Tumgik
#Francisco Jota-Pérez
hyperannotation · 1 year
Text
Francisco Jota-Pérez
"Para la yema del dedo de la marioneta=neurona del embrión que acumula el tipo de felicidad del pasado de un paraíso artificial en el artilugio del mecanismo de droga del ángel que mi alma empieza a separar en dos en el cerebro del asesinato de una hormiga la célula juguete de lobo con el cíber=alerón del catastrófico órgano interno del clon en el quark azul cielo la línea de transmisión de la ciudad cadáver juega al modo de vida pasión clónica a la de los pájaros divulga el órgano generativo_DIGITAL a la cuerda vocal con el bio-menos_aire del sol embrión que la estratosfera de felicidad de la consciencia de un cromosoma del micro-asesinato cometido por la droga glándula reproductiva del azul cielo mi artilugio que se quiebra ante el cómplice de la velocidad de la luz=herencia de muerte dios cuyo ADN diverge como la guerrilla de la célula de la hormiga anti interferencia al mapa de la otra cara del sol deseo y tuvo lugar la erradicación del infierno de la célula en el panal de BABEL ESTOCAJE" - Kenji Siratori, translated by Francisco Jota-Pérez
0 notes
germansierra · 4 months
Text
Tumblr media Tumblr media
:::hiperanotación
introducción: Steven Craig Hickman… 4
INFIERNO: Charlene Elsby… 10
GANGLIOS SÍNODICOS: N. Casio Poe… 12
Parámetro "3:3871": Thomas Huntington… 16
Desvalido sol que solo pone sombras: Francisco Jota-Pérez… 24
Zigzag: Germán Sierra… 38
SALPICADURAS DEL ESCÁNER: David Roden… 50
Pornografía Posthumana: Kenji Siratori… 56
0 notes
dimeloleido · 6 years
Link
Crónica de la presentación del libro 'Mandíbula', que tuvo lugar en la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga el pasado 10 de mayo.
2 notes · View notes
amazingstories · 7 years
Text
Noticias Literatura 11-10
Crónica de la presentación de “Profundo” y “Los guardianes errantes” No puedo contar nada de lo que he venido a contar. Crónica de presentación de Profundo y Los guardianes errantes el 29 de septiembre de 2017 En Málaga, este pasado viernes 29 de septiembre de 2017 se presentó, en la habitual Librería en Portada cómics, las dos novedades de septiembre de la editorial El Transbordador: la…
View On WordPress
0 notes
sergchesan · 6 years
Photo
Tumblr media
El 13 de diciembre a las 19:30 estaré en el Bar Rouge de Barcelona (C/Poeta Cabanyes, 21) presentando mi último libro, editado por Ediciones Oblicuas y prologado por el gran Francisco Jota-Pérez. Si sois de Barcelona, podéis venir a la charla y saludarme o lo que sea. Un abrazo. 
8 notes · View notes
betweenartandlit · 2 years
Photo
Tumblr media
#9 
Francisco-Jota Pérez, Anamorfosis (una utopía). Cáceres: Ediciones Liliputienses, 2021.
0 notes
u2peru · 7 years
Photo
Tumblr media
PRONUNCIAMIENTO La gira The Joshua Tree 30 Aniversario 2017 ha culminado y en U2PERU estamos muy contentos de haber compartido con toda la comunidad la experiencia de los que tuvieron la suerte de vivirla, sobretodo en esta parte de la gira que la dedicaron a los países latinoamericanos. Si bien es cierto el staff de U2PERU trabajó duro para que la experiencia sea placentera, no podemos dejar de lado a todas aquellas personas que con su apoyo desinteresado lograron que haya salido de maravillas. Por eso queremos hacer público nuestro más profundo agradecimiento a: - Herroll Valdivia (staff U2PERU) - Lesly Suarez (staff U2PERU) - Pedro Pineda (staff U2PERU) - Nighel Schiaffino (staff U2PERU) - Carlos Gutierrez (staff U2PERU) - Carola Guzmán (staff U2PERU) - Claudia Casas - Nicolas Villaruel - Hemson Jordan - Henry Ramirez - Alexandra Toledo - Carolina Chavez - Godofredo Pacheco - Jota Chalco - Carlos Samillan - Natalia Solano - Henry Beltran - Monica Pérez - Juan Carlos García - Agus Art (U2 ARGENTINA – OFICIAL / VITALOGY BAR) - Silvio Spadafora (ZOOSTATION RADIO – ARGENTINA) - Esteban Ojeda y esposa Silvina (Argentina) - Veronica Poblete (staff U2CHILE) - Francisco Leyva (staff U2CHILE) - Miguel Velasco (Pepo) (staff U2CHILE) - Charly Edge (guitarrista del grupo 4U Tributo U2 Lima Peru) - Fernando Alarcon (vocalista del grupo 4U) - Miguel Helfer (baterista del grupo 4U) - Andres Zuñiga Piña y todos los integrantes del grupo Lemon Chile No podemos dejar pasar el gran trabajo de nuestras comunidades hermanas en esta gira latinoamericana, resaltar las felicitaciones y nuestros más sinceros agradecimientos a: - U2 MÉXICO U2Mexico - U2 COLOMBIA U2 Colombia - U2 ARGENTINA - OFICIAL U2 Argentina - Oficial - ZOOSTATION RADIO ARGENTINA U2 Zoostation Radio - U2 CHILE U2Chile.net - U2 BRASIL U2 Brasil - THE JOSHUA BEAR PROJECT Joshua the Bear - it's a journey, a musical journey, Joshua's Journey Por supuesto que felicitamos a todos los que pudieron ver a nuestra querida banda en cualquiera de los países que haya visitado en esta gran gira y esperamos que nuestro humilde trabajo haya sido de su agrado. Esperamos seguir contando con su apoyo constante para tener una comunidad fuerte y unida, y poder algún día tener a la banda más grande del mundo pisando tierras peruanas. Gracias de todo corazón. One love, one life… Staff U2 Perú #u2 #u2peru #u2thejoshuatree2017 #u2argentina #u2brasil #u2colombia #u2chile #u2mexico http://ift.tt/2lJiKb0
0 notes
metarrealidad · 7 years
Video
youtube
Comparto el vídeo de la presentación de la novela experimental Teratoma de Francisco Jota-Pérez en la Llibrería Chronos, junto con Elisabet Roselló y una servidora.
Muchas gracias al público asistente, a la editorial Orciny Press y al autor por invitarme a presentar el artefacto en sociedad.
2 notes · View notes
bernardjleman · 5 years
Text
Tsundoku mayo 2019
Todos tenemos un lugar donde recogernos. Unas coordenadas que guardan una parte de nuestra esencia, una combinación ciertos elementos que engarzan con algo profundo, o con aquello que nos ha marcado en el pasado.
En mi caso ese lugar es un pueblo surfero de Cantabria. Quién me lo iba a mi a decir. Pero es un sitio que me tiene literalmente enamorado. Vivir allí es el sueño de mi vida. Lo que pasa es que no tengo muy claro si uno debe perseguir sus sueños; cuando se cumplen siempre hay una cierta decepción que corre el riesgo de desembocar en estrépito.
Me acerqué por allí a principios de mes, aprovechando el generoso puente que tuvimos en Madrid. Uno de aquellos días nos acercamos a Santander a visitar a unos amigos. Junto a un parque había instalada una carpa para la Feria del Libro a la que no me pude resistir. De allí me traje los primeros trofeos.
Todo lo que hace La Felguera me gusta, y esta recopilación de breves artículos recorriendo los intersticios de la Historia es una fuente inagotable de ideas. La Historia de España contada a las niñas la tenía en mi radar desde hace tiempo. Los otros dos fueron regalo de la Feria, por el gasto: poesía, claro.
La Historia de España… me recordó inevitablemente el crimen de Alcasser y, consecuentemente, el libro de Antipersona que tenía echado el ojo. Por eso, cuando volví a Madrid, hice un encargo a la editorial y, ya que estaba, además de Alcasseriana, me traje Fafner, que también le tengo muchas ganas (con ese pedazo de portadaca que trae), y el Polybius de Francisco Jota Pérez, porque cualquier cosa que tenga “Polybius” y “Francisco Jota Pérez” juntos tiene que ser Lujuria Viva. El panfleto Sociedades secretas contra el Estado pintaba bien; me pareció una buena guinda para coronar el pastel.
Este mes todos ejemplares el papel. Caprichos que uno debe permitirse en ocasiones.
Seguimos acumulando.
0 notes
35milimetross · 6 years
Text
‘Jaulas’, ‘Ánimas’ y ‘El mundo es suyo’ lideran las nominaciones a los Premios Asecan 2019
Este año los Premios Asecan contarán con dos nuevas categorias; Mejor interpretación de reparto e Interpretación Revelación
  La Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía (ASECAN) ha dado a conocer esta mañana las nominaciones a los Premios Asecan del Cine Andaluz 2019 que se celebran con la Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) como entidad colaboradora oficial.
El Antiquarium de Sevilla ha acogido la lectura de nominaciones a los Asecan, en la que han estado presentes los nominados en las 26 categorías. El acto ha sido introducido por Javier Paisano, Juan Antonio Bermúdez y Lourdes Palacios, presidente, vicepresidente y secretaria de ASECAN respectivamente, y Arturo Cid, miembro del Consejo Territorial Andaluz de la SGAE.
A continuación las nominaciones han sido presentadas por el director y guionista Jorge Naranjo, el actor y guionista Adrián Pino, la experta en comunicación cultural Virginia Moriche, la productora Agus Jiménez, la actriz Teresa Quintero y el Director de la Escuela de Cine y Artes Escénicas de Sevilla, Manuel Nieto.
Entre las películas que destacan por su número de nominaciones se encuentran Jaulas, de Nicolás Pacheco con 13 nominaciones; Ánimas de José Francisco Ortuño y Laura Alvea con 11 nominaciones y El mundo es suyo de Alfonso Sánchez con 9 nominaciones.
Tu hijo de Miguel Ángel Vivas y Viaje al cuarto de una madre de Celia Rico concurren con 6 nominaciones cada una. Por su parte Sin fin  de José y César Esteban Alenda acumula 5 nominaciones, mientras Cuando los ángeles duermen de Gonzalo Bendala, Entre dos aguas de Isaki Lacuesta, Quién te cantará de Carlos Vermut y Animales sin collar de Jota Linares logran 4 nominaciones cada una.
Como novedad, y debido al gran número y a la calidad de las interpretaciones de las actrices y actores andaluces participantes en las películas presentadas, Asecan ha decidido crear en esta edición las categorías Interpretación de Reparto e Interpretación Revelación. Como novedad, estas categorías son mixtas, incluyendo a hombres y mujeres. Así en estas nuevas categorías competirán interpretes como Antonio de la Torre o Natalia de Molina.
En esta edición de los Premios ASECAN, se han presentado en total 383 candidaturas, un 33% más que en la edición anterior. La XXXI Gala de Entrega de los Premios del Cine Andaluz se celebrará el 26 de enero de 2019 en el Teatro Lope de Vega de Sevilla.
NOMINACIONES PREMIOS ASECAN DEL CINE ANDALUZ 2019
PREMIO ASECAN PELÍCULA Ánimas Entre dos aguas Quién te cantará Sin fin Viaje al cuarto de una madre
PREMIO ASECAN DIRECCIÓN                                                                                                                                     Laura Alvea y José Ortuño por Ánimas Gonzalo Bendala por Cuando los ángeles duermen Alexis Morante por Camarón: Flamenco y revolución Ramón Salazar por La enfermedad del domingo Alfonso Sánchez por El mundo es suyo Miguel Ángel Vivas por Tu hijo
DIRECCIÓN NOVEL Carmen Blanco por Los amores cobardes Marta Díaz de Lope por Mi querida cofradía Jorge Laplace por 23 disparos Jota Linares por Animales sin collar Nicolás Pacheco por Jaulas Celia Rico Clavellino por Viaje al cuarto de una madre
PREMIO ASECAN GUION Laura Alvea y José Ortuño por el guion adaptado de Ánimas (sobre una novela de José Ortuño) Jorge Laplace por el guion original de 23 disparos Celia Rico Clavellino por el guion original de Viaje al cuarto de una madre Ramón Salazar por el guion original de La enfermedad del domingo Miguel Ángel Vivas por el guion original de Tu hijo
PREMIO ASECAN INTERPRETACIÓN FEMENINA PROTAGONISTA Ingrid García Jonsson por Ana de día María León por Sin fin Natalia de Molina por Animales sin collar Estefanía de los Santos por Jaulas
PREMIO ASECAN INTERPRETACIÓN MASCULINA PROTAGONISTA Sebastián Haro por La primera cita Alberto López por El mundo es suyo Alfonso Sánchez por El mundo es suyo Antonio de la Torre por El reino Julián Villagrán por Cuando los ángeles duermen
PREMIO ASECAN INTERPRETACIÓN DE REPARTO Mona Martínez por Ana de día Ignacio Mateos por Animales sin collar Natalia de Molina por Quién te cantará Manuel Morón por Mi querida cofradía Belén Ponce de León por Jaulas Antonio de la Torre por La noche de 12 años
PREMIO ASECAN INTERPRETACIÓN REVELACIÓN Manuel Cañadas por Jaulas Clare Durant por Ánimas Mila Fernández Linares por Jaulas Israel Gómez Romero por Entre dos aguas Ignacio Montes por Los amores cobardes Paqui Montoya por Tu hijo
PREMIO ASECAN DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Alejandro Espadero por Jaulas Fran Fernández Pardo por Ánimas Arturo Menor por Barbacana, tras la huella del lobo Jesús Perujo por Tierras solares
PREMIO ASECAN MONTAJE Ana Álvarez-Ossorio por Jaulas Fernando Franco por Viaje al cuarto de una madre Guillermo García por La cosa vuestra José Manuel García Moyano y Fátima de los Santos por Ánimas Raúl Santos por Camarón: Flamenco y revolución
PREMIO ASECAN MÚSICA ORIGINAL Pablo Cervantes por Jaulas Paloma Peñarrubia por Bajo la piel de lobo Sergio de la Puente por Sin fin Fernando Vacas por Tu hijo
PREMIO ASECAN SONIDO Nacho R. Arenas por Tu hijo José Antonio Manovel, Juan Jesús Jiménez, Amaya Soler, Javier Delgado y Juan Cantón por El mundo es suyo Jorge Marín por Sin fin Diana Sagrista por Ánimas Daniel de Zayas por Quién te cantará
PREMIO ASECAN DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Paco Almazo por El mundo es suyo Ernesto Chao por Jaulas Verónica Díaz por Ánimas David González por Mi querida cofradía Sandra Rodríguez, por Cuando los ángeles duermen
PREMIO ASECAN VESTUARIO Pilar Angulo por Tierras solares Consuelo Bahamonde por El mundo es suyo Isabela Pérez por Ánimas Esther Vaquero por Jaulas
PREMIO ASECAN DIRECCIÓN ARTÍSTICA Vanesa de la Haza por Ánimas David Jiménez Díaz por Entre dos aguas Ana Medina por El mundo es suyo Lala Obrero por Jaulas Celia Rico Clavellino por Viaje al cuarto de una madre
PREMIO ASECAN MAQUILLAJE Y/O PELUQUERÍA Anabel Beato y Rafael Mora por Quién te cantará María Liaño y Sonia Gil por Jaulas María Liaño y Rafael Mora por Ánimas Gloria Pinar y Sole Padilla por Sin fin Yolanda Piña y Félix Terrero por Tu hijo
PREMIO ASECAN EFECTOS ESPECIALES Rubén Hernández y Luis Melgar por Cuando los ángeles duermen Amparo Martínez por El mundo es suyo José Luis Ramos por Camarón: Flamenco y revolución
PREMIO ASECAN CANCIÓN ORIGINAL Pepe Begines y José Recacha por “El mundo es suyo”, de El mundo es suyo Paco Ortega por “Vienes y vas (Bolero para Estrella y Leonor)”, de Viaje al cuarto de una madre Nicolás Pacheco por “Mi vida te di”, de Jaulas Kiko Veneno por “Si tú quieres pan”, de Entre dos aguas
PREMIO ASECAN DOCUMENTAL 23 disparos, de Jorge Laplace El hombre que cambió su zapato por una cámara, de Hokman Joma La búsqueda, de Mariano Agudo y Daniel Lagares Lado B, de Ricardo Yebra Tierras solares, de Laura Hojman
PREMIO ASECAN CORTOMETRAJE DOCUMENTAL 50 días, de Lucía Herrero y Francisco Javier Miranda Evaristo o la voluntad de vivir, de César Lorente Venteo Por qué la sal, de Nicolás Cardozo Besteiro Te inventaba conmigo, de Daniel Parra Victoria, de Alejandra Perea
PREMIO ASECAN CORTOMETRAJE DE FICCIÓN Cazatalentos, de José Vicente Herrera Domesticado, de Juan Francisco Viruega Foreigner, de Carlos Violadé Hotel Royal Co., de Paula Villegas y Rakesh B. Narwani Todos mis padres, de Bernabé Rico
PREMIO ASECAN OTROS FORMATOS Camarón, de La Isla al mito, de José Escudier y Media Events para Netflix El pacto de los estudiantes, de Juan Miguel del Castillo para XL Producciones, Canal Sur y A Contraluz Films El sueño logrado, de José Ortuño para XL Producciones, Televisión de Galicia y A Contraluz Films Jaén 1973-1978: Transición y democracia, de Onda Jaén RTV La cosa vuestra, de María Cañas para X Films Mambo, de Diffferents Enterntainment para Playz
PREMIO ASECAN LIBRO DE CINE Eastwood: desde que mi nombre me defiende, de Francisco Reyero en Fundación José Manuel Lara La armonía en las bandas sonoras del cine español de los noventa, de Sergio Lausén en Editorial Letra de Palo La imagen fragmentada. Miradas al audiovisual hecho desde Andalucía, de Ángeles Martínez García y Antonio Gómez Aguilar, Editorial Biblioteca Nueva Objetivo Planeta Tierra: El documental de medio ambiente, de Alejandro Ávila (coord.), en Universidad de Sevilla Re-creando imaginarios: cine, deporte y género, de Trinidad Núñez (coord.)en Ayuntamiento de Sevilla
PREMIO ASECAN LABOR INFORMATIVA ‘Butaca y butacón’, programa de La FM.es ‘Cine en serie’, programa de Candil Radio ‘Fila Siete’, revista de crítica de cine y televisión
PREMIO ASECAN LABOR DE DIFUSIÓN Cineteca de Granada Enrique Iznaola Jaén Audiovisual Reivindicación de Manolo Summers en el 25º aniversario de su muerte Rodando por Jaén
PREMIO ASECAN PELÍCULA SIN PRODUCCIÓN ANDALUZA                                                                                        Ana de día, de Andrea Jaurrieta Animales sin collar, de Jota Linares Campeones, de Javier Fesser Carmen y Lola, de Arantxa Echevarría Con el viento, de Meritxell Colell El reino, de Rodrigo Sorogoyen La enfermedad del domingo, de Ramón Salazar La noche de 12 años, de Álvaro Brechner
La entrada ‘Jaulas’, ‘Ánimas’ y ‘El mundo es suyo’ lideran las nominaciones a los Premios Asecan 2019 aparece primero en 35 Milímetros.
from WordPress https://35milimetros.es/jaulas-animas-el-mundo-es-suyo-nominaciones-premios-asecan-2019/
0 notes
hyperannotation · 10 months
Text
Tumblr media
This list is based on "About the 13 books to get an idea of ​​​how my head works..." by Spanish writer Francisco Jota-Pérez himself.
0 notes
orcinypress-blog · 6 years
Photo
Tumblr media
TERATOMA Francisco Jota-Pérez #SantJordi2018 #ParadadelsMonstres #Barcelona
0 notes
amazingstories · 7 years
Text
Noticias Literatura 31-5
Nominaciones a los Premios Ignotus 2017 Nominaciones a los Premios Ignotus 2017 (los “Hugo” españoles) La AEFCFT ha dado a conocer los finalistas de los Premios Ignotus de este año (en cada categoría las candidaturas se presentan en orden alfabético) Novela El dios asesinado en el servicio de caballeros, de Sergio S. Morán (ed. Fantascy) Fractura, de Dioni Arroyo Merino (ed. Apache libros) Hijos…
View On WordPress
0 notes
hyperannotation · 4 months
Text
Tumblr media Tumblr media
10 notes · View notes
hyperannotation · 3 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
introducción: Steven Craig Hickman… INFIERNO: Charlene Elsby… GANGLIOS SÍNODICOS: N. Casio Poe… Parámetro "3:3871": Thomas Huntington… Desvalido sol que solo pone sombras: Francisco Jota-Pérez… Zigzag: Germán Sierra… SALPICADURAS DEL ESCÁNER: David Roden… Pornografía Posthumana: Kenji Siratori…
8 notes · View notes
hyperannotation · 3 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
5 notes · View notes