Tumgik
#JusticiaSocial
mar-adri-zr · 1 year
Photo
Tumblr media
Street ARPArt . . . . . #arte #artesocial #streetart #8m #8mpuebla #poster #vivasnosqueremos #justiciasocial (en Puebla City) https://www.instagram.com/p/CplZdDzLzMg/?igshid=NGJjMDIxMWI=
8 notes · View notes
elkoko · 2 years
Photo
Tumblr media
Patriotas de pulsera pero no de cartera. #Impuestos #JusticiaSocial #HumorGráfico https://www.instagram.com/p/CjPthogjAYE/?igshid=NGJjMDIxMWI=
2 notes · View notes
pfjarwoski · 25 days
Text
0 notes
latinolibre · 26 days
Photo
Tumblr media
¡No te pierdas el emocionante episodio con María Constanza Carballo en Latino Libre USA Podcast! 🎨 Desde su llegada desde Argentina hasta convertirse en una destacada artista y enfermera en Minnesota, María Constanza comparte su viaje de superación y activismo social a través del arte. Descubre cómo utiliza su creatividad para abordar temas de justicia social y sanación comunitaria. ¡Escucha su historia ahora mismo! 👉 https://www.hispanicsolutionsgroup.com/episodio-nuevo/temporada-4-episodio-3-constanza-carballo-argentina-que-llego-de-nina-a-minnesota-se-convirtio-en-destacada-artista-con-obras-que-reflejan-crudas-realidades-del-inmigrante/
0 notes
magneticovitalblog · 2 months
Text
“Luz en la Oscuridad: Historias de Esperanza y Lucha Humana”
Tumblr media
En el gran tejido de la vida, cada hilo narra su propia historia.
En el lienzo del tiempo, cada hilo de nuestro vasto tapiz cuenta una historia distinta, desplegándose única ante nuestros ojos. La frase “No todos somos iguales. Algunos, intenten lo que intenten, están condenados a la oscuridad” nos invita a una reflexión profunda sobre la naturaleza humana y la diversidad de destinos que nos aguardan.
La igualdad es un ideal noble al que muchos aspiran. Sin embargo, vivimos en un mundo de contrastes y diferencias. Estas diferencias, lejos de ser meras divisiones, son la fuente de riqueza y variedad de nuestra especie. Pero también pueden ser el origen de exclusión y prejuicio. La “oscuridad” de la que hablamos no es solo la ausencia de luz, sino también la ausencia de reconocimiento, de oportunidades, de comprensión.
La lucha contra la oscuridad: una metáfora de la justicia social.
Algunos luchan incansablemente por salir de esa oscuridad, por cambiar su suerte y encontrar un lugar al sol. Es en esta lucha donde se revela la verdadera fortaleza del espíritu humano. Otros, sin embargo, parecen atrapados en un ciclo perpetuo de desafíos y adversidades, como si un destino invisible los mantuviera en las sombras. Esta lucha contra la oscuridad es una metáfora de la lucha por la justicia social, por la equidad, por la posibilidad de que cada persona pueda alcanzar su máximo potencial.
La oscuridad como lugar de crecimiento y transformación
La oscuridad también puede ser un lugar de crecimiento y transformación. En la quietud de la noche, en la profundidad de la introspección, se pueden encontrar tesoros de sabiduría y fortaleza. La oscuridad no es necesariamente un final, sino un pasaje, un camino hacia una nueva forma de ser.
Un llamado a la acción.
Este pensamiento poético y nostálgico nos invita a reflexionar sobre nuestra propia vida y sobre la sociedad en la que vivimos. Nos desafía a preguntarnos: ¿Qué podemos hacer para iluminar la oscuridad? Invito al lector a no solo contemplar la coexistencia de la luz y la oscuridad, sino a ser un faro de cambio, iluminando con sus acciones el camino hacia un mundo más justo.
La belleza de la coexistencia.
La oscuridad y la luz coexisten, y cada una tiene su propósito y su belleza. Reconocer esto es aceptar la complejidad del ser humano y del mundo que habitamos. Es un llamado a la empatía, a la compasión y a la acción. Porque, aunque no todos somos iguales, todos merecemos la oportunidad de brillar.
Autor: @magneticovitalblog
.
1 note · View note
eduloxley · 6 months
Text
Tumblr media
Do you know the Chilean Superman? It seems incredible how people distort stories and destroy myths just to gain likes on the web.
0 notes
joseottavisdiputado · 6 months
Text
"Llamado a la Acción Tras Tragedia en Gral. San Martín"
Tumblr media
16 DE FEBRERO DEL 2016
"Legisladores del FPV en Buenos Aires presentan un proyecto de repudio tras los sucesos en Villa Ballester. Exigen medidas urgentes para mejorar el control y funcionamiento de la Policía Bonaerense, en respuesta a los trágicos eventos que cobraron vidas inocentes."
0 notes
franciscoarayapizarro · 7 months
Text
SUPERMAN - Chile 1973
Tumblr media
En el Chile alterno de 1973, el cohete del bebe Kal-El aterriza en Santiago de Chile en vez de Kansas. Adoptado por una pareja joven, el bebe bautizado como Andrés descubre sus poderes y decide usarlos para luchar por la justicia. Y contra el sistema cibernético SYNCO que en realidad es Brainiac; un ser malévolo que manipulaba la sociedad chilena. Andrés, ahora Superman de Chile, se enfrenta a Brainiac para proteger a Chile. Su lucha inspira a otros, y la batalla final resulta con la liberación de Chile de su influencia, convirtiéndolo en un ícono de la justicia social.
0 notes
yosolosoy · 11 months
Text
La amenaza del partido Republicano en Texas a los derechos humanos
La agenda antiderechos trazada desde 2015 por el partido Republicano (particularmente capítulo Texas), y los supremacistas blancos, ayudados por C-Fam, entre otros, se está concretando. En esta declaración de 2015, se trazaron varios objetivos: cambiar la correlación de fuerzas de SCOTUS (corte suprema USA), revocar el derecho al aborto, revocar derechos sexuales y reproductivos, y revocar las…
View On WordPress
0 notes
trollnathan · 1 year
Text
"La Justicia Social: Un Viaje Irreverente al Movimiento Religioso"
¡Atención, atención! Prepárense para un viaje de sarcasmo y humor negro, porque aquí viene una mirada troll sobre la justicia social. Así que, antes de que comencemos, déjenme recordarles que esto es solo una parodia y no tiene la intención de ofender a nadie. Si tienes un amplio sentido del humor y estás dispuesto a reírte un poco, continúa leyendo. Pero si te tomas las cosas demasiado en serio, te recomendamos que vuelvas a buscar contenido menos polémico. ¡Aquí vamos!
Tumblr media
¿Por qué se ve la justicia social de manera negativa? Bueno, parece que hay una cosa llamada "justicia social crítica" que se dice basada en la igualdad de oportunidades y los derechos humanos, pero va más allá del concepto tradicional de justicia legal. Y resulta que algunos autores e investigadores famosos afirman que esto se ha convertido en una especie de "movimiento religioso". Sí, sí, lo has oído bien, ¡un movimiento religioso!
Tenemos a Joshua M. Mitchell, el experto en sicología y ciencias políticas que ha estudiado en todas las universidades importantes del país. Y no podemos olvidar al filósofo ateo británico Anthony Clifford Grayling, quien ha escrito más libros de los que puedes contar en una vida. ¡Vaya credenciales! Y por si fuera poco, también mencionamos a Helen Pluckrose, cuyo libro se convirtió en un éxito de ventas en todas las listas posibles. ¿Quién dijo que la filosofía no podía ser entretenida?
Pero espera, hay más. Steven Pinker, el psicólogo intelectual de Harvard, incluso comentó sobre este fenómeno, diciendo que expone las raíces intelectuales "sorprendentemente superficiales" de los movimientos que están tomando el control de nuestra cultura. Parece que todos estos eruditos han llegado a la conclusión de que la justicia social crítica es algo más que una simple ideología. ¡Es una religión en sí misma!
Parece que el colapso de la religión tradicional en Estados Unidos dejó un vacío moral que alguien tenía que llenar. Y, por supuesto, la justicia social crítica se apresuró a tomar ese papel. Ahora se consideran los únicos inocentes y proclaman que solo los hombres blancos tienen manchas de pecado original. Vaya, parece que se han convertido en los nuevos jueces de la moralidad.
Pero lo más curioso de todo es que no hay perdón en este "movimiento religioso". Las deudas por la opresión y las transgresiones de los hombres blancos no se pueden reparar, ¡y eso les da un gran poder político! Y mientras los protestantes esperan que Dios vuelva y repare el mundo, la justicia social crítica quiere repararlo aquí y ahora, desmantelando todo lo que los hombres blancos han construido. ¡Ni más ni menos!
En resumen, parece que la justicia social crítica se ha convertido en la nueva religión del mundo occidental. Aunque solo una pequeña parte de la población sostiene estas ideas, ejercen una influencia desproporcionada en nuestra sociedad. Así que, si alguna vez te dicen que tus ideas están equivocadas, recuerda
que en realidad te están llamando nazi, sexista y racista. ¡Qué alegría, qué felicidad!
Recuerda que esto es solo una parodia y no refleja necesariamente la realidad. Si te has reído o te has ofendido, es solo parte del juego. Ahora, continúa con tu día y no te tomes todo tan en serio. ¡Hasta la próxima!
0 notes
mariafotografa · 1 year
Photo
Tumblr media
#inclusion #inclusivity #diversidad #diversity #fueraetiquetas #cambiodemirada #Sociedadiversa #justiciasocial #AgentesInclusivos #yomecomprometo✋ #yomecomprometoconlaeducacion #yomecomprometoconladiversidad #yomecomprometoconlacrpd #crpd #escuelasdiversas #escuelasinclusivas #escuelasequitativas #educacioninclusiva https://www.instagram.com/p/CnXDYMGNCSf/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
mar-adri-zr · 1 year
Photo
Tumblr media
💪🏼♀️ Movilización ♀️💪🏼 . . . . #8m #8mpuebla #movilización #abortolegalseguroygratuito #justiciasocial #fgepuebla (en Fiscalía General del Estado de Puebla) https://www.instagram.com/p/CpjvN1auEmd/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
elkoko · 2 years
Photo
Tumblr media
Los impuestos son la mejor manera de redistribución justa de la riqueza, todo lo que sea eliminarlos aumentará la brecha social. #Impuestos #JusticiaSocial #humorgráfico https://www.instagram.com/p/CjFZ37dj-Hk/?igshid=NGJjMDIxMWI=
2 notes · View notes
diario-vespertino · 2 years
Text
“Por los derechos de la mujeres y por la Justicia Social”
Tumblr media
Celia Zárate es la hija de quien fuese la primera y única intendenta de Florencio Varela. Desde siempre ha vivido en estos pagos y, desde chica, ha sabido militar los barrios. Cursó sus estudios en “la 11” y “el Sagrado”. Hoy participa de la Comisión de Obras Públicas, Viviendas y Nuevas Urbanizaciones pero, también de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Abastecimiento… y afirma que “tenemos que tener memoria, no olvidar”. La potencia de los feminismos en Florencio Varela se ha hecho notoriamente visible desde 2015 cuando miles de vecinas, vecinos, vecines se sumaron al movimiento Ni Una Menos. Por presión social o convicción, los representantes electos en las urnas varelenses comenzaron a poner en la agenda político institucional la cuestión de la violencia de género que atravesaba todos los espacios y temáticas, pero hubo una mujer que con anterioridad vivió el ambiente y logró ser la primera intendenta mujer de Florencio Varela: Aída Bustamante. Hoy, su hija, la concejala Celia Zárate -en una entrevista exclusiva con DIARIO VESPERTINO- la recuerda y cuenta cómo le es guía para articular con otras luchas en torno no sólo al género sino también al territorio y los conflictos de clase.  -- Si tuvieras que contarle a la gente tres cosas tuyas que son características, ¿qué le dirías? --Según mis vecines y compañeres, encontré éstas coincidencias en lo que consideran me caracterizan: Honestidad, Sensibilidad y Humilda. -- ¿En qué barrio vivís? --Siempre viví y vivo en Varela. Después de vivir en Barrio San Jorge casi 25 años, en la casa de mis padres, pasé a vivir en Bosques hasta la actualidad hoy con mi pareja y mi hijito perruno. --¿Cómo fue crecer siendo la hija de Aída Bustamante, primera Intendenta mujer del distrito? --fue una bendición haber crecido siendo una de las hijas de Aida Bustamante… somos 7 hermanes, 4 mujeres y 3 hombres... Fue un gran ejemplo a seguir como madre, mujer de fe y dirigenta política. De ella aprendí amar a Evita y su legado, a ser peronista y el amor al prójimo desarrollando tarea social y política desde muy chica. Aprendí como militante a no bajar los brazos, a luchar para cambiar lo que no nos guste, por los derechos de la mujeres y por la Justicia Social. Siempre mantenerme firme y leal a mis convicciones. No olvidar de donde provengo, ser honesta, sensible, humilde, responsable y hacer y no prometer. Ponerme en el lugar del otro/a para sentir como ellos y así poner toda la garras para resolver problemáticas. Aprendí mucho de ella y espero siempre ser su orgullo como hija. Así me lo hizo saber antes de partir a la vida eterna. Siempre la llevaré como guía en mi memoria y corazón. --¿Dónde estudiaste? ¿Qué recuerdos te han quedado? -- Mis estudios primarios los realicé en la escuela N 11 Domingo Faustino Sarmiento, los secundarios en el Instituto Sagrado Corazón de Jesús. Ambos del centro de nuestra cuidad de Florencio Varela. Tengo muy felices recuerdos, mucho compañerismo, grandes docentes y porteras. Siempre tan atentas. Aún recuerdo el ruido de la campana para salir al recreo, jugar al elástico, saltar a la soga, cambiar las figuritas para completar álbumes,… Recuerdo a la Señorita Josefina, siempre tan atenta, me ponía notas excelentes y dedicatorias que me incentivan a superarme. En secundaria recuerdo, menos juegos y más estudio (risas) también mucho compañerismo, en ese tiempo no era mixto, solo señoritas… “las batarazas” nos decían así por nuestro uniforme, especialmente por la pollera. Recuerdo a Belleli, profe de matemática que me decía “Zárate brazo largo” (risas), siempre tuve buenas notas porque le dedicaba más tiempo que a otras materias ya que él era muy particular, re exigente. También recuerdo a Messie Sofí, una monjita que en forma particular y gratis, me enseñaba francés y alemán. Era muy buena, llegué a apreciarla mucho, quien también era mi gran consejera. Otra gran persona Gladys, muy querida por mí, siempre tan atenta, quien estaba en el comedor, mamá de mi compañera y amiga Irene. Y la celadora Marta, ¡¿cómo no recordarla?¡ ¡no nos dejaba pasar una¡ (risas) Muy estricta. Hasta el día de hoy conservo una gran amistad con muchas de mis ex compañeras de primaria y secundaria. Fue una hermosa etapa de mi vida que siempre atesoraré. -- Dentro del Honorable Concejo Deliberante, participas de la Comisión de Obras Públicas, Viviendas y Nuevas Urbanizaciones pero, también de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Abastecimiento… Según el último balance financiero municipal, ¿en qué área se gastó más? -- En el área municipal que se gastó más fue en la Secretaria de Obras y Servicios Públicos. -- Antes de asumir tu cargo como edil, dijiste que La frialdad del gobierno nacional y provincial resulta espeluznante. No tienen en cuenta a Florencio Varela. No envían recursos", ¿cómo es la situación hoy? -- Hoy la situación es totalmente distinta, tenemos  gobierno Peronista en los tres estamentos Nacional, Provincial y Local. Coordinadamente se está recibiendo mucha ayuda económica, financiando obras en nuestro Distrito. Muchas que estuvieron paralizadas por el gobierno de Macri y Vidal como por ejemplo, La Avenida Eva Perón, viviendas, Paso bajo a nivel Touring Club,.... También se están realizado obras millonarias como el entubamiento del arroyo Giménez, tan esperada por nuestra Comunidad, que si no fuera por la ayuda Nacional, con recursos Propios sería imposible haber llevado a cabo. Hoy se ve por donde vayas en nuestro distrito una cuidad pujante, obras y más obras, desde asfaltos trabajos hidráulicos, equipamientos lumínicos led en más de 10 barrios completos, construcción de centro de salud y refacción, construcción de jardines, cdi   Reparación y pintura en escuelas, el Hospital Veterinario y mucho, mucho, más. Destaco la gestión de nuestro Intendente Municipal compañero Doctor Andrés Watson y nuestro Diputado Nación compañero Julio Pereyra para que todo esto sea posible. Me siento muy orgullosa de ser militante Peronista y parte de éste Modelo Político Nacional de Inclusión que demuestra día a día con hechos concretos, que Primero está la Gente, que con una fuerte voluntad política y una distribución equitativa de los recursos, hace Justicia Social; a pesar del contexto en que vivimos y en el que asumió el gobierno en 2019.  Sabemos que después de 4 años de gobierno de la derecha a través de Mauricio Macri y Vidal dejó fundido a nuestro País, solo hubo con ellos exclusión social, quita de Derechos, obras paralizadas, desocupación, tarifazos, hambruna y una deuda millonaria con el FMI que solo sirvió para fuga de capitales para beneficiar a las grandes corporaciones, porque no hubo nada positivo para el pueblo argentino. Y dos meses de asumir el Peronismo tuvimos que enfrentar la Pandemia y como si fuera poco en un contexto mundial la guerra. Así y todo se está haciendo obras y más obras   reactivando la economía y generando puestos de trabajo. Por eso digo siempre a mis vecines tenemos que tener memoria, no olvidar. Read the full article
0 notes
adiariomx · 12 days
Text
Hugo Ruíz Esparza avanza en proceso legal contra Juan Carlos Loera por presunta falsificación de firmas en Pensión Universal. Comparecerá ante Tribuna...
0 notes
mt-noticias · 4 months
Text
Por fin la justicia les llegó a colonos de la Primero de Mayo
#Tamaulipas #Noticias -Ciudadanos agradecen a alcalde #CarlosPeñaOrtiz, por llevar modernidad a la colonia 1 de Mayo eran olvidades de gobiernos pasados #Reynosa #ElPueblohabla #JusticiaSocial
Tumblr media
View On WordPress
0 notes