Tumgik
#Raúl Noro
Text
“Donde ella está transforma la realidad en grande o en pequeño…”
Conversación con Raúl Noro
Tumblr media
Raúl Noro: –Milagro viene de una familia de clase media. El padre trabajaba en la Universidad, la madre era supervisora en la enfermería del Hospital de niños. Tenían varios hijos. Milagro es adoptada cuando era bebé. Esto ha generado un trauma en ella que en el transcurso de su vida lo fue solucionando. Pero en un momento de su vida fue muy duro para ella enterarse que era adoptada. Ella creía que era hija biológica de su maná y su papá. Los padres la protegían y la querían mucho. Era la luz de sus ojos. Era la más negrita de toda la familia. Lo demás tenían la piel más blanca y a Milagro eso le impactaba, y creo que sus padres, olfateando eso, le tenían una consideración especial.
Milagro era terrible de niña, muy juguetona, transgresora desde la infancia. Tuvieron que cambiarla como 4 veces de colegio porque se escapaba; no podía estar quieta. Ella es una persona cuya característica le impide estarse quieta, sin moverse, escuchando o sin estar trabajando más de 15 minutos. Por supuesto que si está ocupada puede estar todo el día y toda la noche, pero si esta ocupada haciendo cosas, dirigiendo, conduciendo, hablando, organizando. Desde un punto de vista externo pareciera saltar de una cosa a otra, pero internamente está buscando una tarea para transformar el mundo, desde el mundo cotidiano.
Un ejemplo: hoy está presa en el penal de Alto Comedero y ya ha cambiado las condiciones de habitabilidad del penal, ha conseguido una media sombra para la ranchada, consiguió que pongan dos teléfonos para las detenidas, que pongan agua caliente, que amplíen el número de personas para las visitas… es más, las internas que no son de la Tupac, sino muchachas que están cumpliendo condena por delitos comunes, la consideran jefa. Naturalmente. Donde ella está transforma la realidad en grande o en pequeño.
Milagro tiene 54 años. Tiene experiencia y buena formación. Se ha formado en la escuela de capacitación sindical de ATE, la invitaron a Cuba y luego a Brasil, el MST (Movimiento Sin Tierra). En los ´90, cuando se formó la CTA, se ocupaba de los trabajadores, pero también de los desocupados, porque la CGT no se ocupaba de ellos. Milagro era secretaria de organización de ATE y además estaba en el partido justicialista. Entro al partido cuando tenía 14 años al lado del entonces gobernador Carlos Snopek, el viejo, el caudillo que fue gobernador en el ´73, y después con Alfonsín, ya en democracia. Milagro empezó con él y como no podía estarse quieta, él la tenía cerca. Le daba tareas todo el tiempo. Le tenía absoluta confianza. Ella era adolescente, tenía 16 años y armaba quilombo en la juventud peronista porque, por esos años, 83, 86, todavía existía la vieja política donde los dirigentes tomaban decisiones y las bases tenían que acatarlas; sobre todo si los conductores que eran “próceres y caudillos” tomaban una decisión, las bases debían bancársela.
Por ese entonces tomaron la decisión de nombrar a determinado fulano de candidato a concejal por la capital y a la juventud le dieron el 5to, 6to puesto. La Milagro y otros más le armaron un quilombo a Snopek y a Martiarena, jefes caudillos del peronismo aquí en Jujuy. Los boconeaban por no haber consultado a la juventud. Les tomaron el partido. No aceptaban las decisiones inconsultas de los caudillos. Milagro exigía que si se tomaban decisiones por la juventud, éstas se consultaran. No tenía problema en que ellos tomaran las decisiones pero sí en que no se consultara. Por lo menos querían dejar sentado su punto de vista; que se conozca, que se debata y que se lo tenga en cuenta. Entonces tanto quilombo hizo que le preguntaron que quería y ella dijo nosotros queremos un lugar en la lista y los viejos le dieron el primer lugar en la lista, pero ella se echó a menos y justo apareció un compañero que venía de Tucumán recién recibido de ingeniero y lo pusieron a él. Al tiempo el tipo terminó traicionando a la juventud y Milagro, que se autocriticó no haber asumido ese lugar, desde ese día decidió nunca más postergar una decisión así, ni hacerse a menos. Se dijo a sí misma: “si una pelea tiene que ir al frente y tiene que ir al frente en todos los terrenos”. Ahí empezó Milagro.
ATE era el gremio más combativo, el de los estatales; además estaban los docentes y los municipales con el Perro Santillán. Eran los 3 gremios más importantes y los que organizaron la Marcha Federal del ´93 a Buenos Aires. Ahí estaba Hugo Moyano, el grupo de los 8, Germán Abdala, el Chacho Álvarez, Brunatti, Cafiero. En esa marcha, si bien la figura emergente fue el Perro Santillán –por su vincha, por sus características de semi-indígena, por su carisma–, la que organizaba las columnas con los colectivos que iban de Jujuy a Buenos Aires fue la Milagro, que viajó hasta La Quiaca para sumar compañeros. En ese entonces Milagro ya era un factor de movilización fundamental para la lucha social aunque no era aun un emergente en la conducción. Conducción eran el Perro, Nando Acosta –que era el que pensaba la cosa–, y los maestros seguían atrás.
Mónadanomada: –¿Qué relación había entre el Perro Santillán y Milagro en ese momento? Raúl Noro: –Era buena. Se complementaban muy bien. Con el tiempo, creo que el Perro se confundió con el tema de la conducción. Empezó a trabajar con la CCC (Corriente Clasista Combativa) de Víctor Alderete y se afilió al PCR (Partido Comunista Revolucionario). Representaba la parte sindical del PCR. Después se pelearon con Alderete. El Perro quería ser el conductor de todo y se separaron.
Para esa época ya se había formado la CTA que se ocupaba de los trabajadores y de los desocupados. Con la llegada de Menem al gobierno se incrementa el número de desocupados. En Jujuy fue terrible la desocupación. La cancelación del ferrocarril por ejemplo dejó una herida muy fuerte porque el ferrocarril era el instrumento natural de comunicación entre los que menos tienen, entre la Puna, Bolivia y la Argentina. Y en el caso de Jujuy puntualmente entre la Puna, la Quebrada y la ciudad de Jujuy. Con el ferrocarril iban y venían los pueblos originarios con sus tejidos, sus artesanías, sus bollitos y además salían a la vera del camino a vender sus cosas por donde pasaba el ferrocarril. Cada estación era un festival de feria andina. Todo eso lo cortó Menem con la privatización del Ferrocarril Belgrano que era el tren que llegaba hasta La Quiaca. Incluso había otro tren “El cinta de plata” que salía de Buenos Aires y en dos días llegaba a La Quiaca, allí se hacía el trasbordo y terminaba en La Paz, Bolivia. Era la conexión por ferrocarril con Bolivia y era la vía de toda la inmigración y emigración desde el Alto Perú hacia la Argentina. Menem corta eso y quedaron muchísimos pueblos aislados. Milagro se enoja con Menem y renuncia al peronismo, se va puteando al partido y se queda sólo con el sindicalismo. Entonces ya había mucha desocupación y el gobierno de la provincia dependía de Buenos Aires para pagar los sueldos. En Jujuy no hubo desarrollo industrial que generara recursos genuinos para la provincia. Sólo el 20% generaba la provincia, y el 80% correspondía a la co-participación federal. La pobreza empezó a ascender, la indigencia se instaló como algo estructural, los barrios se empezaron a poblar de desocupados, los gremios no cobraban a tiempo, empezó a haber inestabilidad social. Entre  1990 y 2000 hubo 8 gobernadores en 10 años. Renunciaban, no aguantaban la presión social. La provincia empezó a absorver a los desocupados como empleados públicos pero como no tenía dinero para pagar los sueldos, se endeudó con los empleados públicos que empezaron a hacer protestas y manifestaciones. Los gremios estatales, municipales y los docentes tuvieron fuerte protagonismo en esas protestas. El piqueterismo nace en Cutral-Co y luego se extiende a Jujuy en Ledesma, y de Jujuy pasa a Salta en Tartagal por las privatizaciones. En Ledesma, el ingenio dejó un montón de gente desocupada. El ferrocarril de carga siguió funcionando hasta Libertador Gral. San Martín.
Mónadanomada: –Con las privatizaciones el gobierno cedió el espacio ferroviario a ciertas empresas con las que tenía negocios… Ahí proliferan los camiones y Hugo Moyano empieza a ascender en el sindicalismo. Y también surgen los peajes y paralelamente la hidrovía del Paraná que sustituye al tronco ferroviario (que tenía 50 mil kilómetros)…
Raúl Noro: –La ola privatizadora que tanto publicitaban Neustad y Grondona: “Hay que achicar el Estado para agrandar la Nación”, todo ese verso que ahora está llevándolo a la práctica el  macrismo.
En esa época empieza a nacer la Milagro como conductora. Ante la cantidad de desocupados, tras una charla con Nando deciden dividirse la organización  en trabajadores y desocupados. Milagro al principio se queda en el sindicato y Nando se encarga de los desocupados, pero después se revirtió esta cuestión y Milagro comenzó a ocuparse de los desocupados: es entonces cuando nace la Tupac Amaru como organización en el año 2001.
Cada vez que se hacía una manifestación de estatales, cada sindicato llevaba su “banda”de música con adolescentes que tocaban los redoblantes por ejemplo. ATE también los tenía. A los hicos desocupados que andaban en la calle Milagro los juntaba, los invitaba, les daba de comer y ellos iban a aprender a tocar en las manifestaciones. Cuando terminaba la manifestación Milagro se los llevaba a su casa, los organizaba, les daba de comer, les ponía la TV y los chicos felices porque en sus casas los padres eran desocupados y no se ocupaban de ellos. Entonces felices de estar con alguien que los contuviera.
Llegó un punto en que tuvimos que comprar camas para que durmieran ahí, por supuesto íbamos a ver a los padres pero eran indigentes, no tenían para la comida, no podían ocuparse de sus hijos y entonces los chicos se venían con la Milagro. Ella los ordenaba, les pagaba el almuerzo, los hacía dormir, los hacía bañar y hasta los inscribía en la escuela. Yo hacía de tutor. Esa era la Milagro en acción, atendiendo a los chicos. Conectarse con los barrios estaba en la sangre de Milagro porque vivía en Moreno, un barrio marginal.
Mónadanomada: –¿Cómo empezó a organizar a los barrios?
Raúl Noro: –Les hacía construir un horno de barro a los desocupados para que hicieran pan, empanadas, pizza que luego vendían y con eso recolectaban peso por peso para comprar harina, azúcar, etc. y a la vez le debamos suplemento alimentario a los chicos del barrio todos los días.
Ibamos a buscar ramas secas a las afueras de la ciudad y con eso alimentábamos al horno de barro. Así nacieron las copas de leche y entonces así empezó la Milagro a organizar varios barrios, con más hornos de barro y copas de leche y suplemento alimentario para los niños. Todo esto hecho por los vecinos, pero la que metía el espíritu y el sentido de organización era la Milagro.
 Mónadanomada: – ¿El horno de barro tiene que ver con la cultura andina?
Raúl Noro: –Sí, viene de ahí. Cuando empieza a organizar a los barrios ya estaba Duhalde en el poder. Su gobierno organiza los Planes Trabajar, y nosotros comenzamos a hacer manifestaciones en reclamo de planes y bolsones de comida. Del piquete se paso a esto. Milagro ya había estado en el piquete cuando fue el corte de la ruta 34 en Ledesma. Ya había entonces una experiencia sindical y piquetera. Pero los piquetes fueron pasajeros. Muchos pensaron que los piquetes eran el comienzo de una revolución social, pero fueron la resolución, con una determinada metodología, de un problema concreto que era la supervivencia. No se puede instalar el piquete como metodología permanente porque la producción no existe: tenés que organizar a los desocupados. Así empezó Milagro, al organizarlos, al manifestar el reclamo de bolsones de comida y planes trabajar.
Ahí se empezó a perfilar un movimiento de desocupados con su conducción que luego adquirió el nombre de Tupac Amaru, porque al ser descendientes de los pueblos originarios se identificaron con el primer revolucionario en Latinoamérica que fue José Gabriel Condorcanqui (Tupac Amaru), en la rebelión de 1782, rebelión que prefiguró la Revolución de mayo de 1810 y todas las demás luchas independentistas de toda América. Ese primer alzamiento de los indígenas fue un paradigma, y se adoptó ese nombre por una cuestión identitaria, que además tenía lazos con el peronismo de Evita: Tupac y Evita se complementan. Milagro es seguidora de Evita y del Che Guevara, el revolucionario de su juventud. Finalmente, son los 3 íconos que reivindica la organización: Tupac Amaru, Evita y el Che. Reivindican la lucha, justamente la de esta parte del mundo. El problema es que están todos muertos y de alguna manera Milagro está pagando formalmente parte de esa historia.
Yo tengo la teoría de que tus referentes de alguna manera orientan tus acciones y por tanto, lo que sufrieron ellos por propia empatía lo sufrís vos. Es distinto elegir el nombre de los revolucionarios del siglo 21 que elegir “Tupac Amaru”. Te condiciona el hecho de pertenecer a la cultura andina, y dentro de ella pertenecer a la Argentina y a la lucha revolucionaria. El nombre de Tupac Amaru no fue inspiración de ningún intelectual de izquierdas sino que surgió naturalmente como referencia y fue configurando una cosa muy revolucionaria, sí,  pero de forma pacífica. A la organización se la ha acusado de tener 200 armas, que nunca se pudo probar, justamente porque la organización nunca tuvo armas.
Gerardo Morales empezó con esta campaña de demonización apelando a todas creencias negativas de los jujeños, y de los argentinos también, porque todos tenemos un gran nivel de creencias negativas, degradatorias, excluyentes del otro, como cuando decimos “los negros” sucios, violentos, ladrones… De todo eso se valieron Gerardo Morales y los actores de la clase dominante para armar su discurso. No quiero personificar, él es un emergente de una clase dominante.
______ * San Salvador de Jujuy, febrero de 2017.
Entrevista a Nando Acosta “El origen de la Tupac Amaru, tiene que ver con los trabajadores, la organización de clase, y no con un sector político-partidario”
Raúl Noro… Escuchá otro momento de la conversación… “Hay que ver cómo se configura en Milagro y cómo se resuelve en su cabecita y en su corazón el tema de la detención. Porque ya no va a ser la misma. Lo que no sabemos es qué va a hacer porque va a estar tironeada por varias fuerzas”. Por ejemplo viene Eugenio Zaffaroni y le dice: “Milagro, vos ya no sos Milagro: sos Mandela"…Entonces la flaca me mira y dice “No quiero ser Mandela, quiero ser libre”.
3 notes · View notes
bdfnzdhr · 3 years
Text
Falta a un jugador o de un miembro del banquillo que no implica contacto
Cuáles son los bienes que no puede declarar?Dentro de la flota de 16 autos, 12 vehículos de alta gama pertenecen a la familia de Milagro Sala: un Smart, un Peugeot 3008, cuatro camionetas Toyota Hilux 4 x 4, tres Fiat Cincuecento y tres Fiat Idea. Esto equivale a un valor de mercado que supera los 5.700.000 pesos. Sin embargo, su marido, Raúl Noro, es jubilado y a sus dos hijos, Sergio y Claudia Chorol, no se le conoce ninguna actividad económica.. Pero les complicaba la vida mucho. Y fueron incapaces de darle un PG top y unos complementos para que el equipo optara a campeón. 7 aos de una gestión de equipo desastrosa. Falta a un jugador o de un miembro del banquillo que no implica contacto, sino falta de cooperaci o desobediencia deliberada o reiterada al esp de las reglas. La segunda falta t que se le pite a un mismo jugador contar como descalificante. Una falta t contar como falta personal, es decir, se sumar una falta jean coquelin al jugador al que le ha sido pitada la falta t as como a las faltas de equipo. Mejor estuvo el ala p hispano montenegrino Nikola Mirotic que destac como reserva de los Bulls de Chicago al aportar 11 puntos, pero tampoco pudo disfrutar del triunfo al perder su equipo en la pr (121 117) ante los Rockets de Houston en su visita al Toyota Center. Mirotic hizo un gran partido como reserva al aportar 11 puntos en los 17 minutos que disput y formar parte de los seis pantofi sport tip soseta damajugadores de los Bulls que tuvieron n de dos d El internacional espa anot 4 de 8 tiros de campo, incluido un triple de dos intentos, y 2 de 3 desde la l de personal. El exjugador del Real Madrid tambi captur siete rebotes defensivos, dio tres asistencias y recuper dos balones.. A falta de 8 minutos para el final, los Pelicans decidieron entregar la cuchara hasta el sonrojo. Los Mavs corrían de arriba abajo por la pista sin oposición, liderados por Monta Ellis y viviendo del despiste, la lentitud y las pérdidas de balón de los visitantes. Ahí se acabó el partido. La combinación de Paul Millsap y Jeff Teague, que aportaron 24 y 23 puntos respectivamente, abrió el camino del triunfo 109 112 de los Hawks ante los Magic en Orlando. Los Hawks iniciaron el tercer cuarto con una ventaja de 19 puntos, la perdieron en el último periodo y volvieron a conseguir la remontada en los últimos 40 segundos del partido. DeMarre Carroll, que aportó 17 tantos, se convirtió en el tercer máximo encestador de los Hawks, que tuvieron el apoyo de Kyle Korver al encestar 12 tantos, incluidos dos triples, que extendieron
llantas 4x4 online
su racha a 110 partidos seguidos con al menos una canasta de tres puntos. Luol Deng (23 puntos) mostró su mejor versión y los Heat se beneficiaron al ganar fácilmente por 100 84 a los Celtics. Los Heat, que jugaron sin sus dos estrellas, Chris Bosh y Dwyane Wade, ambos lesionados, hicieron una gran labor de equipo. Por primera vez en 154 partidos, los Heat no han tenido en un partido a ninguno de los ex 'Big Three', incluido eLeBron James, que decidió dejar el equipo y firmar como agente libre con los Cavaliers. Tony Parker dirigió el ataque con 19 puntos y los Spurs derrotaron 96 107 a los Kings. Los Spurs (35 23), que evitaron la quinta derrota consecutiva, son penúltimos en la División Suroeste y séptimos en la Conferencia Oeste. Kawhi Leonard aportó 17 tantos y el argentino Manu Ginóbili aportó 16. Hay factores que a cavs le pueden pasar factura como la inexperiencia de sus hombres importantes en PO menos lebron. La chance de bulls pasa por 'saber' fajarse en defensa no biciclete rusesti vechi solo fajarse, y ese plus air jordan aj4extra que todos esperamos de derrick por que con butler y gasol no basta. Entonces por eso digo que no me parece justo la comparativa o la suposición que haces, porque lo mismo si Rose no se hubiese lesionado, ahora mismo estaría en ese top 3; pero estas comparando a jugadores en diferentes etapas. Aquellos que estén habituados
riduzione dvi hdmi amazon
a realizar compras en Internet no debe suponerles esto ningún mini melissa picole vidroproblema porque el sistema es muy similar. Se trata, simplemente, de navegar por la tienda de la web, seleccionar la camiseta que queremos comprar a través de su catálogo y aadirla al carrito de la compra. Una vez aadido el producto al "carrito", procedemos a hacer
duci alkalmi ruha
un "checkout", es decir, formalizar la compra. Si algo así pasara, yo iria a ver al Madrid, no al equip que hagan sus jugadores. Que les vea rita si quieren. Garcias.. No se puede decir tan kimono long femme grande taille a la ligera que todo es por Pau. La liga espaola tiene más ojeadores simplemente porque es mejor liga, no poruqe haya existido Pau y su impacto fuera mas inmediato que el de Dirk u otros. Claro. But remember, it takes no time to destroy something. But, it can take forever to build it back up. Peace7. Leroux has 35 goals in 75 international appearances. She took last year off missing the 2016 Rio Games and the FCKC season because of her pregnancy. The couple welcomed Cassius Cruz Dwyer in September. Citizen. Leroux, who holds dual citizenship, made her national team debut in 2011 and earned winner medals at the 2012 Olympics and 2015 Women World Cup. National soccer team. A nike hip pack Gasol también le preguntaron por Guillermo Hernangómez, el joven pívot del Real Madrid que ha jugado esta temporada cedido en Cajasol y que podría ir como invitado a la concentración de la selección: "Tengo ganas de jugar con Guillermo, me han hablado muy bien de él, me hace ilusión. Cuanto más mayor te vas haciendo, más te gusta ver a los jóvenes que llegan, cómo juegan, cómo se mueven. El baloncesto está muy vivo y los jóvenes son los que lo tienen que llevar adelante. Quiz gran parte de la fama de cruel de este rey hebreo est relacionada con los m que aplic para desplazar del poder a los asmoneos y mantenerlo despu bien agarrado. En el a 40 a. C., consigui de Marco Antonio de Roma y poseedor de la parte oriental del Imperio romano el t de rey de Judea y logr que fueran degollados Ant II y su familia, los asmoneos, as como cuarenta y cinco partidarios del antiguo r Eliminaba de esta forma a todos los posibles aspirantes a arrebatarle la corona..
0 notes
imagenprimero · 6 years
Text
Allanan propiedades de Milagro Sala en una causa por lavado de activos
Fuentes judiciales indicaron que, entre los domicilios allanados con la participación de efectivos de la Policía de Jujuy, se encontraba el ubicado en calle Gordaliza, del barrio Cuyaya, perteneciente a Sala, una vivienda en el barrio Tupac Amaru y un depósito de un familiar de Raúl Noro, esposo de la dirigente, ambos imputados en esta nueva pesquisa.
“Son allanamientos simultáneos en distintas…
View On WordPress
0 notes
omradio · 7 years
Text
“Temo que a Milagro le pase cualquier cosa”
“Temo que a Milagro le pase cualquier cosa”
Raúl Noro describió hoy el panorama que vive Milagro Sala, quien ya lleva más de 600 días encarcelada y fue llevada hace una semana de vuelta al penal de Alto Comedero en un procedimiento irregular. El marido de la líder de la Tupac Amaru afirmó que “la situación es muy preocupante y me conmociona mucho”, al tiempo que se mostró crítico por el manejo político y judicial del caso en Jujuy y…
View On WordPress
0 notes
gfmiranday · 7 years
Text
dos compañeros en la puerta del penal al salir de la visita a la compañera Milagro Sala.
dos compañeros en la puerta del penal al salir de la visita a la compañera Milagro Sala.
El de camisa verde es Oscar Laborde,uno de los parlamentarios del Parlasur,por el FPV. Estuvimos un grupo de siete una hora y media. Estaban además algunos tupaqueros y Raúl Noro su marido. Compartimos mate,gaseosa y algunos bocaditos en el patio interior bajo un quincho. Veremos si salen unas fotos que una compañera intento sacar de fiera del penal a mas de 80 metros. Fué muy conmovedor la…
View On WordPress
0 notes
davidbaker75 · 7 years
Text
Ordenan el secuestro de 19 autos de alta gama de Milagro Sala y su familia
Es en una causa por presunto lavado de dinero; los bienes habrían sido adquiridos con "fondos de origen nacional"; uno de los vehículos es el Smart de su marido, Raúl Noro http://ift.tt/2i7DoxS
0 notes
prensajujuy · 10 years
Text
Rechazan querella de Milagro Sala y Raúl Noro en contra de Gerardo Morales
Rechazan querella de Milagro Sala y Raúl Noro en contra de Gerardo Morales
(more…)
View On WordPress
0 notes
Text
El Cantri, visto desde el templo de Kalasasaya.
Tumblr media
“Esto es lo intangible, lo que no se ve de la construcción del propio barrio y de la organización. Una genialidad en la estructuración y en darle un sentido urbanístico funcional, porque es una ciudad integral que busca la felicidad de la gente que vive allí... Y fue así. Hubo un momento real en que fueron felices hasta que llegó la devastación”.
Entrevista a Raúl Noro. Integrante de la Organización Barrial Tupac Amaru, es el esposo de Milagro. Es periodista y referente del Movimiento Humanista en Jujuy. (Febrero de 2017 S.S. de Jujuy).
1 note · View note
Quote
...Cuando vino Néstor Kirchner [2004] nosotros hicimos una gran manifestación para pedir viviendas y conseguimos que nos de, a través del Ministerio de Desarrollo,  200 viviendas con el siguiente acuerdo: si nosotros las construíamos en el plazo de los 6 meses, en la próxima partida, se nos iba a duplicar el monto para más viviendas. Si no cumplíamos, nos olvidábamos de las viviendas.       A los 4 meses y medio teníamos las 200 viviendas en pie. Esa fue la Milagro con su capacidad de organización increíble. Néstor vino a ver si efectivamente era así y las inauguró. Cumplió su compromiso, nos duplicó la partida, y ahí empezamos formalmente a construir viviendas. Así empezó la historia de la organización Tupac Amaru en Jujuy.
Fragmento de la entrevista a Raúl Noro. San Salvador de Jujuy, febrero de 2017.
6 notes · View notes
imagenprimero · 6 years
Text
Allanan propiedades de Milagro Sala en una causa por lavado de activos
Fuentes judiciales indicaron que, entre los domicilios allanados con la participación de efectivos de la Policía de Jujuy, se encontraba el ubicado en calle Gordaliza, del barrio Cuyaya, perteneciente a Sala, una vivienda en el barrio Tupac Amaru y un depósito de un familiar de Raúl Noro, esposo de la dirigente, ambos imputados en esta nueva pesquisa.
“Son allanamientos simultáneos en distintas…
View On WordPress
0 notes
imagenprimero · 6 years
Text
Allanan propiedades de Milagro Sala en una causa por lavado de activos
Fuentes judiciales indicaron que, entre los domicilios allanados con la participación de efectivos de la Policía de Jujuy, se encontraba el ubicado en calle Gordaliza, del barrio Cuyaya, perteneciente a Sala, una vivienda en el barrio Tupac Amaru y un depósito de un familiar de Raúl Noro, esposo de la dirigente, ambos imputados en esta nueva pesquisa.
“Son allanamientos simultáneos en distintas…
View On WordPress
0 notes
omradio · 7 years
Text
“Esperamos que dejen de actuar con odio”
“Esperamos que dejen de actuar con odio”
El esposo de Milagro Sala, Raúl Noro, aseguró que la dirigente social espera “volver cuanto antes” a El Carmen, la vivienda en el barrio de La Ciénaga donde cumplía con su arresto domiciliario ad hoc desde fines de agosto y de donde “se la llevaron en patas, en pijama, a los gritos, a la fuerza” el sábado pasado. Tras visitarla en el penal de Alto Comedero, Noro advirtió que Sala “tiene un…
View On WordPress
0 notes
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
“EL Cantri“, de Alto Comedero es una ciudad integral que busca la felicidad de la gente que vive allí… y fue así, hubo un momento real en que fueron felices hasta que llegó la devastación.
Conversación con Raúl Noro.
Es una ciudad con todos los servicios y funcional, “un emprendimiento del siglo 21” –como dice Jaime Sorin, ex decano de la Facultad de Arquitectura–  porque no es una ciudad dormitorio, sino una ciudad que adem��s de tener viviendas tiene los centros de salud, la escuela, la fábrica textil, metalúrgica y de bloques y adoquines ahí nomás, entonces la gente no tiene que hacer grandes distancias para trasladarse al trabajo, al estudio, al centro de salud. También hay lugares de recreación como el parque acuático y las plazas, hasta una iglesia católica y el templo de Kallasasaya, que es una réplica del templo que se encuentra a la orilla del Tihuanaco, en Bolivia. Esto es lo intangible, lo que no se ve de la construcción del propio barrio y de la organización. Una genialidad en la estructuración y en darle un sentido urbanístico funcional porque es una ciudad integral que busca la felicidad de la gente que vive allí y fue así, hubo un momento real en que fueron felices hasta que llegó la devastación.
Tumblr media
El plano referencia en colores las 14 etapas en que la organización Tupac Amaru construyó y ampliò el barrio a lo largo de 11 años. Ante la aprobación de la etapa concretada se procedía a la ampliación del plan en una siguiente etapa. Recién en 2016, y tras la asunción de Gerardo Morales, se discontinuó este proceso sin igual en la historia de la Argentina. [NdE].
Las primeras 200 viviendas las construimos en el barrio de Alto Comedero en un pedacito de tierra que nos dio el gobierno de la provincia. Una vez construidas, las viviendas las entregaba el Instituto de Vivienda de la provincia. Ahí está otra mentira de Morales y de la clase dominante. Ellos dicen que las viviendas las entregaba Milagro cuando en realidad Milagro nunca entregó ninguna vivienda. Las decisiones dentro de la Tupac se tomaban en asamblea. Lo que Milagro proponía hacer primero se planteaba en las asambleas de la organización y las decisiones se tomaban junto a los delegados de cada cooperativa, de cada copa de leche, de cada barrio. Los delegados se ocupaban de hacer los listados de sus propios compañeros desocupados que no tenían vivienda. Entonces se resolvían dos temas: se solucionaba la falta de vivienda y se solucionaba la falta de trabajo.
La Milagro es la que impone por presión social, la cultura del trabajo en los desocupados: “Nos dicen desocupados, entonces nosotros vamos a demostrar que somos trabajadores desocupados”. Y efectivamente esos desocupados formaron cooperativas y construyeron sus propias viviendas ellos solos, sin arquitectos y sin ingenieros. Dentro de los desocupados había maestros mayores de obra, entonces ellos fueron los autorizados para firmar los planos y para llevar adelante las pautas de construcción.  
Los terrenos de Alto Comedero eran un desastre. Una zona de arcilla expansiva es la peor zona para construir porque la arcilla expansiva es una cosa sólida que se resquebraja, se fragmenta con los movimientos de suelo, y más aún en una zona sísmica, y entonces te puede romper una casa por la mitad. Para construir las casas primero tuvimos que limpiar. Era todo monte. Me acuerdo que vinieron los compañeros con machetes para sacar los yuyos y arbustos. En 48 hs dejamos las 12 hectáreas limpias. Como no se podía construir sobre la arcilla expandida tuvimos que hacer plataformas, muros de contención. El dinero que venía de Nación, que en teoría era para la vivienda, tuvimos que usarlo por ejemplo para el movimiento de suelo, para las plataformas y muros de contención, es decir tenés que hacer un cimiento de cemento en forma de cuadrado con columnas, porque es zona sísmica, sobre ese cimiento levantás la casa, con lo cual tenés que hacer mucho trabajo por debajo del suelo. Por eso los barrios de la Tupac no son sólo lo que se ve, sus calles, plazas, parques acuáticos, casas, centros de salud, fábricas, escuelas sino lo que está por debajo, porque además de la arcilla expandida y de la sinuosidad del terreno, había canales del arroyo “Las Martas”. En época de lluvia el arroyo arrasa, se llena de agua y rebalsa como un torrente. De manera que tuvimos que canalizar los afluentes del arroyo para que cuando creciera no se llevara al barrio, además las cloacas. Toda la obra que se ha realizado tanto el barrio visto de arriba como todo lo que se ha construido por debajo del suelo, implicó el doble de laburo, el doble de esfuerzo, el doble de guita. Por eso cuando nos acusan y dicen “¿dónde está la plata de las viviendas?” me doy cuenta que no tienen idea de lo que significó todo ese trabajo. En realidad sí, tienen idea pero lo ocultan porque no es visible. Es una obra de ingeniería monumental sin arquitectos. Nosotros hacíamos nuestro propio gasto en movimiento de suelos porque le corresponde a la provincia hacerlo pero es un trámite lento. Y nosotros con la necesidad de hacer las cosas rápidamente para cumplir con los plazos acordados, a los 6 meses queríamos tener las casas terminadas.
https://monadanomadaediciones.tumblr.com/post/161685188203/cuando-vino-néstor-kirchner-2004-nosotros
Entrevista a Raúl Noro. Integrante de la Organización Barrial Tupac Amaru, es el esposo de Milagro. Es periodista y referente del Movimiento Humanista en Jujuy. (Febrero de 2017 S.S. de Jujuy).
0 notes
Quote
Néstor [Kirchner] les ofreció la posibilidad de armar cooperativas. Con Raúl [Noro] estuvieron viendo quien los podía formar, quien los podía ayudar en términos burocráticos. Llamaron a gente del Credicoop, y respondieron que no, porque era un proceso que iba a tardar 2 meses y ellos solo tenían 2 días. Se encerraron en la sede, juntaron guita para hacer las fotocopias y en 2 días lo resolvieron. Esto tiene que ver con lo que caracteriza a Milagro y a los tupaqueros… estar todo el día haciendo el laburo que le correspondía a uno y el laburo solidario para ayudar al otro y construir, sostener, esta organización. A quienes repiten frases como: "estos vagos que no quieren laburar", yo les digo que no hay nadie, en la argentina, me animo a decir, que labure lo que labura un tupaquero.
Sabrina Roth, coordinadora de prensa de la Tupac Amaru. Marzo de 2017.
0 notes