Tumgik
#cataloniainvenice
italiaes · 2 years
Photo
Tumblr media
Espectacular recital poètic a càrrec de Òscar Intente al departament de Català de la Università Ca' Foscari de Venècia Organitzat i patrocinat per: @estudiscatalansvenecia @irllull Gràcies al prof. Patrizio Rigobon i la prof.Paula Marques Hernández #oscarintente @cafoscari #estudiscatalansvenecia #estudiscatalansbolonya #irllull#cataloniainvenice #catalanculture #ItaliaES #universitacafoscari #cafoscari (en Università Ca' Foscari Venezia) https://www.instagram.com/p/ClhODqsI_9W/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
objecteiespai · 2 months
Text
60ª Exposición Internacional de Arte, La Biennale di Venezia
20 abril - 24 noviembre 2024 (Pre-apertura: 17, 18 y 19 abril)
Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes
Curador: Adriano Pedrosa
Lista de los 332 participantes
87 Pabellones nacionales
30 eventos colaterales
Leones de Oro por Trayectoria
Informaciones prácticas Horarios, boletos en línea, contactos
Exposiciones en Venecia Pabellones nacionales, eventos colaterales y otras exposiciones fuera del Arsenale y los Giardini
Foreigners Everywhere
Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere [Extranjeros en todas partes] es el título y el tema de la 60ª Exposición Internacional de Arte of La Biennale di Venezia 2024, con curaduría de Adriano Pedrosa.
La Exposición Internacional tendrá lugar en el Pabellón Central (Giardini) y en el Arsenale. Con un total de 332 participantes, se despliega en dos secciones: el Núcleo Contemporáneo y el Núcleo Histórico.
La Bienal también incluye 87 participaciones nacionales en los históricos Pabellones de los Giardini, en el Arsenale y en el centro de Venecia.
dd
dd
dd
"#BestiariBiennale és una instal·lació sonora i visual que transportarà l'espectador als diferents Parcs Naturals de Catalunya". Així ens explicava l'artista Carlos Casas (@carlosmcasas) en què consisteix la proposta que viatjarà a @labiennale de Venècia i que parteix d'un text medieval català.
La instal·lació, comissariada per Filipa Ramos (@filipaaaaaaaaaaa), obre al públic especialitzat el dia 18 d'abril a les 17 h. Es podrà veure fins al 24 de novembre a l'espai @cataloniainvenice (Cantieri Cucchini, San Pietro di Castello 40A, Venècia).
🔗 Més informació www.bestiari.llull.cat
dd
dd
dd
dd
0 notes
objecteiespai · 2 years
Text
instagram
irllull Venècia recorre i es dissol dins de LLIM, l’organisme de @larafluxa.
L'artista Lara Fluxà fa circular l'aigua per dins de les seves obres #LLIMLaraFluxà s’ha inaugurat avui a Venècia, a @cataloniainvenice, Eventi Collaterali de la 59a @labiennale d’Art. L’artista i @oriolfontdevila, el curador
#BiennaleArte2022 | #PreOpening  #VeniceBiennale (@labiennale)
Rosa Martinez Gracias por incluir mis reflexiones, querida Roberta Bosco. Me permito ampliarlas desde la conciencia crítica que la propia Venecia ha forjado en mí como curadora. 1)Si un/a artista protagoniza un pabellón nacional no debe estar replicad@ y omnipresente en la exposición internacional como lo está la artista del pabellón de Estados Unidos este año. 2)Lo más provinciano que puede hacer un pabellón nacional es intentar reinterpretar Venecia usando agua y cristal, proponiendo rutas para recorrer sus laberintos y otras veleidades que muchos reiteradamente se han permitido. Y 3)El “buenismo” de la defensa de la ecología en pabellones y eventos que con el transporte de sus obras polucionan aún más la ciudad, es, desde mi punto de vista, no solo una contradicción en términos sino una ofensa moral,
Oriol Fontdevila Rosa Martinez pues vaya ¡larga vida a los provincianismos y, sobretodo, a su capacidad para releerse unos a otros! Evidentemente respeto tu punto de vista y que la propuesta que he comisariado para la Biennale no sea de tu agrado. Solamente voy a permitirme recordar que la artista, Lara Fluxà, lleva como más de una década y media con una propuesta muy firme de experimentación con el agua y el vidrio como principales materiales. Entonces, tal vez tengas razón y Venecia era el lugar donde la artista cambiara drásticamente la paleta de colores, ¿pero, entonces, no hubiese sido aun más provinciano esconder este legado? ¿no hubiese sido esto realmente una adaptación al lugar? ¿o precisamente no es hacer un buen uso de nuestras particularidades (provincianísimas si así lo quieres) ponerlas a dialogar las unas con otras desde un escenario pretendidamente cosmopolita como lo es una biennal? Yo conocí a Lara hace ya bastantes años en Sala d'Art Jove con un proyectazo sobre la contaminación por mercurio del río Ebro. En efecto la preocupación medioambiental también va consigo y se ha trasladado en esta ocasión hasta Venecia con algunas emisiones de Co2 de más. Desconozco si el punto 3 de tu comentario también va por nosotrxs (el punto 2 me ha quedado más claro) pero permítame decir que de 'buenismo' en todo caso no lo hay: fíjate en que, por ejemplo, no escondemos ni una de las cajas de transporte que hemos utilizado, todo el bulto está dispuesto dentro de la misma exposición. Por otro lado esto no quita que vamos a seguir colaborando con We Are Here Venice, que nos ha ayudado con la comprensión, ya no del agua y del vidrio, sino que la gestión del limo en Venecia, y que está realizando actualmente un estudio sobre el impacto mediambiental de la Biennale. Nuestra relación con We Are Here ha entrado una vez más en la lógica del intercambio, la cual pasa en efecto por cuestionarnos los modos de gestión de las exposiciones y aprender a hacer mejor las cosas. Francamente no veo en donde encuentras ahí el buenismo y ni mucho menos esa supuesta ofensa moral.
Oriol Fontdevila siento que te des por aludido. Yo aun no he visitado la bienal de este año y no me refería al pabellón que tú has comisariado porque no lo he visto. La bienal de Venecia tiene una historia muy larga y tengo en mente otros muchos ejemplos que sí he visto con mis propios ojos. Me refiero al fenómeno que también ataca a grandes figuras como Roy Lichtenstein, que viene a Barcelona y hace una escultura con trencadís!!!
0 notes