Tumgik
#El Papa emérito Benedicto XVI
maribelad · 1 year
Text
En Quien me apoyo
En Quien me apoyo
Párrafo de una carta de Benedicto XVI del 6 de Febrero de 2022 Pronto me enfrentaré al juez definitivo de la vida.Aunque pueda tener muchos motivos de temor y miedo al mirar hacia atrás en mi larga vida, me alegro, sin embargo, porque creo firmemente que el Señor no sólo es un juez justo, sino también el amigo y el hermano que ya ha sufrido Él mismo por mis defectos y es, por tanto, como juez,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Sabias QUE?
Tumblr media
Adiós al Papa Emérito Benedicto XVI
Los ojos de todo el mundo llevan horas apuntando a uno de los territorios soberanos más pequeños del planeta, incrustado en el corazón de Roma. Sus apenas 44 hectáreas, sin embargo, son la sede de la diplomacia más antigua y más influyente de la tierra.
La plácida rutina del Estado Vaticano se ha roto de pronto por el sobrio sonido de una de las campanas de la basílica de San Pedro. Un tañido esperado -y temido- desde que la Santa Sede alertó sobre el estado de salud del ahora difunto. Su sonido lo imita otra, allá por la Via della Conciliazione, y otra en el Trastevere... Todas las campanas de Roma y a la zaga todas las del mundo católico están tocando ya a muerte.
Tumblr media
D.E.P 🕊️
Tumblr media
4 notes · View notes
vallejos-nobel · 1 month
Text
El Vaticano y casos de Espionaje con Neuro Ataques y denuncias de Heregia e Incuberia en varios países. El cardenal Vallejos dice haber hablado con el ESPÍRITU SANTO. El Vaticano utiliza tecnologias de espionaje para casos especiales en los que existe capitales grandes, como cuentas bancarias de deuda caso Citi Bank. Los Cardenales utilizan las tecnologías para forzar donaciones con torturas y otro tipos de tecnologías.
Amigo Vallejo: "No seré Papa, he hablado con el Espíritu Santo y hemos llegado a este acuerdo".
El arzobispo emérito de Sevilla asegura que la Iglesia necesita "una persona con los ojos muy abiertos para ver lo que la gente necesita".
EP, SEVILLA.
14 Febrero, 2013 - 13:13h.
FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Comentarios 17
 MÁS INFORMACIÓNCarlos Amigo Vallejo: "Benedicto XVI no da puntada sin hilo".
Carlos Amigo Vallejo: "Benedicto XVI no da puntada sin hilo".
Carlos Amigo Vallejo: "Benedicto XVI no da puntada sin hilo"
Asenjo: "Espero seguir el ejemplo del Papa si me fallan las fuerzas".
El Papa renuncia por "falta de fuerzas".
El arzobispo emérito de Sevilla, Carlos Amigo, uno de los posibles sucesores de Benedicto XVI en el Pontificado, ha subrayado que no cree que vaya a ser elegido Papa porque, según ha añadido bromeando ya ha "hablado en varias ocasiones con el Espíritu Santo" y han "llegado a este acuerdo".  
En declaraciones a Onda Cero, Carlos Amigo ha apuntado que la Iglesia necesita "una persona con los ojos muy abiertos para ver lo que la gente necesita" y "con un corazón inmenso para estar en disposición de servir". 
Amigo ha explicado que los cardenales recibirán una serie de informes de los distintos dicasterios y de las oficinas de Roma sobre cómo están las cosas en las relaciones con los Estados, en las vocaciones, en las misiones, en la teología así como biografías asépticas, sin referencias a méritos, de todos los cardenales, aunque no solamente pueden ser elegidos ellos. 
TE RECOMENDAMOS.
Las espectaculares imágenes de la aurora boreal en Andalucía.
Las espectaculares imágenes de la aurora boreal en AndalucíaEl SAS cifra en 97.888 euros el salario de un médico de familia, casi mil más que la media nacional.
El SAS cifra en 97.888 euros el salario de un médico de familia, casi mil más que la media nacional.
En cualquier caso, ha apuntado que, como todos los humanos, los cardenales pueden equivocarse y que lo que deben hacer es "estar atentos a lo que hable el Espíritu Santo" que lo hace "a través de las mediaciones humanas" y a lo que pasa alrededor. 
Concretamente, ha explicado que Dios habla "por la situación, por las relaciones con otras religiones, por la juventud, por el relativismo omnímodo que hay en todo, que parece que da igual todo". "A través de todo esto habla el Espíritu Santo. Entonces, hay que estar muy atento y pedirle ayuda para hacer lo mejor posible", ha subrayado. 
A su juicio, una persona que tenga "muchos deseos" de ser Papa "o es un santo santísimo o es una persona que no tiene cualidades para serlo". Para Amigo, la primera condición es "ser un hombre de Dios y de gran humildad", no porque tenga que infravalorarse sino porque su ministerio lo debe realizar en favor de los demás, "salirse de uno mismo y pensar que la gente que tiene delante tiene su dignidad y derecho a ser respetada aunque piense diferente". 
"A mí el Señor me llevó a vivir con musulmanes y en otros países de América y Europa y aprende uno que el mundo es muy grande y que merece la pena estar al lado de las personas y ayudar en lo que uno pueda", ha apuntado este franciscano.
El Papa no se refería al estado Vaticano.
En este sentido, acerca de la homilía del Papa este Miércoles de Ceniza en la que pidió vivir la Cuaresma superando "individualismos y rivalidades" y habló de "los golpes contra la unidad de la Iglesia y las divisiones del cuerpo eclesial", Amigo considera que el Papa "no se refería a la estructura del Vaticano o al Estado Vaticano" sino a la Iglesia dentro de la cual, según ha concretado, todos saben que hay algunos que en lo que es opinable -los roles a seguir, la presencia la Iglesia en el mundo- piensan de una manera o de otra.  
Así, ha añadido que Benedicto XVI "no se refiere solamente a intrigas interiores en el Vaticano como si esto fuera una de esas novelas de ciencia ficción o de fantasía".  
"Esto no es nuevo, en toda la historia de la Iglesia hay divisiones internas o unos grupos que opinan de forma distinta. La diferencia es buena, lo que es importante es tener el convencimiento de que más allá de las cosas opinables están los principios fundamentales del mensaje de Jesucristo que tenemos que seguir todos", ha remarcado. 
Sobre las explicaciones que ha dado el Papa ante su renuncia, Amigo ha destacado que los que conocen al Santo Padre desde hace muchos años como cardenal Ratzinger, que han convivido con él en reuniones de las comisiones pontificias en las que se toma café juntos y se habla del clima y del fútbol, saben que la palabra "adecuadamente" es muy propia de él.  
Según ha puntualizado, Benedicto XVI habrá visto que no puede servir adecuadamente como a él le parece que debe servir. Además, ha indicado que no hay que olvidar que el Papa es alemán y bávaro y que tiene "un sentido de la lealtad y una coherencia muy firmes".  
1 note · View note
secretummeummihi · 5 months
Text
El monasterio Mater Ecclesiæ en el Vaticano vuelve a ser habitado por religiosas contemplativas Como se había anticipado en Noviembre, la que fue casa del Papa Benedicto XVI en sus años de emérito hasta su muerte, desde ayer ha regresado a ser habitado por religiosas contemplativas, como fue el deseo de Juan Pablo II. Este es un articulo de Ecclesia, Ene-04-2024. La casa "Mater Ecclesiae" en http://dlvr.it/T1466S
0 notes
europahoynews · 6 months
Text
Papa Francisco: un año de pontificado en un vídeo de dos minutos
Comunicado de http://www.vaticannews.va — A tres días de despedir el año 2023 e iniciar el 2024, Vatican News te ofrece los momentos más significativos del Santo Padre en este año de pontificado: Desde el último adiós al Papa emérito Benedicto XVI, hasta la continua petición de paz por el mundo. Termina un año intenso en el que Francisco no ha cesado de llevar al mundo el anuncio y la alegría del…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
LA NACION El papa Francisco envía al secretario de Benedicto XVI a Alemania: le puso un plazo para que deje Roma Elisabetta Piqué (YAHOO)
Elisabetta Piquévie, 2 de junio de 2023, 12:18 p. m. CST
ROMA.- A seis meses de la muerte de Benedicto XVI, papa emérito, fallecido el 31 de diciembre de 2022, se habría resuelto el enigma del destino de su controvertido secretario privado, Georg Ganswein. Después de idas y venidas y versiones de todo tipo, el arzobispo alemán, de 66 años, que escandalizó a muchos al publicar un libro con varios trapos sucios a pocos días de la partida de Joseph Ratzinger, volverá a su diócesis de origen, Freiburg, sin revestir ningún cargo, sino como ciudadano privado, según indicó hoy el diario Die Welt. El periódico alemán precisó que el papa Francisco, que en los últimos meses recibió a Ganswein tres veces en audiencia, le dio instrucciones a Gänswein para que abandone Roma a más tardar el 1 de julio.
En una de esas audiencias, Francisco le sugirió regresar a su diócesis de Alemania y le recordó a Ganswein que, según la tradición, todos los secretarios privados de los papas siempre habían vuelto a su diócesis de origen cuando el pontífice había muerto, tal como ocurrió, por ejemplo, con Estanislao Dziwisz, que regresó a Cracovia, Polonia, después de la muerte de Juan Pablo II, según había adelantado a LA NACION. LEER MAS https://espanol.yahoo.com/noticias/papa-francisco-env%C3%ADa-secretario-benedicto-181650971.html
Tumblr media
0 notes
Text
Alemania reabre juicio contra Benedicto XVI por casos de abuso sexual
#Internacional Alemania reabre juicio contra Benedicto XVI por casos de abuso sexual
Un tribunal en Alemania ha anunciado que se reabrirá el juicio contra el Papa emérito Benedicto XVI por casos de abuso que ocurrieron cuando era arzobispo en Múnich y Frisinga. El Tribunal Provincial de Traunstein, al sur de Alemania, ha informado que el juicio comenzará el próximo 20 de junio, a pesar de la muerte de Benedicto XVI el pasado 31 de diciembre de 2022. Esta decisión se produce tres…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
0 notes
tuportavoz · 1 year
Text
Nicolás Redondo, o la diferencia entre sindicalismo de clase y agentes sociales
Antonio Pérez Collado, CGT País Valencià i Murcia Casi olvidadas ya las largas y fastuosas jornadas de funerales por la reina Isabel II, nuestras cadenas de televisión han echado el resto para contárnoslo todo sobre el óbito y los entierros de Pelé y Benedicto XVI; en su día rey del balón uno y papa de Roma el otro, pero eméritos los dos en el momento de su muerte. Pese a esa condición de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Gänswein ¿vs? Francisco.
Un día después de la muerte de Benedicto XVI la prensa tuvo conocimiento de que el secretario privado del Papa emérito y prefecto –sin funciones– de la Casa Pontificia, Mons. Georg Gänswein, publicaría un libro del género memorias. ¿Quién es Georg Gänswein? Georg Gänswein (Riedern am Wald, Waldshut, Baden-Württemberg, 30 de julio de 1956) es un jurista y arzobispo alemán de la Iglesia católica.…
youtube
View On WordPress
0 notes
diarioelpepazo · 1 year
Text
Denuncian un"plan secreto" para forzar la dimisión del papa Francisco. Un cardenal italiano afirma que los conservadores"saben que ahora mismo están en minoría, que necesitarán tiempo tanto para ganar consenso como para debilitar" al pontífice.   Tras la muerte de Benedicto XVI, los conservadores del Vaticano estarían llevando a cabo un "plan secreto" para someter al papa Francisco a una presión tal que le lleve a dimitir. Al parecer, el objetivo del plan es forzar la salida del pontífice mediante un estrés excesivo, según declaró la semana pasada un cardenal italiano al diario La Stampa. "El plan secreto se formulará sobre varios ejes y fases, pero tendrá un objetivo: poner el pontificado bajo tal tensión que Francisco tenga que dimitir". "Los opositores a Francisco saben que ahora mismo están en minoría, que necesitarán tiempo tanto para ganar consenso como para debilitar a Bergoglio", dijo el cardenal. Al parecer, los funcionarios más conservadores consideran al sumo pontífice demasiado liberal en materia de homosexualidad, aborto, la comunión para los divorciados vueltos a casar y el celibato de los sacerdotes. Tal es la sorna dentro del Vaticano que algunos se refieren al jefe de la Iglesia como un "comunista". Según el cardenal, algunos de sus enemigos actuarán "en la sombra", mientras que otros serán más abiertos en sus críticas. Entre estos últimos se encuentra el arzobispo Georg Ganswein, quien durante 19 años fue secretario personal del papa emérito Benedicto XVI, y que se ha mostrado muy crítico con Francisco en los últimos días. Sin embargo, en la Santa Sede hay quienes aseguran que no hay muchas posibilidades de que Francisco tire la toalla a corto plazo. "Dimitirá si ya no es capaz de hacer frente a los retos de su pontificado, pero por ahora sigue adelante", indicó el cardenal alemán Walter Kasper. "Por el momento no está preparado para dimitir. Es obvio que hay un choque entre progresistas y conservadores, pero hay que mantener el diálogo entre los distintos puntos de vista", agregó.       Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/RT Español
0 notes
elacarigueno · 1 year
Text
0 notes
Tumblr media
Ha muerto Joseph Aloisius Ratzinger, quien fue sepultado en la Ciudad del Vaticano como Benedicto XVI, papa emérito; mucho se ha hablado en estos días del “gran teólogo”, del “pastor” que tuvo “sabiduría, delicadeza y entrega”, "un gigante de la fe y la razón", "un gran hombre que la historia no olvidará". Quiero recordar que fue ese mismo Joseph Ratzinger, quien siendo titular de la Congregación para la Doctrina de la de la Fe -heredera de la Inquisición-, fue el encargado de perseguir a los defensores e impulsores de la Teología de la Liberación, teología que priorizaba a los pobres y postulaba una Iglesia pobre, al servicio de los pobres, pero no desde una visión de asistencia caritativa, sino para que estos dejaran de serlo. Así fueron sancionados el brasileño Leonardo Boff, el mexicano obispo Samuel Ruiz, al teólogo vasco, nacionalizado salvadoreño, Jon Sobrino. Asimismo, con su mirada catolicocéntrica, ha censurado a pensadores como Anthony de Mello, que tanto ayudó y ayuda a las personas a encontrar un sentido en la vida. Pero este pensador, cuya mente abierta lo lleva a abrevar en otros pensamientos, fue condenado por Ratzinger, quien  sostenia que la única verdad revelada es la que enseña la Iglesia Católica. Difícil de creer que un Dios, que es amor, tenga el egoísmo de revelarse solo a los católicos y dejara fuera de su designio salvífico al resto de la humanidad. Pero esto no lo entendía el reciente difunto, quien condenó a los que sufren pero ensalzó a quienes condenan a estos sufrientes a seguir sufriendo. Un difunto que prefería tener una Iglesia chica, encerrada entre las paredes de su supuesta verdad, en lugar de una Iglesia abierta al mundo, buscando construir un mundo solidario, inclusivo, con justicia e igualdad entre los humanos que lo habitan. https://www.instagram.com/p/CnFUAWzpqyO/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
escritosdelcamino · 1 year
Text
Tumblr media
En los últimos posts hemos estado compartiendo contenido diverso sobre el “Relativismo”, para ello nos estamos basando en 2 libros: “Relativismo” del Dr. Peter Kreeft y, en el que nos centraremos ahora, “Al César lo que es del César” del Dr. Mariano Fazio. Ambos, coincidentemente, se sustentan en mucha de la enseñanza que nos ha dejado el emérito Papa Benedicto XVI, quien ha producido mucho en lo filosófico y teológico en servicio a la Verdad, como forma de la Caridad que nuestra Iglesia imparte.
Hasta aquí, ya tenemos claro (sino te invito a ver los posts anteriores) lo que es el relativismo, y los tipos de relativismo más insidiosos para el mundo, naciones y, sobre todo, el alma humana.
Ahora, ¿qué podemos hacer al respecto? Mariano Fazio, lo señala de manera sencilla, primero, entender lo importante que es la sana laicidad, para luego aplicarla como laicos cristianos o ciudadanos conscientes en el mundo, conociendo los principios no negociables y conservándolos en cada ámbito o lugar de nuestra vida cotidiana.
Tumblr media
¿Y qué es la sana laicidad? Es probable, que alguna vez hayas escuchado que la religión, sobre todo el cristianismo, se ha impuesto o se impone en las sociedades actuales, “no me impongas tu verdad, yo tengo la mía”, o que “los estados son laicos y la religión debe quedarse en las iglesias y el interior de las casas”.
Pues Benedicto XVI la tenía muy clara en su encíclica “Deus Caritas est” afirmaba que:
“Es propio de la estructura fundamental del cristianismo la distinción entre lo que es del César y lo que es de Dios (cfr. Mt 22, 21), esto es, entre el Estado e Iglesia o, como dice el Concilio Vaticano II, el reconocimiento de la autonomía de las realidades temporales.
El Estado no puede imponer la religión, pero tiene que garantizar su libertad y la paz entre los seguidores de las diversas religiones; la Iglesia como expresión social de la fe cristiana, por su parte, tiene su independencia y vive su forma comunitaria basada en la fe, que el Estado debe respetar.
Son dos esferas distintas, pero siempre en relación recíproca”.
Cuando se rompe este equilibrio, se darían dos extremos: el clericalismo o el laicismo. Pero eso, va para el próximo post.
¿Y tú, caminante, qué opinas? ¿El laico cristiano tiene derecho a vivir y compartir su fe y valores en la sociedad? Déjanos tu comentario, y dale like y comparte si te ha gustado, ayúdanos a continuar con este contenido.
Tumblr media
1 note · View note
secretummeummihi · 7 months
Text
Dos fotos en resúmen del año 2023 para agencia Associated Press El cuerpo del difunto Papa Emérito Benedicto XVI yace en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, mientras los dolientes desfilan para rendir homenaje, Enero 4, 2023. Benedicto murió en Diciembre 31, 2022. Tenía 95 años. (AP Foto/Alessandra Tarantino) En el resúmen en fotos que hace la agencia Associated Press para el año 2023, http://dlvr.it/SzZCR6
0 notes
ignacionovo · 1 year
Text
Tumblr media
¡Hola, buenos días, humanidad! Feliz jueves. Hoy os traigo la imagen de Ciudad del Vaticano, que con una extensión de 0,44 km² y una población de 800 habitantes, es uno de los seis micro-Estados europeos, y hoy protagonista por el adiós al Papa emérito Benedicto XVI.
Y recuerda: la paciencia no se trata de simplemente esperar, sino de la capacidad de mantener una actitud positiva mientras trabajas duro por lo que crees. Así que no te cruces de brazos para recibir lo que deseas, despliégalos y haz algo cada día por tus sueños. ☺️
1 note · View note