Tumgik
#Día de la Constitución Española
generaldavila · 2 years
Text
CONSTITUCIÓN. Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
CONSTITUCIÓN. Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
CONSTITUCIÓN El poder sin límite no es poder sino Dictadura. Regula ese límite el acuerdo legal que los pueblos se dan al que llamamos Constitución. Ocurre que esa Ley es para todos y no es suficiente con respetar la letra, sino que hay algo mucho más importante: respetar el compromiso moral que encierra su articulado y que no es otro que la base de la Constitución, en lo que se fundamenta, que…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
2022calendars · 2 years
Text
Calendario 2023 Chile con festivos PDF
Calendario 2023 Chile con festivos PDF
Calendario 2023 Chile Orientación horizontal Festivos y festivos para Chile Fácil de imprimir Papel de tamaño “A4” Si incluso mencioné que la necesidad de un calendario 2023 Chile no es repentina, sin embargo, lo más probable es que se deba al trabajo desbordante, además de que el horario agitado hace que los Estados Unidos de América sean más difíciles de configurar nuestro horario más alto, y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
gonzalo-obes · 4 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 13 DE FEBRERO DE 2024
Martes de Carnaval, Día Mundial de la Radio, Día Mundial del Soltero, Día Mundial del Infiel o Día Mundial del Amante, Día de los Amigos de Internet, Año Internacional de los Camélidos.
Santa Viridiana y Santa Fusca.
Tal día como hoy en el año 1960
Francia, tras su desastre militar en la Indochina francesa (actual Vietnam), y la humillación de la expropiación del canal de Suez, ocurrida en octubre de 1956 al dejar EE.UU. a sus aliados sin apoyo, acelera su programa nuclear de defensa y, en el día de hoy, detona su primera bomba atómica de pruebas en el Sahara argelino. (Hace 64 años)
1945
Se produce un bombardeo aéreo masivo de los aliados contra la ciudad alemana de Dresde. Durante 3 días, 1.300 aviones ingleses y estadounidenses lanzarán 3.900 toneladas de bombas y material incendiario, reduciendo la ciudad a escombros y matando entre 35.000 (fuentes oficiales) y 135.000 personas (fuentes civiles). Algunos mandos intermedios aliados muestran su más enérgico desacuerdo con esta acción contra civiles indefensos, ya que Dresde no es una ciudad industrial de producción de material de guerra. Los inductores del ataque manifiestan que éste servirá para romper las líneas de comunicación que han entorpecido la ofensiva soviética en el Este. A pesar de ello, muchos seguirán pensando que el ataque se ha planeado para aterrorizar a la población civil alemana y forzar de este modo la rendición nazi. (Hace 79 años)
1904
La Asamblea Constituyente panameña, presidida por Pablo Arosemena Alba, aprueba la primera Constitución. El día 16 de este mismo mes, en sesión secreta, se escogerá unánimemente a Manuel Amador Guerrero como primer presidente constitucional de la República de Panamá. Ya como presidente, Manuel Amador conformará su primer gabinete de gobierno por partes iguales, entre destacados y sólidos liberales y conservadores. (Hace 120 años)
1812
En Chile se edita la "Aurora de Chile", primer periódico del país, publicado hasta el 1 de abril de 1813. (Hace 212 años)
1812
En la ciudad de Rosario (Argentina), el general Manuel Belgrano propone al Gobierno la creación de un estandarte nacional con el fin de motivar a la tropa en la lucha por la independencia, en vista de que los cuerpos del Ejército usan diferentes enseñas. El 18 de febrero, el Triunvirato aprobará el uso de la bandera blanca y celeste. (Hace 212 años)
1801
En Aranjuez (España), Godoy por España y Luciano Bonaparte en representación de Francia, firman un convenio que establece el auxilio de la armada española a Napoleón Bonaparte para enfrentarse a los británicos. (Hace 223 años)
1678
Más de 76 años después de su muerte, se publica el "Sistema Tychonico", de Tycho Brahe, sobre el sistema solar, según el cual el Sol y la Luna giran alrededor de la Tierra inmóvil, mientras que Marte, Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno giran alrededor del Sol, una solución de compromiso entre el sistema geocéntrico tolemaico y el heliocéntrico elaborado por Copérnico. (Hace 346 años)
1668
Con el tratado de Lisboa firmado hoy con intermediación inglesa, España y Portugal acuerdan la paz y Portugal logra su independencia poniendo fin así a casi un siglo de dominación española. (Hace 356 años)
3 notes · View notes
juanescourido · 1 year
Text
🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🌹🌹🌹🌹🌹😥😥😥EL GOLPE.
Lo siento, amigo lector. Sé que estás enredado en las compras navideñas, en instalar no unel Belén y el abeto, o en el desenlace del Mundial de Qatar. Siento joderte la fiesta, pero tengo muy malas noticias: desde hace exactamente tres días el Gobierno está dando un golpe de Estado. Supongo que te importará un carajo, que en tu devenir diario tienes (o crees tener) cosas más importantes entre manos (como pagar el recibo de la luz sin caer en la indigencia). No te lo reprocho. Pero, de aquí a nada, lloraremos lágrimas de sangre.
Toda la biografía del presidente Sánchez está cimentada en un conjunto de mentiras. Basó su campaña a la presidencia del Gobierno en cinco promesas concretas: (1) ser el adalid contra la corrupción; (2) no gobernar con Podemos; (3) no pactar nunca con Bildu; (3) hacer cumplir la sentencia del Tribunal Supremo contra los golpistas catalanes; (4) traer a Puigdemont a España para ponerlo a disposición de la Justicia y (5) tipificar el delito de referéndum ilegal. No ha cumplido ni una sola de sus promesas. Ha hecho exactamente lo contrario de aquello a lo que se comprometió, de aquello para lo que fue elegido por los españoles. Por no mencionar asuntos tales como entregar el Sahara a Marruecos y romper nuestra alianza del gas con Argelia sin dar explicación de ninguna clase, como un auténtico sátrapa. No hay antecedentes de un presidente del Gobierno que haya basado su presidencia en un listado de mentiras y en un listado de deslealtades. Sánchez no tiene legitimidad para hacer lo que está haciendo, porque nada de lo que hace se sometió a las urnas. En cambio, sí tenía legitimidad para hacer exactamente lo contrario.
El Gobierno nos tiene acostumbrados a semanas esperpénticas, pero el pasado viernes, en pleno puente de la Inmaculada, descubrimos que ya no hay límites para Sánchez y Podemos. Descubrimos que se deroga efectivamente el delito de sedición, y por lo tanto vamos a ser uno de los pocos países de la Unión Europea que se quede sin esta barrera para proteger al Estado. Descubrimos que se rebajan las penas del delito de malversación y, por tanto, gracias al incorruptible PSOE, ahora hay dos tipos de corrupción: la buena, que es la que le interesa al Partido Socialista (y a sus socios separatistas), y el resto. Y además, casi lo más grave de todo, descubrimos el descarado desmontaje de la separación de poderes del Estado y el fin de la independencia judicial: el Gobierno amenaza, literalmente, con meter en la cárcel a los jueces díscolos. Lo nunca visto.
En palabras pronunciadas ayer mismo por los indignados jueces del Consejo General del Poder Judicial, y de las que se hace eco la prensa española y extranjera, “estamos asistiendo al fin de la separación de poderes”, “el manoseo del Poder Judicial es espectacular”, “ESTO ES UN GOLPE DE ESTADO contra la Constitución”, “este es el momento más delicado de la democracia española desde el 23F”. Palabras muy duras pronunciadas por los jueces en época de villancicos, lotería, polvorones y fútbol. Palabras duras que, por desgracia, pasarán desapercibidas entre tantas luces navideñas y entre tanto escándalo que nos inmuniza. Palabras muy duras que recordaremos pronto. Pronto, sí.
Dentro de nada, si el Dios en quien no creo no lo remedia, tendremos una Confederación Cantonal de Repúblicas Ibéricas donde antaño estuvo España. Y la tendremos ante la mirada atónita de la inmensa mayoría de los españoles, que se preguntarán unos a otros: <<¿Cuándo demonios hemos votado esto? ¿Cuándo demonios se ha cambiado la Constitución? ¿Cuándo demonios dimos permiso a nuestros representantes políticos para este absoluto desmadre? ¿Cuándo demonios dimos permiso a Cataluña, a Navarra, al País Vasco, a Baleares, para que se separaran de España? ¿Cómo es que hay jueces condenados por no plegarse a las exigencias del Gobierno, mientras que los golpistas están todos indultados? ¿De qué manera sutil se ha convertido el Tribunal Constitucional en la sede del PSOE? ¿Cómo es que están en la calle los socialistas condenados por los ERE? ¿Quién es el hijo de perra que nos ha trajo esta ruina?>>.
¿Te asombras, lector? ¿Me tomas por loco? ¿Me tomas por alarmista? ¿Te preguntas cómo va a ser esto posible? Yo te lo diré, lector: igual que fue posible en Venezuela, en Rusia o en Nicaragua; apropiándose el Gobierno lentamente, con nocturnidad y alevosía, y con mucha vaselina, del Poder Judicial, del CNI, de los medios de comunicación, de una moribunda monarquía y de todos los resortes del Estado. En otras palabras: anulando los contrapesos del Gobierno tal y como ya ha anulado Sánchez los tradicionales contrapesos internos del Partido Socialista, un erial donde ahora sólo se convocan las Ejecutivas para aplaudir al líder y hacerle las debidas reverencias. O en otras palabras: convirtiendo un presidente democrático en un Caudillo Populista al estilo de Hugo Chávez, de Nicolás Maduro, de Daniel Ortega, de Pedro Castillo, de Vladimir Hijodeputin o de Pablo Iglesias Turrión. En un Caudillo Populista que, por cierto, ya ha expresado públicamente su máximo deseo de psicópata narcisista: “pasar a los libros de Historia” por desenterrar un cadáver. Manda huevos.
Si hay una imagen visual perfecta de lo que es un Caudillo Populista, tal vez sea la que publica esta misma mañana la prensa española. Dice la noticia:
<<Rebelión sindical en La Moncloa por el uso perverso de la normativa sobre el aire acondicionado: el Comité de Empresa de La Moncloa denuncia que, debido al decreto de ahorro energético, los trabajadores han de llevar abrigo y bufanda para soportar el frío, mientras en la “zona noble” del Palacio los políticos trabajan en mangas de camisa>>.
En eso, querido lector, consisten las dictaduras caudillistas cubana, argentina, rusa, venezolana, peruana, nicaragüense o norcoreana: mierda para el pueblo y oro para las élites. Economatos sin víveres para la población general, y caviar iraní para el Régimen. Calefacción para los líderes, y frío para los demás. Así de sencillo. Así de triste. No hay más misterio.
Varios amigos de toda la vida –que sé que me quieren bien– me aconsejan que deje de opinar en las redes sociales:
<<Este es un país cainita. Ten cuidado>>, dice uno. <<Sin querer, le haces el juego a la “derecha”>>, dice otro. <<No te vaya a ocurrir algo malo>> me advierte un tercero.
Llevan razón mis amigos. Pero precisamente por eso, porque me aconsejan no opinar, me veo en la obligación de opinar. Ellos, mis amigos, me sugieren que renuncie (aquí y ahora) a la libre expresión en base a un mal futurible que pudiese caer sobre mi cabeza. Pero no se dan cuenta mis amigos de que el futurible ya no es futurible: es actual, y se llama “acojonar al discrepante para acallar sus razones”. Y en todo caso, yo ya me he resignado a ser un saco de boxeo: gracias al Dios en quien no creo, soy perfectamente fusilable por ambos bandos. Cagoentóloquesemenea y mitad del cuarto más.
El mal ya no es futurible, amigos y amigas de las redes sociales. El mal ya está aquí. El mal se llama intolerancia, totalitarismo y guerracivilismo. El mal se llama ponerle a otro el sambenito de “fascista” o de “rojo asqueroso”. El mal se llama creer que nuestra bandera, la española, tan solo puede gustar a los “fachas”. El mal consiste en que te okupen la casa y tardes años en recuperarla. El mal se llama declarar “alertas antifascistas” y tomar la calle a la fuerza cuando ganan los adversarios. El mal se llama suprimir la Historia completa de España de los programas educativos. El mal se llama “rodear el Congreso” si no te gusta el resultado de las urnas. El mal se llama prohibir hablar en español en los colegios de Cataluña. El mal se llama apedrear los mítines del oponente político. El mal se llama tener sindicatos vendidos al Gobierno y al separatismo. El mal se llama decir que defiendes la sanidad pública mientras llevas a tus hijos a la Ruber. El mal se llama denominar a los escraches “jarabe democrático”. El mal se llama apoderarse lentamente de todo el aparato del Estado. El mal se llama indultar a los golpistas y aliarse con los filoetarras. El mal se llama que te expulsen del Congreso por decir que los filoetarras son filoetarras. El mal se llama sacar a los presos de ETA de la cárcel sin haber cumplido sus condenas y sin una pizca de arrepentimiento. El mal se llama amenazar a los jueces con la cárcel si no se pliegan a los deseos del Presidente del Gobierno. El mal se llama censura. El mal se llama que cualquier hombre sensato evite entrar a solas en un ascensor con una mujer desconocida. El mal se llama señalar y acosar desde el Gobierno a periodistas de prestigio (Vicente Vallés, Pablo Motos…) para callarles la boca. El mal se llama hacer pronto diputados a los delincuentes Junqueras y Puigdemont a mayor gloria del Partido Socialista. El mal se llama difamar al Fari (que en paz descanse) desde el Ministerio de Igualdad. El mal se llama afirmar que los jueces son «machistas e iletrados» cuando Podemos se equivoca al hacer las leyes. El mal se llama entregar el Sahara a los marroquíes porque te sale de los huevos. El mal se llama hacer un Código Penal a beneficio de los delincuentes. El mal se llama afirmar desde el Gobierno que los jueces son unos «fachas con toga», y que hay que sustituirlos por afines al Partido Socialista. El mal se llama tener a la población pasando frío mientras el Gobierno, en las habitaciones VIP del Palacio de La Moncloa, trabaja en mangas de camisa. Y el mal se llama, en resumidas cuentas, tener a un Presidente narcisista y mentiroso que, como Luis XIV (el Rey Sol), está convencido de que el Estado es Él. Él. Él. Él. Sólo Él.
Lo dicho, lector. Siento joderte la fiesta, pero la cosa está así. Y no olvides nunca lo siguiente: para que triunfe el mal, sólo hace falta que los buenos se inhiban.
Piensa, al menos, en qué lado de la trinchera te colocarás tú.
Firmado:
Juan Manuel Jimenez Muñoz.
Médico y escritor malagueño.
2 notes · View notes
ares-49789 · 2 years
Text
Cap 4
La almohada era demasiado blanda, hacia demasiado frío, muchas escusas para una sola respuesta, no había dormido nada, Tobías apenas se sostenía erguido sobre la silla del comedor mientras desayunaba junto a su abuelo
-¿Cuando queda para que empiecen las clases?
Preguntó Cristian a su nieto
-en 40 minutos
Contestó Tobías tras mirar el reloj que había colgado en la pared las clases empezaban a las 8:15 y eran las 7:35 según el reloj de agujas
-bien, te llevaré allí en cuanto termines de arreglarte
- ¿que voy a hacer yo en los veinte minutos que tengo que esperar para que empiecen las clases?
Se quejó Tobías
-despejarte, hacer los deberes que tengas atrasados o simplemente leer tus libros
Dijo Cristian mientras recogía su taza de café ya vacía
-¿cuando volverá la abuela?
Preguntó Tobías con la intención de cambiar de tema, la pregunta no le gustó a Cristian, ya que su expresión de oscureció por un segundo
-no lo sé, los médicos no son claros
Cristian suspiró y salió de la casa para hacer algunas tareas como alimentar a los perros y a las gallinas, además de recoger los huevos que estás últimas dejaban en el corral, por su parte Tobías terminó de desayunar, puso su taza en el lavavajillas y lo encendió, luego se vistió y agarró su mochila de clase.
Para cuando Cristian volvió con media docena de huevos entre manos Tobías ya lo esperaba vestido sentado en las escaleras, Cristian dejó los huevos dentro de la casa y salió, ambos montaron en el coche granate de crisis y salieron del campo directos al instituto donde Tobías estudiaba, el IES Miguel Hernández
El viaje fue corto debido a la cercanía del instituto al campo y aún quedaba un cuarto de hora para que las clases empezaran, Tobías entró en el recinto escolar y se sentó en uno de los bancos que estaban repartidos por el jardín, sacó una libreta y comenzó a dibujar, o más bien a diseñar, el dibujo nunca había sido su fuerte, pero sus diseños de armas y armaduras eran más que decentes, o eso era lo que decía su padre
-¿Que es esta vez?
Preguntó una voz a su lado
-Un chakram, es un arma con varios usos, es de Indonesia, el diseño original es un círculo, pero me gusta más esta opción imitando una S
Explicó Tobías
-me gusta, ¿como lo llevas?
Preguntó la chica, sentándose a su lado
-¿el que?
Dijo Tobías haciéndose el tonto
-Ya lo sabes, este es un pueblo pequeño, las noticias vuelan
-Tecnicamenge es una ciudad pequeña según la constitución española, superamos los 30.000 habitantes
-tu me entiendes, quieres hablar de ello o esperarás al viernes
-quizás en el recreo o en francés
Contestó Tobías, notó como la mano de la chica se apoyaba en su hombro
-sabes que no te estoy obligado, Tob
-lo sé, simplemente, no estoy preparando mentalmente
-si te conozco bien creo que nunca lo estarás, pasas demasiado tiempo en tu cabeza
-y qué, hay algún problema
-no, solo que deberías dejar de llenar tu cabeza de Dragones, batallas y fechas históricas por un tiempo y centrarte en otras cosas
-¿como que?
-bueno, podrías seguir con ese proyecto tuyo
-eso sigue siendo llenarme la cabeza de batallas y fechas históricas
-si, pero estas son de las que te gustan
-Helena solo déjame tranquilo un rato con mis diseños
-no quiero, no he venido tan pronto hoy solo para que me ignores, ni siquiera me has mirado
Tobías, tras casi dos minutos de conversación levantó la vista de la libreta de diseños y miró a su lado, Helena estaba allí junto a él, con su cabello castaño recogido en una coleta siendo iluminado por los primeros rayos de luz solar del día y sus ojos marrones fijos en el, Tobías cayó en algo
-que haces aquí tan pronto, sueles llegar o tarde o demasiado apurada
-a lo mejor vine a verte a tí porque me preocupas
-o a lo mejor tu madre te ha obligado a salir antes amenazándote con quitarte la saga de libros de turno
La chica pareció confundida y sus ojos se entrecerraron para fijarse más en Tobías
-¿como lo sabes?
-las noticias vuelan... Y tus ojeras dicen que ayer te quedaste despierta leyendo hasta tarde
-las tuyas no son mejores, podría meter la compra de la semana en ellas
-exagerada
-Friki
Tobías sonrió a la chica y esta le golpeó juguetonamente en el hombro
----------------------------------
Capítulo Anterior | Capitulo Siguiente
Introductión
2 notes · View notes
plusdigital · 6 days
Text
Día de Canarias
Tumblr media
El lunes 30 de mayo de 1983 quedó constituido el Parlamento resultante de las elecciones del domingo 8, que ganó el PSOE. El presidente de la Cámara provisional, Pedro Guerra Cabrera, se puso al frente del Legislativo. Antes, en marzo de ese año, a raíz de una iniciativa de Oswaldo Brito (Ican, grupo Mixto), se aprobó por unanimidad la propuesta del grupo Socialista de hacer coincidir la fecha del Día de Canarias con aquel acontecimiento.
Tumblr media
La histórica sesión se abrió a las once horas y treinta minutos de la mañana. “El irrecusable y, por otro lado, alegre privilegio que da la edad” deparó al diputado Antonio Vega Pereira (de la coalición AP-PDP-UL por Gran Canaria) “el gran honor” de presidir la Mesa. Después de una anecdótica  mención al profesor Enrique Tierno Galván, transmitió la “especial satisfacción” de contribuir a ese acto: “Trae a mis recuerdos haber padecido como grano de millo entre piedras de molino que fueron hace ya más de once años, entre la Administración central, de una parte, y las legítimas aspiraciones de la opinión pública, de otra, para plantear lo que a unos nos parecía tímida semilla que preocupaban a nuestra autonomía y a otros les espantaba, como peligroso antecedente de descentralización política que calificaban de heterodoxa”. Se refería a “la lucha sostenida para lograr sacar adelante nuestra Ley del Régimen Económico y Fiscal, y, sobre todo, el apartado en que se contemplaba la creación de la Junta Económica Interprovincial de Canarias”. Con “seguridad, confianza y gran esperanza”, invitó a sus señorías a elegir la Mesa que regiría el Parlamento durante los siguientes cuatro años. José Manuel Hernández Suárez (PSOE), el más joven de los dos secretarios, leyó el decreto de la convocatoria. Acto seguido se conformó la Mesa del Parlamento, integrada por un presidente, dos vicepresidentes y otros tantos secretarios. El primer escrutinio reportó 47 votos a favor de Pedro Guerra y 13 en blanco. “En circunstancias adversas y en el pórtico mismo de una democracia acosada por todo tipo de maniobras desestabilizadoras”, rememoró Guerra, “hace apenas media decena de años, se emprendió la búsqueda de una forma de Estado que asumiera con realismo las peculiaridades de los distintos pueblos de España”. No fue tarea fácil, añadió, “desmontar en nuestro país el modelo de Estado centralista” que vio la luz en Europa tras la revolución francesa. “A los problemas técnicos que acompañaban las operaciones de porte histórico se sumaron matices exquisitamente políticos propios de ideas a veces inconciliables. Sin embargo, lo logramos; conseguimos encontrar esa forma de Estado, entre los augurios apocalípticos de algunos compatriotas. Los españoles supimos darnos una Constitución que ha sido calificada de las más progresistas del mundo. Con ella (...) se consagra el Estado de las autonomías sobre la apoyatura de dos principios básicos: unidad de la nación española y el autogobierno de las nacionalidades y regiones. (…) La tarea que nos aguarda exige, sin duda, por su amplitud y densidad, un planteamiento previo de prioridades a corto y medio plazo”. Conmovido por “el honor y la responsabilidad” de esa presidencia, anunció “el firme propósito de llevar esta nave a buen puerto”. Suspendida la sesión a las trece horas y dieciséis minutos, el flamante jefe del Legislativo inició por la tarde la ronda de consultas para la investidura. Desde entonces, se han sucedido diez comicios autonómicos: 1987, 1991, 1995, 1999, 2003, 2007, 2011, 2015, 2019 y 2023. Pedro Guerra precedió en el cargo a Victoriano Ríos Pérez (AIC, 1987-1995), José Miguel Bravo de Laguna Bermúdez (PP, 1985-2003), Gabriel Mato Adrover (PP, 2003-2007), Antonio Castro Cordobez (CC, 2007-2015), Carolina Darias San Sebastián (PSOE, 2015-2019), Gustavo Matos Expósito (PSOE, 2019-2023) y Astrid Pérez Batista (PP, 2023).  
Tumblr media Tumblr media
Presidente del Gobierno durante el periodo provisional, desde el 29 de diciembre de 1982, Jerónimo Saavedra Acevedo fue investido en virtud de un pacto del PSOE con Asamblea Majorera (AM) y la Agrupación Herreña Independiente (AHI). Su mandato abarcó del 11 de junio de 1983 al 30 de julio de 1987. Dimitió en junio de 1985 al perder una votación sobre el tratado de adhesión a la Comunidad Europea y en julio se resarció mediante un acuerdo entre fuerzas de izquierda y nacionalistas. Fernando Fernández Martín (CDS, del 30 de julio de 1987 al 28 de diciembre de 1988) cedió el testigo a Lorenzo Olarte Cullen (CDS, del 28 de diciembre de 1988 al 11 de julio de 1991) porque no superó una cuestión de confianza presentada en el fragor del pleito universitario. El regreso de Saavedra duró hasta el 2 de abril de 1993, cuando su vicepresidente, Manuel Hermoso Rojas (AIC, transformada en CC), le presentó una moción de censura. Román Rodríguez Rodríguez (CC) ejerció entre el 16 de julio de 1999 y el 8 de julio de 2003, con una fallida moción de censura del PSOE. A continuación, Adán Martín Menis (CC, hasta el 13 de julio de 2007), Paulino Rivero Baute (CC, hasta el 9 de julio de 2015), Fernando Clavijo Battle (CC, hasta el 16 de julio de 2019), Ángel Víctor Torres Pérez (PSOE) y, de nuevo, Clavijo (desde el 14 de julio de 2023). Han sido, nueve presidentes; dos de ellos, reincidentes. Saavedra y Torres fueron nombrados ministros posteriormente, al igual que Darias.    El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el martes 6 de noviembre de 2018 el Estatuto de Autonomía de nueva generación y el actualizado Régimen Económico y Fiscal (REF). La vigente norma fundamental autonómica recoge una modificación del sistema electoral, que implica la ampliación del aforo parlamentario (de 60 a 70) y una variación en la asignación de los escaños con la incorporación de una circunscripción regional complementaria a cada una de las siete insulares (dos urnas en la mesa electoral). Al presidente del Gobierno se le concede la potestad de acortar la legislatura y convocar, en consecuencia, votaciones anticipadas, así como la de promulgar decretos ley (convalidados o rechazados en el plazo de treinta días naturales) “en caso de extraordinaria y urgente necesidad”. Por primera vez en España, suprime los aforamientos para los diputados autonómicos y los miembros del Ejecutivo. La Graciosa está reconocida como la octava isla canaria habitada. Una futura reforma deberá ser ratificada en un referéndum. El Estatuto original (16 de agosto de 1982) se retocó en 1996 (31 de diciembre). El 14 de septiembre de 2006, Gabriel Mato entregó al Congreso una propuesta “amplia y ambiciosa” que se retiraría el 12 de febrero de 2007. 
0 notes
Text
En mi reloj INTELIGENTE CHINO "HUAWEI" que compre en ANDo+zORRA [desde donde quebraron BANCO MADRID cuya sede estaba en plaza MARGARET THATCHER donde estaba el HARD ROCK CAFE de MADRID y donde trabajaba MARIANO GARCI_MARTIN DE MARCADO que me enseño en en PRIMICIA el IPHONE que se habia comprado en MANHATTAN cuando fuimos a ROMA a ver a REAL MADRID en Febrero'08 como VATICINE a mi padre cuando en el VATICANO el día de La constitución española 06_12_07 me dijo que próximo partido de REAL MADRID en EUROPA lo veríamos y donde le fotografie sin querer y sin saber que estaba frente al monumento funerario de ALEJANDRO VII rodeado de 4 VIRTUDES como la VERDAD que es una mujer DESNUDA abrazando EL SOL con el pie en la bola del mundo sobre INGLATERRA porque quería frenar el ANGLICANISMO que había fundado la REINA VIRGEN o ISABEL I que nunca se caso pero inició conquista de AMERICA DEL NORTE con la colonia VIRGINIA]..solo tengo metido 5 canciones DREAM IT POSIBLE que venia de Serie, A MI NOVIA LE GUSTAN LAS CHICAS del cd SALUD [que me firmó malogrado PAU DONES con SALUD e IVANCRISTO llevando camiseta de cerveza mexicana SOL y yo la de OUTLAW 88 de Supply and demand], THUNDERSTRUCK del directo NO BULL de ACDC en plaza de las VENTAS de MADRID, POISON de ALICE COOPER y ALL ALONG THE WATCHTOWER..
..y mi última canción descargada en el móvil es BORROWED TIME del cd GALLUS de GUN [que cuando lo presento en sala UNIVERSAL SUR en avda GRAN BRETAÑA de Leganes_madrid ..me subí al escenario al final o cuando su actual cantante y entonces bajo DANTE GIZZI canto SMELL LIKE A TEEN SPIRIT de cd NEVERMIND de nIrVANa y que luego fundó EL PRESIDENTE..compositor del cd HOMBRES que es lo anterior que me he descargado tras darmelo ayer en sala SHOKO=JEFE DE SECTA APOCALIPTICA]
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
acapulcopress · 26 days
Text
¿Repulsar el mal gobierno y la actitud cínica y soberbia de Abelina es misoginia y violencia política de género?
Tumblr media
* Misoginia, según Abelina López Rodríguez, exalcaldesa de Acapulco y candidata de Morena en búsqueda de reelección: "Me parece que la misoginia no es más que una ofensa, cuando no se tienen propuestas. Desde que inició la campaña todos los días, lo que hacen es ofender a mi persona. Hay que tomar medidas, hay que actuar, pido que se ponga la queja y pediremos retomar esté apoyo del grupo de mujeres y denunciar para dejar un precedente”. * Misoginia, según la Real Academia Española: "Aversión a las mujeres". La palabra procede del griego 'misogynía' (miso + gyné), literalmente "odio a la mujer". ] https://www.rae.es/dpd/misoginia * Violencia Política de Género, según el INE y el Protocolo para la Atención de la Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género: "Desde el concepto del INE (autoridad nacional en política electoral), se considera violencia política de género cuando esta se dirige a una mujer por ser mujer. Es decir, cuando las agresiones están especialmente orientadas en contra de las mujeres por su condición de mujer y por lo que representan en términos simbólicos, bajo concepciones basadas en estereotipos. Incluso, muchas veces el acto se dirige hacia lo que implica lo “femenino” y a los roles que normalmente se asignan a las mujeres. En suma, de acuerdo con el "Protocolo para la Atención de la Violencia Política contra las mujeres en razón de género", la violencia política contra las mujeres comprende todas aquellas acciones u omisiones de personas, servidoras o servidores públicos que se dirigen a una mujer por ser mujer (en razón de género) con el objeto o resultado de menoscabar o anular sus derechos político-electorales, incluyendo el ejercicio del cargo. La violencia política contra las mujeres puede incluir, entre otras, violencia física, psicológica, simbólica, sexual, patrimonial, económica o feminicida." ] https://igualdad.ine.mx/mujeres-en-la-politica/violencia-politica/conceptos-clave-sobre-violencia-politica/ E d i t o r i al ¿MISOGINIA Y VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA ABELINA? ¿Qué candidato se ha dirigido a Abelina López con misoginia? ¿Qué ciudadano cabal ha mostrado desprecio y aversión a la humanidad de Abelina López? Hasta hoy, hasta el mayor porcentaje de la sociedad reprueba el gobierno de la 'Tía Abe', pero nadie se ha metido con Abelina como persona. Hay quienes odian su actitud cínica y soberbia, pero ese odio, esa repulsión hacia sus actitudes (no aptitudes) no suena a misoginia. ¿Quién le definió a Abelina López que la repulsión ciudadana a su actitud y a su mal desempeño como alcaldesa es "misoginia" y "violencia política de género"? ¡A Abelina López Rodríguez se le ha respetado hasta su diversidad sexual... con mucha más razón su condición de género, de mujer! ¿De dónde saca la 'Tía Abe' la misoginia y la violencia política a su género? Ella debe estar muy consciente, como política, del mensaje que envía el populoso dicho que parafrasea que "quien se mete a redentor o termina raspado o crucificado". Abelina ha hecho mal las cosas. Ha mentido, ha omitido hacerse responsable de su obligación constituciónal. Lo que se ve no se juzga: Acapulco luce como "una pocilga" y "retrete". Lo dijo claro y entendible el expresidente de Acapulco y exgobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, quien la ha llamado necia, terca, testaruda, inexperta, ignorante, incapaz, deshonesta y corrupta y jamás procedido a demandarlo por denostar su persona. De hecho, calificó a su administración de "mediocre y de cuarta". A los miembros de su Cabildo los llamó "ignorantes y buenos para nada. ¡Y tampoco pasó nada! El repulso unánime contra Abelina no es alusivo a su género, es contra su gobierno. Estar en contra de lo que hace o se hizo mal no es "violencia política de género". A Abelina se le menciona en cada denuncia, en cada crítica, en cada repulsión civil y política, por ser la protagonista del abandono total en que estuvo Acapulco durante casi tres años. Ella es la cabeza visible del gobierno que mantuvo a Acapulco convertido en un muladar, sin agua potable, con calles llenas de bache, en penumbras, y aguas negras escurriendo por todas partes. Obvio, se le hizo fácil escusarse que así lo recibió, pero para qué fue electa: ¿para quejarse o para reordenar la casa? . . . ¡Tienen mucha razón quienes se manifiestan libremente contra el actuar de Abelina López! Pero sentir repulsión social y política por un gobierno insensible e inhumano, arbitrario, mentiroso y corrupto, no es "misoginia" ni "violencia política de género", es un derecho universal a inconformarse por lo que no está bien. Por cierto, ¿si "no (le) hace mella la 'misoginia', para qué amenaza con demandar a sus supuestos denostadores? En contraparte, si algo sí pueden hacer los candidatos es hacer un llamado a sus seguidores y fanáticos para que se desistan de hacer comentarios ofensivos y vulgares en las redes sociales no solo contra los adversarios de sus candidatos, sino contra el resto de aspirantes presidenciales, diputados, senadores o alcaldes que participan en el presente proceso electoral. ¡Hay formas para no estar de acuerdo con alguien sin llegar a las palabras vulgares y altisonantes! Sin daños a terceros. ) Acapulco Press Read the full article
0 notes
Text
Tal día como hoy 19 de marzo ...
2016: Se estrella un avión Boeing 737 de Flydubai en Rostov del Don (Rusia), en la aproximación al aeropuerto de dicha ciudad. Provocó la muerte de las 62 personas que iban a bordo.
Tumblr media
2007: En España, se bate un récord de producción de energía eólica, al alcanzar los 8375 MW a las 17:40 (hora local).
2003: En Irak, comienza la segunda invasión por parte de Estados Unidos en la segunda Guerra del Golfo.
Tumblr media
2002: Se desprende un iceberg de gran tamaño (3000 m2 y de 200 m de profundidad) de la plataforma continental en la Antártida .
Tumblr media
1995: Michael Jordan anuncia su regreso a la NBA con una rueda de prensa en la que solo dijo: 'I'm back' (he vuelto).
Tumblr media
1915: El planeta Plutón es fotografiado por primera vez, aunque no fue descubierto por Clyde Tombaugh en otra serie de fotografías hasta el año 1930.
Tumblr media
1911: Se conmemora por primera vez el Día Internacional de la Mujer en parte de Europa como consecuencia de la reunión de Copenhague del año anterior. En años posteriores la celebración se traslada al 8 de marzo.
1812: Se publica la primera Constitución Española denominada popularmente 'la Pepa', en Cádiz.
1563: Se promulga el Edicto de Amboise, en Francia, por el que se pone fin a la Primera Guerra de Religión.
Tumblr media
-721: Primera observación de un eclipse lunar que se tiene registro.
0 notes
sanisidoroleones · 6 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
En el Colegio Leonés se ha celebrado el día de la Constitución. Los niños de 1º y 2º de Educación Primaria hicieron un librito para colorear. Antes les explicaron qué era la Constitución.
Los niños de 3º y 4º de Educación Primaria hicieron un girador de 2 partes, una la Constitución y la otra el año de la Constitución.
Los de 5º y 6º de Educación Primaria hicieron un libro explicando algunos derechos, y también hicieron un dibujo.
Los de la ESO vieron un video sobre la transición a la democracia española.
Iván Prieto Bass (6º EP) Martina García Llamazares (6º EP)
0 notes
agustivm · 6 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Somport y Canfranc estación. 6 de diciembre de 2023. Día de la Constitución Española.
0 notes
2022calendars · 2 years
Text
Calendario 2023 México con festivos PDF
Calendario 2023 México con festivos PDF
Calendario 2023 México Orientación horizontal Festivos y festivos para México Fácil de imprimir Papel de tamaño “A4” Si incluso mencioné que la necesidad de un calendario 2023 México no es repentina, sin embargo, lo más probable es que se deba al trabajo desbordante, además de que el horario agitado hace que los Estados Unidos de América sean más difíciles de configurar nuestro horario más…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
gonzalo-obes · 5 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 8 DE ENERO DE 2024
Día Internacional del Agradecimiento, Día Mundial de Lucha contra la Depresión, Blue Monday (Día más triste del año), Día Mundial de la Lógica, Día Internacional de la Cometa, Año Internacional de los Camélidos.
Santa Gúdula y San Severino.
Tal día como hoy en el año 2023
En Brasilia, capital federal de Brasil, una turba de negacionistas bolsonaristas asalta con violencia la sede de los tres poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial). En menos de cinco horas, el presidente recién electo Lula da Silva pondrá orden y promete presentar ante la justicia a los participantes en la rebelión que jamás aceptaron el resultado legítimo de la urnas. (Hace 1 año)
1959
En Francia, tras haber gobernado durante seis meses mediante decretos, y supervisado la redacción de una nueva Constitución por orden del presidente René Coty y de la Asamblea Nacional, Charles de Gaulle, toma posesión como nuevo presidente de la recién creada V República. (Hace 65 años)
1959
Tras haber abandonado el dictador Fulgencio Batista el 1 de enero la isla de Cuba, en el día de hoy Fidel Castro entra triunfante en La Habana con su ejército de "barbudos". (Hace 65 años)
1918
El presidente estadounidense Thomas Woodrow Wilson, proclama en el Congreso de su país, una lista con 14 puntos para lograr el cese de la I Guerra Mundial: la abolición de la diplomacia secreta, la libertad de navegación y comercio en todos los mares, la desaparición de las barreras económicas, la reducción de los armamentos, satisfacer con justicia las pretensiones coloniales, la evacuación de Rusia por parte de las potencias centrales, restituir la soberanía en Bélgica, restituir Alsacia y Lorena a Francia, el reajuste de las fronteras de Italia, la autonomía de los pueblos del Imperio Austrohúngaro, la evacuación de Rumanía, Serbia y Montenegro, la autonomía de los pueblos del Imperio Otomano, la restitución de la soberanía de Polonia y la creación de una Liga de Naciones, que será claro antecedente de la Sociedad de Naciones. Todos estos puntos serán la base que servirá para establecer el Tratado de Versalles de 1919, que significará el final de la terriblemente trágica Primera Guerra Mundial. (Hace 106 años)
1916
En la península de Gallípoli (Turquía), en el marco de la Primera Guerra Mundial, o Gran Guerra, tras 11 meses de avances sangrientos e ineficaces en los que mueren 250.000 soldados aliados y otros tantos turcos, las fuerzas británicas y francesas se retiran poniendo fin a la catastrófica invasión del Imperio Otomano. La península de Gallípoli, clave de entrada al mar de Mármara, ha sido, durante estos 11 meses, el escenario de una terrible masacre al atacar los aliados las posiciones turcas, en febrero de 1915. Los acorazados aliados mostraron su poderío sobre la artillería de tierra turca, pero las minas navales diezmaron la flota aliada y forzaron la decisión de los mandos a una batalla en tierra. (Hace 108 años)
1914
En el hospital Middlesex de Londres se utiliza por primera vez la radioterapia para tratar el cáncer. (Hace 110 años)
1874
En España, el general Pavía entra a caballo en las Cortes con varios soldados y las disuelve a tiros, poniendo de este modo fin a la breve Primera República española, constituida el 11 de febrero del año anterior. (Hace 150 años)
1815
En EE.UU., en el marco de la Guerra anglo-americana de 1812 se produce el último enfrentamiento en los llanos de Chalmette, cercanos a la ciudad de Nueva Orleans, entre las tropas americanas del general Andrew Jackson con su ejército mixto de seis mil hombres, formado por angloamericanos, esclavos, criollos, negros libres y nativos americanos, junto con piratas facilitados por Jean Laffite, listos para pelear contra quince mil soldados británicos bien entrenados, pero que se ven sorprendidos por la disposición de la línea de batalla americana y sus constantes disparos, lo que logra generar confusión y desorden entre los ingleses. En poco más de una hora la batalla está casi concluida con la victoria americana. El general victorioso Andrew Jackson se convertirá en héroe nacional (y más tarde en presidente de los Estados Unidos). La Batalla de Nueva Orleans, consolidará la supremacia e independencia de Estados Unidos. (Hace 209 años)
1297
En el peñón de Mónaco, el Güelfo François Grimaldi, disfrazado de monje y pidiendo cobijo para pasar la noche, entra en la fortaleza que está en manos de los Gibelinos y, una vez dentro abre las puertas a sus soldados, logrando con su victoria la primera toma de posesión de Mónaco por la familia Grimaldi. En 1301 perderán el control del territorio para recuperarlo, de nuevo, Carlos I de Mónaco en 1331. Actualmente es el segundo estado más pequeño del mundo. (Hace 727 años)
2 notes · View notes
ivanreydereyes · 6 months
Text
Hoy hace 12 años en JERUSALEN me fotografie con ALBERTO CONTADOR [ganador de 3 TOURS de FRANCIA aunque no se lo quitaron x DOPAJE cosa que nego diciendo que LA VERDAD ESTABA EN LA CARNE refiriéndose a que se comió un filete contaminado.. x lo que legalmente sólo ganó los de 2007 y 2009 por lo que en medio esta el Tour DE_SASTRE que era cuñado del Suicidado Chaba JIMENEZ]..del equipo israeli SEXO BANK digo SAXO BANK con lemas CICLISMO POR LA PAZ , CON AMOR Y BUENAS ENERGIAS..ganando la carrera del día anterior o de su 29 cumpleaños y 33 aniversario de la constitución española que estuve bañandome en el MAR MUERTO para luego dormir en el parquecito que le dedicaron a George W BUSH por labores como LA GUERRA PREVENTIVA jaja
También fotografie un libro de CUENTOS TRADICIONES O FABULAS DE JUDIOS
Por cierto..luego ALBERTO CONTADOR se divorcio de la NOVIA DE TODA SU VIDA y le salieron más de 100 tumores benignos a extirpar
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
12endigital · 6 months
Text
Lourdes Aznar, alcaldesa de Crevillent: “Hoy, más que nunca, debemos mantenernos firmes en la defensa de nuestra Constitución”
¡Crevillent ha celebrado este miércoles un acto con motivo del 6 de diciembre, Día de la Constitución Española, en su 45 aniversario. En él, los protagonistas han sido los jóvenes que durante el 2023 han cumplido, o cumplirán en los últimos días del año, la mayoría de edad. Por ello, se les ha hecho entrega de un pequeño ejemplar de la Constitución Española de 1978 con la finalidad de que estos…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ares-49789 · 4 months
Text
Gades
Ciudad establecida por los comerciantes Fenicios que llegaron a la península ibérica con la idea de comerciar con las gentes del lugar, Conquistada más tarde por Cartago y Después por la república romana durante la seguda guerra púnica, tras años de dominio romano pasó a manos de los aranos y más tarde de los visigodos, poco después por los musulmanes que lograron entrar a la península gracias a una guerra civil entre los visigodos, reconquistada por Alfonso X en 1262, ciudad mercantil después del descubrimiento de América y mucho más tarde la ciudad que fue el seno de la primera constitución del estado español, bombardeada por las fuerzas nacionales durante la guerra civil española y reconstruida al poco tiempo, ciudad con poca importancia durante la tercera guerra mundial, salvada de las bombas gravitacionales solo gracias a los refugios construidos por un gobernador todavía desconocido
La ciudad donde nació Pablo García Lorenzo, el instigador de la unión latina en 2246 y el lugar donde se firmó el acuerdo de los hijos del mar en 2346, acuerdo mediante el cual Firis fue oficialmente reconocida como la nación que es hoy en día
Gobernador: Clarisa Jakob Warin
Número de concejales: 300
Lugares de interés
Domus Consuliaris -> La gran casa en la que viven los dos cónsules durante la duración de su período legislativo, está dividida en dos partes exactamente iguales
Curia Nova -> El lugar donde el senado máximo se reúne cuando es llamado por uno de los cónsules, es uno de los edificios con las mayores medidas de seguridad de toda la nación
Schola Máxima -> El edificio más grande de toda la ciudad, todo el mundo es libre de entrar y salir a su gusto y disfrutar de los cientos de clases de todos los niveles y especialidades de forma gratuita, un ejército de robots cargados con IA's de la última generación a disposición de todo aquel interesado en aprender
Attollo -> El primer ascensor espacial de todo el mundo, creado en 2465 por Máximo Marco Astra Praetorian, capaz de levantar 60t de peso a la exosfera en menos de 15 minutos, a pesar de todos los intentos de su creador, por el momento es de uso militar
0 notes