Tumgik
#Andina.pe
lescroniques · 1 month
Text
Mitjançant la IA, un diccionari peruà tradueix l'espanyol a la llengua de signes peruana i viceversa
diariolalibertad.com andina.pe La Pontificia Universitat Catòlica del Perú (PUCP) ha fet un pas monumental cap a la inclusió i l’accessibilitat amb el llançament d’un diccionari virtual bilingüe, dissenyat amb intel·ligència artificial, que connecta el castellà amb la llengua de signes peruana (LSP)…[…] (diariolalibertad.com)
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Tumblr media
Archaeologists discover 3,000-year-old ceremonial center in Peru
https://andina.pe/ingles/noticia-archaeologists-discover-3000yearold-ceremonial-center-in-peru-983028.aspx
0 notes
Tumblr media
Archaeologists discover 3,000-year-old ceremonial center in Peru
https://andina.pe/ingles/noticia-archaeologists-discover-3000yearold-ceremonial-center-in-peru-983028.aspx
0 notes
gacetainicam · 10 months
Text
Conociendo a tu Municipalidad
Inmigrantes y Gobiernos municipales en Perú: una relación sinérgica
La migración siempre ha sido una piedra angular de la historia humana, forma naciones y culturas. Perú ha sido fuente y destino de migrantes a lo largo de los años. Los inmigrantes llegan a nuestro país y su influencia no se limita solo a la esfera cultural o económica, pues un aspecto intrigante es su papel en los Gobiernos municipales. Este artículo desentraña los matices de la participación de los inmigrantes.
Históricamente, Perú ha experimentado muchas olas de inmigración, especialmente de naciones como China, Japón y varios países europeos. Estos inmigrantes, durante generaciones, se han integrado a la sociedad peruana y, en muchos casos, han desempeñado un papel importante en distintos aspectos de la sociedad, incluido el Gobierno local.
Representantes electos: Los inmigrantes, especialmente aquellos que han pasado muchos años en Perú, a menudo se aventuran en la política local. Algunos han sido elegidos para cargos en concejos municipales, traen consigo diversas perspectivas.
Asesores de políticas: Los inmigrantes, con su doble conocimiento cultural, trabajan como asesores en los municipios, ayudan a formular políticas inclusivas con las poblaciones vulnerables.
Enlaces comunitarios: Los inmigrantes actúan como puentes entre los Gobiernos municipales y las comunidades de inmigrantes, aseguran que las necesidades y derechos de estas personas estén adecuadamente garantizados.
Revitalización económica: Los empresarios inmigrantes han contribuido a la revitalización económica, pues crean empleos y oportunidades. Sus historias de éxito no son solo logros personales, sino también son aportes de la economía local, lo que genera mayores ingresos para los Gobiernos municipales.
Festivales y eventos culturales: Los inmigrantes desempeñan un papel fundamental en la organización y dirección de eventos culturales que no solo celebran la diversidad, sino que también promueven el turismo y la participación de la comunidad, tienen el apoyo de organismos municipales.
Brecha de representación: A pesar de sus contribuciones, sigue existiendo una brecha de representación en algunos municipios, donde las voces de los inmigrantes están subrepresentadas.
Asimilación cultural versus preservación: Es necesario equilibrar su integración en la sociedad peruana, permitirles preservar sus identidades culturales únicas puede ser una tarea desafiante para los municipios.
Barreras del idioma: Especialmente para los inmigrantes nuevos, el idioma puede ser una barrera para acceder a los servicios municipales o participar en el Gobierno.
Oportunidad para la capacitación en diversidad: Los gobiernos municipales pueden aprovechar los diversos orígenes de los inmigrantes para llevar a cabo una capacitación intercultural, a fin de promover la comprensión y la unidad dentro de las comunidades mixtas.
Históricamente, los inmigrantes en Perú han sido, y continúan siendo, una parte integral del rico tapiz de los Gobiernos locales. Sus funciones resaltan la relación sinérgica entre migración y desarrollo local. A medida que Perú continúa en su camino de crecimiento y evolución, la aceptación de su población inmigrante a nivel municipal sin duda jugará un papel crucial en la configuración del futuro.
Tumblr media
Imagen fuente: Andina.pe
0 notes
biglisbonnews · 11 months
Photo
Tumblr media
Peru's FA Min meets with Portuguese counterpart | News - Andina - Agencia Peruana de Noticias Peru's FA Min meets with Portuguese counterpart | News  Andina - Agencia Peruana de Noticias https://andina.pe/ingles/noticia-perus-fa-min-meets-with-portuguese-counterpart-947810.aspx
0 notes
ctvsalitalnet-blog · 6 years
Text
Más de 6,700 venezolanos ingresaron ayer al Perú por Tumbes
New Post has been published on https://www.ctvsatelital.net/mas-de-6700-venezolanos-ingresaron-ayer-al-peru-por-tumbes/
Más de 6,700 venezolanos ingresaron ayer al Perú por Tumbes
Tumblr media
Un total de 6,708 migrantes de nacionalidad venezolana ingresaron ayer al Perú a través del Centro Binacional de Atención en Frontera (Cebaf) de Tumbes, en la frontera con Ecuador, informó hoy la Superintendencia Nacional de Migraciones.
Tumblr media
El ingreso de este alto número de personas se produjo al cumplirse en la víspera el último día para entrar al país y tener la opción de tramitar luego el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), un documento que otorga el Estado peruano a los migrantes para que puedan trabajar, estudiar y acceder a diversos servicios.
Migraciones precisó que los que entraron al país en la víspera y en los días y meses previos, están habilitados para acogerse al PTP y pueden presentar sus solicitudes hasta el 31 de diciembre próximo.
En tanto, los migrantes venezolanos que ingresen al territorio nacional a partir de hoy, jueves 1 de noviembre, podrán estar en el país con la condición de turista por un plazo de hasta 183 días; y no podrán solicitar el PTP.
Tumblr media
En caso aspiren a quedarse más tiempo en el Perú, deberán tramitar el cambio de calidad migratoria, como cualquier ciudadano extranjero, si cumplen con las condiciones establecidas en la Ley y Reglamento de Migraciones para ser residentes.
Jornada intensa
La cifra de 6,708 migrantes venezolanos que ingresaron ayer es la más alta registrada hasta el momento; superando a los 5,190 que realizaron su control migratorio de entrada al Perú el sábado 11 agosto pasado.
Del nuevo record establecido ayer, 1,290 (19.2 %) fueron menores de edad. Asimismo, 2586 (38 %) solicitaron refugio ante la oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Cebaf Tumbes.
Migraciones indicó que para atender este enorme flujo de ciudadanos venezolanos que arribó en un solo día, se duplicó los módulos de control migratorio, con inspectores procedentes de otras ciudades y más equipos y dispositivos informáticos.
Tumblr media
Resaltó que media hora antes de expirar la fecha límite, los módulos de control migratorio del Cebaf lucían vacíos. Hoy la situación es similar, las oficinas lucen sin público.
Por último, la entidad reveló que el incremento de los migrantes venezolanos por la frontera norte se había elevado desde un promedio de 1,300 diarios, registrados en agosto, a más de 2,000 a inicios de octubre y a más de 5,000 en los últimos dos días.
Atención de salud y seguridad
De otro lado, personal de salud de Tumbes realizó una jornada de vacunación y de atención de salud a los ciudadanos venezolanos apostados en el Cebaf Tumbes. La prioridad de esta campaña estuvo dirigida a los niños y adultos mayores.
Tumblr media
Se apreció también un mayor número de efectivos policiales para garantizar el orden y la seguridad en la zona.
Más en Andina:
Así celebra Piura a los muertos en el Día de Todos los Santos ?? https://t.co/AzPF7BPrrG pic.twitter.com/1NgzJP1djy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 31 de octubre de 2018
(FIN) NDP/MAO
0 notes
tlatollotl · 5 years
Link
20 notes · View notes
cacloco · 2 years
Text
Tumblr media
https://andina.pe/agencia/noticia-paro-transportistas-ocho-regiones-son-las-mas-afectadas-por-bloqueo-carreteras-887031.aspx
0 notes
yulis30lpz · 2 years
Text
Realizarán primera encuesta nacional especializada en salud mental
Ya mencionado en la noticia tiene como objetivo de evaluar la prevalencia y factores asociados con trastornos mentales y problemas psicosociales, el Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) que realizará, a mediados de este año, la primera Encuesta Nacional Especializada de Salud Mental 2022. En el estudio también se identificará la demanda de servicios de salud mental en el país, el acceso de servicios de salud mental y la percepción del servicio de salud mental en el ámbito nacional.  Es importante focalizar los esfuerzos en todas las regiones a fin de poder evaluar y lograr cuantificar los problemas de salud mental, para poder afrontarlos y controlarlos, ya que debido a la pandemia y el encierro por la COVID-19, se ha visto un incremento de problemas de depresión, problemas de adicciones, conductas suicidas. Que cada entrevista será enfocada dependiendo a la edad de la población, una de estas es el de los Adultos Mayores donde se aplicará el Composite International Diagnostic Interview (CIDI), entrevista de diagnóstico internacional compuesta de la Organización Mundial de la Salud y que es una entrevista estructurada para trastornos psiquiátricos, en los Adolescentes, de 9 a 17 años de edad, se utilizará como instrumento el Child and Adolescent Psychiatric Assessment (CAPA), una entrevista diagnóstica estructurada basada en entrevistadores para padres e hijos para uso con niños de 9 a 17 años ya que habrá módulos para el diagnóstico de la gama completa de trastornos psiquiátricos comunes y por último en niños de 2 a 8 años de edad se aplicará el Preschool Age Psychiatric Assessment (PAPA), que es una entrevista diagnóstica estructurada basada en un entrevistador que solo informa a los padres. Derivado de la Evaluación Psiquiátrica de Niños y Adolescentes (CAPA) permite el diagnóstico de la gama completa de trastornos psiquiátricos comunes.
Tumblr media
https://andina.pe/agencia/noticia-realizaran-primera-encuesta-nacional-especializada-salud-mental-884017.aspx
0 notes
carloswaite · 2 years
Photo
Tumblr media
Otro "vacunado" con las dosis completas que cae: Ministro de Defensa ingresó a UCI por cuadro de covid-19 https://andina.pe/agencia/noticia-ministro-defensa-ingreso-a-uci-cuadro-covid19-878204.aspx https://www.instagram.com/p/CZHdcwBLz_G/?utm_medium=tumblr
0 notes
lescroniques · 1 year
Text
La Defensoria del Poble: Els Universitats i instituts han de tenir intèrprets de la llengua de senyals peruana
Text: andina.pe / Foto: Daniel Bracamonte / andina.pe La Defensoria del Poble adverteix que es ve vulnerant el dret a l’educació de les persones sordes, davant l’incompliment d’obligacions d’universitats i instituts de disposar el servei d’intèrprets de llengua de senyals peruana durant els processos d’admissió i el dictat de classes…[…] (andina.pe)
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Tumblr media
June 1, 2023
Tomb of personage with strong bonds to sea sheds further light on pre-Inca Peru
https://andina.pe/ingles/noticia-tomb-of-personage-with-strong-bonds-to-sea-sheds-further-light-on-preinca-peru-941278.aspx
0 notes
Tumblr media
June 1, 2023
Tomb of personage with strong bonds to sea sheds further light on pre-Inca Peru
https://andina.pe/ingles/noticia-tomb-of-personage-with-strong-bonds-to-sea-sheds-further-light-on-preinca-peru-941278.aspx
0 notes
punofolk · 3 years
Text
UNIVERSITARIOS PRESENTAN PRIMER VEHÍCULO ELÉCTRICO PERUANO QUE COMPETIRÁ MUNDIALMENTE
Estudiantes universitarios de ingeniería presentarán, este jueves 27 de mayo, el primer vehículo eléctrico peruano construido por ellos y que competirá en la Shell Eco-Marathon 2021, una competencia global de vehículos ecoamigables, en la que participan más de 10,000 estudiantes de más de 50 países, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).
Se trata de 29 estudiantes de ingeniería de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), entre los que se encuentra David Tenorio Núñez (20 años), quien estudia Ingeniería Mecánica becado por el Pronabec del Ministerio de Educación (Minedu).
David es hijo de docentes que pertenecen a la Carrera Pública Magisterial, donde la carrera del docente está basada en el mérito.
“Mi papá es profesor de matemáticas y mi mamá es profesora de primaria. Ambos siempre me inculcaron la dedicación a los estudios y a la investigación. Fue mi papá quien me animó a postular al concurso Beca de Excelencia Académica para Hijos de Docentes del Pronabec y gané”, cuenta David.
Agradeció la enseñanza recibida de sus padres y que, gracias a ella ha podido ser parte de este grupo de jóvenes que están haciendo algo pionero para el Perú, inspirando y motivando a muchos jóvenes.
“En mi universidad, por ejemplo, ya se empezaron a desarrollar más proyectos de vehículos. Nos alegra que los jóvenes se estén interesando en la tecnología. Los peruanos somos capaces de desarrollar proyectos como este y mucho más”, enfatizó el talento Pronabec.
KON es el nombre de este primer vehículo eléctrico peruano con 3.2 metros de longitud, 96 centímetros de ancho y una altura máxima de 71 centímetros. Su forma es como la de una gota de lluvia invertida o el perfil de un felino.
Está inspirado en el dios KON de la mitología incaica, a quien se conocía por moverse con el viento.
Por este diseño aerodinámico, estética, ergonomía, viabilidad técnica, elección de materiales y economía circular ya ganaron en la Shell Eco-Marathon el concurso de vehículos mejor diseñados “Vehicle Design Award” y ocuparon el segundo puesto en el ‘Communications Award’, por su comunicación eficaz.
“Nos han premiado por el diseño y especialmente destacaría el cálculo que hicimos de la huella de carbono y el consumo de agua para fabricar el vehículo, justamente para entender el impacto del consumo de energía en el medioambiente. Hemos concluido la construcción del vehículo y queremos presentarlo a todo el Perú”, detalló Javier Cabanillas, team manager de KON, y estudiante de Ingeniería Mecánica en la UTEC.
La presentación de KON se transmitirá vía Facebook Live con el título “Conoce el primer vehículo eléctrico peruano que competirá internacionalmente”, a través de la página https://www.facebook.com/konteam2020
En la competencia Shell Eco-Marathon, el equipo peruano Kon Team se encuentra liderando la Ligua Virtual Global 2021 con 350 puntos.
A nivel mundial se ubica en el quinto puesto y a nivel América en el segundo lugar, solo después de Brasil. Además de los dos premios, también podrían destacar en el “Virtual Technical Inspection”. A continuación se presenta un video para conocer más del diseño del vehículo:
Shell Eco-Marathon reúne en una competencia anual a jóvenes ingenieros de todo el mundo para aplicar soluciones energéticas más limpias con el planeta. Son estudiantes de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Los estudiantes peruanos también recibieron el apoyo de la Universidad Tecnológica de Delft en Países Bajos. Ellos quisieron resaltar además el apoyo de sus patrocinadores como Siemens Energy, Biolantánidos, Huaura Power Group, LGS, Tresde, Smartmask, Curtis, Cravel, Firewheels y Boston.
Vía: Andina.pe
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
punkasjunk · 3 years
Text
Peru&#39;s President: Govt will secure portfolio of projects to ensure <b>water services</b>
Additionally, Mr. Sagasti referred to the improvement and expansion of the drinking water and sewage systems in Puente Piedra district, with an ... from Google Alert - sewage system https://www.google.com/url?rct=j&sa=t&url=https://andina.pe/Ingles/noticia-perus-president-govt-will-secure-portfolio-of-projects-to-ensure-water-services-852905.aspx&ct=ga&cd=CAIyGjBmYTExMmY5ODc5OTYxMmI6Y29tOmVuOlVT&usg=AFQjCNEUlxQr5R-yOn6wmUxW1m091EESOw
0 notes
ctvsalitalnet-blog · 6 years
Text
Día de Todos los Santos: deudos acuden masivamente a cementerios
New Post has been published on https://www.ctvsatelital.net/dia-de-todos-los-santos-deudos-acuden-masivamente-a-cementerios/
Día de Todos los Santos: deudos acuden masivamente a cementerios
Tumblr media
Desde tempranas horas de hoy, feriado calendario, miles de personas se desplazan hacia los diferentes cementerios públicos y privados de Lima y Callao para rendir homenaje a sus seres queridos al conmemorarse el Día de Todos los Santos.
Como ocurre todos los años, los camposantos que aglomeran el mayor número de visitantes son El Ángel, en El Agustino, y el de Nueva Esperanza, en el distrito de Villa María del Triunfo, considerado este último el segundo más grande del mundo.
Otros cementerios muy visitados en este día son el Baquijano del Callao, el de Huachipa y el de La Balanza, en el distrito de Comas. 
Tumblr media
Con flores en mano, rosarios, velas, instrumentos musicales e incluso bebidas alcohólicas, los visitantes rinden homenaje frente a las tumbas de sus familiares o amigos fallecidos.
En las afueras del cementerio de Nueva Esperanza, se comprobó la presencia de comerciantes ambulantes de flores, de comidas y de adornos. Llamó la atención la venta del chancho al palo en plena vía pública.
Tumblr media
Miembros de la Policía Nacional se desplazaron por diferentes camposantos para brindar seguridad a los visitantes.
Recomendaciones para evitar el dengue
Las enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti como el dengue, Zika y chikungunya permanece latente al encontrarse el vector en diferentes distritos, más aun en los cementerios donde los nichos son adornados con flores en depósitos que son llenados de agua, lo cual atrae a los zancudos.
Al respecto, el director regional de Salud del Callao, Amador Villanueva Espinoza, recomendó a las personas que concurran a los cementerios utilizar floreros con arena húmeda o flores artificiales y no usar floreros con agua, ya que el vector podría anidar allí.
Tumblr media
“Un zancudo en tres días puede poner 300 huevos y en el periodo de 15 días (su época fértil) habrá puesto más de 2,000, convirtiendo el lugar en un foco de proliferación del insecto”, indicó.
Por su parte, técnicos de salud ambiental se desplazarán a los cementerios a fin de brindar charlas informativas y sesiones demostrativas a la población con la finalidad de evitar la proliferación del vector. Ellos se instalarán en los cementerios Baquíjano del Callao, Cerro La Regla y Parque del Recuerdo en Oquendo.
Más en Andina:
Señor de los Milagros: conoce el plan de desvío de la última procesión https://t.co/C2aThDCxNU pic.twitter.com/KPNXWhL19T
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de noviembre de 2018
(FIN) LIT/LIT
Publicado: 1/11/2018
0 notes