Tumgik
#Lazo and Tula
zipzapzopzoop · 1 month
Text
Tumblr media
My sister drew Laszlo and Tallulah and it’s very important that I show you
9 notes · View notes
maxboniett16 · 3 years
Text
🐾Guardianes🐾
¿Le dan apoyo a porfa? ❤️🥺 Me costó un vergo porque Google no sabe distinguir entre culturas prehispánicas del centro
Okay ahora, tengo el honor de presentar a Hidalgo(Ehecatl/Daniel) Edo. Mex(Yaotzin/Eduardo) CDMX(Ollin/Cristobal) Tlaxcala(Aquetzali/Tamara) y el del fondo es aún un secreto🤫 Estos son sus diseños de antes de la conquista, y como en espejismos son personajes secundarios, los contaré aquí que onda, ya que en wattpad me enfocó en los países y no los estados.
Cada uno fue creado por un dios para servirle y ayudarle, CDMX fue creación de huitzilopochtli, el representa a tenochtitlan, pero no tiene relación sanguínea con Mexica, Azteca ni México, Edomex fue creación de quetzalcoatl, y representa a teotihuacan, Tlaxcala fue creada por Xipe totec y pues bueno, ya sabemos que siguen siendo los tlaxcaltecas, e Hidalgo aunque fue creación de quetzalcoatl fue cambiado hacia tezcatlipoca(el porqué, esta en una de las tantas historias de esos dos dioses, una ocurre en Tula)
NO SON HERMANOS, no tienen lazo de sangre ninguno de ellos, para que no se asusten más adelante😅.
Estos 4(más el quinto que después del sigo quien es) son los estados que son más "importantes" en espejismos: 1-porque me gustan XD
2-Sus culturas de los respectivos estados son de las más destacables hablando del centro
Dato curioso: Pará acomodarlos con un dios me fije también en la ubicación geográfica de sus territorios actuales, sus dioses son los 4 tezcatlipocas, y cada uno está atribuido a un punto cardinal que es el mismo que el estado(huitzilopochtli el sur y CDMX de los 4 está en ese punto, Hidalgo con tezcatlipoca que es el norte)
Tumblr media
70 notes · View notes
hipernikao · 5 years
Photo
Tumblr media
El 8 de Septiembre de 1990, en San Fernando del valle de Catamarca, se producía uno de los crímenes mas aberrantes de la historia Argentina, que desnudó los lazos criminales del poder de la provincia de Catamarca, ese día era violada y asesinada brutalmente María Soledad Morales. La noche del 8 de Septiembre de 1990 María Soledad de 17 años fue llevada por su ex pareja, Luis Tula, a una fiesta, en ella fue drogada, violada en reiteradas oportunidades , torturada y asesinada por un grupo de entre 4 a 8 personas, entre los asistentes a la fiesta se encontraban Guillermo Luque (hijo del diputado Angel Luque), Miguel Ángel Ferreyra (hijo del jefe de policía con el mismo nombre), Pablo Jalil y Diego Jalil (sobrinos del intendente). El cuerpo fue encontrado 2 días después en parque Daza por empleados de Vialidad Nacional, el cuerpo presentaba signos de ensañamiento, le habían arrancado el cuero cabelludo, cortado las orejas, vaciado los ojos y presentaba quemaduras de cigarrillos en todo el cuerpo. El jefe de la policía, padre de uno de los asistentes a la fiesta, ordenó lavar el cuerpo destruyendo toda posibilidad de una investigación seria, la autopsia reveló muerte por un ataque al corazón debido a la combinación de cocaína y dolor por torturas. Los padres de María Soledad y la monja Martha Pelloni buscando justicia hicieron innumerables marchas del silencio y enfrentaron a los poderes provinciales y nacionales combinados en busca de la impunidad de los llamados "hijos del poder". Los tres poderes de la provincia de Catamarca fueron intervenidos y el gobernador Ramón Saadi fue destituido, pero el interventor político Luis Prol y el interventor policial Luis Abelardo Patti, torturador durante la dictadura, solo aportaron confusión. Cuando comenzó el Juicio televisado se creía que la justicia llegaría, pero una escena en que dos jueces se hacían señas induciendo la decisión de un tercero se desató un escándalo y el juicio fue anulado. En 1998 se realizó un nuevo juicio y Guillermo Luque fue condenado a 21 años de prisión por el asesinato y violación de María Soledad aunque solo cumplió 14 años y fue liberado en 2012. Para que se tome dimensión del estado de terror qu https://www.instagram.com/p/B2Kmk3CJMM9/?igshid=j4jnkrkk8qn6
0 notes
libu-23 · 4 years
Text
Samahara Lobatón feliz se reconcilió así con Melissa Klug: "Yo la amo" | VIDEO
Samahara Lobatón asombró a los televidentes al presentarse por primera vez ante cámaras mostrando su barriguita de embarazo y contando cómo ha sido esta nueva etapa en su vida.
A su vez, la joven se animó a reconciliarse con Melissa Klug públicamente, dedicándole unas emotivas palabras de agradecimiento a su mamá.
PUEDES LEER: Mario Irivarren rompe su silencio al conocer que Ivana y Beto viven juntos
TAMBIÉN LEE: Deja de ser racista en tu propio país”: Hija de 'Foquita' Farfán lanza duro mensaje
¿Cómo fue la reconciliación de Samahara Lobatón y Melissa Klug?
La exchica reality se presentó en el programa 'En boca de todos' confesando detalles inéditos de su embarazo. Ante ello, los conductores aprovecharon el momento para preguntarle sobre su progénitora.
Tula Rodríguez previo a la declaración de Samahara le recordó la importancia de la madre durante la etapa de gestación de una mujer, aceptando la hija de Abel Lobatón que la extrañaba y asumía su responsabilidad.
No fue algo que buscaba, pero Dios nos pone pruebas en el camino. Estaba nerviosa, no sabía a quién decirle y con Youna (su novio) decidimos tenerla, porque si Dios nos puso esa prueba, fue por algo”, indicó la hija de Melissa.
A su vez, reconoció su admiración por su mamá.Un hijo te da las fuerzas necesarias para seguir creciendo. Es algo que mi mamá nos enseñó, ella tiene 5 hijos y no le faltaron las ganas de seguir adelante con nosotros”.
Mi mamá y yo hemos tenido bastantes peleas en el camino, pero hoy en día es como que ya todo está mejor, todo está tranquilo. Las primeras personas que se enteraron fueron nuestros papás y mis hermanas que son mis compañeras de vida”, sostuvo la joven.
Definitivamente mi hijita va a venir a unir a nuestra familia, en verdad mi mamá sabe que yo la amo y la adoro, que siempre la he admirado por la clase de mujer que es, ella para mí es un modelo a seguir como mujer, como persona, siempre es muy buena, bondadosa con las personas, ella siempre quiere ayudar al resto”, comentó.
NO TE PIERDAS: Modelo trans impacta al filtrar pruebas de su conversación privada con Farfán | VIDEO
LEE TAMBIÉN: Yahaira asombra con su respuesta tras pregunta de Tula: ¿La pandemia los ha unido?”
Samahara Lobatón reveló que extraña a Melissa Klug y hermanos
En medio de la cuarentena por el aislamiento social, la primeriza mamá manifestó que extraña a su familia y desearía abrazarlos mientras disfruta de la pronta llegada de sus bebé.
Extraño a mi mamá, a mis abuelas, mis hermanas, a todos. Nunca se rompió el lazo (con Melissa), tampoco es que hable todo el tiempo con mi mamá, pero la escucho, escucho las recomendaciones que me da, estoy atenta a todo”, finalizó Samahara.
¿Qué dijo Melissa Klug sobre el embarazo de su hija Samahara Lobatón?
Como se recuerda, Melissa Klug y Samahara Lobatón han tenido algunas diferencias los últimos meses en su relación pese a ello, la empresaria respaldó a su hija.
Ella es mi hija y sabe que puede contar conmigo en todo momento. Las madres son para siempre”, manifestó la popular ‘Blanca de Chucuito’ en una entrevista con Magaly Medina.
Novio de Samahara Lobatón en Instagram se pronunció
La pareja de la joven se pronunció desde sus redes sociales sobre su paternidad. Youna sorprendió al dedicar unas emotivas palabras, mostrando la foto de su primogénito.
A su vez, confesó su miedo de no ser el padre perfecto pero que intentará hacer su mejor rol para que esté feliz su familia.
"No dejo de pensar en el futuro con miedo, de no ser el padre perfecto, pero cada segundo trato de superarme para lograrlo, el miedo de no saber cuidarte me embarga, pero la felicidad de poder tenerte en mis manos es mucho más", sostuvo.
Además, pidió paciencia y sabiduría para criar a su pequeño. "Espero que Dios me de fuerzas para no soltarte nunca y sabíduria necesaria para enseñarte y hacer de ti una gran persona. Te amo mi amor", finalizó.
¿Qué dijo Abel Lobatón sobre el embarazo de su hija Samahara Lobatón?
Hace una semana, el programa de Magaly Medina decidió consultarle al padre de la joven, Abel Lobatón, sobre la información que circulaba sobre un posible embarazo de su hija.
El reportero de Medina le consultó al exjugador: Vemos a Samahara que está evitando mostrar la barriguita”. Por su parte, él le indicó que ya era Samahara una mujer adulta y tomaba sus propias decisiones.
Ella es una mujer ya de 18 años, una mujer hecha y derecha y ya tomó sus propias decisiones y si llega en su momento, pues es parte de un ciclo de la vida de todo el mundo. Al momento no me han informado nada”, precisó Abel.
Además, contentó: Bien, contento por ella. Cada uno toma sus propias decisiones, si ella toma la decisión de ser mamá, pues ya está, hay que apoyarla”.
from Wapa.pe https://wapa.pe/entretenimiento/1564341-samahara-lobaton-melissa-klug-reconcilian-embarazo-famosos-peruanos-bebe-instagram-peru-video source https://www.libu.com.co/2020/06/samahara-lobaton-feliz-se-reconcilio.html
0 notes
joelsanradar · 5 years
Text
*Reconocen su servicio y aporte a la cooperativa
Lagunas, Oax.- En el marco del 32 aniversario de la Asociación de Socios Jubilados y Pensionados y ante la presencia del licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, gerente general de la Cooperativa Cruz Azul, el señor José Luis Tapia Olguín, afirmó la lealtad del gremio con la Cruz Azul y luego de recordar la forma en que se conjugaron esfuerzo y voluntades para crear la Asociación, pidió nunca olvidar el espíritu del cooperativismo, como una forma de vida y llevar siempre el emblema que dio origen a la fuente de trabajo.
José Luis Tapia dijo a los compañeros jubilados, así como a las esposas y viudas que viajaron de Hidalgo a Oaxaca para estar presentes en este acto y afirmar los ideales del cooperativismo que en sus inicios impulsó don Guillermo Álvarez Macías a quien se recordó con una guardia ante el busto que perpetua su imagen.
Fueron varios los eventos con motivo del día del Jubilado, desde el día 28 una comisión de jubilados esperó la llegada de los más de 80 visitantes con quienes tuvieron todas las atenciones como anfitriones y se incluyó una Acción de Gracias en la Capilla de nuestra Señora de Guadalupe.
El orador destacó la importancia de que los jubilados muestren en todo momento la unidad, porque ese ha sido un valor fundamental para alcanzar los ideales del cooperativismo y se recordó que fue en la casa de don José Cruz Muciño en San Miguel Vindhó en donde se dieron los primeros pasos para crear la Asociación de Jubilados, corría el mes de septiembre de 1985.
Afirmó la decisión de respetar siempre los principios del cooperativismo y fomentar la convivencia, lealtad a la organización y a la Cooperativa Cruz Azul, expresó la gratitud a todos los compañeros jubilados y por la fortuna de formar parte de esta organización.
En su intervención, el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, a quien acompañó Pablo Reséndiz García, expresó la satisfacción por estar en esta ciudad, porque permite estrechar los lazos de fraternidad, igual que cuando los compañeros de Lagunas acuden a las eventos en la planta de Cruz Azul en Hidalgo y destacó los diversos beneficios al servicio de los jubilados y pensionados.
Se escuchó también el mensaje de Antonio Dolores Aranda, quien recordó que fue el 29 de enero 1988 cuando el licenciado Joel Luis Becerril, entonces gerente de la Cruz Azul, cuando se creó el Día del Jubilado, siendo el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas el presidente del Consejo de Administración.
El licenciado Guillermo Álvarez Cuevas recordó las reuniones siempre gratas en el hogar del compañero José Cruz Muciño Paredes, así como los “coloraditos” que solían ser disfrutados, aunque nunca dio a conocer la receta, pero son muchos y buenos los recuerdos; dentro de unos momentos estaremos disfrutando con un mezcalito de esta región, dijo ante los compañeros jubilados.
Destacó las tareas que se realizan en la planta de Tula y en esta ciudad para cumplir las metas en materia de expansión, que se llevan a cabo con una inversión de 400 millones de dólares y que de acuerdo al proyecto, estarán concluyendo en la segunda parte del año.
Esta oportunidad, agregó el licenciado Guillermo Álvarez, permite aglutinar voluntades, pero también une a las generaciones y estamos aquí para celebrar los 32 años de vida en la Asociación de Jubilados, pero también para expresar el afecto por los socios y jubilados, que son moral y socialmente el pilar de la Cooperativa Cruz Azul.
LEALTAD A LA CRUZ AZUL, AFIRMAN LOS JUBILADOS | *Reconocen su servicio y aporte a la cooperativa @lacruzazul *Reconocen su servicio y aporte a la cooperativa Lagunas, Oax.- En el marco del 32 aniversario de la Asociación de Socios Jubilados y Pensionados y ante la presencia del licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, gerente general de la Cooperativa Cruz Azul, el señor José Luis Tapia Olguín, afirmó la lealtad del gremio con la Cruz Azul y luego de recordar la forma en que se conjugaron esfuerzo y voluntades para crear la Asociación, pidió nunca olvidar el espíritu del cooperativismo, como una forma de vida y llevar siempre el emblema que dio origen a la fuente de trabajo.
0 notes
kiro-anarka · 6 years
Link
Nuestra sociedad argentina se ha visto atravesada por un debate histórico, el cual logró entrar en la agenda de la opinión pública, prácticamente haciendo participar a la mayoría, sin dejar margen para indecisos o desentendidos. La difusión mediática, uno de los principales escenarios, reflejaron una amplísima producción y circulación de opiniones, argumentos, posicionamientos y los siempre existentes mamarrachos. Este debate tiene aspectos de los cuales podemos tratar de leer entre líneas, uno de ellos es el oportunismo de Cambiemos.
Desde el oficialismo se viene aprovechando todo tipo de debate, asunto o temática que se pueda instalar para desviar la atención del desastre en el plano económico. Por otra parte se liberó del peso político que significa frenar esta discusión, y recuperar fracturas en el bloque peronista. Apostar al debate, les permite darle fuerza al parlamento y el oficialismo como paladines de la democracia (del ajuste).
Sin la arrogancia de traer verdades, ni descubrir las oscuras conspiraciones que viene a desintegrar la sociedad u otros delirios apocalípticos. No, si venían buscando los nombres de las corporaciones que quieren destruir al mundo, no estamos para eso. Ya hay muchos y muy diversos espacios dedicados a eso, que sorprenden por su creatividad.
La discusión de la despenalización del aborto es un tema trabajado y militado históricamente por sectores de izquierda y afines, que han desarrollado extensas y continuas campañas que han logrado mantener el asunto en movimiento. Su ingreso al debate de diputados, ¿Se debe exclusivamente a este proceso?
Hay una cuota de evidente oportunismo que debemos analizar, el oficialismo se mostró dispuesto a abrir esta discusión, facilitando el tratamiento del proyecto, un proyecto presentado seis veces, ignorado o cajoneado. porque ahora si y no antes, no se relaciona con las convicciones de cambiemos sino con la búsqueda de instalar sobre la opinión publica y los medios, focos de atención, que distraigan los manotazos de ahogado que se tiran en el plano económico, mientras los ajustes son cada vez mayor peso sobre la clase trabajadora, y las maniobras de especulación dejan más millones en bolsillos de grandes empresarios.
Los medios jugaron un rol fundamental, exponiendo y dando tribuna a los posicionamientos de cada político que apareció a la redonda. Hubo silencios misteriosos, una vez que el proyecto empezó a avanzar con firmeza mostraron posturas tibias, como fue Vidal en mayo, manifestando su aceptación de la discusión cuando era unos meses antes férrea opositora.
Por ultimo no es una casualidad la insistencia en muchas intervenciones con la altura o profundidad del debate como un síntoma de "buena" democracia. Parece que esto limpiara la imagen y borrara de registro y memoria, que fue el mismo congreso que discutió y aprobó leyes de ajuste, que arregla subas de dietas o acomoda perdones a empresas, sin tener en cuenta intereses mas que los propios. la democracia no es solo una oportunidad de discutir y el congreso no es la herramienta para solucionar los intereses de los oprimidos.
La transversalidad no debe perdernos de vista, para que los personajes que se esfuerzan en ajustarnos y enterrarnos mientras caminamos, se sienten a nuestro lado a aprovechar los logros. Por ello debemos revisar cuando se despolitiza categorías como la solidaridad o la sororidad.
¿Hermanadas?
Sororidad, un termino que vio la luz por primera vez en público de la mano de Miguel de Unamuno en su novela “La Tia Tula” y que se define como la palabra que refiere a la hermandad entre mujeres, así como “fraternidad” refiere a lo mismo entre varones, “con la gran diferencia”(en el contexto de este desarrollo se entenderá el porque de las comillas) que, mientras esta ultima refiere sólo a hermanaciones particulares de varones de cierto sector social aunados por alguna causal o situación que les traspasa y no solo su género; el significado de sororidad hace referencia a aglutinar a toda persona de género femenino poniendo como eje de hermanación la opresion de su género, con una explicación mas poética y conveniente para un sector socio/económico particular, que políticamente horizontal y equitativa.
Este concepto que termina pecando de verticalista, en el sentido de no reconocer las diferencias entre quienes aglutina, sus necesidades reales de subsistencia y las situaciones socio/económicas en las que se encuentran; se transforma en bastón de mando para un sector con mayor privilegio económico a la hora de decidir cuales son los temas en los que este concepto va a ser enalzado como bandera por todas, y en cuales podemos olvidarnos de ver este fenómeno aunando las voluntades femeninas. Así, le da poder a un sector social minoritario de decidir que si y que no refiere a género dentro de las luchas sociales.
Un ejemplo claro y clásico de la sororidad tal cual se explica arriba fue el derecho al sufragio femenino, cuya consecuencia fue mas fuerte para las mujeres trabajadoras y amas de casa de clases oprimidas quienes fueron carne de cañón en protestas, reprimidas con violencia; siendo que quienes sacaron mayor beneficio fueron las mujeres de clases dominantes, con mayor capacidad económica para educarse y poder sacar rédito real a este derecho adquirido. Por otro lado, podemos ver en contraposición como, luchas como la de la licencia por maternidad, entre otras conquistas, fueron fomentadas y llevadas a cabo por los movimientos obreros organizados sin tener ese acompañamiento de las mujeres de las clases economicamente dominantes.
De esta manera, luego de ver estos ejemplos ya añejos, veamos cuestiones mas actuales que traspasaron este ultimo tiempo a nuestra región. ¿Como podemos desanclar la opresión a una clase social y al genero? ¿Es posible, por ejemplo, una lucha docente, siendo que la mayoría de quienes ejercen esta labor son de genero femenino, no sea ademas una cuestión de genero en gran parte de sus aspectos? En referencia a ello, las mujeres organizadas bajo consignas que usan como punta de lanza los “lazos” de la sororidad, ¿donde se encuentran cuando las profesoras están en medio de una lucha para exigir mejoras laborales que también garantizan mejorar la educación sexual requerida en la frase slogan de la lucha por el aborto? Cuando piden “educación sexual para no morir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir”¿no están traspasando dos de los sectores mas vaciados económicamente en Argentina como son la EDUCACIÓN y la SALUD? Dos sectores con mucha presencia femenina entre sus filas, en lucha continua, y que jamas son apoyados en sus protestas por ese espíritu “sororo” que si traspasa al “niunamenos”, donde las mujeres de clase media/alta si se sienten en el mismo lugar de vulnerabilidad que las mujeres oprimidas económicamente.
Así, esta doble moral de la sororidad puede ser vista en los dichos de la legisladora Silvia Lospennato sobre el aborto durante la sesión de la cámara de Diputados donde se trato el tema; luego de ello, para ciertos sectores se transformo en un ejemplo de empatía, muchos medios de corte feminista comenzaron a levantar sus dichos como estandarte, periodistas feministas, escritoras feministas y con ellas un gran sector de la clase media despolitizada que apoya la causa, pusieron en un pedestal a la diputada por su proceder durante la sesión, olvidando con ello como la misma Silvia Lospennato, días antes, daba su apoyo al tarifazo con un discurso cínico y servil a los intereses empresariales, olvidando a las mujeres que no pueden llegar a fin de mes con sus salarios, en algunos casos traspasados por los impuestos a las ganancias que esta misma diputada ayudo a imponerles en su momento, o a las mujeres jubiladas cuya buena salud depende de su acceso al uso de servicios energéticos, que cada vez se les vuelve mas difícil pagar por la baja en sus jubilaciones y pensiones por la reforma tributaria en la que la misma Lospennato acompaño a su bloque en detrimento de dichas mujeres jubiladas. En estos ejemplos no solo podemos ver la hipocresía de Lospennato, sino también la falencia ética y conveniencia política particular de los sectores que usan su discurso y su imagen como ejemplo e icono, dejándoles en evidencia como sectores despolitizantes en el sentido de generar lagunas de memoria socio/políticas consecuentes a una finalidad particular.
Por otro lado, podemos traer un ejemplo mas, que traspasa a un sector opuesto ideologicamente al de Lospennato pero que expresa igualmente como la sororidad no es consecuente con solo ciertos sectores de clase; en medio de las medidas de fuerzas realizadas por los sindicatos combativos y los movimientos de izquierda durante el último paro general en Argentina, un cántico pudo escucharse en varios medios, uno que ponía en evidencia la falta de acompañamiento ante un tema que traspasa a todas las oprimidas del país, de la boca de Pan y Rosas se escuchaba: “ Ole le Ola la acá estamos nosotras, las famosas donde están!”, haciendo referencia a muchas actrices, escritoras, artistas, periodistas, etc. que se sumaron en su momento a hacer mas grande la bola “sorora” mediatica en el tema del aborto, pero que, en esta temática, que también era una cuestión de genero en tanto y en cuanto refiere al poder adquisitivo, la calidad de vida y los derechos de todas las mujeres trabajadoras en el país, las artistas no participaron, puesto que ninguno de sus derechos fueron tocador por el dedo represor del estado todavía.
Vistos los ejemplos y las criticas a las conductas de ciertos sectores y personas, podemos decir que la sororidad es un concepto de hermanación que es usado por una clase social económicamente acomodada que sólo se expresa cuando alguna de las problemáticas de ese sector oprimido que ven de lejos, también les traspasa a ellas mismas, enarbolando un discurso por el cual se muestran en realidad hermanadas por el dolor, la opresión, etc.(apelando a la emocionalidad) pero olvidando todo este sentir compartido cuando las problemáticas de su clase ya han sido resueltas o cuando en medio de esa temática aparecen otras que no les generan ningún tipo de opresión. Siendo así, podríamos terminar de definir a “sororidad”: como la formula por la cual las mujeres de clase economicamente acomodada mejoran su situación usando como motor y combustible de ese movimiento de cambio a las las mujeres de clase oprimida.
Conclusión enfocando la mira para apuntar al problema de fondo.
Sororidad cero con el gobierno y con los peronismos, para quienes los derechos no son mas que cartas que se juegan o se retiran según convenga. Esta media sanción no se debe ni por asomo a un debate maduro de los diputados en el que se intento “representar” lo mejor posible los intereses de la sociedad, ya que fue la presión ejercida desde afuera y del movimiento feminista lo decisivo para que los votos cierren como cerraron. El rostro que dejo ver el congreso en este largo proceso parlamentario no es mas que un rostro maquillado, su cara verdadera es la del monstruo que mostró en diciembre pasado aprobando la reforma jubilatoria, y la que mostrara en el ajuste permanente. Saludamos entusiastas la pugna de los sentidos comunes conservadores, retrógrados y que constriñen a las mujeres sin dejar de reconocer que es un feminismo afilado por el clasismo el que hiere de muerte al status quo patriarcal, porque en el ceno de la clase trabajadora es donde más contundente es el patriarcado, y porque no se puede pensar en una teoría del derrame de la libertad. Ahora la pugna abierta es para que la ley de interrupción voluntaria del embarazo salga de la cámara de senadores aprobada y sin modificaciones. Pero no hay que olvidar de que en lo que mas piensan ahora peronistas y oficialistas es en como y en que orden meter el ajustazo al pueblo bajo la tutela del FMI.
Departamento de Agitación Libertaria
0 notes
zipzapzopzoop · 1 month
Text
So last night I texted my sister to tell her you all loved Lazo and Tula and she responded with this
Tumblr media
…And then SHE DREW IT
Tumblr media
GUYS HELP I LOVE MY SISTER SO MUCH 😭
9 notes · View notes
libu-23 · 4 years
Text
Samahara Lobatón se reconcilió así con su mamá Melissa Klug: "Yo la amo" | VIDEO
Samahara Lobatón asombró a los televidentes al presentarse por primera vez ante cámaras mostrando su barriguita de embarazo y contando cómo ha sido esta nueva etapa en su vida.
A su vez, la joven se animó a reconciliarse con Melissa Klug públicamente, dedicándole unas emotivas palabras de agradecimiento a su mamá.
PUEDES LEER: Mario Irivarren rompe su silencio al conocer que Ivana y Beto viven juntos
TAMBIÉN LEE: Deja de ser racista en tu propio país”: Hija de 'Foquita' Farfán lanza duro mensaje
¿Cómo fue la reconciliación de Samahara Lobatón y Melissa Klug?
La exchica reality se presentó en el programa 'En boca de todos' confesando detalles inéditos de su embarazo. Ante ello, los conductores aprovecharon el momento para preguntarle sobre su progénitora.
Tula Rodríguez previo a la declaración de Samahara le recordó la importancia de la madre durante la etapa de gestación de una mujer, aceptando la hija de Abel Lobatón que la extrañaba y asumía su responsabilidad.
No fue algo que buscaba, pero Dios nos pone pruebas en el camino. Estaba nerviosa, no sabía a quién decirle y con Youna (su novio) decidimos tenerla, porque si Dios nos puso esa prueba, fue por algo”, indicó la hija de Melissa.
A su vez, reconoció su admiración por su mamá.Un hijo te da las fuerzas necesarias para seguir creciendo. Es algo que mi mamá nos enseñó, ella tiene 5 hijos y no le faltaron las ganas de seguir adelante con nosotros”.
Mi mamá y yo hemos tenido bastantes peleas en el camino, pero hoy en día es como que ya todo está mejor, todo está tranquilo. Las primeras personas que se enteraron fueron nuestros papás y mis hermanas que son mis compañeras de vida”, sostuvo la joven.
Definitivamente mi hijita va a venir a unir a nuestra familia, en verdad mi mamá sabe que yo la amo y la adoro, que siempre la he admirado por la clase de mujer que es, ella para mí es un modelo a seguir como mujer, como persona, siempre es muy buena, bondadosa con las personas, ella siempre quiere ayudar al resto”, comentó.
NO TE PIERDAS: Modelo trans impacta al filtrar pruebas de su conversación privada con Farfán | VIDEO
LEE TAMBIÉN: Yahaira asombra con su respuesta tras pregunta de Tula: ¿La pandemia los ha unido?”
Samahara Lobatón reveló que extraña a Melissa Klug y hermanos
En medio de la cuarentena por el aislamiento social, la primeriza mamá manifestó que extraña a su familia y desearía abrazarlos mientras disfruta de la pronta llegada de sus bebé.
Extraño a mi mamá, a mis abuelas, mis hermanas, a todos. Nunca se rompió el lazo (con Melissa), tampoco es que hable todo el tiempo con mi mamá, pero la escucho, escucho las recomendaciones que me da, estoy atenta a todo”, finalizó Samahara.
¿Qué dijo Melissa Klug sobre el embarazo de su hija Samahara Lobatón?
Como se recuerda, Melissa Klug y Samahara Lobatón han tenido algunas diferencias los últimos meses en su relación pese a ello, la empresaria respaldó a su hija.
Ella es mi hija y sabe que puede contar conmigo en todo momento. Las madres son para siempre”, manifestó la popular ‘Blanca de Chucuito’ en una entrevista con Magaly Medina.
Novio de Samahara Lobatón en Instagram se pronunció
La pareja de la joven se pronunció desde sus redes sociales sobre su paternidad. Youna sorprendió al dedicar unas emotivas palabras, mostrando la foto de su primogénito.
A su vez, confesó su miedo de no ser el padre perfecto pero que intentará hacer su mejor rol para que esté feliz su familia.
"No dejo de pensar en el futuro con miedo, de no ser el padre perfecto, pero cada segundo trato de superarme para lograrlo, el miedo de no saber cuidarte me embarga, pero la felicidad de poder tenerte en mis manos es mucho más", sostuvo.
Además, pidió paciencia y sabiduría para criar a su pequeño. "Espero que Dios me de fuerzas para no soltarte nunca y sabíduria necesaria para enseñarte y hacer de ti una gran persona. Te amo mi amor", finalizó.
from Wapa.pe https://wapa.pe/entretenimiento/1564341-samahara-lobaton-melissa-klug-reconcilian-embarazo-famosos-peruanos-bebe-instagram-peru-video source https://www.libu.com.co/2020/06/samahara-lobaton-se-reconcilio-asi-con.html
0 notes
joelsanradar · 7 years
Text
#gallery-0-13 { margin: auto; } #gallery-0-13 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 50%; } #gallery-0-13 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-0-13 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
Tula de Allende, Hgo.- Un llamado a mantener en la unidad y seguir contribuyendo con esfuerzo y trabajo de calidad al desarrollo del estado y del país, pero de manera especial al bienestar de las familias que la conforman, fue manifestado por la licenciada María del Carmen Hernández Avendaño, presidenta del Consejo de Administración, al expresar su mensaje con motivo del 47 aniversario de la Cooperativa La Unión.
Acompañada por el presidente del Consejo de Vigilancia, Felipe García Monroy, directivos, trabajadores y como invitados especiales los directivos de otras empresas que integran el Núcleo Cooperativista, María del Carmen Hernández señaló que es tiempo de iniciar juntos el camino hacia una organización más desarrollada, justa y tolerante, próspera e inclusiva.
Pidió a los integrantes de la cooperativa y de las empresas subsidiarias como Servicios Empresariales La Unión de Montealegre, evaluar la crisis y los objetivos logrados a lo largo de 47 años; que en estos tiempos difíciles para la economía nacional, se contribuya evitando los altos consumos de combustible en los servicios de traslado, una buena y correcta operación de los equipos y a seguir brindando un servicio de calidad y oportuno en la transportación de materias primas y materiales.
Durante el acto efectuado en el parque recreativo de la Cooperativa La Unión en la localidad de Montealegre, agradeció la confianza que han depositado en ella y reiteró su compromiso de desempeñar su labor con honestidad y eficiencia, pero destacó la necesidad de hacerle honor al nombre de la empresa y al espíritu cooperativista, manteniéndose unidos, con ideas positivas y aportando lo mejor de cada uno, como se ha hecho durante 47 años.
En el mismo sentido se pronunció el socio fundador y aún activo, Amadeo González, quien destacó que la Cooperativa la Unión ha vivido momentos difíciles y también exitosos, pero que hoy continua de pie gracias al trabajo honesto y responsable de diferentes generaciones, con mano calificada de gente con principios y valores como lo son los cooperativistas.
#gallery-0-14 { margin: auto; } #gallery-0-14 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 33%; } #gallery-0-14 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-0-14 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
Actualmente la Cooperativa La Unión que inició en 1970 prestando servicios de conservación industrial y comunitaria, albañilería, jardinería, pintura, carpintería, plomería, pailería y mecánica, ha extendido su labor hacia el transporte público de carga general y especializada, con representaciones en Ciudad Cooperativa Cruz Azul, en Hidalgo; Palmar de Bravo, Puebla; Cuautla, Morelos; Tepezala, Aguascalientes y Lagunas, Oaxaca, donde se siguen y practican los principios del cooperativismo.
Como parte de la celebración por el 47 aniversario, las actividades iniciaron con el izamiento de la bandera de la Cooperativa La Unión y la entonación del Himno del Cooperativismo; el coro “Renacimiento” de la Cooperativa La Cruz Azul, interpretó un popurrí y el tema caminante, además de que se llevó a cabo la misa de acción de gracias por el casi medio siglo de existencia.
Entre los invitados sobresalió la asistencia de los integrantes de los consejos de administración y de vigilancia, de los socios jubilados, así como de la señora Genoveva Cruz Maya, Jesús Jasso, Marina Morales Montoya y Uziel Alejandro Melo de la Cooperativa Cuauhtémoc, quienes acudieron con la representación del gerente general, Ernesto Soto Cuellar.
El orgullo del cooperativismo se hizo presente en las festividades, en las que los lazos de unión y fraternidad entre todos los que conforman La Unión. (Reportero: Isaías Valenzuela)
La Unión… CELEBRAN CON ORGULLO 47 AÑOS DE COOPERATIVISMO #NucleoCooperativista Tula de Allende, Hgo.- Un llamado a mantener en la unidad y seguir contribuyendo con esfuerzo y trabajo de calidad al desarrollo del estado y del país, pero de manera especial al bienestar de las familias que la conforman, fue manifestado por la licenciada María del Carmen Hernández Avendaño, presidenta del Consejo de Administración, al expresar su mensaje con motivo del 47 aniversario de la Cooperativa La Unión.
0 notes