Tumgik
#Diego Moreno Valle
sociedadnoticias · 9 months
Text
Toma protesta Delfina Gómez como gobernadora mexiquense
Toma protesta Delfina Gómez como gobernadora mexiquense #PeriodismoParaTi #SociedadNoticias #DelfinaGómez #Edomex #Morena @Lopezobrador_ @GobCDMX @delfinagomeza #DelfinaGobernadora
Contraste de propuestas entre Delfina Gómez y Alejandra del Moral para el estado de México Por Mireya Estrada | Corresponsal Delfina Gómez protestó este jueves como la primera gobernante mujer del estado de México frente al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien acudió al recinto legislatico mexiquense como invitado. –sn– estado de méxico ¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
smunalianzaliberal · 4 days
Text
El Diario Independiente
Election Candidates Confirmed!
25 July 1950
Following candidacy bids by both Cabinets, below is the complete list of candidates running for a seat.
Amazonas – Santiago Arango Valencia – Partido Conservador Colombiano Amazonas - Manuel Marulanda Vélez - Colombian Nationalist Party - CNP-CLP Alliance
Antioquia – Roberto Urdaneta – Partido Conservador Colombiano
Bolívar – Jeronimo Zuluaga Vargas - People’s Liberation Party
Boyaca – Nicolas Mendoza Ortega – Partido Conservador Colombiano
Caldas – Alcides Garcia – Partido Conservador Colombiano
Casanare - Guadalupe Salcedo - Colombian Liberal Party - CNP-CLP Alliance
Cesar – Enrique Figueroa – Partido Conservador Colombiano
Cundinamarca - Alberto Lleras Camargo - Colombian Liberal Party - CNP-CLP Alliance Cundinamarca - Isauro Yosa - Colombian Nationalist Party - CNP-CLP Alliance Cundinamarca - Laureano Gomez - Partido Conservador Colombiano
Guainia - Diego Esteban Rodriguez - Colombian Nationalist Party - CNP-CLP Alliance
Guaviare – Benedicto Jose de Sucre – Partido Conservador Colombiano
Huila - Jacobo Prias Alape - Colombian Nationalist Party - CNP-CLP Alliance
La Guajira - Dario Enchandio - Colombian Liberal Party - CNP-CLP Alliance La Guajira – Guillermo Leon Valencia – Partido Conservador Colombiano
Magdalena - Gerardo Loaiza - Colombian Liberal Party - CNP-CLP Alliance
Norte De Santander – Mateo Alejandro Gonzalez – Partido Conservador Colombiano
Quindio - Andres Enrique Gomez - Colombian Nationalist Party - CNP-CLP Alliance
Santander – Esteban Cardona Duque – Partido Conservador Colombiano
Tolima - Juan de La Cruz Varela - Colombian Nationalist Party - CNP-CLP Alliance Tolima - Teofilo Rojas Varon - Colombian Nationalist Party - CNP-CLP Alliance
Valle del Cauca - Miguel Pérez Moreno - Colombian Liberal Party - CNP-CLP Alliance Valle del Cauca - Santiago Rios - Colombian Nationalist Party - CNP-CLP Alliance Valle del Cauca – Gustavo Rojas Pinilla – Partido Conservador Colombiano
Vaupés – Jair Giraldo - Partido Conservador Colombiano
Vichada - Alfonso Lopez Pumarejo - Colombian Liberal Party - CNP-CLP Alliance
3 notes · View notes
smunconservadors · 4 days
Text
El Diario Independiente
Election Candidates Confirmed!
25 July 1950
Following candidacy bids by both Cabinets, below is the complete list of candidates running for a seat.
Amazonas – Santiago Arango Valencia – Partido Conservador Colombiano Amazonas - Manuel Marulanda Vélez - Colombian Nationalist Party - CNP-CLP Alliance
Antioquia – Roberto Urdaneta – Partido Conservador Colombiano
Bolívar – Jeronimo Zuluaga Vargas - People’s Liberation Party
Boyaca – Nicolas Mendoza Ortega – Partido Conservador Colombiano
Caldas – Alcides Garcia – Partido Conservador Colombiano
Casanare - Guadalupe Salcedo - Colombian Liberal Party - CNP-CLP Alliance
Cesar – Enrique Figueroa – Partido Conservador Colombiano
Cundinamarca - Alberto Lleras Camargo - Colombian Liberal Party - CNP-CLP Alliance Cundinamarca - Isauro Yosa - Colombian Nationalist Party - CNP-CLP Alliance Cundinamarca - Laureano Gomez - Partido Conservador Colombiano
Guainia - Diego Esteban Rodriguez - Colombian Nationalist Party - CNP-CLP Alliance
Guaviare – Benedicto Jose de Sucre – Partido Conservador Colombiano
Huila - Jacobo Prias Alape - Colombian Nationalist Party - CNP-CLP Alliance
La Guajira - Dario Enchandio - Colombian Liberal Party - CNP-CLP Alliance La Guajira – Guillermo Leon Valencia – Partido Conservador Colombiano
Magdalena - Gerardo Loaiza - Colombian Liberal Party - CNP-CLP Alliance
Norte De Santander – Mateo Alejandro Gonzalez – Partido Conservador Colombiano
Quindio - Andres Enrique Gomez - Colombian Nationalist Party - CNP-CLP Alliance
Santander – Esteban Cardona Duque – Partido Conservador Colombiano
Tolima - Juan de La Cruz Varela - Colombian Nationalist Party - CNP-CLP Alliance Tolima - Teofilo Rojas Varon - Colombian Nationalist Party - CNP-CLP Alliance
Valle del Cauca - Miguel Pérez Moreno - Colombian Liberal Party - CNP-CLP Alliance Valle del Cauca - Santiago Rios - Colombian Nationalist Party - CNP-CLP Alliance Valle del Cauca – Gustavo Rojas Pinilla – Partido Conservador Colombiano
Vaupés – Jair Giraldo - Partido Conservador Colombiano
Vichada - Alfonso Lopez Pumarejo - Colombian Liberal Party - CNP-CLP Alliance
0 notes
atletasudando · 7 months
Text
Otra intensa jornada en los Juegos Colombianos
Tumblr media
Fuente: Víctor Zapata (Fecodatle) y Running Colombia El atletismo de Colombia vivió otra intensa jornada –la segunda de pista y campo- en los Juegos Deportivos Nacionales del Eje Cafetero, cuyas competencia para nuestro deporte se desarrollan en Armenia, Quindio. Este martes 21 de noviembre las finales de 1.500 metros fueron muy emotivas. Entre las damas, con un ascendente nivel de casi todas sus protagonistas, Shellcy Sarmiento se alzó con el título en 4:21.39, seguida por Angie Nocua con 4:23.73 y la recordwoman nacional Muriel Coneo con 4:26.35. Probablemente la mejor mediofondista del historial colombiano, con múltiples títulos internacionales, Coneo –a sus 36 años- le pone punto final a su extensa y exitosa campaña en pista. Entre los hombres, Luis Eduardo Viáfara consiguió un consagratorio triunfo de 3:45.51, aventajando también al experimentado, fogueado y laureado compañero de entrenamientos y giras, Carlos Andrés San Martín (3:46.85). Camilo Aguillón consiguió la medalla de bronce con 3:47.14. También se disputaron las finales de vallas y sobre 110metros, el vencedor fue Brayan Rojas con 13.88 (viento -0.1ms), seguido por Jaun Carlos Moreno con 14.18 y Diego Vilas con 14.26. En los 100 metros vallas para damas ganó María Fernanda Murillo con 13.57, aventajando por cuatro centésimas a Eliecit Palacios, con bronce para María Alejandra Rocha (13.68). La flamante campeona panamericana del salto en largo, Natalia Linares, no estuvo ahora en esa especialidad –sí lo hizo en 100 llanos, donde ganó- y el título quedó entonces para Angie Palacios con 6.19, seguida por Estrella Lobo con 6.01 y Dana Jiménez con 5.79. El decathlon fue para Elmer Díaz con 7.275, José Gregorio Lemos fue subcampeón con 7.187 y Carlos Córdoba, tercero con 6.554. En damas, Martha Valeria Araujo se impuiso sin dificultades en el hepta, donde reunió con 4.921 puntos. Alto nivel se vio en los relevos cortos. En hombres se impuso Valle (Florez, Renteria, Caicedo, Baltán) con 39.35, con Atlántico –rematado por Anthony Zambrano- con 39.85 para el segundo puesto. Antioquia estaba para pelear allí, pero la lesión sufrida por Diego Palomeque en el último tramo –no obstante pudo terminar tercero- le quitó eass posibilidades. En damas, Valle sumó otro título en 44.36, seguido por Antioquia con 44.79 y Atlántico con 46.09. Read the full article
0 notes
juarezesdeporte · 8 months
Text
youtube
RESÚMEN JORADA 13 TORNEO APERTURA 2023 LIGA MX
Ciudad de México.-Culminó la Jornada 13 del Apertura 2023 de la Liga MX, cada vez se acerca la parte final del torneo, dónde los equipos buscan cerrar fuerte de cara a la siguiente fase de la justa. Otros buscan recuperar el rumbo. Aquí te contamos los resultados de la décimo segunda fecha
El Apertura 2023 ha tomado un curso en lo que se ha disputado, dónde múltiples conjuntos se han disputado el liderato. Con la finalidad de clasificar de manera directa a la liguilla, incluso conjuntos cómo los Rayados de Monterrey de Fernando Ortiz han recuperado el rumbo. Dónde a pesar de sus bajas lograron culminar una victoria importante en la entidad de Ciudad Universitaria.
Por otro lado, América y Santos regalaron uno de los mejores partidos en lo que va del Apertura 2023. Los dirigidos por André Jardine ratificaron su buen momento, dónde terminaron por imponerse al conjunto de Pablo Repetto. Es por eso que aquí te contamos los resultados de la Jornada 12 del Apertura 2023.
Resultados Jornada 13 del Apertura 2023 Atlas 1-3 Mazatlán : Los dirigidos por Ismael Rescalvo comenzaron ganando con un doblete de Ake Loba, el equipo de Benjamín Mora se acercó, aunque Jordy Caicedo no alcanzó su mejor versión en el cotejo. José Madueña fue lapidario sobre la hora apagando la energía del Estadio Jalisco. Video relacionado: Liga 1: ¿Qué clubes disputarán en 2024 la Primera FC Juárez 0-1 Pachuca: El equipo de Diego Mejía parece haber perdido la inercia ganadora obtenida en las primeras fechas del Apertura 2023. Por otro lado, los dirigidos por Guillermo Almada ganaron por medio de su flamante refuerzo, Osmar Idrissi.
Puebla 0-2 Chivas: El equipo de Veljko Paunovic llegaba con la encomienda de recuperar el rumbo perdido desde el tropiezo de la Leagues Cup. Los de Verde Valle se impusieron con autoridad en el Cuauhtémoc por medio de Roberto Alvarado y Ronaldo Cisneros.
León 1-0 Toluca: Nicolás Larcamón parece haber retomado el rumbo de su equipo. Nicolás ‘Diente’ López adelantó a los ‘esmeraldas’ con un golazo. El equipo de Ignacio Ambriz intentó la paridad, tarea que no logró concretar.
América 4-3 Santos: Los dirigidos por André Jardine y Repetto regalaron un auténtico partidazo, Julián Quiñones ratificó ser uno de los mejores fichajes del Apertura 2023, poniendo una asistencia y marcando un gol. Juan Brunetta fue otro que mostró su gran momento en el Estadio Azteca. Los de Coapa se mantienen cómo líderes del torneo.
Querétaro 1-0 Tijuana: Mauro Gerk regresó a su equipo a la senda del triunfo, de la mano de Pablo Barrera los ‘Gallos’ lograron tres puntos sobre el equipo de Miguel Herrera. El partido sufrió las expulsiones de Zuñiga, Sandoval y Rivera.
Tigres 2-1 Cruz Azul: El equipo de Robert Dante Siboldi supo anteponerse a la situación. Uriel Antuna abrió el marcador en los primeros minutos. Para la segunda parte André Gignac logró la paridad tras un error de Salcedo. En el último minuto Rafael Carioca concretó la victoria de los campeones.
Pumas 0-1 Rayados: Ambas escuadras salieron en busca de ganar el partido, aunque sin generar muchas ocasiones al frente. Cuando se parecía concretar la paridad, Alfonso González logró dar la victoria al equipo de Fernando Ortiz.
Atlético de San Luis 4-0 Necaxa: Los dirigidos por Gustavo Leal se han reencontrado con su mejor futbol, ahora goleando al equipo de Eduardo Fentanes, quién no encuentra su mejor forma. Los anotadores fueron Unai Bilbao, Bonatini ,un autogol de Alexis Peña y Moreno quién culminó la goleada potosina.
(Por Enrique Samano/Futbol Total)
0 notes
kirbtrxsh · 5 years
Note
Perdone la molestia pero como se llevan los hijos de Jalisco de Los Altos norte con Aguascalientes? Y espero que se encuentre bien joven kirb
WOWOWOWO- Son hijos de Jalisco pero que vivieron en Aguascalientes por culpa del 2do Imperio.
Los altos de Jalisco se dividen en dos.
Norte:
Encarnación de Díaz, Lagos de Moreno, Ojuelos de Jalisco, San Diego de Alejandría, San Juan de los Lagos, Teocaltiche, Unión de San Antonio y Villa Hidalgo.
Sur:
Acatic, Arandas, Cañadas de Obregón, Jalostotitlán, Jesús María, Mexticaclán, San Julián, San Miguel del Alto, Tepatitlán de Morelos, Valle de Guadalupe, Yahualica de Gonzáles Gallo y San Ignacio de Cerro Gordo.
Ahí están, los altos de Jalisco Sur son más pequeños que los del Norte.
Hay otros municipios que se dicen que pertenecen a los altos pero en realidad no, ahora a ya forman parte de otras zonas. ~
Los del Norte son más de industrias y ellos son los que cuidan el ganado de expropiación de carnes y lácteos importantes del estado, mientras que los del sur son más de tequila y artesanías.
Espero que te sirva, muchas gracia por preguntar -sobs- y sí, ando bien. ~
61 notes · View notes
nuevoparadigmavihmx · 5 years
Text
Nuevo Paradigma para el VIH en México
Carta Pública | Ciudad de México, 7 de mayo de 2019.
A la opinión pública,
A las autoridades,
A personas que viven con VIH-sida, familiares y amigos:
El gobierno de México ha tomado la decisión de implementar nuevos mecanismos administrativos en la compra de antirretrovirales de calidad, apoyándose de una propuesta presentada el pasado 26 de abril de 2019 por un grupo de expertos médicos en materia de VIH-sida de la Secretaría de Salud, acompañados de Organizaciones de la Sociedad Civil y activistas.
Por ello, quienes suscribimos esta carta también consideramos indispensable renovar las estrategias del Programa Nacional para la Prevención y el Control del VIH-sida, con el propósito de garantizar no sólo el acceso universal al tratamiento de la infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana sino, también, la optimización de costos y la simplificación de los esquemas de tratamiento.
El fin del sida como epidemia, es un objetivo factible, pero será imposible si México pierde la oportunidad de tomar medidas necesarias, e incluso radicales, para hacer de los antirretrovirales una herramienta efectiva, terapéutica y preventiva, que permita frenar la epidemia. Pero hay que hacerlo con medidas concretas a través de la compra de los mejores antirretrovirales actualmente disponibles en México, además de simplificar los tratamientos de acuerdo a las guías nacionales e internacionales y a las evidencias científicas disponibles. México siempre ha comprado los medicamentos antirretrovirales al precio más elevado entre los países de América Latina.  Tan sólo el año pasado  se erogaron más de 3 mil millones de pesos y cada año se presentan nuevos casos de transmisiones de VIH en el país. Con el cambio instrumentado se podrá atender a más pacientes, a nuevos casos y con el mismo presupuesto. Por eso es momento de apoyar el cambio de rumbo propuesto y seguir exigiendo el fortalecimiento de los mejores esquemas de prevención.  
El sistema de salud en México está obligado a responder a las necesidades de la población con VIH, de sus familiares y parejas, atendiendo el interés público. Definitivamente es necesario un ajuste para simplificar medidas y criterios clínicos, con el propósito de ofrecer los mejores tratamientos antirretrovirales disponibles a los casi 100 mil pacientes atendidos por la Secretaría de Salud en todo el país. Es momento de apoyar este cambio de paradigma en la atención de VIH-sida en México.
Lo anterior significa:
Reducir esquemas de tratamientos, manteniendo la eficacia y disminuyendo los efectos adversos e interacciones farmacológicas,
Depurar claves de medicamentos obsoletos,
Supervisión individual de casos específicos y,
Garantizar un mejor monitoreo y seguimiento clínico de las y los usuarios en los servicios especializados.
Para que ofrezcan resultados, las medidas necesitan aplicarse en el inicio del tratamiento antirretroviral, en la mejora de los tratamientos existentes; pero también en la revisión a detalle de los pacientes que reciben esquemas muy específicos a consecuencia del tiempo de tratamiento, de las resistencias presentadas y otros factores de riesgo para su salud.
Para concretar la propuesta de simplificación es necesario atender la opinión de los expertos clínicos de la Secretaría de Salud, fortalecer la capacidad de atención integral y con ello cumplir las metas de poner alto al sida en 2030, como propone el Programa Conjunto de las Naciones Unidas (ONUSIDA).
La salud de las personas por encima de todo. Por eso #NuevoParadigmaVIHMx
Atentamente
Dr. Gustavo  Reyes Terán, Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas (CIENI). Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
Dr. Juan G. Sierra Madero, Departamento de Infectología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición (INCMN).
Dra. Andrea González Rodríguez, Clínica Especializada Condesa.
Dr. Florentino Badial Hernández, Clínica Especializada Condesa Iztapalapa.
Dra. Alicia Piñeirúa Menéndez, Clínica Especializada Condesa Iztapalapa.
Dra. Patricia Volkow Fernández, Departamento de Infectología. Instituto Nacional de Cancerología.
Mtro. Alejandro Brito, activista y fundador de Letra S.
H. Rodrigo Moheno, Secretario General de Fundación México Vivo.
Lic. Ángel Candia, activista y Secretario General Adjunto de Fundación México Vivo.
Mtro. Genaro Lozano, académico y activista.
Suscriben
Dr. Jorge Saavedra, Ex Director General del Centro Nacional para la Prevención y Control del SIDA.
Nicole Finkelstein, Directora General, AIDS Healthcare Foundation México.
Dr. Ricardo Baruch, IPPF-WHR.
Olivia Maldonado, Directora General, Casa de la Sal.
Elvira Madrid Romero, Presidenta, Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer, “Elisa Martínez”.
Hilda Peñaloza Andaluz, Directora Ejecutiva, Inspira Cambio.
Polo Gómez, Presidente, Condomóvil, AC.
Alaín Pinzón, Internacionalista y defensor de derechos humanos.
Aliadxs
Charlie Cordero, Fundador, Fundación México Vivo.
Patricia Mercado, Senadora 
Denise Dresser
Regina Tames, Directora de GIRÉ.
Alexandra Haas
Dra. Patricia Campos López, AHF América Latina y Caribe
Aram Barra, Defensor de derechos humanos.
Jorge Díaz, Activista y asesor legislativo.
Justine Dupuy, Coordinadora de Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción, FUNDAR.
Enrique Torralba, Usuarios Seropositivos del Servicio de Salud del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, USSINER.
Enrique Galdeano, Escándala.
Alan Fonseca Perezamador, Instituto Nacional de Cancerología
Enrique Torre Molina, Colmena 41
Francisco Robledo, ADIL diversidad e inclusión laboral.
David Razú Aznar, Independiente.
Mario Bustamante Tejeda, Impulse Group México.
Brenda Crabtree Ramirez, Médica e Investigadora de la Clínica de VIH, INCMNSZ
Andrés Magaña, Freelance.
Raymundo Moreno, Fundación Orgullo Zacatecas y México Vivo 
Raúl Martínez Rojas, Colectivo Michoacán es Diversidad
Sergio Beltrán García
Diego Vazquez Solis, Diversidad es Participar para crecer
Juan Bosco Valle Delgado, CONVIHVE, A.C.
Miguel Chable Rodríguez, Macuco por la Vida A.C
Ignacio Vizuet Zapien
Gonzalo Paris Mellado Correa, Mexico Vivo A.C
Guadalupe Vargas Barrera
José Roberto Santos González 
Ximena Hernandez Gomez, Novostrategia
Marisela Núñez Cintrón
Anya Gorga Lejarza Navarrete, Red ProDh
Bruno Nicolás Arancibia Alberro
Adrián Ramírez Siller
Vicente Flores Meléndez 
Germán Martínez Blanco, AHF México AC 
Victor Mauricio Villafaña Gómez
Ricardo de la Cruz Flores 
Nancy Carmina García Fregoso
José Ángel Ramírez Alvarado, Colectivo Universo Positivo
Manuel Lucero
Gustavo Ferrer
Mario Chanona Rojas Vértiz
Alfonso Mercado Reynoso
Juan Antonio Rodriguez Higuera, Médico Sexólogo y Terapeuta Sexual
Gustavo Ruiz
Ivan Martinez La vida 
Gustavo Ruiz
Barto Ballinas
Francisco Javier García Bellego, Secretaría de Relaciones Exteriores
Erwin Eugenio Jiménez Montiel, Ciudadano
Jessica Leal
Fernanda Saldivar, Fundación Unidos por un Mexico Vivo
Maria Antonieta Lozano Acosta, Mexico Vivo
Luis Antonio López Garrido
Daniel Lemus 
José de Jesús Lira Ricárdez
Mario Quintanilla Orvañanos, Secretaría de Relaciones Exteriores
Sergio MartínezEscritor, Defensor de las libertades individuales y DDHH
Alan Valencia Ceja
Pablo Marín, Pluralio
Daniel Martinez, Comité Juvenil - Mexfam A.C.
Salvador Meza Ortiz, RED Diversidad en Respuesta al Vih de Puebla
Carlos de Anda, Nativo
Iñaki Ugartechea Begué
Daniela Higuera Alcalde
Mónica Paredes
Carlos Rodrigo Dorantes Martínez
Guillermo Alfonso de la Torre, Christophe Lucquin Éditeur
César Galicia, Sexplaining
Patricia Cos Purón
Joaquín Lladó, Yo quiero Yo puedo.
Genaro Alberto Pérez Couoh
Gabriela Reyes, Fundación Unidos por un México Vivo 
Andrés Romo Chávez Castellanos
Leon Faure
Marcos García
Ubaldo Martínez, ICMP
María Inés Vargas Rojas, CIENI
Víctor Dante Galicia Juárez, CHECCOS A.C.
Daniela Estrada Tamés
David Lobato
Daniel Castillo Reynoso, 41 / Colectivo Incluyente
Yosahandi Navarrete Quan
José Daniel Marín Mercado, Responde diversidad a.c.
Rolando Cruz Rivero
Christian César Muñoz Gutiérrez, Fuera del Clóset A.C. 
Marcos Alberto Bautista Pérez 
Orly Cortés
Luis Raymundo Lozano Juárez
Carlos Terrazas
Pablo González Vásquez, Buena vida y poca vergüenza (DiversosBUAP)
Eduardo Barrera, Persona VIH-positiva
Gerardo Martinez, Fundador FRENPAVIH
Ofelia María Rosales Del Real, Infectóloga
Jorge Neri Lugo
Portugal, Flat Heels Crew
Claudio Castellanos de Oteyza, Fundación México Vivo
Saúl Lomelí, NETA COMUNICACIÓN
Raquel Bañón Sodini
Juan Villaseñor
Jesús Avendaño Aquino
Luis Manuel Arellano Delgado, Periodista
Jose Arturo Ruiz Pérez
Gustavo Jonathan Zarate Chavez
José Durán
Damian Suárez, Artista plástico 
Mauricio Ivan Sarabia Sanchez
Eduardo Servin
Ana Lorena Guerrero Torres, Secretaría de Salud - médico tratante de VIH
Juan Manuel Roldan Borbolla, Comunicólogo
Raul Espinoza, Irapuato Vive A.C.
Nora Robledo Frías, Elementa
Abel Anaya Araujo
Paulino Ordóñez
Guillermo Antonio Pérez García, Club Leather de México
Dr. Carlos Arturo Armas, Armas MD / Armas MD Studio
Posse (Arturo González), Horror Travesti / Suicidrag
Humberto Payno, Psicoterapeuta independiente 
Iñigo Bilbao Sagastiberri
Citlali Mayek Santos Toriz
Humberto Payno, Psicoterapeuta independiente 
Aldahir Jiménez Ramírez, Independiente
Maresa Guillén García
Isidro Garcia Bañuelos, Colega.O A.C. Colectivo Gay De Occidente
Leomar, Artista Visual+
Valentín Castillo, Ciudadano
Alberto Herbel
Jorge Mauricio Bernal Ramírez
Ignacio Rubio
Marco Antonio Lozoya Flores, LGBTI México // Festival Por La Diversidad "6to Besotón LGBTI"
Luis Ignacio Merino Huidobro, Ciudadano 
Eduardo Ortiz
Nicolas Roth Macedo, La Casona
José Antonio Cerón Cabrera
Gerardo Jesús González Torres, Consultor independiente 
Verónica Olicón Sánchez, Yaaxil tu ser, desarrollo e integridad ac
Diego del Valle Ríos, Terremoto
Irving Macay Vizcarra, H. Ayuntamiento Poza Rica - Diversidad Sexual
Liang Li Hernández Mateos 
Jesus Gomez
Dra. Marcela E. Gándara Zepeda
Mauricio Jesús Herrera
Ricardo González Foyo, Chef
Antonio Medina Trejo, Asociación Mexicana de Comunicación para la Igualdad (AMCI) 
Mtra. Hilda Téllez Lino, Defensora de Derechos Humanos
Luis Guzmán, Voto Incluyente 
Ricardo González Béjar, Empresario
Codise AC 
David Alvarado Jiménez, Presidente de Fundación Mexicana para la lucha contra el sida A.C.
Marlene Castro Cruz
Alarik Reyes
Fernando Pacheco García
Martín Vivanco Lira, Independiente
Omar Alberto Perez Benitez
Sonia Yuruen Lerma 
Santiago Garcia de Vinuesa
Elena Langarica Naves, Clínica Especializada Condesa 
Sergio Omar Soriano Trejo 
Roy Caple, Empresario
Víctor Hugo Flores Ramírez, Abogado y educador sexual
Rodrigo Aguilar Cornejo
Israel Dirzo Bahena, Vihve Morelos
Miguel Amaro, El Colegio de México
Ines Macedo Riba, Independiente 
Marco De LeoN
Adria Ordaz 
Marco Antonio Palet Sánchez, CEDA EL PASO S.C.
Ivan Alvarez
Luis Daniel Sánchez, Ciudadano
Beatriz Ramírez Amador, Casa  TOLUCA A. C. 
Daniela Edith Dueñas Tenorio
Arturo Cuevas Bautista, Senado de la República
Francisco Rosas, Vivir. Participación, Incidencia y Transparencia, A.C. 
Diego De la Vega Nava 
Lesvia Rivera Abarca, Coesida CAPASITS Oaxaca 
Gabriela del Refugio Velasquez Rosas, Coesida /capasits Oaxaca
Sergio Orihuela García, Psicoterapeuta independiente y defensor de Derechos Humanos
Dr. Carlos Antonio Cabrera May, Fundación BAI A.C.
Ana María Pimentel
Josué Quino, Teatro & SIDA, A. C.
Miguel Alonso Hernández Victoria, Grupo Guerrilla Gay
Daniel Santos Carpinteyro
Javier Sánchez Ochoa
Gema Olvera
Roberto Cruz Valderrábano
María Nancy Baeza Ramírez, Miembro fundador FRENPAVIH
David Gamboa, Persona viviendo con VIH
Luis Antonio Cortés Salinas,IncluMich/Michoacán Incluyente
Víctor Hugo Delgado Rodríguez 
Elias JC
Erik Menses (Eriko Stark), Periodista independiente
Román J. Navarro Vega, AHF México
Omar Alberto Perez Benitez
Mauricio Aguilar
Oswaldo P. Martínez Rodríguez
Daniel Ordaz Garcia
Fernanda González Lara, Infectóloga, Instituto Nacional de Nutrición 
Juan José Rodríguez García 
Erik Bakker
Luigi Forestieri 
Ana Martha Romero de Eugenio, Yax Macri AC
Carolina Garayzar
Santiago Aguilera Mijares, AVE de México
Alonso Navarro Mendoza
Paco Arjona, Solidaridad Ed Thomas, A.C, ( SETAC)
Alejandro Salas Gallardo
Miguel Ángel Romano, Ciudadano
José Liévano
Gabriel Bermudes Hernández
Rubén Cervantes Hernández
Luis Medina
Cherch Hernández
Claudia Arenas,México Vivo
Alejandro Diaz
Enrique Espinosa, INER
Mauricio Aguilar GarciaResponsabilidad sexual
David Urbina Romero, Activista independiente ex-miembro de FRENPAVIH
Tere, Medico
Maria Ivonne Casarin Schneider
David Flores
Magie Casarin 
Pilar Valls Torrens
Karime Fuentes Pineda
Galia Anne Frenkel Salomon, Fundación Musset 
Minerva Martínez Crisanto, Médico tratante de Vih
Nisa Rindani Alvarado Cortes
Antonio Sosa Cruz, Médico Tratante
Leticia Hernandez N, HJM 
José Antonio Torres Soriano 
Imelda Moreno López
Maria Perea Meraz, IQ, Investigaciones Queer, AC
Tania Martínez Hernández
Blanca Ramos Cristiani Garrido, Coesida/Capasits Oaxaca
Fernando Agundis Sánchez 
Lucia Brown Villalba, FundHepa
Juan Ernesto Trejo González
José Trinidad Sánchez Beiza, SSA
Fernando Natividad de Jesús Flores Torres
Ricardo Cervantes G
Manuel Ronzon Carrillo
Estefania Veloz, Yo 
María José Reyes Fentanes, Infectóloga
Ana Roth
Raúl Macias, COMART A C
Antonio Hernández Cervantes, FUNDASIDA
Rafael Moralez, Usuario de targa
María Cristina Casarin Schneider 
Francisco Guadarrama
Raúl Vázquez Guerrero, AHF México
Carlos G. Rueda 
Santos Sánchez Médico, Sexólogo tratante de VIH e ITS
Gabriela María Villanueva Arzápalo, Directora CAPASITS MÉRIDA
Sergio Raymundo Hernández López 
Lorena Ortiz Galván
Rubén Antonio Valdez Nuñez, Presidente de Usuarios Seropositivos del Servicio de Salud del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias,   USSINER
José Carlos González Nigo
Rodrigo Esteban Del Toro Sanchez
Guillermo Rodrigo Espinosa Riojas
Manuel Ricardo González Gutiérrez
Luisa Iglesias Arvide, Instituto Mexicano de la Radio, IMER
Emilio Zavala Bucio, AHF México 
Raúl Suárez
Marco Antonio Nieves Cardoso
Adanelly Tovar Cortéz, Fundación México Vivo
Jorge Andrés Lozada Carrasco, AHF México
Gloria Valdez de Vazquez, Comunidad Trans viviendo con VIH cd Juarez
José Antonio Zavala Meza, Convihve A.C. 
Ariel Canizal
Rafael Moralez
Adrián Alfredo Flores Ezeta
Fabian Contreras Trejo, Movimiento Libertario 
Carolina Pérez Jiménez, Infectóloga, INCan 
Ernesto Diantes, SEDESA CDMX
Alejandro Uribe Casarreal, Fundación México Vivo
Francisco Mendiola Sánchez
Miguel Ortega, Uarhiíti Júkskani Jorhengua A.C.
Eduardo Duarte, AHF México A.C
Lizbeth Zamora Cervantes, Asideny Desarrollo Humanístico Integral AC.
Kevin Villaseñor
Oscar Ulises Salvador Casas
Saúl Ramírez
Pedro Peña Carmona
Javier León Cuevas
Mario Alberto Mejia Lopez
Pamela González Ortega
Rosalía Fuentes López, Paciente
Jesus Daniel Rincon Suarez
Edna Calderón
José Luis S��nchez  Bello, CAPASITS CHILPANCINGO SSA
Francisco Martín Cárdenas Medina, Vihda Manzanillo IAP
Fulgencio
Ulises Pérez Mancilla
Israel Romero Flores,Ford 
Cesar Saul Mayoral Cruz
Rodrigo Camacho Fernandez
Jorge González
Diego Alejandro Cabra Herrera, Kabra Publicidad
Jesús Armando Encinas Torres, Médico 
Elizabeth García Armenta
Ricardo Espinosa 
Sonia López Alvarez, Ppal 
Omar Ubiarco Arias, AHF México 
Roberto Ali Arias Hernandez
Jesús Ibarra Felix
Marco Antonio Rubio Villanueva, CAPASITS San Luis Potosí
Alonso González del Alcazar, Conexión vida-comunicación multimedia
Rodrigo Sebastián Miguel
Daniel López Hernández
Laura Hernández  García, Consultorio Virtual Arturo Diaz Betancourt de Letra S
Julio César Telles Argumaniz
Helmer García Mesa, Centro de  atención en VIH del  CERSS-14 
Fernando Montaño Castro, cineasta, TV UNAM
Carlos Octaviano Granados Valdés, Grupo de convivencias en CDMX Vhiviendo en Plenitud
¡SÚMATE!
Deja tu información y conviértete en aliadx.
40 notes · View notes
gobqro · 5 years
Text
Listos queretanos para competir en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019
Tumblr media
Del 23 de agosto al 1 de septiembre se llevarán a cabo los Juegos Parapanamericanos, Lima 2019, y los atletas queretanos que forman parte de la delegación queretana ya están listos para competir. La nadadora Paty Valle representará a Querétaro y a México en para natación. Su primera prueba la tendrá el domingo 25 de agosto en los 100 libres S3; al día siguiente competirá en los 150 combinados individual SM4; para el jueves 29 regresa a la alberca en la prueba 50 mariposa S3; mientras que el viernes nadará los 50 libres S3, y cerrará su actuación el 31 de agosto en los 50 dorso S3.
Tumblr media
En para natación también estarán presentes, Jorge Uribe y Jessica Muñiz, que se desempeñarán como auxiliar personal y técnica, respectivamente. Cuatro atletas verán acción en la disciplina de goalball. Arlyn Pamela de Jesús Moreno y María del Rosario Moreno García, forman parte del equipo mexicano femenil que se medirá a Costa Rica el 25 de agosto a las 16:15 horas; a Estados Unidos el 26 en punto de las 10:00, y cerrarán la fase de grupos contra Perú el día 27 a las 10:00 horas.
Tumblr media
Mientras que los queretanos David Trejo Perales y Vicente Trejo Perales forman parte del equipo mexicano varonil que tendrá como rivales a Guatemala el 25 de agosto a las 17:30; el día siguiente a Brasil a las 15:00 horas, y el 27 enfrentarán al representativo de Argentina en punto de las 17:30 horas. Cabe mencionar que en esta disciplina también estará participando el coach queretano Mario Becerra Martínez.
Tumblr media
Nuestra entidad también tiene representantes en la disciplina de para taekwondo ya que la entrenadora de la selección mexicana de la especialidad es Jannet Alegría, ex atleta olímpica; además Verónica Santana asistirá como delegada a la justa. Los pupilos de Jannet Alegría son: Juan Diego García López en K44 -75 kg., Francisco Pedroza K44 +75kg., Iván Torres K44 -61 kg., Edgar Torres K43 +75 kg., Claudia Romero K44 -49 kg., Daniela Martínez K44 +58 kg. y Angélica Vargas K44 -58kg. Ellos competirán el 30 y 31 de agosto.
2 notes · View notes
eospinasr · 5 years
Text
Historia y creación del departamento del Quindío
Tomado de el diario «La Crónica del Quindío», del 25 de julio de 2009.
Esta región no fue la excepción de la crueldad sometedora de la conquista española, sin embargo por ser una región ubicada en un punto intermedio entre el oriente y occidente de nuestro país, se convirtió en una ruta obligatoria de los personajes de esa época. 
En el siglo XIX la colonización antioqueña, llega a lo que se denominaba el antiguo Caldas y otros sectores como Tolima y norte del Valle del Cauca, donde establece varios caseríos que con el paso del tiempo se convirtieron en grandes ciudades, tal fue el caso de la ciudad de Armenia, fundada el 14 de octubre de 1889. En este proceso de colonización se funda la mayoría de los municipios de nuestro departamento donde surge una evolución de hábitos y costumbres socioeconómicos que caracterizan una idiosincrasia social.
Paradójicamente, en el año 1890, el caserío de Armenia fue erigido corregimiento por parte del concejo municipal de Salento, de donde dependía administrativamente. En 1897 obtiene la categoría de distrito, otorgada por el gobierno de Cauca, pero las presiones por parte de los vecinos de Salento, quienes se sentían degradados ante esa decisión lograron hacer anular dicha ordenanza. Posteriormente debido a la Guerra de los Mil Días, Salento se constituyó en un sitio vulnerable a los ataques guerrilleros y Armenia fue promovida distrito en el año 1903, ante las reiteradas solicitudes de las gentes del poblado, el gobierno nacional procede mediante decreto número 340 de abril 16 de 1910 a llevar la localidad a la categoría de municipio.
Una vez creado el departamento de Caldas en el año 1905, los habitantes de la región del Quindío manifiestan su intención de anexarse a dicha unidad administrativa, lo cual se logro el 31 de agosto de 1908. El cultivo del café y el auge de la economía cafetera trae consigo un rápido desarrollo económico y demográfico de la región, razón por la cual Armenia se constituye en un importante epicentro urbano y comercial, siendo ésta una razón más para que los dirigentes de nuestra región, reclamaran la creación de nuestro departamento rechazando el centralismo dado en Manizales.
Finalmente en una gestión liderada por los parlamentarios Silvio Ceballos y Ancízar López López, el proyecto se aprobó el 19 de enero de 1966 e inicia como departamento el 1 de julio de 1966 teniendo como primer gobernador al parlamentario Ancízar López López. 
EL COLONO ANTIOQUEÑO.  
Durante todo el siglo XIX llegaron al territorio del actual departamento, miles de familias que tumbaron el bosque, organizaron fincas, levantaron poblaciones, trazaron caminos, construyeron puentes y desarrollaron relaciones económicas, sociales y culturales, en un proceso que recibió el nombre de colonización antioqueña. Los descendientes de estos colonos constituyen el mayor porcentaje de la población quindiana, gente emprendedora, con gran capacidad de trabajo y vocación agrícola. Indígena Se sabe que aparte de los Quimbayas propiamente dichos, la región estuvo habitada por Ansermas, Carrapas, Paucuras, Pijaos y Pozos. Los datos históricos sugieren que en este territorio había más de 80 caciques importantes. Más que de una sociedad estratificada en clases sociales, se habla de grupos de amigos y parientes libres y soberanos.
CREACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO. 
Después de varios intentos cuyas luchas se remontan a la década de los años 20 del siglo pasado, hace 43 años (¡ojo, teniendo en cuenta que este texto fue escrito en el año 2009!) el Congreso de la República aprobó la creación del Quindío.
Uno de los principales personajes para que esa creación llegara a feliz término fue el líder liberal Ancízar López López, quien murió a manos del Ejército de Liberación Nacional, ELN, en cautiverio.
La pesada de Caldas esperaba en el Senado. Allí estaban senadores tan relevantes a nivel nacional como Otto Morales Benítez, José Restrepo y Gilberto Arango Londoño. Pero también se encontraban amigos de la creación del Quindío como los antioqueños Horacio Ramírez Castrillón, Gilberto Moreno, Joaquín Estrada Monsalve, el huilense Felio Andrade y el costeño Germán Bula Hoyos.
Antes de comenzar la discusión en la comisión primera el bloque de la defensa invitó varias comisiones del Senado para que conocieran lo que iba a ser el Quindío. En una de ellas viajó el prestigioso senador tolimense Alfonso Palacios Rudas quien se encontraba en Pueblo Tapao, ese pequeño caserío multicolor, miró hacia las praderas de cafetales y platanales, suspiró y dijo: «esta es la región de Colombia que más se parece a Dinamarca». Era otro voto más a favor.
Empezó el debate en la comisión primera. Se contaba con los votos de los vallunos Francisco Eladio Ramírez y Hernando Navia Varón. Pero se tenía duda sobre el voto del antioqueño Jaime Isaza Cadavid, ese podía definir la votación en la comisión.
Se sabía además, que existía un contradictor quindiano, el senador Luis Granada Mejía. Pero intempestivamente se murió Jaime Isaza Cadavid, el voto dudoso. De inmediato Ancízar López logró que aquella misma tarde fuera reemplazado por Jorge Gutiérrez Escobar, amigo del proyecto. Al otro día madrugó Otto Morales Benítez a proponer a José Restrepo Restrepo, contradictor del proyecto. Si no es por el golpe de mano del día anterior se pierde la votación en la comisión.
Pero el ambiente era muy agitado. La prensa se oponía a la creación del Quindío. Las barras enardecidas lanzaban gritos en favor y en contra. Una señora, la suegra de Silvio Ceballos, amenazaba desde las barras y con un zapato al senador Luis Granada Mejía. En medio de esta pasión, el Senado envió una comisión a Armenia.
Allí le organizaron una gran manifestación. Fue tanta la multitud congregada que el negro Correa habló dos veces: «Hablé dos veces porque nunca en mi vida tendré la oportunidad de hablar ante tanta gente», afirmó emocionado.
Era el pueblo del Quindío, de pie, que exigía la creación del departamento. Eran los descendientes de los antiguos colonos, los hijos de los plantadores del café, los parientes de los cosecheros, todos los quindianos, ahora de pie en una enorme multitud que le gritaban al país que ellos querían su departamento.
Pero la votación decisiva era en el recinto del Senado. Fue nombrado ponente Germán Bula Hoyos. Los amigos y contradictores del proyecto discutían dentro del recinto y en los pasillos del Senado. Una tarde de ese diciembre de 1965, el senador Alfonso López Michelsen se acercó en uno de los pasillos al senador Ancízar López López y le dijo: «Yo no puedo comprometerme porque tengo muchos amigos en Manizales, pero yo me salgo para que entre mi suplente que es amigo del proyecto» y continuaba la acalorada discusión entre los senadores y en las barras. Por fin el senador Germán Bula presentó el proyecto favorable y a principios de diciembre la comisión primera lo aprobó con dos tercios de los votos.
Vino la discusión en la plenaria. Ya se avecinaba la Navidad. Todo el mundo estaba de prisa. El ponente Germán Bula pidió la suficiente ilustración para proceder a votar. Pero el Senado lo negó. Y fue así como terminaron las sesiones el 16 de diciembre y la discusión quedó aplazada. Para el otro año... Los defensores del proyecto quedaron en vilo. Fue una Navidad incierta. Silvio Ceballos y Ancízar López vieron cómo durante aquel diciembre la prensa nacional arreció su campaña contra el proyecto. Parecía que definitivamente se hundía el departamento del Quindío. Era como si el sueño estuviera otra vez a punto de morir. Era tenebrosa la campaña de la prensa nacional contra el proyecto. Sólo cabía esperar. ¿Hasta cuándo? Las sesiones se habían clausurado cuando se discutía el proyecto con todo ardor.
Pero sucedió algo providencial. Una vez comenzó 1966, el presidente Guillermo León Valencia citó al Congreso a sesiones extras. Y por reglamento, continuaba el mismo temario y el mismo orden del día.
Y la discusión y el orden del día era el Quindío. Entonces el 19 de enero fue el día señalado. Era la votación. Se necesitaban las dos terceras partes de los votos de la plenaria para obtener la aprobación del proyecto que creara el departamento del Quindío.
Un grupo de políticos, encabezados por Ancízar López, Silvio Ceballos y Rodrigo Gómez Jaramillo emprendieron una maratónica campaña de acción de convencimiento. Cada voto era fundamental. Día y noche trabajaron también quindianos como Humberto Cuartas Giraldo, Bernardo Gutiérrez y Enrique Gómez Restrepo. En pasillos y recintos encontraban políticos de muchas regiones del país que ofrecían su irrestricto respaldo. Por ejemplo los antioqueños Joaquín Estrada Monsalve y Gilberto Moreno. Igualmente los senadores Gerardo Jurado de Nariño y Felpo Andrade del Huila. Representantes como Jaime Betancur Cuartas, Diego Uribe Vargas, Lázaro Restrepo, Joaquín Franco Burgos y los senadores Rodrigo Gómez Jaramillo y Horacio Ramírez Castrillón.
Aun los que se salieron para facilitar la aprobación, como Hernán Toro Agudelo, Octavio Arismendi Posada y César Tulio Delgado.
Llegó el 19 de enero. En la puerta del Senado estaban Ancízar López y Silvio Ceballos y Rodrigo Gómez para controlar la votación de acuerdo con los senadores que salían o entraban, vieron llegar a Lucio Pabón Núñez, enfermo, con 39 grados de fiebre, venía desde Cúcuta para asistir al nacimiento del Quindío.
Eran las siete y 21 minutos del 19 de enero de 1966. Acababa de terminar la votación. Se habían obtenido las dos terceras partes. Ganaron por dos votos. Acababa de nacer el departamento del Quindío. El viejo sueño era una realidad.
El 1 de julio de 1966, el departamento del Quindío inició su vida administrativa.
3 notes · View notes
sociedadnoticias · 1 year
Text
Opinión | En Corto | A merced de los criminales
Opinión | En Corto | A merced de los criminales #PeriodismoParaTi #SociedadNoticias #Seguridad #EnCorto #RaúlGarcía @GobiernoMX #Morelos #DelfinaGömez @lopezobrador_ #edomex @delfinagomeza @araujogar @PartidoMorenaMx
En los tiempos actuales es difícil creer que en México mejore la seguridad pública para los más de 126 millones de seres humanos que vivimos en este país. Por Raúl García Araujo                                             En los tiempos actuales es difícil creer que en México mejore la seguridad pública para los más de 126 millones de seres humanos que vivimos en este país. Prácticamente los…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
milkteadancer · 6 years
Text
THE DANCE AWARDS FOOTAGE
ALL BEST DANCER DANCE-OFFS
these are all of the dance-offs i could find, it seems there aren’t any from 2012, 2011 or 2013 (other than mini female). likewise, any others that i couldn’t find i’ve indicated with an asterisk - if you can find these let me know and i’ll add them to the list.
MINI FEMALE
2013 / NEW YORK  tate mcrae, sophia lucia, kayla mak, brynn rumfallo, rosie elliott, madison foley, paige litle, carlee schield, madi toney, jaycee wilkins
2014 / NEW YORK kayla mak, charlee fagan, ruby castro, emily roman, destiny kluck, sarah moore, isabella baldino, kelsey cook, makenna miller, camila schwarz
2014 / LAS VEGAS brynn rumfallo, bostyn brown, dabria aguilar, keara nichols, courtney mccolley, jezzaeyah slack, jenna valenzuela, amber skaggs, ysabella reyes, emma york, carlee schield
2015 / NEW YORK jezzaeyah slack, bella klassen, ashley vallejo, ava brooks, ying lei pham, eliana hayward, halle lum, courtney lam, sarah moore, malli grace lackey
2015 / LAS VEGAS avery gay, kaylee quinn, peyton macdonald, brooklin cooley, kiarra waidelich, jessamina piazza, haley beck, ava dipretoro, cami ritzler, christian burse
2016 / ORLANDO diana pombo, destanye diaz, casey tran, alexis adair, brooke shaw, dyllan blackburn, ella saunders, hailey bills, madison brown, rachel leon
2016 / LAS VEGAS kiarra waidelich, brooklin cooley, hailey meyers, brightyn brems, alexis de lucas, bryten belka, carly allyn, samantha eve, summer montenegro, vanessa francis
2017 / ORLANDO hailey bills, dyllan blackburn, mariella saunders, cameron voorhees, brightyn rines, kaitlyn winnell, casey tran, lucy charlton, alexis adair, elliana walmsley
2017 / LAS VEGAS brightyn brems, sabine nehls, brooklin cooley, summer montenegro, crystal huang, aimee cho, ali ogle, alexis de lucas, savannah kristich, charlotte cogan
MINI MALE
2014 / NEW YORK brady farrar, zachary doran, charlie macdonald, jonah benyamin, devin mar,  liam ramdeen
2014 / LAS VEGAS joziah german, tristan ianiero, summit geiselman, sam kurtz, artyon celestine, morgan stowell
2015 / NEW YORK* tristan ianiero, jonathan paula, nicholas jacobsen, justin stillwagon, zachary doran, ryan scalero, garris munoz, ethan thai
2015 / LAS VEGAS gavin morales, artyon celestine, devin mar, lawson sharrer, mason kolontay, ramsey morrell, andrew imm, morgan stowell, collin benning, diego garcia, anthony curley, cristian ponder, andrew nash
2016 / ORLANDO jonathan paula, stefano bonomo, jackson foley, david consuegra, hayden mucha, sam fleshler, saverio tedesco, shawn taylor, tj beal, william huguet
2016 / LAS VEGAS artyon celestine, nathaniel chua, anthony curley, amadeus tiesling, arthur celestine, devin mar, diego garcia, jonah smith, timmy zvifel, wyatt moss
2017 / ORLANDO stephano bonomo, nicholas bustos, luke barrett, david consuegra, jason patryluk, william huguet, timothy zvifel, brady amaya, tristan gerzon, talen tsigaris, nathaniel chua
2017 / LAS VEGAS jt church, marcus taylor, roman pesino, degie setnes, jonah benyamin, patricio lopez, landon incorvaia, shane wexelman, nathan coish, asher morgado, oscar moreno, merce meynardie, ethan huang
JUNIOR FEMALE
2014 / NEW YORK sophia lucia, talia seitel, olivia alboher, rachael anderson, grace lethbridge, vivian ruiz, amy benedetto, mims mckee, anessa zivic, gabreille woodall
2014 / LAS VEGAS emma sutherland, jaycee wilkins, lauren yakima, brynklie brown, keely meyers, megan goldstein, michelle siemienowski, lucy vallely, lauren shaw, alexis watson
2015 / NEW YORK tate mcrae, lily gentile, emma york, maddie ziegler, madison foley, madi toney, gabrielle woodall, faith huguet, jenna waller, skye ayala
2015 / LAS VEGAS jaycee wilkins, quinn starner, bostyn brown, emmy cheung, eva igo, sophia frilot, courtney mccolley, jenna valenzuela, mia maxwell, dabria aguilar, julia depretoro, keely meyers, paige litle
2016 / ORLANDO bostyn brown, bella klassen, kayla mak, burkelle, reighard, camila schwarz, charlee fagan, courtney mccolley, destiny kluck, hallie green, isabella baldino, lizzy zaritsky, malli grace lackey
2016 / LAS VEGAS emma york, haley beck, abbey mcwhirter, alexandra andrada, alexis weldner, ava brooks, carlee schield, ella horan, emmy cheung, jade bucci, samantha mcgowan
2017 / ORLANDO bella klassen, jezzaeyah slack, brooke judge, lindsey wade, elliana mannella, bella mills, ava arbuckle, josabella morton, olivia deangelo, emma johnson
2017 / LAS VEGAS avery gay, ella horan, ava brooks, christian burse, ava wagner, brooke shaw, hailey meyers, haley beck, peyton macdonald, brooke cheeke, bennet espinda
JUNIOR MALE
2014 / NEW YORK findlay mcconnell, tristan simpson, julian sanchez, giovanni castellon, jacob lipke, anthony kelly, jeffrey lapira, adam iantorno, spencer seebach, brian hooper
2014 / LAS VEGAS carter williams, ryan maw, nate milledge, alec mittenthal, beni gottesman, yadiel figueroa, zach cordova
2015 / NEW YORK murphy lee, parker garrison, holden maples, nate milledge, aydin eyikan, justin luca, hayden luedde, kyler durrence, landen glass, daniel paula, marcel cavaliere
2015 / LAS VEGAS ryan maw, sage rosen, summit geiselman, alex cohoon, tj williams, mikey tua, zach cordova, michael filgas, justin renaud, joshua ukura, carter musselman
2016 / ORLANDO parker garrison, joziah german, daniel paula, daniel vargas, david keingatti, ethan thai, jackson rolof, jared grospe, russell schuller, ryan fiore, zachary doran
2016 / LAS VEGAS holden maples, easton magliarditi, ryan williams, alexander shulman, ashton eatchel, ethan taylor, holden kunowski, jemoni powe, moses rankine, sky bleeker
2017 / ORLANDO brady farrar, jackson rolof, hans anderson, jalen scriven, shawn taylor,  john mays, anthony dessables, tyreke holt, russell shuller, eliazar jimenez, anthony mattson, hayden mucha
2017 / LAS VEGAS tristan ianiero, easton magliarditi, jackson foley, holden kunowski, jonah smith, morgan stowell, colin benning, tai pampo, garris munoz, amadeus tiesling, rylen besler, isaiah wilson
TEEN FEMALE
2014 / NEW YORK jayci kalb, payton johnson, briar nolet, taylor sieve, madelyn link, makayla ryan, katrina khachi, kierstyn typa, madison macgregor, kerrynton jones, jessy lipke
2014 / LAS VEGAS simrin player, ashley green, addison moffett, kenedy kallas, alexis warr,  lexi tonniges, mackenzie meldrum, sam grayson, ambry mehr, olivia gieringer
2015 / NEW YORK payton johnson, kennedy kallas, ariana mcclure, jamie bacon, makayla ryan, anessa zivic, alexis warr, morgan higgins, paylina macias, ali deucher
2015 / LAS VEGAS lucy vallely, lauren yakima, kalani hilliker, mackenzie meldrum, mykayla hicks, sidney ramsey, aaliyah zolina, lauren shaw, emma janus, megan goldstein, talia seitel, kennedy huff
2016 / ORLANDO morgan higgins, quinn starner, samantha soto, lauren yakima, anessa zivic, bridget lee, camille cabrera, lauren shaw, lily gentile, rosie elliott, skye ayala, sydney burtis, vivan ruiz
2016 / LAS VEGAS emma sutherland, bella allen, kalani hilliker, denise goping, elise monson, ellie wagner, maria rosenberg, megan goldstein, olivia aboher, shelby patterson, talia seitel, taylor nunez
2017 / ORLANDO quinn starner, kelis robinson, vivian ruiz, anessa zivic, emily valencia, lily gentile, jenna meilman, ruby castro, trinity bonilla, skye ayala
2017 / LAS VEGAS megan goldstein, lauren yakima, chau, eva igo, briana del mundo, emmy cheung, mia maxwell, taylor nunez, ellie wagner, lauren shaw, madison foley
TEEN MALE
2014 / NEW YORK julian elia, jonathan wade, jhaleil swaby, ty forhan, liam melady, niko martinez, dean husted, d’angelo castro, mariano zamora, myles erlick
2014 / LAS VEGAS lex ishimoto, justin pham, nathan hirschaut, braxton hew-len, dylan slamka, spencer mccarrey, christian smith, michael artiga, quintin hugate, vince castillo
2015 / NEW YORK logan hernandez, eli alford, stefano gallelli, ezra soso, joey socci, wyeth walker, alex swader, scott autry, joseph harrington, shamus moriarty, scott dudas
2015 / LAS VEGAS graham feeny, d’angelo castro, christian smith, nathan hirschaut, anthony tette, julian lombardi, tristan simpson, evan iguanez, yadiel figueroa, emanuel dostine
2016 / ORLANDO d’angelo castro, gino cosculluela, findlay mcconnell, jamaii melvin, anthony kelly, harrison knostman, kyle anders, stefano gallelli, stephen myers, tim blankenship, troy martin
2016 / LAS VEGAS sage rosen, christian smith, carter williams, andres penate, brian hooper, ezra sosa, ferris schley, jaxon willard, nate milledge, tyler smith, zach cordova
2017 / ORLANDO* findlay mcconnell, joziah german, julian lombardi, sam mcwilliams, stefano gallelli, julian sanchez, anthony kelly, kyle anders, tj williams, daniel paula, murphy lee, tyler smith
2017 / LAS VEGAS* ryan maw, jaxon willard, carter williams, yadiel figueroa, jemoni powe, alexander shulman, brian hooper, spencer seebach, zack sommer, joshua ukura
SENIOR FEMALE
2014 / NEW YORK brianne sellars, briana morrison, chantelle good, jessica ferretti, candace vincent, vanessa kiriakou, alexa barzuna, selena lucchese, zoe hollinshead, audrianna martin del campo
2014 / LAS VEGAS alyssa allen, aika doone, hayden hopkins, cassidy fulmer, taylor labruzzo, lily leyva, nadia antonangeli, bostyn asjian, savannah latimer, paulina meneses, ale perciago, mccall olsen
2015 / NEW YORK jazzmin james, briar nolet, zoe hollinshead, christine mirando, sami eismont, kae kae lee, takia hopson, kalyn langford, ellen giffings, selena lucchese
2015 / LAS VEGAS ashley green, aika doone, taylor sieve, amanda sun, addison moffett, natasha wells, bostyn ashjian, ambry mehr, jennie palomo, alex brooks
2016 / ORLANDO jayci kalb, mackenzie meldrum, paulina macias, sidney ramsey, amanda baez, andrea ward, ashley coulson, kae kae lee, kaylin maggard, makayla ryan
2016 / LAS VEGAS taylor sieve, kailyn rogers, simrin player, justice moore, kennedy huff, kierra kelp, michaela horger, mykayla hicks, nichole bennis, nicole ishimaru, olivia gleringer
2017 / ORLANDO payton johnson, jessy lipke, sidney ramsey, megan caines, allie best, ashley coulson, ali stevens, mykayla hicks, paulina macias, samantha soto, makayla ryan
2017 / LAS VEGAS simrin player, elise monson, jamie bacon, ariana mcclure, jaida underwood, mindy platt, taylor payne, aubrey mccleary, aria terango, lexus johnson
SENIOR MALE
2014 / NEW YORK keanu uchida, kyle patrick clarke, issac lupien, shannon womble, jack moore, tristan ghostkeeper, wesley tang, matthew taylor, ethan colangelo, devon brown, derek piquette
2014 / LAS VEGAS eric schloesser, moises parra, jeremy platt, mathew rogers, ben green, lucas santhon, zane green, omar rivera, peter elakis, daniel bordonali
2015 / NEW YORK kyle patrick clarke, myles erlick, jay jay dixonbey, devon brown, liam melady, barry gans, shannon womble, niko martinez, dean husted, mariano zamora, jeremy platt
2015 / LAS VEGAS michael hall, chase bowden, nico lonetree, justin pham, andres cruz, eliott trahan, keegan hill, aaron williams, riley kurilko, evan morash, andrew mulet, damian terriquez, zane green
2016 / ORLANDO jonathan wade, nick daniels, nathan hirschaut, alex swader, david wright, dean husted, eli alford, howard johnson, niko martinez, shannon womble, asten stewart
2016 / LAS VEGAS lex ishimoto, jay jay dixonbey, riley kuriko, andres cruz, justin pham, luke kamppila, maclean frey, michael garcia, michael novitski, michael thurin, nico lonetree, samuel hall, scott autry, todd baker
2017 / ORLANDO wyeth walker, michael novitski, benjamin peralta, alex swader, tyrese parker, shamus moriarty, ian sanford, brendan moran, eli alford, tyler hutchings,  conner chastain
2017 / LAS VEGAS timmy blankenship, sam hall, christian smith, emiliano jimenez, tucker ferguson, riley kirlko, scott autry, david wright, ezra sosa, joshua bergner
166 notes · View notes
desoslayo · 3 years
Text
Antología: El Puente es la Palabra (2019)
Enlace para descargar la antología
Nota de Cáritas Venezuela
Nota de prensa de Esfera Cultural
Nota de prensa del diario El Nacional
Nota y breve selección de textos, por la revista Letralia
Esta iniciativa es parte de las actividades que se llevan a cabo por la Jornada Mundial del Migrante 2019 abanderada por todas las sedes de Cáritas en el mundo con el lema #CompartiendoElViaje #ShareJourney. Compuesta en su mayor parte por poemas inéditos gentilmente cedidos por los autores.
Tumblr media
La compilación de los textos y la edición de este libro digital corrió por cuenta de las poetas Kira Kariakin (Lantana Poesía) y Eleonora Requena
Tumblr media
De izquierda a derecha: Kira Kariakin y Elvy Monzant
(...) salta a la vista la calidad estética de todos los poemas (...) uno tras otro, los nexos revelan oficio y madurez creadora: ratifican que Venezuela es un país de grandes poetas y que, a pesar de que no propicia, como paisaje existencial y cotidiano, estados profundos de conciencia en los que se haga posible la experiencia poética, paradójicamente ostenta una de las tradiciones líricas más importantes de la lengua.
Tumblr media
En la foto: Ricardo Ramírez Requena
Tumblr media
Texto de Manuel Gerardi, perteneciente al poemario Zamuria (2018). Aparece en la página 63 de esta antología.
Agradecemos a los poetas venezolanos:
Raquel Abend van Dalen, Roislen Abreu, Santiago Acosta, María Auxiliadora Álvarez, Julieta Arella, Belkys Arredondo Olivo, Luis Eduardo Barraza, Alberto Barrera Tyszka, Luis Ángel Barreto, Betina Barrios Ayala, Luis Enrique Belmonte, Victoria Benarroch, Adriana Bertorelli, Graciela Bonnet, Edmundo Bracho, Cynthia Bustillos, Chris Cabrera, Beatriz Calcaño, Leo Felipe Campos, Mariela Casal, Carlos Colmenares Gil, Laura Cracco, Andrea Crespo Madrid, Odette da Silva, Oriette D’Angelo, Ana Lucía de Bastos, Dinapiera Di Donato, Gabriela Durán Arnaudes, Daniel Esparza, Cristina Falcón, Karlina Fernández, Carmen Leonor Ferro, Dayana Fraile, Flora Francola, Enza García Arreaza, Manuel Gerardi, Leonardo González Alcalá, Sonia González, Cristina Gutiérrez Leal, Geraldine Gutiérrez-Wienken, Nidia Hernández, Ruth Hernández Boscán, Alfredo Herrera, Verónica Jaffé, Sandy Juhasz, Carlos Katan, Juan Luis Landaeta, María Gabriela Lovera, Nérvinson Machado, Jason Maldonado, Iola Mares, Acuarela Martínez, Kelly Martínez-Grandal, Rubén Martínez Santana, Jorge Andrés Medina, Néstor Mendoza, Corina Michelena, Diana Moncada, Ricardo Montiel, Jesús Montoya, Kira Elena Morales, Virginia Moreno Goitia, Clared Navarro Cejas, Linsabel Noguera, Claudia Noguera Penso, María Celina Núñez, Daniel Oliveros, Leonardo Padrón, Luis Pérez Oramas, Beverly Pérez Rego, Luis Javier Pisonero, Leopoldo Plaz Alemán, José Pulido, Georgina Ramírez, Dulce María Ramos, Erika Reginato, Eleonora Requena, Alida Ribbi, Camila Ríos Armas, Virginia Riquelme, Jhon Rivera Strédel, Sofía Rodríguez Meza, Jairo Rojas Rojas, Alexis Romero, Diego Salinas, Fedosy Santaella, Gina Saraceni, Isa Saturno, César Segovia, Betsimar Sepúlveda, Claudia Sierich, Leonora Simonovis, Blanca Strepponi, Alejandro Suárez, Mariana Libertad Suárez, Keila Vall, Gustavo Valle, Lena Yau, Zacarías Zafra, Gregory Zambrano y Ely Rosa Zamora.
0 notes
notimundo · 3 years
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/politica/mesa-directiva-dio-cuenta-de-oficios-de-diputadas-y-diputados/
Mesa Directiva dio cuenta de oficios de diputadas y diputados.
Tumblr media
Mesa Directiva dio cuenta de oficios de diputadas y diputados que participarán en elección consecutiva.
La diputada Sauri Riancho dijo que en términos del último párrafo del sexto resolutivo del “Acuerdo de los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados, por el que se establecen disposiciones internas aplicables a diputadas y diputados federales que opten por la elección consecutiva en el proceso electoral 2020-2021”, manifiestan su voluntad de renunciar a los apoyos económicos a los que tienen derecho.
Enseguida, pidió a la secretaría de la Mesa Directiva dar lectura a los nombres de las diputadas y los diputados.
Por MC, Mario Alberto Rodríguez Carrillo y Juan Martín Espinoza Cárdenas.
Del PVEM, Leticia Mariana Gómez Ordaz, Lilia Villafuerte Zavala y Roberto Antonio Rubio Montejo.
De Encuentro Social, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, Irma María Terán Villalobos, Jorge Arturo Argüelles Victorero, Esmeralda de los Ángeles Moreno Medina, Leticia Arlett Aguilar Molina y Nancy Claudia Reséndiz Hernández.
Por Acción Nacional, Justino Eugenio Arriaga Rojas, Juan Carlos Romero Hicks, Luis Alberto Mendoza Acevedo, Karen Michel González Márquez, José Salvador Rosas Quintanilla, Gloria Romero León y Patricia Terrazas Baca.
Del PRI, Alfredo Villegas Arreola, Frinné Azuara Yarzábal, Brasil Alberto Acosta Peña, Cynthia Iliana López Castro, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Laura Barrera Fortoul, Ricardo Aguilar Castillo, María Ester Alonzo Morales e Ismael Alfredo Hernández Deras.
Por el PT, Ana Karina Rojo Pimentel, María de Jesús Rosete Sánchez, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, Francisco Favela Peñuñuri, Alfredo Porras Domínguez, Claudia Angélica Domínguez Vázquez, Margarita García García, Luis Enrique Martínez Ventura, Jesús Fernando García Hernández, Alfredo Femat Bañuelos, Clementina Marta Dekker Gómez, Óscar González Yáñez y Dionicia Vázquez García.
También, José Luis Montalvo Luna, Elba Lorena Torres Díaz, María Teresa Marú Mejía, José Luis García Duque, Francisco Javier Huacus Esquivel, Armando Reyes Ledesma, Santiago González Soto, Olga Juliana Elizondo Guerra, Maribel Martínez Ruiz, Ángel Benjamín Robles Montoya, Hildelisa González Morales, Ana Laura Bernal Camarena, Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez y Nelly Maceda Carrera.
Por Morena, Heriberto Marcelo Aguilar Castillo, Maribel Aguilera Cháirez, Aleida Alavez Ruiz, María Isabel Alfaro Morales, Karla Yuritzi Almazán Burgos, Guillermina Alvarado Moreno, José Guadalupe Ambrocio Gachuz, Socorro Irma Andazola Gómez, Carol Antonio Altamirano, Reyna Celeste Ascencio Ortega, María del Carmen Bautista Peláez, Rosa María Bayardo Cabrera, Francisco Javier Borrego Adame, Wendy Briceño Zuloaga, Susana Cano González, Olegaria Carrazco Macías, Alejandro Carvajal Hidalgo, Katia Alejandra Castillo Lozano, María Chávez Pérez, Miguel Ángel Chico Herrera, Gustavo Contreras Montes y Flora Tania Cruz Santos.
Asimismo, Diego Eduardo del Bosque Villarreal, Rosalinda Domínguez Flores, Roberto Ángel Domínguez Rodríguez, José Luis Elorza Flores, Brenda Espinoza López, María Bertha Espinoza Segura, Melba Farías Zambrano, Lidia García Anaya, Martha Olivia García Vidaña, Pablo Gómez Álvarez, Sandra Paola González Castañeda, Erasmo González Robledo, Juanita Guerra Mena, Yolanda Guerrero Barrera, Óscar Eugenio Gutiérrez Camacho, Daniel Gutiérrez Gutiérrez, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, César Agustín Hernández Pérez, María Eugenia Hernández Pérez, Arturo Roberto Hernández Tapia, Rafael Hernández Villalpando, Javier Hidalgo Ponce, Benjamín Saúl Huerta Corona y María de los Ángeles Huerta del Río.
También, Miguel Pável Jarero Velázquez, Irma Juan Carlos, Claudia López Rayón, Adriana Lozano Rodríguez, Mirna Zabeida Maldonado Tapia, Sergio Mayer Breton, Jorge Luis Montes Nieves, Carmen Mora García, Alma Delia Navarrete Rivera, Manuela del Carmen Obrador Narváez, Aracely Ocampo Manzanares, Sandra Simey Olvera Bautista, Alejandra Pani Barragán, Inés Parra Juárez, Jaime Humberto Pérez Bernabe, Beatriz Dominga Pérez López, Laura Imelda Pérez Segura, Miguel Ángel Prado de los Santos, Verónica Ramos Cruz, Guadalupe Ramos Sotelo y Valentín Reyes López.
Además, Fortunato Rivera Castillo, Beatriz Robles Gutiérrez, Martha Robles Ortiz, Manuel Rodríguez González, Ana María Rodríguez Ruiz, María Guadalupe Román Ávila, Carlos Sánchez Barrios, Graciela Sánchez Ortiz, Juan Pablo Sánchez Rodríguez, Azael Santiago Chepi, Yadira Santiago Marcos, Claudia Tello Espinoza, Rosalba Valencia Cruz, Lorenia Iveth Valles Sampedro, Víctor Gabriel Varela López, Teresita de Jesús Vargas Meraz, Julieta Kristal Vences Valencia, Alberto Villa Villegas y Silvia Lorena Villavicencio Ayala.
También, Dulce María Corina Villegas Guarneros, Casimiro Zamora Valdez, Erika Vanessa del Castillo Ibarra, Evaristo Lenin Pérez Rivera, Paola Tenorio Adame, Emmanuel Reyes Carmona, Irán Santiago Manuel, Nayeli Salvatori Bojalil, Vicente Alberto Onofre Vázquez, Francisco Elizondo Garrido, Ulises Murguía Soto, Laura Mónica Guerra Navarro, Nayeli Arlen Fernández Cruz, Moisés Ignacio Mier Velazco y Alfonso Ramírez Cuéllar.
Conforme a dichos oficios, renuncian al apoyo económico correspondiente a asistencia legislativa, atención ciudadana, transporte y hospedaje y al informe de actividades legislativas, por el periodo que comprende del 1 de abril al 15 de junio del año en curso.
1 note · View note
Photo
Tumblr media
Hace 28 años Santo Querido! San Martín, nunca estarás solo. Un grupo de hinchas de San Martín estuvimos ahí, última bandeja visitante, con camisetas y bandera, pese al hostigamiento local. Junto a hermanos Cirujas que también habían viajado desde Tucumán. Una delegación de Tafí Viejo, salió desde Av. Alem y calle Gral San Martín, el día viernes 18 de diciembre. En el estadio también había grupos de hinchas de San Martín que vivían en Buenos Aires. Sobre el resultado, que lo cuenten cómo quieran los de River, y los del José Hielo. Y los inventores de historias que solo ellos vieron. Torneo en disputa: Campeonato Apertura 1992 Fecha: Domingo 20 de Diciembre de 1992. Resultado: 1 a 1. Cancha: Boca Juniors. Arbitro: Francisco Lamolina Formación de los equipos: Boca Juniors: Carlos Fernando Navarro Montoya; Luis Medero y Carlos Javier Mac Allister; Diego Soñora, Blas Armando Giunta y Alejandro Giuntini; Claudio Benetti, Alberto José Mársico, Roberto Cabañas, Carlos Daniel Tapia y José Luis Carranza (29’ ST Sergio Saturno). DT: Oscar Washington Tabarez. Suplentes: Esteban Pogany, Víctor Hugo Marchessini, Carlos Claudio Cenci y Gustavo Neffa. San Martín de Tucumán: Francisco Eduardo Guillen; Mario Alberto Jiménez, Luis Alberto Moreno, Juan Carlos Barrionuevo, Pedro Pablo Robles, Gustavo Alberto Onaindia, Héctor Alberto Chazarreta (28’ ST Salomón), Oscar Román Acosta, Raúl Alfredo Roldán (42’ ST Jorge Orlando López), Eduardo Oscar Juárez y Ricardo Luis del Valle Solbes. DT: Angel Tulio Zoff. Suplentes: Jorge Alberto Albornoz, Jorge Anibal García y Claudio Ariel Sponton. Goles: PT: 19’ Solbes y ST: 2’ Benetti. Recaudación: $ 767.124 #SanMartinTuc https://www.instagram.com/p/CJCTwSHBMET/?igshid=1n8c8zjopu5nj
0 notes
josueliera · 4 years
Text
Collage, Pintura en México en el siglo XIX.
Tumblr media
Notas de cada pintura:  
Retrato de una Dama ::Juan Cordero 1864.
Esta obra me llamo mucho la atención en principio por el realismo que se realizo. Los degradados y suaves tonos de rojo en la cara de la dama como si tuviese chapas.
Igual lo bien logrado que se ven los dobleces y las arugas en la ropa. El volumen general de toda la pintura.
Los colores son muy hermosos. Ese tono de azul turquesa combinado con el negro se ven preciosos.
  Cristopher Columbus at the Court of the Catholic Monarchs :: Juan Cordero
Al igual que la pintura anterior el realismo y las sombres de esta obra son excepcionales. La iluminación y como contrasta los rojos son impecables.
Ademas de que ilustra un evento histórico muy importante en la historia del mundo y de nuestro continente.
  LOS HUÉRFANOS ANTE EL SEPULCRO DE LA MADRE ::  Luis Monroy.
Me gusta los colores cálidos predominan en esta obra. Muchos naranjas, y verdes con muchos colores muy saturados de rojo y naranja.
Comunica perfectamente bien los sentimientos a expresar. El dolor de perder a una madre el cual era tu único familiar.
ÚLTIMOS MOMENTOS DE ATALA :: Luis Monroy.
Me caí de mi asiento cuando vi esta obra. Es hermosa. El realismo es sublime y de nuevo, la iluminación, es algo que hipnotiza bastante por que igual hace resaltar mucho los colores cálidos y las sombras de la obra.
Igual esta muy bien representado la presencia de la iglesia católica y algo de la caracterización mexicana como el chico moreno sin playera.
  PAISAJE DE SAN CRISTÓBAL ROMITA :: LUIS COTO.
Lo primero que llamo mi atención en esta obra fueron los colores tan vivos y a la vez la armonía que causa verlos. Causa un efecto relajante que dan ganas de estar uno ahí hechando en ese delicioso pasto.
Se alcanza a ver a unas personas realizando sus actividades cotidianes cerca de lo que aprece ser una iglesia.
El paisaje es verdaderamente hermoso.
  LA COLEGIATA DE GUADALUPE :: LUIS COTO.
Este paisaje me gusta mucho por que incluye cosas de la modernidad como el ferrocarril que esta pasando por el bosque a lado de esa mega iglesia o convento..
Aquí los colores son igual calidos pero un poquito menos saturados. Son mas apagados pero igual logra hacer un efecto de suavidad en la pintura que tiene un efecto relajante y muy detallista.
El calvario ::  José María Velasco Gómez
Me encanta el contraste de los naranjas del atardecer en el cielo y las nubes. Son colores que en lo personal siento que van muy bien juntos.
Puede pasar desapercibido pero hay unas sombras de unas cruces en el camino de terracería que se ve. En lo personal siento que no tiene tanto detalle esta obra como otras que hemos analizado pero me gusta igual la simplicidad que tiene. A veces hay qui recordar que menos es mas en algunos casos.
 Arboles de piru del Tepeyac ::  José María Velasco Gómez.
Esta pintura me gusta ya que plasma el como era el valle de mexico antes de que la gran mancha de la urbanización conquistara todo el territorio y se hiciera un infierno de asfalto. Realmente el valle de mexico gozaba de unos paisajes naturales muy hermosos llenos de agua y vida.
Lo colores aquí son muy tenues pero de igual manera da una sensación de relajación y calma al verlos. No cansa mucho la vista.
El descubrimiento del pulque ::  Jose Obregon
La interpretación de nuestra antigüedad en esta obra se me hace muy magnifica al ver como están caracterizados los personajes en la pintura. Siento que escasean un poco de rasgos muy mexicas pero aun así el mensaje se da a entender completamente.
Me gusta la narrativa que tiene la imagen, como un grupo de personas muestran un descubrimiento de una bebida que característica mucho a México a lo que pareciera ser el Tlatoani de ese entonces.
  INSPIRACIÓN DE CRISTÓBAL COLÓN :: Jose obregon
 Una vez mas, tiene colores que a mi en lo personas me encantan como lo es ese tono de azul en el agua. Se me hacen colores muy bellos.
El realismo es igual super impecable, me cuesta a veces creer que haya habido tanto talento nato de ese entonces y no sean tan reconocidos hoy en día por estas obras.
  El suplicio de Cuauhtémoc Leandro Izaguirre. Es una de las pinturas mas icónicas que yo recuerde ya que cuando era niño recuerdo haber visto esa obra en varios libros de historia. He de recalcar que a este punto si noto muchos parecidos en obras pasadas. Todos tienen ese tipo de realismo y de iluminación con colores cálidos pero aun así no dejan de ser impresionantes.      
Los borrachos, copia de Diego Velázquez de Silva :: LEANDRO IZAGUIRRE
 Me gusta el contexto que tiene esta imagen al representar una borrachera en los antiguos tiempos. Se me hace como muy cómica la pintura, pero no me agrada mas allá de eso.
Los colores igual son calidos pero nada que me llame la atención mas allá.
 El senado de Tlaxcala y la oratoria de Xicoténcatl (Rodrigo Gutiérrez).
 Me gusta que represente como se podría hacer política en tiempos prehispánicos justo como se hace en la actualidad. La pintura no tiene tanto realismo como otras que ya emos revisado antes pero igual siento que encaja y funciona muy bien.  
 El pescador :: Rodrigo Gutiérrez.
La manera en la que representaba la anatomía humana y el realismo es maravillosa. El volumen de cada uno de los musculos y las sombras son muy excactas.
No gosa tanto de un muy buen paisaje, siento que era para presumir y demostrar de lo que era capaz al pintar cuerpos humanos.
Tertulia de pulquería ::  Agustín Arrieta.
Me gusta mucho el estilo de estas pinturas ya que no son para nada como las otras. Estan bien elaboradas y transmiten como mas emociones y expresiones, son algo bizarras.
 Cocina poblana  ::  Agustín Arrieta.
Demuestra mucho como era la vida cotidiana en las personas. Aquí podemos ver a un grupo de mujeres posiblemente preparando todo para el mole. Desde el tamizado de las semillas hasta el guajolote listo para ser devorado.
  Retrato de la Señora doña Francisca Valdivia de Chávez e hijos :: Hermenegildo Bustos
  Aquí si se ve mucho que es algo como diríamos en la actualidad. Muy indie e independiente, ya que trata de simular un estilo realista pero el volumen y las proporciones fallan. Pero a mi en lo personal es algo que siento que lo hace mas único y orgánico en el sentido de que es mas humano.
   Retrato de Dolores Hollos :: Hermenegildo Bustos
Me gusta mucho la estética de la pintura. Muy sueve con colores casi pasteles.
Es un estilo realista pero no tan remarcado como en otros y aquí no usan esa saturación abrumadora en los colores.
  RETRATO DE LA NIÑA MANUELA GUTIÉRREZ :: Jose Maria estrada
Es un retrato muy lindo con una estética como si pareciera una muñeca de porcelana con colores de igual manera como pastel y muy tranquilos.
Las proporciones son irreales, pero es muy bonito.
   RETRATO DE MARÍA AROCHI Y BAEZA :: Jose Maria estrada
 Es un retrato muy lindo con una estética como si pareciera una muñeca de porcelana con colores de igual manera como pastel y muy tranquilos.
Las proporciones son irreales, pero es muy bonito.
1 note · View note
visaopiaui · 4 years
Text
Flamengo vence o Junior Barranquilla em sua estreia na Libertadores
Tumblr media
  Mesmo sem mostrar uma grande atuação, o Flamengo mostrou sua força ao vencer por 2 a 1 o Junior (COL), nesta quarta-feira, em Barranquilla. Com o resultado, os rubro-negros chegaram a três pontos no Grupo A da Libertadores, e ficam atrás do Independiente Del Valle (EQU) nos critérios de desempate. Os flamenguistas começaram bem a partida e logo abriram o placar, com Éverton Ribeiro. Os cariocas sofreram com a atuação irregular, mas decretaram a vitória na etapa final, novamente com o camisa 7. O time colombiano ainda descontou com Teo Gutiérrez nos acréscimos. Na próxima rodada, o Flamengo vai receber o Barcelona (EQU), no Maracanã. Já o Junior, viaja para encarar o Independiente Del Valle-EQU, no Equador. O jogo O Flamengo começou a partida dominando as ações e abriu o placar logo aos cinco minutos. Arrascaeta fez boa jogada pela esquerda e cruzou rasteiro para Éverton Ribeiro chutar colocado, sem chance para Viera. Mesmo depois do gol, os rubro-negros seguiram melhores em campo. No entanto, os flamenguistas começaram a ter dificuldade no setor ofensivo. Aos poucos, o Junior equilibrou o confronto e criou sua primeira boa chance somente aos 23 minutos, em chute de Borja que parou em defesa segura de Diego Alves. A partir dai, os mandantes ganharam confiança e passaram a ter mais posse de bola, só que a equipe seguia errando diversos passes. O Flamengo parou de tocar a bola e insistiu nos lançamentos sem qualquer sucesso. Nos minutos finais, os donos da casa pressionaram e quase empataram aos 42 minutos. Após falha de Gerson, a bola chegou em Teo Gutiérrez. O atacante, sozinho, chutou em cima de Diego Alves, que garantiu a vitória rubro-negra no intervalo. No segundo tempo, o Flamengo voltou com outra postura e quase ampliou aos seis minutos, em lance parecido com o do gol. Vitinho cruzou rasteiro para o meio da área e Gabigol chutou próximo da trave. No minuto seguinte, o atacante fez grande jogada, finalizou, mas viu a bola bater na zaga e ir sobre o travessão. O Junior não se intimidou e teve chance de empatar aos 13 minutos. Teo Gutiérrez aproveitou cruzamento e acertou um voleio que parou em grande defesa de Diego Alves. Depois, foi a vez de Cetré e chutar com perigo. Com o passar do tempo, as duas equipes buscavam o ataque, mas erravam muito. Com isso, o confronto ficou concentrado entre as intermediárias. Mais organizado, o Flamengo aproveitou contra-ataque rápido para marcar o segundo gol, aos 33 minutos. Michael foi lançado e tocou para Éverton Ribeiro na área. O meia esperou a saída de Viera para tocar para a rede. Nos minutos finais, os rubro-negros passaram a administrar o resultado. O Junior pressionou e conseguiu diminuir a desvantagem já nos acréscimos, com Teo Gutiérrez. Mesmo assim, os cariocas saíram de campo com o triunfo na Colômbia. FICHA TÉCNICA JUNIOR-COL 1 X 2 FLAMENGO-BRA Local: Estádio Roberto Meléndez, em Barranquilha (Colômbia) Data: Quarta-feira, 04/03/2020 Horário: 21h30 (Brasília) Árbitro: Alexis Herrera (VEN) Assistentes: Jorge Urrego (VEN) e Tulio Moreno (VEN) Cartões amarelos: Borja (Júnior); João Lucas, Gabigol, Diego Alves e Filipe Luís (Flamengo) GOLS FLAMENGO: Everton Ribeiro, aos 5min do primeiro tempo e 33min do segundo tempo JUNIOR: Teo Gutiérrez, aos 49min do segundo tempo JUNIOR BARRANQUILLA: Sebastián Viera, Marlon Piedrahita (Viáfara), Dany Rosero, Germán Mera, Gabriel Fuentes; Didier Moreno, Freddy Hinestroza (Cárdenas), James Sánchez e Edwuin Cetré (Valencia); Miguel Borja e Teófilo Gutiérrez Técnico: Julio Comesaña FLAMENGO: Diego Alves, João Lucas, Gustavo Henrique, Léo Pereira e Filipe Luís; Thiago Maia, Gerson e Everton Ribeiro; Gabigol, Arrascaeta (Michael) e Vitinho (Pedro) Técnico: Jorge Jesus from Notícias de Barras, do Piauí, do Brasil e do Mundo http://bit.ly/2PNHbks via IFTTT
0 notes