israelíes y los problemas de suministros básicos y cortes de electricidad, agravados por la gran represión ejercida contra la ola de manifestaciones que comenzó a finales de marzo.
A finales de agosto, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció su decisión de cortar todos los fondos hasta ahora concedidos a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).
Reconocer el Estado de Palestina
Los diputados presentes en el acto de este lunes han aprovechado la ocasión para instar al Gobierno de Pedro Sánchez a reconocer, de forma inmediata, el Estado de Palestina. “Hay una posición absolutamente mayoritaria en la sociedad respecto a dar de una vez por todas una salida al pueblo palestino” declaró Gómez-Reino, quien calificó como “imprescindible” el reconocimiento del Estado palestino.
Varios grupos parlamentarios, como el Grupo Mixto o Unidos Podemos, han registrado en el Congreso diversas iniciativas relativas al conflicto entre Palestina e Israel. En mayo de este año, el Grupo Mixto llamó a “promover una investigación internacional sobre las matanzas ocurridas en Gaza el 14 de mayo del presente año”, cuando “más de 60 palestinos fueron asesinados por las fuerzas israelíes y 1.350 resultaron heridos de bala, según las autoridades palestinas, durante una manifestación contra el bloqueo israelí de Gaza y la controvertida apertura de la embajada de Estados Unidos en Jerusalén”.
Unidos Podemos también registró a principios de año una proposición no de ley para “condenar la ocupación de Palestina, la represión contra el pueblo palestino y la violación del Derecho Internacional en esta zona”.
0 notes
ldevicemu · 6 years
Text
El “chalé del ministro” en Xàbia, un “privilegio franquista” prorrogado hasta 2089
La diputada de Unidos-Podemos Àngela Ballester pregunta al Gobierno por la finca de San Rafael, un terreno de 7.000 m2 en dominio público marítimo-terrestre adquirido en 1959 por el ministro de Franco Mariano Navarro Rubio por 10.000 pesetas que…
  copyright  © 2018
from El “chalé del ministro” en Xàbia, un “privilegio franquista” prorrogado hasta 2089 via El “chalé del ministro” en Xàbia, un “privilegio franquista” prorrogado hasta 2089 July 19, 2018 at 09:52AM
0 notes
youngwerewolfgarden · 6 years
Text
El “chalé del ministro” en Xàbia, un “privilegio franquista” prorrogado hasta 2089
La diputada de Unidos-Podemos Àngela Ballester pregunta al Gobierno por la finca de San Rafael, un terreno de 7.000 m2 en dominio público marítimo-terrestre adquirido en 1959 por el ministro de Franco Mariano Navarro Rubio por 10.000 pesetas que…
  copyright 2018
from El “chalé del ministro” en Xàbia, un “privilegio franquista” prorrogado hasta 2089 via El “chalé del ministro” en Xàbia, un “privilegio franquista” prorrogado hasta 2089 July 15, 2018 at 11:32PM
0 notes
coneixercanals · 7 years
Text
ÀNGELA BALLESTER “CONVERTIR ELS FONS PER A GARANTIR L'AIGUA DELS PAISES EMPOBRITS EN NEGOCI ÉS MOLT GREU��
ÀNGELA BALLESTER “CONVERTIR ELS FONS PER A GARANTIR L’AIGUA DELS PAISES EMPOBRITS EN NEGOCI ÉS MOLT GREU”
La portaveu Grup Parlamentari Units Podem, En Comú Podem, En Marea, en la Comissió de Cooperació Internacional, Àngela Ballester s’ha dirigit al Govern per a preguntar al ministre d’Afers exteriors i Cooperació sobre les empreses de la trama Lezo que s’haurien beneficiat de fons de cooperació a Amèrica Llatina.
La diputada ha manifestat que “estem davant una trama organitzada que supera tots els…
View On WordPress
0 notes
teleindiscreta · 7 years
Text
Errejón quiere blindar la independencia de Podemos para evitar la fusión con IU
Fuente original: Errejón quiere blindar la independencia de Podemos para evitar la fusión con IU Puedes ver más visitando Teleindiscreta - Las mejores noticias de actualidad, famosos, salud, belleza, cocina, motor, música y mucho más.
EEl secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, reclama de cara a Vistalegre II blindar la independencia de la formación y que cualquier fusión orgánica con otra organización, como puede ser IU, tenga que aprobarse en una Asamblea Ciudadana con el apoyo de una mayoría reforzada de dos tercios.
La iniciativa ‘Recuperar la ilusión’, que secunda Íñigo Errejón, ha publicado hoy los documentos que llevará a debate en la próxima Asamblea Ciudadana de febrero, y que persiguen construir un Podemos “más democrático, feminista, popular, patriótico y plurinacional”.
Una de las novedades que propone es ese “blindaje” democrático “de la autonomía e independencia de la organización” para “asegurar que Podemos continúa siendo la locomotora del cambio”.
Errejón se ha mostrado en numerosas ocasiones contrario a una fusión con IU, mientras que tanto el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, como el líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, son partidarios de reforzar y llevar “más allá” su alianza, y así lo recalcaron ambos el pasado viernes en un acto en la Universidad Complutense.
La propuesta que ha incluido el equipo de 25 personas, encabezadas por Errejón, que se ha encargado de la redacción del proyecto, parece ir destinada precisamente a evitar la fusión con IU.
En el documento organizativo, que firman Rita Maestre, Àngela Ballester, Eduardo Maura, Auxiliadora Honorato y Alberto Montero, plantean que cualquier “fusión orgánica” con otras organizaciones deba ser ratificada en una Asamblea Ciudadana, el máximo órgano de gobierno de Podemos, por una mayoría reforzada de dos tercios.
Esta medida avanza en la idea que defiende el documento político “Desplegar las velas: un Podemos para gobernar”, que suscribe Errejón, que sostiene que “para cambiar España no basta con refundar o unir a la izquierda”, sino que hay que buscar una meta más ambiciosa: la unidad popular”.
“Podemos tiene que ser una fuerza democrática, feminista, popular, patriótica y plurinacional que no se repliegue, porque no es momento de resistencia y su objetivo tiene que ser recuperar la iniciativa política, abrirse a los que faltan y avanzar posiciones hasta convertirse en fuerza de Gobierno”, subrayan.
Así, defiende también que “es imprescindible ganar credibilidad y confianza en la sociedad” y que conseguir que Podemos sea una fuerza de gobierno no es sólo una tarea para campañas electorales, sino que debe ser una “prioridad del día a día”.
En definitiva, que comiencen siendo “útiles ya, en el mientras tanto, con el trabajo institucional”, y que recuperen la iniciativa política, apoyando a los Ayuntamientos del cambio “para que no vuelvan a estar solos”.
Un plan estratégico que los ‘errejonistas’ resumen en un objetivo: “Hacer patria: ser útiles hoy para gobernar mañana”, según el proyecto político que firman, además de Errejón, Pablo Bustinduy, Rita Maestre y Clara Serra, entre otros.
Reclaman además, como necesaria para evitar la “desconexión” con una parte del país, una “autocrítica honesta” de la actuación de Podemos desde las elecciones del 20D hasta hoy -“un recorrido no exento de bandazos”,reconocen-.
Fuente: La Razón
La entrada Errejón quiere blindar la independencia de Podemos para evitar la fusión con IU aparece primero en Teleindiscreta.
from Errejón quiere blindar la independencia de Podemos para evitar la fusión con IU
0 notes
tuportavoz · 6 years
Text
Podem pregunta en el Congreso sobre la eliminación de paradas del Tren de la Costa
Podem pregunta en el Congreso sobre la eliminación de paradas del Tren de la Costa
Àngela Ballester: «Al quitar estaciones como Bellreguard, El Verger y Ondara el Tren de la Costa deja de servir como Cercanías»
Àngela Ballester, diputada de Podemos en el Congreso, ha presentado una batería de preguntas sobre el tramo de La Safor y La Marina Alta del ferrocarril de València a Alicante, conocido como Tren de la Costa, ante la intención de Fomento de eliminar estaciones…
View On WordPress
0 notes
tuportavoz · 6 years
Text
Álvaro Nadal evita contestar a las preguntas sobre Castor en la comparecencia pedida por Podemos
El Proyecto Castor costará a los españoles y españolas cerca de 100 millones de euros que repercutirán en sus facturas en 2018
El Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem- En Marea solicitó la comparecencia del Ministro de Energía, Álvaro Nadal, y una Comisión de Investigación para investigar las irregularidades que rodean la concesión, desarrollo e indemnizaciones del…
View On WordPress
0 notes
tuportavoz · 7 years
Text
Ángela Ballester: «El tren Gandia-Oliva-Dénia es una vía necesaria para articular nuestro territorio»
Además de la diputada, han participado en la concentración para reclamar las fases 1 y 2 del Tren de la Costa la senadora Vicenta Jiménez y el responsable de Municipalismo autonómico Jaume Monfort
La diputada en el Congreso Àngela Ballester, nacida y residente en Bellreguard, la senadora por Alicante Vicenta Jiménez y el responsable de Municipalismo del Consejo Ciudadano Valenciano, Jaume…
View On WordPress
0 notes
tuportavoz · 7 years
Text
Àngela Ballester: «El PPCV vuelve a dar muestras de su profundo antivalencianismo»
La diputada en el Congreso de Podemos a Montoro, contundente: «con nosotros que no cuente»
Podem critica duramente que Bonig y Montoro condicionen la financiación autonómica al apoyo a los presupuestos de Rajoy
Àngela Ballester, diputada en el Congreso por València, ha puesto voz a la indignación de Podemos ante el condicionamiento de la financiación valenciana al apoyo presupuestario en el…
View On WordPress
0 notes
tuportavoz · 7 years
Text
PODEMOS RECLAMA EN EL CONGRESO EXPLICACIONES AL GOBIERNO SOBRE EL DISPOSITIVO POLICIAL DEL 9 DE OCTUBRE
PODEMOS RECLAMA EN EL CONGRESO EXPLICACIONES AL GOBIERNO SOBRE EL DISPOSITIVO POLICIAL DEL 9 DE OCTUBRE
Ante los ataques violentos de grupos de extrema derecha en los actos del Día de la Comunitat celebrados en Valencia.
Los diputados  y diputadas valencianos de Grupo Parlamentario Unidos Podemos ECP-EM el Congreso han registrado hoy una batería de preguntas dirigidas al Ejecutivo del Partido Popular en las que exigen explicaciones sobre el dispositivo de seguridad en relación a los ataques…
View On WordPress
0 notes