Tumgik
#Erick Chapa
boomgers · 30 days
Text
Hay almas gemelas que nunca mueren… “El Extraño Retorno De Diana Salazar”
Tumblr media
La serie narra el amor prohibido de dos almas capaces de desafiar los límites del tiempo y sobrevivir más allá de la vida y la muerte.
Diana, marcada por un destino inusual, enfrenta misterios en su vida que desafían la lógica. Con poderes sorprendentes y enemigos ocultos, su búsqueda de la verdad revelará secretos de vidas anteriores. ¿Podrá el amor auténtico romper la maldición que la persigue?.
Estreno: 17 de mayo de 2024 en ViX.
youtube
Basada en el exitoso melodrama homónimo de 1988, la serie cuenta con las actuaciones de Angelique Boyer, Sebastián Rulli, Arap Bethke, Cassandra Sánchez Navarro, Rubén Sanz, Eduardo Victoria, Paola Toyos, Sergio Jurado, Ivan Tamayo, Axel Alcántara, Mónica Dionne, Sergio Reynoso, Lorena Graniewicz, Erick Chapa y Sergio Mur.
Tumblr media
0 notes
haneulcesia · 3 years
Text
Cancelación a Michelle Alexander, ¿qué pasó?
No sé si hay algún peruano que lee estas pequeñas reseñas, pero creo que toda Latinoamérica ha oído hablar de Michelle Alexander, la famosa productora de televisión que sacó novelas como Mi amor el Wachimán, Ojitos hechiceros, Amor de madre, Mis tres Marías, En la piel de Alicia, Chapa tu combi, Señores Papis y la nueva serie estrenada, Luz de luna, todas las anteriores mencionadas tuvieron o tienen una gran acogida por la audiencia peruana que ama ver TV durante el horario estelar, pero recientemente hubo una queja enorme a Del Barrio Producciones, donde ella es gerente, acerca de otra serie, pero antes de hablar de esto, te pido de que me sigas en todas mis redes sociales, estoy con este nombre, ahora
Tumblr media
Dos Hermanas es una serie producida por Michelle Alexander, fue estrenada el 2020 por América TV en el horario de 21:30 a 22:30 GTM-5, narra las aventuras de María Vilca, una piba común y corriente que fue víctima del terrorismo, sus padres fueron asesinados y ella junto a Urpi, su hermana, fueron a parar a un orfanato, pero allí las cosas se volvieron a complicar, cuando Urpi es secuestrada para ser vendida a una familia, la niña María queda toda tristecilla, pero para rescatar a tu hermana no necesitas pruebas de ADN, necesitas familia y fe.
Tumblr media
Han pasado los años, Mery, o sea María, ha pasado de ser Alessia Lambruschini a Melissa Paredes y ahora su hija es Alessia Lambruschini|, su esposo es Erick Elera que, como es clásico de Erick Elera, la engaña con otra mujer que resulta ser la maestra de Alessia, perdón, Rosa, Mery se recontracabrea y deja a Erick, perdón, Johnny, y se va a trabajar a Vitalia Inc. la empresa más malévola en Perú dirigida por Fernando Spencer Berrospi quién tiene dos hijas, Bianca Spencer Berrospi Vargas y Fiorella Spencer Berrospi Vargas, en Vitalia Inc. se han creado las mayores armas biológicas del Perú con el propósito de empezar un apocalipsis para que ellos sean los jefes del Perú y superar al Grupo Romero
Tumblr media
Perdón, es que me me confundí de historia, olviden el Spencer y que Vitalia es una farmacéutca, simplemente es una fábrica de cosméticos dende colocan oro a sus productos para dejarlos más feos que Jason y así ser atendidos por el House y descubrir los envenenamientos y al final, ser mandados a la bancarrota.
Tumblr media
No, ¿esa tampoco es la historia?
Tumblr media
Bueno, está bien, voy a contar la historia sin alterarla, Berrospi padre tiene problemas con Noelia Vargas, su esposa, después de que Fiorella regresara de Londres, a Noelia le han detectado cáncer y Fernando no lo quiere aceptar, las cosas se complican cuando Fernando le revela a Fiorella de que ella no es su hija, ella se recontraenoja, pero en una esquina encuentra a Mery, al inicio parecen no llevarse muy bien, pero el destino las convertirá en Dos Hermanas
Tumblr media
Que no, el lunes pasaron el último capítulo donde nos enteramos la gran revelación, madre de las revelaciones, Fiorella no es la hermana de Mery, ¿y quién es la hermana de Mery? ¿Era Fiorella porque otra vez falsificaron la prueba de ADN?
Tumblr media
No, era una extraña de quien nunca supimos nada y solo apareció ese capítulo
Tumblr media
Exactamente, a pesar del póster, Fiorella nunca fue la hermana de Mery, a pesar de que todas las pistas dejadas revelaban esta gran verdad, pero no, resulta que Fiorella era hija de la sirvienta y de Fernando, si, primer agujero de guion, Fernando le había aclarado en los primeros episodios que ella no era su hija, pero digamos que este pudo ser el final, así que ya conocíamos a la hermana hace mucho tiempo, Celeste, una periodista interesada en la historia de Mery que cumplía todas las expectativas, era buena chica, dedicada, trabajadora y todos los sueños de Mery, así que si querían una hermana, ya tenían a Celeste, además que la prueba de ADN era positiva, pero, segundo agujero de guion, Noelia estuvo interesada en la historia de Mery y había reconocido a la bebé Fiorella en la foto familiar de Mery, incluso conversó con Mery para "ayudarla" con la prueba, todo con el propósito de que la chica no descubriera a Fiorella, al final de su vida, Noelia le revela de que ella es hermana de Mery, pero Fernando da su propia versión de las cosas, de que él buscó a Okendo para que le traigan a la bebé de la sirvienta y así, darle el bebé que Noelia tanto quería, pero, tercer agujero de guion, Okendo, o sea, el tío de Mery, le había confesado de que él había raptado a su hermana y la había vendido a una familia muy rica, suponiendo de que se refiere a los Berrospi, siendo su matón de confianza y por toda la serie siempre había dicho que solamente trabajaba para ellos, en el patético caso de que trabajara para otra familia, ¿Fernando nunca se enteró de tal traición, suponiendo de que él pudo revelar todos sus muertos? ¿De dónde viene esta Urpi? ¿Dónde estuvo todo este tiempo? ¿Quiénes eran sus padres adoptivos? Realmente necesitamos otra serie para explicar tantos agujeros de guion que dan para flipar. Los fans se ardieron por esto, acusaron a Michelle Alexander de tremenda estafa que hasta Padme quedó clown
Tumblr media
Aún no hay pronunciaciones sobre la "publicidad engañosa", pero después de mucho tiempo, me alegro de que al fin, existió un tremendo fracaso de Michelle Alexander en sus series, ¿será este el final de su carrera? ¿Acaso Luz de luna pagará tremendo desmadre creado? Eso lo sabremos en las próximas semanas, pero por mientras, nadie del elenco se ha pronunciado, estaré actualizando cuando haya alguna novedad.
Bueno, eso es todo, muy pronto estaré subiendo el resumen de Resident Evil 1996 y la nueva serie de esta franquicia, Infinite Darkness, nos vemos gente.
2 notes · View notes
maquilanews · 2 years
Text
Aprueba Cabildo regresar nombre 'Elena Poniatowska' a preparatoria municipal
Además el cabildo de Nuevo Laredo autorizó la renovación de un contrato de comodato para la Asociación Civil TOMMI Insuficiencia Renal y Diabetes.
NUEVO LAREDO, TAM.- En la tercera sesión ordinaria de Cabildo síndicos y regidores votaron a favor que la actual Preparatoria Municipal, “Gregorio Chapa Saldaña”, se le asigne nuevamente el nombre de “Elena Poniatowska”, que fue otorgado en agosto del 2016. La petición se derivó por parte del director del plantel educativo, Erick Castillo Orozco, en el que existe la voluntad por parte de los…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
atreekelxdxdxd · 3 years
Photo
Tumblr media
This is me: Erick Chapa
I have a love at snakes so I made myself as a snakey-boy, just sayin’
0 notes
politicanobrasil · 3 years
Text
Conheça os mandatos coletivos que estreiam na Câmara dos Vereadores de São Paulo em 2021
Tumblr media
As candidaturas coletivas – modelo de possível mandato em que um indivíduo se compromete a compartilhar decisões com uma rede de colaboradores – apareceram timidamente nas urnas brasileiras em 2016, se popularizaram no pleito eleitoral de 2018 e ganharam terreno na vereança da cidade de São Paulo nas últimas eleições. No ano de 2020, dois dos 55 nomes eleitos à Câmara Municipal da cidade mais populosa do Brasil são formados por coletivos: o Quilombo Periférico, com ativistas do movimento negro nas periferias da cidade, e a Bancada Feminista, grupo que defende a pluralidade das pautas voltadas para mulheres. Além das jornadas de militância e de serem filiados ao Partido Socialismo e Liberdade (PSOL), os grupos têm em comum o desejo de ocupar o Legislativo com corpos e pautas diferentes das habituais. Nas eleições que venceram, as candidaturas coletivas tentam engrossar as baixas estatísticas que mostram uma casa composta por 24% de mulheres e 20% de pessoas pretas ou pardas diante de uma cidade formada por 52,4% de população feminina e 35,3% de negros.
Apesar de não seguir uma “regra legal”, as candidaturas coletivas funcionam na prática como qualquer outra, tendo direito a um voto nas pautas da Câmara Municipal. Nos bastidores, porém, elas são formadas por um grupo de pessoas, alocadas em cargos oficiais dentro dos gabinetes, que delibera sobre as decisões. No caso do Quilombo Periférico, o grupo é formado por seis pessoas; na Bancada Feminista, por cinco. Todos os cargos ocupados dentro do gabinete pelos co-vereadores são de funções já existentes, que provavelmente seriam preenchidos por assessores comissionados indicados pelo candidato eleito. “Nós cinco vamos trabalhar presencialmente. A Silvia [Ferraro], que foi a pessoa escolhida para ser a representante no parlamento, é quem vai proferir os votos, quem vai estar presente nas sessões junto com alguma de nós. Eu não sei se todo mundo sabe, mas o parlamentar pode estar sempre com um assessor junto dele nas sessões, então vamos fazer um rodízio. Mas todas nós estaremos sempre no gabinete da Bancada Feminista”, explica a co-vereadora Dafne Sena em entrevista à Jovem Pan.
Leia também
Tumblr media
Aprovado na Câmara, novo Fundeb permite repasse a escolas ligadas a igrejas e Sistema S
Tumblr media
Escola descumpre lei e nega matrícula de criança com espectro autista em SP
Tumblr media
Morte de Marielle completa mil dias: veja o que se sabe até agora
Além de participar das reuniões e sessões em conjunto, os grupos também deliberam sobre pautas e decidem as votações em encontros internos antes de chegar com o voto pronto no parlamento. “Na prática, o que acontece é que as decisões que a gente precisa tomar, nas comissões, na liderança, na elaboração de projeto, fiscalização, todas elas são discutidas entre os seis co-vereadores. As decisões também são coletivas, então a gente trabalha junto na Câmara”, explica Elaine Mineiro, que representou nas urnas o Quilombo Periférico. Para o mandato, a ideia é que a população das regiões mais extremas de São Paulo seja por eles representados nas votações parlamentares.
Mesmo causando estranhamento para alguns, o modelo de mandato coletivo já funciona em outros locais do país, inclusive no próprio estado de São Paulo, com a Bancada Ativista, grupo de nove pessoas eleito para a Assembleia Legislativa com mais de 140 mil votos. “Eles não vão pleitear cinco votos, não vão pleitear nove votos, vão pleitear um voto, que é o daquela pessoa que está encabeçando aquele grupo ou a pessoa que foi eleita de fato”, lembra André Luiz Marques, coordenador executivo do Centro de Gestão e Políticas Públicas do Insper. Para o especialista, não há motivos para questionamentos jurídicos e a prática deve ser encarada como um exemplo de decisões coletivas que já ocorrem na sociedade. “No final do dia, cada vereador que está ali na Câmara, independentemente de estar em uma representação coletiva ou não, representa uma coletividade. Ele teve lá vinte, trinta, quarenta, cinquenta mil votos, então, de qualquer maneira, ele está representando essas pessoas”, analisa.
No caso específico de São Paulo, as candidaturas coletivas escolhidas pela população foram de um partido de esquerda. Durante a corrida eleitoral, porém, outros coletivos, como o “Todos Pela Acessibilidade”, do PSDB, concorreram ao pleito. Os tucanos defendiam os direitos das pessoas com deficiência. Para o especialista, quanto mais a coletividade for escutada e estruturada dentro das políticas públicas, melhor. “A pior coisa que você pode ter é uma Câmara dos Vereadores ou uma Assembleia Legislativa que é toda uniforme. Qualquer lugar que você tenha, seja num plenário do Legislativo, seja numa sala de aula, em qualquer lugar que seja, é comprovado isso: quanto mais diversidade você tem nesses debates, melhor o resultado final. Então, essa múltipla participação é fundamental para que a gente possa ter uma representação mais clara da sociedade”, avalia André Luiz Marques.
O que as candidaturas coletivas esperam para os próximos anos?
Apesar de formarem minoria dentro da Câmara, as duas candidaturas comemoram o avanço de nomes da esquerda em relação ao pleito eleitoral municipal anterior. O PSOL, que antes tinha duas cadeiras na casa, agora conta com seis mandatos. Entre eles, o de uma mulher preta e o de uma mulher trans. “O fato das duas candidaturas coletivas que foram eleitas serem profundamente enraizadas em movimentos sociais só demonstra que a gente precisa estar mais lá, nos espaços de poder. Então, mais dos nossos corpos femininos, mulheres trans, pessoas negras, todos nós temos que estar lá, mas não de uma forma a contribuir com quem sempre esteve lá, contribuir com o plano neoliberal de governo, que é o dominante hegemônico em São Paulo. É estarmos lá com o programa político que venha do povo”, lembra a representante da Bancada Feminista. Para o Quilombo Periférico, as eleições de 2020 também demonstram um avanço em pautas identitárias. “Em toda a história da cidade de São Paulo a gente teve apenas duas vereadoras negras e de maneira eletiva, com nome no cargo, o PSOL fez três mulheres negras, mais outras mulheres negras compondo as bancadas [em 2020], então isso já é um grande ganho, e a gente precisa exaltar e ficar feliz por isso”, destacou Elaine. Mesmo com motivos para comemorar, os dois grupos afirmam que não haverá caminhada fácil sendo oposição nos próximos anos.
Bancada feminista: das pautas plurais das mulheres à não-privatização
Eleita com 46.200 votos, a Bancada Feminista é formada por Silvia Ferraro, professora de história e ativista da Frente do Povo Sem Medo; Paula Nunes, ativista do movimento de juventude Afronte e do movimento negro desde 2012; Carolina Iara, travesti intersexo que convive com o vírus HIV há seis anos, mestranda em Ciências Humanas e Sociais pela UFABC; Dafne Sena, trabalhadora de aplicativos, militante ecossocialista e vegana; e Natália Chaves, formada em letras, tradutora, militante ecossocialista e também vegana. O grupo aguarda um primeiro ano difícil diante dos efeitos da pandemia e sendo oposição a pautas que não consideram positivas para a cidade, como a questão da privatização incentivada pelo município e o estado. “Isso é uma pauta assumida e é a pauta comum tanto para o governo federal, de Bolsonaro, quanto para os governos estadual e municipal, do PSDB, nas figuras do Doria e do Bruno Covas. Não acho que vão ser anos fáceis, mas serão anos de fortalecimento da voz popular, do poder popular e dos movimentos sociais dentro desses espaços de poder, o que, para mim, é a grande novidade na cidade de São Paulo a partir dessa nova vereança”, afirma Sena.
A co-vereadora acredita que a renovação política proposta pelo mandato é reforçada pela pluralidade de cada uma das participantes. “Nenhuma de nós, sozinha, consegue expressar todas essas necessidades, então a aposta da candidatura coletiva. Nessa diversidade, mulheres com perfis muito diferentes, mas que se encontram numa luta só, foi justamente para isso, para a gente conseguir atender a essa demanda”, afirmou. Para aqueles que têm desconfiança com o modelo adotado pela bancada, ela lembra da necessidade de fiscalizar as candidaturas eleitas nas redes sociais. “Não é porque uma coisa não existe na lei que ela não existe na vida real, na vida das pessoas. As decisões sendo tomadas coletivamente acontecem o tempo inteiro, desde dentro da sua casa, na sua família, na associação dos moradores… Acontece o tempo inteiro. Não é porque a lei não prevê que elas não existem.” Segundo Sena, uma das pautas que a bancada também assumirá é a do reconhecimento da candidatura coletiva na prática.
Quilombo Periférico: trabalho de base, representatividade e continuidade à luta de Marielle
A chapa coletiva Quilombo Periférico, formada por Erick Ovelha, Samara Sosthenes, Elaine Mineiro, Débora Dias, Júlio Cezar e Alex Barcellos, foi eleita com 22.700 votos. Todos os seis membros do grupo têm histórico de envolvimento com movimentos sociais e encaram o posto de oposição adquirido dentro da Câmara como a possibilidade de discutir outro projeto de país e de cidade com o trabalho de base. Em um estado cujos dados de segurança pública mostram a população negra como mais vulnerável, o grupo também deseja usar o espaço conquistado nesta eleição para falar sobre a existência do racismo e a vulnerabilidade dos povos periféricos com aqueles que estão fora da bolha militante que o elegeu.
“Por mais que boa parte da população tenha contato com esse discurso de que não há racismo, na prática as pessoas sabem que ele existe, então trabalhar e conseguir mostrar para a população que o racismo não deriva de um acaso, mas, sim, de um projeto político que foi construído e que pode ser desconstruído, é tarefa nossa de militante, de movimento negro, de movimento de periferia. O nosso posicionamento é desse diálogo, principalmente com essa população que acaba indo nesse curso”, afirma Elaine Mineiro. A co-vereadora cita conquistas recentes de pautas do movimento antirracista, como suspensão por parte do Senado de portaria da Fundação Cultural Palmares que retirava 27 nomes da Lista de Personalidades Negras como exemplo da importância da representatividade nos âmbitos políticos. “A elaboração e a contribuição da população negra, da população LGBTQI, das mulheres, da periferia e da classe trabalhadora nessa cidade vem representada nesses nomes. Guarda essa esperança e tem a responsabilidade de traduzi-la no trabalho dentro da Câmara dos Vereadores”, disse. Para o mandato, o grupo espera levar ao plano municipal as pautas que tem elaborado nas bases periféricas. “A gente acabou de lembrar dos mil dias sem resposta ao assassinato da Marielle e do Anderson. Então, esperamos levar adiante tantas pautas que elaboramos enquanto movimento, como a agenda da Marielle. São coisas importantes nas quais gente vai se dedicar durante esses quatro anos.”
The post Conheça os mandatos coletivos que estreiam na Câmara dos Vereadores de São Paulo em 2021 first appeared on Política no Brasil.
from WordPress https://ift.tt/3pINSn8 via IFTTT
0 notes
mysangrelatina · 3 years
Text
[vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text] Alexa Martín nació el 21 junio y su signo zodiacal es Géminis. Es originaria de México.  Sus padres son mexicanos y sus abuelos de España y Alemania. Tiene 3 hermanos, una diseñadora gráfica, escultor y nutrióloga. Su esposo es el actor  Erick Chapa y ellos se conocieron en el proyecto de un Escenario para Amar, en el que eran hermanos. Alexa es la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
#Arequipa JURAMENTAN 42 FISCALES ESPECIALIZADOS EN CASOS DE VIOLENCIA
CONTRA LA MUJER Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
En el Distrito Fiscal de Arequipa se realizó la juramentación de 42 Fiscales, entre provinciales y adjuntos al provincial, que laborarán en quince nuevos Despachos especializados en casos de Violencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, que permitirá atender la alta incidencia de casos de violencia en nuestra región que demandan una atención prioritaria y oportuna.
La ceremonia se inició con el juramento de los quince Fiscales Provinciales Provisionales especializados en casos de Violencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, para las provincias de Arequipa, Caylloma-El Pedregal, Camaná e Islay, a cargo del Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Franklin Jaime Tomy López.
Se trata de las Abogadas: Beatriz Borda Garrido, Alicia Coari Valdez, Tania Sandra Fernández Romero, Blanca Susana Fernández Terroba Gutiérrez, Jessica Mercedes García Rosas, Vanessa Yessica Morante Paredes, Giovanna Mary Elizabeth Rosas Ramos de Salinas, Marilú Yanet Ramírez Tito, Cristal Helen Sandy Velásquez, Nadielka Edith Torres Silloca, Haydeé Nelly Torres Choque y Janellyn Myra Tejada Tejada.
Asimismo, los Abogados Oscar David Cornejo Cornejo, Erick Carlos Cárdenas Alpaca y Rainier Luis Salas Huamán, quienes se sumarán al trabajo especializado desplegado por la institución a favor de la prevención, atención y protección de las víctimas de violencia.
Posteriormente, el Presidente de la Junta de Fiscales Provinciales de Arequipa, Antonio Chacón Roselló tomó juramento, en algunos casos promesa, a 27 Fiscales Adjuntos que laborarán en las nuevas Fiscalías Provinciales especializados en casos de Violencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar creadas por Fiscalía de la Nación.
Se trata de las Abogadas: Katherine Cáceres Miranda, Johana Carhuapoma Hurtado, Rusby Lila Vilca Huacoto, Bania Jahaira Díaz Díaz, Elizabeth Mujica Jiménez, Rosario Manrique Murillo, Lidia Pastor Quispitupac, Leylam Rivera Vargas, Karen Chambi Valencia, Katherine Solano Payalich, Rossana Silva Salas, Judith Arias Ylaquita, Nathalie Virginia Noa Mendoza, Maribel Yesenia Casillas Rodríguez, Sara Rosaura Cárdenas Cáceres, Odaliz Indira Acharte Espillco, Naisha Yamileth Chapa López, Dayana Katherine Escobedo Barreda, Dayana Ethel Manchego Ninahuamán, Gladys Esther Cotacallapa Hancco.
Asimismo, los Abogados: David Serafín Mamani Idme, Víctor Cristian Vidangos Díaz, Jesús Eduardo Velásquez Benitez, Juan Carlos Jove Carcausto, Luis Eduardo Cuela Tapia, Marco Antonio Portugal Uchasara y Edwin Dennis Pantaleón Ccoa.
Ambas ceremonias de juramentación se realizaron virtualmente, el 23 de diciembre del año en curso, cumpliendo las disposiciones de bioseguridad y control en prevención del coronavirus emitidas por Fiscalía de la Nación y en atención a la declaratoria de emergencia asumida por el gobierno nacional.
Los fiscales juraron y prometieron cumplir fiel y lealmente los deberes al cargo que le ha sido conferido, en defensa de la legalidad y los derechos ciudadanos.
La creación de los nuevos despachos especializados fue impulsada por la Fiscal de la Nación, Doctora Zoraida Ávalos Rivera, en atención a la propuesta presentada por el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Franklin Jaime Tomy López.
De los quince Despachos Fiscales Especializados creados por Fiscalía de la Nación, ocho funcionarán en el Cercado, dos en Caylloma-El Pedregal, y uno en los módulos de Paucarpata, Hunter y Mariano Melgar, así como uno en Islay y Camaná.
La implementación y funcionamiento de las nuevas fiscalías especializadas será progresivo, conforme disposiciones de la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores y Fiscalía de la Nación.
Es así que el Ministerio Público reafirma su compromiso con los principios de la Ley Nº 30364, fortaleciendo como política institucional la atención prioritaria de los casos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, lo que implica la efectividad de la titularidad de la acción penal, así como la dirección diligente y comprometida de las investigaciones a que hubiera lugar.
Tumblr media
0 notes
eldiariodelatarde · 4 years
Text
* Más pistas de los 43…
*  Señalan a grupos generadores de violencia en la ZN…
CHILPANCINGO (apro).-  La pugna que mantienen grupos delictivos por el control de la plaza de Iguala y la zona Norte de la entidad advirtió sobre posibles pistas del paradero de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, y nuevamente exhibe presuntos nexos de autoridades de los tres niveles y el Ejército con el narco.
A través de un comunicado difundido en Facebook, la facción del grupo Guerreros Unidos que dirige Héctor Rodríguez Urióstegui “El Colín”, volvió a lanzar un llamado al Presidente Andrés Manuel López Obrador para que ponga orden en esta franja de la entidad colapsada por la narcoviolencia. También responsabilizó a la banda antagónica de “Los Tlacos” que lidera Onésimo Marquina Chapa, y una escisión de Guerreros Unidos denominada “Los Números”, de la ejecución de dos menores registrada hace dos días en el municipio de Cocula.
El comunicado de los Guerreros Unidos incluye fotografías de los presuntos operadores de “Los Tlacos” y “Los Números”, entre los que se encuentran líderes mineros de Nuevo Balsas, municipio de Cocula, donde opera la empresa canadiense Media Luna de Torex Gold.
Además, acusan a los hermanos Erick y Reynaldo Román Fernández, afincados en el poblado de Apetlanca, municipio de Cuetzala del Progreso, de estar implicados en el caso Ayotzinapa y conocer supuestamente el paradero de los restos de los normalistas desaparecidos desde hace más de cinco años.
En Abril de 2014, cinco meses antes de la tragedia de Iguala, la agencia de Proceso informó que los hermanos Román Fernández, propietarios del rancho La Lobera y originarios del poblado de Apetlanca, habían impulsado la creación de un grupo de autodefensa en el municipio de Cuetzala del Progreso para confrontar a la Familia Michoacana.
Desde ese entonces, el gobierno federal ubica a los hermanos Román Fernández como operadores del grupo delictivo Guerreros Unidos, indican reportes oficiales.
Ahora, nuevamente los nombres de Erick y Reynaldo Román salen a relucir en el contexto del reacomodo del grupo Guerreros Unidos y la guerra que se libra por el control de la plaza de Iguala, donde los señalamientos de presuntos nexos de autoridades con el narco siguen siendo constantes.
Como parte de un expediente de investigación del gobierno federal y del que tiene conocimiento el gobernador Héctor Astudillo y su gabinete de seguridad, se indica que en febrero de 2011, El Colín fue detenido por soldados en una casa de seguridad ubicada en el municipio de Jiutepec, Morelos.
Héctor Rodríguez El Colín, es originario de Teloloapan y en ese entonces fue vinculado con el Cartel del Pacífico Sur, facción del extinto cartel de los Beltrán Leyva. Estuvo preso en el penal de Atlacholoaya, en el estado de Morelos y ahora reapareció como líder de Guerreros Unidos, indica el informe oficial del gobierno federal donde señala la participación directa de policías de los tres niveles con el narco.
En su mensaje difundido en redes sociales, Guerreros Unidos reprocha la actitud del gobierno de López Obrador ante la situación de violencia que se vive en Iguala y la zona Norte.
“No es necesario ser muy inteligente para saber qué es lo que pasa y si ustedes no tienen la capacidad de eliminar a estas basuras, háganse a un lado. Nosotros le entramos y en menos de quince días les tenemos toda la zona limpia de delincuentes”, señala el comunicado de Guerreros Unidos dirigido al Presidente.
El grupo de “El Colín” reiteró su acusación contra la banda de “El Necho” sobre el atentado contra decenas de ciudadanos que estaban en un jaripeo en el poblado de Zacacoyuca, municipio de Iguala.
“Pero como no murió gente reconocida, ya se olvidaron del tema. Hasta que no les maten a alguien conocido o importante van a querer accionar”, advirtió Guerreros Unidos ante la omisión gubernamental en el contexto de la guerra por la plaza de Iguala que comenzó desde Octubre pasado.
Luego, el comunicado del grupo delictivo remata: “Autoridades, pongan atención en estos delincuentes, ya les dimos nombres, fotografías, lugares donde se mueven y ni así hacen nada y mucho menos nos dejan trabajar libremente para eliminarlos”.
Este es el segundo mensaje que los Guerreros Unidos lanzan al presidente López Obrador en menos de una semana, periodo que la batalla por Iguala se ha recrudecido.
Nuevo llamado de GU a AMLO * Más pistas de los 43… *  Señalan a grupos generadores de violencia en la ZN…
0 notes
boomgers · 2 months
Text
A veces solo necesitamos un poco de… “Consuelo”
Tumblr media
Ambientada en Ciudad de México en los años 50, la serie combina el drama y la comedia a través del personaje de una mujer de la alta sociedad mexicana que, tras ser abandonada por su marido, debe ingeniárselas para sobrevivir mientras toma el control de su destino y sus placeres, incluyendo la venta de juguetes sexuales.
Estreno: 19 de abril de 2024 en ViX.
youtube
Creada por Juan Carlos Aparicio Schlesinger y Mateo Stivelberg, la serie cuenta con las actuaciones de Cassandra Sánchez Navarro, Erick Chapa, Eileen Yáñez, Lincoln Palomeque, Catherine Siachoque, Sofía Monarrez, Camila Nuñez, Alexander Ventosa, Essined Aponte, Paula Barreto, Yuri Vargas, Ana Celeste Montalvo, Mario Ruiz, entre otros.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
ema-noticias · 5 years
Text
'Chapa' de candidato: Fuenzalida marca el 1-0 de Chile ante Ecuador por Grupo C de Copa América 2019 [VIDEO]
‘Chapa’ de candidato: Fuenzalida marca el 1-0 de Chile ante Ecuador por Grupo C de Copa América 2019 [VIDEO]
La presión de ‘La Roja’ en los primeros minutos del encuentro encontró recompensa. Tras la salida de un tiro de esquina y luego de que el balón quedara suelto en el área, José Pedro Fuenzalida conectó un preciso remate de derecha para marcar el 1-0 de Chile ante Ecuador por la fecha 2 del Grupo C de la Copa América 2019.
Tras la salida del córner, Erick Pulgar logró rematar pero el balón le…
View On WordPress
0 notes
zayzaycom · 5 years
Text
From the Producers of La Reina del Sur Comes a New Genre to US Spanish-language Broadcast Television: Political-Thriller A-list Cast Includes Erik Hayser, Alejandra Ambrosi, Mariana Seoane, Angélica Celaya, Damián Alcázar and Arturo Peniche, Marking His Return to Telemundo After a Decade
This slideshow requires JavaScript.
  Telemundo announced the star-studded cast for upcoming political-thriller “Preso No. 1,” led by Erik Hayser, alongside Arturo Peniche in his return to Telemundo after more than a decade, Alejandra Ambrosi, Mariana Seoane, Alejandro de la Madrid and Angélica Celaya, with special appearances by Damián Alcázar, Roberto Sosa, Luis Felipe Tovar and Emilio Guerrero.
Preso No. 1 will center around Carmelo Alvarado (Hayser,) a man of humble origins and firm values who, thanks to his charisma and intelligence, ends up becoming the president of Mexico. Carmelo is falsely accused of a millionaire fraud that leads to his incarceration, causing an uproar in the country and a media frenzy. However, Carmelo will not go down without fighting back the corrupt system behind this scheme and clearing his name for the sake of his country and his family.
“We are beyond excited to continue being a leader in innovation and taking a bold step into an untapped genre in US Spanish-language broadcast television. Preso No. 1 is a thrilling story with the highest level of production value and an A-list cast that will captivate audiences,” said Marcos Santana, President of Telemundo Global Studios.
The stellar cast is completed by Otto Sirgo, Fernando Ciangherotti, Guillermo Quintanilla, Luis Gatica, Roberto Ballesteros, Carmen Beato, Aldo Gallardo, Eduardo Victoria, Alexis Valdés, Fabiola Guajardo, Erick Chapa, Claudio Lafarga, Diego Klein, Tomás Goros, David Ostrosky, Paulina Maros, Estefanía Coppola, Laura Palma, Rocío Verdejo, Luz Ramos, Ale Muller, Claudia Pineda, Thanya Lopez, Rodrigo Oviedo, Zamia Fandiño, Jaime del Águila, Juan Martín Jáuregui, Magali Boyselle, Orlando Moguel, Luciana Silveyra, Carlos Hays and Patricio Gallardo.
A Telemundo Global Studios production, Preso No. 1 was co-developed with Keshet International (creators of the hit series Prisoners of War upon which Homeland is based). The series was written by Luis Felipe Ybarra, directed by Pitipol Ybarra, Javier Patron Fox and Javier Solas, with Marcos Santana, Mariana Iskandarani and Marcel Ferrer as executive producers for Telemundo with Dror Mishani and Shira Hadad, Avi Nir, Karni Ziv and Kelly Wright as executive producers for Keshet International.
For updates on Telemundo please visit www.telemundo.com or follow on Facebook, Instagram and Twitter@Telemundo.
TELEMUNDO INTRODUCES STAR-STUDDED CAST FOR UPCOMING POLITICAL-THRILLER “PRESO NO. 1” From the Producers of La Reina del Sur Comes a New Genre to US Spanish-language Broadcast Television: Political-Thriller…
0 notes
tribunalpopular · 7 years
Photo
Tumblr media
Boa tarde família digital!!! Deus é bom o tempo... Sobre ontem, calor humano mil grau, festa de responsa meu obrigado Erick e todos da produção do evento... O Hip Hop agradece o carinho e respeito.... Eu e os meus manos @djlord_brasil meu amigo aliado e parceiro!!! Tamo com o Dono chapa.... #DEUSÉMAISQUEFIEL #CORACAODEFAVELA #TRIBUNALPOPULAR4EVE #LAPLATAPRODUCOES #BANGLOKO4EVER
0 notes
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
TELEMUNDO INTERNACIONAL ESTRENA LA BIO-SERIE ¨PAQUITA LA DEL BARRIO¨
Gran estreno para toda Latinoamérica este lunes 2 de octubre, a las 21:00
Tumblr media
CDMX, a 26 de septiembre de 2017.- El próximo lunes, 2 de octubre a las 9:00pm, Telemundo Internacional lleva a su audiencia latinoamericana ¨Paquita la del Barrio¨, una bio-serie del más alto nivel de producción que narra la vida de esta talentosa cantante e intérprete regional mexicana, reconocida mundialmente por cantar con el corazón sobre el amor, pero sobre todo por ¡ser la voz del despecho!
La trama de la bio-serie ¨Paquita la del Barrio¨ se inicia en Alto Lucero, Veracruz, en 1957, cuando Francisca – conocida por todos como ¨Chica¨- tenía apenas 10 años y ya soñaba con convertirse en una cantante famosa. Chica vive con sus abuelos Hernando y Engracia, su madre Aurora, sus tíos Antonio y Lucía, hermanos de su padre desaparecido, y sus tres hermanos, entre los cuales está Viola, quien además es su mejor amiga. Son muy humildes y su principal sostén económico es la tortillería que Aurora se encarga de atender.
Y es que ¨Paquita la del Barrio¨ es una historia conmovedora e inspiracional de una mujer nacida en la pobreza quien, con mucho esfuerzo, y luego de sufrir decepciones y fracasos, logra el éxito musical y la fama, convirtiéndose en una de las cantantes más reconocidas en Latinoamérica, y llevando al tope de la popularidad temas que se caracterizan por denunciar la cultura machista y defender al género femenino.
Para la realización de esta bio-serie se hizo una profunda investigación, y se contó además con la participación especial de la propia Paquita la del Barrio, quien a través de entrevistas y amenas conversaciones, proporcionó al equipo de guionistas los detalles que permitieron recrear todos los ambientes de su niñez, los lugares y momentos que marcaron su vida adulta, así como de las personas que la apoyaron en su carrera, que la desafiaron, y que la hicieron crecer profesionalmente y como ser humano, aportando un nivel de veracidad pocas veces alcanzado en una serie biográfica.
Esta bio-serie está protagonizada por Andrea Ortega-Lee personificando a Paquita la del Barrio en su etapa adulta, y cuenta con las actuaciones de: Erick Chapa, Miguel Ángel Biaggio, Lambda García, Sofía Garza, Marcia Coutiño, y la participación antagónica de Gloria Stalina. Además cuenta con las participaciones de Milton Cortez, Paloma Woolrich, Alejandro de Marino, Emilio Guerrero y Joaquín Ferreira.
¨Paquita la del Barrio¨ cuenta con 74 episodios de una hora, y fue grabada principalmente en Ciudad de México, pero también muestra locaciones en Tezontepec, Puebla, y Juchitepec. Es una producción de Sony Pictures Television, bajo la producción de Marcel Ferrer, y los lineamientos visuales creativos de la Andrea Marulanda y Juan Pablo Posada. Los guiones estuvieron a cargo de Larissa Andrade y Fernanda Eguiarte, quienes lideraron un equipo de talentosos libretistas. No te pierdas el estreno de la conmovedora e inspiradora historia de ¨Paquita la del Barrio¨, el próximo lunes, 2 de octubre a las 9:00 pm, a través de Telemundo Internacional
En México Telemundo Internacional se puede ver por: Izzi 205, Sky 221, Total Play 277, Gigacable 524, Star TV 223, Wizz 112 Para más detalles, visita www.telemundointernacional.com y súmate a la conversación a través de nuestras redes sociales:
Facebook.com/Telemundointl Instagram y Twitter: @Telemundointl Youtube.com/TelemundointlTV
Acerca de NBCUniversal International Networks NBCUniversal International Networks es una de las redes de entretenimiento más importantes del mundo, brindando contenidos y marcas de alto impacto a 176 territorios en Europa, Oriente Medio, África, América Latina y Asia Pacífico. El portafolio incluye Universal Channel, Syfy, E! Entertainment Television, 13th Street, DIVA, Studio Universal, Telemundo, BRAVO, The Style Network y Golf Channel. Estas marcas ofrecen grandes experiencias de entretenimiento a audiencias en todo el mundo; el portafolio también incluye Movies 24 en el Reino Unido. Adicionalmente, NBCUniversal News Group, uno de los portafolios más influyentes y respetados de noticias al-aire y digitales en el mundo, opera internacionalmente CNBC y NBC News.
NBCUniversal International Networks es una división de NBCUniversal, una de las principales compañías globales de medios y entretenimiento en el desarrollo, producción y mercadeo de entretenimiento, noticias e información para una audiencia global. NBCUniversal posee y opera un valioso portafolio de canales de televisión, noticias y entretenimiento, así como una importante compañía de cine, significativas operaciones de producción de televisión, un grupo líder de estaciones de televisión y los renombrados parques temáticos. NBCUniversal es propiedad de Comcast Corporation.
Tumblr media
0 notes
spacetrograde-blog · 7 years
Text
Por que eu gosto do bairro de Pinheiros em São Paulo?
O Bairro de Pinheiros tem um charme todo especial, não é só quem mora naquela região que gosta de lá. Eu mesmo não sou morador, mas sou um apaixonado.
Eu como bom glutão que sou, destaco seus restaurantes 
Os melhores restaurantes estão por lá e os masterchefs estão por lá (rsrsrsrs), Paola Carosella e Henrique fogaça estão em Pinheiros, com seus restaurantes maravilhosos. Paola com o Arturito localizado na Rua Alves Azevedo, é impossível passar por lá sem comer o polvo na chapa com feijão-manteguinha e aïoli picante.
E Henrique Fogaça com o Cão Véio, e seus 45 rótulos de cervejas artesanais me conquistou!!! 
E o Erick Jacquin com seu Tartar & Co, especializado em Tartar (TUDO DE BOM!!!)
Penso seriamente em morar naquela região gosto rua Capote Valente, bem arborizada, com fácil acesso pra Paulista e Faria Lima através da Rebouças, inclusive tem um empreendimento todo “moderninho” (do jeito que eu gosto) que será lançado nesta rua, o VN Capote Valente, já está nos meus planos de médio prazo.
0 notes
herretes · 7 years
Link
John Escalona, presidente del Bloque Norte-Sur, negó que el sector haya convocado a paro de transportista. Sin embargo, en el interior del país hay interrupciones en el servicio
La jornada de protesta del sector transporte inició en 17 estados del país para exigir la eliminación del pasaje estudiantil, la dotación de repuestos e insumos y exhortar al gobierno a reunirse con la finalidad de acordar soluciones, anunció Erick Zuleta, presidente de la Federación Nacional de Transporte (FNT).
“Se debe resolver el problema creado por el Ministerio de Transporte: ese sistema no lo creamos ni los transportistas ni los estudiantes”, dijo Zuleta en una rueda de prensa, reseñada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Twitter.
Aseguró que impedirán que los cambien a transporte privado, al considerar que sus tarifas son solidarias. Además, exhortaron al presidente y vicepresidente Ejecutivo, Nicolás Maduro y Tareck El Aissami, respectivamente, a reunirse.
Zuleta enfatizó que 60% de las unidades de transporte están paralizadas por la escasez de repuestos.
“Hoy estaremos haciendo acciones contundentes para exigir una respuesta por parte del Ministerio de Transporte”, agregó John Escalona, presidente del Bloque Norte-Sur.
Escalona añadió: “En ningún momento el gremio transportista anunció un paro de transporte (…) Nos reuniremos nuevamente el miércoles, estudiantes y transportistas, para definir acciones en caso de no tener respuestas del gobierno”.
Aunque el sector negó la convocatoria a paro, en el interior del país reportaron interrupciones en el servicio.
John Escalona, Pdte. bloque Norte-Sur:"Más del 50% de las unidades están paralizadas y una gran cantidad de familias están siendo afectadas" http://pic.twitter.com/Kt5mKZgPlH
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) March 6, 2017
Erick Zuleta "El 60% de las unidades están paralizadas por falta de repuesto, tan solo el 40% del trasporte público está operativo" #06Mar
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) March 6, 2017
"No permitiremos que nos cambien a trasporte privado nuestras tarifas son solidarias y por eso seguiremos siendo público" Erick Zuleta #6Mar
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) March 6, 2017
Erick Zuleta, Pdte. Federación Venezolana de Transportistas:"Ahora quieren cambiar trasporte público y ponernos una chapa de privado" #06Mar
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) March 6, 2017
Erick Zuleta:"Se debe resolver el problema creado el Min. de Transporte: ese sistema no lo creamos ni los transportistas ni los estudiantes"
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) March 6, 2017
Erick Zuleta, Pdte. de la Federación de Transportistas: "Le pedimos a Nicolás Maduro y al Vicepresidente que se sienten con nosotros" #06Mar
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) March 6, 2017
"Las peticiones están sobre la mesa y el ente gubernamental que le corresponde sigue sin atendernos" Pdte. transporte bloque norte-sur http://pic.twitter.com/iqlQgRgWX0
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) March 6, 2017
John Escalona, Pdte bloque norte-sur transporte: "La Alcaldía de Caracas y el Sr Jorge Rodríguez no nos han dado la cara" #06Mar
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) March 6, 2017
John Escalona "El día de hoy estaremos haciendo acciones contundentes para exigir una respuesta por parte del Ministerio de Transporte"#6Mar
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) March 6, 2017
John Escalona, Presidente del bloque norte-sur transporte: "En ningún momento el gremio transportista anunció un paro de transporte" #6Mar http://pic.twitter.com/nEJbDL4csA
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) March 6, 2017
La entrada Protesta de transportistas se realiza en 17 estados del país #ParoDeTransporte #6Mar aparece primero en Noticias Diarias de Venezuela.
0 notes