Tumgik
#La Ventana Indiscreta 1955
kittykripton-ted · 5 months
Text
Tumblr media
2 notes · View notes
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
GRACE KELLY.
Filmography
• Alta sociedad (1956). De Charles Walters. Como Tracy Samantha Lord.
• El cisne (1955). De Charles Vidor. Como la Princesa Alexandra.
• Atrapa a un ladrón (1955). De Alfred Hitchcock. Como Frances Stevens.
• Los puentes de Toko-Ri (1954). De Mark Robson. Como Nancy Brubaker.
• Fuego verde (1954). De Andrew Marton. Como Catherine Knowland.
• La angustia de vivir (1954). De George Seaton. Como Georgie Elgin.
• La ventana indiscreta (1954). De Alfred Hitchcock. Como Lisa Carol Fremont.
• Crimen perfecto (1954). De Alfred Hitchcock. Como Margot Mary Wendice.
• Mogambo (1953). De John Ford. Como Linda Nordley.
• Solo ante el peligro (1952). De Fred Zinnemann. Como Amy Fowler Kane.
• Catorce horas (1951). De Henry Hathaway. Como Louise Ann Fuller.
Créditos tomados de Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Grace_Kelly
0 notes
documentaryoncinema · 4 years
Text
Alfred Hitchcock
Tumblr media Tumblr media
'Hitchcock: Maestro del suspenso', Darinka Rodríguez, FES Aragón, 2010, VE.
vimeo
'Alfred Hitchcock's cameo appearances', VO.
youtube
youtube
'Love theme. Forever Hitchcock', 2013, reel.
'Dial H for Hitchcock’, Ted Haimes, 1999, VO.
Biografía de Alfred Hitchcock, 2014, VE.
‘Dioses y monstruos’, TCM, 2010, VE.
’Alfred Hitchcock reputations’, BBC, 1999, VO, SE en YouTube.
Otro montaje en dos episodios y diferente título.
Ep 1. 'Hitch: Alfred the great', BBC, 1999, VE.
Ep. 2. 'Hitch: Alfred the auteur', BBC, 1999, VE.
‘Living famously: Alfred Hitchcock’, Deep Sehgal, 2003, VO.
’Cinéma cinémas: Hitchcock Special', Antenne 2, 1982 - 1991, VO | VO, SE en YouTube.
Peggy Robertson.
Tippi Hedren.
Hitchcock s'explique: North by Northwest.
Robert Boyle, le storyboard des Oiseaux.
Anthony Perkins.
Chabrol, historie d´une interview.
Le cassoulet & Hitchcock.
Hitchcock s’explique.
Janet Leigh, la douche.
’Masters of cinema: Alfred Hitchcock’, 1997, VOSE.
'The Master's touch. Hitchcock's signature style', Gary Leva, 2009, VO. Versión reducida.
youtube
'Alfred Hitchcock. El toque del maestro' ('The Master´s touch. Hitchcock's signature style'), Gary Leva, 2009, VOSE.
'Hıtchcock / Truffaut', Kent Jones, 2015, VOSE.
‘A talk with Alfred Hitchcock’, CBC, 1964, VOSE.
’In the master’s shadow. Hitchcock’s legacy’, Gary Leva, 2008, VO.
vimeo
’The men who made the movies: Alfred Hitchcock’, Richard Schickel, 1973, VO.
'Alfred Hitchcock y Tippi Hedren', VE.
'Hitchcock y Selznick, duelo de titanes' ('Hitchcock, Selznick y el fin de Hollywood', 'Hitchcock, Selznick & the end of Hollywood'), Michael Epstein, 1998, VOSE.
’The sound of Hitchcock’, Gary Leva, 2015, VO.
vimeo
'Hitchcock techniques', Pierre Villeneuve, 2010, VO.
'Hitchcock techniques’, Cinephilia and Beyond, 2014, VO, SE en YouTube.
youtube
'Alfred Hitchcock. La ficción sin limites', C+, VE.
'Alma Reville, esposa y musa de Hitchcock' ('Alma. The Master´s muse'), VOSE.
'Secrets of suspense. A BBC thing on Alfred Hitchcock', BBC, VO.
'Alfred Hitchcock: The early years', Carlton, 2000, VO.
'Pure cinema: A través de los ojos de Hitchcock', Gary Leva, 2015, VOSE.
'Bernard Herrmann: El maestro de Hitchcock', VOSE.
'Edith Head. Dressing the Master´s movies', VOSE.
'Hollywood Costume: Edith Head and Alfred Hitchcock', BFI, 2012, VO.
youtube
'The Birds Hitchcock's monster movie', Gary Leva, 2012, VO.
Tumblr media
Making of
'Sabotaje’, VOSE. 'Saboteur’, Alfred Hitchcock, 1942.
‘La sombra de una duda’, VOSE. ’Shadow of a doubt’, Alfred Hitchcock, 1943.
'Náufragos’, VOSE. 'Lifeboat’, Alfred Hitchcock, 1944.
'La soga’, VOSE. 'Rope’, Alfred Hitchcock, 1948.
'La ventana indiscreta’, VOSE. 'Rear window’, Alfred Hitchcock, 1954.
'El hombre que sabía demasiado’, VOSE. 'The man who knew too much’, Alfred Hitchcock, 1956.
'Obsessed with Vertigo’, VOSE. 'Vertigo’, Alfred Hitchcock, 1958.
'Psicosis’, VOSE. ‘Psycho’, Alfred Hitchcock, 1960.
youtube
’The making of the shower scene in Psycho’, 1972, VO, SE en YouTube.
'Los pájaros’, 'The birds’, Alfred Hitchcock, 1963.
'Marnie, la ladrona’, VOSE. 'Marnie’, Alfred Hitchcock, 1964.
'Atrapa a un ladrón', VOSE. 'To catch a thief', Alfred Hitchcock, 1955.
'Encadenados', VOSE. 'Notorius', Alfred Hitchcock, 1946.
0 notes
culturizando · 7 years
Text
#UnDíaComoHoy: 13 de agosto en la historia
El 13 de agosto es el 225.º día del año. Quedan 140 días para finalizar el año. El día de hoy te presentamos una lista de eventos importantes que ocurrieron un día como hoy 13 de agosto.
-Hoy se conmemora el Día Internacional de los Zurdos. Fecha promovida por la Internacional de Zurdos (Lefthanders International) desde 1976, y que pretende dar a conocer y ayudar a reducir las dificultades que encuentran las personas zurdas en una sociedad predominantemente diestra, como tener que usar herramientas pensadas para diestros y diversas situaciones de discriminación e incluso acoso.
-657: en Roma Vitaliano es elegido Papa.
-1399: Ricardo II de Inglaterra se rinde ante su primo Enrique.
-1521: en México, tras casi 80 días de asedio por las tropas de Hernán Cortes, con unos 80.000 soldados en su mayoría indígenas, cae la ciudad de Tenochtitlán, más por el hambre y la sed (además de una epidemia de viruela), que por las armas, y se apresa al joven Cuauhtémoc, último emperador azteca, cuando trataba de huir hacia Texcoco. La ciudad fue devastada y la población masacrada. Las crónicas relataron que las aguas del lago de Texcoco se tiñeron de sangre. La conquista de México había terminado. Más adelante, en febrero de 1525, Cuauhtémoc fue torturado, para que revelara el escondite del tesoro real.
-1863: muere en París (Francia) el pintor romántico francés Eugène Delacroix.
-1899: nace en Londres (Reino Unido), Alfred Hitchcock director de cine británico, conocido como “el mago del suspense”. “Psicosis”, “La ventana indiscreta”, “Con la muerte en los talones” y “Los pájaros”, son muestra de lo que su talento logró concebir.
-1913: Harry Brearley inventa el acero inoxidable.
-1926: en la localidad cubana de Birán nace Fidel Castro Ruz, militar y político cubano. En 1955 se exilió en México, desde donde preparó una guerrilla revolucionaria contra la dictadura del general cubano Fulgencio Batista. A finales de 1956 partió a bordo del yate Gramma con un contingente de 80 hombres que al llegar a Cuba se establecieron en la Sierra Maestra. En 1958 llevó a cabo con éxito la ocupación de Santiago y desde allí Fidel Castro lanzó la ofensiva final que recorrió la isla de este a oeste, hasta entrar en La Habana en 1959. Fue mandatario de su país como primer ministro desde 1959 hasta 1976 y presidente desde entonces hasta 2008, cuando designó a su hermano Raúl como sucesor en el cargo.
-1946: muere en Londres (Inglaterra) Herbert George Wells, conocido como HG Wells, escritor británico, famoso por sus novelas de ciencia ficción. En 1895 escribió su primera novela de éxito, “La máquina del tiempo” a la que siguieron muchas otras como “El hombre invisible” en 1897, “La guerra de los mundos”. Muchas de sus obras han sido llevadas al cine.
-1953: nace Carmen Posadas, escritora uruguayo-española.
-1961: poco después de la medianoche, los soldados de Alemania del Este comenzaban a colocar alambre de púas y ladrillos para dividir Berlín oriental, controlada por los soviéticos, y Berlín occidental. Luego de la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial, el país fue dividido en distintas zonas de ocupación soviética, estadounidense, británica y francesa. Berlín, aunque técnicamente correspondía a los soviéticos, fue dividida, y estos se quedaron con la parte oriental de la ciudad. Durante los años siguientes, entre 2.5 y 3 millones de personas se trasladaron desde Alemania del este a Alemania del oeste. Se calcula que para el año 1961, este trayecto era realizado por aproximadamente 1.000 ciudadanos cada día. En agosto de ese mismo año, el líder comunista de Alemania del este Walter Ulbricht recibió la aprobación del Premier soviético Nikita Khruschev para bloquear todos los puntos de acceso entre el este y el oeste de Berlín. El 13 de agosto se comenzó a construir el muro de 45 kilómetros que dividiría a la ciudad en dos durante 28 años. El 9 de noviembre de 1989, masas de alemanes del este y del oeste comenzaron a escalar el muro y a derribarlo. La unificación del país se consolidó con la firma de un tratado el 3 de octubre de 1990.
-1975: en Topeka (Kansas) se funda la Organización Internacional de Zurdos.
-1983: nace Sebastian Stan, actor rumano-americano. Conocido por películas como Black Swan, Captain America, The Martian, Hot Tub Time Machine, entre muchas otras más.
-1987: en Estados Unidos el actor y presidente Ronald Reagan asume la responsabilidad del escándalo Irangate (Irán-Contra)
-1991: estreno de la consola Super Nintendo Entertainment System en América.
-1997: se estrena en televisión la exitosa serie de dibujos animados South Park.
-2004: en Atenas (Grecia), inician los XXVIII Juegos Olímpicos.
-2009: muere Les Paul, galardonado guitarrista estadounidense.
La entrada #UnDíaComoHoy: 13 de agosto en la historia aparece primero en culturizando.com | Alimenta tu Mente.
9 notes · View notes
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Grace Kelly α:12 de noviembre de 1929 Ω:14 septiembre de 1982 Grace Patricia Kelly (Filadelfia, Estados Unidos, 12 de noviembre de 1929 - La Colle, Mónaco, 14 de septiembre de 1982) fue una actriz de cine estadounidense ganadora de un premio Óscar, y posteriormente princesa consorte de Mónaco por su matrimonio con el príncipe Raniero III. Tras comenzar su carrera de actriz en 1948, tres años después debutó en el cine con la película Catorce horas y al cabo de dos años, en 1953, con el estreno de Mogambo, se convirtió en una estrella de Hollywood y llegó a participar en un total de 11 filmes. Con sus interpretaciones, reunió varias nominaciones a los Globos de Oro y los Premios de la Academia, ganando el Óscar a la mejor actriz por su papel en la película The Country Girl. Cuando se encontraba en la cima de su carrera, se retiró del mundo del cine, a los 26 años, para casarse con el príncipe soberano de Mónaco, con quien tuvo tres hijos: Carolina, Alberto y Estefanía. Como princesa de Mónaco, logró que Mónaco se revitalizara, aumentando el número de turistas y de dinero, lo que hizo recuperar la economía monegasca. Además, en su papel de presidenta de la Cruz Roja, promovió una gala benéfica anual que obtuvo mucha relevancia y ayudó a la mejora del hospital así como de otras infraestructuras hospitalarias de Mónaco. Tiene una estrella propia en el Paseo de la Fama de Hollywood, situada en el 6329 de Hollywood Boulevard. Por su carrera cinematográfica, anterior a convertirse en princesa de Mónaco, está considerada como uno de los mitos de la industria y una de las divas más reconocidas de la historia del cine, además de ser un referente de la moda femenina en su época.
FILMOGRAFIA Alta sociedad (1956). De Charles Walters. Como Tracy Samantha Lord. El cisne (1955). De Charles Vidor. Como la Princesa Alexandra. Atrapa a un ladrón (1955). De Alfred Hitchcock. Como Frances Stevens. Los puentes de Toko-Ri (1954). De Mark Robson. Como Nancy Brubaker. Fuego verde (1954). De Andrew Marton. Como Catherine Knowland. La angustia de vivir (1954). De George Seaton. Como Georgie Elgin. La ventana indiscreta (1954). De Alfred Hitchcock. Como Lisa Carol Fremont. Crimen perfecto (1954). De Alfred Hitchcock. Como Margot Mary Wendice. Mogambo (1953). De John Ford. Como Linda Nordley. Solo ante el peligro (1952). De Fred Zinnemann. como Amy Fowler Kane. Catorce horas (1951). De Henry Hathaway. como Louise Ann Fuller.
1 note · View note