Tumgik
#cilantro perejil l
curlymangue · 3 months
Text
Guía completa para cultivar un huerto urbano en tu casa
Foto de Elisa Calvet B. en Unsplash ¡Transforma tu espacio en un oasis verde: consejos prácticos para crear y mantener un jardín productivo y saludable! Hola, curly. Cada vez somos más adictos a la verdura ecológica. Pero te has preguntado alguna vez si tú también podrías cultivar tus propias verduras en tu casa. Y si quisieras hacerlo, ¿dónde y cómo lo harías? Para responder a estas dos…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cookingdisaster · 3 years
Text
Pastela de pollo marroquí
Tumblr media
Ingredientes:
PARA EL RELLENO:
3 contramuslos de pollo grandes, 750 g aprox.
500 g de cebolla finamente laminada
3 cucharadas de aceite de oliva
2 vasos de agua
45 g de perejil, sin tallos
15 g de cilantro fresco, solo las hojas
6 huevos L
135 g de almendra cruda
1/2 cucharada de miel
3/4 cucharadita de cúrcuma en polvo
1/2 cucharadita de jengibre en polvo
una pizca de azafrán
3 cucharaditas de azúcar glas
1 cucharadita de canela en polvo
sal al gusto
pimienta negra al gusto
PARA ENVOLVER LA PASTELA:
6 hojas de masa filo
135 g de mantequilla fundida y enfriada o ghee
azúcar glas
canela en polvo
Elaboración
Cocinamos el pollo.
En una cazuela amplia y con fondo, vertemos el aceite y colocamos a calor medio.
Introducimos el pollo junto con la cebolla laminada y salteamos durante unos minutos. Observaremos como comienza a cambiar la tonalidad de la carne.
Añadimos las especias junto con el perejil y el cilantro finamente picado. Removemos para distribuir los ingredientes.
Salpimentamos al gusto, vertemos el agua, colocamos la tapadera dejando una abertura y cocinamos a calor medio bajo durante 60-65 minutos. La carne debe estar tierna.
Una vez que la carne está lista, sacamos de la olla y dejamos enfriar por completo en una fuente.
Dejamos la cebolla con el resto de ingredientes en la cazuela.
Una vez que esté frío, retiramos la piel, los huesos y desmigamos. Reservamos.
Cocinamos los huevos.
Añadimos la miel y cocinamos a calor medio bajo la cebolla y aromáticas hasta que el líquido se reduzca por completo. Este punto es importante para que no rezume en el relleno.
Una vez que tenemos esta mezcla reducida, añadimos los huevos y removemos constantemente hasta que cuajen.
Retiramos del calor, pasamos a una fuente y dejamos que enfríe por completo.
Cocinamos las almendras.
En una sartén amplia añadimos las almendras junto con una cucharada de aceite de oliva y colocamos a calor medio.
Cocinamos hasta que adquieran un ligero color dorado y se vuelvan fragantes.
Retiramos del calor y procesamos hasta obtener una textura ligeramente gruesa.
Añadimos el azúcar glas tamizado y la canela, mezclamos para homogeneizar.
Volcamos en un cuenco  dejamos que enfríe por completo.
Montamos la pastela.
Precalentamos el horno a 220ºC con calor arriba y abajo.
Pincelamos con mantequilla el molde o recipiente que vayamos a utilizar para montar la pastela. El mío es de 16 cm de diámetro.
Cogemos una hoja de masa filo, pincelamos ligeramente la superficie con mantequilla y colocamos sobre el recipiente. Aseguraos que la masa queda totalmente ajustada al recipiente.
Disponemos una capa de pollo en la base. Recordad que debemos dividir para hacer dos pasteles.
Sobre esta, colocamos una capa de huevo revuelto con la cebolla y aromáticas.
Terminamos con una capa de almendra.
Plegamos la masa filo sobre el relleno y, a la vez, pincelamos con un poco de mantequilla para evitar que se seque en exceso. Si las uniones de la masa no se quedan unidas, podemos pincelarlas con un poco de huevo batido.
Pincelamos otra lámina de masa filo ligeramente con mantequilla.
Volcamos la pastela que tenemos dentro del recipiente sobre la lámina y plegamos de nuevo los extremos llevándolos al centro.
Repetimos este proceso una vez más, en total utilizaremos 3 láminas por pastel.
La capa del pollo debe quedar en la parte superior y las almendras en la base de la pastela.
Colocamos en una bandeja forrada con papel de horno.
Repetimos el proceso con la siguiente pastela.
Horneamos.
Pincelamos el exterior de ambas pastelas con mantequilla y horneamos a media altura durante 25 minutos. Tomarán un ligero color dorado.
Sacamos y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.
Antes de servir, espolvoreamos con azúcar glas y canela.
Notas
Podemos utilizar la parte del pollo que prefiramos. En mi caso he elegido contra muslos porque la carne queda más jugosa, pero podéis utilizar muslos, pechuga... Lo dejo totalmente a vuestra elección.
Si queremos dividir el proceso en 2 días; El primero cocinad el pollo, reducid el caldo de la cebolla y aromáticas y preparar las almendras. Una vez que esté frío todo, guardamos en recipientes herméticos y refrigeramos (a excepción de las almendras). El segundo día cocinad los huevos, montad la pastela y horneadla.
La almendra que utilicemos puede ser entera o, si os resulta más sencillo, almendra granillo cruda. De ese modo agilizamos uno de los pasos.
He dividido la pastela en dos piezas, pero puede hacerse en una entera. O incluso varias más pequeñas en formato individual. El tiempo de cocción en todos los casos será el mismo, porque solo tenemos que cocinar la masa filo.
Os recomiendo no omitir el añadido de azúcar glas y canela, le aporta un sabor espectacular.
La pastela, una vez que esté cocinada, se puede refrigerar en un recipiente hermético durante 2-3 días.  También podéis montarla y congelarla sin hornear.
0 notes
cocinandoconpua · 4 years
Photo
Tumblr media
Lubina al vapor con patatas y mojo verde
Ingredientes
4 lubinas de ración en filetes
4 patatas pequeñas
2 dientes de ajo
pimienta
2 ramitas cilantro
4 ramitas perejil
aceite de oliva
pimentón
vinagre
½ cdta semillas de comino
½ l caldo de pescado sin sal
cebolla en polvo
ajo en polvo
Paso 1
Precalienta el horno a 200º. Lava las patatas y córtalas en gajos. Colócalas en una fuente refractaria y condimenta con una pizca de pimentón, cebolla y ajo en polvo. Rocíalas con un hilo de aceite y hornea 25 minutos.
Paso 2
Pela los ajos y tritúralos, con el cilantro, la mitad del perejil, 3 cucharadas de aceite, 1 de vinagre y el comino hasta conseguir una pasta. Vierte el caldo en una cazuela y coloca el cestillo de cocción al vapor  encima.
Paso 3
Lava los filetes, sécalos y espolvoréalos con un poco de pimienta molida. Colócalos en el cestillo, añade unas ramas de perejil lavadas y cuece al vapor 8 minutos. Sírvelos junto con las patatas y el mojo verde.
0 notes
Text
El metabolismo basal: somos como somos por algo
La pregunta del siglo: ¿Por qué hay personas, sobre todo esas amigas “asquerosas” que todas tenemos jeje, que comen de todo y no engordan y sin embargo otras engordamos aunque comamos poco?
Pues esto se debe, queridas amigas y amigos, al denominado “metabolismo basal”. Y ¿qué es el metabolismo basal? Pues la nutricionista Conchita Vidales Aznar lo explica en su libro “Activa tu metabolismo para cambiar tu vida”, otro libro que se queda a la cola de mi lista de lecturas pendientes. En un artículo encontré una avanzadilla que fue la me inclinó a colocarlo en “pendientes”. Ahí va un pequeño resumen:  
El metabolismo basal es “el gasto energético mínimo que nuestro cuerpo necesita para asegurar las funciones viales en situaciones de reposo. Y depende del sexo, la edad, la talla y la composición corporal, aunque también factores externos como la actividad física y lo que comemos”.
Vidales Aznar afirma que sobre los primeros no podemos intervenir, pero sí podemos decidir qué comer y qué ejercicios realizar.
-       ALIMENTOS QUEMAGRASAS: entre ellos están los alimentos antiinflamatorios, diuréticos, antioxidantes y depurativos del hígado, riñón y aparato digestivo, como el melón, el pepino, los arándanos, el apio, las espinacas, el brócoli, las granadas, la zanahoria, el lenguado y el alga wakame. También los alimentos facilitadores de la digestión, alcalinizantes, que nos ayudan a reducir el tiempo de paso de los alimentos por el intestino y a proteger las mucosas, como las semillas de chía, la cayena, el hinojo, la pera, la col, el mango, el limón, las endibias, la cúrcuma, la canela, el aguacate, el pomelo, el alga chlrolella, el melocotón, el cilantro, las semillas de lino, las ciruelas, los rábanos picantes, la maca y los hongos shiitake. Tampoco pueden faltar el açai, el perejil, la piña, el jengibre, el agua de coco, la manzana, el pollo, los huevos y el kéfir.
-       ALIMENTOS TERMOGÉNICOS: son aquellos que tienen la capacidad de aumentar la temperatura corporal, acelerar el metabolismo e incrementar las calorías quemadas. Entre ellos están el café, el té verde, el alga espirulina, el aceite de coco, la canela, el salmón, el cacao, la mostaza, el guaraná, la garcinia cambogia, el ginseng, la L-Carnitina y las cetonas de frambuesa.
-       EL CROSSFIT: son ejercicios funcionales, constantemente variados y ejecutados con alta intensidad. También entrenamiento de fuerza, con lo que el músculo quema más calorías y por ello si aumentamos la cantidad de masa magra, aumentaremos la activación de nuestro metabolismo.
-       Tratamientos complementarios:
o   Dermatoma T6: impulsos eléctricos de bajo voltaje a través de una guja de acupuntura insertada en el vientre del paciente. El objetivo es generar la sensación de saciedad y la reducción del apetito.
o   Hidrólisis de grasas con estimulación eléctrica: consiste en la inserción de varias agujas de manera indolora en la grasa del paciente y en su estimulación eléctrica durante sesiones de 30 minutos.
Estos dos tratamientos complementarios me parece que por el momento los dejo en “el banquillo” pero el resto de alimentos y ejercicios me los apunto.
0 notes
carballoray · 4 years
Quote
El mal aliento es un problema común, y hay muchas causas diferentes. Los posibles remedios incluyen agua, té verde y enjuagues a base de hierbas.El mal aliento persistente , o halitosis, generalmente se debe a bacterias en la boca . Estas bacterias producen gases que pueden causar olor. El olor se produce cuando las bacterias descomponen los azúcares y los almidones en los alimentos que comen las personas.A veces, la halitosis puede indicar algo más grave, como enfermedad de las encías o caries. Es importante que las personas realicen chequeos dentales regulares para que un dentista pueda tratar estos problemas temprano y poder prevenir la halistosis.La halitosis también podría indicar un problema de salud subyacente en otras partes del cuerpo.Este artículo describe ocho remedios caseros naturales para el mal aliento. También proporcionamos consejos sobre cuándo ver a un médico.La boca seca es una condición que puede causar halitosis y otros problemas de salud bucal.La boca seca ocurre cuando las glándulas salivales dentro de la boca no producen suficiente saliva para enjuagar los restos de comida de la boca. Esto ayuda a controlar los niveles de bacterias orales.Muchos factores diferentes pueden causar sequedad en la boca. La causa más común es la deshidratación . Los medicamentos y la dieta también pueden influir en la humedad en la boca.No hay recomendaciones estrictas para la ingesta diaria de agua. Sin embargo, la Junta de Alimentos y Nutrición de los Estados Unidos sugiere 2,7 litros (l) por día para las mujeres y 3,7 l por día para los hombres. Estas cantidades incluyen agua de alimentos y bebidas.Té verdeEl té verde es un té rico en antioxidantes hecho de las hojas de la planta Camellia sinensis .El antioxidante más abundante en el té verde es la epigalocatequina-3-galato (EGCG). La investigación sugiere que EGCG puede tener muchos efectos beneficiosos sobre la salud.Un estudio de laboratorio de 2013 investigó el efecto de EGCG en los tejidos de las encías humanas. El estudio demostró que EGCG desencadena células en las encías para liberar un químico antimicrobiano. Este químico se dirige a Porphyromonas gingivalis ( P.gingivalis ), que es un tipo de bacteria que contribuye a la enfermedad de las encías y la halitosis.Otro tipo de bacteria que contribuye a la halitosis es Solobacterium moorei ( S. moorei ). Un estudio de laboratorio de 2015 investigó el efecto del extracto de té verde y EGCG en cultivos de S. moorei .Tanto el extracto de té verde como el EGCG redujeron el crecimiento de los cultivos de S. moorei , aunque el extracto de té verde mostró los mayores efectos. Esto sugiere que otros químicos dentro del té verde también pueden tener propiedades antibacterianas.Ambos tratamientos también redujeron la capacidad de S. moorei para producir químicos que causan halitosis.Se necesita más investigación para determinar si los resultados de estos estudios de laboratorio se aplican al ambiente oral humano.Enjuagues a base de hierbasLa placa dental y la inflamación de las encías , o gingivitis, son causas comunes de halitosis.Un estudio de 2014 investigó los efectos de un enjuague bucal a base de hierbas sobre la placa, la gingivitis y los niveles de bacterias orales. El enjuague contenía aceite de árbol de té, clavo y albahaca, cada uno con propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias.Los investigadores dividieron a los 40 participantes en dos grupos. Durante 21 días, un grupo usó un enjuague bucal comercial, mientras que el otro usó el enjuague a base de hierbas.Los participantes que usaron cualquiera de los enjuagues mostraron reducciones significativas en la placa y la gingivitis. Sin embargo, el enjuague a base de hierbas también redujo significativamente los niveles de bacterias en la boca, mientras que el enjuague comercial no lo hizo.Estos hallazgos sugieren que un enjuague bucal que contenga aceite de árbol de té, clavo y albahaca, puede ayudar a mejorar la salud oral, reduciendo así la halitosis.Enjuague de aceite de árbol de téCiertas bacterias dentro de la boca excretan químicos llamados compuestos volátiles de azufre (VSC). Estas sustancias químicas se convierten rápidamente en gases responsables del mal aliento.Un estudio de 2016 sugiere que el aceite de árbol de té puede ser efectivo para reducir los niveles de bacterias que producen VSC.Para este estudio, los investigadores aislaron cultivos bacterianos de P. gingivalis y Porphyromonas endodontalis , en el laboratorio. Luego trataron los cultivos con aceite de árbol de té o clorhexidina. La clorhexidina es un antimicrobiano estándar que es común en el enjuague bucal.Los efectos del aceite de árbol de té fueron similares a los de la clorhexidina. Cada uno redujo el crecimiento de ambas cepas bacterianas y redujo la producción de VCS.Los resultados de este estudio de laboratorio son prometedores. Sin embargo, los estudios futuros deberán probar los efectos del aceite de árbol de té en el entorno oral humano.Vale la pena señalar que el aceite de árbol de té produce menos efectos secundarios que la clorhexidina. Algunas personas prefieren probar el aceite de árbol de té como una alternativa natural.Para hacer un enjuague de aceite de árbol de té, diluya una gota de aceite de árbol de té en unas gotas de aceite vegetal y póngalo en una taza de agua tibia. Agite la solución en la boca durante 30 segundos y luego escupe hasta que haya usado toda la taza de agua. Evite tragar aceite de árbol de té, ya que puede ser tóxico si una persona lo ingiere.Aceite de canelaUn estudio de laboratorio de 2017 investigó los efectos del aceite de canela en la bacteria S. moorei .El aceite de canela mostró poderosos efectos antibacterianos contra S. moorei . También redujo los niveles de sulfuro de hidrógeno VCS.Los investigadores también encontraron que el aceite de canela no causaba daño a las células de las encías humanas.Llegaron a la conclusión de que agregar aceite de canela a los productos de higiene oral podría ayudar a controlar la halitosis. Sin embargo, se necesitan más estudios con participantes humanos para respaldar esta afirmación.Las personas no deben poner aceite esencial de canela cerca de la piel sin diluirlo primero en un aceite portador. La canela está disponible como aceite de grado alimenticio y aceite esencial. Las personas no deben tragar ningún aceite esencial.Hierbas y especias de fuerte olor.Algunas especias contienen aceites esenciales aromáticos. Estos pueden ayudar a enmascarar el olor del aliento después de comer ajo y otros alimentos picantes.Para refrescar el aliento después de las comidas, las personas pueden intentar hacer un té para limpiar el paladar. Para preparar el té, agregue una o más de las siguientes especias al agua caliente y deje reposar durante unos minutos:semillas de hinojoanís estrelladoclavos de olorcardamomocanelajengibre ralladoLas personas también pueden intentar agregar una de las siguientes hierbas de olor fuerte:menta verdementaperejilcilantroRomerotomilloMuchas de estas hierbas y especias también contienen agentes antimicrobianos que atacan las causas bacterianas del mal aliento.Yogur probióticoLos probióticos son bacterias vivas que son beneficiosas para la salud.Comer alimentos que cubren la boca con probióticos podría ayudar a reducir los niveles de bacterias malas en la boca. Esto puede ayudar a mejorar la respiración.Todo el yogurt contiene probióticos ya que estas bacterias son necesarias para convertir la leche en yogurt. Sin embargo, el yogur probiótico tiene niveles más altos de estas bacterias beneficiosas.Un estudio de 2017 comparó los efectos del yogur probiótico y el chicle de xilitol sobre la cantidad de bacterias Streptococcus mutans ( S. mutans ) en la saliva. S. mutans contribuye significativamente a la caries dental y la halitosis.En el estudio participaron 50 participantes cuya saliva mostró altos niveles de S. mutans .Los investigadores dividieron a los participantes en dos grupos. Un grupo comió 200 gramos de yogur probiótico por día, mientras que el otro grupo masticó dos gomas de mascar de xilitol tres veces al día después de las comidas.Los participantes en ambos grupos mostraron una reducción en S. mutans desde el primer día del experimento. Estas reducciones fueron más altas durante la segunda semana de tratamiento. No habia diferencia significativa entre los dos grupos.Por lo tanto, comer yogur probiótico puede ser tan efectivo para prevenir la caries dental y tratar la halitosis como masticar chicle de xilitol.KéfirEl kéfir es una bebida de leche fermentada similar al yogur probiótico, pero con aún más bacterias probióticas.Un estudio de 2018 investigó los efectos de diferentes tipos de tratamiento con probióticos en los niveles de bacterias en la boca. El estudio de 6 semanas involucró a 45 participantes.Los investigadores dividieron a los participantes en tres grupos:Grupo de kéfir: los participantes bebieron 100 mililitros de kéfir dos veces al día.Grupo de pasta de dientes probiótica (PT): los participantes usaron una pasta de dientes probiótica dos veces al día.Grupo control: los participantes no recibieron tratamiento.El grupo de kéfir y el grupo PT mostraron una disminución significativa en la bacteria S. mutans y la bacteria Lactobacillus cuando los investigadores las compararon con el grupo de control.Estos resultados sugieren que beber kéfir puede ayudar a reducir los niveles de ciertas bacterias dañinas en la boca.Cuando Visitar al DoctorLa halitosis puede ser un signo de caries dental, enfermedad de las encías, un efecto secundario de un medicamento o un problema en otras partes del cuerpo.Algunas condiciones que pueden causar halitosis incluyen:infecciones de los senosinfecciones pulmonares crónicasproblemas digestivosenfermedades renalesenfermedades del HIGADOdiabetesLas personas deben consultar a un médico si su aliento no mejora a pesar de probar algunos de los remedios potenciales que este artículo describe.Algunas personas pueden experimentar halitosis debido a un problema de salud bucal. Deben ver a un dentista si los siguientes síntomas acompañan a su halitosis:dolor, hinchazón o sangrado de las encíasdolor de muelasdiente flojoproblemas con las dentadurasLos síntomas anteriores pueden ser signos de enfermedad de las encías. Esta condición es reversible si una persona la trata en sus primeras etapas. Sin tratamiento, la enfermedad de las encías puede conducir a la pérdida de dientes.ResumenEl mal aliento es una queja común, y hay muchas causas diferentes. La mayoría de los casos se deben a la presencia de demasiadas bacterias dañinas en la boca.Existen varios remedios caseros naturales que las personas pueden tratar de aliviar el mal aliento. La mayoría de estos remedios tienen investigaciones científicas que los respaldan, aunque algunos requieren más investigación.La halitosis persistente a veces puede ser un signo de enfermedad de las encías o caries dental. Las personas deben ver a un dentista si sienten que estas condiciones podrían estar causando su halitosis.Con menos frecuencia, la halitosis puede indicar un problema de salud subyacente más grave. Las personas que tienen inquietudes sobre la causa de su halitosis deben consultar a un médico.
http://limpiezadental10.blogspot.com/2020/08/8-remedios-naturales-para-combatir-la.html
0 notes
ocioenlinea · 5 years
Text
Gustos exigentes satisfechos
Tumblr media
Recetas de tradición que se vuelven en deliciosos platillos
Ya sea para ir con la familia, los amigos o una comida de negocios, Las Costillas de Sancho se convertirán en una experiencia inolvidable. Ubicado en Lobby 33, sus instalaciones son amplias, con una terraza para refrescar las tardes, pantallas enormes, buena música y una ludoteca en la parte superior en donde pueden ver películas, jugar, hacer actividades y comer con sus amiguitos o hacer nuevos.
Sancho ya tiene casa en Aguascalientes, Zacatecas, Querétaro, San Marcos y ahora en Guadalajara y tuvimos la oportunidad de degustar un poco de su menú que nos dejó con barriga llena y corazón contento. Descubrimos que sus recetas vienen de familia y el empeño en ingredientes de calidad, propuesta gastronómica y buen servicio es notable.
La experiencia comenzó con unas gorditas parecidas a las arepas que se irán volando de tan deliciosas y que recomendamos para compartir. Otras botanas llegaron en un árbol de la vida metálico, con croquetas de pescado y queso mozarella envuelto en pasta de hojaldre.
Tumblr media
En los frescos del mar, disfrutamos de ceviche peruano que viene acompañado de leche de tigre, el ceviche viene con cebolla morada, cilantro, chile habanero, jugo de limón, una combinación interesante. Y no puede faltar la taquiza, esta vez de chicharrón de rib eye con tortilla recién hecha, cubierto de chips de perejil con guarnición de guacamole y pico de gallo.
Tumblr media
Comenzaron a llegar a la mesa las estrellas del lugar, una de las especialidades fue el Pulpo a la extremeña, cocinado estilo gallego con chimichurri de morrones estilo extremeña y acompañado con guarnición de papas confitadas a las finas hierbas.
En el tono, también para compartir otra elección sin dudar es el Risotto Frutti di Mare que estuvo cremoso, para chuparse los dedos, con mejillón, pulpo, camarón azul, calamar, arúgula fresca y tomates deshidratados. En el grill tienen tomahawk, rib eye magnum, churrasco magnum, picaña, porterhouse magnum, vacío argentino.
Tumblr media
Y no podían faltar las que dan nombre al lugar unas jugosas costillas Sancho, marinadas, horneadas lentamente y cocinadas a las brasas, bañadas con aderezo a tu elección. Sí. Nos chupamos los dedos.
Tumblr media
Y aquí tampoco te vayas sin el postre, pregunta por lo que ofrecen ese día. Tuvimos la fortuna de degustar el struddle de manzana, es celestial, su helado de aguacate desapareció de inmediato, cerrando de manera dulce una visita que tendremos que repetir.
Tumblr media
LAS COSTILLAS DE SANCHO
H: L-S de 13:00 a 3:00 h; D de 13:00 a 20:00 h
Av. Patria 1891, Puerta de Hierro.
T/1591-4134
Pormenores: Aceptan tarjetas
Luis Addams Torres. No.1149. 200919
0 notes
Text
Receta de Tabule con vieiras al limón
Receta de Tabule con vieiras al limón
Receta de Tabule con vieras al limon
Publicado por Escuela de Cocina y Pasteleria Terra de Escudella
el 2 de mayo de 2019 Requiere 30 min, para cuatro personas.
Ingredientes · 200 gr de sémola · ½ l de agua caliente · 30 gr de perejil picado · 30 gr de cilantro picado · 1 c. de comino en grano · 1 cebolla morada · 2 tomates rojos · 100 ml de aceite de oliva · Zumo de un…
View On WordPress
0 notes
dianaspa · 5 years
Link
Es temporada de sopas, cremas, guisos y demás platos de cuchara. En realidad en mi casa se toman todo el año, pero sin duda ahora apetecen más que nunca. Y si encima nos ha tocado el típico resfriado lo mejor que podemos hacer es alimentarnos bien; una sopa de pollo y verduras con fideos de arroz sienta de maravilla y es muy fácil de preparar.
Además es un fondo de nevera estupendo, pues podemos dar salida a sobras de pollo o aprovechar verduras que se hayan quedado por la nevera. Los fideos de arroz me gustan para este tipo de sopas porque me parecen más suaves al estómago, además no tienen gluten y así son aptos para celíacos. Y otra gran ventaja que tienen es que se cocinan rapidísimo.
En Vitónica
Salteado de pollo oriental con verduras: receta saludable
Ingredientes
Para 2 personas
Pechuga de pollo o contramuslos deshuesados 200 g
Cebolleta 1
Zanahoria 1
Pimiento rojo o amarillo 1
Pimiento verde tipo italiano 1
Apio pequeño 1
Caldo de verduras o pollo 1 l
Ajo granulado al gusto
Pimienta negra al gusto
Fideos de arroz finos 50 g
Albahaca fresca o perejil o cilantro al gusto
Zumo de limón (opcional)
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Cómo hacer sopa de pollo con verduras y fideos de arroz
Dificultad: Fácil
Tiempo total 45 m
Elaboración 15 m
Cocción 30 m
Si ya tenemos el pollo cocinado de otra preparación, ahorraremos aún más tiempo. En caso contrario, podemos dorarlo primero en la sartén o cazuela con un poco de aceite, a fuego fuerte y ligeramente salpimentado, para que coja mejor sabor. O simplemente podemos cocerlo junto con la sopa.
Lavar bien todas las verduras. Picar la cebolleta y el apio finos, y cortar el resto en bastones delgados, o cubos, si lo preferimos. La idea es que sean piezas pequeñas para tomarlo todo con cuchara sin problemas.
Calentar un poco de aceite en la olla o cazuela y pochar a fuego suave la cebolleta con el apio y una pizca de sal. Añadir el resto de vegetales, ajo granulado, pimienta negra y saltear unos minutos a fuego medio, para que cojan buen color. Echar 3/4 del caldo, llevar a ebullición, bajar al mínimo y cocer tapado unos 10 minutos.
Añadir el pollo desmenuzado en piezas de un bocado y continuar la cocción hasta que esté totalmente cocido. Finalmente incorporar los fideos y más caldo, remover bien y cocer según el tiempo indicado por el fabricante.
Corregir de sal y añadir la albahaca o perejil, y un chorrito de zumo de limón o lima si nos gusta -imprescindible en mi casa-.
Con qué acompañar la sopa de pollo y verduras
En realidad esta sopa de pollo y verduras con fideos de arroz no necesita mucho acompañamiento, salvo que queramos añadir alguna guarnición crujiente para tomar en el momento, como algunos picatostes de pan -me gusta tostar rebanadas de hogaza de masa madre con centeno, unas semillas o incluso huevo cocido.
Es un plato muy completo y reconfortante. Si nos gusta, podemos añadir también jengibre fresco a las verduras o servir con copos de chile picantes.
También te recomendamos
Guía de compra para empezar el año: El PC gamer definitivo para cada bolsillo
Sopa fría de melón al curry con queso feta y pipas: receta saludable refrescante
Pollo marinado con leche de coco y arroz: receta saludable
– La noticia
Sopa de pollo y verduras con fideos de arroz: receta saludable contra el frío
fue publicada originalmente en
Vitónica
por Liliana Fuchs
.
0 notes
eliteverse86 · 6 years
Video
youtube
perejil en ayunas para adelgazar - hola y bienvenido a un nuevo video el perejil sirve para adelgazar el perejil es una hierba que se utiliza principalmente como un condimento aromático en los alimentos su composición química es responsable de los beneficios que tiene el perejil para bajar de peso.... cuanto tiempo es conveniente tomar el jugo de perejil para adelgazar de manera que no dañe el higado o los riñones. revisa las propiedades del perejil para adelgazar . quiero saber si puedo tomar agua de perejil para adelgazar. te de perejil para adelgazar - voncocina... canadá garcinia cambogia licuados de perejil para adelgazar mucha agua tenia estudio.. perejil y cilantro para adelgazar 🎧 propiedades del culantro. perejil con limon para adelgazar - el perejil sirve para bajar de peso. "el agua de apio y perejil sirve para adelgazar". para que sirve el perejil con limon en ayunas haz esta dieta para bajar de peso en una semana y logra el cambio que tu cuerpo merece entradas sobre para que sirve el perejil en ayunas escritas por saludybellezaamira. para que sirve el perejil con limon - para que sirve el perejil con limon - beneficios del perejil para adelgazar. "como tomar el agua de perejil para adelgazar".. "el jugo de toronja en ayunas sirve para adelgazar"... té de perejil para adelgazar... “licuados de perejil para adelgazar”. las propiedades medicinales del perejil para adelgazar son gracias a que es:.... "el te de perejil sirve para adelgazar". "como tomar el te de perejil para adelgazar"... "como hacer el perejil para adelgazar".. "como usar el perejil para adelgazar".. "el perejil crespo sirve para adelgazar"... "el perejil liso sirve para adelgazar". "el perejil sirve para adelgazar".. remedio con perejil para adelgazar hervir en 1 litro de agua por 15 minutos 30 gr de raíces de perejil y 20 gr de raíz de apio. 5 tips para usar el perejil para adelgazar. tendencia actual: l carnitine apple vinegar beneficios de la estimulacion del clitoris el perejil sirve para adelgazar….. agua de perejil para adelgazar · para que sirve el agua de perejil picado. name: para que sirve la toronja en ayunas - jugo de toronja para bajar de peso aprende a hacer un jugo de apio perejil y limon para bajar de peso search result for : para que sirve el perejil con limon en ayunas perejil con limon para adelgazar - el perejil sirve para bajar de peso. que tomar en ayunas para adelgazar remedios caseros remedios naturales medicina natural trucos caseros y tips de belleza. el jugo de perejil para adelgazar y algo más hay quien pregunta por el agua de perejil para adelgazar pero en realizad es lo mismo que el té o la infusión. by Cambio de Juego
0 notes
vivafelizz · 6 years
Text
La Dieta del Metabolismo Acelerado
¿Por que hacer La Dieta del metabolismo acelerado? Con el tiempo, es normal sentir que nuestro cuerpo ya no es igual. Que nuestro metabolismo está más lento, no contesta como antes. Generalmente esto ocurre por  las dietas restrictivas que tu cuerpo ha sido sometido y por esto, hoy almacena más grasa de lo que debería.
La dieta do Metabolismo promete acabar con esto y ayudarle a hacer que su cuerpo deje de almacenar la grasa, le ayuda a eliminar la grasa resistente que ya está en tu cuerpo hace tiempo y es la más difícil de quemar y lo mejor esta dieta promete dejarte con más salud.
Lo mejor de todo es que no necesitas controlar las calorías,
¡Vamos al mejor…! Como es la dieta del Metabolismo Acelerado: Perder hasta 10 kilos en 28 días, sin embrago para alcanzar este resultado, tienes que seguir e comer exactamente el método e lo debe hacer mismo que tenga necesidad de perder solamente 2 o 3 kilos.
La Nutricionista Haylie Pomroy, responsable por la dieta, explica en su libro, como hacer y cuando hacer las comidas y que puedes comer durante estos 28 días.
Una de las reglas más importante es comer solamente los alimentos permitidos y hacer 5 comidas al día, la otra es comer luego que te despiertes por la mañana (30 minutos al máximo), la última es beber mucha agua.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
– Benefícios de La Dieta:
Perdida de Peso
Quemar las grasas resitentes
Reduce el sobrepeso
Auxilia la tiroides a producir las hormonas T3 y T4
Reduce y previne Artritis
Previne enfermedades celiaquía
Previne enfermedades cardiovasculares
Reduce Problemas Hormonales
Previne y trata problemas de infertilidad
Regula el cortisol
¡Vamos a ver como hacer esta dieta…!
La dieta ocurre en 4 semanas y cada semana está dividida en 3 fases, o sea, la persona debe variar lo que come e los ejercicios físicos al largo de cada semana.
Fase 1: Lunes y Martes (dos días de duración)
El objetivo de esta fase es controlar los niveles de cortisol y hacer que tu cuerpo relaje   de las dietas restrictivas del pasado, para esto, los niveles glicémicos de esta fase son mas altos y por eso puedes comer carbohidratos.
Alimentos permitidos: Carbohidratos no procesados (harinas) y frutas, verduras, proteínas sin grasa y granos.
Alimentos prohibidos: Todos los tipo de Grasa.
Ejercicios: Hacer actividades de cardio, como: carrera, escaleras…(mínimo 30 minutos)
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Fase 2: Miércoles y Jueves (dos días de duración)
En esta fase sirve para quemar las grasas más resistentes de tu cuerpo, y por eso lo nivel glicémico es más bajo. No se come Legumbres, carbohidratos y frutas.
Alimentos permitidos: Verduras y proteína animal, Fruta(solamente limón)
Alimentos prohibidos: Proteína vegetal, grasas, granos, frutas, carbohidratos y legumbres.
Ejercicios: Hacer actividades de Fuerza con pesos
Fase 3: Viernes, Sábado y domingo (3 días de duración)
Ahora las grasas buenas, regresan al menú, para que su cuerpo empiece a hacer la sustitución de las grasas malas por las buenas. También es hora de reducir el estrés por la restricción alimentaria de la fase 2.  Los niveles glicémicos son medianos.
Alimentos permitidos: Carbohidratos (no procesados), proteínas animales y vegetales, grasas saludables.
Alimentos prohibidos: Alimentos procesados.
Ejercicios: Practicar actividades como Yoga, masajes, respiración…
Suplementos que ayudan en el resultado de La Dieta del Metabolismo Acelerado:
Acido linoleico Conjugado (CLA)
Vitamina de complexo B (ayudan en la producción de L-Carnitina)
Té que ayudan en el resultado de La Dieta del Metabolismo Acelerado:
Té de Perejil o cilantro
Té de Jengibre
Té de canela
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Secretos para que la Dieta Funcione Perfectamente:
Beber agua (1/3 de tu peso es la cantidad diária que debes beber, para saberlo debes multiplicar su peso por 0,03)
Desayunar Media Hora tras despertaste (mismo que no te levantara)
Seguir la dieta por 4 semanas
Comer solamente lo permitido en cada fase
Comer a cada 4 horas no más que eso. Puede ser 2 o 3 horas entre las comidas.
Respeitar la orden de las fases
No consumir edulcorantes artificiales. (Optar por Stevia, Xilitol)
No comer productos procesados, como harina, salame, mortadela (evitar los productos con Nitratos o Nitritos)
Los Ejercicios deben ser hechos al menos 1 vez a cada fase, o sea, 3 vezes a la semana. Puedes hacer más se le dá ganas, pero debes comer proteína en el desayuno de la fase 1.
– Donde obtener soporte a las dudas:
Siempre puedes consultar los livros:
La Dieta Del Metabolismo Acelerado: La última dieta que harás en tu vida.
Ver Oferta
  Las recetas de La dieta del metabolismo: La última dieta que harás en tu vida.
Ver Oferta 
  La doctora Haylie Pomroy y su equipo siempre están disponibles en su página de facebook para contestar las dudas de sus seguidores, pero siempre contestan in inglés.
Tanto la Dieta, cuanto los suplementos y tés que vás a consumir, debes consultarte con un especialista Nutricionista o Médico. No haga nada por su cuenta, puedes poner su salud en riesgo. 
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
O post La Dieta del Metabolismo Acelerado apareceu primeiro em Viva Felizz.
from WordPress https://vivafelizz.com/dietas/la-dieta-del-metabolismo-acelerado/
0 notes
cookingfaby-blog · 7 years
Photo
Tumblr media
👩🏻‍🍳a l h o r n o ♡ FAB♡ Envoltini de Pollo & Salsa Roja Ingredientes♡ > Aceite de Oliva ( 4 cdas ) > Aceitunas ( 8 ) > Agua ( 1/2 taza ) > Alcaparra bebe ( 6 ) > Albahaca ( 6 hojitas ) > Ajo ( 2 dientes ) > Ají dulce ( 2 ) > Azucar ( 1 cda ) > Cebolla ( 2 mediana) > Cilantro ( 3 ramitas ) > Cubito de Pollo ( 1/2) > Hilo pabilo ( 1 m ) > Huevos ( 3 ) > Mostazas ( salsa y semillas ) > Pan o Galleta rayada ( 1/2 taza ) > Palillos grandes ( 7 ) > Parmesano ( 1/2 taza ) > Pasta de Tomate ( 2 cdas ) > Pechuga de pollo ( 1 molida ) > Perejil ( 3 ramitas ) > Pimentón Español ( al gusto ) > Pimentón Rojo y Verde( 1) > Pollo Deshuesado ( 1 ) > Sal Marina ( al gusto ) > Salsas: Ajo, inglesa, soya y vegetales ( al gusto ) > Tocineta ( 100 gr ) > Tomate Pelados ( 1 lata 400gr) > Vino Blanco y Tinto ( 1 taza c/u ) > Zanahoria ( 1 ) Preparación♡ Inicia con el relleno, tritura 1 cebolla, 2 ajo, 1 ají dulce, 1/2 pimentón rojo y verde, raya zanahoria, mezcla todo con la pechuga molida, agrega un 1 huevo batido, el pan rayado, parmesano, aceitunas, alcaparras, condimentar con un toque de salsa de mostaza, inglesa, sal y pimienta. Prepara una omelett con 2 huevos y pica en tiritas al igual que la tocineta. Condimenta el pollo deshuesado por ambos lados con las salsas, pimentón español sal y pimienta, colóca el relleno de pollo molido luego las tiritas de huevo, tocineta y las aceitunas. Envuelve los bordes laterales hacia al centro a lo largo del pollo y hacia dentro las puntas, ayudarse con los palillos para ir uniendo reforzar con el hilo pabilo, colocarlo sobre un envase refractario con aceite de oliva agregar mas salsas, mostaza pimentón español y el vino blanco tapar con envoplast dejar marinar por 12 horas antes de hornear. La salsa roja: licuar los tomates cebolla, pimentón rojo, albahaca, cilantro, perejil, cubito, agua, azucar, y la pasta de tomates. Hornear el pollo con la mitad de la salsa y 1/2 taza de vino tinto colocar albahaca tapar con papel de aluminio (2 horas a 180( C), voltear agregar el resto de la salsa más vino, a 150 (C) por 1 hora más hasta que la salsa este bien roja.♡ • ( para 6 personas ) • #cookingfaby #cocinafacil #instafood #envoltini (en Caracas)
0 notes
herretes · 7 years
Link
La comida es una de las principales preocupaciones del venezolano. En un escenario de escasez de productos básicos y una inflación acumulada hasta abril de 92,8%, según la Asamblea Nacional, las familias deben batallar todas las semanas por rendir los ingresos y comprar sus alimentos.
El presidente Nicolás Maduro anunció el 1º de mayo un incremento de 60% en sueldo mínimo y pensiones con lo que el salario mínimo pasó de 40.638,15 a 65.021,04. También aumentó la base de cálculo del bono de alimentación de 12 a 15 unidades unidades tributarias, con lo que pasó de Bs 108.000 a 135.000, para un salario mínimo integral de Bs 200.021,04.
Pero este ajuste integral al mes, apenas alcanza para cubrir un mercado semanal para una familia de cinco miembros que se puede ubicar en Bs 154.000, según un ejercicio realizado por El Estímulo el jueves 25 de mayo en la cadena de supermercados Excelsior Gama.
De acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas), en abril la Canasta Alimentaria Familiar tuvo un costo de Bs 867.772,05, con lo que el alza decretado por el gobierno y efectivo a partir de mayo, cubre menos de la cuarta parte de los requerimientos alimenticios de una familia promedio.
A continuación presentamos una lista elaborada por El Estímulo con productos básicos como pollo, carne, jamón, queso, pasta, arroz, leche, huevos y frutas, con un costo aproximado de Bs 154.421 para un grupo de cinco integrantes. No se incorpora al listado vegetales y verduras como perejil, cilantro, ocumo, ñame y apio cuyo precio varía entre Bs 3.000 y 7.000 el kilo y que incrementarían el costo de la lista.
  EL INTERÉS
La entrada ¿Cuánto cuesta comprar comida para una semana? aparece primero en Noticias Diarias de Venezuela.
0 notes
ocioenlinea · 5 years
Text
Para la reina del hogar
Tumblr media
El 10 de mayo es una de las fechas más populares en el país ya que dicha fecha es utilizada para honrar a la mujer
En  México festejamos el día de las madres desde 1922, el día conmemorativo se ha convertido en una tradición año tras año, donde se festeja a aquella figura materna que es tan amada por todos. Durante este día es tradicional que las familias se junten para celebrar a sus mamás.
A continuación te presentamos algunos de nuestros lugares favoritos y una lista de actividades para que la fiesta se disfrute a lo grande.
Tumblr media
MÁS QUE UN PLATO
La inquietud de contar siempre con los mejores productos, es el motor central de Allium. Utilizamos productos en el punto óptimo de frescura y madurez, con la menor intervención de nuestra parte, permitiendo que la calidad del producto se exprese en el plato y sea el protagonista. Ya sean quesos de Atotonilco, hortalizas de Ajijic, pescados y mariscos de Ensenada o Nayarit, hongos de Tapalpa o panal de miel de Veracruz, son los pequeños productores, mediante su trabajo los que nos ayudan a darle forma a la filosofía de cocina del restaurante y a quienes tratamos de honrar con la misma: dejar que el producto se exprese en el plato.
ALLIUM
H: Ma - Ju 13:30-17:00 y 19:00-22:30 h/ V y S 13:30-17:00 y 19:00-23:00 h/ D 13:30 a 17:00 h
Calle López Cotilla 1752-A Col. La Fayette
T/3615-6401
Tumblr media
Sabores de la India
Llevan casi un decenio en la ciudad deleitándonos con opciones que buscan mantener la cocina tradicional hindú, además ponen mucha atención en los detalles, la decoración, posters de cintas de Bollywood, e incluso música relajante. Todo encierra un ambiente agradable, que invita a disfrutar de tu estadía. Y por supuesto que lo principal es su extenso menú, que será una opción diferente para llevar a mamá.
Como entradas tienen varias opciones como el Chicken BulitSizzler, trozos de pollo frito, en salsa semi seca servido en sartén caliente con mantequilla. Nosotros probamos los Manchurian Mushroom, se trata de champiñones en salsa oriental, comimos con nuestro naan, el pan típico hindú hecho en horno tandoor en diferentes versiones, puede ser en sabor natural, cilantro, ajo, mantequilla o mixto.
Como plato fuerte nos decidimos por el Chicken Madras, trozo de pollo en salsa de cacahuate y chiles con leche de coco. Picoso y con una combinación de sabores que tampoco habíamos experimentado. Se acompaña de arroz. En bebida probamos el Lassi, una bebida con base de yogurt natural con un toque de cardamomo, sabor fresa o mango, que resultó fresca y muy rica, ciertamente fue una experiencia diferente.
LITTLE INDIA
H: L de 13:00 a 23:30 h; Mi-S de 13:00 a 23:30 h, D de 13:00 a 12:00 h
Miguel Cervantes Saavedra 149 entre La Paz y López Cotilla.
Aceptan tarjetas
Wifi
Consumo promedio por persona: $150 a $200
Tumblr media
Cocina rústica
Ubicado en el centro de Tlaquepaque, ideal para llevar en la tarde a mamá y disfrutar de su agradable ambiente. En antipastos recomendamos unas bruchetas, la Bruchetta di Pomodoro, con tomates orgánicos frescos macerados con aceite de oliva extra virgen, parmesano, albahaca, ajo y reducción de balsámico, también la Bruchetta di la nona con una rebanada de focaccia asada, untable de ricota, pesto y almendras tostadas. Fue una deliciosa manera de comenzar la velada, la combinación de sabores en cada bocado enamora desde el aroma, ideales para compartir, aunque quizá sea algo difícil de hacer en cuanto lleguen a la mesa y los pruebes por primera vez. En otras entradas tienen queso provolone ahumado, carpaccio de res, o su tabla de quesos y carnes que también será otro favorito para compartir. No pueden faltar las pastas, en las preparaciones clásicas como Alfredo, Al Pesto, Diabola, Barolo.
Nosotros probamos una de las especialidades, la Pasta Riggiano, cocinado en tu mesa dentro de un queso Granna Padanno, que importan desde Italia y tiene 18 meses de maduración, se flamea, se derriten las primeras capas del queso con lo que se impregna la pasta, y se finaliza con perejil, pimienta negra molida, jitomate deshidratado y pesto genoves. La porción es abundante, para dos personas, la pasta en todos sus platillos es fresca.
También ofrecen pizzas para los niños, tienen una carta amplia en vinos y te asesoran en el mejor para acompañar tus platillos.
BAROLO 71
H: L-D de 13:30 a 23:00 h
Prisciliano Sánchez 71, centro, Tlaquepaque. T/2300-0470
Consumo promedio por persona: $150 a $250
Tumblr media
Crece el amor
Nuestras visitas a Fatto con Amore son constantes porque el lugar se mantiene acogedor, el trato es tan amable y dedicado que te hace sentir cómodo y mamá lo agradecerá. Y lo más importante, los platillos siguen siendo supremos.
Para comenzar no pueden faltar un básico, como su pasta Alfredo con camarones. La pasta casera, elaborada por ellos mismos, está en su punto. En este apartado encontrarás también lasagna, cannelloni, fusili, pennette, linguini. Otro de los favoritos son las pizzas, delgadas, con los quesos más deliciosos, de nuevo enamora desde el aroma. Te recomendamos por ejemplo la Prosciutto e funghi, con mozzarella, jamón y champiñones, sobre salsa pomodoro que también conserva el sabor casero. Es una pizza que desde el primer bocado se notan los ingredientes frescos y de buena calidad.
FATTO CON AMORE
H: L-S de 14:00 a 23:00 h, D de 14:00 a 18:00 h
Morelos 1211 entre Atenas y Emeterio Robles Gil. T/1814-0088
Consumo promedio por persona: $150
Tumblr media
Combinación saludable y explosiva
Uke Mochi es el nombre de una diosa sintoísta de la vitalidad. Siguiendo este espíritu, el restaurante ofrece una cocina vegana donde se fusionan los sabores de diversas latitudes del oriente, principalmente Tailandia, India, China y Japón. Si quieres sorprender a tu madre con sabores fuera de lo común que son al mismo tiempo son altamente nutritivos esta es una muy buena opción.
UKE MOCHI
H: L - J de 15:00 a 23:00 h. V y S de 15:00 a 0:00 h.
Calle José María Vigil 2991, Col. Providencia
T/33 1522-3736
----------------------------------------------
Desayunos
LA ANTIGUA WAFFLES
Uno de los establecimientos más populares de corte europeo, cuenta con una amplia carta de waffles y crepas ya sean saladas o dulces con una sazón exquisita. Dado su popularidad cuentan con un par de sucursales alrededor de la zona, pero te recomendamos llegar con tiempo o hacer una reservación.
H: L – V de 8:00 a 22:30 h. S de 8:00 a 20:00 h. D de 8:00 a 18:00 h.
Calle Prisciliano Sánchez 1005, Col. Mercado Juárez
T/3441-4637
JARDÍN CAFETO
El lugar es abierto y espacioso, listos para recibirte con el delicioso sabor de unos chilaquiles recién hechos, huevos en distintas presentaciones o una buena orden de molletes, sólo por mencionar algunos de los preferidos de la casa.
 H: L – S de 8:00 a 23:30 h. D de 9:00 a 14:00 h.
Av. Montevideo 3194, Col. Providencia
T/3642-4970 MORA
El ambiente es ecléctico, minimalista y agradable a la vez, destaca por su atención al cliente y su trato amable así como la calidad de sus insumos que logran despertarte con un buen chocolate de Oaxaca o un rico café. Cuentan con opciones saludables como bowl de frutas y otros tantos para consentirse como sus deliciosos waffles.
 H: L – D de 7:00 a 15:00 h.
Av. de la Paz 1592, Col. Americana
T/33 1450-0348
 NERETTA, CAFÉ Y GELATO
Una excelente opción para los amantes del café donde encontrarán una compleja carta de preparaciones, especialidades e incluso maridajes, como un delicioso Gelato Neretta. Sus opciones para desayunar son impresionantes tanto por el sabor como en presentación, algunos platillos destacados son el croque madame, huevos santos sobre pan brioche, entre otras delicias.
H: L – S de 8:30 a 21:00 h. D de 8:30 a 14:00 h.
Calle Bruselas 25, Col. Americana
T/33 2466-8516
LA PLANTERÍA VIVERO CAFÉ
Cuenta con una mezcla de opciones continentales, alternativas naturales y antojos mexicanos. En este lugar puedes pedir un plato de fruta, una orden de crepas, huevos campiranos o enchiladas suizas y acompañarlo con un jugo natural, un café de olla o una malteada con menta. Al terminar, siempre puedes pasear por los viveros que se encuentran en la entrada al restaurante.
H: L - V de 8:00 a 14:00 h. Sábados y domingos de 9:00 a 14:00 h.
Av. Camino Real de Colima 3024 Col San Agustín
T/33 1655-0070
Blvrd. Bosques de Santa Anita 1000, Col. Bosques de Santa Anita
T/3801-4340
----------------------------------------------------
Guía
FESTEJELOS A MAMÁ BAILANDO
Disfruten de una gran noche acompañados de orquesta en vivo, grandes rifas, premios y sorpresas.
H: Viernes 10, 21:00 h
GRAN SALÓN CORONA. Cvln. Jorge Álvarez del Castillo 1034
 DESAYUNO BRUNCH – 10 DE MAYO
Festejamos a Mamá con un delicioso Menú, el cual estará acompañado de regalos y música en vivo.
H: Viernes 10, 09:00 h
HOLIDAY INN GUADALAJARA SELECT. Av. Niños Héroes 3089
Precios: adultos $270 y niños $145
 BRUNCH PARA MAMÁ
Aprovecha este brunch especial y prueba el extenso y rico menú que será amenizado por un dueto en vivo.
H: Viernes 10, 10:30 h
HYATT REGENCY ANDARES. Puerta de Hierro 5065
Precio: $795
 PASARELA Y DESAYUNO BUFFET
Disfruta a lado de tu madre de un show de sello con una pasarela de alta costura.
H: Viernes 10, 08:00 h
HOTEL KRYSTAL URBAN. Av. López Cotilla 2077
Precio: $255
 DÍA DE LAS MADRES
Trae a mamá a tener una excelente comida, acompañándola con un el mejor mariachi de la zona.
H: Viernes 10, 13:00 h
CASA BARIACHI. Av. Vallarta 2221
 10 DE MAYO ESPECÁCULO Y BUFFET DE MARISCOS
Disfruta de los mejores mariscos y barra libre, acompañado de las mejores imitaciones con voces en vivo.
H: Viernes 10, 15:00 h
SAYULITROS TLAQUEPAQUE. Contreras Medellín 169
 DÍA DE LAS MADRES EN ÁNGELES
Un lugar para celebrar a mamá como se merece, variedad de entradas y bebidas, acompañados de mariachi y del poder del amor de Los Terrícolas.
H: Viernes 10, 19:00 h
ANGELES GOURMET. Av. López Mateos 3500 D
 CENA BUFFET 10 DE MAYO
Celebra a mamá con una cena buffet, barra libre, mariachi y pirotecnia.
H: Viernes 10, 20:00 h
REAL SAN PEDRO. Independencia 163
 PARA CELEBRAR EL DÍA DE LAS MADRES
Festeja a mamá con una cena, un show y un baile, donde podrás disfrutar de Estelita Núñez, Mariachi Estampa de mi Tierra, Sonora Kaliente y El Show de Lalo España.
H: Sábado 11, 20:00 h
SALÓN FIESTA GUADALAJARA. Av. López Mateos Sur 610
Precios: de $650.00 a $1,200.00
 MAÑANITAS A LAS MADRES
Trae a tu mamá a desayunar a la Chata Terranova para que disfrute de la sensacional Rondalla Sortilegio, durante el programa Supermesa 58.
H: Sábado 11, 08:00 h
LA CHATA. Terranova 405
 FESTEJANDO A LAS MADRES
Disfruta de este concierto que presenta Aida Cuevas, como parte de su gira “Totalmente Juan Gabriel”.
H: Sábado 11, 20:00 h
TEATRO GALERÍAS. Av. Lapislázuli 3445
 CONCIERTO: UN CANTO A MAMÁ
Disfruta de este gran concierto a cargo de las Rondallas Sentimientos y Sortilegio.
H: Domingo 19, 19:00 h
CENTRO CULTURAL EL REFUGIO TLAQUEPAQUE. Donato Guerra 160
Precio: $200.00
Luis Addams, Andrea Rodríguez y Miguel Ángel Osorio. No.1130. 
0 notes
Text
Receta de Tabule con vieiras al limón
Receta de Tabule con vieiras al limón
Receta de Tabule con vieras al limon
Publicado por Escuela de Cocina y Pasteleria Terra de Escudella
el 2 de mayo de 2019 Requiere 30 min, para cuatro personas.
Ingredientes · 200 gr de sémola · ½ l de agua caliente · 30 gr de perejil picado · 30 gr de cilantro picado · 1 c. de comino en grano · 1 cebolla morada · 2 tomates rojos · 100 ml de aceite de oliva · Zumo de un…
View On WordPress
0 notes
dianaspa · 5 years
Link
Por mucho que nos guste cocinar, pasadas las fiestas estamos un poco hartos de elaboraciones complicadas. Pero la pereza puede ser nuestra peor enemiga, ahora que queremos retomar una dieta sin excesos: podemos caer en la tentación de pedir comida rápida o tirar de precocinados, solo por no pasar tiempo en los fogones, y ya sabemos que esto es casi sinónimo de comer mal.
En Directo al Paladar
11 recetas ligeras para ponerte a punto sin aburrirte
Por todo ello os proponemos una serie de recetas ligeras, fáciles y de temporada, para comer bien esta semana postnavideña (roscón mediante) sin tener que hacer demasiados esfuerzos.
1. Ensalada de hinojo, pera Rocha y queso de cabra
Las ensaladas bien surtidas son fenomenales en estas fechas como plato único, pero hay que saber escoger ingredientes de temporada, ahora que las hortalizas de verano (lógicamente) no están en su mejor momento. Esta ensalada templada de hinojo, pera Rocha y queso de cabra, aunque es perfecta para una cena ligera, no os dejará con hambre.
Ingredientes para dos personas: 1 hinojo fresco, 1 pera Rocha, 30 g de queso de rulo de cabra, rúcula, 20 gramos de piñones, 15 ml de aceite de oliva virgen extra, 15 ml de vinagre de manzana, 15 ml de miel, sal, pimienta negra molida.
Elaboración: Cortamos el hinojo en seis u ocho láminas de medio centímetro de grosor aproximadamente. Calentamos un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén y, a fuego medio-alto, doramos el hinojo por las dos caras. Mientras tanto tostamos los piñones en una sartén a fuego medio sin nada de aceite. Removemos de vez en cuando para que no se quemen. Una vez dorados, retiramos de la sartén y reservamos. Cortamos la pera Rocha en 8-10 gajos, desechando los extremos y las semillas. Desmigamos el queso de cabra. Preparamos una vinagreta mezclando con unas varillas el aceite de oliva virgen extra, el vinagre de manzana, la miel, un pellizco de sal y un poco de pimienta negra molida. Cubrimos la base de un plato de servir con rúcula, colocamos el hinojo templado encima, los gajos de pera Rocha, el queso de cabra y los piñones. Regamos con el aliño y servimos inmediatamente.
Receta completa | Ensalada de hinojo, pera Rocha y queso de cabra
2. Salmón al horno
Aunque el pescado está presente en muchos menús navideños, en algunas casas domina la carne y no entra nada en la mesa que no sea marisco. Por ello esta semana apetece volver a comer algo de pescado, y nada mejor que un sencillo salmón al horno con verduras.
Ingredientes para cuatro personas: 1 lomo de salmón entero, 2 patatas, 1 pimiento verde italiano, 2 cebollates, 2 tomates, vino blanco, sal y pimienta al gusto.
Elaboración: En una fuente para el horno, colocamos todas las verduras cortadas en rodajas, sazonamos y añadimos un poco de aceite de oliva, un poco de agua y un poco de vino blanco. Horneamos a 190º durante 20 minutos hasta que las patatas estén tomando color y el resto de las hortalizas haya quedado bien pochado. En ese momento, espolvoreamos bien con pimienta negra y colocamos el lomo de salmón sazonado sobre la cama de hortalizas. Dejamos que el salmón se cocine durante unos 10 minutos. Listo.
Receta completa | Salmón al horno
3. Ensalada de maíz fresco salteado y pollo
Esta receta es ideal para aprovechar sobras de pollo, aunque también se puede hacer con unas pechugas a la plancha. Lo ideal, como explica Liliana Fuchs, es usar maíz fresco salteado, pero el tiempo de elaboración se reduce al mínimo si usamos maíz dulce de lata.
Ingredientes para 2 personas: 1 mazorca de maíz o una lata de maíz dulce, un cuarto de cucharadita de pimentón picante, media cucharadita de pimentón dulce, un cuarto de cucharadita de comino molido, un cuarto de cucharadita de cilantro molido, 1 pechuga de pollo, una lechuga hoja de roble pequeña, 3 tomates pera, 30 gramos de queso de cabra tierno, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta negra molida.
Elaboración: Si usas una mazorca gresca debes saltearla en una sartén durante unos 20 minutos y sacar los granos. Si usas maíz de lata te puedes saltar este paso. Añade el maíz a una sartén y saltéalo durante 10 minutos junto a las especias. Después mezcla el maíz con la lechuga, el pollo en tiras, los tomates bien picados y el queso de cabra. Aliña con aceite y salpimenta.
Receta completa | Ensalada de maíz fresco salteado y pollo
4. Lubina a la Donostiarra
La lubina está justo en temporada, por lo que se encuentra muy barata en las pescaderías. Esta receta no tiene ninguna dificultad, más allá de vigilar que no se queme el ajo.
Ingredientes para 2 personas: 2 lubinas de ración limpias enteras, 4 dientes de ajo (más o menos, al gusto), 2 guindillas secas o frescas, 20 ml de vinagre de sidra o de vino blanco, perejil fresco, sal, pimienta negra molida, aceite de oliva virgen extra.
Elaboración: Precalentar el horno a 200ºC y engrasar una fuente. Calentar un poco de aceite en una sartén o plancha y dorar la lubina con la piel hacia arriba, unos 3 minutos. Colocar en la bandeja de horno al revés, con la piel hacia abajo. Añadir un poco de pimienta y sal (opcional), llevar al horno durante unos 8-10 minutos o hasta que esté en su punto. Mientras tanto laminar finos los dientes de ajo y picar o cortar en aros la guindilla. Calentar unas 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra en la misma sartén o en un cazo y echar el ajo. Esperar un par de minutos y añadir la guindilla. Cocinar a fuego medio-bajo sin despistarnos. Cuando estén tostaditos, retirar y agregar el vinagre, meneando la sartén. Echar también los posibles jugos que habrá soltado la lubina, que ya estará lista. Servir con el refrito y perejil picado.
Receta completa | Lubina a la donostiarra
5. Espinacas a la catalana
Este clásico de la cocina española es una receta muy sencilla que combina los frutos secos y las pasas con las hojas verdes rehogadas en crudo. Es muy fácil de hacer y es perfecta para llevar de tupper al trabajo.
Ingredientes para 4 personas: 500 g de espinaca fresca, 50 de piñones, 1 diente de ajo, 50 gramos de uvas pasas.
Elaboración: En una sartén con una cucharada de aceite de oliva, salteamos las hojas de espinacas hasta que pierdan toda el agua. Tardaremos unos 15 minutos en tenerlas a punto, viendo como pierden más de la mitad de su volumen en este paso. Reservamos las espinacas y en la misma sartén, tostamos los piñones. Cuando empiecen a tomar color, añadimos también las pasas y el diente de ajo muy picado. Salteamos un minuto y reincorporamos las espinacas reservadas. Mezclamos bien todos los ingredientes meneando la sartén y tras uno o dos minutos más para que todo esté bien caliente, pasamos el contenido de la sartén a una fuente y llevamos a la mesa inmediatamente.
Receta completa | Espinacas a la catalana
6. Pez espada a la plancha
El pez espada es uno de los pescados más socorridos, pues gusta a todo el mundo y se prepara de forma facilísima a la plancha. La única dificultad es controlar la cocción para que no quede muy seco.
Ingredientes para 1 persona: 1 filete de pez espada, 1 limón, ajo granulado, orégano seco, eneldo seco, pimienta negra recién molida, aceite de oliva virgen extra y sal gruesa al gusto.
Elaboración: Dejar atemperar el pescado un poco, si estuviera muy frío de la nevera. Secar con papel de cocina por ambos lados y masajear con un chorrito de aceite de oliva y zumo de limón. Añadir pimienta negra, ajo granulado, orégano y un poco de eneldo al gusto. Calentar una buena plancha o parrilla antiadherente, añadir un poco de aceite y cocinar el pez espada a temperatura fuerte, apenas uno o dos minutos por cada lado, dependiendo del grosor. Servir inmediatamente con más hierbas si se desea, un chorrito de buen aceite, limón y una pizca de sal gruesa al gusto.
Receta completa | Pez espada a la plancha
7. Guisantes con jamón
Otra de estas recetas del día a día que apetece recuperar tras el atracón navideño: ligera pero reconfortante, ideal para una cena o comida ligera, también para llevar al trabajo.
Ingredientes para 4 personas: 300 g de guisantes, 100 g de cebolla picada fina, 150 g de jamón serrano en tacos, 10 g de harina de trigo.
Elaboración: Comenzamos cortando la cebolla muy fina. La ponemos a fuego lento en una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva. Mientras la cebolla se pocha, vamos cociendo los guisantes. Si usáis guisantes frescos, será necesario tenerlos unos 8 minutos para que estén perfectos. Si usáis congelados, serán necesarios unos 12 minutos de cocción y si utilizáis guisantes en conserva, ya los tenéis listos para los siguientes pasos. Cuando la cebolla está transparente y comience a sudar, agregamos el jamón serrano muy picado y se rehogan con la cebolla. Se añade también una puntita de harina y un cucharón del agua de la cocción de los guisantes. Se liga un poco esa salsa de cebolla, jamón y harina y se agregan los guisantes bien escurridos. Se mezcla el conjunto hasta que forma un cuerpo uniforme y se sirve inmediatamente.
Receta completa | Guisantes con jamón
8. Ensalada de espinacas
Sencilla hasta decir basta, pero repleta de sabor y con un ligero toque picante, esta ensalada es irresistible a la par que sencilla, y se puede adaptar al gusto de cuada cual, sencillamente alterando el aliño propuesto.
Ingredientes para 2 personas: 200 g de espinaca fresca, 100 g de champiñones, 25 g de almendras (u otro fruto seco), 30 ml de aceite de oliva virgen extra, 15 ml de vinagre de manzana, sal, 2 g de alcaparras, una guindilla de cayena, 1 diente de ajo, hierbas aromáticas al gusto (orégano, albahaca, perejil…)
Elaboración: Limpiar las espinacas y limpiar y cortar los champiñones en láminas. Para el aliño, separamos las hojas de los tallos de todas las hierbas frescas. Desechamos los tallos y lavamos las hojas. Secamos bien y las picamos junto con las alcaparras. Retiramos las semillas de la guindilla de Cayena y la machacamos con el diente de ajo y las semillas de mostaza hasta hacer una pasta. Terminamos la vinagreta mezclando el aceite con el vinagre y salpimentando al gusto. Le agregamos la pasta de ajo y la picada de hierbas y mezclamos bien. Regamos con ella las espinacas y champiñones, bien mezclados o bien en capas, y espolvoreamos con la almendra, laminada, picada o en bastones, previamente tostada. Servimos inmediatamente.
Receta completa | Ensalada de espinacas y champiñón
9. Coliflor con cúrcuma
Mucha gente tiene manía a la coliflor por el sabor y textura que tiene hervida, pero al horno es una verdura deliciosamente crujiente. Se puede preparar de mil formas, pero esta receta con cúrcuma es especialmente sencilla.
Ingredientes para cuatro personas: Media coliflor, sal, 1 cucharadita de pimentón, pimienta negra recién molida, 1 cucharada bien llena de cúrcuma, 1 pizca de cayena, 1 cucharadita de azúcar, 4 o 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y 1 diente de ajo.
Elaboración: Precalentamos el horno a 180º. Pelamos y picamos el diente de ajo. Lavamos y secamos la coliflor y la separamos en pequeños racimos. En un bol grande mezclamos el resto de los ingredientes, removiendo con una cuchara para que se unan. Incorporamos la coliflor y removemos para que se impregne bien. La colocamos en una bandeja de horno y dejamos que se haga al horno durante unos 20 minutos.
Receta completa | Coliflor con cúrcuma
También te recomendamos
El bueno, el feo y el malo en las comisiones bancarias: ¿es posible evitarlas?
Crema de brócoli, leche de coco y mascarpone, receta fácil y rápida con Magimix Cook Expert (y también elaboración tradicional)
Las nueve reglas de oro para hacer ensaladas perfectas (de las que no te canses nunca)
– La noticia
Nueve recetas para hacer en poco más de 10 minutos y comer bien y ligero ahora que estás cansado de cocinar
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por Miguel Ayuso
.
0 notes