Tumgik
#aprendehistoria
librosdehistoria · 4 years
Photo
Tumblr media
Godos en Hispania, de León Arsenal. ➡️ Link en Bio con todas las recomendaciones del perfil ⬅️ Sinopsis: El reino visigodo de Hispania es una de las épocas más desconocidas por el público y menos tratada a nivel divulgativo. Y sin embargo ocupa dos siglos de nuestra historia. Supuso la prolongación y la evolución del orden romano, la llamada Antigüedad tardía en la Península. Fue también una época de gran turbulencia. En el exterior estuvo marcada por los conflictos con el Imperio Romano de Oriente y con los reinos francos de la Galia. En el interior, por las intrigas, las revueltas de los nobles, las conjuras palaciegas y también por las luchas con aquellos hispanoromanos que se negaban a aceptar la hegemonía gótica. Godos de Hispania presenta de manera accesible al lector aquel periodo agitado. Ofrece una lectura que va más allá de una sucesión de nombres de reyes y fechas de batallas, para hacer comprensible el desarrollo de toda esa época olvidada. Editado por @editorialedaf #librosrecomendados #libros #libroshistoria #librosdehistoria #librosdehistoriadeespaña #historiaparatodos #historiadeespaña #godos #visigodos #edadmedia #edadantigua #leer #leerhistoria #saberhistoria #aprenderhistoria #aprendehistoria #lahistoriamola #conocerlahistoria #mejoreslibrosdehistoria #somoshistoria #serhistoria #leonarsenal https://www.instagram.com/p/CFy3OQYCLFi/?igshid=d5gfo0q8vwti
1 note · View note
euroidiomas · 3 years
Photo
Tumblr media
Castillo de la Atalaya de Villena, Alicante, España. Las dos bóvedas almohades, son unas de las más antiguas de España y de todo el Magreb. #Villena #CastilloVillena #Alicante #Almohades #AlAndalus #ArabesEspaña #MusulmanesEspaña #HistoriaEspaña #AprendeHistoria #SpanishSpain #LearnSpanishHistory #SpanishUbeda #SpanishHistory https://www.instagram.com/p/CPOVUWEBNqH/?utm_medium=tumblr
0 notes
librosdehistoria · 4 years
Photo
Tumblr media
Europa: Privilegio y Protesta 1730-1789, de Olwen Hufton. ➡️ Consigue este y el resto de títulos de la colección a través del link que puedes encontrar en la biografía ⬅️ Sinopsis: En los cincuenta años que preceden a la Revolución francesa, Europa se ve desgarrada por conflictos de todo tipo. Las tensiones sociales y económicas aumentan bajó la presión, de una población creciente para la cual el suministro de alimentos resulta permanentemente insuficiente. Las rivalidades imperialistas en América y Asia, y las políticas expansionistas de Prusia y Rusia vienen a añadir nuevas dimensiones a las guerras europeas. Pero, por encima de todo, la nueva dinámica de esta época va a ser la surgida del desafío al tradicional monopolio del poder político ejercido por los monarcas y las élites privilegiadas. Desde la perspectiva del autor, sin embargo, el privilegio no es una mera prerrogativa de los ricos y los poderosos, sino que impregna el tejido social a todos sus niveles. Al atacar los privilegios, la Ilustración va a golpear las mismas raíces del orden social aceptado, crecientemente inestable ya a causa de su onerosa superestructura de burocracias y ejércitos permanentes. Editado por @ediciones_akal a través de #EdicionesSigloXXI #librosrecomendados #libros #libroshistoria #librosdehistoria #historiaparatodos #historiadeeuropa #historiaeuropa #europa #historia #historiauniversal #historiaeuropea #ilustracion #leer #leerhistoria #saberhistoria #conocerlahistoria #aprenderhistoria #aprendehistoria #lahistoriamola #serhistoria #somoshistoria #instahistoria #historybooks https://www.instagram.com/p/CFrFrqPi-y-/?igshid=n0bvvdp3ni9b
1 note · View note
librosdehistoria · 4 years
Photo
Tumblr media
Una breve historia de los árabes, de John McHugo. ➡️ Link en bio con todas las recomendaciones del perfil ⬅️ Sinopsis: Si buscaba una historia de los árabes contada en pocas páginas, desde el principio hasta hoy, y pensada para lectores occidentales sin conocimientos previos, este es su libro. Para entender cómo y cuándo se partió el islam en dos ramas (suníes y chiíes), cómo se dejan sentir las cruzadas y la reconquista hasta hoy en Europa y en el mundo árabe, cuándo y cómo empezó el conflicto de Israel y Palestina, qué significan exactamente (y qué no significan) conceptos como la yihad, la sharía o el wahabismo o de dónde sale la locura del Estado Islámico que en los últimos años nos ha aterrorizado desde los medios de comunicación. El autor de este libro tiene la capacidad de contar los hechos fundamentales con brevedad, con viveza y con detalles que se quedan grabados, y presta tanta atención a los perfiles humanos como a los sucesos. Se sorprenderá leyéndolo con avidez y, sobre todo, se sorprenderá luego viendo las noticias: nunca los conflictos, los retos y los valores del mundo árabe de hoy le habrán resultado tan familiares ni tan apasionantes. Editado por @editorialturner #libros #librosdehistoria #libroshistoria #historiaárabe #mundoárabe #historiaislam #islam #árabes #historiauniversal #historiaparatodos #historiadelmundo #leerhistoria #yihad #sharia #johnmchugo #brevehistoriadelosárabes #lahistoriamola #saberhistoria #conocerlahistoria #aprendehistoria #aprenderhistoria #mejoreslibrosdehistoria #somoshistoria #serhistoria https://www.instagram.com/p/CFg7rfaCjh2/?igshid=rn47arttr20t
1 note · View note
librosdehistoria · 4 years
Photo
Tumblr media
El Gran Libro de la Mitología Griega, de Robin Hard. ➡️ Link en bio con todas las recomendaciones del perfil ⬅️ Sinopsis: Se trata sin duda de uno de los mejores libros sobre Mitología Griega que podemos encontrar en la actualidad. Un recorrido desde los orígenes del Caos y la Noche en el que Robin Hard nos sumerge en ese mundo gobernado por crueles y terribles dioses que juegan a su antojo con la humanidad. Leyendas y mitos que todos conocemos pero que, quizás por primera vez, entenderemos en toda su grandeza gracias a la sencillez con la que el autor nos guía en su fabuloso relato. La obra no solo se basa en el clásico Manual de mitología griega de H. J. Rose publicado por vez primera en 1928, sino que su autor pretendía realizar una versión revisada y ampliada de ésta y terminó por realizar un trabajo original de tanta calidad que, desde nuestro punto de vista, supera a la anterior. Si bien es cierto que el autor mantiene una gran deuda con el clásico de H. J. Rose, por todo el material que hereda de ésta, así como por la estructura general de la obra, Robin Hard ha creado un nuevo texto que aporta mayor claridad y un estilo mucho más actual, añadiendo a su vez las conclusiones que se desprenden de las últimas investigaciones y enriqueciéndolo con una serie de fantásticas fotografías e ilustraciones. Si solo quieres un libro de mitología griega "El Gran Libro de la Mitología Griega" es todo lo que necesitas. Editado por @esferalibros #libros #libroshistoria #librosdehistoria #librosrecomendados #mitologia #antiguagrecia #historiadegrecia #greciaclasica #grecia #leer #leerhistoria #saberhistoria #conocerlahistoria #conocerhistoria #aprenderhistoria #aprendehistoria #lahistoriamola #historiaparatodos #megustalahistoria #mejoreslibrosdehistoria #nosolohistoria #somoshistoria #serhistoria #diosesgriegos #olimpo https://www.instagram.com/p/CFZwNjgCa9R/?igshid=kzo9us5pejg9
1 note · View note
librosdehistoria · 4 years
Photo
Tumblr media
Waterloo: La última batalla de Napoleón, de Alessandro Barbero. ➡️ Si te interesa este título, puedes conseguirlo en el nuevo link de la bio, donde encontrarás todas las recomendaciones del canal, desde las más recientes a las más antiguas ⬅️ Sinopsis: Una reconstrucción magistral. El rigor y el talento de Alessandro Barbero hacen de Waterloo un libro único que nos lleva, como en una película, hasta el corazón de la última batalla de Napoleón. "Pocas batallas han tenido tanta transcendencia para el devenir de nuestro continente como la que se libró, a unos kilómetros al sur de Bruselas, aquel día de finales de la primavera de 1815. Es de todos conocido que Waterloo fue la tumba definitiva del proyecto napoleónico, poniendo fin a la curiosa experiencia del Imperio de los Cien Días: la resurrección del emperador con su regreso inesperado de la isla de Elba, el desmoronamiento ante él de la apenas instaurada monarquía de Luis XVIII, la interrupción del Congreso reunido en Viena, que discutía aún la reordenación de Europa tras la caída el año anterior del formidable corso, y la vuelta a la guerra." LUIS RIBOT (El Cultural) "Un libro extraordinario escrito por uno de los intelectuales italianos más importantes. Barbero, historiador y novelista, escribe relatos que son también libros de historia." FRANCO CARDINI "Una reconstrucción magistral. El rigor y el talento de Alessandro Barbero hacen de Waterloo un libro único, que nos lleva, como en una película, hasta el corazón de la última batalla de Napoleón." LA REPUBBLICA "Un libro iluminador y emocionante... Una magnífica reconstrucción de la batalla que significó la derrota definitiva de Napoleón." JACINTO ANTÓN #libros #librosdehistoria #libroshistoria #historiaeuropa #napoleón #waterloo #historiabélica #historiacontemporanea #europaenguerra #leer #leerhistoria #saberhistoria #conocerlahistoria #historiaparatodos #historiadelmundo #aprendehistoria #aprenderhistoria #lahistoriamola #mejoreslibrosdehistoria https://www.instagram.com/p/CE4Knb3CwaT/?igshid=1l37jtz1fyd0
1 note · View note
librosdehistoria · 4 years
Photo
Tumblr media
Los Hombres del Norte, la Saga Vikinga (793-1241), de John Haywood. Sinopsis: Una historia de los vikingos alejada de mitos y leyendas. La narración más completa sobre su expansión geográfica; de Terranova a Bagdad, de Rusia a Francia o España. La sociedad violenta y depredadora de la Escandinavia de la Era Oscura tuvo un impacto único en la historia de la Europa medieval. Desde la seguridad del frío norte, los guerreros, exploradores y comerciantes nórdicos saquearon, comerciaron y se establecieron en múltiples áreas de Europa, Asia y del norte del Atlántico desde finales del siglo VIII hasta mediados del siglo XI, desde los orígenes en la prehistoria pagana a su transformación entre los europeos cristianos. Los hombres del Norte narra toda su historia, centrándose en aquellos lugares donde ocurrieron eventos clave. Estos episodios son fascinantes en sí mismos, pero también arrojan luz sobre la naturaleza de la actividad vikinga: sus causas, sus efectos y la razón de su declive. John Haywood se centra en el trabajo de los arqueólogos y sus aportaciones así como en fuentes literarias como las sagas nórdicas para crear una narración histórica de largo alcance, una visión renovadora que supera mitos y leyendas. Editado por @editorialariel #libros #libroshistoria #librosdehistoria #librosrecomendados #historiaparatodos #vikingos #pueblosnórdicos #edadmedia #medieval #medievo #historiauniversal #leerhistoria #saberhistoria #conocerlahistoria #aprenderhistoria #aprendehistoria #lahistoriamola #megustalahistoria #mejoreslibrosdehistoria https://www.instagram.com/p/CDYOxqcigNj/?igshid=8pp1ndma2a8q
1 note · View note
euroidiomas · 3 years
Photo
Tumblr media
Castillo de Carcelén o de los Condes de Casal, Albacete, España. Siglo XIV. Más info: https://www.amigosdeloscastillos.es/portfolio/castillo-de-carcelen-o-de-los-conde-de-casal/ #CastilloCarcelen #CastilloCondesdeCasal #CastillosAlbacete #CastillosCastillaLaMancha #CastillosEspaña #Albacete #CastillaLaMancha #Carcelen #CastillosEspaña #CastillosEuropa #Castles #CastlesSpain #CastlesCastillaLaMancha #CastlesAlbacete #BestCastles #CastlesEurope #Historia #HistoriaEspaña #AprendeHistoria #HistoriaMedieval #Spain #TourSpain #VisitSpain #SpanishinSpain #SpanishinUbeda #History #LearnHistory #SpanishHistory (en Carcelén, Castilla-La Mancha, Spain) https://www.instagram.com/p/CO6FZcThMD1/?igshid=1j5y38rwqcftv
0 notes
euroidiomas · 3 years
Photo
Tumblr media
Castillo Albanchez de Màgina - Jaén - Spain. Siglo XIV, edificado por caballeros santiaguistas. Hay mucha más historia: http://castillosyfortalezasdejaen.com/castillos/23-castillo-de-albanchez-de-magina.html #Albanchez #AlbanchezMagina #SierraMagina #Jaen #CastilloAlbanchez #CastillosAndalucia #JaenEscondido #JaenInnerParadise #JaenParaisoInterior #TurismoSierraMagina #TurismoJaen #spain #TourSpain #TurismoEspaña #Andalucia #OrdendeSantiago #CaballerosSantiaguistas #Historia #AprendeHistoria #HistoriaJaen #JaenporDescubrir #Castles #BestCastles #CastlesSpain #JaenSightseeing #VisitaAlbanchez #Ubeda #UbedaUnesco #AlAndalus #UbedaWorldHeritage (en Albanchez de Magina) https://www.instagram.com/p/COlZvR1BZFJ/?igshid=1xqqqc2dac6id
0 notes
librosdehistoria · 4 years
Photo
Tumblr media
Vida, la gran historia: Un viaje por el laberinto de la evolución, de Juan Luis Arsuaga. ➡️ Link en Bio con todas las recomendaciones del perfil ⬅️ Sinopsis: Hace unos 4.000 millones de años apareció la vida en la Tierra. ¿Cuál es la historia de su evolución? ¿Era inevitable la vida? ¿Y la raza humana? ¿Habría habido algún otro ser inteligente, si no hubiera habido humanos? ¿Qué patrones usa el mecanismo evolutivo? ¿La evolución avanza como una flecha, hacia adelante? A partir de preguntas como estas, y realizando un sólido repaso a las respuestas científicas que se les han dado a lo largo de los años, el autor traza una auténtica historia de la vida que culmina con la pregunta del sentido de la humanidad: ¿Por qué estamos aquí? El gran libro de Juan Luis Arsuaga después de La especie elegida. El más ambicioso de los libros de teoría evolutiva del más prestigioso científico experto en la materia de nuestro país. Editado por @eddestino Escrito por @juanluisarsuaga #librosrecomendados #libros #libroshistoria #librosdehistoria #historiauniversal #historiaparatodos #teoriaevolutiva #evolucion #prehistoria #homosapiens #sapiens #historiadelahumanidad #historiadelmundo #leer #leerhistoria #saberhistoria #aprenderhistoria #aprendehistoria #somoshistoria #serhistoria #lahistoriamola #masquehistoria #nosolohistoria #juanluisarsuaga https://www.instagram.com/p/CGUAM5nhsj6/?igshid=15a2tjtfs1j86
0 notes
librosdehistoria · 4 years
Photo
Tumblr media
Sesenta millones de romanos: La cultura del pueblo en la antigua Roma, de Jerry Toner. Sinopsis: Las historias de Roma suelen hablarnos tan solo de las élites dirigentes y de su cultura. Este libro, por el contrario, se refiere al pueblo romano: a la masa de 50 a 60 millones de artesanos, trabajadores, campesinos, mendigos o esclavos que formaban el 99 por ciento de la sociedad y que compartían una cultura integrada por sus estrategias de vida y por sus formas de entretenimiento, en ocasiones netamente subversivas. Jerry Toner nos introduce en este “mundo al revés” y nos guía por terrenos fascinantes, y hasta ahora mal estudiados, como el de la salud mental en unos tiempos llenos de tensiones o el de la historia sensorial, en un intento de reconstruir un mundo de sentidos, olores y sensaciones que separaba al pueblo de la élite, y que es también muy distinto al nuestro. Peter Burke ha dicho de este libro que “devuelve a la vida el mundo del romano común” y Peter Garnsey, profesor emérito de la Universidad de Cambridge, que es “un libro maravilloso sobre un tema ignorado”.  Editado por @editorialcritica #libros #libroshistoria #librosdehistoria #librosrecomendados #historia #historiaderoma #roma #republicaromana #imperioromano #historiaparatodos #mundoclasico #edadantigua #periodoclasico #leer #leerhistoria #saberhistoria #aprenderhistoria #aprendehistoria #lahistoriamola #megustalahistoria #mejoreslibrosdehistoria #nosolohistoria #masquehistoria https://www.instagram.com/p/CDx1yrkq6HN/?igshid=1stcdprhljsxp
0 notes
librosdehistoria · 4 years
Photo
Tumblr media
Reinos de fe: Una nueva historia de la España musulmana, de Brian A. Catlos. Sinopsis: En medio de un agresivo y politizado debate abierto sobre la historia de al-Ándalus, Reinos de fe supone una nueva manera de entender siete siglos de civilización islámica en la península. Ni el campo de un choque de civilizaciones, ni un idílico paraíso de la convivencia pacífica, al-Ándalus fue una construcción política y religiosa muy compleja que tuvo que buscar equilibrios entre facciones enfrentadas y muy a menudo estableciendo importantes lazos de conveniencia con los poderes cristianos. Este libro marca un hito en el análisis de un período de la Historia de España que algunos pretenden negar desde la ignorancia y la xenofobia y que nos aporta ejemplos muy interesantes para establecer unas bases de una mejor convivencia. Editado por @pasadopresenteeditor #libros #libroshistoria #librosdehistoria #librosrecomendados #historia #historiadeespaña #historiaparatodos #españa #españamusulmana #historiadelislam #islam #alandalus #leerhistoria #leer #saberhistoria #conocerlahistoria #aprenderhistoria #aprendehistoria #lahistoriamola #megustalahistoria #mejoreslibrosdehistoria #nosolohistoria #masquehistoria https://www.instagram.com/p/CDvRBefidab/?igshid=16b1e5fasj6q4
0 notes
librosdehistoria · 4 years
Photo
Tumblr media
La Revolución Francesa, una breve introducción, de Peter Davies. Sinopsis: Pocos acontecimientos tan decisivos en la historia de Europa y de la civilización occidental como la Revolución francesa que en 1789 asestó el primer golpe a las formas de gobierno del Antiguo Régimen, alumbrando, a su vez, el mundo moderno. En esta breve introducción, Peter Davies nos brinda no sólo un completo panorama de los antecedentes, desarrollo y consecuencias de este suceso crucial, sino también las diversas interpretaciones y análisis que ha venido recibiendo historiográficamente hasta el día de hoy. Editado por @alianzaeditorial #librosmasvendidos #librosrecomendados #libros #libroshistoria #librosdehistoria #historiacontemporanea #historiaparatodos #historiadefrancia #historiaeuropea #francia #europa #revolucionfrancesa #peterdavies #leer #leermola #leerhistoria #saberhistoria #conocerlahistoria #aprendehistoria #aprenderhistoria #lahistoriamola #mejoreslibrosdehistoria #megustalahistoria https://www.instagram.com/p/CBho2dYiOxB/?igshid=1qtzltslhxx0x
0 notes
librosdehistoria · 4 years
Photo
Tumblr media
Dominio: Una nueva historia del cristianismo, Tom Holland. Sinopsis: La fascinante historia de cómo la revolución cristiana cambió el mundo. El cristianismo es el legado más influyente y duradero de la Antigüedad, y su surgimiento constituye la revolución más radical que ha conocido la historia de Occidente. El impacto de la religión cristiana ha dejado huella en todos los campos del desarrollo humano. En consecuencia, a pesar del creciente número de personas que abandonan esta fé en la actualidad, vivir en un país moderno es vivir en una sociedad cuyos instintos y tradiciones tienen unas profundas raíces cristianas. En Dominio, el historiador Tom Holland narra, con su habitual erudición y elegancia, cómo hemos llegado al presente y cómo se ha forjado la mente occidental en el contexto histórico más amplio. En un revelador análisis que abarca desde la invasión persa de Grecia en el 480 a. C. hasta las crisis migratorias de la Europa actual, desde Nabucodonosor y los primeros días de la Iglesia a los Beatles, el movimiento feminista y el Estado Islámico, Holland explora por qué el cristianismo ha sido y es una fuerza revolucionaria y cómo ha transformado radicalmente lo que significa ser humano. Editado por @aticolibros #librosmasvendidos #librosrecomendados #libros #libroshistoria #librosdehistoria #historiauniversal #historiadelcristianismo #cristiandad #cristianismo #tomholland #historiaparatodos #historiareligiones #religión #leer #leermola #leerhistoria #saberhistoria #conocerlahistoria #aprendehistoria #aprenderhistoria #lahistoriamola #mejoreslibrosdehistoria #megustalahistoria #historiahumanidad #historiadelahumanidad https://www.instagram.com/p/CBfhaZ_i-E_/?igshid=2nuinsbz8tpl
0 notes
librosdehistoria · 4 years
Photo
Tumblr media
El Despliegue de Europa 1648-1688, de John Stoye. Sinopsis: El periodo que abarca desde 1648 hasta 1688 a menudo se malinterpreta como una época de calma y estabilidad en la que las monarquías se vieron obligadas a recuperar sus posiciones después de una convulsa primera mitad de siglo de guerras dinásticas y tumultos sociales. En realidad, los retos políticos a los que se enfrentaron las grandes monarquías no fueron menores que los de sus antecesoras: la amenaza otomana, los disturbios y conflictos desde las fronteras tanto en Ucrania como en los Cárpatos, la tendencia expansionista francesa o las disputas por el dominio de los imperios comerciales de ultramar estuvieron presentes a lo largo de todo el periodo. Durante la segunda mitad del siglo xvii, el Viejo Mundo fue atravesado por tensiones políticas y guerras que se fueron salvando con una frenética actividad diplomática y tratados que fueron configurando el equilibrio de poder. J. Stoye, prestigioso modernista de Oxford, relata de forma magistral todas estas cuestiones, pero sin reducir la historia de Europa a las intrigas palaciegas y a los centros de poder que decidían el destino político de los pueblos. Asimismo, el autor muestra cómo la diversidad y la vitalidad de la ciencia y la cultura europeas, a pesar de los incesantes estragos de la guerra, la peste y el hambre, marcarían el recorrido que el conocimiento y el arte seguirían durante los siguientes siglos. Editado por #SigloXXI #librosmasvendidos #librosrecomendados #libros #libroshistoria #librosdehistoria #historiaparatodos #historiamoderna #historiadeeuropa #europa #antiguoregimen #leer #leermola #leerhistoria #saberhistoria #aprendehistoria #aprenderhistoria #conocerlahistoria #lahistoriamola #megustalahistoria #mejoreslibrosdehistoria #nosolohistoria #sigloXVII #xvii https://www.instagram.com/p/CA7BRk9Cv0-/?igshid=1q887smt381tf
0 notes
librosdehistoria · 4 years
Photo
Tumblr media
La Gran Armada: La mayor flota jamás vista desde la creación del mundo, de Colin Martin y Geoffrey Parker. Sinopsis: Tras su intento de invadir Inglaterra, la Armada de 130 navíos fletada por Felipe II desapareció a finales del verano de 1588 en los mares septentrionales. ¿Cuál fue la realidad de la amenaza española y por qué fracasó? Para dar respuesta a estas preguntas, Geoffrey Parker analizó gran cantidad de información no estudiada hasta ese momento procedente de los archivos más importantes de España y Holanda. Esta información se completó con el descubrimiento de los restos de la Armada, tres de cuyos barcos fueron estudiados por el arqueólogo marino, Colin Martin. Esta reconstrucción de La Gran Armada llega a conclusiones inesperadas y destruye algunos mitos vigentes durante mucho tiempo en la historiografía anglosajona. Por encima de todo, se trata de un relato que da vida a uno de los sucesos más apasionantes de la historia mundial. Editado por @editorialplaneta #librosmasvendidos #librosrecomendados #libros #libroshistoria #librosdehistoria #historiaparatodos #historiadeinglaterra #historiadeespaña #lagranarmada #laarmadainvencible #geoffreyparker #lecturasrecomendadas #leer #leermola #leerhistoria #saberhistoria #aprendehistoria #aprenderhistoria #conocerlahistoria #megustalahistoria #mejoreslibrosdehistoria #nosolohistoria https://www.instagram.com/p/CArhjzQqNHd/?igshid=1kp9zcpz3b1zj
0 notes