Tumgik
#Florencia González Rojas
tsunami-subastas · 3 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2017
OLA SOLIDARIA/ Más de 30 lazos de amor 
Más de 30 lazos de amor, es un proyecto que toma a la figura del amor como basamento catártico, formulado a partir de procedimientos de trabajo colectivo donde me propongo mirar y pensar la forma de vincularnos, utilizando y sugiriendo que la técnica que acompañe la propuesta sea el bordado.
El suceso que originó este proyecto data de 2015, cuando motivada por una profunda y dolorosa ruptura amorosa, di comienzo a la reconstrucción metafórica de mi propio desamor, encontrando en el bordado la herramienta que “arreglaba” eso que sentía destrozado. Esta búsqueda dio lugar a otras: los vínculos amorosos con el resto de las personas de mi vida y la forma que tenemos de demostrarlo, hicieron de mi corazón un gran tejido. Así es que se expandió y me animé a invitar a otros a trabajar. La propuesta fue sencilla: elegir una tela estampada, por gusto, por su textura, por su cuerpo, por lo que quisieran y comenzar a pensar el vínculo que cada uno tiene con el amor; el propio, el ajeno. El amor en todos sus sentidos, sin límites. La idea fue bordar, cortar, romper, descoser, agujerear, hacer lo que cada uno sintiera.
La propuesta es un ritual donde finalmente me reconstruyo en los trabajos de los demás salvándome, por ahora.
¿Dónde van los fondos recaudados?
Hace unos años conocí a Caro Soriano, mujer, fotógrafa, mamá, luchadora; la conocí haciendo fotos en el taller de Gabi Muzzio. Caro a parte de tantas cosas lindas y de que se le hacen agujeritos en los cachetes cuando se ríe, es la Presidenta de la *Fundación FAME Argentina (Familias con Atrofia Muscular Espinal). La misma se encarga de agrupar familias y pacientes afectados con Atrofia Muscular Espinal, que es una enfermedad genética neuronal, caracterizada por la pérdida de músculo esquelético causada por la progresiva degeneración de las células del asta anterior de la médula espinal.
Ella me mostró lo que significa lidiar con una discapacidad desde lo corporal así como también desde lo social. Me mostró la cantidad de cuerpo que hay que poner en una lucha pero sobe todas las cosas me enseñó que sin el amor, que es lo que la sostiene, no podría continuar. Caro es mi más enorme lazo de amor.
Por eso el fin de este proceso de producción, amorosa y catártica es recaudar fondos para que FAME siga luchando y todas estas personas consigan pronto la aplicación de la Spinraza que es la droga que cambiará sus vidas!
Sigamos construyendo lazos de amor, gracias por colaborar!
Agradecimiento especial a todos los bordadores que participaron:
Alicia Salvañá/Angie Strappa/Arturo Geminell/Belén Rimini/Betina Barandalla/Bruno Gloriani/Camila Gómez/Camila Sauan/Carolina Soriano/Cecilia Ann/Cristina Rosenberg/Delfina Forno/Florencia Giacobe/Florencia Llarrull/Florencia Luciani/Forencia Toba/Gabriel González Suárez/Gabriela Muzzio/Guadalupe Rúas/Inés Beninca/Joaquín Gómez Hernandez/Josefina Estevez/Josué Gómez/Julia Trecu/Larisa Luciani/Laura Pizzorno/Lucía Anghilante/Luciano Rondano/Magalí Drivet/Mailin Weiss/María Belén Gómez/María Cristina Pérez/María Gracia Paoletti/María Laura Carrascal/Mariana Pissano/Marina Ciuffoli/Marisa Betucci/Mariu Fondato/Martín Leonard/Martín Moreno/Natalia Trejo/Norma Rojas/Pamela Bavutti/Romina De Luca/Rosario Telleria/Silvana Scuisatto/Sofía Estevez/Sofía Meier/Valeria Bezos/Victoria Cenóz/Victoria Estevez/Victoria Gomez Hernandez/Violeta Martin/Susana Marcozzi/Adolescentes participantes del taller: “Maquinando Relatos” Centro de Convivencia Barrial Barrio Santa Lucía. Coordinado por Sofía Meier y Natalia Trejo/Alumnos del taller:  Pintura 2, año 2016. Escuela de Bellas Artes (UNR). Docente Titular: María Cristina Pérez – Norma Rojas.
4 notes · View notes
atletasudando · 2 years
Text
Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña: Cinco países darán pelea
Tumblr media
(Por Fede Sánchez Parodi).- Cinco serán los países participantes del Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña que se desarrollará en San Juan, Argentina. Con una presencia masiva de atletas locales, Venezuela y Chile buscarán también gran protagonismo en los podios. A su vez, Perú y Bolivia, en menor medida y con contados representantes, también serán parte del Campeonato Sudamericano, que se llevará adelante en la carrera Tierra de Gigantes, prueba ideada por el corredor Franco Oro y que en su segunda edición tendrá a más de mil competidores. El evento sudamericano tendrá las distancias de 85 kilómetros (ultra trail), 35 (Long distance), 12k (Classic) y Kilómetro Vertical. Además, en San Juan también estará en juego la prueba de 6k. Este Campeonato Sudamericano será clasificatorio para el Campeonato Mundial, a realizarse en Tailandia. Los detalles Las distancias de esta edición de Tierra de Gigantes serán: Kilómetro vertical, 6K, 12K, 21K, 35K, 55K, 85K. Excepto 21K y 55K, el resto de las carreras serán válidas por el campeonato continental. Lugar: Ullum, San Juan, Argentina. Largadas/ llegadas: Complejo Punta Tabasco – Ullum – Sábado 13 de agosto 2022 – Horario de largada 6k – Horario: 9:00 horas 12k – Horario: 8:30 horas 21k – Horario: 8:00 horas   Sábado 13 de agosto 2022 Largada / llegada Km Vertical: Base Sierras Azules – Zonda. Horario: 16 horas   Domingo 14 de agosto 2022 Largadas / llegadas: Complejo Punta Tabasco – Ullum – Horario de largada 35k – Horario: 8 horas 55k – Horario: 5 horas 85k – Horario: 3 horas Los competidores del Campeonato Sudamericano Estos son los nombres de los atletas inscriptos en el Campeonato Sudamericano, con el país y la distancia correspondiente. Barriga Isabel Cristina F Chile 12k   Cayuqueo Jeanette Macarena F Chile 12k   Contreras Natalie Antonia F Chile 12k   Gonzalez Patricia Andrea F Chile 12k   Pincheira Carolina B F Chile 12k   Baez Pablo Antonio M Chile 12k   Contreras Hugo M Chile 12k   Diaz Diego Ignacio M Chile 12k   Lasen Nicolas M Chile 12k   Muñoz Gabriel Halans M Chile 12k   Defranchi Carla Andrea F Chile 35k   Gerhard Mariana Francisca F Chile 35k   Leal Constanza Rocío F Chile 35k   Mansilla Alicia Elvetia F Chile 35k   Valenzuela Karmina Lissete F Chile 35k   Benavides Nicolas Ignacio M Chile 35k   Cavieres Patricio Andres M Chile 35k   Llanos Juan Pablo M Chile 35k   Morales Samuel Eduardo M Chile 35k   Rubio Fabián Antonio M Chile 35k   Fuenzalida Carla Estefania F Chile 85k   Jaramillo Miriam Viviana F Chile 85k   Vergara Alejandra Patricia F Chile 85k   Flores Marlene F Chile 85k   Ortega Mario Martin M Chile 85k   Calderon Christian Sthefano M Chile 85k   Soto Luis Estebán M Chile 85k   Vasquez Daniel M Chile 85k   Beltrán Chaparro Blanca Elizabeth F Venezuela Km Vertical   Pereira Olymar F Venezuela 12k   Beltrán Chaparro Blanca Elizabeth F Venezuela 35k   Acosta Rojas Erika Virginia f Venezuela 35k   Nixon Gutierrez M Venezuela 85k   Dure Kevin M Argentina Km Vertical   Redolatti Juan Ignacio M Argentina Km Vertical   Becerra Ezequiel M Argentina Km Vertical   Espejo Matias M Argentina Km Vertical   Bernardis Nadia F Argentina Km Vertical   TOBARES GISELA AYELEN F Argentina Km Vertical   Funes Ana Ailin F Argentina Km Vertical   Milanesi Blanco Maria Florencia F Argentina Km Vertical   LIFONA TOMAS Masculino Argentina 6k   GUZMAN LEANDRO Masculino Argentina 6k   POZA IGNACIO Masculino Argentina 6k   REBOLLEDO DIEGO Masculino Argentina 6k   LESCANO SHALOM Femenino Argentina 6k   COLETTO MAIA Femenino Argentina 6k   DE LA COLINA CAMILA Femenino Argentina 6k   SALGUERO LUDMILA    ABIGAIL Femenino Argentina 6k   Luengo Nahuel masculino Argentina 12K   López Ezequiel Antonio masculino Argentina 12K   Burgos Brian masculino Argentina 12K   Carriqueo Javier Adolfo Masculino Argentina 12K   Mainetti Chiara Femenino Argentina 12K   GODOY ROSA LILIANA Femenino Argentina 12K   González Victorica Silvia Femenino Argentina 12K   Martinez Fernanda Erica Femenino Argentina 12K   RODRIGUEZ HUGO Masculino Argentina 35k   MARIQUEO JAVIER Masculino Argentina 35k   LOTTERO MIGUEL ANGEL Masculino Argentina 35k   BECERRA CARLOS Masculino Argentina 35k   CAMBARERI GASTON NICOLAS Masculino Argentina 35k   PAULUZAK EZEQUIEL Masculino Argentina 35k   FLORES ROXANA Femenino Argentina 35k   GALINDEZ PAULA Femenino Argentina 35k   CHANGAZZO ANDREA Femenino Argentina 35k   PEREYRA MARIA DE LOS ANGELES Femenino Argentina 35k   PARERA MILAGROS Femenino Argentina 35k   FILIPPA VERONICA Femenino Argentina 35k   Manzano Juan Antonio masculino Argentina 85k   ROMERO VALENTIN NICOLAS masculino Argentina 85k   Nuñer Facundo masculino Argentina 85k   Cruz Victor Jesús masculino Argentina 85k   Manzur Yamil Ricardo masculino Argentina 85k   Mendieta Fernando Ruben masculino Argentina 85k   Oviedo Zelarayán Anabel Estefanía Femenino Argentina 85k   Ramirez Claudia Verónica Femenino Argentina 85k   Barrera Belén Femenino Argentina 85k   Mardones Maira Femenino Argentina 85k   DIAZ SLATER TANIA Femenino Argentina 85k   ESPIERRIZ DAIANA Femenino Argentina 85k   León Aruquipa Diego Pablo Masculino Peru 35k   Sullca Amata Katia Marus Femenino Peru 35k   YUJRA SOLARES Milton Masculino Bolivia Km Vertical   Etiquetas: - campeonato sudamericano de trail y montaña   - Tierra de Gigantes   Read the full article
0 notes
cada-atletismo · 2 years
Text
Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña: Cinco países darán pelea
Tumblr media
(Por Fede Sánchez Parodi).- Cinco serán los países participantes del Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña que se desarrollará en San Juan, Argentina. Con una presencia masiva de atletas locales, Venezuela y Chile buscarán también gran protagonismo en los podios. A su vez, Perú y Bolivia, en menor medida y con contados representantes, también serán parte del Campeonato Sudamericano, que se llevará adelante en la carrera Tierra de Gigantes, prueba ideada por el corredor Franco Oro y que en su segunda edición tendrá a más de mil competidores. El evento sudamericano tendrá las distancias de 85 kilómetros (ultra trail), 35 (Long distance), 12k (Classic) y Kilómetro Vertical. Además, en San Juan también estará en juego la prueba de 6k. Este Campeonato Sudamericano será clasificatorio para el Campeonato Mundial, a realizarse en Tailandia. Los detalles Las distancias de esta edición de Tierra de Gigantes serán: Kilómetro vertical, 6K, 12K, 21K, 35K, 55K, 85K. Excepto 21K y 55K, el resto de las carreras serán válidas por el campeonato continental. Lugar: Ullum, San Juan, Argentina. Largadas/ llegadas: Complejo Punta Tabasco – Ullum – Sábado 13 de agosto 2022 – Horario de largada 6k – Horario: 9:00 horas 12k – Horario: 8:30 horas 21k – Horario: 8:00 horas   Sábado 13 de agosto 2022 Largada / llegada Km Vertical: Base Sierras Azules – Zonda. Horario: 16 horas   Domingo 14 de agosto 2022 Largadas / llegadas: Complejo Punta Tabasco – Ullum – Horario de largada 35k – Horario: 8 horas 55k – Horario: 5 horas 85k – Horario: 3 horas Los competidores del Campeonato Sudamericano Estos son los nombres de los atletas inscriptos en el Campeonato Sudamericano, con el país y la distancia correspondiente. Barriga Isabel Cristina F Chile 12k Cayuqueo Jeanette Macarena F Chile 12k Contreras Natalie Antonia F Chile 12k Gonzalez Patricia Andrea F Chile 12k Pincheira Carolina B F Chile 12k Baez Pablo Antonio M Chile 12k Contreras Hugo M Chile 12k Diaz Diego Ignacio M Chile 12k Lasen Nicolas M Chile 12k Muñoz Gabriel Halans M Chile 12k Defranchi Carla Andrea F Chile 35k Gerhard Mariana Francisca F Chile 35k Leal Constanza Rocío F Chile 35k Mansilla Alicia Elvetia F Chile 35k Valenzuela Karmina Lissete F Chile 35k Benavides Nicolas Ignacio M Chile 35k Cavieres Patricio Andres M Chile 35k Llanos Juan Pablo M Chile 35k Morales Samuel Eduardo M Chile 35k Rubio Fabián Antonio M Chile 35k Fuenzalida Carla Estefania F Chile 85k Jaramillo Miriam Viviana F Chile 85k Vergara Alejandra Patricia F Chile 85k Flores Marlene F Chile 85k Ortega Mario Martin M Chile 85k Calderon Christian Sthefano M Chile 85k Soto Luis Estebán M Chile 85k Vasquez Daniel M Chile 85k Beltrán Chaparro Blanca Elizabeth F Venezuela Km Vertical Pereira Olymar F Venezuela 12k Beltrán Chaparro Blanca Elizabeth F Venezuela 35k Acosta Rojas Erika Virginia f Venezuela 35k Nixon Gutierrez M Venezuela 85k Dure Kevin M Argentina Km Vertical Redolatti Juan Ignacio M Argentina Km Vertical Becerra Ezequiel M Argentina Km Vertical Espejo Matias M Argentina Km Vertical Bernardis Nadia F Argentina Km Vertical TOBARES GISELA AYELEN F Argentina Km Vertical Funes Ana Ailin F Argentina Km Vertical Milanesi Blanco Maria Florencia F Argentina Km Vertical LIFONA TOMAS Masculino Argentina 6k GUZMAN LEANDRO Masculino Argentina 6k POZA IGNACIO Masculino Argentina 6k REBOLLEDO DIEGO Masculino Argentina 6k LESCANO SHALOM Femenino Argentina 6k COLETTO MAIA Femenino Argentina 6k DE LA COLINA CAMILA Femenino Argentina 6k SALGUERO LUDMILA    ABIGAIL Femenino Argentina 6k Luengo Nahuel masculino Argentina 12K López Ezequiel Antonio masculino Argentina 12K Burgos Brian masculino Argentina 12K Carriqueo Javier Adolfo Masculino Argentina 12K Mainetti Chiara Femenino Argentina 12K GODOY ROSA LILIANA Femenino Argentina 12K González Victorica Silvia Femenino Argentina 12K Martinez Fernanda Erica Femenino Argentina 12K RODRIGUEZ HUGO Masculino Argentina 35k MARIQUEO JAVIER Masculino Argentina 35k LOTTERO MIGUEL ANGEL Masculino Argentina 35k BECERRA CARLOS Masculino Argentina 35k CAMBARERI GASTON NICOLAS Masculino Argentina 35k PAULUZAK EZEQUIEL Masculino Argentina 35k FLORES ROXANA Femenino Argentina 35k GALINDEZ PAULA Femenino Argentina 35k CHANGAZZO ANDREA Femenino Argentina 35k PEREYRA MARIA DE LOS ANGELES Femenino Argentina 35k PARERA MILAGROS Femenino Argentina 35k FILIPPA VERONICA Femenino Argentina 35k Manzano Juan Antonio masculino Argentina 85k ROMERO VALENTIN NICOLAS masculino Argentina 85k Nuñer Facundo masculino Argentina 85k Cruz Victor Jesús masculino Argentina 85k Manzur Yamil Ricardo masculino Argentina 85k Mendieta Fernando Ruben masculino Argentina 85k Oviedo Zelarayán Anabel Estefanía Femenino Argentina 85k Ramirez Claudia Verónica Femenino Argentina 85k Barrera Belén Femenino Argentina 85k Mardones Maira Femenino Argentina 85k DIAZ SLATER TANIA Femenino Argentina 85k ESPIERRIZ DAIANA Femenino Argentina 85k León Aruquipa Diego Pablo Masculino Peru 35k Sullca Amata Katia Marus Femenino Peru 35k YUJRA SOLARES Milton Masculino Bolivia Km Vertical Etiquetas: - campeonato sudamericano de trail y montaña   - Tierra de Gigantes   Read the full article
0 notes
nonej · 6 years
Video
vimeo
Quma y Las Bestias - Making of - 02 from Tamandua Estudio on Vimeo.
Luego de más de tres años de trabajo en “Quma y las Bestias”, les presentamos el segundo clip de making of. Les agradecemos enormemente a nuestras familias, al equipo de trabajo, nuestros colegas, mentores y tutores por acompañarnos en este proceso.
///
After three years of working on “Quma and the Beasts”, we introduce you to the second “making of” clip. We want to thank our families, the crew, our collegues, mentors and tutors for joining us in this process. /// Dirección e idea original: Iván Stur - Javier Ignacio Luna Crook Producción General: Fernanda Torrera Guión: Diego Salinas Slemelson Dirección de Animación: Iván Stur Dirección de Arte: Verónica Arcodaci Dirección de Fotografía: Lucas Timerman Asistente de Iluminación: Julian Planes Dirección de Sonido: Julia Castro Música Original: Julián Stur Storyboard y Color Script: Constanza Oroza Asistente de Storyboard: Sebastián Conen Asistente de Dirección: Javier Stoyanoff Jefa de producción: María Fernanda Torrera Producción ejecutiva: Gustavo Alonso Coordinación de producción: Mailén Gayoso Coordinación administrativa: Lucila Aguilar Asistente de producción: Jeannely Iriarte Animación Stop Motion: Iván Stur - Belen Tagliabue - Gala Moser - Alejandro Samandjian - Malena Martínez - Mariana Dias Animación 2D: Franco Pelliciaro - Alejandro Samandjian - Sebastián Conen - Adrián Mirandeborde Concept Art: Nacho Malter - Graciela Goncalves - Giancarlo Rojas Marin Diseño de personajes y bestias: Roger Hoyos - Verónica Arcodaci Diseño de escenarios: Verónica Arcodaci Vestuario: Tamara Gómez Asistente de Vestuario: Eugenia García Asistentes de arte: Natalia Belén López - Mariana Dominguez - Eugenia García - Ángela Molina - Vanesa Bettinelli - Nayla León - Quimey Orcellet Producción de Puppets y Estructuras: Andrea Godoy Coordinación de Puppets: Javier Ignacio Luna Crook Supervisión de Puppets: Luciana Digiglio Finish Puppets: Verónica Arcodaci Asistentes de puppets: Agustina Daniela Ceballos Ghibaudi - Antonela Pires - Mariana Dominguez - Maximiliano Cuevas - Leila Antonovska - Indiana Simanauskas Battistoni - Ivan Zen - Florencia Tabanera - Luciana Chanllio Escultores: Maximiliano Canosa - Juan del Prado - Juan Ignacio Clo Diseño y prototipado 3D: Emilio Ibarra Warnes Diseño, modelado y realización de mecanismos: Giancarlo Rojas Marin Impresión prototipado 3D: Gonzalo Fernández - Paolo Cavalieri (SOLID INK) Diseño y realización de estructuras metálicas: Zacarías Iglesias Santi Diseño y realización de estructuras resina acetálica: Luis Liendo Realización de Estructuras metálicas: Fernando Alvino - Maximiliano Cuevas - Ignacio Viana - Gala Moser - Rigoberta del Tesouro Supervisión de Postproducción: Diego Gambarotta Postproducción y Motion Graphics: Adrián Mirandeborde Identidad Gráfica: Paula Caia - Verónica Arcodaci Consultoría Paleontológica y Arqueológica: “Equipo extensionista "Caminando..." de la UNLP Consultoría Arqueológica: Nora Flegenheimer y Natalia Mazzia Consultoría Paleoarte: Jorge González Agradecimientos: Cristina Sommer (Itaú Cultural) - Adrian Giacchino (Fundacion Azara) - Alberto Arcodaci y Guillermo Schödlbauer (Fundasur) - Hugo Nicolás Pailos (Laboratorio de Animatrónica y Control Dinámico. FCEFyN) - Juan María Raggio (Jumara Films) - Francisco González Táboas / Claudia Nardini (Aves Argentinas) - Esteban, Sergio, Analía, Facundo, Mechi, Victoria y Wone ("Caminando...") - Yiyo Adam e Isabel Macias (IDAC) - Fabian Ortega (Platamadre) - Noemi Bono - Diana Cordoba - Pablo Turcatti - Abril Barrado - Dani Soto - Ayelen Mattaini - Santi Pozzi - Fer Arditi - Ana Godoy - Matias Veneri - Malena Laiño - Marthe Pierot - Andreina Alessio - Marcelo Arias - Mariangeles Gelosi - Florencia Giacomini - Catalina Sirkoski - Axel Oil - Paula Suko - Lucas (Kino) - Léa Enjalbert - Ana Luz Chiarello - Lis González - Josefa Carla Claude Celsi - Gimena Ruiz Díaz - Emi Ávalos - Magalí Tyszberowicz - May Gil - Lucila Manara - Romane Nardreb - Florentina Gonzalez - Julieta Juncadella - Nayra Insua - Aldana Puchetti - Maribel Rombolá - Lui Salas - Agustina Buigues - Matías Castellano - Mauro Aversa - Kevin Bouchet - Dan Gorosito - Neyen Lencina - Guido Claverie - Lu Rossi - Mariela Sartori - Julian Villanueva - Gabriela Peró - Lucia Feulliet - Gabriela Fernandez - Juan y Caro (Estudio Guardabosques) - Santiago Riquelme - Tomás Montalvo - Mart Aire - Cof - Inés Fragueiro - Guadalupe Perez Cortés - Luis Avila - Nadia Banicki - Vivi, Diego, Zule, Pato y Fran (Semillero BA) - Lean y Sophie - Juampa Zaramella - Mab, Becho y Sebas.
Tamandua Estudio 2017
2 notes · View notes
noticiastercerasur · 3 years
Text
PASO 2021 BRANDSEN: ESTAS SON LAS LISTAS
El sábado por la noche venció el plazo para la presentación de listas. En Brandsen fueron varios los que se lanzaron a la conquista de un espacio en la representación legislativa de nuestra ciudad. Algunos lo hicieron para competir dentro del frente correspondiente y otros fueron por afuera o representando a otros intereses que no pertenecen al Frente de Todos ni a Juntos, las dos agrupaciones mayoritarias. Una lista representa al vecinalismo con las clásicas visiones de los problemas locales y dos listas se presentaron acompañando a Florencio Randazzo y su espacio “Vamos con vos”. Estas dos agrupaciones todavía no dieron a conocer sus listas.
  JUNTOS
CONCEJALES TITULARES:                             Marcos Erregue Florencia Arrechea Hugo Carricaburu Mariángeles Portu Esteban Vallejos Camila Martínez Facundo Cepeda CONCEJALES SUPLENTES: Grisel López Pali Echeverria Viviana Rodríguez Diego Pacheco CONSEJEROS TITULARES: Sergio Maggi Vanina Sosa Maxi De la Canal CONSEJEROS SUPLENTES: Jimena Guzmán Jorge Mainero Mirta Dribet
JUNTOS Evolución Radical Brandsen – UCR.
  CONCEJALES TITULARES: Soledad Avalos Carlos Eduardo Ferreyra Silvia Raquel Echayre Alberto Mariano Brianese Marta Florinda Arrascaeta Néstor Eduardo Morales Alicia Ester Melo CONCEJALES SUPLENTES: Vicente Roque Primerano Marisol Rosa Paiva Alberto Darío Almandos Silvia Rita Mora CONSEJEROS ESCOLARES TITULARES: María de los Ángeles Barragán Luis Cortea Noelí Alba Romero CONSEJEROS ESCOLARES SUPLENTES: Cristian Fabián Donadío Elda Edelmira Sargiotti Hernán Piñeyro JUNTOS – PRO-BRANDSEN CONCEJALES TITULARES Jorge A. Espinosa Laura Muguruza José R. García Virginia Rojo Enrique Alzugaray Silvia Fortuna Geremías Moyano CONCEJALES SUPLENTES Graciela Re Nicolas Canales Silvia Valdez Gustavo Petersen Fernanda Tizio Diego Zabala Elba E. Bordeira. COSEJEROS ESCOLARES TITULARES Claudia B. Cienfuegos Carlos Corti Sandra D´adderio CONSEJEROS ESCOLARES SUPLENTES Germán Saltamartini Carla Moscoloni Lucas Ramirez
FRENTE DE TODOS
CONCEJALES TITULARES Fernando Raitelli Gabriela Rosales Federico Branz Sandra Gallardo Gastón Poncetta Sofía Penido Víctor Rico CONCEJALES SUPLENTES Luciana Barrionuevo Guillermo Roldan Maira García Luciano Maguiña CONSEJEROS ESCOLARES TITULARES María Natalichio Sergio González María Cardoso CONSEJEROS ESCOLARES SUPLENTES Osvaldo Pérez Lorena Vargas Rubén Simonetti
FRENTE DE TODOS
CONCEJALES TITULARES Lucas Bronicardi Romina Piromalli Alberto Noguera Sabrina González Gastón Caseres Raquel Taus Nicolas corrales CONCEJALES SUPLENTES Ivana Rojas Solís Marcelo Antunez María Cardozo Francisco Galarza CONSEJEROS ESCOLARES TITULARES Marcelo Rocca Susana Elizalde Raúl Freire CONSEJEROS ESCOLARES SUPLENTES Mariana Fiordelli David Mussetto Cecilia Boontra
ACCIÓN VECINAL POR BRANDSEN
CONCEJALES TITULARES Natalia Valgolio Marcelo Cipolat Andrea Taus Diego Acosta Gabriela Diaz José Etcheverri Guadalupe Iriarte CONCEJALES SUPLENTES Gerardo Pérez Agustina Magnani Bruno Bertram Natalia Wooley CONSEJEROS ESCOLARES TITULARES Ricardo Diaz María Pascal Paulo Puertas CONSEJEROS ESCOLARES SUPLENTES Carla Soares Humberto Valgolio María Cristina San Felice
VAMOS CON VOS – PARTIDO DE RANDAZZO
Dentro del espacio que lidera Florencio Randazzo en Brandsen se presentaron dos listas que todavía no se conocen completas y daremos a conocer en las próximas horas.
NTS #Bradsen #Politica #PASO2021 #CierreDeListas #Politica #TerceraSeccion #BuenosAires #PBA Agregar a tu publicación
0 notes
crevillam · 4 years
Text
Por Ana Laura Berdugo
Contexto histórico
Fabio Herrera es un grabador, pintor, y dibujante costarricense. Nació en San José, en 1954. Estudió en Costa Rica, México y Barcelona. A los 19 años ya había obtenido su primer premio en el IV Certamen de Paisaje Rural y en 1991 recibió el Premio Aquileo J. Echeverría en serigrafía y en 1997 recibió el mismo premio pero en la categoría pintura.
Fabio fue integrante del famoso Grupo Bocaracá, junto con Florencia Urbina, Mario Maffioli, José Miguel Rojas, Roberto Lizano, Ana Martén, Pedro Arrieta, Miguel Hernández Bastos, Leonel González y Luis Chacón, quién es a finales de los años 90 revolucionaron el arte costarricense radicalmente hacia las nuevas tendencias creativas de cambio de siglo.
Su obra
La obra de Fabio Herrera inicia en los años 70 y experimentó al inicio con acuarelas, las que evidencian un alto dominio en el dibujo y la perspectiva, algunas incluso parecieran ser pintadas “alla prima”, que es una técnica en la que se pinta directamente sobre el lienzo sin necesidad de un boceto o dibujo previo.
Su obra posterior se transforma en serigrafías y pinturas eclécticas, con diversos temas y denuncias. Su maestría en el manejo del color le ha permitido moverse desde temas altamente sensibles hasta otros más políticos y de denuncia, como la caricaturización del estatus social.
La obra de Fabio es basta y variada. Llama también la atenciónel tema de los gatos, tal cual figuras egipcias que le acompañan, y al mismo tiempo parecieran un discurso pictórico que denuncia una sociedad donde todos a veces somos gatos y otras veces simples ratones.
En otra etapa Fabio incursionó en el constructivismo, en la que indaga la síntesis de la forma y su expresión a través del color.
Nótese en particular la primera obra: “Estación al Pacífico”, una espectacular acuarela hecha en 1984 hecha con un detalle y una sensibilidad impresionantes. El dominio maestro del color, donde diversos grados de transparencia juegan lúdicamente con la saturación del pigmento, dentro de un todo perfecto.
La obra de Fabio Herrera ha viajado alrededor del mundo y pertenece a colecciones tanto públicas como privadas. Al final de estas fotos adjunto la obra “Verano”, cortesía de la colección privada de Jose Pablo Sanchez.
#gallery-0-5 { margin: auto; } #gallery-0-5 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 33%; } #gallery-0-5 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-0-5 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
Arte costarricense contemporáneo: Fabio Herrera Por Ana Laura Berdugo Contexto histórico Fabio Herrera es un grabador, pintor, y dibujante costarricense. Nació en San José, en 1954.
0 notes
panchiscox · 5 years
Video
vimeo
Las insurgentes from Jorge A. Estrada on Vimeo.
Cortometraje para el proyecto: SOY MÉXICO. DIRECCIÓN Y GUIÓN: Jorge A. Estrada PRODUCCIÓN: Yesenia Enciso, Daniela Paasch y Ricardo Córdova
PRODUCCIÓN EJECUTIVA Kirén Miret, Julián Fernández PRODUCCIÓN GENERAL Ricardo Farías, Christian Cueva PRODUCTORA EN LÍNEA Abigail Bonilla
REPARTO Sofía Portas Miranda Hernández Camila Cisneros Mariana Gándara Marilyn Uribe Alejandro Morales Rogelio González Magdalena Estrada
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Alfonso Mendoza DIRECCIÓN DE ARTE Gilda Ibarrola VESTUARIO Nelly Flor MÚSICA ORIGINAL Jorge Calleja EDITOR Y POSTPRODUCTOR Francisco X. Rivera “Panchisco” DISEÑO DE AUDIO Juan José Rodríguez MAQUILLAJE Rebeca Hernández CASTING Adela Luna SONIDO DIRECTO Juan José Rodríguez
1ER ASISTENTE DE DIRECTOR Damián Prado ASISTENTE DE CÁMARA Rodrigo Morales ENCARGADO DE CÁMARA Andrés Pérez ASISTENTE DE PRODUCCIÓN Marco A. Córdova MAKING OFF Andrés Pérez DATA MANAGER Melina Gómez ASISTENTE DE EDICIÓN Y POST Macarena Hernandes Abreu
Gaffer: Oscar Silva Staff 1: Domingo Sánchez Ríos Staff 2: Hermes Calderón Staff 3: Octavio Calderón Staff 4: Jorge Pasos Ambientación Escolar • Diana Suarez • Pilar Legorreta Asistente de Arte • Elena Servín • Aldo Huitrón • Oscar Castillo Escenografía • Aldo Huitrón
Microfonista: José Antonio Manriques “Lucas” Alimentación: José Luis Palestina
EQUIPO CINEMATOGRÁFICO: Lomo Sapiens • Lucía Holguín Mayora • Gustavo Ramírez Galván • Fabián Ramírez Islas • Antonio Uruñuela Martínez Encargado de planta: Luis Adrián Guerrero Limón
JPK FILMS • Juan Pablo Miquirray • Itzel Ernult
Agradecimientos especiales:
Escuela Tabasco Marista Directora: Dulce María Moreno Sáenz María del Pilar Arias
Colegio Particular Estado de México Celia Marlen Figueroa Arrieta Y a todos los alumnos que tan generosamente nos apoyaron durante la grabación.
Carlos Ayami, Instituto Andrés Soler, Elizabeth Gutiérrez Mariscal, Ana Torres, Elda Ramos, Lucía Félix, Nahila Hernández, Florencia Angelini, Melisa Bemudez , Lorena Bermudez Adriana Curiel, Íker Muñoz, Daniela Reséndiz, Mariemmy Morán, Scarlett Joeline Rojas Palma y Gerardo Levy.
0 notes
cminoldo · 5 years
Link
Como dicen los españoles “es de bien nacido, ser agradecido” y por ello decidimos ponerle nombre a las personas e instituciones que nos ayudan a regalar Primer Día. Las 44 ediciones que obsequiamos este año fueron posibles por la generosidad y predisposición de nuestros anunciantes,  que nos acompañaron durante todo el año. En primer término, gracias a los jefes y jefas comunales de Jesús María, Colonia Caroya, Sinsacate y Colonia Vicente Agüero, Mariana Ispizua, Gustavo Brandán, Rubén Ferreyra, y Gustavo Ripeloni, respectivamente. También al Gobierno de la Provincia de Córdoba, Sociedad Rural de Jesús María, Cooperativa de Servicios Públicos, Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Colegio de Abogados, y Club Alianza. Gracias por el acompañamiento incondicional de las siguientes empresas, industrias y particulares: Cooperativa Horizonte, Aires de Caroya, Bodega La Caroyense, Bodega Terra Camiare, Farmacia Jesús María, Almacor, Copsi, Guma, Luis Carrizo, Panadería Sangoy, Panade- ría La Delfina, Panadería Colonia Caroya, Microbiolab, En Plenitud, Automotores Naum, Faggetti Construcciones, Inmobiliaria Naum, Seballes Automo- tores, Presitas, Embutidos La Central, Biodata Sistemas, y Nadar Club. Tampoco hubiese sido posible sin el valioso aporte de los siguientes profesionales: Lic. Georgina Del Zoppo, Lic. Magdalena Sironi, Alejandra Vicari Ballet, Cr. José Luis Villafañe, Arq. Ángel Novello, Bioq. Ignacio Aguirre, Dra. María Delia Reyna, Lic. Gimena Bordas, Dr. Ricardo Boscacci, Estudio Jurídico González/Alejos, Lic. Luciana Peresini, Cra. Elizabeth Lobo y Od. Jorge Argüello (ARLOB), Dr. Ricardo Rojas, Estudio Jurídico Silvestri,  y Arq. Darío Prini. Vaya, por último, nuestra gratitud a quienes se animaron a oficiar de columnistas de buena voluntad con interesantísimos artículos: María Victoria Rustán, Sol Minoldo, Florencia Strasorier, Luis Pastawski, Liliana Maestri, Amílcar Ñáñez, Esteban José Martos, Diego Almada, Pedro Héctor Cornejo, Hugo Castellano, y Christian Pacheco.
0 notes
cocorocoq · 6 years
Text
¡Gracias a ustedes podremos publicar Yo no era feminista!
Tumblr media
Ya podemos contar que nuestra campaña de #crowdfunding para publicar el libro de relatos ilustrado Yo no era feminista ¡fue todo un éxito! Logramos reunir la cantidad necesaria para que el libro sea lanzado el domingo 16 de diciembre en la #FuriadelLibro y el sábado 22 de diciembre en la #Filva Valparaíso.
Por eso queremos agradecer a todas las personas que colaboraron y confiaron en este proyecto de Cocorocoq Editoras, coordinado por Verónica del Pozo.
Agradecemos especialmente a:
Romina Palma Cruces
Sandra Vera
Natalia Matus
Daniela Dennisse Aceituno Silva
Cheska Patow Barrios
Miguel Ángel González Campos
Dominique Jannas Vela
Tato Fuentes
María Ignacia Banda Cárcamo
Bernal Bolaños Castillo
Moses Zúñiga Navarro
Natalia Barrientos
Gustavo Ruiz Ramos
Edith Brindis Álvarez
Johanna Guala
Rosario Carcuro Leone
María Cecilia Bottai Monreal
Romy Alejandra Alamo Pichara
Eduardo Grajeda Blandón
Leonardo Urrutia Alvarez
Bárbara Muñoz
Salvador Gerardo Calderon Tobar
Pamela Elizabeth Pérez Soto
Paulina Beatriz Altamirano Oñate
Carol Solórzano Canales
Alfredo Fernández Ureta
Katharina Masoud
Valeria Ruiz González
Beatriz Contreras Reyes
Carmen Gloria Saavedra torres
Metzeri Jiménez García
Mariana Vazquez del Mercado
Cecili Dosal
Mirel Ruiz Brindis
Fernanda Antonia Barriga
Matias Asun
Silvia Ines Rojas Castro
Constanza Verónica Biscarra Mc-naughton
Nicole Angelica Acuña Arce
Sergio Alejandro Sánchez Reyes
Paula Muñoz
Alejandra Bustos Sabal
Claudia Arce Ojeda
Manuel Costa
Vinka Travella
Karen Lagues Farias
Isabel Cabeza Galindo
Luis Fernando Vargas
Natalia Fernández
Paula Valenzuela Delpiano
Claudia Arce Ojeda
Rodrigo Nogues
Rebeca Picciani
Sofia Valenzuela
Milagros Gimenez
Tamara Vidaurrazaga
Florencia Amaro
Patricia Provoste Fernández
Lorena De Ferrari
Alfonsina Margarita Peña Castro
Marlenne Velásquez Norambuena
Italo Jaque Ribera
Paloma Belén Olivares Del Real
Alda Hurtado Pinochet
Javiera Beatríz Rosende Hurtado
Makarena Kroger
Alexander Templeton
Pamela Ohlbaum
Diego Stuardo
Keren Quintanilla
Esperanza Johnson
Tarcila Piña riquelme
Florencia Bluthgen
Josefa Fierro Gijón
Karol Hidalgo
Daniela Herrera Correa
Mariela Infante Erazo
Laura Macias
Nathalia Quirós Sánchez
Daniela Herrera Correa
Sara McTarnaghan
Felipe Bogota
Ángela Hernández Ramírez
beatriz albertz
federica brauer
Natalia Morera
Rosalinda Solano Cabrera
Rosario Carcuro Leone
Juan Pablo Duhalde
Marcela Molina
Paloma Abett de la Torre Díaz
Paula Salvo Del Canto
Rodrigo Bustos Bottai
Carla Peñaloza
Daniela Pardo
Max Elbo
Daniela Fuenzalida Wellmann
Pia Cariqueo ortiz
Miguel Alejandro Martinez Morel
Alfonso Martinez Robá
Humberto Garcia
Marlene Gertosio
Isabel Ordóñez Garcés
Diego Navarrete
César Souza Cardoso
catalina bosch carcuro
Catalina Cortes Tupper
Ana Maria Mendez Espinoza
Arnoldo Cortés
Rodrigo del Pozo
Paulina Araya
Barbara Swinburn
Maria Teresa Aldunate Fernandez
Ana María Fernández Ureta
Francisca Fernández
Trinidad Swinburn Correa
Ezequiel Cruz
Marjorie Vanessa Cárcamo Enrich
Ximena Beatriz Baez Matus
James Black Duvanced
Marcelo Andres Gutiérrez Basualto
Jose Patricio Bustamante Guzman
Macarena Fernández Ureta                                                                                Federico Aguirre Madrid
0 notes
showsargentinos · 7 years
Photo
Tumblr media
Publicado en https://goo.gl/4fsrVj
ORQUESTA DE TEATRO MUSICAL (OTM) - RENT SINFONICO - 21/22/23 NOV - GRATIS!
RENT Sinfónico
21, 22 y 23 de noviembre > Teatro IFT > 20hs
Boulogne Sur Mer 549, CABA | Entrada GRATUITA
Las entradas se podrán retirar en la boletería del teatro desde dos horas antes de cada función según la disponibilidad de la sala. Luego de su éxito con Aida (CCGSM 2016) y El Conde de Monte Cristo (CCGSM 2016 y Teatro Gran Rivadavia 2017), la OTM presenta RENT, el célebre musical de Broadway adaptado especialmente en formato Sinfónico por la primera Orquesta de Teatro Musical del país. Las famosas canciones de RENT sonarán de una forma única, como nunca antes se escucharon, en una fusión de los populares ritmos de los ‘90 y la música académica. Ya pasaron dos décadas del estreno de la obra que Jonathan Larson creó basándose libremente en la ópera La Bohème de Giacomo Puccini. Éste musical, tan vigente como entonces, gira en torno a un año en la vida de un grupo de jóvenes artistas que luchan por sobrevivir en la ciudad New York bajo las sombras del HIV/SIDA. La complicaciones físicas y emocionales de esta enfermedad invaden la vida de Roger, Mimi, Tom y Angel. Mientras, Maureen trata con su infidelidad crónica y su pareja, Joanne, se pregunta si su relación vale la pena. Benny ha cambiado sus ideas por un negocio seguro alejándose del grupo; y Mark, un aspirante a cineasta, se siente perdido y sin un rumbo claro en su vida.   Cómo estos jóvenes bohemios lidian con sus sueños, amores y conflictos es lo que ha hecho de RENT el último clásico del siglo XX. Más de 90 personas han trabajado en la OTM para presentar este proyecto único, el cual se financia a través de Mecenazgo, BA Música y la colaboración del público a través de ANexAr (Asociación Civil Nexos Artísticos). Todos los colaboradores obtendrán beneficios en el acceso a las funciones de RENT Sinfónico. https://donaronline.org/anexar/otm-orquesta-de-teatro-musical FICHA TÉCNICA AUTOR: Jonathan Larson DIRECCIÓN GENERAL: Pablo Viña PRODUCTORES: Hugo Shinyashiki (Productor General), Marcia Seba, Julieta Lupiano, Pablo Viña, Alfredo Raia COMPAÑÍA: Orquesta de Teatro Musical MARK COHEN: Ignacio Bernárdez ROGER DAVIS: Leonel Sorrentino MIMI MÁRQUEZ: Camila Sarasola MAUREEN JOHNSON: Laura Marín JOANNE JEFFERSON: Scarlett Ortega ANGEL DUMOTT SCHUNARD: Augusto Castellano TOM COLLINS: Gonzalo Álvarez BENJAMIN "BENNY" COFFIN III: Fernando Palladino ENSAMBLE (por orden alfabético): Marisa Cancellaro, Leandro Chavarria, Ezequiel Omar Contrera, Aldana Di Tullio, Sofía Forte, Sol Giuliodori, María Jimena Gómez, Luisina Guillamón, Rita Host, Mariano Jorrat, Lucía Krusemann, Damasia Maffi, Juan José Moreno, Jorge Mauricio Pereyra, Ludmila Piovano, Natalia Quiroga, Daiana Laura Soler, Mariana Talamoni, George Uran, Daiana Giselle Vecchio y Lucía Verdomar. ORQUESTA: Violines 1ros: Gastón Orlando (concertino) y Erick Martínez/ Violines 2dos: Victoria Gelhorn (guía), Oscar Jiménez y Lucas Ferreyra/ Violas: Pablo Trivella (guía) y Nadia Stambuk/ Cello: Noelia Díaz y Candela Junco/ Flauta: Agustina Cárdenas/ Oboe: Cristian Pablo Cocchiararo/ Clarinete: Diego Vera/ Saxo Tenor: Adrián Pérez Dorna/ Trompeta: Romina Magnone/ Trombón: Fernando Costa y Joaquín Ibarra/ Piano: Agustín Konsol/ Teclados: María Paz Solis Leiton y Andrea Piterman/ Guitarra: Leonardo Véntola/ Bajo: Nicolás Sánchez Queirot/ Batería: Bruno Stacchiotti/ Percusión: Margarita Rodriguez Planes y Pauline Robert DIRECCIÓN DE ACTORES Y PUESTA EN ESCENA: Cecilia O´Grady COORDINACIÓN DE PUESTA EN ESCENA Y STAGE MANAGER: Rocío González Paissaud DIRECCIÓN VOCAL: Sixto Laconich ASISTENTE DE DIRECCIÓN VOCAL: Miriam Chumbita DIRECCIÓN MUSICAL: Pablo Viña COORDINACIÓN DE DIRECCIÓN MUSICAL: Luis Monrocle DIRECTOR MUSICAL ASISTENTE: Federico Gatti ASISTENTE DE DIRECCIÓN MUSICAL: Ignacio Ventura SONIDISTA: Francisco Perez Zandona COREOGRAFO: Hernán Vera ASISTENTE DE COREOGRAFÍA: Daiana Cacciola ESCENOGRAFÍA: Stephanie Prieto UTILERÍA: Hugo Cáceres ILUMINADOR: Juan Zorraquin VESTUARIO: Malena Murtagh Merellano, Nazarena Lemes Méndez ASISTENTE DE VESTUARIO: Lucia Di Giorgio MAQUILLAJE: Vanesa Gómez ASISTENTE DE MAQUILLAJE: Fernanda Filippi y Celeste Noguera ASISTENTES DE PRODUCCIÓN: Federico Rojas, Marisol Antonelli Haleblian y Mercedes Borsani Prudente. ASISTENTE DE ESCENARIO: Macarena Franco y Gabriel Martinez Boulangger. FOTOGRAFÍA: Florencia Di Filippo COMMUNITY MANAGER: Laura Gartner DISEÑO GRÁFICO: Denise Verly AUDIOVISUALES: Camila Alfonsín y Gonzalo Silva TRADUCCIÓN Y ADAPTACIÓN DE LIBRETO: Cecilia O´Grady, Rocío González Paissaud y Pablo Viña. ORQUESTACIÓN y ARREGLOS: Coordinación: Luis Monrocle / Equipo: Tobías Basilisco, Francisco Benítez, Nicolás Franza, Juan Pablo Mounier, Romina Piubel y Ángeles Rojas.
0 notes
tsunami-subastas · 3 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2018
OLA 5/ Paulina Antelo, Carolina Soriano, Gabriela Muzzio y Florencia Giacobbe
PAULINA ANTELO
Nació en Rosario en 1986. Licenciada y Profesora en Bellas Artes por la Universidad Nacional de Rosario, estudió fotografía analógica y laboratorio blanco y negro en el ISET Nº18. Se formó con Gabriela Muzzio y Gabriel González Suárez. 
Desde el 2014 a la actualidad trabaja como docente de arte es una escuela primaria e integró el equipo de trabajo de EspacioLab Programa de arte, ciencia y tecnología que funciona en el Complejo Astronómico Municipal de la ciudad de Rosario (CAM), dedicado a la producción e investigación en formato de laboratorio. 
Es ayudante de las Cátedras “Laboratorio I” a cargo de la docente y artista Verónica Orta y de “Proyecto II” dictada por el artista Gabriel González Suárez ambas de la carrera de Bellas Artes, Universidad Nacional de Rosario. Miembra del colectivo de artistas y trabajadoras gráficas rosarinas “Cuadrilla Feminista”.
Se formó en la Universidad de Guanajuato, México y en la École nationale supérieure.
CAROLINA SORIANO
Nace en la ciudad de Rosario en el año 1974. Se recibió de Técnica Superior de Fotografía en el Instituto ISET nro 18. Se especializó en Prácticas de Laboratorio en la Escuela de Artes Plásticas Manuel Musto y en el Taller de Gabriela Muzzio. Realizó diferentes Talleres de especialización fotográfica, entre ellos con Gisela Volá, Agustina Triquel y Romina Resuche en Buenos Aires y con Cecilia Lenardón, Andrea Ostera y Nancy Rojas en Rosario. Realizó talleres de procesos antiguos de fotografía, Colodión Húmedo y Cianotipo. Participó de diferentes muestras individuales y colectivas. Docente de los talleres de Fotografía Estenopeica en su Estudio La Revelada. Trabaja de manera independiente en 2 ONG. Mamá de Santino.
GABRIELA MUZZIO
Nace en Marcos Juárez en 1969. Estudia fotografía en Rosario desde 1990 y en 1996 inicia su formación en conservación de fotografía. Desde 2000 se dedica a investigar sobre los procesos fotográficos antiguos y materiales sensibles. Ha realizado muestras individuales y colectivas en centros culturales, galerías y museos del país y el exterior. El 2014, publica su primer libro Los abrazos editado por Editorial Municipal de Rosario. “La memoria de los otros” Mención Especial LXVII Salón Nacional de Rosario 2014, “Natura Signa” Salón Nacional Rosa Galisteo 2016, “Seda” Salón Nacional Emilio Caraffa 2018, Concurso Artes Visuales Fondo Nacional de las Artes “S/T” 2019 Mención Especial,” Officinalis” Bienal de fotografía El ojo salvaje, Paraguay. Participa de la Residencia espontánea Curadora y de Nido errante Edición Vaqueros, Argentina. Desde 1999, es docente del Taller de fotografía de la Escuela Municipal de Artes Plásticas Manuel Musto. Desde 2005, es miembro del equipo del programa de recuperación del Archivo fotográfico del Museo de la ciudad de Rosario.
FLORENCIA GIACOBBE
Nació en Rosario, en 1976. Es fotógrafa e historiadora. Participó de diferentes colectivos fotográficos como Apacheta y La Vista Gorda, el primero dedicado a la fotografía documental y el segundo a registrar las distintas expresiones artísticas de la ciudad, especialmente la murga uruguaya. Expuso, tanto en forma individual como colectiva, en distintas muestras del país y Uruguay. Actualmente es integrante de La Bemba del Sur, colectivo político de talleristas que realiza prácticas educativas en las distintas unidades penitenciarias del sur de Santa Fe.
1 note · View note
atletasudando · 2 years
Text
Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña: Cinco países darán pelea
Tumblr media
(Por Fede Sánchez Parodi).- Cinco serán los países participantes del Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña que se desarrollará en San Juan, Argentina. Con una presencia masiva de atletas locales, Venezuela y Chile buscarán también gran protagonismo en los podios. A su vez, Perú y Bolivia, en menor medida y con contados representantes, también serán parte del Campeonato Sudamericano, que se llevará adelante en la carrera Tierra de Gigantes, prueba ideada por el corredor Franco Oro y que en su segunda edición tendrá a más de mil competidores. El evento sudamericano tendrá las distancias de 85 kilómetros (ultra trail), 35 (Long distance), 12k (Classic) y Kilómetro Vertical. Además, en San Juan también estará en juego la prueba de 6k. Este Campeonato Sudamericano será clasificatorio para el Campeonato Mundial, a realizarse en Tailandia. Los detalles Las distancias de esta edición de Tierra de Gigantes serán: Kilómetro vertical, 6K, 12K, 21K, 35K, 55K, 85K. Excepto 21K y 55K, el resto de las carreras serán válidas por el campeonato continental. Lugar: Ullum, San Juan, Argentina. Largadas/ llegadas: Complejo Punta Tabasco – Ullum – Sábado 13 de agosto 2022 – Horario de largada 6k – Horario: 9:00 horas 12k – Horario: 8:30 horas 21k – Horario: 8:00 horas   Sábado 13 de agosto 2022 Largada / llegada Km Vertical: Base Sierras Azules – Zonda. Horario: 16 horas   Domingo 14 de agosto 2022 Largadas / llegadas: Complejo Punta Tabasco – Ullum – Horario de largada 35k – Horario: 8 horas 55k – Horario: 5 horas 85k – Horario: 3 horas Los competidores del Campeonato Sudamericano Estos son los nombres de los atletas inscriptos en el Campeonato Sudamericano, con el país y la distancia correspondiente. Barriga Isabel Cristina F Chile 12k   Cayuqueo Jeanette Macarena F Chile 12k   Contreras Natalie Antonia F Chile 12k   Gonzalez Patricia Andrea F Chile 12k   Pincheira Carolina B F Chile 12k   Baez Pablo Antonio M Chile 12k   Contreras Hugo M Chile 12k   Diaz Diego Ignacio M Chile 12k   Lasen Nicolas M Chile 12k   Muñoz Gabriel Halans M Chile 12k   Defranchi Carla Andrea F Chile 35k   Gerhard Mariana Francisca F Chile 35k   Leal Constanza Rocío F Chile 35k   Mansilla Alicia Elvetia F Chile 35k   Valenzuela Karmina Lissete F Chile 35k   Benavides Nicolas Ignacio M Chile 35k   Cavieres Patricio Andres M Chile 35k   Llanos Juan Pablo M Chile 35k   Morales Samuel Eduardo M Chile 35k   Rubio Fabián Antonio M Chile 35k   Fuenzalida Carla Estefania F Chile 85k   Jaramillo Miriam Viviana F Chile 85k   Vergara Alejandra Patricia F Chile 85k   Flores Marlene F Chile 85k   Ortega Mario Martin M Chile 85k   Calderon Christian Sthefano M Chile 85k   Soto Luis Estebán M Chile 85k   Vasquez Daniel M Chile 85k   Beltrán Chaparro Blanca Elizabeth F Venezuela Km Vertical   Pereira Olymar F Venezuela 12k   Beltrán Chaparro Blanca Elizabeth F Venezuela 35k   Acosta Rojas Erika Virginia f Venezuela 35k   Nixon Gutierrez M Venezuela 85k   Dure Kevin M Argentina Km Vertical   Redolatti Juan Ignacio M Argentina Km Vertical   Becerra Ezequiel M Argentina Km Vertical   Espejo Matias M Argentina Km Vertical   Bernardis Nadia F Argentina Km Vertical   TOBARES GISELA AYELEN F Argentina Km Vertical   Funes Ana Ailin F Argentina Km Vertical   Milanesi Blanco Maria Florencia F Argentina Km Vertical   LIFONA TOMAS Masculino Argentina 6k   GUZMAN LEANDRO Masculino Argentina 6k   POZA IGNACIO Masculino Argentina 6k   REBOLLEDO DIEGO Masculino Argentina 6k   LESCANO SHALOM Femenino Argentina 6k   COLETTO MAIA Femenino Argentina 6k   DE LA COLINA CAMILA Femenino Argentina 6k   SALGUERO LUDMILA    ABIGAIL Femenino Argentina 6k   Luengo Nahuel masculino Argentina 12K   López Ezequiel Antonio masculino Argentina 12K   Burgos Brian masculino Argentina 12K   Carriqueo Javier Adolfo Masculino Argentina 12K   Mainetti Chiara Femenino Argentina 12K   GODOY ROSA LILIANA Femenino Argentina 12K   González Victorica Silvia Femenino Argentina 12K   Martinez Fernanda Erica Femenino Argentina 12K   RODRIGUEZ HUGO Masculino Argentina 35k   MARIQUEO JAVIER Masculino Argentina 35k   LOTTERO MIGUEL ANGEL Masculino Argentina 35k   BECERRA CARLOS Masculino Argentina 35k   CAMBARERI GASTON NICOLAS Masculino Argentina 35k   PAULUZAK EZEQUIEL Masculino Argentina 35k   FLORES ROXANA Femenino Argentina 35k   GALINDEZ PAULA Femenino Argentina 35k   CHANGAZZO ANDREA Femenino Argentina 35k   PEREYRA MARIA DE LOS ANGELES Femenino Argentina 35k   PARERA MILAGROS Femenino Argentina 35k   FILIPPA VERONICA Femenino Argentina 35k   Manzano Juan Antonio masculino Argentina 85k   ROMERO VALENTIN NICOLAS masculino Argentina 85k   Nuñer Facundo masculino Argentina 85k   Cruz Victor Jesús masculino Argentina 85k   Manzur Yamil Ricardo masculino Argentina 85k   Mendieta Fernando Ruben masculino Argentina 85k   Oviedo Zelarayán Anabel Estefanía Femenino Argentina 85k   Ramirez Claudia Verónica Femenino Argentina 85k   Barrera Belén Femenino Argentina 85k   Mardones Maira Femenino Argentina 85k   DIAZ SLATER TANIA Femenino Argentina 85k   ESPIERRIZ DAIANA Femenino Argentina 85k   León Aruquipa Diego Pablo Masculino Peru 35k   Sullca Amata Katia Marus Femenino Peru 35k   YUJRA SOLARES Milton Masculino Bolivia Km Vertical   Etiquetas: - campeonato sudamericano de trail y montaña   - Tierra de Gigantes   Read the full article
1 note · View note
municatriel · 7 years
Text
Municipalidad de Catriel -
La Municipalidad te informa https://catriel.wpengine.com/listado-personas-aptas-participar-del-sorteo-viviendas-sociales/
Listado de Personas Aptas para Participar del Sorteo de Viviendas Sociales
La Municipalidad de Catriel, da a conocer el listado de personas que participarán del sortero de las viviendas sociales.
Estas personas, debieron pasar tras su solicitud, por una seria de estudios y controles socioeconómicos los cuales les permite estar incluidas en este sorteo.
No obstante, los incorporados en el listado, podrán ser excluidos por si mismos o impugnados por terceros, hasta el día 7 de Septiembre inclusive, en Políticas Sociales en horario de 8 a12 hs.
Este listado fue definido según los parámetros de la Ley Municipal N°955/17, la cual se puede retirar en la Legislatura Municipal  en horario de 6 a 13 hs.
      LISTADO PRE -SORTEO VIVIENDAS SOCIALES                       FAMILIAS         Orden Apellido y Nombre D.N.I 1 Arguello Enrique- Pardo Patricia Noelia 32474234-33302397 2 Bertoto Irma- Salazar Cesar Arnaldo 26257344-16842799 3 Cirica Aldana Mabel-Coronel Juan Ignacio 37759008-35663459 4 Coronel Antonio- Pérez Daniela 32817348 5 Duran Blanca-Rebolledo Sergio Ariel 20122867-25354210 6 Garay Paola Antonella-Valdebenito Fabián 39353890-35731645 7 Manteiga Cintia Alejandra-Sombra David Esteban 33316652-33302307 8 Mendoza Raquel Elizabeth-Avalo Sergio 33302360-29283564 9 Muzzi María José-Salazar Jorge Gabriel 36963670-35879335 10 Navarro Gladis Noemí- Vilo Gustavo 25184900-22619452 11 Siromski Fabio- Iriarte Navarro Patricia 32247085-94595696 12 Villegas Diego David- Pavéz Noelia Gisel 32529476-27718026 13 Romero María José-Rojas Martin Armando 28981357-28981142 14 Bravo Florencia/ Fuentes Diego 33485696-40111020               DISCAPACIDAD         Orden Apellido y Nombre D.N.I. 1 Castro Claudia Alejandra 24581558 2 Escudero Mara 35885878 3 Fernández Marcos Antonio 28559298 4 González Ambrosio Castro Claudia 24581558 5 Kuchma Carina Fabiana 22855439 6 Reyes Marianela Gisel 40068335 7 Montiel Belén Ivana 34659135                     MADRE SOLTERA         Orden Apellido y Nombre D.N.I. 1 Abarca Natalia 28981276 2 Albornoz Fabiana Mailene 35886313 3 Arancibia Natalí Roxana 14688700 4 Asencio Maira Yanet 34659115 5 Asencio Marta Griselda 32529575 6 Asencio Mayra Yanet 34659115 7 Breve Alejandra 28559192 8 Campo Mayra Yanet 33302369 9 Cares Noelia Noemí 35885815 10 Caso Mónica Beatriz 14657005 11 Cirica Andrea Johana 39866447 12 Cirica Dalma Nerea 38432039 13 Coronado María Marta 39584820 14 Cruce Valeria Yanet 32529346 15 Curín Yamila Ayelen 41591227 16 Díaz Verónica 30233446 17 Díaz Yamila Soledad 39869622 18 Escudero Samanta 38432388 19 Espejo María José 29755042 20 García Liliana 20336240 21 Gauron Juliana Mailén 40321891 22 Guitart Liliana 31665400 23 Gutiérrez Alejandra 24154374 24 Hernández Mayra Beatriz 37759257 25 Iriarte Navarro Vivian 94.719.631 26 Juárez  Norma Estela 12679147 27 Leproivre Melisa 37759187 28 Mármol Érica Elizabeth 35886436 29 Martínez Cintia Yanet 32529347 30 Matías Gisela Ester 33584093 31 Mecías Melisa Janet 37401097 32 Medina Virginia 5019529 33 Montiel Mariana Gabriela 29755103 34 Moreira Bárbara Nicole 38432319 35 Moya Natalia Vanina 37758910 36 Muñoz Rosa Esther 35885867 37 Navarro Gladis Noemí 25184900 38 Olatte Ferreyra Viviana P. 25725177 39 Palomo Vanesa Jorgelina 28981384 40 Pereyra Mariana Yanet 35032370 41 Ponce Cintia Natalí 32247104 42 Ponce Micaela Adelaida 37598995 43 Reinoso Daiana 37832865 44 Reyes Cristina Guadalupe 35886222 45 Rodríguez Mirian 27752341 46 Rojas Marianela Estefanía 18860358 47 Rubilar Carla Mariana 30496428 48 Ruiz Antonella 39584834 49 Sánchez Zulma 35886500 50 Santana Jessica María Alejandra 33941882 51 Valdebenito Jessica Mariana 33302306 52 Vara Jennifer Micaela 38432148 53 Zuñega Canales Daiana G 35032387 54 Zúñiga Jennifer Gisel 35032429 56 Rosas Graciela Noemí 16394547 57 Espinosa Ayelen 35886083
0 notes
nonej · 7 years
Video
vimeo
Quma y Las Bestias - Making of - 01 from Tamandua Estudio on Vimeo.
Luego de mas de tres años de trabajo en “Quma y las Bestias”, les presentamos nuestro primer clip de making of. Les agradecemos enormemente a nuestras familias, al equipo de trabajo, nuestros colegas, mentores y tutores por acompañarnos en este proceso.
Dirección e idea original : Iván Stur - Javier Ignacio Luna Crook Producción General: Fernanda Torrera Guión: Diego Salinas Slemelson
Dirección de Animación: Iván Stur Dirección de Arte: Verónica Arcodaci Dirección de Fotografía: Lucas Timerman Dirección de Sonido: Julia Castro Música Original: Julián Stur Storyboard y Color Script: Constanza Oroza
Asist. de Dirección: Andreina Alessio Meritorios de Asist. de Dirección: Javier Stoyanoff - Marcelo Arias
Jefa de producción: María Fernanda Torrera Producción ejecutiva: Gustavo Alonso Coordinación de produccion: Mailen Gayoso Coordinación administrativa: Lucila Aguilar Meritorio de producción: Julieta Juncadella
Animación Stop Motion: Iván Stur - Javier Ignacio Luna Crook - Florencia Giacomini - Belen Tagliabue - Gala Moser - Lucas (Kino) Animación 2D: Franco Pelliciaro Meritorios Animación Stop Motion: Catalina Sirkoski Meritorios Animación 2D: Sebastian Conen - Axel Oil - Paula Suko - Alejandro Samandjian - Adrian Mirandeborde
Concept Art: Giancarlo Rojas Marin - Nacho Malter Diseño de personajes: Roger Hoyos - Graciela Goncalvez (Animalito Land) - Giancarlo Rojas Marin Diseño de escenarios: Verónica Arcodaci
Vestuario: Mariangeles Gelosi Meritorios de Vestuario: Tamara Gomez
Coordinadora de realización: Angela Molina Asistentes de arte: Tamara Gómez - Natalia Belén López Meritorios de arte: Léa Enjalbert - Ana Luz Chiarello - Lis González - Josefa Carla Claude Celsi - Gimena Ruiz Díaz - Emi Ávalos - Magalí Tyszberowicz - May Gil - Lucila Manara - Mariana Dominguez
Producción / Coordinación de Puppets y Estructuras: Andrea Godoy
Dirección de Puppets: Javier Ignacio Luna Crook Supervisora de Puppets: Luciana Digiglio Finish Puppets: Veronica Arcodaci Meritorios puppets: Agustina Daniela Ceballos Ghibaudi - Antonela Pires - Juan del Prado - Juan Ignacio Clo - Maximiliano Canosa - Lui Salas - Agustina Buigues - Matías Castellano - Mauro Aversa - Kevin Bouchet - Dan Gorosito
Supervisor de Rigs y Estructuras Metalicas: Zacarías Iglesias Santi
Estructuras Resina Acetálica: Luis Liendo
Asistente de Estructuras: Fernando Alvino
Meritorios Estructuras: Ignacio Viana - Dan Gorosito
Asistente de Iluminación: Julian Planes Meritorios de Iluminación: Ana Luz Chiarello - Neyen Lencina -
Supervisor de Postproducción: Diego Gambarotta
Postproducción y Motion Graphics: Adrián Mirandeborde
Diseño Gráfico: Paula Caia
Making of: Ayelen Mattaini - Julian Planes - Adrián Mirandeborde
Diseño Prototipado 3D: Emilio Alejandro Ibarra Warnes Meritorios 3D: Guido Claverie - Lu Rossi
Consultor Biólogo: Dani Soto Consultor Arqueología: Nora Flegenheimer y Natalia Mazzia Consultor Paleontología y Arqueología: "Equipo extensionista "Caminando..." de la UNLP Consultor Paleoartista: Jorge Gonzalez Consultor Anatomía Animal: Abril Barrado
Agradecimientos: Cristina Sommer (Itaú Cultural) - Hugo Nicolás Pailos (Laboratorio de Animatrónica y Control Dinámico. FCEFyN) - Juan María Raggio (Jumara Films) - Francisco González Táboas / Claudia Nardini (Aves Argentinas) - Adrian Giacchino (Fundacion Azara) - Juan y Caro (Estudio Guardabosques) - Yiyo Adam e Isabel Macias (IDAC) - Esteban, Sergio, Analía, Facundo, Mechi, Victoria y Wone ("Caminando...") - Fabian Ortega (Platamadre) - Noemi Bono - Pablo Turcatti - Fer Arditi - Ana Godoy - Matias Veneri - Malena Laiño - Santiago Riquelme - Tomás Montalvo - Mart Aire - Cof - Ines Fragueiro - Guadalupe Perez Cortés - Luis Avila - Nadia Banicki - Mariela Sartori - Julian Villanueva - Lucia Feulliet - Diana Cordoba - Vivi, Diego, Zule, Pato y Fran (Semillero BA) - Lean y Sophie -
Sponsors: Lucas y Carolina de Suprabond, Denise y Stefanie de Tecnarte, Verónica Taboada de Fila Group, Marcos Santa Cruz de Pautassi - Marcela Cánepa de Eterna - Jorge Drechsler de ERIKANA S.A.
Tamandua Estudio 2017
2 notes · View notes
a-a-p-i-e · 8 years
Photo
Tumblr media
A4. Bonus Track! 
¿Estuviste en A4 con tus editores amigos?¿No estuviste y querés saber cómo fue?¿Sabés que te esperamos en A4. Bonus Track!?
Quienes no pudieron estar en A4. Matineé Experimental, ahora pueden visitar la zona de muestras de la misma y las colecciones. De la misma, participan las piezas de:
Agustín González  -  Fede Gloriani  -  Florencia Caterina  -  La carpeta fotográfica, proyecto editorial de la escuela Musto  -  Ángeles Ascúa  -  Mariana De Matteis  -  Roberto Echen  -  Lila Siegrist  -   Corina Arrieta  -  Adrián Villar Rojas  -  Virginia Negri  -   SubEscuela. Además, nos acompañan: Pablo Silvestri, “Colecciones” (2016) Amadeo Azar, “Some shadows leave the city” (2015) Renata Minoldo, “Unknown Catalogue” (2015) Selección de los fanzines políticos del archivo Zine-Zelt de Ana Wandzik Colecciones privadas de publicaciones experimentales.
0 notes
segundoenfoque1 · 7 years
Text
Martin Fierro 2017: todos los preparativos de la gran fiesta de la Televisión
Esta noche, se entregarán los premios Martin Fierro 2017 a lo mejor de la Televisión argentina. La gran fiesta será emitida a partir de las 21.15 por la pantalla de El Trece y contará con la conducción de Mariana Fabbiani y Guido Kaczka.
Cada vez falta menos para vivir la gran noche de los premios Martin Fierro 2017,  en la que la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentina (APTRA) premiará a lo mejor de la Televisión Argentina. Como ocurrió anos anteriores, la fiesta se llevará a cabo en el Salón Pacífico del Hotel Hilton Buenos Aires.
La transmisión, estará a cargo de El Trece. La misma comenzará con la mítica alfombra roja a partir de las 19.15 y contará con la conducción de Iván De Pineda, Paula Chaves y Gabriela Sobrado,  quienes recibirán a cada uno de los invitados.
Durante la emisión de la red carpet, se irá mostrando el menú que los famosos degustarán durante el transcurso de la noche. El mismo, fue preparado por Pablo Barbero, chef ejecutivo del hotel, junto a su equipo.
En esta ocasión, el menú comenzará con un snack de queso Lincoln, chorizo seco y pan de tomate. Luego, llegará la entrada que será pato de granja, hinojo-zanahoria y quinoto. El plato principal será una tapa de asado con hueso, almidones del norte y trufa de morcilla. Luego, llegará el turno del plato dulce: postre de cacao y té, sorbete de bayas de saúco y tiza de rosa mosqueta; y unos bocadillos de chocolate, dulce de leche y coñac. También hay que destacar que habrá una opción de menú para celíacos, vegetarianos y veganos.
Al finalizar la emisión de la alfombra roja, se dará inicio a la ceremonia de los premios Martin Fierro. La conducción de esta gran fiesta estará a cargo de Mariana Fabbiani y Guido Kaczka. ¿Quién ganará el tan ansiado Martin Fierro de Oro?
La lista completa de nominados
Unitario y/o Miniserie:
El Marginal, TV Pública
Sí, sólo sí, TV Pública
Silencio de familia, El Trece
Ficción diaria:
Educando a Nina, Telefe
La Leona, Telefe
Los ricos no piden permiso, El Trece
Periodístico:
Animales sueltos, América
Intratables, América
Periodismo para todos, El Trece
Humorístico de actualidad:
Bendita, Canal 9
Noti Campi, Telefe
Polémica en el Bar, Telefe
Deportivo:
Carburando, El Trece
Fútbol para todos, TV Pública
Juegos Olímpicos Río 2016, TV Pública
Noticiero:
América Noticias Segunda Edición, América
Argentina Noticias a las 20, Tv Pública
Telefe Noticias a las 20, Telefe
Telenoche, El Trece
Interés general:
Cocineros argentinos, TV Pública
La noche de Mirtha, El Trece
MDQ para todo el mundo, El Trece
Magazine:
Intrusos, América
Morfi, todos a la mesa, Telefe
El diario de Mariana, El Trece
Musical:
En estéreo, Canal 9
La Peña de Morfi, Telefe
Pasión, América
Panelista:
Diego Leuco, El Trece
Diego Brancatelli, América
Paulo Vilouta, América
Cultural / Educativo:
Ambiente y medio, Canal 7
El país en escena, Canal 7
Si te he visto no me acuerdo, Canal 7
Entretenimientos:
Como anillo al dedo, El Trece
Pasapalabra, El Trece
Susana Giménez, Telefe
Reality:
Dueños de la cocina, Telefe
Pesadilla en la cocina, Telefe
ShowMatch, El Trece
Infantil / Juvenil:
Los creadores, Telefe
Panam y Circo, El Trece
Piñón en familia, El Trece
Labor en conducción femenina:
Carina Zampini (Morfi, todos a la mesa), Telefe
Mariana Fabbiani (El Diario de Mariana), El Trece
Mirtha Legrand (Almorzando con Mirtha Legrand y La Noche de Mirtha), El Trece
Pamela David (Desayuno Americano), América
Susana Giménez (Susana Giménez), Telefe
Labor en conducción masculina:
Guido Kaczka (A todo o nada, Hacelo feliz, Los 8 escalones), El Trece
Iván De Pineda (Pasapalabra y Resto del mundo), El Trece
Leandro “Chino” Leunis (Escape perfecto, BOOM! y Moisés, el adelanto), Telefe
Marcelo Tinelli (ShowMatch), El Trece
Santiago Del Moro (Intratables), América
Labor periodística femenina:
Luciana Geuna (Periodismo para todos y Telenoche), El Trece
María Belén Aramburu (Morfi, todos a la mesa), Telefe
Romina Manguel (Periodismo para todos), El Trece
Labor periodística masculina:
Luis Novaresio (Desayuno Americano), América
Ricardo Canaletti (Noticiero Trece y Telenoche), El Trece
Reinaldo Sietecase (Telefe Noticias a las 13 y Telefe Noticias a las 20), Telefe
Cronista / Movilero:
Dominique Metzger (Telenoche), El Trece
Ignacio Otero (Telenoche y Periodismo para todos), El Trece
Sebastián Domenech (Arriba argentinos y Noticiero Trece), El Trece
Actor protagonista en unitario y/o miniserie:
Adrián Suar (Silencios de familia), El Trece
Juan Minujín (El Marginal), TV Pública
Luis Machín (Las palomas y las bombas), TV Pública
Actriz protagonista en unitario y/o miniserie:
Florencia Bertotti, Silencios de familia, El Trece
Julieta Díaz, Silencios de familia, El Trece
Martina Gusmán, El Marginal, TV Pública
Actor protagonista de ficción diaria / comedia:
Diego Ramos (Educando a Nina), Telefe
Esteban Lamothe (Educando a Nina), Telefe
Rafael Ferro (Educando a Nina), Telefe
Actor protagonista de ficción diaria / drama:
Gabriel Corrado (Por amarte así), Telefe
Juan Darthes (Los ricos no piden permiso), El Trece
Luciano Cáceres (Los ricos no piden permiso), El Trece
Pablo Echarri (La Leona), Telefe
Actriz protagonista de ficción diaria / comedia:
Griselda Siciliani (Educando a Nina), Telefe
Jorgelina Aruzzi (Educando a Nina), Telefe
Julieta Zylberberg (Loco por vos), Telefe
Actriz protagonista de ficción diaria / drama:
Araceli González (Los ricos no piden permiso), El Trece
Julieta Cardinali (Los ricos no piden permiso), El Trece
Nancy Dupláa (La Leona), Telefe
Labor humorística:
Antonio Gasalla (Susana Giménez), Telefe
Claudio Rico (ShowMatch), El Trece
Martín “Campi” Campilongo (Noticampi), Telefe
Actor de reparto:
Carlos Portaluppi (El Marginal), TV Pública
Miguel Ángel Solá (La Leona), Telefe
Raúl Taibo (Los ricos no piden permiso), El Trece
Actriz de reparto:
Gloria Carrá (Silencios de familia), El Trece
Maite Zumelzu (Por amarte así), Telefe
Mónica Antonopulos (La Leona), Telefe
Revelación:
Andrea Rincón (La Leona), Telefe
Brian Buley (El Marginal), Canal 7
Paula Cancio (La Leona), Telefe
Autor / Libretista:
Adrián Caetano y Guillermo Salmerón (El Marginal), TV Pública
Javier Daulte (Silencios de familia), El Trece
Pablo Lago y Susana Cardozo (La Leona), Telefe
Director:
Alejandro Ripoll (ShowMatch), El Trece
Daniel Barone (Silencios de familia), El Trece
Luis Ortega, Javier Pérez, Mariano Ardanaz y Alejandro Ciancio (El Marginal), TV Pública
Cortina musical:
Educando a Nina (Palito Ortega y La Mona Giménez – Educando a Nina), Telefe
María María (Miss Bolivia – La Leona), Telefe
Silencios de familia (Diego Torres – Silencios de familia), Telefe
Aviso publicitario:
Buenas migas (Ópera y Arcor), Young & Rubicam
Calles felices, (Fiat), Leo Burnett
Ellos saben, (Infinia Diesel YPF), Liebre Amotinada
Producción integral:
El Marginal, TV Pública
Periodismo para todos, El Trece
ShowMatch, El Trece
0 notes