Tumgik
#Parque nacional de los Picos de Europa
rabbitcruiser · 1 year
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Cangas de Onís, Spain (No. 2)
Cangas de Onís is a municipality in the autonomous community of the Principality of Asturias, Spain. a parish of that council; capital of the council; and one of the 18 judicial districts of Asturias.
The council of Cangas de Onís limits to the north with Parres and Ribadesella, to the east with Onís and Llanes, to the west with Amieva and Parres and to the south with the province of León. The motto that collects its shield is "Minima Urbium Maxima Sedium". It has a population of 6209 inhabitants (INE, 2020). In 1908 Cangas de Onís was granted the title of city.
Cangas de Onís was the capital of the Kingdom of Asturias until 774. In this population King Don Pelayo was established, and from here he undertook with his people actions on the territories of northern Spain, as the only focus of resistance to Muslim power, once the Visigothic Kingdom disappeared. In this municipality took place in the year 722 the battle of Covadonga, where Don Pelayo defeated the Muslim forces and consolidated a power and prestige that allowed him to remain independent and found the first Christian kingdom after the defeat of the Visigoths in the battle of Guadalete.
More than 2000 hectares of the council are part of the Picos de Europa National Park. Within the park is the monumental complex of Covadonga, where the Reconquest began in 722. 12 kilometers from Covadonga are the so-called lakes of Covadonga (there are three: the Enol, the Ercina and the Bricial, although this only has water during the thaw), of great relevance in the cycling field. In the capital of Cangas de Onís is the so-called "Roman Bridge", although its construction actually dates back to the Middle Ages.
The population of Cangas de Onís is settled at the junction of the rivers Sella and Güeña, the latter being a tributary of the former. In the valley between both rivers is the chapel of the Holy Cross, which was a temple of Roman times, rebuilt during the reign of Favila de Asturias.
Source: Wikipedia
7 notes · View notes
leicesterjogo · 2 months
Text
¿Cuál equipo ganó el último partido entre Eslovenia y Estados Unidos de baloncesto?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál equipo ganó el último partido entre Eslovenia y Estados Unidos de baloncesto?
Resultado
Un resultado es el producto o efecto de una acción, proceso o situación determinada. En diversos contextos, los resultados pueden referirse a diferentes situaciones y tener distintos significados.
En el ámbito académico, los resultados suelen hacer referencia a los datos obtenidos tras la realización de una investigación, experimento o estudio. Estos resultados son fundamentales para validar hipótesis, extraer conclusiones y contribuir al avance del conocimiento en una determinada área.
En el mundo laboral, los resultados son el reflejo de la efectividad y el desempeño de un individuo o una empresa. Se trata de los logros alcanzados, metas cumplidas y beneficios obtenidos a partir del esfuerzo y la dedicación.
En el ámbito deportivo, los resultados son el fruto de la preparación, el entrenamiento y la competencia. Pueden manifestarse en forma de medallas, récords, victorias o mejoras en el rendimiento físico.
Es importante tener en cuenta que los resultados no siempre son positivos, ya que también pueden surgir a raíz de errores, malas decisiones o falta de preparación. En cualquier caso, los resultados ofrecen información valiosa que permite aprender, mejorar y crecer en diversos aspectos de la vida.
En resumen, los resultados son consecuencias tangibles de nuestras acciones y circunstancias, que nos brindan la oportunidad de evaluar, reflexionar y seguir avanzando hacia nuestros objetivos y aspiraciones.
Ganador
Un "ganador" es alguien que ha logrado el éxito en una competencia, desafío o situación particular. Puede ser reconocido por sus logros en un concurso, competencia deportiva, concurso de talentos o cualquier otro evento en el que se destaque sobre los demás participantes. Ser un ganador implica haber demostrado habilidades excepcionales, dedicación, esfuerzo y determinación para alcanzar un objetivo específico.
Para convertirse en un ganador, es importante tener una mentalidad positiva y enfocada en el éxito. Esto implica establecer metas claras, trabajar arduamente para alcanzarlas y mantener la motivación incluso en los momentos difíciles. Los ganadores suelen ser personas resilientes, capaces de superar obstáculos y aprender de los fracasos para seguir adelante.
Ser un ganador no solo se trata de obtener reconocimiento o premios, sino también de sentirse realizado personalmente al saber que se ha dado lo mejor de uno mismo. Los ganadores suelen ser modelos a seguir para los demás, inspirando a quienes los rodean con su determinación y espíritu de superación.
En resumen, ser un ganador va más allá de la victoria en sí misma. Implica demostrar valentía, perseverancia y pasión por lo que se hace. Todos tenemos el potencial para ser ganadores en diferentes aspectos de la vida, solo hace falta creer en uno mismo, trabajar duro y nunca rendirse ante los desafíos. ¡Sé un ganador en todo lo que te propongas!
Eslovenia
Eslovenia es un pequeño país ubicado en Europa Central, conocido por su impresionante belleza natural y su rica historia. Limita con Italia, Austria, Hungría y Croacia, lo que lo convierte en un lugar estratégico y diverso.
La capital de Eslovenia es Liubliana, una ciudad llena de encanto con un casco antiguo bien conservado y un imponente castillo en la colina. Además de su arquitectura única, Eslovenia también ofrece una gran variedad de paisajes, desde las montañas de los Alpes Julianos hasta las cuevas subterráneas de Postojna.
Los amantes de la naturaleza disfrutarán de los numerosos parques nacionales y áreas protegidas que ofrece el país, como el Parque Nacional de Triglav, el único parque nacional de Eslovenia que alberga el pico más alto de los Alpes Julianos. Los lagos de Bled y Bohinj son destinos populares para los viajeros que buscan paisajes pintorescos y actividades al aire libre.
La cultura eslovena es rica y variada, con influencias de las tradiciones eslavas, italianas, austríacas y húngaras. La gastronomía local es deliciosa, con platos tradicionales como el potica (pastel de nueces) y el Štruklji (un plato de masa relleno).
En resumen, Eslovenia es un destino fascinante que combina historia, naturaleza y cultura de una manera única. Ya sea que estés buscando relajarte en un entorno natural impresionante o explorar encantadores pueblos y ciudades, Eslovenia tiene algo que ofrecer para todos los gustos. ¡Definitivamente vale la pena visitar este hermoso país europeo!
Estados Unidos
Los Estados Unidos de América, también conocidos como Estados Unidos o simplemente EE. UU., es un país ubicado en América del Norte. Es una nación diversa y multicultural, que alberga a una población de aproximadamente 330 millones de habitantes. Con una superficie de más de 9 millones de kilómetros cuadrados, se destaca por su gran extensión territorial y sus variados paisajes que van desde deslumbrantes playas hasta imponentes montañas.
La historia de Estados Unidos está marcada por su lucha por la independencia y por ser una potencia mundial en la actualidad, tanto en términos económicos como políticos. La capital del país es Washington D.C., mientras que Nueva York es una de sus ciudades más emblemáticas y conocidas a nivel internacional.
Además de su relevancia en el ámbito político y económico, Estados Unidos es reconocido por su influencia en la cultura global. La música, el cine, la moda y la tecnología estadounidense tienen un impacto significativo en todo el mundo. Asimismo, el país cuenta con una amplia variedad de destinos turísticos, desde Broadway en Nueva York hasta la soleada California, pasando por los parques nacionales como el Gran Cañón en Arizona.
En resumen, Estados Unidos es un país que despierta fascinación y admiración en muchas personas alrededor del mundo. Su diversidad, su historia y su influencia lo convierten en una nación única y llena de oportunidades.
Partido
Un partido es un evento en el que dos equipos compiten entre sí en un juego o deporte. Los partidos pueden tener lugar en una variedad de deportes, desde el fútbol hasta el baloncesto y el tenis. Estos eventos suelen ser emocionantes y pueden atraer a una gran cantidad de espectadores, ya sea en persona en un estadio o a través de una transmisión en vivo.
Un partido suele tener una duración específica, con reglas y normas que rigen el juego. Los equipos suelen estar formados por jugadores especializados en diferentes posiciones, cada uno con un papel único en el juego. Durante un partido, los equipos compiten por puntos, goles u otro tipo de marcador para determinar al ganador al final del juego.
Los partidos pueden ser una excelente manera de disfrutar del deporte y de apoyar a tu equipo favorito. La emoción y la tensión de un partido pueden ser contagiosas, y la competencia entre los equipos puede llevar a momentos emocionantes e inolvidables.
En resumen, un partido es un evento deportivo en el que dos equipos compiten por la victoria. Ya sea en el campo, la pista o la cancha, los partidos ofrecen emoción, competencia y la oportunidad de disfrutar del deporte en todo su esplendor. ¡Que gane el mejor equipo!
0 notes
¿Cuáles son las mejores playas de la ciudad de Bournemouth?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuáles son las mejores playas de la ciudad de Bournemouth?
Playas de arena
Las playas de arena son destinos idílicos para disfrutar del sol, el mar y la arena fina. Son lugares perfectos para relajarse, tomar el sol, practicar deportes acuáticos o simplemente pasear por la orilla. La arena de las playas puede ser dorada, blanca o incluso rosada, ofreciendo un paisaje espectacular y único en cada lugar.
Una de las ventajas de las playas de arena es su suavidad y comodidad para caminar descalzo, brindando una experiencia sensorial agradable al tacto. Además, la arena es un lugar ideal para que los niños jueguen y construyan castillos, fomentando la creatividad y la diversión en un entorno natural.
Las playas de arena también son ecosistemas importantes, albergando una gran variedad de fauna y flora marina. Son espacios naturales que requieren ser protegidos y conservados para garantizar su belleza y biodiversidad.
En resumen, las playas de arena son destinos turísticos populares por su belleza natural, su diversidad de actividades y la sensación de paz y tranquilidad que transmiten. Ya sea para descansar, practicar deportes acuáticos o simplemente disfrutar de un día soleado frente al mar, las playas de arena son un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza.
Lugares turísticos
Los lugares turísticos son destinos que atraen a viajeros de todo el mundo por su belleza, historia, cultura o actividades que ofrecen. España es conocida por tener una amplia variedad de lugares turísticos que van desde playas paradisíacas hasta ciudades llenas de historia.
Uno de los puntos turísticos más emblemáticos de España es la ciudad de Barcelona, famosa por la arquitectura única de Antoni Gaudí, como la Sagrada Familia y el Parque Güell. Otra ciudad que no debes perderte es Madrid, la capital de España, con su animada vida nocturna, museos de renombre como el Museo del Prado y la Gran Vía, una de las calles más famosas para ir de compras.
Si prefieres el sol y la playa, las Islas Baleares son una opción perfecta, con destinos como Mallorca, Ibiza y Menorca, que ofrecen aguas cristalinas, arena blanca y una vida nocturna vibrante. Para los amantes de la naturaleza, el Parque Nacional de Picos de Europa en Asturias es un lugar imprescindible, con impresionantes paisajes montañosos y rutas de senderismo.
En resumen, España tiene una amplia oferta de lugares turísticos que se adaptan a todos los gustos, desde ciudades llenas de historia y cultura hasta playas paradisíacas y paisajes naturales impresionantes. ¡No dudes en visitar este hermoso país y descubrir todo lo que tiene para ofrecer!
Costas del sur de Inglaterra
Ubicadas al sureste de Inglaterra, las costas del sur de este país son famosas por sus encantadores paisajes, pueblos pintorescos y playas de arena dorada. Desde la animada ciudad costera de Brighton hasta los acantilados blancos de Dover, la costa sur de Inglaterra ofrece una amplia variedad de atracciones para todos los gustos.
Uno de los destinos más populares en la costa sur es la ciudad de Bournemouth, conocida por sus extensas playas y su vibrante vida nocturna. Los visitantes pueden disfrutar de largos paseos por el muelle, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse en la playa y disfrutar de las impresionantes vistas al mar.
Otro destino imperdible es la pintoresca ciudad de Rye, con sus calles empedradas y casas de entramado de madera. Los visitantes pueden explorar el castillo de Rye, datado del siglo XIV, o disfrutar de un paseo por el parque natural de Dungeness, conocido por su singular paisaje desértico.
Para los amantes de la historia, la costa sur de Inglaterra cuenta con una gran cantidad de sitios históricos, como el castillo de Arundel o la abadía de Winchester. Además, los aficionados a la naturaleza pueden disfrutar de impresionantes caminatas por los acantilados de Seven Sisters, con vistas panorámicas al Canal de la Mancha.
En resumen, las costas del sur de Inglaterra son el destino perfecto para disfrutar de unas vacaciones inolvidables, combinando historia, naturaleza y hermosos paisajes costeros. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir todo lo que esta región tiene para ofrecer!
Clima británico
El clima británico es conocido por ser impredecible y cambiante. Caracterizado por su famosa lluvia, el clima en el Reino Unido es influenciado por la corriente del Golfo y su ubicación en latitudes altas. A pesar de su reputación lluviosa, el clima británico varía significativamente de una región a otra.
En general, el Reino Unido experimenta inviernos suaves y veranos frescos, con frecuentes días nublados en cualquier época del año. La temperatura rara vez alcanza extremos, lo que lo hace un clima templado en comparación con otras regiones del mundo.
La humedad es otra característica importante del clima británico, lo que puede hacer que las temperaturas se sientan más frías de lo que realmente son. La combinación de vientos del Atlántico y corrientes cálidas crea un clima húmedo y a menudo ventoso en muchas partes del país.
A pesar de sus desafíos, el clima británico también tiene su encanto. Los paisajes verdes exuberantes y la abundante flora y fauna del Reino Unido son el resultado directo de su clima único. Los jardines británicos son famosos en todo el mundo por su belleza y esplendor, gracias en parte a la combinación de lluvias regulares y temperaturas moderadas.
En resumen, el clima británico puede ser impredecible y gris, pero también es parte integral de la identidad y el encanto de esta región del mundo.
Actividades playeras
Las actividades playeras son una excelente manera de disfrutar del sol, el mar y la arena durante las vacaciones. Desde tomar el sol y nadar en el océano hasta practicar deportes acuáticos y construir castillos de arena, hay una variedad de opciones para todos los gustos en la playa.
Una de las actividades favoritas de muchos es simplemente relajarse en la playa, sentir la brisa marina y escuchar el sonido de las olas rompiendo en la orilla. También es común ver a las personas caminando por la playa, ya sea para hacer ejercicio o simplemente para disfrutar del paisaje.
Para aquellos que buscan un poco más de emoción, hay una serie de deportes acuáticos disponibles en muchas playas, como el surf, el paddle surf, el snorkel y el esquí acuático. Estas actividades son ideales para los más aventureros que buscan una dosis extra de adrenalina durante sus vacaciones.
Además, no podemos olvidar la diversión de construir castillos de arena con amigos o familiares, una actividad clásica que sigue siendo popular entre los más pequeños y los no tan pequeños.
En resumen, las actividades playeras son una excelente manera de disfrutar del verano y crear recuerdos inolvidables. Ya sea que prefieras relajarte bajo el sol o participar en deportes acuáticos emocionantes, la playa ofrece algo para todos. ¡Así que no dudes en planificar tu próxima escapada a la costa para vivir la experiencia completa de las actividades playeras!
0 notes
Text
¿Cuál es la mejor manera de viajar de Andorra a Tenerife hoy?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es la mejor manera de viajar de Andorra a Tenerife hoy?
Transporte aéreo desde Andorra a Tenerife
El transporte aéreo desde Andorra a Tenerife es una opción conveniente y eficiente para viajar entre estos dos destinos. A pesar de que Andorra no cuenta con un aeropuerto propio, los viajeros pueden optar por volar desde los aeropuertos cercanos como el Aeropuerto de Barcelona-El Prat o el Aeropuerto de Toulouse-Blagnac y llegar a Tenerife, una de las islas más populares de las Islas Canarias.
Las aerolíneas como Vueling, Iberia o Air Europa ofrecen vuelos directos o con escalas entre Barcelona o Toulouse y Tenerife. Los precios de los vuelos pueden variar según la temporada y la antelación con la que se realice la reserva, pero en general, es posible encontrar opciones accesibles para llegar a este destino paradisíaco.
Una vez en Tenerife, los viajeros pueden disfrutar de sus playas de arena negra volcánica, su clima subtropical y sus paisajes impresionantes, como el Teide, el pico más alto de España. Además, la isla ofrece una amplia variedad de actividades y lugares de interés como parques naturales, pueblos pintorescos y una rica gastronomía local.
En resumen, el transporte aéreo desde Andorra a Tenerife brinda la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable, conectando dos destinos únicos y permitiendo a los viajeros disfrutar de todo lo que la isla tiene para ofrecer. ¡No dudes en planificar tu próximo viaje a Tenerife y descubrir todo lo que este lugar mágico tiene reservado para ti!
Ruta en coche de Andorra a Tenerife
Desde la majestuosa belleza de los Pirineos hasta las paradisíacas playas de Tenerife, una ruta en coche de Andorra a Tenerife ofrece una experiencia inolvidable llena de paisajes impresionantes y diversidad cultural.
El viaje comienza en Andorra, un pequeño país situado entre Francia y España, conocido por sus montañas escarpadas y encantadores pueblos rurales. Conducir a través de los serpenteantes caminos de montaña de Andorra ofrece vistas panorámicas impresionantes que dejarán sin aliento a cualquier viajero.
A medida que se desciende de los Pirineos, se atraviesa España y se llega a la costa mediterránea, donde se puede disfrutar de deliciosos platos de mariscos y relajarse en las playas de arena blanca. El viaje continúa hacia el sur, atravesando ciudades históricas como Valencia y Granada, con su rica arquitectura y cultura.
Finalmente, después de recorrer la costa sur de España, se llega al puerto de Los Cristianos en Tenerife, donde se puede disfrutar del clima cálido y las impresionantes playas de la isla. Tenerife ofrece una amplia gama de actividades, desde practicar surf en El Médano hasta explorar el majestuoso Parque Nacional del Teide.
En resumen, una ruta en coche de Andorra a Tenerife es una aventura que combina la belleza natural de los Pirineos con la diversidad cultural y las impresionantes playas de Tenerife. ¡No dudes en embarcarte en esta emocionante travesía para descubrir lo mejor que la Península Ibérica tiene para ofrecer!
Transporte público desde Andorra a Tenerife
El transporte público desde Andorra a Tenerife puede ser una opción práctica para aquellos que deseen disfrutar de un viaje sin complicaciones. Aunque la distancia entre estos dos destinos es considerable, existen diversas alternativas para facilitar el traslado.
Una forma de llegar a Tenerife desde Andorra utilizando el transporte público es combinar diferentes medios de transporte. En primer lugar, se puede tomar un autobús desde Andorra hasta Barcelona, donde se encuentra el aeropuerto principal más cercano. Desde allí, se puede tomar un vuelo hacia Tenerife, ya sea al aeropuerto de Tenerife Norte o Tenerife Sur.
Otra opción es viajar en autobús desde Andorra hasta una ciudad cercana con conexiones ferroviarias, como Barcelona o Madrid. Una vez en estas ciudades, se puede tomar un tren hacia un aeropuerto con vuelos directos a Tenerife.
Para aquellos que prefieran una opción más directa, también existe la posibilidad de contratar servicios de transporte privado que realicen el trayecto completo desde Andorra hasta Tenerife.
En resumen, aunque el transporte público desde Andorra a Tenerife puede implicar varias etapas y combinaciones de medios de transporte, es posible planificar un viaje cómodo y sin contratiempos para disfrutar de todo lo que la isla canaria tiene para ofrecer.
Viaje en ferry de Andorra a Tenerife
Viajar en ferry de Andorra a Tenerife es una experiencia única que combina la emoción de navegar por el océano con la comodidad de explorar nuevas tierras. Este trayecto marítimo te llevará desde la tranquilidad de los Pirineos, en Andorra, hasta la exuberante isla de Tenerife, en las Islas Canarias.
El viaje en ferry te ofrece la oportunidad de disfrutar de impresionantes vistas panorámicas del mar mientras te relajas a bordo y disfrutas de los servicios que el barco tiene para ofrecer. Podrás saborear exquisitos platos regionales en los restaurantes a bordo, disfrutar de una bebida en el bar o simplemente admirar el paisaje desde la cubierta.
Una vez llegues a Tenerife, te recibirán las cálidas temperaturas y la hospitalidad de sus habitantes. Podrás explorar las playas de arena dorada, descubrir la rica historia y cultura de la isla, y maravillarte con la majestuosidad del Teide, el pico más alto de España.
No importa si viajas en pareja, en familia o con amigos, un viaje en ferry de Andorra a Tenerife te permitirá vivir una experiencia inolvidable llena de nuevos paisajes, sabores y momentos para atesorar. ¡Prepárate para embarcarte en esta emocionante travesía y descubrir todo lo que Tenerife tiene para ofrecer!
Combinaciones de transporte para ir de Andorra a Tenerife
Cuando se trata de planificar un viaje de Andorra a Tenerife, es fundamental considerar las diferentes combinaciones de transporte disponibles para llegar a tu destino de forma eficiente y cómoda. Dada la distancia entre estos dos destinos, es necesario combinar varios medios de transporte para completar el trayecto.
Una opción común es comenzar el viaje en autobús desde Andorra hasta Barcelona. En Barcelona, puedes tomar un vuelo directo al aeropuerto de Tenerife Sur. Esta combinación te permite llegar a Tenerife en un tiempo relativamente corto y sin complicaciones, especialmente si prefieres evitar largas horas de viaje en carretera.
Otra alternativa es tomar un autobús desde Andorra hasta una ciudad costera cercana, como Barcelona o Valencia, y luego embarcar en un ferry que te lleve a Tenerife. Aunque esta opción puede resultar más larga y requerir más escalas, puede ser una experiencia única y pintoresca, ya que tendrás la oportunidad de disfrutar del paisaje marítimo durante el trayecto en barco.
Por último, si prefieres un enfoque más directo, puedes optar por alquilar un coche en Andorra y conducir hasta un puerto cercano para embarcar en un ferry que te lleve directamente a Tenerife. Esta opción te brinda mayor flexibilidad y autonomía durante el viaje, permitiéndote explorar diferentes lugares a lo largo del camino.
En resumen, las combinaciones de transporte para ir de Andorra a Tenerife son variadas y ofrecen opciones para adaptarse a tus preferencias de viaje. Ya sea por aire, tierra o mar, seguro encontrarás la mejor manera de llegar a este hermoso destino insular en el Atlántico. ¡Prepara tu itinerario y disfruta de una emocionante aventura desde Andorra a Tenerife!
0 notes
asvellyon · 2 months
Text
¿Cuál es la diferencia entre Andorra y Tenerife en cuanto a turismo y actividades disponibles?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es la diferencia entre Andorra y Tenerife en cuanto a turismo y actividades disponibles?
Destinos turísticos en Andorra
Andorra es un pequeño país europeo situado en los Pirineos, conocido por su impresionante belleza natural y sus destinos turísticos de renombre. A pesar de su tamaño compacto, Andorra ofrece una amplia variedad de atractivos para los visitantes que desean disfrutar de unas vacaciones inolvidables en un entorno montañoso único.
Uno de los destinos turísticos más populares en Andorra es su capital, Andorra la Vella, una ciudad pintoresca rodeada de montañas y famosa por su arquitectura tradicional y sus tiendas libres de impuestos. Los visitantes pueden pasear por las calles adoquinadas, visitar la antigua iglesia románica de Santa Coloma y disfrutar de la gastronomía local en los acogedores restaurantes.
Para los amantes del esquí y los deportes de invierno, Andorra es un paraíso. Grandvalira y Vallnord son dos estaciones de esquí de clase mundial que ofrecen kilómetros de pistas para todos los niveles, así como una amplia gama de actividades y servicios para disfrutar en familia o con amigos.
Además, Andorra cuenta con numerosas rutas de senderismo y BTT que permiten a los visitantes explorar su impresionante entorno natural, así como relajantes balnearios y spas donde pueden disfrutar de tratamientos de bienestar y relajación.
En resumen, Andorra es un destino turístico fascinante que combina naturaleza, cultura y deporte en un entorno único y acogedor. Tanto si buscas aventura al aire libre como si prefieres descubrir la historia y tradiciones locales, Andorra tiene algo que ofrecer para todos los gustos y preferencias. ¡No dudes en visitar este pequeño gran país y descubrir todo lo que tiene para ofrecer!
Lugares de interés en Tenerife
Tenerife es una isla mágica llena de lugares impresionantes que cautivan a sus visitantes. Entre los destinos más destacados se encuentran el Parque Nacional del Teide, un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que alberga el pico más alto de España y ofrece paisajes volcánicos únicos.
La ciudad de La Laguna es otro lugar de interés en Tenerife, con su arquitectura colonial y sus calles empedradas que transportan a los visitantes a otra época. Además, la costa de Tenerife no decepciona, con playas de arena dorada como Playa de las Américas y Playa de los Cristianos, ideales para disfrutar del sol y el mar.
No se puede hablar de Tenerife sin mencionar los acantilados de Los Gigantes, impresionantes formaciones rocosas que se alzan sobre el océano Atlántico y ofrecen impresionantes vistas panorámicas. Otro lugar imperdible es el encantador pueblo de Masca, rodeado de montañas y barrancos, ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza.
Tenerife también cuenta con una rica oferta cultural, con museos como el Museo de la Naturaleza y el Hombre en Santa Cruz de Tenerife, donde se pueden conocer la historia y la biodiversidad de la isla. En definitiva, Tenerife es un destino único que combina naturaleza, cultura y playas, convirtiéndose en un lugar de interés imprescindible para cualquier viajero que visite las Islas Canarias. ¡Descubre la magia de Tenerife y enamórate de sus maravillosos rincones!
Actividades turísticas en Andorra
Andorra es un destino turístico popular en Europa debido a su impresionante belleza natural, sus encantadores pueblos de montaña y sus numerosas actividades para los visitantes. Con un clima alpino que ofrece nieve en invierno y temperaturas agradables en verano, Andorra es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre.
En invierno, Andorra se convierte en un paraíso para los aficionados al esquí y snowboard, con estaciones de renombre internacional como Grandvalira y Vallnord que ofrecen pistas para todos los niveles de habilidad. Además, los visitantes pueden disfrutar de otras actividades invernales como paseos en trineo, motos de nieve y senderismo con raquetas de nieve.
Durante los meses más cálidos, Andorra ofrece una amplia gama de actividades turísticas, desde senderismo y ciclismo en las montañas hasta relajantes días de spa en los centros termales del país. Los pueblos pintorescos como Ordino y Encamp ofrecen la oportunidad de explorar la cultura y la historia andorranas, mientras que la capital, Andorra la Vella, es conocida por sus tiendas libres de impuestos y su arquitectura única.
Además de las actividades al aire libre, Andorra también cuenta con una emocionante vida nocturna con bares, discotecas y restaurantes que ofrecen cocina local e internacional. Los turistas pueden disfrutar de la rica gastronomía andorrana que combina influencias españolas y francesas, así como de festivales y eventos culturales a lo largo del año.
En resumen, Andorra es un destino turístico diverso y emocionante que ofrece experiencias inolvidables para los visitantes durante todo el año. ¡Ven a descubrir todo lo que este pequeño país de los Pirineos tiene para ofrecer!
Opciones de ocio en Tenerife
Tenerife, la isla más grande de las Islas Canarias, es un destino turístico popular no solo por sus playas y clima cálido, sino también por sus variadas opciones de ocio. Desde relajarse en las hermosas playas de arena hasta explorar la impresionante naturaleza de la isla, Tenerife ofrece actividades para todos los gustos.
Una de las atracciones más famosas de Tenerife es el Parque Nacional del Teide, hogar del majestuoso volcán Teide, el pico más alto de España. Los visitantes pueden disfrutar de senderismo por sus senderos bien señalizados y disfrutar de vistas impresionantes. Además, Tenerife cuenta con parques acuáticos, parques de atracciones y actividades acuáticas como surf, buceo y avistamiento de ballenas.
Para los amantes de la cultura, Tenerife también ofrece una amplia gama de opciones, desde visitar el encantador casco antiguo de La Laguna, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hasta asistir a festivales y eventos culturales locales.
Por la noche, Tenerife cobra vida con una animada escena nocturna. Los bares, discotecas y restaurantes de la isla ofrecen entretenimiento para todos los gustos, desde música en vivo hasta espectáculos de flamenco.
En resumen, Tenerife es un destino que combina a la perfección el ocio, la naturaleza, la cultura y la diversión, ofreciendo a los visitantes una experiencia inolvidable llena de opciones para disfrutar al máximo de sus vacaciones. ¡Descubre todo lo que esta maravillosa isla tiene para ofrecer y vive momentos inolvidables en Tenerife!
Comparativa turística entre Andorra y Tenerife
Andorra y Tenerife son dos destinos turísticos populares que ofrecen experiencias y atractivos únicos para los visitantes. Ambos lugares son conocidos por su belleza natural, su rica historia y su ambiente acogedor, pero cada uno tiene sus propias particularidades que los hacen especiales.
Andorra, situada en los Pirineos entre España y Francia, es famosa por sus impresionantes paisajes montañosos y sus estaciones de esquí de renombre mundial. Los amantes de los deportes de invierno encontrarán en Andorra un paraíso para practicar esquí y snowboard, mientras que los aficionados a las compras disfrutarán de sus numerosas tiendas libres de impuestos.
Por otro lado, Tenerife, la isla más grande de las Islas Canarias, es conocida por su clima subtropical, playas de arena negra y el majestuoso volcán Teide. Los visitantes de Tenerife pueden disfrutar de actividades como el avistamiento de ballenas y delfines, practicar deportes acuáticos o recorrer pintorescos pueblos costeros.
En cuanto a la oferta gastronómica, tanto Andorra como Tenerife cuentan con una amplia variedad de restaurantes que ofrecen platos tradicionales y cocina de autor. Los turistas pueden degustar desde la típica cocina de montaña en Andorra hasta deliciosos pescados frescos en Tenerife.
En resumen, tanto Andorra como Tenerife son destinos turísticos únicos que ofrecen una combinación perfecta de naturaleza, cultura y entretenimiento. La elección entre uno u otro dependerá de las preferencias de cada viajero, pero en ambos casos la experiencia promete ser inolvidable. ¡Descubre todos los encantos de Andorra y Tenerife en tu próximo viaje!
0 notes
laopiniononline · 3 months
Text
INSOMNIA estrena documental chileno “Tupungato: empatía en la muerte” y película “Yo capitán” de Matteo Garrone.
Nueva publicación en https://www.laopiniononline.cl/insomnia-estrena-documental-chileno-tupungato-empatia-en-la-muerte-y-pelicula-yo-capitan-de-matteo-garrone/
INSOMNIA estrena documental chileno “Tupungato: empatía en la muerte” y película “Yo capitán” de Matteo Garrone.
–  Tupungato se estrena con cine foro este miércoles 6 de marzo a las 19:00 horas. Con la presencia de su director Rafael Pease, quien además es montañista y activista.
–     Yo capitán es una película dirigida por el aclamado cineasta italiano Matteo Garrone (Gomorra, Dogman), se estrena en INSOMNIA este jueves 7 de marzo a las 21:30 horas.
Esta semana INSOMNIA Teatro Condell realizará la proyección de dos importantes estrenos. El primero es “Tupungato: empatía en la muerte”, documental chileno del director Rafael Pease sobre la lucha por la conservación del volcán Tupungato, que se realiza en el contexto de las protestas del Estallido Social que demandaban mayor protección de la madre naturaleza. Posteriormente, se proyectará “Yo Capitán”, película ganadora del León de Plata a Mejor Dirección y Actor Emergente en el Festival de Venecia y nominada a Mejor Película Internacional en los Oscar, compitiendo con films como Días perfectos, Zona de interés y La sociedad de la nieve.
Tupungato: empatía en la muerte, sigue la obsesión de Rafael Pease durante seis años por visibilizar una zona amenazada por la extracción humana. Una expedición invernal al pico más alto, del Volcán Tupungato de 21,555 pies, evoluciona hacia una lucha por la conservación. Con la esperanza de crear un parque nacional. Dirigido y producido por Rafael Pease, cuenta con el montaje de Daniel Tomasello y la dirección de fotografía de Joonas Mattila.
El día de su estreno el miércoles 6 de marzo a las 19:00 horas, se realizará un cine foro con su director Rafael Pease, que actualmente está radicado en Alaska. Además del día del estreno, “Tupungato: empatía en la muerte” se proyectará el día viernes 15 de marzo 2024 a las 17:00 y tendrá nuevas fechas durante el mes de marzo que se confirmarán a través de RRSS.
Yo capitán (Io Capitano) es una película dirigida por Matteo Garrone (Gomorra, Dogman), con las actuaciones de Seydou Sarr, Moustapha Fall e Issaka Sawadogo, que ofrece una aguda critica a la Europa de nuestros días y a la crisis cultural de nuestro mundo. Con una estética estilizada, y una narración hábil y clásica, sigue a dos jóvenes, Seydou y Moussa, quienes, tras ahorrar un buen monto de dinero, abandonan su ciudad natal (Dakar) para dirigirse hacia el norte, con destino a Europa. Sin que sus familias lo sepan y con el sueño de poder enviar dinero para casa, comienzan su aventura sin saber que tendrían que enfrentarse a un duro camino por el desierto, a pandillas armadas y rateros, al horror de los campos de detención en Libia y al peligro del mar.
La crudeza de la vida de la migración precaria de África a Europa es retratada a través de la mirada de los dos protagonistas. La particularidad de la historia es que estos jóvenes no arrancan de la guerra, sino que están movilizados por su sueño de convertirse en Youtubers en el primer mundo. 
Para Claudio Pereira, programador de INSOMNIA, la película: “Yo capitán del gran director italiano Mateo Garrone, el viaje es desgarrador, para atravesar el mar, pero en vez de encontrarse con monstruos y sirenas, se enfrentan a la más terrible fragilidad, abandono y desesperación por conquistar el arribo a Europa desde Senegal. Lanzarse al océano es empeñar la vida de muchas familias completas por conseguir una luz de esperanza para algo más digno. Con Gomorra y Dogman, este director demostró la potencia del lenguaje del cine para transmitir la intensidad y desesperación humana al verse amenazada para cumplir sus expectativas. Un excelente estreno para recordar que la dignidad humana todos los días corre peligro ante la miseria de una economía desigual en el mundo, que transforma países en sociedades de primera y segunda categoría”.
El film ha sido aclamado en Festivales de todo el mundo. En Venecia obtuvo el galardón al León de Plata a Mejor Dirección y Actor Emergente, en San Sebastián fue reconocida como Mejor Film Europeo y obtuvo una nominación en los Globos de Oro y en los Premios Oscar en la categoría de mejor película internacional.
Yo capitán se exhibirá en INSOMNIA los días jueves 7 (21.30), sábado 9 (22:00) y miércoles 13 (21:30). Las entradas están a la venta sólo de manera presencial, para más información, visita www.insomniacine.cl y en Instagram @insomnia_teatro_condell.
0 notes
carreteando · 7 months
Link
0 notes
Link
0 notes
Text
El trail running es una práctica exquisita para los amantes de la montaña. Y es que tenemos la oportunidad de mezclar hermosos entornos naturales con el deporte. ¿Suena bien no? En España tenemos multitud de espacios en los que podemos hacerlo. ¿Por qué no hacer trail running en los Picos De Europa? Este Parque Nacional dividido entre León, Cantabria y Asturias es ideal. Así que vamos a conocerlo. Los Picos de Europa: para disfrutarlo con calma Los Picos de Europa es uno de los macizos montañosos más conocidos de España. Y es que su Parque Nacional es el segundo más visitado tras el del Teide. Desde los senderos en los que corres podrás ver 14 picos de más de 2.600 metros de altitud. Y es que hay rutas mágicas que podemos disfrutar si practicamos el trail running como afición, sin tener el modo competitivo activado. El antiguo sendero a Tieve, de 11 kilómetros de longitud, formaba parte de una red de caminos romanos que hoy podemos recorrer haciendo trail running, admirando cada paisaje con calma. Otra de las rutas míticas es la que va desde la estación del Teleférico Fuente Dé hasta el refugio de la Verónica. Los paisajes en este sendero de 7 kilómetros de longitud son impresionantes, y son la imagen perfecta para describir los Picos de Europa: salvajes montañas de piedra mezcladas con una vegetación que luce un verde intenso. La espectacular ruta del Cares es otra de las imprescindibles si queremos practicar trail running en los picos de Europa. El sendero que une los pueblos de Poncebos y Caín tiene 21 kilómetros de ida y vuelta en el que nuestra mente y nuestras piernas volarán entre hermosos paisajes. En total son 30 sendas de corto recorrido las que hay en los Picos de Europa, y dos de gran recorrido para las personas más expertas en este deporte. Competición de Trail Running en Picos de Europa Para las personas que quieran competir hay buenas noticias. Y es que son múltiples eventos de trail running los que se celebran en los Picos de Europa. La Gran Trail Picos de Europa  (GTPE) es la carrera más famosa. Se suele celebrar en el mes de junio, ya que las mejores fechas para practicar este deporte en los Picos de Europa son entre abril y octubre. La GTPE consta de 4 pruebas: GTPE 70 KM: la carrera más exigente de todas las que se celebran, con 70 kilómetros de recorrido y 5.300 metros de desnivel. GTPE 35 KM: para las personas que tengan un nivel medio de trail running, pueden hacer esta prueba de 35 kilómetros y 2.200 metros de desnivel. GTPE 22 KM: 22 kilómetros a través de los Picos de Europa y un desnivel de 1.383 metros. GTPE 10 KM: la carrera menos exigente es la de 10 kilómetros y 500 metros de desnivel. Como ves, el trail running y los Picos de Europa van de la mano. ¿Te atreves? var uri = 'https://impfr.tradedoubler.com/imp?type(img)g(25148662)a(3276502)' + new String (Math.random()).substring (2, 11); document.write('');
0 notes
caminheirogastronomico · 11 months
Text
Veja "El Chorco de los Lobos - Posada de Valdeón - León - Parque Nacional Picos de Europa" no YouTube
0 notes
rabbitcruiser · 1 year
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Cangas de Onís, Spain (No. 4)
Cangas de Onís (in Asturian Cangues d'Onís and officially: Cangues d'Onís/Cangas de Onís) is, in addition to a concejo (municipality), parish of the homonymous council itself, of which it is capital, in the Principality of Asturias and a city, a title it received from King Alfonso XIII in 1907. It has an area of 27,867 km² (SADEI, 2020) and a population of 4,320 inhabitants (INE, 2020), spread over some 1,931 homes (INE, 2010).
Source: Wikipedia  
2 notes · View notes
bonjouronourtour · 2 years
Photo
Tumblr media
🏔El parque nacional de los Picos de Europa🍃 #picos #nationalpark #picosnationalpark #elparquenacionalpicosdeeuropa #camperlife #campereurope #mountains #ontop #spain #espagne #spanje #tour #bonjouronourtour (bij Picos De Europa, Fuente De) https://www.instagram.com/p/CkVaLXcsSW8/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
pauloricardosantos · 2 years
Photo
Tumblr media
El lago de la Ercina es un pequeño lago de montaña del norte de España, localizado en los Picos de Europa, en la cordillera Cantábrica. Está próximo al lago Enol y juntos forman el conjunto conocido como Lagos de Covadonga, en el Principado de Asturias, dentro del parque nacional de los Picos de Europa. #covadonga (at Lagos de Covadonga) https://www.instagram.com/p/ChTCJeZMDUC/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
exploring-with-blue · 4 years
Text
Tumblr media Tumblr media
Parque Nacional de Los Picos de Europa, Spain.
Wild horses and driving above the clouds.
23 notes · View notes
reidxopg766 · 3 years
Text
15 sitios preciosos que no puedes perderte en tus vacaciones familiares en Canarias. Hazme caso... - Articulo numero: 0015
Canarias es un archipiélago situado en el océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española en el noroeste de África, con estatus de nacionalidad histórica. Es, además, una de las zonas ultraperiféricas de la UE.
Canarias engloba ocho islas, 5 islotes, ocho roques y el mar. Políticamente el archipiélago se compone de 7 islas con administración propia y una isla La graciosa que está en trámites de ser gestionada en forma de pedanía.​ Las siete islas con administración propia son, por una parte, El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife, que constituyen la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y, por otra parte, Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote, que constituyen la provincia de Las Palmas.
​ A estas siete islas se le suman, por un lado, los islotes deshabitados de Montaña Clara, Alegranza, Roque del Este y Roque del Oeste, que, junto con la isla de La graciosa, forman el archipiélago Chinijo, y, por otra parte, el islote de Lobos, todos estos pertenecientes a la provincia de Las Palmas.
​ Además, a las ocho islas y cinco islotes se añaden una serie de roques adyacentes: los de Salmor, Fasnia, Bonanza, Garachico y Anaga situados en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y los de Gando y el Farallón de Sardina situados en Gran Canaria. Por último, esta comunidad autónoma se completa con las aguas canarias, que son un singular campo marítimo de la comunidad autónoma y están integradas en el contorno perimetral que surge de la unión de los puntos extremos más salientes de las islas e islotes,​ siendo la única comunidad autónoma de España que incluye al mar como una parte de su superficie.
El archipiélago está situado en el noroeste de África, cerca de las costas del sur de Marruecos y del norte del Sáhara Occidental, entre las coordenadas 27º 37' y 29º 25' de latitud norte y 13º 20' y 18º 10' de longitud oeste.​ La isla de Fuerteventura dista unos noventa y cinco km de la costa del África continental. La distancia a la masa continental europea es de unos 940 km del islote de Alegranza a la punta de Sagres (Portugal). Por su situación geográfica, el archipiélago es la región más austral y occidental del Reino de España. Históricamente, ha sido considerada un puente entre 3 continentes; África, América y Europa.
Las islas, de origen volcánico, se asientan sobre la placa africana y son parte de la región natural de la Macaronesia, de la que son el archipiélago más extenso y poblado. Su tiempo es subtropical, si bien cambia localmente conforme la altitud y la vertiente norte o sur. Esta variabilidad climática da sitio a una enorme diversidad biológica que, al lado de la riqueza paisajística y geológica, justifica la existencia en Canarias de 4 parques nacionales​ y que todas y cada una de las islas tengan reservas de la biosfera de la Unesco, y otras tengan zonas declaradas Patrimonio de la Humanidad.
​ Estos atractivos naturales, el buen clima y las playas hacen de las islas un importante destino, siendo visitadas en el año 2019 por más de 13 millones de personas. En verdad, es la primera potencia turística europea (y por consiguiente de España) con noventa y cuatro millones de pernoctaciones por año.
Canarias en la actualidad tiene una población de dos millones doscientos treinta y siete mil trescientos nueve habitantes​ y una densidad de doscientos ochenta y tres con ocho hab./km², siendo la octava autonomía en población. La población del archipiélago está concentrada mayoritariamente en las dos islas capitalinas, alrededor del cuarenta y tres por cien en la isla de Tenerife y el 40 por cien en la isla de Gran Canaria. La superficie total del archipiélago es de, aproximadamente, treinta y seis quinientos sesenta y siete km², estando esta compuesta por la superficie terrestre, de 7447 km²,​ y por la superficie marítima de las aguas canarias, de 29 120 km².​ Canarias utiliza durante el invierno boreal la hora de Greenwich (UTC±0) y a lo largo del verano boreal una más (UTC+1), con una hora de diferencia respecto al resto de España.
Como establece el Estatuto de Autonomía,​ la capitalidad de la comunidad autónoma es compartida entre las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria;​ la sede del presidente del Gobierno autonómico alterna entre ambas por periodos legislativos,​ siendo la sede del vicepresidente diferente a la del presidente.​
El Parlamento está en Santa Cruz de Tenerife, al paso que la sede de la Delegación del Gobierno se sitúa en Las Palmas de Gran Canaria, existiendo además una Subdelegación del Gobierno en cada una de las dos ciudades. También, hay un equilibrio entre las dos capitales en cuanto a sedes de consejerías e instituciones públicas si bien el resto de la administración autonómica se encuentra en su práctica totalidad duplicada entre las dos urbes. Por su parte, en la urbe de San Cristóbal de La Laguna​ se halla la sede del Consejo Consultivo de Canarias, que es el supremo órgano consultivo.
Tumblr media
Ordenadas de occidente a oriente, las islas Canarias son El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y La graciosa, teniendo administración propia las 7 primeras y estando la última adscrita a la isla de Lanzarote administrativamente. Además de esto, al norte de Lanzarote se hallan los islotes de Montaña Clara, Alegranza, Roque del Este y Roque del Oeste, perteneciendo estos, junto con la isla de La graciosa, al archipiélago Chinijo, y al nordeste de Fuerteventura se encuentra el islote de Lobos.
Tumblr media
También existen en Canarias una serie de pequeños roques adyacentes: los roques de Anaga, Garachico y Fasnia en Tenerife, y los de Salmor y Bonanza en El Hierro. La suma total de la superficie de todas y cada una de las islas e islotes es de 7446,95 km², siendo esta el veinte,37 por ciento de la superficie total de la comunidad autónoma, puesto que en esta se incluye el singular ámbito marítimo de las aguas canarias.
Las antípodas de Canarias se hallan en el océano Pacífico, entre N. Zelanda, N. Caledonia, Australia y el océano.
Tenerife es la isla más extensa de Canarias y la segunda de España, con una superficie de dos mil treinta y 4 con treinta y ocho km². Además de esto, es asimismo la isla más extensa y poblada de la región de la Macaronesia.​ Con novecientos veintiocho mil seiscientos cuatro habitantes y una densidad de población de cuatrocientos cuarenta y cinco hab./km² es además la isla más poblada de Canarias y de España.​ Los municipios más poblados de la isla son Santa Cruz de Tenerife (209194 habitantes) y San Cristóbal de La Laguna (155549 habitantes), ambas urbes están unidas físicamente. Estos dos municipios forman, así como El Rosario y Tegueste el área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife, que cuenta con unos 400 mil habitantes.
Arona es el tercer ayuntamiento más poblado de la isla con (99189 habitantes). La ciudad de Santa Cruz de Tenerife es sede del Parlamento de Canarias, de la Capitanía General de Canarias, del Cabildo de Tenerife y cuenta con una sede de la Universidad Europea de Canarias, la European School of Management Tenerife,​ con la sede en Canarias de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y asimismo, con el Instituto Universitario de la Empresa de la Universidad de La Laguna​ y múltiples facultades de esta universidad. En la urbe se encuentra la sede del Instituto De España de Oceanografía.
Resaltan también, por su relevancia turística, otros cuatro municipios: La Orotava, Puerto de la Cruz en el norte, y Arona y Adeje en el sur. Hay que refererir además la Villa Mariana de Candelaria, donde se encuentra la imagen de Virgen de Candelaria, Patrona del Archipiélago Canario.​ La patrona de la Diócesis Nivariense (que engloba la provincia de Santa Cruz de Tenerife) es la Virgen de los Remedios, que se venera en La Laguna. Tenerife es conocida, en razón de su tiempo, como "la isla de la eterna primavera", y cuenta con diferentes playas de arena fina obscura volcánica y diferentes parques naturales.
​ Entre otros muchos espacios naturales protegidos, alberga el parque nacional del Teide, también declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: es uno de los parques nacionales más visitados del mundo​ y en él se encuentra el volcán Teide, que con sus 3718 metros,​ representa el techo de España y el tercer volcán más grande del mundo desde su base.​ Además de esto destacan también en la isla otros espacios naturales de gran valor ecológico, como el parque natural de la Corona Forestal, el que es el mayor espacio natural protegido de las Islas Canarias,​ y los parques rurales de Anaga (en el oriente) y de Teno (en el occidente de la isla).
Fuerteventura, con una superficie de mil seiscientos cincuenta y nueve km², es la segunda isla más extensa del archipiélago, después de Tenerife, y, si bien es la tercera isla más oriental del archipiélago (tras Lanzarote y La graciosa), es la que más cerca está del África continental, a 97 km de la región del El Aaiún-Saguía. Al ser la más vieja geológicamente, está más erosionada, siendo su techo el Pico de la Zarza, con ochocientos siete m de altura.​ El istmo de La Pared une la península meridional de Jandía con el resto de la isla. Al norte se halla el parque natural de las Dunas de Corralejo. En la última década, gracias al incremento del turismo (destacando Corralejo al el teide norte y Morro Jable al sur), Fuerteventura ha experimentado un notable aumento de población: en dos mil diecinueve es de 119732 habitantes.​ La capital es Puerto del Rosario, con 28911 habitantes​ (35 667 habitantes en el término municipal). Otras poblaciones esenciales son Corralejo, Gran Tarajal, Morro Jable o bien Caleta de Fuste. A unos dos km al nororiente de la isla se halla el islote de Lobos, de unos cuatro con cinco km², que constituye el parque natural de la Isla de Lobos. El veintiseis de mayo de dos mil nueve la isla fue declarada por la UNESCO, Reserva de la Biosfera.
Tumblr media
Lanzarote es la isla más oriental y una de las más viejas del archipiélago, si bien con una actividad volcánica reciente. Tiene una superficie de ochocientos cuarenta y cinco con noventa y cuatro km² 92​ y una población de 155812 habitantes,​ entre aquéllos que se incluyen a los habitantes de la isla de La graciosa. La capital es Arrecife, con cincuenta y ocho mil ciento cincuenta y seis habitantes. Destacan los volcanes de Timanfaya, que dan nombre al parque nacional de Timanfaya, producto de las erupciones ocurridas entre 1730 y mil setecientos treinta y seis. El punto más alto son las Peñas del Chache, en el Macizo de Famara, con seiscientos setenta y uno metros.​ Toda la isla fue declarada Reserva de la Biosfera en mil novecientos noventa y tres.​ La principal actividad económica es el turismo, que comenzó a desarrollarse en los años 1960 y 1970. En la isla nació el arquitecto técnico y artista César Manrique, entre cuyas obras se hallan los Jameos del Agua, el Jardín de Cactus y el Mirador del Río, además de su casa en Tahiche, que hoy es sede de la fundación que lleva su nombre.​ Además de esto, al norte de Lanzarote se encuentra el archipiélago Chinijo, formado por la isla de La graciosa y los islotes despoblados de Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste, islotes dependientes de la isla de Lanzarote.
La isla de La graciosa era reconocida, hasta el 26 de junio de 2018, como un islote​ y, desde esa fecha, pasó a ser considerada la octava isla habitada de Canarias, tras la aprobación de una moción por parte de la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, aprobada unánimemente.​ En nuestros días la isla se halla en trámites de ser considerada una pedanía,​ con un presupuesto propio y capacidad de administrar directamente los servicios públicos,​ si bien administrativamente proseguirá adscrita al municipio de Teguise de la isla de Lanzarote y proseguirá dependiendo del Cabildo de Lanzarote. La isla de La graciosa es la más septentrional del archipiélago canario, tiene unos veintinueve km² y su población es de setecientos cincuenta y uno habitantes​ (en dos mil diecisiete), la que la transforma en la isla más pequeña y menos poblada de Canarias.
Las islas Canarias estaban habitadas antes de la conquista europea por los llamados guanches. El término guanche es propiamente el gentilicio de los aborígenes de Tenerife, aunque su uso se ha extendido para denominar a los viejos habitantes de todo el archipiélago, entroncados étnica y culturalmente con los bereberes del norte de África. Ya antes de la incorporación a la Corona de Castilla, no existía una unidad política, sino que en cada isla existían múltiples tribus o bien reinos independientes los unos de los otros, sin que los habitantes de una isla tuvieran contacto con los de las demás, al no poder navegar entre ellas.​ No se conoce exactamente el modo en que se generó la colonización de las islas, aunque las teorías más admitidas hoy día son aquellas que defienden que dichas poblaciones fueron traídas desde el norte de África bien por los fenicios o por los romanos. Hasta ahora las cronologías más rigurosas señalaban que los primeros isleños llegaron a Canarias entre los siglos III y I antes de Cristo, si bien se han sugerido fechas de poblamiento precedentes incluso al siglo V a. C.
Recientes descubrimientos acreditan que el archipiélago canario fue poblado en 2 fases: en una primera fase la cultura bereber arcaica llegó a las islas en torno al siglo VI antes de Cristo; en una segunda fase, en torno al cambio de Era y el siglo I después de Cristo, habrían llegado a Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, El Hierro y Tenerife, poblaciones bereberes romanizadas.
La economía de los antiguos isleños se basaba esencialmente en la ganadería de especies introducidas desde el continente africano: la cabra, la oveja, el cerdo y el can. Este último cumplía funciones de guarda, mas asimismo era consumida su carne. Con respecto a la agricultura, había enormes diferencias entre islas, siendo Gran Canaria la más desarrollada a este respecto. Se trataba de una agricultura fundamentalmente cerealista, basada en variedades de trigo y cebada utilizadas como ingredientes para el tradicional gofio que todavía se consume en Canarias. La actividad económica se completaba con la recolección de frutos, el marisqueo y la caza ocasional.
youtube
Culturalmente, los aborígenes canarios son según lo que parece una rama "insularizada" del conglomerado de pueblos bereberes norteafricanos. Se suele hablar del horizonte neolítico de los guanches, si bien este estuvo determinado en gran medida por la ausencia de metales en suelo insular. La existencia de inscripciones alfabéticas (escritura líbico-bereber o tifinagh) nos hablan en cambio de unos pueblos con un horizonte cultural protohistórico. La arqueología ha fijado su mirada en manifestaciones como la porcelana (fabricada sin torno, con técnicas que se han mantenido hasta la actualidad), los grabados rupestres (espirales, formas geométricas, signos alfabéticos, podomorfos, etcétera) y, en el caso de Gran Canaria, la pintura rupestre, de la que es primordial exponente la Gruta pintada de Gáldar. Las viviendas eran fundamentalmente cuevas naturales mas también hechas artificialmente en las islas centrales; existían poblados de casas de cierta extensión en Gran Canaria o Lanzarote.
La religión indígena canaria era politeísta aunque el culto astral estaba generalizado. Junto a él había una religiosidad animista que sacralizaba ciertos lugares, fundamentalmente roques y montañas (El Teide en Tenerife, Idafe en La Palma o Tindaya en Fuerteventura). Había gran cantidad de dioses en las diferentes islas. Entre los principales dioses por ejemplo de la isla de Tenerife, se podrían destacar; Achamán (dios del cielo y supremo autor), Chaxiraxi (diosa madre identificada después con la Virgen de Candelaria), Magec (dios del sol) y Guayota (el demonio) entre otros muchos dioses y espíritus ancestrales. Especialmente singular era el culto a los fallecidos, practicándose la momificación de cadáveres, en este aspecto fue en la isla de Tenerife donde se alcanzó mayor perfección.102​ Cabe destacar también la fabricación de ídolos de barro o piedra.
Canarias es un archipiélago volcánico muy reciente geológicamente, con apenas 30 millones de años de antigüedad. Sus grandes edificios volcánicos se apoyan sobre grandes bloques de la corteza oceánica, y en la zona de contacto con la corteza continental africana. La disposición de las islas refleja la red de fallas presentes en la corteza oceánica.
La historia geológica de las islas es muy compleja. Encontramos múltiples fases de coladas de lavas que dan un típico relieve volcánico. Durante las grandes glaciaciones, las Canarias tuvieron un clima más árido que favoreció la erosión y la aparición de derrubios en las laderas y los barrancos.
Las costas son las más expuestas al ímpetu de la erosión, debido a la actividad marina. Hay poquísimas zonas de acumulación, lo que supone la existencia de poquísimas playas naturales. Predominan los grandes acantilados. Es resaltable que Canarias es la región española con mayor longitud de costas: 1583 km.
Los acantilado son muy propios de las Islas Canarias: se trata del cauce ocasional por donde se dirigen las aguas corrientes presentes en las islas. Su recorrido es corto, y en general tienen un perfil rectilíneo muy marcado. Su cauce está tapizado de derrubios arrastrados por las aguas.
1 note · View note
ibericaturismo · 4 years
Photo
Tumblr media
Pueblo de Bejes en el valle de Liébana (Cantabria) Parque Nacional de los Picos de Europa. #turismoencantabria (en Bejes, Cantabria, Spain) https://www.instagram.com/p/B8y96WQIuMz/?igshid=1iktkb4lmzkuh
1 note · View note