Tumgik
#Presidente de la Red Nacional de Juventudes del Perú
renajuvperu · 8 months
Text
PONENCIA: CURSO DE LIDERAZGO PARA JÓVENES / MUNICIPALIDAD DE VILLA EL SALVADOR
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jgmail · 3 years
Text
La era del control mental
Por Raúl Allain
Fuentes: Rebelión
Las tecnologías de la información y comunicación están llevando a la sociedad humana a un nuevo paradigma de convivencia, donde lo virtual cada día gana terreno en todas las actividades cotidianas, pasando por la ciencia, la política, el comercio electrónico, la teleeducación y todos los sistemas de persuasión de masas nunca antes vistos.
Tal como lo he venido sosteniendo en mis artículos, hoy en día es de carácter público que las investigaciones científicas predominantemente se encuentran enfocadas en el estudio del cerebro y de la mente humana –y, por ende, del comportamiento de los individuos.
Pero hay secretas intenciones. Los medios han informado que la multinacional IBM viene realizando experimentos en neurociencia (bastantes cuestionados, por cierto) usando nuevas tecnologías como la implantación de nanobots cerebrales en pacientes.  
En el ensayo: “Proyecto Cerebro Humano: ¿Existen experimentos secretos con humanos en Latinoamérica?” (https://tinyurl.com/y8tby3vd), David Salinas  Flores – catedrático invitado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos– alerta sobre este problema, dando la voz de alarma acerca de la experimentación humana forzada e ilícita existente.
El investigador señala que existen evidencias de que existiría una red de experimentación ilegal con personas que el Proyecto Cerebro Humano (HBP) ha organizado en asociación con algunos gobiernos corruptos de Latinoamérica y con la participación y encubrimiento de cierta prensa.
Esta red estaría desarrollando una forzada y secreta experimentación humana neurocientífica con implantes y nanobots cerebrales, con los que se estaría obteniendo la fuente real de información del mapa del cerebro humano, a costa de la salud y violando la intimidad de los latinoamericanos.
“La larga lista de experimentos médicos ilícitos y gobiernos corruptos en Latinoamérica que los han permitido oficialmente, obliga a los médicos a estar alerta, investigar y denunciar posibles experimentos neurocientíficos inhumanos que se estén realizando en el Proyecto Cerebro Humano”, señala Salinas.
El Proyecto Cerebro Humano (HBP por sus siglas en inglés) es un proyecto médico-científico y tecnológico financiado por la Unión Europea y dirigido por Henry Makram, cuyo objetivo es reproducir artificialmente las características del cerebro humano, supuestamente con fines médicos.
Esto no es ciencia ficción. Es un hecho que estas corporaciones, presuntamente aliadas con gobiernos corruptos de Latinoamérica, están realizando experimentos ilícitos con humanos para desarrollar el chip neuromórfico True North en hospitales infantiles de México, con miras a crear el primer cerebro artificial, todo ello financiado con más de mil millones de dólares.
En este escenario, el Perú –país donde reina la corrupción e incluso ya se sabe que existen mafias de traficantes de órganos–, tengo razones de fuerza mayor para sospechar que nuestro país en un futuro cercano podría convertirse en una “granja humana” para ensayos tecnológicos de alto riesgo.
Muy cerca de nuestro territorio, en el vecino país de Ecuador, existe otro Silicon Valley denominado “Yachay”, donde IBM estaría haciendo experimentación con comunidades rurales, utilizando como término de fachada las “TIC” (iniciales de tecnología de informática y comunicación), con la finalidad de lograr la interconectividad humana electrónica, y posiblemente implantar la esclavitud digital.
Como ya lo he afirmado en mis ensayos sobre las tentativas de control mental y corporal, podemos afirmar que el Proyecto Cerebro Humano es un nuevo rostro del Proyecto MK Ultra iniciado en la década del cincuenta, y que ahora se está sofisticando mediante neurotecnología invasiva como implantes cerebrales o nanorobots en países pobres.  
Es de suma importancia para la humanidad analizar las consecuencias jurídicas, éticas, políticas, ecológicas y económicas del control mental-corporal mediante uso de ondas hertzianas, lo cual significa el mayor crimen en la historia contra las poblaciones del planeta y debe ser detenida.
La principal consecuencia derivada de la conducción y manipulación de frecuencias electromagnéticas es el calentamiento global. Pero además, las ondas hertzianas están invadiendo nuestro subconsciente y repercuten en nuestro modo de vida.
La operación “antenaje” (así la denominé) doblega al hombre y la superficie terrestre también se pervierte, originando un incremento acelerado de la temperatura media global, que muchos llaman “efecto invernadero”. Esta siniestra conjunción corrompe al individuo y a su ecosistema, trastorna la realidad y su desarrollo sociohistórico, generándose la disminución de la esperanza de vida.
Ante esta situación, cabe preguntarnos sobre cómo pueden ejercer su derecho a denunciar este acoso las personas que se sienten amenazadas o vulneradas. ¿En qué instancias podrían efectuarlo? ¿Con qué medios probatorios? ¿Bajo qué legislación o norma del Código Penal?
Existe una falencia de gran dimensión histórica de un Derecho Humano Público en relación con el control mental-corporal, pero que indefectiblemente se torna cada vez más necesario conceptualizar. En España, ante casos de persecución mental, las víctimas de acoso electrónico citan mi artículo “Maquinaciones electromagnéticas: violación de los derechos humanos y la esfera privada” como un documento sustentatorio y referencial (www.viatec.es).
Esperemos que pronto en nuestro país y en el mundo se debata y promulgue la legislación para salvaguardar el derecho de las personas a no convertirse en víctimas de la doblegación electromagnética.
Raúl Allain. Escritor, poeta, editor y sociólogo. Presidente del Instituto Peruano de la Juventud (IPJ) y director de Editorial Río Negro.
3 notes · View notes
latikobe · 6 years
Text
La diplomacia de la intolerancia
Un grupo de la delegación oficialista cubana protesta en la entrada del Foro de la Sociedad Civil marco de la celebración de la Cumbre de Las Américas en Panamá, 2015 (Telemetro)
GUANTÁNAMO.- Entre el 10 y el 11 de abril próximos va a celebrarse la VII Cumbre de las Américas en Perú. De ella ha sido excluido el gobierno del presidente Nicolás Maduro, al que el Grupo de Lima acusa de haber instaurado un régimen antidemocrático en Venezuela.
Contradictoriamente, ese mismo grupo ha invitado al gobierno del general de ejército Raúl Castro Ruz, mucho más antidemocrático y represivo que el que encabeza el venezolano.
Esto demuestra una vez más como la hipocresía ha permeado a numerosos gobiernos democráticos del continente que, con respecto a Cuba, han hecho de las coyunturas políticas, no de los principios, urdimbres esenciales para formatear su relación con una dictadura que pronto va a cumplir 60 años.
Se avizoran nuevas demostraciones públicas de la intolerante posición del castrismo y de la incivilidad y prepotencia de sus testaferros, que acuden a la cita en nombre de la “genuina y revolucionaria sociedad civil cubana”, como escuché decir en el Noticiero Estelar de la televisión cubana de este miércoles a quien presidió el “Foro Pensando América”, reunión convocada para que esos representantes de la sociedad civil que depende del castrismo acordaran las pautas a seguir en la cumbre, donde se aprobó por unanimidad una declaración final con el mismo teque de siempre.
La señora Yamila González Ferrer, vice presidenta de la Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC), organización de la “sociedad civil” castrista, que depende del departamento ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, es la líder de la Coalición 15, nombrada “por un mundo inclusivo y respetuoso”. En su intervención dejó bien clara cuál va a ser la posición “inclusiva y respetuosa” de la delegación cubana al expresar que no compartirán espacio con los cubanos que de forma independiente llegarán a la cita, a los que “respetuosamente” calificó como mercenarios a servicio de una potencia extranjera. Cabría preguntarle a dicha señora y a los demás miembros de la delegación cubana si ellos pagaron sus viajes y estancia en ese lugar, pues sabemos que esos gastos los asume el gobierno cubano, del que todos ellos son sus mercenarios.
No menos inconsecuente resultó el embajador Juan Antonio Fernández, famoso por su incapacidad para rebatir las dignas réplicas que ha recibido en foros internacionales sobre derechos humanos cuando se trata el caso de Cuba. Algo subidito de peso, el representante oficial del gobierno cubano, luego de reclamar que el foro transcurra sin exclusiones —obviamente se refería al gobierno de su amado Maduro— que propicie el debate respetuoso, democrático y el derecho a disentir —aquí señalo que ese derecho, según él, es sólo para los castristas, no para quienes se les opongan— también trató “respetuosamente” como “usurpadores” y “mercenarios” a los cubanos que de forma independiente acudirán a la cita para exponer nuestra realidad, esa que es silenciada por la prensa oficialista y los grandes medios que envían sus reporteros a La Habana para hacer turismo, no para informar objetivamente.
Violando normas éticas fundamentales, el diplomático interrumpió al joven representante de la Red Latinoamericana del Movimiento Jóvenes por la Democracia, con la aquiescencia de quien dirigía el debate. Por cierto, el noticiero de la televisión cubana transmitió completo el discursito de Fernández y su réplica, pero haciendo gala de una reiterada práctica obvió transmitir íntegramente las palabras del joven peruano. Así funciona nuestra prensa “objetiva y revolucionaria”.
Otro participante de menor rango en esta nueva mascarada del castrismo, el líder “cristiano” Joel Ortega Dopico, en el “Foro Pensando América” criticó a los gobiernos de la región porque en su gran mayoría —según su dicho— no fueron elegidos por la sociedad civil de sus países, como sí ha ocurrido con el gobierno cubano según él. Es evidente que para el señor Dopico resulta menos legítimo el presidente de un país electo por millones de ciudadanos que el presidente del Consejo de Estado de nuestro país, que será elegido-previa propuesta de la Comisión de Candidatura —por sólo 605 diputados, una cifra que representa el 0,007% de los ciudadanos con derecho al voto, pues según los datos finales dados a conocer por la Comisión Electoral Nacional recientemente, la lista actualizada de votantes fue de 8 639 989—.
En el colmo de la manipulación, el periódico Juventud Rebelde del pasado 20 de marzo, publicó un artículo firmado por el oficialista Yuniel Labacena Romero, titulado “Cuando el lobo quiso parecer Caperucita”, en el que afirmó que los cubanos que participaron en la cumbre anterior, celebrada en Panamá, no protagonizaron hechos de violencia, cuando realmente muchos sentimos vergüenza ante la violencia y vulgaridad mostrada por la delegación oficial cubana, la que incluso fue llamada al orden por varias delegaciones de otros países.
Con respecto a lo ocurrido en los alrededores de un parque donde hay una estatua de nuestro Apóstol José Martí, en la que algunos opositores pacíficos quisieron colocar una ofrenda floral, aseguró que no fueron atacados por los testaferros castristas sino por “grupos de solidaridad”. Y aunque no ocurrió así, ya sabemos por quién son entrenados y mantenidos económicamente esos “grupos solidarios”.
Así andan los preparativos de la nueva cumbre. De lo que sí estoy seguro es que no será noticia la reiterada actitud intolerante de la delegación cubana, tratando de coartar la participación pacífica de quienes se le opongan y tienen el legítimo derecho a defender esa posición. No dudo que habrá muchos “valientes” dispuestos a amenazar a los opositores pacíficos y hasta a golpearlos en masa, como acostumbran a hacer cobardemente en Cuba. Tampoco serán noticias las restricciones de viaje a los miembros de la sociedad civil independiente, esos que no son correas de transmisión de la política castrista y que a golpe de coraje continúan plantando cara a la dictadura.
La diplomacia de la intolerancia
0 notes
renajuvperu · 2 years
Text
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA - CONFERENCIA: ROL DE LAS ORGANIZACIONES JUVENILES EN EL PERÚ.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA – CONFERENCIA: ROL DE LAS ORGANIZACIONES JUVENILES EN EL PERÚ.
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
renajuvperu · 8 months
Text
REUNIÓN DE TRABAJO BINACIONAL 2023 / RENAJUV - CONSEPP
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
renajuvperu · 2 years
Text
REUNIÓN CON ESTUDIANTES DEL COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO "PRESIDENTE DEL PERÚ"
REUNIÓN CON ESTUDIANTES DEL COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO “PRESIDENTE DEL PERÚ”
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
renajuvperu · 8 months
Text
MOCIÓN DE SALUDO DEL PRESIDENTE DEL CONGRESO A LA RED NACIONAL DE JUVENTUDES DEL PERÚ (RENAJUV) POR EL DÍA NACIONAL DE LA JUVENTUD Y LA PRIMAVERA 2023
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
renajuvperu · 3 years
Text
II ENCUENTRO NACIONAL DE JUVENTUDES PERÚ 2021 "PERÚ HACIA UNA LEY GENERAL DE JUVENTUES"
II ENCUENTRO NACIONAL DE JUVENTUDES PERÚ 2021 “PERÚ HACIA UNA LEY GENERAL DE JUVENTUES”
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
renajuvperu · 3 years
Text
BIENVENIDA E INAUGURACIÓN DEL II ENCUENTRO NACIONAL DE JUVENTUDES PERÚ 2021
BIENVENIDA E INAUGURACIÓN DEL II ENCUENTRO NACIONAL DE JUVENTUDES PERÚ 2021
youtube
View On WordPress
0 notes
renajuvperu · 4 years
Photo
Tumblr media
CONVERSATORIO INTERNACIONAL: LIDERAZGO EN LA CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE JUVENTUD.
0 notes
renajuvperu · 5 years
Text
Compartimos imágenes del I Fórum Binacional Perú – Ecuador 2019, realizado en la ciudad de Tumbes.
Compartimos imágenes del I Fórum Binacional Perú – Ecuador 2019, realizado en la ciudad de Tumbes.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
View On WordPress
0 notes
renajuvperu · 5 years
Text
Compartimos imágenes del I Fórum Binacional Perú – Ecuador 2019, realizado en la ciudad de Tumbes.
Compartimos imágenes del I Fórum Binacional Perú – Ecuador 2019, realizado en la ciudad de Tumbes.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
DÍA: sábado 28 de septiembre del 2019. HORA: 8:00 am a 5:00 p.m. LUGAR: Auditorio Municipalidad Provincial de Tumbes, “Javier Pérez de Cuellar”
Participación:
* Asambleísta Nacional alterna, Marcela Cevallos (República del Ecuador) * Consejal Igor Gallardo del GAD Municipal del Cantón La Concordia – Santo Domingo de los Tsáchilas – Ecuador * Anthony James Ramos Vargas (CEO & FOUNDER Red…
View On WordPress
0 notes
renajuvperu · 4 years
Video
youtube
#DÍAINTERNACIONALDELAJUVENTUD : LIDERAZGO EN LA CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE JUVENTUD 2020 #COVID19
0 notes
renajuvperu · 4 years
Video
youtube
SALUDO – DINA KRAUSKOPF. CONSULTORA INTERNACIONAL EN ADOLESCENCIA Y JUVENTUD #LEYGENERALDEJUVENTUDES
0 notes
renajuvperu · 4 years
Text
COMISIÓN DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE: REUNIÓN Y COMPROMISO PARA AGENDAR #LEYGENERALDEJUVENTUDES
#LeyGeneralJuventudesPerú #ComisióndeEducaciónJuventudyDeporte El Presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República del Perú, Congresista Luis Reymundo Dioses Guzmán se reunió con el representante de la Red Nacional de Juventudes del Perú Sr. Anthony James Ramos Vargas, para realizar un trabajo en conjunto en beneficio de las juventudes. El congresista…
View On WordPress
0 notes