Tumgik
#Oriol Junqueras
filodendron63 · 8 months
Text
Tumblr media
3 notes · View notes
12endigital · 9 months
Text
Oriol Junqueras (ERC) participa en la manifestación del 9 d'Octubre para reclamar "un País Valencià antifeixista"
La manifestación del 9 d’Octubre, coordinada por Acció Cultural del País Valencià (ACPV), ha clamado este lunes en València contra el gobierno de la “prohibición, la persecución, la censura y el caos” del PP y Vox en la Generalitat y sus “ataques a la convivencia y al valenciano”. La tradicional marcha reivindicativa del Día de la Comunitat Valenciana ha partido a las 18:00 horas de la plaza de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Elecciones generales 2023
El domingo día veintitrés de julio de 2023 se celebraron nuevas elecciones generales para elegir a los parlamentarios que tienen que designar al nuevo presidente del Gobierno. Los datos son los que siguen a continuación: Hace unas semanas yo escribía que todo el mundo estaba nervioso, unos porque ven que aún se pueden ahogar, aunque estén muy cerca de la orilla, y otros porque están con el agua…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
enalfersa · 1 year
Text
Abascal presenta la querella contra Sánchez: “Compartimos una honda preocupación con millones de españoles. La razón y las leyes nos asisten”
Abascal presenta la querella contra Sánchez: “Compartimos una honda preocupación con millones de españoles. La razón y las leyes nos asisten”
VOX se querella contra Pedro Sánchez, los portavoces parlamentarios del PSOE y Unidas Podemos; Juan Carlos Campos, Oriol Junqueras, y los miembros de “la mesa de traición”. El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha anunciado que el partido ha presentado una querella contra Pedro Sánchez, en el Tribunal Supremo, “por el delito de conspiración para la rebelión y alternativamente para la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
lastnews-espana · 2 years
Text
#ElSocialisto🥀 Junqueras podrá ser candidato en las generales de 2023 si Pedro Sánchez rebaja la sedición a 5 años
#ElSocialisto🥀 Junqueras podrá ser candidato en las generales de 2023 si Pedro Sánchez rebaja la sedición a 5 años
El abaratamiento del delito en ese rango beneficiaría más al líder de ERC y a Marta Rovira que a Carles Puigdemont, que tendría que ir a prisión. Source link
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ferrolano-blog · 3 months
Text
El regreso al agravio imaginario... en la gestión y desarrollo del procés, el argumento del agravio económico desempeñó un papel crucial en la movilización popular a favor de los postulados secesionistas... el agravio económico sigue disfrutando de un cierto predicamento mediático y ha calado en muchos sectores que lo compran acríticamente porque no hay nada mejor que pensar que no recibimos lo que nos meremos. Además, la comparativa con Madrid es persistente, particularmente en inversiones, y cualquier noticia sirve para validar la tesis general del maltrato. Por eso ERC, en un momento de cansancio del independentismo, ha vuelto a los orígenes, a enarbolar el relato del expolio con el que Oriol Junqueras irrumpió y triunfó en la escena política hace más de una década... La propuesta de una financiación singular para Cataluña, a modo de cupo vasco, pretendidamente constitucional, recupera la argumentación del maltrato con base en las balanzas fiscales que elabora cada año la Generalitat... nadie sensato se dedica a cultivar el agravio que, inevitablemente, aparece cuando se territorializa el gasto público... Solo los dirigentes de las regiones ricas, también en Alemania o Canadá, esgrimen el déficit fiscal con métodos de cálculo parciales para utilizarlo en el debate político doméstico. En el caso español, Cataluña contribuye aproximadamente en proporción a su PIB y recibe en función del peso de su población. Es un criterio razonable y justo, como ya argumentó en su día Pasqual Maragall (Joaquim Coll)
0 notes
El Supremo vuelve a tumbar los recursos de PP, Vox y Ciudadanos contra los indultos del procés
Los jueces de lo contencioso rechazan los recursos de las derechas dando el aval definitivo a la medida de gracia que supuso la excarcelación de Oriol Junqueras y el resto de condenados a penas de hasta 13 años de cárcel por sedición y malversación — Leer en www.eldiario.es/catalunya/supremo-vuelve-tumbar-recursos-derechas-indultos-proces_1_10505266.html
View On WordPress
0 notes
ifreakingloveroyals · 11 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Through the Years → Felipe VI of Spain (2,100/∞) 18 August 2017 | Catalan regional vice-President and chief of Economy and Finance, Oriol Junqueras, Spain's King Felipe VI, Spanish Prime Minister Mariano Rajoy, President of Catalonia Carles Puigdemont, Spanish vice-President of the Government and Minister of the Presidency and of the Regional Administrations Soraya Saenz de Santamaria, Barcelona's mayor Ada Colau, President of the Catalan parliament Carme Forcadell and officials applaud after observing a minute of silence for the victims of the Barcelona attack at Plaza de Catalunya, a day after a van ploughed into the crowd, killing 13 persons and injuring over 100 on the Rambla in Barcelona. Drivers have ploughed on August 17, 2017 into pedestrians in two quick-succession, separate attacks in Barcelona and another popular Spanish seaside city, leaving 13 people dead and injuring more than 100 others. In the first incident, which was claimed by the Islamic State group, a white van sped into a street packed full of tourists in central Barcelona on Thursday afternoon, knocking people out of the way and killing 13 in a scene of chaos and horror. Some eight hours later in Cambrils, a city 120 kilometres south of Barcelona, an Audi A3 car rammed into pedestrians, injuring six civilians -- one of them critical -- and a police officer, authorities said. (Photo credit Javier Soriano/AFP via Getty Images)
0 notes
juales · 1 year
Video
youtube
ESPECIAL DEBATE con ORIOL JUNQUERAS y PABLO IGLESAS | CANAL RED
1 note · View note
eurekadiario · 1 year
Text
Magistrados del TC dicen que el Congreso se constituyó "a espaldas de la legalidad" por los acatamientos "extravagantes"
Critican la "total condescendencia" de Batet: "La Constitución hay que tomársela en serio"
Tumblr media
Los magistrados conservadores del Tribunal Constitucional (TC) han sostenido que la pasada legislatura se constituyó "a espaldas de la legalidad parlamentaria" por las "extravagantes" e "ininteligibles" fórmulas usadas por los diputados independentistas para acatar la Constitución, según plasman en dos voto particulares para desmarcarse de la sentencia aprobada por la mayoría progresista, que avaló dichas fórmulas.
Critican la "total condescendencia" de Batet: "La Constitución hay que tomársela en serio"
Los magistrados conservadores del Tribunal Constitucional (TC) han sostenido que la pasada legislatura se constituyó "a espaldas de la legalidad parlamentaria" por las "extravagantes" e "ininteligibles" fórmulas usadas por los diputados independentistas para acatar la Constitución, según plasman en dos voto particulares para desmarcarse de la sentencia aprobada por la mayoría progresista, que avaló dichas fórmulas.
En un voto conjunto, al que ha tenido acceso Europa Press, los magistrados Ricardo Enríquez, Enrique Arnaldo y Concepción Espejel defienden que el TC debía haber estimado el recurso de amparo presentado por diputados del PP declarando vulnerados sus derechos fundamentales, aunque "con efectos solamente declarativos al haber concluido ya la legislatura en la que se produjeron los hechos".
Éstos se remontan a la sesión constitutiva del 21 de mayo de 2019, cuando diputados de ERC y Junts, entre los que se encontraba Oriol Junqueras, prometieron la Constitución por "imperativo legal" pero aludiendo también al "mandato del 1 de octubre" de 2017, a la "república catalana" y a los "presos políticos".
Además de estas promesas, "que no solo no hicieron mención alguna a la Constitución, sino que propugnaban la fidelidad a sistemas políticos inexistentes, y en contradicción con la propia Constitución", recuerdan que el recurso denunciaba que otros diputados emitieron su acatamiento "en un tono inaudible" o "en forma ininteligible" al usar el catalán y el euskera, algo que también proscriben. En total, aludía a 29 parlamentarios.
Para estos magistrados, la sentencia emitida resulta "elusiva" porque "no ha resuelto el problema constitucional que se planteaba, que era dilucidar si las fórmulas cuestionadas eran o no válidas (de ningún modo lo eran), si la Cámara se había constituido por ello ilegalmente (así fue) y, por tanto, si los diputados recurrentes habían accedido al cargo e iban a ejercerlo en condiciones de desigualdad".
Enríquez, Arnaldo y Espejel reivindican que "el acatamiento a la Constitución por los parlamentarios electos es un deber", no "una reminiscencia ritual de origen medieval, porque "expresa la integración constitucional de los servidores públicos, muy especialmente de los representantes de la soberanía nacional, que precisamente actúan en su nombre y, por tanto, están sometidos y sujetos a la Norma Suprema que deben hacer efectiva".
Además, aclaran que es un acto que "no implica la adhesión ideológica a los principios y valores de la Constitución, ni a la organización del poder que establece, sino el respeto a los procedimientos en ella previstos, también para reformarla, incluso en su totalidad".
REPRESENTACIÓN POLÍTICA "DESFIGURADA"
"En suma, requerir el acatamiento a la Constitución como condición para acceder a un cargo obtenido por elección democrática de los ciudadanos no es algo desconocido en el Derecho Constitucional ni puede reducirse a mera formalidad intrascendente", resumen.
Por ello, apuntan que no hacerlo correctamente afecta a los derechos de los demás diputados porque "se ven obligados a compartir el ejercicio del propio cargo con quienes, por no haber cumplido en debida forma el requisito de acatamiento a la Constitución, no ostentan la condición de miembros de la Cámara correspondiente y no son, por tanto, sus iguales, hipótesis en la cual la representación política misma queda, de modo patente, desfigurada".
"El voto de los diputados aquí recurrentes queda desvalorizado al tener que computarse en las distintas votaciones a celebrar, tanto en comisiones como en los plenos, junto con los emitidos por personas que no han cumplido con un requisito esencial para el pleno ejercicio de su cargo, en una legislatura por ende que se ha constituido a espaldas de la legalidad parlamentaria establecida, con el visto bueno de la Presidencia de la Cámara", aseveran.
Sobre esto último, señalan que la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, "no debería haber minimizado la importancia de la fórmula del juramento o promesa de acatamiento, con el resultado de darlo todo por válido en aras a dar por cerrado cuanto antes el trámite", a lo que añaden que "esa decisión de total condescendencia adoptada por la Presidencia de la Cámara resultaba desde luego susceptible de control" por la Mesa de la Cámara.
"La Constitución hay que tomársela en serio: es legítimo propugnar su cambio a través de los cauces previstos, pero lo que no cabe es estar y no estar a la vez en el marco creado por esa Constitución a la que se desprecia y en la que no se cree por quienes se han manifestado en aquellos términos, sacando provecho, sin embargo, de los derechos y prerrogativas de un cargo que ejercitan, dentro de una institución creada por la misma Constitución", dicen.
Con todo, reivindican la doctrina constitucional, conforme a la cual "se ha de ser flexible" con las fórmulas de acatamiento pero con el límite de que "vacíen, limiten o condicionen su sentido propio".
UN CONGRESO DESNATURALIZADO
Por su parte, el magistrado César Tolosa --incluido igualmente en la actual minoría-- ha emitido un voto propio donde expone que se debió amparar a los diputados recurrentes, "tener por no adquirida la condición de diputados" para quienes usaron dichas fórmulas y "declarar la nulidad de los acuerdos parlamentarios".
Al igual que sus tres compañeros, cree que Batet, vulneró los derechos de los demás diputados y "desnaturalizó, por su indebida constitución, la representatividad de las Cortes Generales, al aceptar como fórmulas (...) expresiones que contenían un abierto desafío a la Norma Fundamental del Estado que debían acatar".
A su juicio, no puede entenderse cumplido "el deber de prometer acatar la Constitución, que residencia la soberanía nacional en el pueblo español y que declara la 'indisoluble unidad de la Nación española', cuando se afirma la existencia de una república catalana con fundamento en la cual se presta la promesa o el juramento".
"Otro tanto de lo mismo sucede en casos en los que la fórmula utilizada, pese a contener el juramento o promesa, fue precedida de afirmaciones incompatibles con el real acatamiento de la Constitución", indica.
OPORTUNIDAD PERDIDA
Tolosa reprocha igualmente al Pleno que la sentencia aprobada "no ha logrado desentrañar la trascendencia del deber de acatar la Constitución como condición ineludible para adquirir la condición de diputado", reduciéndolo "al nivel de una mera, vana e irrelevante formalidad legal".
Rechaza la conclusión mayoritaria de que "una eventual constitución indebida de las cámaras legislativas, merced a la decisión de la presidenta del Congreso de los Diputados de tener indebidamente por cumplido el requisito del acatamiento de la Constitución, no afecta al derecho de (los recurrentes) a ejercer también con plenitud sus funciones parlamentarias".
"¿Acaso la sentencia podría también afirmar que la atribución de la condición de diputados a quienes no hubieran sido proclamados electos o el mantenimiento de sus prerrogativas y derechos a quienes no han presentado la credencial expedida por el órgano de la administración electoral no afecta al núcleo de los derechos y facultades de los diputados que sí han cumplido con los requisitos?", plantea.
Así, manifiesta que "la desnaturalización, por su indebida constitución, de la representatividad de las Cortes Generales no es irrelevante al estatus de parlamentario, al contrario, socava la esencia misma de su propia condición, pues se le priva de su función angular y primigenia, esto es, la de concurrir a la conformación constitucional de las Cortes Generales como representantes del pueblo español".
Fuente: http://www.europapress.es/
0 notes
organisationskoval · 1 year
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
687) Esquerra Republicana de Catalunya, ERC, Izquierda Republicana de Cataluña, Republican Left of Catalonia, Esquerra Republicana, Republikańska Lewica Katalonii – centrolewicowa nacjonalistyczna i demokratyczno-socjalistyczna partia polityczna postulująca niepodległość Katalonii z ziem należących do Hiszpanii i Francji. Utworzona w 1931, nielegalna w latach 1939–1975 za rządów generała Franco, od 2003 członek trójpartyjnej koalicji rządzącej Katalonią. Na XIX Kongresie partyjnym w 1993 ERC przyjęła dokument programowy, który obowiązuje do dziś. Organizuje on działalność partyjną w trzech obszarach: esquerra (kultywowanie ideałów lewicowych podczas debaty politycznej), república (opowiadanie się za republikańskim ustrojem państwa w opozycji do monarchii konstytucyjnej, jaką jest obecnie Hiszpania) i Catalunya (dążenie do niepodległości Katalonii). Pod przywództwem Francesca Macii w 1931 partia zadeklarowała niepodległość Republiki Katalońskiej, co nie zgadzało się jednak z postanowieniami nowej konstytucji Drugiej Republiki Hiszpanii. W 1934 partia pod przywództwem Lluísa Companysa ponownie ogłosiła niepodległość Katalonii, jednakże w ramach „Hiszpańskiej Federacji” zaproponowanej przez Companysa. Była to reakcja na wejście prawicowych ministrów do rządu Republiki. Jednakże liderzy partyjni (Companys także) i cały skład rządu katalońskiego (Generalitat) zostali zaaresztowani, a specjalna autonomia Katalonii została zawieszona do 1936. W 1936 ERC postanowiła wejść w skład Hiszpańskiego Frontu Ludowego, aby w ten sposób wziąć udział w wyborach, które Front wygrał. Esquerra stała się jego wiodącym elementem w Katalonii próbując jednocześnie zachować jego jedność w obliczu narastających sprzeczności pomiędzy POUM i komunistami. ERC została zdelegalizowana (wraz z innymi członkami Frontu Ludowego) przez generała Francisco Franco po tym, jak doszedł on do władzy w 1939. Companys został aresztowany przez niemieckich agentów na terenie Vichy, sprowadzony do Francji i rozstrzelany w 1940.
Przewodniczący Esquerra Republicana de Catalunya:
Francesc Macià i Llussà (1931–1933)
Lluís Companys i Jover (1933–1935)
Carles Pi i Sunyer (1933–1935)
Lluís Companys i Jover (1936–1940)
Heribert Barrera i Costa (1993–1995)
Jaume Campabadal i Farré (1995–1996)
Jordi Carbonell i de Ballester (1996–2004)
Josep-Lluís Carod-Rovira (2004–2008)
Joan Puigcercós i Boixassa (2008–2011)
Oriol Junqueras i Vies (od 2011).
Sekretarze Generalni ERC:
Joan Lluís Pujol i Font (marzec 1931 – kwiecień 1931)
Josep Tarradellas i Joan (kwiecień 1931 – marzec 1932)
Joan Tauler i Palomeras (marzec 1932 – brak danych)
Josep Tarradellas i Joan (1938–1957)
Joan Sauret i Garcia (1957–1959)
Heribert Barrera i Costa (1976–1987)
Joan Hortalà i Arau (1987–1989)
Àngel Colom i Colom (1989–1996)
Josep-Lluís Carod-Rovira (1996–2004)
Joan Puigcercós i Boixassa (2004–2008)
Joan Ridao i Martín (2008–2011)
Marta Rovira i Vergés (od 2011).
0 notes
tuportavoz · 1 year
Text
Oriol Junqueras y el Tribunal Supremo
El lobby judicial tardofranquista habría fagocitado los principales estamentos judiciales del Estado español (CGPJ, Tribunal Supremo y Tribunal de Cuentas) y tendría al Tribunal Supremo como muro de contención de los decretos-leyes aprobados por el “rodillo progresista” del Congreso; a su Presidente Francisco Marín Castán como croupier en la ruleta de cargos y adjudicación de procesos judiciales…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
¿Sabís lo que os digo?
¿Sabís lo que os digo?
Prometo a todos mis lectores que cada fin de semana me hago el firme propósito de no escribir nada sobre la situación política española, pero son tantas las sandeces, interesadas, que se producen, que vuelvo a tropezar una y otra vez en la misma piedra, lamentando que Francisco Ferrol, así bautizado por Alfonso Ussía “al estar penado nombrale si no es para ponerlo a parir según la Ley de Memoria…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
informativosevilla · 2 years
Text
ERC | La filial valenciana de ERC pincha con su ley para arrinconar el castellano
ERC | La filial valenciana de ERC pincha con su ley para arrinconar el castellano
El líder de ERC Oriol Junqueras. / LP Los independentistas comunican a Les Corts la retirada de su ILP tras no alcanzar las 10.000 firmas necesarias para defenderla Esquerra Republicana del País Valencià, la filial valenciana de ERC, ha presentado un escrito en Les Corts por el que formaliza la retirada de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con la que pretendía reformular la ley que regula…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
24deltaideas · 2 years
Text
"Ni pactado ni por la vía unilateral"
“Ni pactado ni por la vía unilateral”
En el artículo de hoy, compartimos el artículo sobre “Ni pactado ni por la vía unilateral”. Puede encontrar detalles sobre “Ni pactado ni por la vía unilateral” en nuestro artículo. El mismo día en el que Oriol Junqueras ha afirmado que “todas las vías”, incluida la unilateral, que permitan votar por la independencia de Cataluña “son democráticas”, el Gobierno ha cerrado la puerta a la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ferrolano-blog · 7 months
Text
Iñigo Sáenz de Ugarte: Gritos, furia e histeria: la democracia española está más viva que nunca... Si esto es una victoria rotunda de los independentistas, la verdad es que se han visto funerales más animados. Si esto es el inicio de una legislatura que durará cuatro años, habrá que verlo... Salvador Sostres (ABC): es “un mal día” para el independentismo, porque Sánchez se ofrece a negociarlo todo, pero no se compromete a nada... desde el lado independentista éste es un pacto de rendición de banda que sabe que ha perdido y busca un aterrizaje en la realidad sin que se note que claudica... Puigdemont ha hecho lo mismo que hizo Oriol Junqueras. Ha obtenido una salida personal que le convierte en “una pieza más del engranaje del Estado”
0 notes