Tumgik
#brañeiro
tempocativo · 1 month
Text
Teito de escoba
Teito de escoba Casas “teito de escoba” ou casas ” telhado de vassoura”, são casas típicas das Astúrias. A imagem destas casas foram captadas de Puerto de Somiedo em direção a Braña de Sousas. As “Brañas” são as pastagens altas onde o gado pasta no verão. Em Somiedo essas “brañas” são acompanhadas de construções tradicionais que servem para alojar o “brañeiro” e o gado. Os telhados dessas…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
adjose · 5 years
Photo
Tumblr media
Luto por la muerte de la recordada cocinera Choly Berreteaga A la edad de 91 años, falleció la querida y recordada cocinera María Esther Brañeiro, conocida en el mundo del espectáculo como…
0 notes
Photo
Tumblr media
#CholyBerreteaga (María Esther Brañeiro, 91 años). #QEPD Algo que tengo de su extenso legado gastronómico... 👩🏼‍🍳 https://www.instagram.com/p/Br3fVDDlvOPL0tXU4ulhquThwLJxBIMtDCKD_A0/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=m6ack6dexw8g
0 notes
sitiosargentina · 5 years
Text
Murió Choly Berreteaga
María Esther Brañeiro, más conocida como Choly Berreteaga, murió este miércoles a los 91 años.
La cocinera alcanzó la fama con su carisma en la conducción de sus programas en televisión, en los cuales fue pionera, y la publicación de sus libros de recetas.
Choly influenció a toda una generación con sus tips y publicó diez libros de recetas donde apostaba a la cocina fácil para una mujer…
View On WordPress
0 notes
tekmodetech · 5 years
Text
Medio siglo cocinando en cámara: murió Choly Berreteaga a los 91 años
Medio siglo cocinando en cámara: murió Choly Berreteaga a los 91 años
La cocinera arrancó con Doña Petrona y se convirtió en un emblema de la televisión argentina. Foto: Utilisima
Su nombre era María Esther Brañeiro, pero todos la conocimos como Choly Berreteaga. Nació en Galicia, España y falleció esta…
View On WordPress
0 notes
showsargentinos · 7 years
Text
REVIEW : YERMA o LA CUADRATURA DEL CIRCULO - #FLAMENCO #Musical #Reseñas #REVIEW #Showsargentinos #YERMA
Publicado en http://showsargentinos.com/review-yerma-o-la-cuadratura-del-circulo/
REVIEW : YERMA o LA CUADRATURA DEL CIRCULO
La actriz, bailaora y cantante Julieta Cancelli pensó Yerma como un “musical en clave flamenca”; una versión de un clásico que mantiene el texto original y que suma el dramatizmos del taconeo del baile flamenco y canciones de cante jondo extraordinariamente interpretadas por Pepa Luna. combinando teatro clasico con musical. Julieta como estudiosa del trabajo de Lorca y luego de presentar durante cinco temporadas Lorca, poeta de tierra hoy en Yerma se pone de ambos lados como protagonista y como directora cumpliendo ambos roles con creces superando las expectativas. Cancelli aborda el drama de Yerma una joven que no puede cumplir el mandato de ser madre, escrito cuando el mundo de las mujeres era otro, mantiene viva la pasión de lo que no puede resignarse. Juan su marido, negador, celoso y violento obnuvilado por la preocupacion del bienestar economico y es acá donde este clasico cobra mas vigencia que nunca la tematica de la violencia de genero que sufre la protagonista, ademas de la represión sexual y los mandatos de una sociedad. [gallery td_gallery_title_input="YERMA" ids="71930,71931,71932,71933"] Julieta esta muy bien acompañada por un elenco de nueve actores en los cuales destacamos a Carla Liguori y Pepa Luna que nos sorprendió satisfactoriamente. Además estan los bailarines y tres músicos en escena. Consideramos que es un propuesta abarcativa e interesante de ver tanto para los amantes de Lorca porque encuentran un texto fiel al original, para los del flamenco y para los del musical. Finalmente recomendamos que la vean y disfruten de este clasico como nosotros lo hicimos. Talento, musica en vivo y la magia de Lorca... que mas se puede pedir! ELENCO: Julieta Cancelli, Fernando Atias, Carla Liguori, Maxi Trento, Pepa Luna, Ana María Santiago, Mónica Romero, Anabella Ablanedo, Daniel Antonio Corres MÚSICOS: Nicolás Del Cid, Daniel Lifschitz, Sebastián Espeche FOTOGRAFÍA: Nacho Lunadei DISEÑO GRÁFICO: Julieta Latreccino REALIZACIÓN ESCENOGRÁFICA: Facundo Guerreschi DISEÑO AUDIOVISUAL: Luciano Cocciardi DISEÑO DE VESTUARIO: Jorge López DISEÑO Y PROGRAMACIÓN DE LUCES: Carlos Gaber PRODUCCIÓN: Matrístika PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Julieta Cancelli, Emerita Ruiz Moreno, Landriel Oviedo PRENSA: Patricia Brañeiro, Claudia Cacchione ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Emerita Ruiz Moreno ARREGLOS VOCALES: Gerardo Flores COREOGRAFÍA: Anabella Ablanedo COMPOSICIÓN MUSICAL: Sebastián Espeche IDEA Y DIRECCIÓN GENERAL: Julieta Cancelli Entradas por TICKET HOY o en boletería 4963 2568 SABADOS 19:30 HS TEATRO EL CUBO
0 notes
showsargentinos · 7 years
Text
REVIEW : LA NOCHE A CUALQUIER HORA -
Publicado en http://showsargentinos.com/review-la-noche-a-cualquier-hora/
REVIEW : LA NOCHE A CUALQUIER HORA
De Patricia Diaz Bialet Una historia de amor y desamor protagonizada por un hombre y dos mujeres. El amor, la atracción, el sexo, el erotismo, lo femenino y lo masculino serán los principales abordajes de este relato en la que cada palabra toma una dimensión reveladora. ¿Los amores transcurridos ocupan un lugar esencial en el presente? ¿Se revive la intensidad de la pasión con sólo recordarla?¿Puede la atracción pasada pervivir en el presente?¿Pueden las pasiones presentes modificar el pasado? Una historia, un triángulo, dos amores. Una buena propuesta para poder disfrutar de una obra erótica musical, basada en la idea de un triángulo amoroso sobre textos de Patricia Dias Bialet, a través de tres actores con la excelente dirección de Mariano Dossena. Con músico en vivo tocando el saxo inyectando el toque sensual, una puesta de luces excelente y un vestuario al erotismo propuesto. ANA MARÍA CORES - FLORENCIA CARRERAS - GUSTAVO PARDI Dirección: MARIANO DOSSENA Domingos de Agosto Centro Cultura de la Cooperación - Corrientes 1543 a las 19 hs SALA RAUL GONZALEZ TUÑON [gallery td_gallery_title_input="la noche a cualquier hora" link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="71881,71882,71883,71884" orderby="rand"] FICHA TÉCNICA Autor: Patricia Díaz Bialet Selección y Adaptación: Mariano Dossena y Gustavo Pardi Músico en escena (Saxo): María De Vittorio Escenografía y Vestuario: Nicolás Nanni Música Original: Gabriel Senanes Iluminación: Del Bianco estudio Prensa: Patricia Brañeiro / Claudia Cacchione Asistencia: Gabriella Genni, Emilia Nudelman, Natanael Fernández Producción Artística: Pablo Silva Dirección: Mariano Dossena
0 notes
showsargentinos · 7 years
Text
YERMA, O LA CUADRATURA DEL CÍRCULO - #CUBO, #LORCA, #Showsargentinos, #YERMA
Publicado en http://bit.ly/2tfpuhj
YERMA, O LA CUADRATURA DEL CÍRCULO
"YERMA, O LA CUADRATURA DEL CÍRCULO" Idea y dirección general: Julieta Cancelli ESTRENO 8 DE JULIO en el Teatro El Cubo (Zelaya 3053) Sábados 19.30hs de JULIO y AGOSTO // ENTRADAS A LA VENTA: TICKET HOY https://www.tickethoy.com/ ó BOLETERÍA: 4963 2568 ​La obra toma la temática esencial del clásico y la convierte en un interrogante en nuestros días. Con una estética musical y poética (tal cual la concibió Lorca) busca trasladar el conflicto a la actualidad. ¿Qué pasa cuando las decisiones que tomamos están basadas en el deber ser, en conformar a los demás, mientras ahogamos nuestras voces más profundas? ¿Qué pasa cuando aun así creemos que lo hacemos está bien y si bien estamos desesperados por dentro intentamos mantener la fachada? ¿Qué pasa cuando esa fachada se nos viene encima? Todos podemos ser Yerma en algún momento. Sublimamos los deseos y no logramos nombrar lo que nos pasa... "YERMA, O LA CUADRATURA DEL CÍRCULO", es una mirada sobre los deseos que no encajan en una sociedad hipócrita, llena de mandatos, represión sexual y violencia de género. Que ahoga la voz más profunda de todos los seres.   ELENCO: Julieta Cancelli, Fernando Atias, Carla Liguori, Maxi Trento, Pepa Luna, Ana María Santiago, Mónica Romero, Anabella Ablanedo, Daniel Antonio Corres MÚSICOS: Nicolás Del Cid, Daniel Lifschitz, Sebastián Espeche FOTOGRAFÍA: Nacho Lunadei DISEÑO GRÁFICO: Julieta Latreccino REALIZACIÓN ESCENOGRÁFICA: Facundo Guerreschi DISEÑO AUDIOVISUAL: Luciano Cocciardi DISEÑO DE VESTUARIO: Jorge López DISEÑO Y PROGRAMACIÓN DE LUCES: Carlos Gaber PRODUCCIÓN: Matrístika PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Julieta Cancelli, Emerita Ruiz Moreno, Landriel Oviedo PRENSA: Patricia Brañeiro, Claudia Cacchione ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Emerita Ruiz Moreno ARREGLOS VOCALES: Gerardo Flores COREOGRAFÍA: Anabella Ablanedo COMPOSICIÓN MUSICAL: Sebastián Espeche IDEA Y DIRECCIÓN GENERAL: Julieta Cancelli
0 notes