Tumgik
#Grupo de Investigación Teatro Clásico Español (GITCE)
cmatain · 1 year
Text
Celebradas en Mota del Cuervo (Cuenca) las II Jornadas Cervantinas «Juan Haldudo», «Cervantes y el “Quijote”: texto, contexto y pretexto»
Los pasados días 31 de marzo y 1 de abril se han celebrado en La Tercia Real de Mota del Cuervo (Cuenca) las II Jornadas Cervantinas «Juan Haldudo», «Cervantes y el “Quijote”: texto, contexto y pretexto», coorganizadas por el Excmo. Ayuntamiento de Mota del Cuervo y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, con la colaboración de la Asociación de Amigos por la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cmatain · 1 year
Text
Disponible el programa de las II Jornadas Cervantinas «Juan Haldudo», «Cervantes y el “Quijote”: texto, contexto y pretexto» (Mota del Cuervo, Cuenca, 31 de marzo-1 de abril de 2023)
Se encuentra disponible el programa de las II Jornadas Cervantinas «Juan Haldudo», «Cervantes y el “Quijote”: texto, contexto y pretexto», coorganizadas por el Excmo. Ayuntamiento de Mota del Cuervo y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, con la colaboración de la Asociación de Amigos por la Historia de Mota del Cuervo y el Grupo de Investigación Teatro…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cmatain · 2 years
Text
Celebrado en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) el Congreso Internacional «Cervantes y el “Quijote” desde Alcázar (literatura, historia, sociedad)»
Celebrado en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) el Congreso Internacional «Cervantes y el “Quijote” desde Alcázar (literatura, historia, sociedad)»
Los pasados días 4 y 5 de noviembre se ha celebrado en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) el Congreso Internacional «Cervantes y el “Quijote” desde Alcázar (literatura, historia, sociedad)», organizado por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, el Excmo. Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan, con la colaboración…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cmatain · 2 years
Text
Disponible el programa del Congreso Internacional «Cervantes y el “Quijote” desde Alcázar (literatura, historia, sociedad)» (Alcázar de San Juan, Ciudad Real, noviembre de 2022)
Disponible el programa del Congreso Internacional «Cervantes y el “Quijote” desde Alcázar (literatura, historia, sociedad)» (Alcázar de San Juan, Ciudad Real, noviembre de 2022)
Se encuentra disponible el programa del Congreso Internacional «Cervantes y el “Quijote” desde Alcázar (literatura, historia, sociedad)», organizado por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, el Excmo. Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan, con la colaboración del Grupo de Investigación Teatro Clásico Español…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cmatain · 2 years
Text
GRISO, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan organizan el Congreso Internacional «Cervantes y el “Quijote” desde Alcázar (literatura, historia, sociedad)» (noviembre de 2022)
GRISO, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan organizan el Congreso Internacional «Cervantes y el “Quijote” desde Alcázar (literatura, historia, sociedad)» (noviembre de 2022)
Para los días 4 y 5 de noviembre de 2022 el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, el Excmo. Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan, con la colaboración del Grupo de Investigación Teatro Clásico Español (GITCE) de la Universidad de Castilla-La Mancha, el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) y la D. O. La Mancha…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
cmatain · 2 years
Text
Mesa redonda en homenaje a Luis Astrana Marín en Villaescusa de Haro (Cuenca), su localidad natal
Mesa redonda en homenaje a Luis Astrana Marín en Villaescusa de Haro (Cuenca), su localidad natal
Como una actividad de extensión cultural del I Coloquio Internacional «Dulcinea del Toboso. La creación cervantina y otras Dulcineas recreadas», coorganizado por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, el Excmo. Ayuntamiento de El Toboso y la Hospedería Casa de la Torre, con la colaboración de otras varias instituciones, el pasado sábado 9 de julio se celebró…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cmatain · 2 years
Text
Celebrado en El Toboso (Toledo) el I Coloquio Internacional «Dulcinea del Toboso. La creación cervantina y otras Dulcineas recreadas»
Celebrado en El Toboso (Toledo) el I Coloquio Internacional «Dulcinea del Toboso. La creación cervantina y otras Dulcineas recreadas»
Los pasados días 7-9 de julio se ha celebrado en El Toboso (Toledo) el I Coloquio Internacional «Dulcinea del Toboso. La creación cervantina y otras Dulcineas recreadas», coorganizado por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, el Excmo. Ayuntamiento de El Toboso y la Hospedería Casa de la Torre, con la colaboración del Grupo de Investigación Teatro Clásico…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cmatain · 2 years
Text
Celebradas en Almagro las Jornadas académicas del «V Festival de Autos Sacramentales» (V f.AU-S)
Celebradas en Almagro las Jornadas académicas del «V Festival de Autos Sacramentales» (V f.AU-S)
Los pasados días 16-18 de junio se han celebrado en Almagro (Ciudad Real), en el Espacio Escénico Iglesia de las Bernardas, las Jornadas académicas del «V Festival de Autos Sacramentales» (V f.AU-S), organizadas por la Fundación Teatro Corral de Comedias de Almagro, en colaboración con el Grupo de Investigación Teatro Clásico Español (GITCE) de la Universidad de Castilla-La Mancha, el Grupo de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cmatain · 1 year
Photo
Tumblr media
Ya tenemos el cartel de las II Jornadas Cervantinas «Juan Haldudo», «Cervantes y el Quijote: texto, contexto y pretexto», coorganizadas por el Excmo. Ayuntamiento de Mota del Cuervo y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, con la colaboración de la Asociación de Amigos por la Historia de Mota del Cuervo y el Grupo de Investigación Teatro Clásico Español (GITCE) de la Universidad de Castilla-La Mancha, que tendrán lugar en Mota del Cuervo (Cuenca), La Tercia Real, los próximos días 31 de marzo y 1 de abril. En breve difundiremos también el programa. #Literatura #SiglodeOro #Cervantes #Quijote #DonQuijote #DonQuijotedelaMancha #JornadasCervantinas #MotadelCuervo #Cuenca https://www.instagram.com/p/Cp0Hgq-sc7Y/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
cmatain · 2 years
Text
Disponible el programa de las Jornadas académicas del «V Festival de Autos Sacramentales» (V f.AU-S) (Almagro, junio de 2022)
Disponible el programa de las Jornadas académicas del «V Festival de Autos Sacramentales» (V f.AU-S) (Almagro, junio de 2022)
Se encuentra disponible el programa de las Jornadas académicas del «V Festival de Autos Sacramentales» (V f.AU-S), organizadas por la Fundación Teatro Corral de Comedias de Almagro, en colaboración con el Grupo de Investigación Teatro Clásico Español (GITCE) de la Universidad de Castilla-La Mancha, el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra y la Universidad…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cmatain · 3 years
Text
Ignacio Arellano participa en las XLIV Jornadas de teatro clásico de Almagro
Ignacio Arellano participa en las XLIV Jornadas de teatro clásico de Almagro
Los pasados días 13-15 de julio tuvieron lugar en el palacio de los condes de Valdeparaíso de Almagro (Ciudad Real) las XLIV Jornadas de Teatro Clásico de Almagro, dedicadas este año a «El Siglo de Oro ibérico: Portugal y el teatro clásico español». Las Jornadas, que forman parte de la programación del Festival de Teatro Clásico de Almagro , fueron organizadas por el Instituto Almagro de Teatro…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes