Tumgik
#Italo Pedemonte
crosscountryrally · 2 years
Photo
Tumblr media
Nueva actualización sobre el estado de salud de Ítalo Pedemonte: Se encuentra estable y será operado el domingo
El piloto chileno Ítalo Pedemonte se encuentra estable, luego de transcurridos 5 días del grave accidente que sufrió en el Dakar 2022. En cuidados intensivos, el nacional se encuentra bajo sedación para evitar que sienta mucho dolor por las fracturas y así llegar de la mejor forma a la operación que se realizará este domingo 16 con un grupo multidisciplinario de médicos para atender todas las fracturas.
Este es el comunicado emitido por Giovanni Enrico hace algunos instantes:
“Lo primero que todo es que al día de hoy, Ítalo se encuentra estable lo que es muy positivo para lo que viene. La cirugía está programada para el día domingo 16 y se espera operar todas las fracturas en esa misma intervención. Para la tranquilidad de la familia, de nosotros y todos los que nos escriben, la intervención se realizará con un equipo multidisciplinario que lo compone un otorrino, neurocirujano y cirujano maxilofacial. Queremos aclarar una de las dudas que más se repite, y es que nuestro amigo se encuentra bajo sedación dado que puede presentar mucho dolor y lo necesitan lo más tranquilo y quieto posible antes de la operación para mantenerlo estable. No nos cansamos de dar las gracias a TODOS por los mensajes de preocupación, de cariño, de ánimo, etc… de verdad que esto no ha sido fácil, pero estamos unidos como equipo hasta el final 🤜🏽🤛🏾 Vamos Ítalo, ya vas en el wp3!!”
Imagen: Enrico Racing Team
3 notes · View notes
toteredennicht · 7 years
Photo
Tumblr media
22. Oktober 2017
Heute gesehen: Die rechte und die linke Hand des Teufels, (Originaltitel: Lo chiamavano Trinità...), Spielfilm, Italien, 1970. Erstaufführung: 22. Dezember 1970 (Italien); EA (BRD): 02.03.1971, Verleih: Adria, FSK: 16, Laufzeit: ca. 114 Min., Bild: Farbe (Technochrome, engl. Fassung: Eastmancolor), Bildseitenverhältnis: 2,35:1 (?). Produktion: West Film. Musik: Franco Micalizzi. Kamera: Aldo Giordani. Drehbuch: Enzo Barboni (als E. B. Clucher). Regie: Enzo Barboni (als E. B. Clucher). Darsteller: Terence Hill, Bud Spencer, Steffen Zacharias u.a. IMDB-Bewertung: 7.5/10
Handlung
Der Rumtreiber Trinità (Terence Hill), in der deutschen Fassung zu „der müde Joe“ mutiert, trifft in einer kleinen Grenzstadt zufällig auf seinen Bruder Bambi/Bambino (Bud Spencer, in der deutschen Synchro: „der Kleine“). Eigentlich ein Räuber und Viehdieb gibt sich Bambi dort als Sheriff aus; den Stern und die Papiere, die ihn ausweisen, hatte er unterwegs dem richtigen Sheriff gestohlen. Bambi hat es auf die Zuchtpferde des „Majors“ Harriman (Farley Granger) abgesehen, der die Stadt mit seinen Handlangern unter Kontrolle hat. Da eine Gruppe religiöser Sektierer (irgendwie eine Mischung aus Amish und Mormonen) die Weidegründe besiedelt hat, die der „Major“ für seine Herde von Zuchtpferden vorgesehen hatte, kommt es ständig zu Reibereien zwischen dem „Major“ und der religiösen Gruppe.
Angelockt durch zwei blonde Schönheiten dieser Gruppe, springt Trinità den Amish/Mormonen bei, als sie von den Handlangern des „Majors“ drangsaliert werden. Ihm gelingt es, seinen zunächst widerstrebenden Bruder zu überreden, den religiösen Siedlern gegen den „Major“ zu helfen. Nach der Schlußprügelei trennen sich die Brüder wieder. Auch Trinità hält es nicht bei der Sekte, wie zu Beginn läßt er sich von seinem Pferd ziehen und entschwindet im Horizont.
Darsteller
Terence Hill: Trinità (der müde Joe)
Bud Spencer: Bambino (der Kleine)
Steffen Zacharias: Jonathan
Dan Sturkie: Tobias (Oberhaupt der Sekte)
Gisela Hahn: Sarah
Elena Pedemonte: Judith
Farley Granger: Major Harriman
Ezio Marano: Frank Faina / Weasel
Luciano Rossi: Timmy / Timid
Ugo Sasso: Sheriff Zoppo
Remo Capitani: Mezcal
Riccardo Pizzuti: Jeff u.a.
Kritik
„Zwei etwas zwielichtige Brüder, von denen der eine auf recht seltsame Art an den Sheriffstern gekommen ist, werden wider Willen zu Rettern einer Mormonen-Siedlung. Parodie auf den Italo-Western mit dem Erfolgs-Duo Spencer/Hill, das mit diesem recht grob gestrickten Filmspaß endgültig den "komischen" Western durchsetzte.“ [Filmdienst]
Veröffentlichungen
Mir lag die Aufzeichnung einer Fernsehausstrahlung auf Kabel 1 vor, die am 09.10.2017 gesendet wurde, laut Sendeplan: 22:25-00:45 Uhr. Laufzeit (werbebereinigt): 108:12 Min.. Bildseitenverhältnis: 1,85:1.
Quellen: [IMDB]; [OFDB]; [Filmdienst]
0 notes
crosscountryrally · 3 years
Photo
Tumblr media
Nacho Cornejo, Tomás de Gavardo y Giovanni Enrico destacan en lista de inscritos del Atacama Rally que arranca hoy con shakedown
Mañana se realizará la primera etapa del Atacama Rally 2021, la carrera de off-road más importante de Chile. Si bien no contaremos con pilotos internacionales debido a que la carrera no será parte del Mundial de Bajas FIM por la pandemia, el evento se realizará de todas formas y contará con la presencia de grandes pilotos chilenos como el piloto oficial Honda HRC, Nacho Cornejo, el campeón mundial de Bajas FIM Junior, Tomás de Gavardo y el podio en el Dakar 2021, Giovanni Enrico (quads).
Además de estos pilotos, también estarán los dakarianos Ismael Nietto, John Trejos e Italo Pedemonte (quads).  La carrera comenzaba hoy con un shakedown que ordenaría las posiciones de salida para la etapa de mañana. Serán 1.500 kilómetros en cinco etapas por el desierto de Atacama con bivouac único a unos 40 kilómetros de Copiapó.
Destaca la gran presencia de pilotos de SSV, partiendo por el ganador de la última edición (2019) Gerardo Rosselot, que tendrá como navegante a Álvaro León, copiloto de Ignacio Casale en el Dakar. Además de Rosselot, destacan Hernán Garcés (junto a Juan Pablo Latrach, navegante de Chaleco López en el triunfo en el Dakar 2021), Jaime Prohens, Michelangelo Bertolla y Luis Eguiguren. 
 Imagen: Honda HRC
1 note · View note
crosscountryrally · 3 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
Previa Dakar 2021, quads: Al ritmo del Nico
La categoría Quads ha sido dominada por pilotos sudamericanos desde que se fue de África: 8 de los 11 Touareg han quedado en manos de pilotos argentinos o chilenos. Nuevamente este año el favorito al título será de uno de estos países: Tras un año de ausencia, Nicolás Cavigliasso vuelve al Dakar y buscará obtener su segundo triunfo después de un aplastante triunfo en 2019 donde ganó 9 de 10 etapas y sacó más de 2 horas de ventaja. El argentino tendrá como principales rivales a varios compatriotas experimentados y un par de pilotos europeos que han peleado los puestos altos en los últimos años. Sin el podio completo del Dakar 2020, Ignacio Casale, Simon Vitse y Rafal Sonik, la carrera está abierta para nuevos pilotos este año.
Partamos por los rivales sudamericanos: Un nombre que no se nos puede escapar es Giovanni Enrico. El piloto chileno ganó una etapa y se encontraba segundo en la clasificación cuando abandonó por problemas mecánicos en el Dakar 2020. Enrico ha mostrado una clara progresión en sus últimos rallies y podría convertirse en un buen heredero de Casale, el tricampeón del Dakar que ha buscado nuevos horizontes pasándose a los camiones. Enrico cuenta con un buen apoyo en su compañero de equipo, Ítalo Pedemonte, un lujo que casi ningún otro equipo de quads puede darse. En el lado de los argentinos, Manuel Andújar (Top 5 en 2019 y 2020) y Pablo Copetti (3° en 2017) se destacan como posibles candidatos al podio además del ya mencionado Nicolás Cavigliasso, que pese a no correr el último Dakar, se mantuvo ocupado y ganó el South American Rally Race a principios de 2020 en una competitiva categoría de cuatriciclos. 
Por el lado de los europeos, el francés Romain Dutu mostró velocidad  en el Dakar 2020 antes de abandonar, y también contaremos con el checo Tomas Kubiena y el polaco Kamil Wisniewski, que fue 5° en 2020. Kubiena y Wisniewski han realizado completas temporadas en los circuitos europeos en los últimos años con excelentes resultados y podrían amargar al favorito Cavigliasso en camino a su segunda corona. 
Aspirando a la meta más que a un triunfo, tenemos a dos entradas bolivianas y de la misma familia: Leonardo Martínez y Suany Martínez correrán el Dakar 2021 buscando la meta en Jeddah.
El Dakar 2021 arranca el próximo 3 de enero en la etapa Jeddah -  Bisha.
Imagen: Cuenta oficial del Dakar en Twitter
1 note · View note
crosscountryrally · 2 years
Photo
Tumblr media
Nueva actualización: Ítalo Pedemonte evoluciona positivamente después de la operación
El equipo Enrico Racing Team ha vuelto a actualizar el estado de salud del piloto chileno Ítalo Pedemonte, que sufrió un grave accidente en la primera semana del Dakar 2022. Después de una operación realizada el sábado, se ha observado una positiva evolución de Pedemonte, lo que son buenas noticias, aunque todavía son días tempranos dentro de la recuperación del nacional y falta mucho camino por recorrer. Pedemonte estuvo hoy sin sedación y se pudo comunicar con sus compañeros de equipo en la visita de hoy a través de señas y movimientos y ya está sin respiración mecánica. Todavía cuenta con el apoyo de una traqueotomía, que no tiene aún fecha de retiro ya que depende de la evolución del piloto chileno.
Les dejamos con el comunicado emitido por el Enrico Racing Team:
“Después de 3 días de la cirugía Ítalo ha evolucionado de manera acelerada. El día lunes (primer día de post operatorio) se encontraba bajo sedación al 100% para una recuperación óptima y evitar dolor. El segundo día (ayer), nuestro amigo estaba muchísimo más deshinchado y estuvo con sedación “media”por lo que nos pudimos comunicar algo con él, pero no mucho. Finalmente el día de hoy al llegar a la visita estaba sin nada de sedación, podía comunicarse con nosotros mediante movimientos de cabeza y manos (recordar que sigue con la traqueostomía, por lo tanto, le es imposible hablar). Además, algunos avances de hoy es que le sacaron la ventilación mecánica dado que está respirando por si solo y le retiraron algunos drenajes. El día de mañana le van a retirar el cuello ortopédico, ya que según las evaluaciones no habría daño en el cuello ni en ninguna vértebra cervical, por lo tanto, no sería necesario su uso. Para algunas dudas principales que nos han hecho: - La traqueostomía no sabemos cuando se la van a retirar, depende de dos factores principales: el más importante es que cicatrice bien, y de esta manera evitar que se vaya sangre a los pulmones. El segundo factor es que pueda respirar por su nariz sin problemas. Esto puede demorar desde una semana a 3 y depende netamente de la evolución. - Por lo anterior, no sabemos fecha de retorno a Chile - Ítalo podrá hablar después que le saquen la traqueostomía - Ahora no está con sedación, nos entiende todo, le hacemos preguntas y nos responde con señas o movimientos. Por último, queremos seguir dándoles las gracias. Si bien, ya pasó lo más difícil queda una larga recuperación, por lo tanto, sigan mandando buenas vibras !!! Le hemos mostrado todos sus mensajes de afecto y también los videos!!”
Fuente: Enrico Racing Team
0 notes
crosscountryrally · 2 years
Photo
Tumblr media
Nueva actualización: Exitosa operación a Ítalo Pedemonte en Arabia Saudita
Después de 8 horas de operación, las noticias sobre Ítalo Pedemonte son alentadoras. En un comunicado emitido por Giovanni Enrico, la operación realizada al piloto chileno fue exitosa y se pudo atender todas las fracturas múltiples que sufría Pedemonte: Pómulos, mandíbula, maxilar, nariz y hueso frontal. Particularmente en la intervención del hueso frontal había preocupación, pero los doctores confirmaron que Ítalo no sufrió daño cerebral en su accidente. Por otro lado, se esperará hasta la recuperación cuando se quite la sedación para ver si Pedemonte puede ver correctamente por ambos ojos: Si bien tiene los globos oculares sin daños y podrá ver sin problemas con el ojo izquierdo, todavía faltan estudios por hacer en el ojo derecho. También se le realizó una traqueotomía al piloto chileno debido a lesiones en las vías aéreas, pero se espera que se retire tan pronto como la respiración de Ítalo presente mejoría.
Les dejamos el comunicado sobre Pedemonte: 
“Primero que todo, les tenemos excelentes noticias ! Después de alrededor de 8 horas de cirugía, podemos decir que salió todo dentro de lo esperado y de las expectativas de los profesionales que asistieron a Ítalo. El día de hoy en la cirugía se intervino todas las fracturas múltiples: pómulos, mandíbula, maxilar, nariz y hueso frontal, siendo esta última la que más preocupaba dado que ejercía presión en el cerebro y era una de las zonas más delicadas a tratar. Sin embargo, pese a la dificultad, los médicos nos reconfirmaron que no hay daño cerebral alguno. Sumado a lo anterior, se le realizó una traqueostomía dado que las vías aéreas estaban afectadas y se debía trabajar en su reconstrucción. Aún no hay claridad de cuándo la van a retirar, pero el médico estima que será lo antes posible y de acuerdo a cómo evolucione su respiración. Con respecto a la vista, que es la incertidumbre más grande, Ítalo tiene ambos globos oculares intactos, y podrá ver bien con su ojo izquierdo, no obstante, el ojo derecho debe ser evaluado una vez que cesen la sedación y así poder ver si existe daño o no. Tras finalizar la cirugía a nuestro piloto le quitaron la sedación y estuvo despierto unos minutos, pero luego lo volvieron a sedar para una óptima recuperación. En resumen, salió todo perfecto!, queda solo esperar algunas evaluaciones y si es qué hay futuras intervenciones solo será con fines estéticos. Agradecemos infinitamente a todos los que nos han mandado energía y buenas vibras, porque seguro han sido la mejor barra para nuestro amigo. Ya terminó la etapa maratón, ahora vamos por la etapa de recuperación y seguimos con las demás etapas 💪🏽 que aún queda mucho camino por recorrer. GRACIAS!”
Imagen: Enrico Rally Team
1 note · View note
crosscountryrally · 2 years
Photo
Tumblr media
Enrico Racing Team actualiza estado de salud del chileno Ítalo Pedemonte
Después de un fuerte accidente en la Etapa 4 del Dakar 2022, el piloto chileno Ítalo Pedemonte ha estado en cuidados intensivos en una clínica en Arabia Saudita. Si bien el piloto chileno estaba fuera de riesgo vital, había estado sedado desde el 5 de enero por protocolo y para evitar mayores daños. Las buenas noticias son que hoy se ha retirado la sedación a Pedemonte, y el piloto reaccionó bien a los estímulos y se descartó daño cerebral.
Replicamos el comunicado de Enrico Rally Team:
“Hoy día sábado 8 de enero queremos comunicar que el día de ayer retiraron la sedación de Ítalo por unos minutos y reaccionó positivamente a todos los estímulos realizados, se movió e intentó hablar. Por lo tanto, la doctora nos confirma que no existe daño cerebral alguno, y eso, nos tiene muy felices y más tranquilos. De continuar evolucionando de manera positiva, el día de mañana se realizará la primera cirugía reconstructiva de maxilar superior e inferior. Si bien las novedades son muy auspiciosas, hay que destacar que sigue en cuidados intensivos y su estado es aún delicado. Agradecemos de todo corazón el cariño que nos han entregado tanto a Ítalo, a su familia y al Enrico Racing Team. Estaremos comunicando cada avance de nuestro amigo por esta vía. Vamos Ítalo! que lo estás haciendo increíble, eres un guerrero y te están mandando mucha energía, así que lucha, porque esta etapa es la más difícil pero estás navegando muy bien !!!!”
Imagen y Citas: Enrico Racing Team
0 notes
crosscountryrally · 3 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Los números de los pilotos chilenos para el Dakar 2022 en motos y quads
¡A dos meses de la largada del Dakar 2022, es el ansiado día por muchos fanáticos dakarianos! Es la Navidad en la que conocemos los nombres de los pilotos inscritos en motos y quads en el próximo Rally Dakar. 8 pilotos chilenos estarán presentes en Quads (6 en motos y 2 en Quads) incluyendo a Giordano Pacheco, piloto de origen colombiano que hace muchos años vive y entrena en Chile.
Los números de los grandes favoritos nacionales a la victoria serán el tradicional 7 para Pablo Quintanilla y el 11 para Nacho Cornejo, ambos representando al equipo Honda HRC. Con una moto muy competitiva y la experiencia de excelentes resultados en Dakar anteriores, Quintanilla y Cornejo apostarán por luchar por el podio, especialmente con una mejor preparación que el año pasado en plena pandemia.
Patricio Cabrera regresa al Dakar con el número 50 en su KTM del Team Maxus. La apuesta del piloto de Coyhaique es pelear por los 25 primeros en lo que será su noveno Dakar. En su última participación en 2020 fue 28°.
Además, en la categoría motos contamos con:
Giordano Pacheco, N° 59 (Categoría Originals, Maratón)
John Medina, N° 154
César Zumarán, N° 160
Finalmente en los Quads, dos pilotos que ya pueden considerarse del grupo de punta de la categoría, Giovanni Enrico tendrá el segundo número disponible por su P2 en 2021 con el N° 171 y su compañero de equipo, Italo Pedemonte, tendrá el N°187.  Pedemonte se encontraba en excelente posición en el Top 5 el año pasado antes de abandonar a un día del final.
El Dakar comienza el 2 de enero de 2022 en Ha’il, Arabia Saudita.
Imágenes: ASO
1 note · View note
crosscountryrally · 3 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Galería de Imágenes: Atacama Rally 2021 en motos y quads
El Atacama Rally 2021 tuvo cinco intensos días de carreras en el Desierto de Atacama con pilotos como Nacho Cornejo, Tomás de Gavardo, Giovanni Enrico e Ítalo Pedemonte compitiendo y sumando kilómetros para sus próximos desafíos internacionales. 
Imágenes: @barraphoto 
0 notes
crosscountryrally · 3 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Pilotos chilenos comentan el Dakar 2021 a un día de la meta
A un día de terminar el Dakar se quedó Ítalo Pedemonte. El chileno sufrió la rotura de la columna de dirección de su quad en los primeros kilómetros de la especial y no pudo reparar para terminar la etapa. Ya en el campamento, el piloto nortino aspira a correr la última etapa en la modalidad Dakar Experience. El resto de los nacionales tuvo un día más que aceptable, con Chaleco López extendiendo su ventaja en la general, Pablo Quintanilla terminando segundo para subir un puesto en la tabla, Giovanni Enrico subiendo al segundo lugar en la general con una notable victoria de etapa e Ignacio Casale manteniéndose en el Top 10 pese a algunos problemas mecánicos.
Esto dijeron los chilenos en el bivouac de Yanbu:
Ítalo Pedemonte (abandono):  “Lamentablemente, los fierros no quisieron más. Comenzando la especial, en el kilómetro 21,7 se nos rompió la columna de dirección y no había manera de repararla ahí. Gracias a Dios fue en un lugar en que no me pasó nada a mí así que por ese lado, bien. Mañana trataremos de reenganchar en la modalidad Dakar Experience para apoyar a mi compañero de equipo, Giovanni, para que termine bien y termine en segundo lugar de la general, que se lo merece”
Chaleco López (2° en vehículos ligeros, 1° en la general):  “Fue una etapa bastante clave porque veníamos liderando la competencia. Hoy estiramos un poco más la distancia para mañana administrar los 18 minutos con respecto al segundo lugar. Con Juan Pablo (Latrach) hicimos un buen trabajo. Al comienzo tuvimos unos kilómetros de mucho lecho de río donde rompimos un neumático. Reparamos rápidamente y después atacamos en las dunas. Así pudimos tomar cierta ventaja respecto a los rivales más cercanos. No está todo dicho, queda menos. Mañana (viernes) intentaremos cerrar el Dakar de la mejor manera”
Ignacio Casale (12° en camiones, 10° en la general):  “Lamentablemente, empezando la carrera el camión nos volvió a fallar y se rompieron unas mangueras del turbo. Por suerte, en el kilómetro 160 podíamos recibir asistencia, así que los mecánicos del equipo en algo así como 45 minutos, lograron cambiar y solucionar todo, para volver a la carrera con todo. La verdad es que no estamos para nada tristes, porque todo ha sido aprendizaje y probarnos a nosotros mismos, y nos hemos dado cuenta que somos altamente competitivos en esta categoría, con un camión más antiguo y con transmisión mecánica, pudimos dar pelea a los vehículos de punta. Es mi primer año piloteando un camión, me encantó, y si mañana en la última etapa sale todo bien, terminaremos cumpliendo nuestro objetivo que era mantenernos dentro de las 10 primeras ubicaciones de la clasificación general”
“La verdad es que tengo mucha tristeza con que se termine la competencia, necesitaba mucho competir, correr, estar a bordo de un vehículo y nada mejor que hacerlo en el Dakar. He disfrutado como nunca, y mañana saldremos justamente a eso, pero siempre competitivos, y tal como hicimos en todo este Dakar, usando muy bien la experiencia y yendo de menos a más”.
Pablo Quintanilla (2° en motos, 7° en la general): “Los cambios que hicimos en la moto por fin funcionaron hoy, me sentí bastaste cómodo en la moto. En la primera parte me tocó polvo, porque salí de atrás, y hubo un par de pilotos que me costó pasar. Después de la primera neutralización agarré mi ritmo y pude empujar hasta el final de la etapa”.
“Pasamos por caminos con piedras, dunas, valles, con una navegación bien difícil. Al final del día cometí un pequeño error, venía cansado después de presionar durante toda la etapa, no me quedaba agua en el camelback y estaba medio mareado”.
“Es una lástima que a esta altura de la carrera recién hayamos encontrado un mejor punto de la moto. Me quedo con la sensación de saber que, cuando tengo la moto que me acomoda, puedo ir rápido y sé cuál es mi lugar”.
Giovanni Enrico (1° en quads, 2° en la general):  “ Fue un día bien largo y como ha sido la tónica de este Dakar, una etapa muy complicada con mucho polvo al principio y luego hubo rocas, con llanos rápidos y chusca por lo que le sumó más polvo. Después, las dundas estuvieron entretenidas, con harto calor en esa parte y para cerrar nos enfrentamos a ríos secos y piedras que de nuevo trajo más polvo, tramo que fue bien destructor de cuerpo y de máquinas. Fue una de las más largas y una de las más duras, de hecho en rudeza la ubico entre las tres más complicadas, por lo que me deja más contento aún el haber ganado”
“Era importante el haber terminado hoy porque pocas veces se ve que en el Dakar metan una etapa tan larga en el penúltimo día. Además, avanzamos un puesto en la general y ahora a prepararse para mañana. ¿Cómo plantearemos el último día? Saldré a mi ritmo. Siendo realista, descontar ese tiempo en 200 kilómetros es muy difícil salvo que él (Andujar) tenga una falla mecánica”
“Una lástima lo de Ítalo. Todo el equipo está muy apenado por su abandono porque de todos los rallyes a los que hemos ido, de todos los entrenamientos que cumplimos, jamás se nos ha roto una torre de dirección y eso es lo que le sucedió a él hoy. No sé por qué pasó pero así son los fierros, así es el Dakar, te da muchas alegrías y en un segundo te las quita todas. Es una lástima, venía haciendo una linda carrera y por lo mismo estamos con él para darle ánimo y ya vendrán revanchas”.
Imágenes: 1) Red Bull Content Pool 2) Prensa Husqvarna 3) Twitter Ignacio Casale 4) Enrico Rally Team
0 notes
crosscountryrally · 3 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Pilotos chilenos lamentan abandono de Nacho Cornejo en sus comentarios de la Etapa 10 del Dakar 2021
Lo que nadie quería ni imaginar. Nacho Cornejo sufrió un accidente en la Etapa 10 del Dakar 2021, cuando se encontraba comandando la categoría Motos desde hace tres días. El iquiqueño logró llegar a la meta de la especial, pero consultó con los médicos y de común acuerdo no siguió hacia el bivouac, cerrando su abandono. Mientras, Chaleco López tuvo un buen día limitando los daños para mantener su liderato en los vehículos ligeros, Ítalo Pedemonte ganó su primera etapa en los Quads, Giovanni Enrico sigue expectante en posición de podio e Ignacio Casale ganó una posición en la general de los camiones. Pablo Quintanilla sigue en el Top 10 de las motos.
Nacho Cornejo (Abandono): “Espero estar el último día (viernes) con mis compañeros para darles ánimo. Me duele el cuerpo entero pero más me duele el corazón. Venía haciendo un carrerón, venía casi asegurado. Quizás eso me llevó a relajarme… Iba más tranquilo que otros días… Quizás eso me hizo cometer un error. Recuerdo que le pegué a algo que no vi. Supongo que fue a una piedra. Perdí el conocimiento por algunos minutos. Había gente (en el lugar) y les dije que podía seguir. Pensé que podía continuar, pero llegando a la meta de la especial me examinaron los médicos y no me dejaron subirme a la moto. Creo que fue una buena decisión tirar la toalla”
“Afortunadamente estoy bien luego de todos los exámenes, aunque me duele todo el cuerpo. Sobre el 2021, no sé qué va a pasar con el Mundial de Rally Cross Country. Pero la idea es volver al Dakar en 2022 con más experiencia y más sabio”
Pablo Quintanilla (15° en motos, 8° en la general): “Otro día difícil y sin sentir buen contacto con la moto. Sigo luchando con el rebote que dan las suspensiones delanteras, las desconozco, no puedo entrar fuerte en las partes rotas ni saltar con confianza. Quedan dos etapas y no hemos logrado dar con el punto que necesito para ir rápido”
“Me duele la salida de Nacho Cornejo, es rival en la pista, pero es mi amigo, venía haciendo un trabajo excelente y merecía la victoria más que ninguno. Hablamos algo en la meta cuando estaba con los médicos; lo bueno es que está bien, sin lesiones importantes”.
Chaleco López (6° en vehículos ligeros, 1° en la general):  “Fue un día diferente y complejo. Corrimos gran parte de la prueba  con mucho polvo, entre medio de los autos y camiones. Por ello fuimos a un ritmo conservador, quedando en el sexto lugar en la etapa. La estrategia sigue al pie de la letra para seguir con la diferencia con el resto. Pero estamos tristes porque Nacho Cornejo quedó fuera de carrera. Mandarle un abrazo y mucho ánimo para que se recupere”
Ignacio Casale (8° en camiones, 9° en la general):  “Hoy fue una muy buena etapa para nosotros, donde partimos desde muy atrás por los problemas de ayer, pero fuimos poco a poco avanzando y pasando competidores a muy buen ritmo. Fue una jornada muy intensa, pero que nos sentimos sumamente cómodos, estamos en un gran nivel, totalmente adaptados al camión y sabemos que podemos pelear la punta sin problema con los líderes de la categoría. Llegamos octavos a 8 minutos del ganador de hoy, así que muy bien, seguimos con nuestra estrategia de ir de menos a más, y que hoy nos significó descontar minutos y subir a la novena ubicación en la clasificación general”. 
“Mañana se nos viene una etapa sumamente complicada, muy larga, con muchas piedras y muchas dunas, entonces no será para nada fácil, hay que tener cuidado con los neumáticos, y debo tratar de ser lo más rápido posible para no ceder tanto espacio en las dunas, a los competidores que van con caja automática, que se les hace mucho más fácil que a mí, que voy con transmisión manual. Pero estamos igual que todos los días, muy positivos y con mucha confianza, sabemos que podemos estar peleando la punta y dentro de los primeros lugares, así que intentaremos hacer una muy buena carrera para ya ir despidiendo este Rally Dakar 2021, que para nosotros ha sido de mucho aprendizaje y donde la meta era estar dentro de los 10 primeros lugares, algo que hasta el momento estamos logrando”.}
“(Sobre el accidente de Cornejo) Es muy triste cuando pasan estas cosas, sé lo que es accidentarse en un Rally Dakar, y es muy frustrante y triste sentir que estuviste tan cerca de lograrlo y te pasa algo. Pero así es el Dakar, Ignacio es un tremendo deportista en todo sentido y ya demostró que tiene condiciones de sobra para ganar la competencia, así que es lo que tiene que venir a hacer el próximo año” 
Ítalo Pedemonte (1° en quads, 5° en la general):  “La verdad, es que aún no hay nada concreto. En un principio (a Copetti) lo penalizaron porque perdió su tarjeta (de tiempos) y lo penalizaron por la etapa pero apeló y lo van a penalizar en la general. Oficialmente, en la p��gina del Dakar sigo primero, pero en toda la documentación figuro como segundo, por ejemplo, en la lista de largada de mañana. Independiente de si fui primero o segundo, estoy contento por la etapa donde nuevamente hubo mucha tierra y la hizo muy peligrosa. Costaba mucho mantener el ritmo porque alcanzabas a los de adelante y costaba pasarlos porque el camino era angosto. Estoy contento, más allá de la posible penalización porque esto se gana en la ruta”
Giovanni Enrico (5° en quads, 3° en la general):  “La etapa de hoy fue muy parecida  a la de ayer: caminos rápidos y mucho polvo. La verdad es que no me siento muy cómodo con el polvo en suspensión porque la navegación se hace más difícil y se complica el acelerar tranquilo. Lo bueno es que ya estamos en el vivac, un día más que seguimos avanzando y a prepararse para mañana que se nos viene la especial más larga de este Dakar y hay que darlo todo al 100%”
“(El abandono de Cornejo) es una lástima. No puedo no sentir un poco de pena porque Nachito es un crack y fome lo que le pasó. Lo bueno es que está bien y ya tendrá su revancha”
Imágenes: 1) Prensa José Ignacio Cornejo 2) Husqvarna 3) Red Bull 4) Prensa Chaleco López 5) Prensa Enrico Rally Team
0 notes
crosscountryrally · 3 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Comentarios de los pilotos chilenos después de completar la etapa maratón del Dakar 2021
Las etapas comienzan a acabarse y la segunda semana del Dakar 2021 ya está en pleno desarrollo. Los pilotos han completado la Etapa maratón que unió Ha’il, Sakaka y Neom entre la especial 7 y 8 de este rally. En general fue un buen día para los chilenos: Chaleco López ganó ambas etapas para acercarse a menos de 20 minutos de la primera posición de los vehículos ligeros. Nacho Cornejo demostró su talento al ganar la etapa 8 y extender su ventaja en la clasificación general, en tanto que Ignacio Casale logró su mejor resultado en los camiones con un quinto puesto. Giovanni Enrico se mantiene en el podio de los quads, pero Ítalo Pedemonte perdió un lugar al caer al quinto luego de problemas mecánicos. Finalmente, Pablo Quintanilla volvió a sufrir con la dirección de su Husqvarna y cedió bastante tiempo al terminar 18°, y las posibilidades de podio se ven distantes. 
Chaleco López (1° en vehículos ligeros, 3° en la general):  “Fue una etapa bastante diferente, con mucha piedra. Atacamos desde el principio con Juan Pablo (Latrach). Nuestro objetivo es descontar lo más posible. Ya estamos segundo en Side by Side y terceros en Vehículos Ligeros. Quedamos a 19 minutos del puntero. No está todo dicho todavía. El piloto que está liderando (Austin Jones) es rápido, pero le estamos descontando de a poco. Quedan cuatro días lo que es harto aún. Estamos haciendo una buena carrera. En la novena etapa volveremos a atacar siempre pensando en el primer lugar”
Ignacio Casale (5° en camiones, 9° en la general):  “Hoy fue una etapa muy buena para nosotros, donde nos manejamos de excelente forma en todo sentido como equipo, en la navegación, sin ningún contra tiempo con el camión y donde todo nos salió como esperábamos, lo que nos permitió estar peleando en la punta de igual a igual con los primeros lugares de la categoría Cada uno hizo su trabajo de gran forma y eso se vio reflejado en la quinta ubicación que logramos hoy, que de paso es nuestra mejor presentación en la presente edición, y que nos sigue haciendo ganar valiosos minutos para ir acortando distancia con nuestros más cercanos rivales, a los cuales ya tenemos muy cerca”.
“Estamos novenos en la clasificación general de la categoría, pero muy cerca de los pilotos que van octavos y séptimos, así que tal como ha sido nuestra estrategia en toda la competencia, iremos de menos a más, siendo inteligentes y utilizando toda la experiencia que hemos ganado para ir mejorando en cada jornada”
José Ignacio Cornejo (1° en motos, 1° en la general):  “Hoy he salido segundo detrás de mi compañero y amigo Ricky (Brabec) y me costó mucho alcanzarlo. Iba muy rápido abriendo y finalmente lo atrapé y hemos ido abriendo pista a muy buen ritmo, felicidades para Ricky porqué lo ha hecho muy bien. La idea no era ganar, pero era muy difícil controlar los tiempos con los pilotos de detrás ya que salían muy lejos de nosotros. Ahora estamos un poco más alejados del segundo en la general pero todavía los tiempos están muy ajustados, así que hay que seguir con la misma concentración. Vamos a tratar de terminar el trabajo bien, mañana intentaremos abrir lo más limpio que podamos y perder lo menos posible.”
Pablo Quintanilla (18° en motos, 10° en la general): “No estoy para nada contento, las sensaciones con la moto no han sido buenas. Voy con una constante sensación de inestabilidad, preocupado porque no puedo ir a mi ritmo. Me desgasto mucho tratando de ir a buen paso, pero la verdad es que voy siempre incómodo”
“Conversamos con el equipo para ver qué podemos hacer y solucionarlo. Es algo frustrante porque no he podido encontrar mi ritmo ni competir a mi nivel. Ojalá podamos resolver el problema en las suspensiones y en las etapas que quedan, tenga alguna opción de terminar más adelante y con mejores sensaciones”.
Giovanni Enrico (3° en quads, 3° en la general):  “Estoy contento de haber llegado intactos al fin de la etapa maratón, porque es una etapa a la que siempre le tengo respeto y es una instancia donde hay que cuidarse tanto uno como la máquina. Es complicado, son jornadas duras, sin asistencia y así se te hace más largo todo. Para nosotros, estuvo bien bueno y la etapa de hoy fue bonita especialmente al final, con unos paisajes hermosos”
Ítalo Pedemonte (9° en quads, 5° en la general):  “No pude imprimir el ritmo de carrera que yo quería porque la misión de hoy, tras reparar, era terminar la etapa, pero ya mañana saldremos con todo nuevamente”
Imágenes: 1) IND 2) Prensa Husqvarna 3) Twitter Ignacio Casale 4) Honda HRC
0 notes
crosscountryrally · 3 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Comentarios de los pilotos chilenos después de séptima etapa de altas emociones en el Dakar 2021
Una etapa con todas las emociones posibles vivieron los pilotos chilenos en el Dakar 2021. Tanto Ignacio Casale como Chaleco López se detuvieron para asistir a un piloto herido por un accidente y debieron asistir y llamar al helicóptero médico, una situación nunca grata en el rally. López asistió a Pierre Cherpin y Casale a Olivier Susset. Pese a esa detención y el shock de atender a pilotos graves, ambos completaron de forma excelente la etapa, con López ganando la especial y recortando distancias en los vehículos ligeros y Casale terminando octavo después de una corrección en los tiempos.
José Ignacio Cornejo vivió su día más alegre en el Dakar después de terminar la etapa como líder de la clasificación general por primera vez en su carrera. El iquiqueño fue segundo detrás de su compañero Ricky Brabec y le saca apenas 1 segundo de ventaja a Toby Price en la tabla. Pablo Quintanilla volvió a sufrir algunas dificultades en la etapa y fue solamente 15°.
En los quads, fue una jornada de lujo para Giovanni Enrico y para Ítalo Pedemonte. Pedemonte anotó su mejor actuación con un excelente segundo lugar al ritmo del líder de la general, Manu Andújar. Enrico aprovechó el abandono de Nico Cavigliasso para ponerse tercero en la general y acortar de gran forma su diferencia al primer lugar de Andújar.
Chaleco López (1° en la vehículos ligeros, 4° en generales):  “Fue un día bastante extraño. Veníamos muy bien tirando con Kris Meeke, quien nos pasó y nosotros volvimos a pasarlo, hasta que en el kilómetro 270 nos encontramos con un piloto de motos inconsciente (Pierre Cherpin), muy complicado. Nos detuvimos sin pensarlo para ver cómo estaba y no se veía bien. Entonces tocamos las alarmas para la asistencia médica”
“Después de varios minutos llegó el helicóptero a rescatarlo. Lo estabilizaron y junto a Juan Pablo (Latrach) y otras personas que llegaron, lo pusimos en la camilla y lo subimos al helicóptero. Esperamos que se pueda recuperar”
“Nos costó avanzar luego porque nos pasaron varios autos y comimos harto polvo. Pero vamos bien, porque pese a todo nos devolvieron el tiempo que estuvimos asistiendo al piloto accidentado, así que pudimos ganar la etapa y acortar la distancia con los punteros de la general en Vehículos Ligero y Side by Side… Ahora rogamos porque el piloto se recupere”
Ignacio Casale (8° en camiones, 9° en la general):  “Hoy disfrutamos muchísimo la etapa, nos sentimos muy bien, cómodos, el camión terminó en perfectas condiciones y pudimos cumplir de muy buena forma nuestros objetivos de mantenernos en las primeras 10 ubicaciones sin que nuestros rivales se nos alejen mucho. Dentro de lo negativo, en el kilómetro 420 nos detuvimos a auxiliar a un piloto de motos francés, el cual había sido arrollado por un buggy, así que estaba crítico, muy complicado, y por eso nos detuvimos a prestar ayuda y asistencia. Nunca es grato cuando pasan estas cosas, pero es un deber detenerse a ayudar”
“Estamos bien ubicados en la clasificación general, somos varios competidores que estamos muy cerca en tiempo, así que mañana es un día que pretendemos estar muy atentos para salir a atacar cuando se presente la oportunidad. Nuestro camión quedó en perfectas condiciones luego del día de hoy,  lo cual nos brindará ciertas ventajas para salir mañana a ganar valiosos minutos para ir de menos a más y seguir subiendo en la clasificación general”.
José Ignacio Cornejo (2° en motos, 1° en la general):  “Hemos terminado bien la etapa maratón. En la primera parte tuvimos algunos problemas en la zona de arena que al estar húmedo era más complicado. A partir de aquí ya encontré mi ritmo. Antes de llegar al repostaje he tenido un problema con el tanque, he perdido algún minuto, pero lo he podido solucionar. Después de esto he salido a por todas para intentar recuperar estos minutos perdidos. No cometí ningún error de navegación y pude recuperar. Me he puesto primero de la general así que estoy muy contento. De momento la estrategia va bien, pero quedan muchos días y la pelea está muy reñida. Así que vamos a seguir día a día, como hemos estado haciendo hasta ahora.”
Pablo Quintanilla (15° en motos, 12° en la general): “Hoy ha sido la primera mitad de la etapa maratón y ha sido una especial bastante dura. Como la primera parte estaba mojada y con pistas arenosas, era difícil mantener la moto recta en algunos lugares. Por eso fue difícil conseguir un ritmo rápido y, teniendo en cuenta que hoy no tenemos asistencia, decidí llegar a la meta de forma segura y cuidar la moto. Me concentré en mi navegación y al final terminé sin problemas ”.
Giovanni Enrico (4° en quads, 3° en la general):  “Le tengo mucho respeto (a la etapa maratón). Estoy bien, feliz porque completamos la primera parte sin problemas. El comienzo estuvo muy frío, con un enlace muy helado y los primeros kilómetros de la especial fueron muy golpeadores con algunos tramos con lluvia. Como ha sido la tónica de este Dakar, con una etapa muy dura así que nos fuimos tranquilos, cuidando el quad, siendo muy cautos para completar la etapa, de hecho, ambos días me los voy a tomar tranquilo para culminar intacto, sin problemas. Estoy contento, porque como equipo hicimos una muy buena etapa con Ítalo”
Ítalo Pedemonte (2° en quads, 4° en la general):  “Estoy bien. Contento obviamente porque recuperamos tiempo y nos sacamos un poco ‘la rabia’ de antes de ayer. Hoy le pusimos harto ritmo a pesar de que al principio fue horrible la etapa porque recién había terminado de llover por lo que arena estaba muy mojada, hacía mucho frío entonces costaba entrar en calor corporal para maniobrar con las manos, con los brazos. Después nos tocó un rato de lluvia con viento, pero estamos contentos porque terminamos con las cuadrimotos sin daños y ya estamos preparando la segunda parte y final de la etapa maratón, donde lo más lógico es que salgamos a cuidar los quads”
Imágenes: 1) Honda HRC 2) Red Bull 3) Prensa Chaleco López 4) Prensa Enrico Rally Team 5) Prensa Husqvarna
0 notes
crosscountryrally · 3 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
Los chilenos Giovanni Enrico e ítalo Pedemonte continúan sólido Dakar 2021 en los Quads
Giovanni Enrico ya había sido una revelación en el Dakar 2020 ganando una etapa y ubicándose detrás de Ignacio Casale en la clasificación general en una grilla competitiva que contaba con el anterior ganador Rafal Sonik entre los que arrancaron. Este año, Enrico ha dado un salto en las posiciones, poniéndose adelante en todas las etapas del Dakar 2021. El chileno se había mantenido a tiro de la primera posición hasta la Etapa 5, donde cedió más de media hora en un error de navegación. Sin embargo, sigue prendido de cara a obtener un ansiado podio en su cuarta posición en el Dakar: Enrico no ha podido terminar antes la carrera, afectado principalmente por problemas mecánicos. Luego llegar a la semana 2 y en buena posición es excelente.
“Hoy tuvimos puras dunas y fue entretenido, con navegación no tan complicada como en días anteriores. Fue un resultado positivo, salimos segundos y estoy muy contento por haber completado el sexto día y esta primera semana que estuvo bien áspera, bien ruda la verdad. Estoy contento por eso y ahora, a recargar energía en el día de descanso y enfocarse para la segunda semana. Queda harto y cualquier cosa puede pasar” dice Enrico, que se ubica cuarto en la clasificación general a 50 minutos y 19 segundos de Nico Cavigliasso.
Para Enrico la posibilidad de un podio no es lejana, ya que está a solo 5 minutos del francés Alexandre Giroud, con quién se ha mostrado extremadamente parejo en este Dakar. El triunfo general se ha alejado con Cavigliasso sacando ventajas en la general, pero en esta categoría nunca se puede estar seguro. 
Por su parte, Ítalo Pedemonte ha hecho un sólido trabajo también. El nortino lleva un excelente sexto puesto en la clasificación general a 2 horas y 38 minutos del primer lugar y a 14 minutos del quinto puesto que ostenta Pablo Copetti. 
“Cometí un error en la navegación y eso me privó de terminar más arriba. Pero entrar sexto al día de descanso es positivo porque fue una semana muy, muy dura. Mañana aprovecharemos de reponer fuerzas para enfrentar la segunda semana con la motivación a tope”, comenta Pedemonte, que corre su tercera presentación en el Dakar y aspira a mejorar su séptimo puesto de 2020.
Imágenes: Enrico Rally Team
0 notes
crosscountryrally · 3 years
Photo
Tumblr media
El chileno Giovanni Enrico se pone primero en la general en los Quads del Dakar 2021
El piloto chileno Giovanni Enrico ha logrado ponerse primero en la clasificación general de la categoría Quads del Dakar 2021 después de un nuevo segundo puesto, ahora en la Etapa 3 del rally. La consistencia del chileno ha sido clave para permitirle tomar el control de la división de cuatriciclos ya que ha estado en el Top 5 en las tres especiales que se han disputado este año. La etapa de hoy fue ganada por Nicolás Cavigliasso.
En la clasificación general, Enrico lidera por 4 minutos y 6 segundos sobre Alexandre Giroud, que había mandado en quads desde el prólogo. El argentino Nico Cavigliasso sube al tercer puesto a 6:41 del chileno mientras que otro trasandino, Pablo Copetti, es cuarto a 7:50. Los cuatro pilotos muy apretados en una categoría que ha sido muy pareja en estos primeros días de Dakar.
El segundo chileno en la serie de Quads y compañero de equipo de Enrico, Ítalo Pedemonte, fue sexto en la tercera etapa y se mantiene sexto en la clasificación general, a 36 minutos de la primera posición.
Clasificación General (Etapa 3 de 12)
1. Giovanni Enrico (Chile)
2. Alexandre Giroud (Francia) +4:06
3. Nico Cavigliasso (Argentina) +6:41
4. Pablo Copetti (Argentina) +7:50
5. Manuel Andújar (Argentina) +29:56
6. Ítalo Pedemonte (Chile) +36:13
Imagen: Enrico Rally Team
0 notes
crosscountryrally · 3 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Todos los chilenos fueron Top 10 en la etapa 2 del Dakar 2021: Comentarios de los pilotos
Gran día para Chile en el Dakar 2021. Todos los pilotos nacionales terminaron en el Top 10 en la especial Bisha - Wadi Ad-Dawasir, con actuaciones particularmente destacadas de Chaleco López con un tercer lugar que lo pone de líder en los SSV, Pablo Quintanilla tercero en las motos y Giovanni Enrico, 2° en los quads y a tiro de la punta. No solo eso, ya que Ignacio Casale e Ítalo Pedemonte se mantienen en el Top 10 cómodamente y José Ignacio Cornejo está apenas un puesto afuera de llegar al Top 10 general con un excelente quinto puesto en motos.
Estos fueron los comentarios de nuestros representantes en el Dakar.
Chaleco López (3° en SSV, 1° en la general):  “Fue un día bastante extenso por fuera de pista donde cometimos pocos errores, especialmente en una duna blanda, pero tuvimos tiempo de recuperarnos. Quedamos primeros por pocos segundos, pero aún queda mucho. Todavía no hay que sacar cuentas, pero estamos contentos con lo realizado, lo que esperamos repetir mañana. La idea es salir concentrados como hoy”
Ignacio Casale (8° en camiones, 7° en la general):  “Fue una etapa bastante dura y larga, muy estratégica, pero estamos muy contentos porque llegamos octavos, y con eso el objetivo de ser competitivos a pesar que es nuestro primer año en la categoría, se está cumpliendo. Tuvimos tramos muy rápidos y otros con dunas bastante complicadas, en donde mis rivales me sacaron bastantes minutos porque ellos van con caja automática, lo cual lo hace mucho más simple que la caja manual con la que voy yo, pero a pesar de eso estamos muy contentos porque hemos hecho una muy buena primera y segunda etapa”
“Cada vez me siento más cómodo y familiarizado con el camión, así que iremos con calma, de menos a más y mantendremos nuestra estrategia de ir a paso firme y seguro para mantenernos dentro de los 10 mejores de la categoría, algo que para nuestro primer año es más que positivo”.
Pablo Quintanilla (3° en motos, 4° en la general): “Podría decir que hoy fue la primera etapa real para mí. Me sentí bien, pero sobre todo pude manejar en mi ritmo y eso reconforta. Tuve buen contacto con la moto, fui seguro y bastante rápido en la mayor parte de la etapa”.
“Creo que la velocidad está, el ritmo está; hay que ir paso a paso, día a día. Entre ayer y hoy hemos visto cómo se van presentando sorpresas. La navegación está muy complicada, hay que tener mucho cuidado con las distancias, los grados y las notas dobles, cuesta interpretarlo y por el apuro es fácil perderse”.
José Ignacio Cornejo (5° en motos, 11° en la general):  “Hoy ha sido una etapa buena en cuanto al resultado, pero podría haber sido mejor. Al empezar la etapa he cometido un error grave que me ha hecho perder varios minutos. Después de esto me he sentido muy cómodo con la moto y luchando con un ritmo muy fuerte, así que estoy contento. Siento que me he afianzado a la moto y al terreno de aquí, así que a ver si de ahora en adelante puedo tener etapas más sólidas. A ver si puedo estar siempre de los primeros, sin abrir pista, pero siempre allí.”
Giovanni Enrico (2° en quads, 2° en la general):  “La etapa de hoy fue muy larga y ya nos encontramos con las primeras dunas, que estaban bien entretenidas. La navegación ha sido bien difícil desde que empezó el Dakar y hoy día no fue la excepción”
“Hubo muchas rectas, por lo que muchos autos nos alcanzaron. Fue una etapa buena, recortamos tiempo en la general así que bien por ese lado. Ítalo también hizo buena etapa y avanzó en la general, así que fue un buen día para el equipo. Ahora a prepararse para mañana que serán 400 kilómetros intensos”.
Ítalo Pedemonte (5° en quads, 6° en la general):  “Fue una etapa muy rápida, con hartas dunas al principio lo que nos favoreció a varios sudamericanos así que pudimos imponer un buen ritmo de carrera, de hecho alcancé a algunas motos. Mantuve ese ritmo en casi toda la carrera, salvo cuando el roadbook no me funcionó por unos 120 kilómetros hasta que lo pude reparar. En general, bien porque remontamos varios lugares en la clasificación general”
Imágenes: 1) Prensa Husqvarna 2) Red Bull / Prensa Ignacio Casale 3) Red Bull Content Pool 4) Honda HRC 5) Prensa Enrico Rally Team
0 notes