Tumgik
#calabazar de la habana
horaalphaeditorial · 1 year
Text
Ficha biográfica de Rubén Santos
Rubén A. de los Santos, (Rubén Santos García). Nace un 17 de octubre del año 1978 en Calabazar de La Habana, Ciudad Habana, Cuba. Familiares ilustres: Miguel de los Santos (abuelo paterno) artista de cine. Esther María Menéndez (abuela paterna) y sus tías-abuelas Ofelia, Regla y Herminia Menéndez, Músicos e integrantes de las primeras orquestas femeninas cubanas: Anacaona, Renovación, Hermanas…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
latikobe · 5 years
Text
Se suicida un hombre en puente de Calabazar en La Habana
(Collage CubaNet)
MIAMI, Estados Unidos. – Un hombre residente en La Habana se quitó la vida tras lanzarse del puente de Calabazar, en el municipio de Arroyo Naranjo, tal y como muestra un impactante video que circula en las redes sociales.
El lamentable incidente se produjo en horas del mediodía del pasado domingo 19 de mayo cuando el ciudadano, cuya identidad se desconoce, se lanzó de espaldas del puente,  cayó en la avenida 100 y fue atropellado casi al instante por un camión de carga.
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud, Cuba es el país del continente con la tasa de suicidio más alta, con 16,3 por cada 100.000 habitantes.
Se suicida un hombre en puente de Calabazar en La Habana
0 notes
Text
Nota oficial del Minint sobre asesinato en la estación de policía de Calabazar
Nota oficial del Minint sobre asesinato en la estación de policía de Calabazar
Yusniel Tirado Aldama presunto atacante a la estación de Policía de Calabazar el portal de noticias CubaNet, reveló su rostro en una foto que acreditan sólo como “cortesía”
El Ministerio de Interior de Cuba ofreció detalles sobre su versión de los hechos registrados en la subestación de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de Calabazar en el municipio Boyeros de La Habana.
El Ministerio…
View On WordPress
0 notes
cubaverdad · 7 years
Text
Lanzan piedras y pintura contra viviendas de Damas de Blanco y opositores en La Habana
Lanzan piedras y pintura contra viviendas de Damas de Blanco y opositores en La Habana mayo 23, 2017 Luis Felipe Rojas Desconocidos lanzaron pintura contra la casa de Berta Soler, sede de las Damas de Blanco, y piedras contra la vivienda de Zaqueo Báez, de UNPACU. Soler responsabiliza al oficial de la Seguridad Ariel Arnau Grillé, que se hace llamar "Luisito". Marcadas, las casas de los disidentes en Cuba son marcadas con pintura, a manera de escarnio público. Así vandalizaron este martes la sede de las Damas de Blanco en el barrio de Lawton, y la del coordinador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), en el barrio de Calabazar, ambas en La Habana. La vocera del movimiento femenino, Berta Soler Fernández, denunció el hecho a Martí Noticias: "Hemos amanecido con toda la fachada de la sede de las Damas de Blanco pintada con pintura negra". ​No bastó con embadurnar el frente y lo hicieron hasta en el interior de la propiedad. "No conforme con eso la tiraron para dentro del portal", explicó la opositora. Soler Fernández acusó directamente a un oficial del daño a su vivienda. "Sabemos que esto es obra del departamento de Seguridad del Estado, ordenado por Ariel Arnau Grillé, alias 'Luisito', quien dirige 'Enfrentamiento' en la Sección 21, contra las Damas de Blanco". Oficial de Seguridad del Estado Ariel Arnau Grillé, conocido como "Luisito", a cargo de operativos de represión contra las Damas de Blanco. Por otra parte, Zaqueo Báez Guerrero, coordinador de UNPACU en La Habana, dijo que su casa fue apedreada en la madrugada. "Estábamos durmiendo y empieza un estruendo muy grande: piedras cayendo en el techo de la casa. Salimos y nos dimos cuenta de que rompieron dos tejas, una en el cuarto del niño de nostros y otra en el nuestro. Esas personas se esconden...", aseguró Báez. Es práctica común que los opositores cubanos reciban ataques a sus viviendas, en la mayoría de los casos, ocasionadas por personas sin identificar, en horas de la noche o madrugada. La Ley Nº 62 del Código Penal cubano, que data del 29 de diciembre, 1987 explica en el capítulo XI el delito de daños en el Artículo 339.1: "El que destruya, deteriore o inutilice un bien perteneciente a otro, es sancionado con privación de libertad de tres meses a un año o multa de cien a trescientas cuotas o ambas. 2. Si el objeto dañado tiene un valor considerable o a causa del hecho se produce un grave perjuicio la sanción es de privación de libertad de uno a tres años o multa de trescientas a mil cuotas o ambas". El abogado guantanamero Roberto de Jesús Quiñones, explica que este tipo de acciones son consideradas de daño menor y que en realidad buscan intimidar a los afectados y limitarles sus movimientos. En la mayoría de los casos cuando acuden a la policía, les piden que identifiquen a quienes ejecutaron el acto vandálico, asegura Quiñones. Han sido notorios los casos de lanzamiento de piedras, pintura (asfaltín) y excrementos contra residencias de los disidentes, como son las de Oswaldo Payá Sardiñas, Marta Beatriz Roque, Sara Martha Fonseca Quevedo, ésta última en el municipio Boyeros, o la vivienda de los hermanos Agustín y Jorge Cervantes, integrantes de la Unión Patriótica de Cuba cuando residían en el municipio Contramaestre, Santiago de Cuba. Con información de Ivette Pacheco. Siga a Luis Felipe Rojas @alambradas Source: Lanzan piedras y pintura contra viviendas de Damas de Blanco y opositores en La Habana - http://ift.tt/2qFd0gL via Blogger http://ift.tt/2ruH6qy
0 notes
horaalphaeditorial · 4 years
Photo
Tumblr media
El Colegio de los Ángeles Rotos.Fragua Filosófica del Buen Caminante. Por: Rubén A. de los Santos. Si de repente dieras espacio al niño que fuisteis, los códigos de hoy serian perfectos con la magia que falta desde las tétricas cruzadas do la pubertad; miro esas escenas que grabaron mis pasos y bendigo el divino momento en que surgieron las interminables preguntas y se manifestó la […] El Colegio de los Ángeles Rotos.Fragua Filosófica del Buen Caminante.
0 notes
horaalphaeditorial · 4 years
Text
Una nueva generación contestataria.
Una nueva generación contestataria.
Caricatura al locutor demagogo Rafael Serrano. 
Enlos últimos tiempos una nueva generación contestataria se suma a la lucha en contra del comunismo y sobre todas las cosas, “los catastróficos arraigos del régimen totalitario cubano”. Transcurrido todo un dilatado tiempo de sucesos adversos para los cubanos y un desgaste en ambas orillas que pareciese nunca acabar, se gesta casi por accidente o…
View On WordPress
0 notes
horaalphaeditorial · 5 years
Text
Tumblr media
Nace de la venerable logia “Comandante Osvaldo Ramírez García #3” la naciente Logia “Triangulo Masónico de Homestead”. A este cordial evento asistieron más de 130 personas, entre masones exiliados y sus familiares, todo un atractivo evento entre personas de buenas costumbres.
Tumblr media Tumblr media
La actividad gozó con la honorable presencia de diversas logias de florida y un número considerable de maestros masones. El esfuerzo sin comparativos de un grupo de estos hermanos en pro de lograr este templo fraternal en los campestres terrenos de Homestead, se materializó en límpida realidad, después de un arduo camino.
Tumblr media
Hoy: compartimos algunas imágenes del fraterno festín y la más sencilla y resumida publicación, respetando todo cuanto se debe comunicar para con nuestros visitantes. “Gracias”.
Fraternidad masónica. Nace de la venerable logia “Comandante Osvaldo Ramírez García #3” la naciente Logia “Triangulo Masónico de Homestead”.
0 notes
horaalphaeditorial · 6 years
Text
Tumblr media
 La honorable logia “Comandante Osvaldo Ramírez García”  da su apoyo cordial y fraterno al festival de “Arte vista” pero esta vez en pro de un acogedor entorno que muchos perpetuaremos. Con la asistencia de nuestra delegación artística masónica, nuestra orden fue participe de una noche que se nos perpetua en los rincones del recuerdo grato.
Los literatos cubanos exiliados, han  distinguido con el Premio Nacional de Literatura Independiente de Cuba “Gastón Baquero”, correspondiente al año 2017, a los escritores y poetas: Rafael Almanza, (quien reside en Cuba), y Ángel Cuadra (ex, preso político, exiliado).
Tumblr media
El camagüeyano Rafael Almanza (quien ha sufrido en carne propia la triste y amarga cicuta por su libre y fluida expresión de las ideas distintas  y la palabra escrita, es un eslabón más en los principios  literaritos que edifican una cuba futura. Contribuyente de la revista Árbol Invertido, nos informa e instruye de temas literarios y  cultura general. Rafael Almanza  es, como muchos cubanos de letras vivas, un alquimista en suelo pedregoso, la fragua del diamante.
 El poeta Ángel Cuadra, (con el cual sostengo una amistad de muchos Años), es también ensayista, periodista y profesor. Su carácter y posición honorable le condujeron al más  triste de sus ciclos vividos “El presidio político de la cuba Castro-Comunista”. Esta condena solo engrandeció más ese genio musicalizado que gestaba su alma libre, el espíritu que hoy se muestra con todos los galardones de una vida bien empleada, digna de imitación. Una vez más somos testigos contemplativos  del gigante espiritual recogiendo la cosecha que perdurara después de sus pasos.
Tumblr media Tumblr media
Reproducción del Acta dada por el Jurado, cortesía de los organizadores del certamen cultural, marzo-2018.
La cuarta edición del Premio Nacional de Literatura Independiente de Cuba “Gastón Baquero”, cuyo jurado constituyó la suma de 10 votantes y estuvo integrado por los escritores, críticos y periodistas Armando de Armas, Armando Añel, Ernesto Olivera Castro, Joaquín Gálvez, Jorge Olivera Castillo, José Hugo Fernández, Juan Antonio Molinete, Luis Felipe Rojas, María Elena Cruz Varela y Víctor Manuel Domínguez, anuncia, por mayoría de votos, su decisión de otorgar el galardón correspondiente a 2017 a los escritores Rafael Almanza, en Cuba, y Ángel Cuadra en el exilio.
Con este galardón, las entidades convocantes aspiran a premiar la labor literaria de los escritores exiliados, ninguneados o censurados abiertamente por el oficialismo tanto en Cuba como en su periferia académica, así como a estimular la independencia literaria en la Isla tras cerca de 60 años de control estatal sobre las instituciones y actores culturales. Además, apuestan por un espacio de interacción y exposición para aquellos creadores independientes que margina o silencia el régimen aún en el poder, responsable del ámbito opresivo en el que desarrollan su labor los escritores residentes en Cuba.
Ángel Cuadra (La Habana, 1931) es poeta, ensayista, periodista y profesor. En Cuba, fue uno de los fundadores del Grupo Literario Renuevo (1957). Detenido en 1967 por actividades políticas subversivas contra la dictadura de Fidel Castro, fue sancionado a quince años de prisión. En 1980, el PEN Club de Suecia lo nombró “miembro de honor”. Entre sus numerosos libros publicados figuran Peldaño (1959), Impromptus (1977), Poemas en correspondencia (1979) y Diez sonetos ocultos (2000). Ha recibido, entre otros reconocimientos, el premio Rubén Martínez Villena (Cuba, 1954), el Premio Presidencial (Los Ángeles, 1986) y el Premio ‘Amantes de Teruel’ (España, 1988). Es presidente de honor del PEN Club de escritores cubanos en el exilio.
Rafael Almanza (Camagüey, 1957) es crítico, poeta, narrador, investigador y ensayista. Gran Premio de ensayo “Vitral 2004” con su libro Los hechos del Apóstol (Ed. Vitral, 2005). Ha publicado, entre otros títulos, El octavo día (cuentos, Ed. Oriente, 1998), Hombre y tecnología en José Martí (ensayos, Ed. Oriente, 2001), Libro de Jóveno (poesía, Ed. Homagno, 2003) y El gran camino de la vida (poesía, Ed. Homagno, 2005). “Decidió no publicar más en editoriales y medios estatales y vive retirado en su casa, ajeno a las instituciones gubernamentales, aunque admirado y querido por quienes lo aprecian como uno de los intelectuales cubanos más auténticos”, señala la revista Árbol Invertido.
 Nuestra logia “Comandante Osvaldo Ramírez García” orientó su respaldo una vez más al festival de “Arte vista” y a nuestro buen amigo el escritor Armando Añel, con la presencia de la comisión artística masónica de nuestro honorable templo, también la donación siempre prometida de dulces y otras golosinas para tan distinguidas actividades. Estuvieron presentes: Ibrahím Bosch, Ariel Portilla, Fausto Felipe Hernandez, Felix Lopez Tito, Martínez & Rubén Santos, (quien les escribe).
La comisión artística masónica se mantiene activa en pro del mejoramiento humano y el decoro de los hombres.
  Miami  4 de marzo, del 2018.
This slideshow requires JavaScript.
Tumblr media Tumblr media
La honorable logia “Comandante Osvaldo Ramírez García” da respaldo fraternal a Premio Nacional de Literatura Independiente de Cuba “Gastón Baquero”, correspondiente al año 2017.  La honorable logia “Comandante Osvaldo Ramírez García”  da su apoyo cordial y fraterno al festival de “Arte vista” pero esta vez en pro de un acogedor entorno que muchos perpetuaremos.
0 notes
horaalphaeditorial · 6 years
Text
Tumblr media
 La honorable logia “Comandante Osvaldo Ramírez García”  da su apoyo cordial y fraterno al festival de “Arte vista” pero esta vez en pro de un acogedor entorno que muchos perpetuaremos. Con la asistencia de nuestra delegación artística masónica, nuestra orden fue participe de una noche que se nos perpetua en los rincones del recuerdo grato.
Los literatos cubanos exiliados, han  distinguido con el Premio Nacional de Literatura Independiente de Cuba “Gastón Baquero”, correspondiente al año 2017, a los escritores y poetas: Rafael Almanza, (quien reside en Cuba), y Ángel Cuadra (ex, preso político, exiliado).
Tumblr media Tumblr media
El camagüeyano Rafael Almanza (quien ha sufrido en carne propia la triste y amarga cicuta por su libre y fluida expresión de las ideas distintas  y la palabra escrita, es un eslabón más en los principios  literaritos que edifican una cuba futura. Contribuyente de la revista Árbol Invertido, nos informa e instruye de temas literarios y  cultura general. Rafael Almanza  es, como muchos cubanos de letras vivas, un alquimista en suelo pedregoso, la fragua del diamante.
 El poeta Ángel Cuadra, (con el cual sostengo una amistad de muchos Años), es también ensayista, periodista y profesor. Su carácter y posición honorable le condujeron al más  triste de sus ciclos vividos “El presidio político de la cuba Castro-Comunista”. Esta condena solo engrandeció más ese genio musicalizado que gestaba su alma libre, el espíritu que hoy se muestra con todos los galardones de una vida bien empleada, digna de imitación. Una vez más somos testigos contemplativos  del gigante espiritual recogiendo la cosecha que perdurara después de sus pasos.
Tumblr media Tumblr media
Reproducción del Acta dada por el Jurado, cortesía de los organizadores del certamen cultural, marzo-2018.
La cuarta edición del Premio Nacional de Literatura Independiente de Cuba “Gastón Baquero”, cuyo jurado constituyó la suma de 10 votantes y estuvo integrado por los escritores, críticos y periodistas Armando de Armas, Armando Añel, Ernesto Olivera Castro, Joaquín Gálvez, Jorge Olivera Castillo, José Hugo Fernández, Juan Antonio Molinete, Luis Felipe Rojas, María Elena Cruz Varela y Víctor Manuel Domínguez, anuncia, por mayoría de votos, su decisión de otorgar el galardón correspondiente a 2017 a los escritores Rafael Almanza, en Cuba, y Ángel Cuadra en el exilio.
En ambos casos, este premio reconoce una trayectoria literaria signada por la independencia y la excelencia creativa.
Con este galardón, las entidades convocantes aspiran a premiar la labor literaria de los escritores exiliados, ninguneados o censurados abiertamente por el oficialismo tanto en Cuba como en su periferia académica, así como a estimular la independencia literaria en la Isla tras cerca de 60 años de control estatal sobre las instituciones y actores culturales. Además, apuestan por un espacio de interacción y exposición para aquellos creadores independientes que margina o silencia el régimen aún en el poder, responsable del ámbito opresivo en el que desarrollan su labor los escritores residentes en Cuba.
Fotos de años atras, Ángel Cuadra & Rubén Santos
Ángel Cuadra (La Habana, 1931) es poeta, ensayista, periodista y profesor. En Cuba, fue uno de los fundadores del Grupo Literario Renuevo (1957). Detenido en 1967 por actividades políticas subversivas contra la dictadura de Fidel Castro, fue sancionado a quince años de prisión. En 1980, el PEN Club de Suecia lo nombró “miembro de honor”. Entre sus numerosos libros publicados figuran Peldaño (1959), Impromptus (1977), Poemas en correspondencia (1979) y Diez sonetos ocultos (2000). Ha recibido, entre otros reconocimientos, el premio Rubén Martínez Villena (Cuba, 1954), el Premio Presidencial (Los Ángeles, 1986) y el Premio ‘Amantes de Teruel’ (España, 1988). Es presidente de honor del PEN Club de escritores cubanos en el exilio.
Tumblr media Tumblr media
Rafael Almanza (Camagüey, 1957) es crítico, poeta, narrador, investigador y ensayista. Gran Premio de ensayo “Vitral 2004” con su libro Los hechos del Apóstol (Ed. Vitral, 2005). Ha publicado, entre otros títulos, El octavo día (cuentos, Ed. Oriente, 1998), Hombre y tecnología en José Martí (ensayos, Ed. Oriente, 2001), Libro de Jóveno (poesía, Ed. Homagno, 2003) y El gran camino de la vida (poesía, Ed. Homagno, 2005). “Decidió no publicar más en editoriales y medios estatales y vive retirado en su casa, ajeno a las instituciones gubernamentales, aunque admirado y querido por quienes lo aprecian como uno de los intelectuales cubanos más auténticos”, señala la revista Árbol Invertido.
 Nuestra logia “Comandante Osvaldo Ramírez García” orientó su respaldo una vez más al festival de “Arte vista” y a nuestro buen amigo el escritor Armando Añel, con la presencia de la comisión artística masónica de nuestro honorable templo, también la donación siempre prometida de dulces y otras golosinas para tan distinguidas actividades. Estuvieron presentes: Ibrahím Bosch, Ariel Portilla, Fausto Felipe Hernandez,  Felix López Tito, Martínez & Rubén Santos, (quien les escribe).
La comisión artística masónica se mantiene activa en pro del mejoramiento humano y el decoro de los hombres.
  Miami  4 de marzo, del 2018.
This slideshow requires JavaScript.
    La honorable logia “Comandante Osvaldo Ramírez García” da respaldo fraternal a Premio Nacional de Literatura Independiente de Cuba “Gastón Baquero”, correspondiente al año 2017.  La honorable logia “Comandante Osvaldo Ramírez García”  da su apoyo cordial y fraterno al festival de “Arte vista” pero esta vez en pro de un acogedor entorno que muchos perpetuaremos.
0 notes
horaalphaeditorial · 6 years
Text
Hora Alpha.   Con García Huerta.
Hora Alpha.   Con García Huerta.
Tumblr media
Fotografia tomada en los dias del surgimiento de “Hora Alpha”
Perfiles de un artista.
Hay seres humanos que desde su infancia están marcados por ciertas presiones de la vida. Esto produce, con el andar del tiempo, unas formas de expresión en el individuo que lo distinguen del resto.
Rubén Alejandro Santos es uno de esos ejemplos que cumple a cabalidad la expresión de “el elegido”.  Nace y vive…
View On WordPress
0 notes
horaalphaeditorial · 6 years
Text
“Márgenes del Almendares”
Tumblr media
         Comocruz y calvario se funden y pierden las pasiones de los bardos que coexistieron aquí, marcando  su tenue luz, tabernáculos, luego como sombras en pena cuantifican sus pisadas en las húmedas calles del olvido y desesperanza, entre  bombillos tenues y callejuelas que van perdiendo su brío. Los pasillos son ya barandas con aldabas hospitalarias,  cruentas de húmedas e indiferentes al…
View On WordPress
0 notes
horaalphaeditorial · 6 years
Text
El primer paso. La edición de “Hora Alpha”
Tumblr media Tumblr media
Santos escribiendo los primeros bosetos de Hora Apha.
Al lector:  Este libro deja una ventana al subconsciente del autor, quien vierte en el papel torrencialmente sus enigmas. Se disparan los símbolos como ensalada de palabras. El lector deberá descifrar sus códigos, buscar el poema tras la palabra, desencriptar el misterio y si no lo logra: inventarlo desde su sensibilidad.
                    …
View On WordPress
0 notes
horaalphaeditorial · 6 years
Text
“Un Orfebre de Sí”
Tumblr media Tumblr media
“Un Orfebre de Sí”
Los sueños son disímiles, hoy, actualidad con sabor de posteridad, agrio gustillo inhábil  en mi niñez, (cuya etapa jamás partió del todo), hoy son la mensajería dérmica cual agradezco y me asusta desde el retorno de las preguntas desterradas, portadoras del bálsamo concilio, espejo. Son diferentes, pero crecieron como la carne que aprisiona mis alas, como la espera o su dulce…
View On WordPress
0 notes
horaalphaeditorial · 6 years
Text
Calabazar de La Habana, El libro.
Tumblr media
 Calabazar de La Habana, El libro.
Tumblr media
      La  mirada como su envoltura, son las primeras herramientas que labran el surco, plantan caminos, enlazan  con creses la roca bruta que forma el joven  edificio, su resistencia y ruina,  historia  anudada pidiendo rescate. Camina su generación, tres y cuatro siguientes, etc., y los ojos en su totalidad se clavan al joven edificio, a sus penurias, no a los…
View On WordPress
0 notes
horaalphaeditorial · 7 years
Text
De Caricaturas y colegas exiliados.
Tumblr media Tumblr media
El Respaldo Masonico a la Cultura de la Ciudad.
El festival vista promete más encuentros en los próximos meses, muchos de los grandes talentos del Exilio cubano en el mundo se reencuentran e intercambian ideas en pro a la evolución cultural y humana del pueblo de Cuba en las ambas orillas. El respaldo masónico de L.R-Comandante Osvaldo Ramírez Garcíase hizo presente no solo en el campo de la…
View On WordPress
0 notes
horaalphaeditorial · 5 years
Text
Errores graves en el papel Periódico Granma.
Errores graves en el papel Periódico Granma.
Errores graves de la actualidad. Encabezamiento, tal como fue publicado en la isla: -LA HABANA, 6 DE AGOSTO DE 2018 ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA. ELpapel periódico “Granma” órgano oficialista de la dictadura comunista cubana, publicó recientemente, con autoría Delfín Xiquez Cutiño, un artículo sobre Rita Montaner y su participación en antiguas películas de…
View On WordPress
0 notes