Tumgik
#Virginia Alberdi
slapiz · 1 year
Text
Moisés Finalé: La belleza radical
Moisés Finalé ... “un arte con dimensiones antropológicas y vocación intercultural donde los colores y los contrastes dan toda su autenticidad a los misterios que esconden” YT
Otredades, nueva expo del artista cubano Mosés Finalé, podrá ser visitada en la Galería Villa Manuela (interior de la UNEAC ) del 20 de abril al 20 de junio. Yamilé Tabio En ese ir y venir cruzando el océano, Moisés ha encontrado un estilo que lo identifica, una marca, un código lo suficientemente inclusivo como para permitirse la asunción constante de nuevas técnicas y estrategias…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
ivanrosadx · 7 months
Text
Índices de la revista Unión y Amistad, publicada entre 2012 / 2015
Tumblr media
Unión y Amistad #1
Un artefacto de comunicación desde el Club Editorial Río Paraná Año 1, número 1, otoño 2012 Refinería, Rosario, Argentina Imagen de tapa: Maxi Masuelli
Colección brillo de poesía joven. Poemas de Alejandra Benz, Julia Enríquez, Agustín González y Virginia Negri
Ana María Ibáñez “La Cenicienta de la película” (poesía)
Julián Bejarano y Manuel Podestá “Somos jugadores de fútbol fracasados que intentan tirar fantasías editoriales” (poesía)
Nicolás Domínguez Bedini “Poesía inédita. Yo nunca estuve en África” 
Osvaldo Aguirre “En 1969 Mario Levrero pasó tres meses en Rosario” 
Guo Cheng “Comunicado de Guo Cheng” 
Damián Ríos “Desbunde y felicidad es una declaración de amor y de fidelidad absoluta” (comentario sobre el libro Desbunde y felicidad de Cecilia Palmeiro)
R. R. Montes i Bradley (editor de la revista Paraná) “Río que une i no divide” 
Éditions du cochon “Cómo será la laguna que el chancho la cruza al trote!” 
Delfo Locatelli. Conservación con Claudia del Río “Del Litoral no queda nada, Domínguez lo hizo todo” 
Octavio Garabello “Intensidad, agitación y calma. Una temporada en Amaicha del Valle” (crónica)
Maxi Masuelli “El hermano luminoso. Ricky Espinosa, año 1999” 
Enzo Nuñez “Retratos” 
Amadeo Gonzáles “Grabaciones artesanales y los fanzines que se resisten a desaparecer” (entrevista)
Biblioteca Popular D.G.Ponti Lagarde “Una biblioteca con un 80% de autores vivos y en plena producción” 
Unión y Amistad #2
Un artefacto de comunicación desde el Club Editorial Río Paraná Año 1, número 2, primavera 2012 Imagen de tapa: Jeremías Amaya
Francisco Garamona “El grado cero de las cosas. Entrevista a Raúl Escari”
Irina Garbatzky “¡Me gustaba tanto escribirte!” (reseña de Arrivederci amor mío de Agustín González)
Mariano Blatt, Alfredo Jaramillo y Pablo Katchadjian “Tres hombres en un bote”
Lila Siegrist y Georgina Ricci “Corazón valiente! Conozcamos a la editorial Yo soy Gilda”
Daiana Henderson “Como el recorrido de un hilo de oro” (poesía)
María Guerrieri “Desperté hecha un águila” (poesía y dibujo)
L.I.M.A.L Laboratorio de Investigación Mario Levrero
Biblioteca Popular D.G.Ponti Lagarde “Tesoro de la biblioteca: Norah Borges en Martín Fierro. Un cuadro sinóptico de la pintura” (póster)
Fernando Callero y Santiago Pontoni “Necesito amor en estado líquido” (poesía)
Tomás Boasso “¡Festejamos por lo inédito y por lo publicado!” (poesía)
Gustavo López “Liga de poesía bahiense” (poemas de Fabián Alberdi, Germán Arens, Mariela Gouiric, Nicolás Guglielmetti y Carolina Rack)
Pauline Fondevila “Los peces cantarán, las flores fumarán. Enciclopedia del náufrago”
Sociales del Club Editorial Río Paraná
Unión y Amistad #3
Un artefacto de comunicación desde el Club Editorial Río Paraná Año 2, número 3, otoño 2013 Imagen de tapa: Juan Hernández
Ernesto B. Rodríguez “Anécdotas y peripecias de Juan Grela”
Agustín González “Esperando por los cuentos de Corazón”
Francisco Garamona entrevista a Jacoby “¿Existe la obra de Jacoby?” 
Julia Enríquez “Poemas de un conductor de ambulancias” (traducción de poemas de Edward Cummings)
Cristhian Monti “Que no toque el piso” (plaqueta desmontable de poesía)
Damián Ríos “Otra vez que vino a mi cabeza el dibujo”
Ana Wandzik “Las populares tapas de Longo y amigos”
Unión y Amistad #4
La revista del Club Editorial Río Paraná Año 2, número 4, primavera 2013 Imagen de tapa: Ariel Costa
Pauline Fondevila “Escribo para no suicidarme” (texto sobre Édouard Levé)
Kiwi “Salir a cazar poemas” (poesía)
Raúl Martínez “Notas sobre Leo Gambartes”
Alejandra Benz “Un rato de diversión” (plaqueta desmontable de poesía)
Jorge Mario Varlotta Levrero “El llanero solitario” (historieta inédita)
Fernanda Laguna, Francisco Garamona y Mumi “Bocetos para el Manifiesto del Arte del Futuro”
Unión y Amistad #5
La revista del Club Editorial Río Paraná Año 3, número 5, otoño 2014 Imagen de tapa: Claudia del Río
Daiana Henderson “Sobre Al rayo del sol de Fernando Callero” 
Cristhian Monti “Sobre El entusiasmo de Tomás Boasso”
Francisco Gandolfo “¡Por siempre Gandolfo!” (relatos)
Diego Vdovichenko “Yendo de una ventana a otra” (poesía)
Pablo Montini “Espiga, letras y artes”
Coti Alberione “Payasitas” (dos pinturas)
Lila Siegrist “No se ve, o lo que se calla”
Virginia Negri “Un cuento del medio del monte” (cuento ilustrado por Maxi Masuelli) 
Unión y Amistad #6
La revista del Club Editorial Río Paraná Año 3, número 6, primavera 2014 Imagen de tapa: Alejandro Rosetti
Santiago Beretta “La búsqueda silenciosa. Entrevista a Rodolfo Elizalde”
Alejandra Benz (miembro de L.I.M.A.L.) “¡Salud, compañero Mario!” 
Jonatan Santos “Poemas infinitos”
Juan Laxagueborde “La obra pública de Lucas Martí”
Maxi Masuelli “T.R.I.P.A. Trabajo de Registro e Investigación sobre Paisaje Argentino” (plaqueta desmontable)
Nicolás Moguilevsky “En las mañanas de Argentina” (poesía)
Delfo Locatelli “La pintura. La forma. El dibujo” (ensayo)
Cristhian Monti “Hablemos de Folk” (reseña de Folk de Bernardo Orge)
Unión y Amistad #7
La revista del Club Editorial Río Paraná Año 4, número 7, otoño 2015 Imagen de tapa: Maxi Masuelli (con dibujo original en birome)
José Villa “Una ilusión objetiva” (reseña de La misma llama de Darío Cantón)
Francisco Bitar “Por la gracia de lo vivido y lo visto. Poemas de Charles Reznikoff” (traducción)
Carla Colombo, dibujos
Augusto Munaro “Vida de Santiago Dabove” (plaqueta desmontable)
Juan Laxagueborde y Santiago Villanueva “Conversación por zona Parque Rivadavia. Breve diálogo de interpretación”
María Salgado “Yo no soy más que mi deseo” (poesía)
Minireseñas “Una casa y un tambor de Pauline Fondevila por Damián Ríos” y “El libro de cuentos de Corazón de Agustín González por Rosario Bléfari”
Silvia Lenardón “Banda” (historieta)
Contratapa de Silvia Lenardón
1 note · View note