Tumgik
#como nos gusta votar
jacobelgordi · 1 year
Text
Tumblr media
10 notes · View notes
latinotiktok · 8 months
Note
eu, he visto argentinos tanto felices como decepcionados con sus elecciones, alguien sería tan amable de explicarme la situación¿?no estoy al tanto de la política allá, pero entre Massa y Milei pensé que Massa era el menos malo.
Creo que para entender esto necesitas un poco de contexto sobre la política argentina:
1) El peronismo es una corriente política arraigada en Argentina desde la década del 40, durante el mandato de Perón se consiguieron muchísimas cosas como los sindicatos, los derechos del trabajador, la ley del voto femenino, etc. Perón fue un antes y un después en este país. Independiente de si estás de acuerdo o no con su figura, es innegable la influencia de su política tanto social, económica como culturalmente
2) Unión por la Patria (creo que antes era Frente de Todos, corrijanme si me equivoqué) es un partido con tendencia peronista y progresista que domina desde hace años. Massa es el candidato elegido para presidente. Pero que pasa: a la gente, en su mayoría y esto es algo en lo que partidarios y opositores concuerdan, no les gusta Massa o Massa no era el candidato que tenían en mente. (Yo personalmente creo que Grabois habria sido una mejor opción). Massa es actualmente ministro de economía y bueno, hay mucha inflación. Además de que su origen político era conservador liberal. (Se lo apoda PANQUEQUE porque tiene fama de darse vuelta acorde a sus intereses) Hizo alianzas con Cristina, con Alberto. Y llegó a donde está. Anywaysm Massa es la cara de UxP.
3) Bajo el contexto politico de que tenemos a Massa, y a un posible DEMENTE del otro lado y bueno....Entre Massa y Milei, Massa es el menos malo. Es mejor, incluso, si nos ponemos a considerar que Milei viene con una idea de imponer su modelo liberal al extremo y promete arrasar con las obras públicas, la salud y la educación pública, dolarizar la economía, quitar derechos ya adquiridos etc. Milei es un tipo que viene con la idea de destruir el país y "hacerlo desde abajo".
En conclusión, yo no quería votar a Massa. Pero no nos queda de otra. Es Massa o la antidemocracia.
103 notes · View notes
elbiotipo · 6 months
Note
Todo lo que diga o haga Milei me parece una cagada, pero te voy a admitir que el hecho de que los extranjeros ahora tengan que pagar la educación pública me da un poco de placer por el simple hecho de los que vinieron acá hace 2 años ponele y los hijos de mil no saben una pija de lo que fue el peronismo o kichnerismo se creen que nos pueden decir a nosotros "voten bien" y votaron a Milei. Una amiga de mi mamá es venezolana y votó al susodicho, ella ya está naturalizada (hizo el trámite antes de las elecciones sabiendo ya que lo iba a votar lmao) pero tiene unas amigas que no, y que estaban usando educación pública. A ver qué tanto le gusta ahora... (soy una persona bastante rencorosa y lo admito)
Hmmm, no, no me copa mucho esta xenofobia que ando viendo. Aunque a mí me parece especialmente rompepelotas que una persona de otro país venga a explicarme la historia del mío sin saber (y sí, me ha pasado y me dejó un gusto amargo) y muchísimo más que hagan campaña por Milei, me parece injusto culpar a extranjeros cuando Milei surgió de nosotros y nosotros como país lo dejamos que llegue tan lejos. Porque de algún lado salió ese 56%. Realmente, si me tengo que enojar con todos los que votaron a Milei, no termino nunca y no sé por donde empezar.
Además, lo de hacer que extranjeros paguen por la universidad siempre fue una idea pelotuda y xenófoba. Empezando porque son muchísimo menos que el 1% de los estudiantes y prácticamente no representan un gasto al país, recibir estudiantes de otros países, que se ha dado hace décadas por la calidad de las universidades argentinas, debería ser una fuente de orgullo. Viste esas universidades "prestigiosas" (ni tanto) de EEUU, Inglaterra, etc.? Están llenas de estudiantes extranjeros, y financian a investigadores de todo el mundo. Me parece perfecto y hasta de un punto de vista materialista, bueno para el país, que venga gente a estudiar a Argentina, y muchísimo mejor si se queda y contribuye al país (como tengo algunos compañeros que lo han hecho). Incluso si no, habla muy bien de la calidad de nuestro país que recibamos gente que quiera el conocimiento, en vez de expulsarla como la fuga de cerebros que se viene si Milei sigue así.
71 notes · View notes
hala2021 · 8 months
Text
El circo de los payasos
Hoy es día de votación, es decir, me espera el circo de la apariencia, como que hubiera algo diferente para votar, cuando son todos de lo mismo. Con el tema de Palestina, silenciado por los medios de comunicación que defienden a Israel, se nota a quiénes tenemos para que nos dirijan. Por eso, este mundo es cada vez más cruel. Ayer fui al supermercado Día y hablé con la cajera de ese establecimiento. Me dijo que estaba cansada y yo le dije que la entendía, porque en mi juventud yo trabajé de cajera y sé lo que era. Asimismo, agregué un comentario, que no deje el trabajo, porque hoy resulta imposible conseguir otro. Esa chica no se daba cuenta de que esa basura de trabajo, explotador, era el sueño de millones de argentinos desocupados. Y laa personas honestas están, solo que no logras verlas. Y una de mis amigas, de las pocas que tengo, trabaja así, hasta el cansancio, y creo que es la más atenta, porque a pesar del tiempo y los problemas, nunca se olvida de mí. 
Hoy me desperté y sentí una leve angustia. Esto me sucede al despertarme. Tal vez, el hecho de encontrarme sola sin mi hija. Y una de las cosas en que ayer pensé fue en una de mis contactos que sigo en Instagram. La empecé a seguir porque un musulmán lo pidió, para ayudarla. Pero no entiendo por qué lo hice, porque seguir a una persona debe ser una decisión individual, y no forzada. Esa chica hace decorados con productos naturales, como el sol y la luna. Todo esi que no se entiende, no lo sé... El hecho es de que la seguí como forzada por alguien. Y eso es lo que debo cambiar, dejarme manipular por las decisiones de otros.
Ahora me voy a levantar y pesarme. Me veo más delgada y eso es lo que quiero. No me gusta la gordura y encontré un método para regular el peso. Es decir, comiendo de todo, engordo solo un kilo o dos. Y después de un tiempo bajo otro kilo, pero mantengo casi el mismo peso. Y el secreto está en no comer nada de harina, ni de trigo ni de almendras ni nada en polvo, ni siquiera levadura o polvo para hornear. ¿Y sabes qué es lo que pienso? En un mundo dominado por el sionismo internacional, en donde una mayoría se coloca del lado de Israel, pintándolo como víctima, la pregunta que te hago es: ¿puedes confiar en los productos elaborados y ultra procesados? Y la verdad, no te voy a mentir, porque extraño las harinas, tan ricas, pero cuando me observo sin ropa, que parezco una modelo a mis cincuenta y nueve años, ¡ay, querido!, el premio de no comer harinas no tiene precio.
Hay personas basureadas en este sistema sionista mundial, como la cajera del supermercado Día. La dejan trabajando sola, todo el día. Ella no brilla, no descansa y su cabello no se ve tan cuidado y brillante como lo tienen esas modelos alineadas a la política israelí. ¡Imagínate yo trabajando en los colegios, en donde trabajan tantos judíos que festejan «Iom Kipur» (el día del perdón)! A mí poco me importa. Algunos ya ni disimulan. Una hasta me preguntó en qué mesa votaba. Yo tenía ganas de contestarle: ¡qué!, ¿me vas a acompañar?
Impresionante todo lo que logré sola, con tanta gente en mi contra. Yo podría ser la cajera de aquel supermercado, pero estudié y me recibí. Y hoy soy profesora en Artes Visuales, todo un orgullo para mí. El enemigo, todos juntos, no suman ni uno.
Me voy a pesar y a desayunar, que esperen los que se anotaron para dirigir al circo de los payasos. Me refiero a los políticos, pues claro.
0 notes
diario-vespertino · 2 years
Text
Costa: De escribir un “manual” sobre Concejales a opinar acerca la paridad de géneros en la política pública
Tumblr media
Roberto Raúl Costa, abogado, psicólogo social, martillero público y político argentino visitó al Doctor Mario Kanashiro en Florencio Varela para compartir con él y su militancia, su libro “Los concejales.” que contiene elementos básicos para ejercer la función de edil… sin embargo, nunca se esperó que este populoso municipio del conurbano sur le preguntaran sobre su sentir en cuestiones de género y política pública. En esta nota, lee en exclusiva, la entrevista que logró realizar DIARIO VESPERTINO. --¿Por qué un libro de papel en una era digital? ¿Por qué un libro sobre el rol de los concejales en épocas donde todo pareciera pasar por lo virtual y, hasta parecieran gobernar desde las redes? -- El libro también está en la redes, en digital. Lo transformamos en algo que nosotros podamos entregar. Más que nada, más allá de que hoy un e-book sea el elemento que muchos usan para leer, más de la mitad o mucho más de la mitad de los vecinos todavía leen papel. Después, porque es un instrumento para el estudio y la capacitación. La capacitación siempre yace con alguna señalización, alguna subrayada, tachadura. Es una forma que quisimos hacer como si fuese un pequeño elemento para ayudar en alguna materia de las que se estudian para conocer la cosa pública. Esperamos que sea un instrumento que les despierte a muchos la idea de capacitarse aún más porque con esto solo, no alcanza. Esto no intenta ser un best seller ni una obra maestra. Es solamente el primer instrumento para la capacitación de aquellos que les interesa la política pública, porque la política no es solo para los que vienen de la Universidad. No hay carrera que te capacite para estar en la política. -- De hecho, muchos concejales, y hago referencia solo a ellos pues es el título del libro, no han pasado no han pasado por la Universidad y eso no les impide en lo más mínimo desempeñarse en sus cargos -- Podes tener el mejor estudio, en el mejor lugar y eso no te habilita como dirigente político y mucho menos como candidato. Esas son cosas que se aprenden de un montón de lugares. Nosotros intentamos darle la primera herramienta, por escrito y con nuestra firma. Cosa que, si no les gusta, sepan a quien putear. -- ¿Qué opinión tenés de la Ley 27.412 de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política sancionada en 2017? ¿Crees que se logró con ello esa paridad de género en la política pública o sentís que fue más bien un discurso político para calmar los reclamos de un sector? -- Mirá, yo en del año ´93 al ´97 fui senador, tenía treinta y pico de años y no voté la ley de cupo; para que te des una idea. Y, creo que eso fue en el 99. Del 99 al 91 fui diputado provincial. ¿Sabes por qué? Porque yo creo que la igualdad entre los géneros, entre el hombre y la mujer, existe por naturaleza. A mí me lo enseñó mi viejo. Con mis dos hermanas, que ellas dicen que son menores pero son mayores, porque son coquetas y dicen que el mayor soy yo, tuve la suerte de aprender ahí. Por cómo lo planteaba mi padre y mi madre. Yo creo que en la igualdad de derechos. No creo que seamos iguales, sino seria requetecontra aburrido. Entonces, a partir de ahí, cada vez que se habla de un avance en los derechos de la mujer yo creo que se arma un retroceso en la realidad de los cambios de la historia. ¿Cómo no íbamos a festejar el derecho a votar? Sí, era una animalada que no tengan la posibilidad de votar. Pero, creer que hay que festejar la obligatoriedad de que una lista tenga tenga igual cantidad de candidatos de un sexo o de otro, de un género y de otro, es una barbaridad. Yo no lo comparto. Lo acepto porque es una norma y se cumple. Yo creo que podría haber, en estos momentos que nos vienen pegando una paliza bárbara en cuanto a capacitación y voluntad de laburo, más mujeres que hombres. ¿Por qué nos tienen que dar a los hombres la mitad de la lista? Hay lugares en que nos superan ampliamente. Yo creo que, con la normativa, no se modificó nada. Que, como se hizo con esa forma de decir “eh, tienen el mismo derecho”, termina siendo, disculpen, espero no ofender a nadie, las hermanas de…, las esposas de…, no? Y nunca las que realmente merecen. Y, yo lo digo con conocimiento de causa, con razones para expresarlo. Mi pareja, mi mujer, mi esposa, es Malena Baro que fue dos veces senadora. Nos conocimos en el Senado, yo siendo senador y ella senadora; y nos casamos, y manda ella en casa. Read the full article
0 notes
she-hulks · 3 years
Text
elections in 2 days
Tumblr media
3 notes · View notes
youbringmehomels · 3 years
Text
El concepto de “fans” en este fandom
Cualquier persona que ha entrado a este fandom (recientemente) ha pasado por eso de tener que seguir ciertas reglas o leer y seguir lo que dicen las “guías para stanear correctamente a L/H”, también puede ser que te haya tocado tener que responder a cada uno de los cuestionamientos que las fans que se creen superiores hacen, o en algún momento te sentiste obligado a hacer streams masivos porque sólo así podías calificar como un verdadero fan. Y todo esto por ideologías incorrectas que muchas personas dentro de nuestro fandom llegan a tener, en muchas ocasiones me ha tocado ver a personas que se sienten con el maldito derecho de levantar el dedo y fácilmente comenzar a señalar y a decir “tú si eres fan, seguiste la guía, muy bien” o “no eres fan, ni siquiera das stream, no participas en las votaciones, no sigues las guías, por lo tanto no eres una buena fan para Louis o Harry” y estas personas se sienten insuperables porque viven en un mundo color de rosa donde piensan que otras personas tienen todo el tiempo del mundo para seguir sus reglas estúpidas, y no quieren aceptar que la realidad es que no todxs tienen el tiempo o simplemente las ganas de seguir cada una de sus peticiones; existe una vida detrás de ser fan y me parece que no lo llegan a captar.
Todo esto es muy repetitivo en Twitter, donde te hacen menos por no votar (lo vimos recientemente), o por no dar stream, por no seguir una regla, por no apoyar un tema de tu artista fav, etc. ¿Por qué vas a cuestionar a alguien por su manera de ser fan? ¿quién te dio a ti el derecho de hacer más o hacer menos a una persona por la forma en que sigue a su fav? No hay ninguna coherencia y/o sentido a esto, ser fan no significa tener que ser un robot y menos tener que hacer el trabajo del equipo de los chicos el cual es “dar publicidad”.
No estoy diciendo que en otros fandoms no suceda, pero últimamente fastidian tanto con “tienes que hacer esto porque sino no lo amas”, han vuelto tan cansado y estresante formar parte del fandom; por eso hay tantas personas que les da miedo unirse al fandom, prefieren mantenerse al margen porque ya saben a lo que se pueden enfrentar.
Eres completamente libre de decidir cómo lo sigues, cuándo haces stream y qué es lo que haces para demostrar tu amor por Louis o Harry. No te vas a volver menos fan por no tener el suficiente tiempo para hacer más de 50 votos en un día, o por no escuchar la playlist de stream a una canción, no te vuelves menos por no seguir un proyecto, pero tampoco te vuelves más por hacerlo.
En verdad me gustaría ver que lleguen al fandom de cualquier otro artista/banda a querer hacer lo mismo que hacen en este fandom, van a ver como en menos de 10 segundos ya los mandaron al carajo porque no tiene ningún sentido querer imponer reglas para ser un verdadero fan.
Voy a hablar desde mi conocimiento, porque no puedes hablar sin antes saber; yo soy fan de varios artistas que no están directamente relacionados con 1D, pero principalmente soy muy aficionada de Kings of Leon, me encanta la música que hacen y conociéndome se pueden dar cuenta de lo mucho que los amo, así que yo me considero fan y puedo decirles que como tal no existe un fandom, tú llegas a su fan base y te dedicas a amar su música, seguirlos en entrevistas, presentaciones o conciertos que den y listo, es todo, nadie te pide darle stream a su música ni te imponen mil reglas para que te conviertas en fan. Ni siquiera las cuentas más grandes de fans te cuestionan.
No estaría nada mal que cambien su concepto de “fan” ni mucho menos que dejarán de cuestionar a cada persona que pueden, si son fans entonces dedíquense a eso, enfóquense en Louis y/o Harry, déjense de las estupideces de andar pendientes de lo que haga otra persona. Muchos de los que se creen lo más importante por stanearlo como decía la guía que se leyeron, defienden lo que saben que están haciendo mal con el típico “no te cuesta nada”, en efecto, no cuesta nada hacerlo pero hay personas que quisiéramos (me incluyo) el tiempo para dedicar nuestra vida 24/7 a Louis o Harry, se dedican tanto a obsesionarse con todo esto que se pierde todo el sentido a ser fan y amar a ellos por lo que hacen, por su música, su talento y el empeño que ponen en cada cosa que nos dan y así como vienes a decir que “no te cuesta nada” , a ti no te cuesta nada dejar en paz a los demás y enfocarte en TU manera de apoyar a tu o tus favs, vive tu manera de ser fan y deja que otros la vivan como se les antoja, ya está, no hay más.
Ojo porque no está mal que quieras hacer stream, o seguir al pie de la letra cada uno de los proyectos que se hacen para los chicos, está bien si lo quieres hacer, pero no quieras imponer ni obligar a otros a que lo hagan porque no sabes si tienen el tiempo o si les gusta hacer eso para demostrar así su fanatismo por ellos.
A todas esas personas que se dedican a estar molestando a los demás con ser menos fans por no hacer algo, déjenme recordarles que ustedes también fueron nuevxs en el fandom, puede que recientemente lo cual está mal porque sigues los mismos patrones de otrxs o desde inicios de 1D lo cual es muy triste que estés haciendo algo que en su momento a ti no te impusieron si eres fan desde los inicios de la banda.
Si eres nuevx y vienes de Twitter, en verdad no te dejes guiar por este tipo de acciones, tampoco repitas los mismo patrones y sobre todo no permitas que alguien te minimice y te venga a decir si eres fan o no, tú sabes porque razones Louis y/o Harry son tus favs, tú sabes como los apoyas, nadie tiene ese derecho sobre ti.
Espero sirva de algo para las personas que adoptan estas acciones y para las que han pasado por estas situaciones con Twitter stans.
:))
184 notes · View notes
rdeldiablo · 3 years
Text
Tú ve y vota
Me da gusto ver cómo de unos años hacia esta fecha nos hemos involucrado más en la política del país ya sea estando a favor o en contra pero desafortunadamente hay algo que nunca va a cambiar, a los políticos no les interesamos, se ha perdido la vocación de ser un servidor público. Los cargos de elección popular se han vuelto una mina de oro para los que compiten por ellos, podemos verlo en casos donde cambian de partido como si de su ropa interior se tratara o los que a pesar de perder se aferran a las candidaturas volviéndose eternos candidatos y nunca funcionarios. También me da mucha tristeza esta aura de ser místico mágico que se les da a los candidatos por parte de la gente que los apoya como si ellos fuesen a cambiar todo para mejor en un pestañeo, la verdad es que no. No van a mejor la seguridad por sus buenos deseos, no van a mejorar la estabilidad económica por una promesa de campaña, no van a mejorar la formación académica por un deseo de su corazón. A los políticos no les interesamos, no les importa que la semana pasada hayas sufrido un asalto, que un amigo tuyo perdiera su trabajo, que a una familiar la hayan desaparecido. Para ellos somos simples números, simples escalones que utilizan para llegar a su objetivo. Les valemos verga, no les interesamos, no somos relevantes para ellos, lo único que quieren es convencerte para que votes por ellos y puedan "trabajar" mientas se siguen llenando los bolsillos ignorando los problemas que pasamos día a día. ¿Quieres ir a votar porque te cae bien? ¿Por qué tal vez se te hace atractivo? ¿Por qué no te gusta el actual gobierno y esperas un cambio? Adelante vota por la razón que quieras, has escuchar tu voz de la manera que más te apetezca. Pero no te asombres ni te extrañes cuando vuelvas a ver a tu político favorito y ni siquiera recuerde tu cara.
7 notes · View notes
finnwithrae · 3 years
Text
Hoy cumpleaños uno de los tres chicos que, en su momento, me rompieron el corazón. Tiberio.
Recuerdo su nivel de manipulación, la manera de sentirme seducida por un chico mayor que no era tan mayor en cuerpo pero si en mentalidad y experiencias vividas, me hacía sentir deseada pero después de eso, sucia. Cómo si fuera su puta, pero a las putas se le paga, a mí no me pagaba ni con un beso en la mejilla al despedirme.
Me encanta comparar y ver en retrospectiva a los chicos que me gustaron, a los que quise y a los que no.
Lindos, con sus características físicas dentro de la norma. Siempre con mucho más poder adquisitivo que el mío, por ahí, pienso tal vez que es cierto lo que me dice Julio Cesar, uno de los chicos en cuestión. Hipergamia. ¿Yo busco ascender socio económicamente gracias a mis relaciones amorosas? ¿Será? Quiero creer que no, que todo el éxito que busco sea gracias a mí y a mis propias capacidades, no por ser la sobra del hijo del empresario de turno.
Tal vez no es la plata lo que me gusta de ellos, sino ese aire de superioridad y tranquilidad que manejan los chicos que tienen todo. Porque todo tiene solución. Si, todo tiene solución pero cuando tenés plata porque es fácil arreglar todo con plata.
¿Enfermo? Podes pagar una ambulancia, un antibiótico, una cirugía.
¿Aburrido? Podes viajar, comprarte el nuevo hobby del momento, pagar 3000 pesos una cena afuera con amigos.
¿Confundido? Podes pagar la mejor psicóloga que cuesta 1500 su consulta de 30 min.
Uno cuando no tiene la plata empieza a priorizar. Si pago la ambulancia mañana no tengo para comer, y tal vez, con seis horas de reposo todo mejora, pero esas seis horas debería estar trabajando porque pierdo los $100 que gano por hora haciendo algún tipo de changa del momento.
Esos pensamientos mínimos e insignificantes que angustian el dia a día del pobre el rico nos lo tiene y además, piensa que no, que el pobre es pobre porque no tuvo la habilidad de invertir esos mil pesos que le dan por algún tipo de plan social en generar mas dinero.
Porque ellos no piensan ni viven el dia a día, ellos piensan en ganar mas dinero porque las 500.000 lucas por día no parecen suficiente y en un trimestre después tienen que haber aumentado un 29% las ganancias.
Pero no es que pienso por codicia ni los beneficios que eso conlleva, no, porque el empresario además de creerse superior por su poder adquisitivo se apodera de los demás, de la vida de sus empleados porque ellos comen por mí, y gracias a mí. Porque ellos no tienen la misma capacidad que yo de producir 500.000 pesos al día.
Todo lo anterior no es al azar, me acuerdo de una conversación que me disgustó el alma, que fue un flechazo (del malo) al corazón cuando mí amor de turno me dijo que no todos deberían tener el mismo derecho de votar a sus gobernadores. Que hay gente más capacitada que otras, sin tener en cuenta que, ellos (los ricos) al igual que nosotros (los pobres) votamos siendo egoistas pensando en que es lo mejor para cada uno y no porque uno y el otro tenga más o menos capacidades intelectuales.
De los chicos a los que quise siempre me quedo con un gustito amargo, porque me gustan sabiendo que tienen malas ideas, a veces son malas personas y siempre, pero siempre, se priorizan a ellos mismos. En todo.
Me recuerdan a mí papá.
Y yo con ellos, me recuerda mí disfuncional relación con él. Freud estaría orgulloso.
Siempre estoy en el constante tira y afloja de intentar ser reconocida y valorada por aquellos que siempre, pero ni una vez, no hayan puestos expectativas en mí.
Que me reconocen como su igual, hasta que dejan de hacerlo y debería ser incluso más buena de lo que ellos ya creían que yo lo era, porque hay que avanzar, porque tenés que tener la capacidad de pensar como un rico aunque tengas una vida de pobre.
En general me avergüenzo de mi realidad, porque no es lo que yo considero apta para mí. Ni lo que me merezco.
Hago lo que está mí altura para camuflar que a veces no tengo $40 para pagar un viaje de ómnibus y que en mí casa cuando llueve cae agua adentro, en todos lados, porque es tan vieja y no cuidada que sería mejor destruirla y reconstruirla para que sirva. Pero soy de las pobres que tienen suerte, tengo una casa.
Pero ellos se olvidan, o no se quieren dar cuenta que esta chica culta, paciente, inteligente, empática y súper crítica. Es así porque a los 12 ya sabía que a veces no tenía plata para comprar un alfajor en los recreos, que a los 15 años se tenía que hacer cargo de su mamá enferma y de su hermana porque no nos alcanzaba para pagar un cuidador y que a los 23 cuando querés pelear por continuar tu carrera universitaria que te corre por atrás ya tendrías que estar, al menos, limpiando casas porque tu mamá es lo suficientemente vieja y pobre para bancarte los estudios y la comida.
Me parece injusto, incluso estupido que en un momento tan irónico y catastrófico en la vida como es saber que se mueren 500 personas por día, se contagian 25.000 y se para el mundo, yo me tome el capricho de ponerme mal por sentirme insuficiente porque no hice lo suficiente para "no ser pobre" "para no estar cómoda" y que una persona que no sabe lo que es pasar hambre me critique mí manera de vivir.
Que escupa palabras de empatía, “que yo sé que no lo vivo y no lo puedo entender pero me parece que...”
Me parece que tenés que, como yo que disimula el poder pagarte la mitad de la cena en un bar de chetos con el trabajo de unas 12 hs semanales en donde con suerte junto 800 pesos, tener que vivir mí realidad. Entender lo que es de verdad estar en mí posición, y que mas allá de mis limitaciones y mis problemas de enfrentar con el fracaso futuro porque, oh sorpresa, me siento agotada de fracasar desde que nací... Entiendas que las cosas no son tan fácil como soplar y hacer botellas.
No voy a permitir que me juzguen por insuficiente, por no hacer o dejar de hacer lo necesario el día a día porque yo sé, que reconociendo mis errores y capacidades, soy una persona que podría estar orgullosa de muchas cosas y que, el sentirme humillada y desvalorizada porque mí poder adquisitivo no es de los que mas ganan dinero en Tucumán, es un error.
Porque sin plata logré y sigo logrando ser una persona decente, una persona que en pensamiento, crítica y conocimiento puede estar a la altura de alguien de quién haya pagado la mejor educación de la provincia.
Que tengo valores e ideales más grandes que cualquiera que cree que Dios le puede limpiar el culo por el hecho de tener y siempre haber tenido.
Porque conozco y no me quedo en mi realidad, sé que no es lo que quiero, sé que es lo que me toca hoy, pero sé también que en unos años esta chica pobre, triste porque le rompieron el corazón y ansiosa por el paso del tiempo va a estar trabajando como una profesional, pagándole la vida que se merece a una mujer que la acompaño mal o bien, y opacando (espero) al que algún día se haya burlado de mí e infravalorado.
Hoy estoy enojada, pero el enojo me permite reconocerme como soy.
xxx.
9 notes · View notes
bailando--sola · 4 years
Text
Terminé de ver la serie La Jauría, independiente de si guste o no, creo que todos deberían verla solo por el tema.
Saber que cosas así si pasan, que día a día desaparecen mujeres, de que solo por ser mujeres no podamos salir de casa tranquilas, sin el temor de que nos vaya a pasar algo, de que algún viejo culiao nos mire y nos diga algo o nos toquen sin nuestro consentimiento. De tener que llegar al destino donde una va y mandar ese mensaje de "ya llegué", "llegué bien" o el de esperar el mensaje de las amigas después del carrete para saber que si llegó a su casa.
Me apesta y aterra tener que vivir en un mundo así, porque una nunca, pero NUNCA está tranquila.
Me gusta ese sentimiento, pensamiento que apareció desde el 8M, de que no estamos solas, de que si tocan a una, tocan a todas. Me da un poco de consuelo, pero es realmente así? Me cuesta un poco creerlo. Quisiera pensar que así es, de que si existe una sororidad entre nosotras.
Debo admitir que estoy escribiendo esto con rabia y con pena a la vez. Porque a parte de tener que soportar el no poder en la calle tranquila, tenemos a un asesino, junto a su tropa de fachos con privilegios al gobiernos. No me considero una persona política, pero hay cosas que pasan la cuenta.
Gente que hace y deshace lo que quiere, gente que mata y roba a personas de esfuerzo. Personas que solo le importa la economía, mandando a trabajar al más pobre porque es más importante que no pierdan plata a que se enferme el trabajador, total se reemplaza. A gente "floja", "personas comunistas" como les gusta decir ante una prensa vendida, que no hace más que desinformar sobre la verdad.
No entiendo como es que esa gente, que gana millones, literal, por casi hacer nada (y aparecer en todos los matinales hablando weás) estén decidiendo si se puede sacar el 10% de las AFP, que vendría siendo el ahorro de millones de personas trabajadoras que deberían recibir una vez se jubilen y tengan una vida tranquila en su vejez.
Y al final, lo peor de todo es que esa pensión que logran tener los viejitos, no les alcanza porque nunca logran ver toda esa plata que supuestamente juntaron. Personas de 70, 80 y quizás hasta de 90 años que tengan que seguir trabajando porque su pensión es una mierda, da rabia y pena verlos trabajar a ellos teniendo que vender cosas afuera del metro, del mall o en la feria, solo por el hecho de que no les alcanza. Hace tiempo en la feria en donde vivo, se pone un viejito que apenas de mueve y que anda con muletas, vendiendo ropa en dos lonas, un pobre viejo que debería estar en su casa calentito en vez de estar webiando en la feria desde la 7, 8 de la mañana.
No sé muy bien como terminar este largo descargo. Porque el pensar que pronto volveremos a la "normalidad" que nos quieren vender, donde han muertos 11 mil personas por el Covid, personas que tuvieron que salir a trabajar para pagar la olla, gastos básicos y que no tuvieron derecho a una salud pública y de calidad. Me aterra otro poco y me da una ansiedad terrible de no querer salir nunca más de la casa.
Espero que cuando se acabe la cuarentena, ardan todos los que tengan que arden, que los pacos se den cuenta que están puro webiando y atacando al lado contrario, porque a pesar de que se vendan por las lucas y el mentolatum al por mayor, cachen que los están puro usando. Saben qué? Mejor que se acabe esa institución de mierda.
Y que esa constitución de los 80, que hace que todo lo que deberíamos tener como derecho básico sea inconstitucional SE ACABE y que la vieja vea como cae todo lo que hicieron y se muera luego para celebrar en Plaza Dignidad.
Porque se sabe que el Estallido Social 2.0 o "Estalli2" se viene con todo cuando salgamos a la calle.
Quiero puro ir a votar Apruebo para que se acabe tanta injusticia en esta empresa llamada Chile.
32 notes · View notes
elbiotipo · 10 months
Note
Crees que estamos exagerando el peligro que puede representar Milei, cuantos de esos planes podría llegar a concretar realmente. Por alguna razón puedo entender porque hay personas que lo votan, hay algunos de ellos que lo escuchan y le gusta lo que dicen, otros simplemente lo votan porque quieren un cambio y a esta altura ya no se como sentirme, no quiero que a ningún gobierno le vaya mal porque al final del día al que le va a ir para el orto es a la gente votante y no votante.
Exagerado? Podemos discutir. Que va a ser horrible para el país, de una manera en la que Massa o incluso Bullrich no lo serán? Definitivamente.
Lo que pasa con Milei es que es un fanático. Es un tipo que dice la verdad y cree en sus ideas y va a hacer todo lo posible para implementarlas. Desafortunadamente, ser sincero e idealista en este caso es lo peor posible: la ideología de Milei (autodefinido, palabras de él "libertario con tendencias anarcocapitalistas") es posiblemente una de las cosas más destructivas que hay y cree en ella ciegamente. Él está convencido que su caudal de votos es por un movimiento "pro-mercado" y aún si no lo está, lo va a usar para eso. Lo que tenés que entender de Milei, lo que todo el mundo tiene que entender de Milei, es que es un fanático. No es anti-política, es más comprometido con su ideología política que el más acérrimo comunista. Cuando dice "vamos a hacer el doble del ajuste que nos pide el FMI", lo dice no como algo lamentable, sino porque realmente quiere hacerlo, porque realmente cree que es el camino a su sociedad ideal (de vuelta, libertaria/anarcocapitalista).
Eso significa que una vez que llegue al poder, va a hacer lo que sea, LO QUE SEA, para que sus ideas se plasmen en la realidad. Por supuesto, esto va a tener resistencia, porque los trabajadores argentinos resisten. Si quiere privatizar la educación (a mí no me joden con eso de los vouchers) va a tener todas las facultades del país tomadas. Si quiere quitar derechos a los trabajadores, va a chocar con paro general tras paro general. Si quiere hacer el ajuste brutal que se propone, se va a encontrar con miles de organizaciones sociales en las calles. Incluso las fuerzas del mercado no están muy bien con él. Y él ya dijo que no está dispuesto a negociar con nadie. Y de vuelta, es un fanático. Cuando lo dice, es porque lo está diciendo en serio.
Entonces o vamos a tener un conflicto social que va a hacer los años mememistas parezcan una era dorada, o va a tener que mandar de manera cada vez más autoritaria. Ninguna de las dos opciones nos conducirán a un buen futuro, para decirlo de manera moderada.
El chiste de todos los que dicen que "están cansados de los políticos" y "quieren un cambio" es que nunca dicen "bueno vamos a votar a Grabois o al FIT, esos no son los mismos de siempre" o "bueno vamos a votar a alguien más moderado como Schiaretti, ese es un tipo más tranquilo". Eso es porque no quieren un cambio, quieren una reacción, y una violenta. Muchos no tienen ni idea de que es lo que quiere Milei, excepto que grita y se queja de "los chorros" "los zurdos" "los corruptos" "las feministas", etc. Pero a él no le interesa tanto eso, sino implementar su ideología.
Que hacemos con esos 7 millones de argentinos que por alguna razón u otra lo votaron? No sé, no tengo la respuesta.
82 notes · View notes
sejulam · 3 years
Text
Todos los gustos son validos
Buenas, les quiero relatar un recuerdo. Era en tiempos de secundaria, estaba en mi asiento esperando que pasen las horas. De pronto la profesora se le ocurrió hacer una votación, no me acuerdo para que era pero mi motivación era nula y estaba divagando mentalmente. Todo iba de un modo lineal y aburrido, hasta que escuche de los compañeros que iban a votar por lo que ellos consideraban la mas linda y el mas lindo; lógicamente me pusieron en apuros porque no sabia a quien votar y vote por una amiga. Termina la votación y hay que contar los votos.... Faltaba solo un voto para terminar el conteo, aunque ya era evidente los elegidos, hasta ese momento todas tenían al menos un voto menos yo (no pensaba que alguien me iba a votar).   La profesora saco el voto y pronuncio mi nombre y apellido, me sorprendí, ¿Quien podría tener tan mal gusto? Pensé que se había acabado y podíamos pasar a la materia, pero no... Los varones y pocas chicas, levantaron sus voces, como en respuesta hacia algo incompresible hasta vomitivo, ¿Quien la pudo haber votado? ¿Quien la voto? Mi cara era de tipo "Posta, no me auto-vote". Mientras se armo un barullo, una voz masculina dijo "Yo la vote", era el pibe más inquieto de la clase. La enseñanza es que de gustos hay variedades, y aveces somos de aquellos gustos particulares, y esta bien... No a todos les gusta el helado de menta granizada o la crema del cielo, siempre hay alguien que les vas a parecer por algo linda. Todo llega, hay que aprender a esperar, quizás nada sea para siempre como nos lo pintaron, pero bueno el tiempo dirá, en mi caso sigo esperando sin esperar nada...
1 note · View note
Text
No sé quién necesita leer esto pero lo escribiré de todas formas:
En otro momento de mi vida me atormentaría por no poder votar con más fuerza o hacer streaming y por la falta de apoyo brindado a estos kpop boys, pero bueno, ¿qué puedo hacer? Hace como tres meses que no tengo internet en casa y además tengo que estudiar para rendir mis últimos exámenes de la facultad, así que lo siento, pero en este momento no son prioridad y voy a hacer lo que pueda cuando pueda.
Lo que quiero decir con esto es que muchas veces veo en distintos fandoms que se intenta dar culpa a los fans por "no hacer lo suficiente" o por "no trabajar más duro" cuando hay un comeback o para promocionar X proyecto de sus favoritos; ¿qué quieren que les diga? No muchas veces se puede hacerlo, no todos están en condiciones de apoyar a sus favoritos como quisieran, existen más responsabilidades (cuando no dificultades técnicas), así que mejor tengan eso en cuenta la próxima vez cuando quieran hacer sentir culpa a alguien de su fandom porque creen que no se esfuerzan lo suficiente.
Entiendo esa sensación, muchas veces también pensé que alguno de los fandoms a los que pertenezco podría hacer un poquito más, pero no me voy a poner a señalar a nadie porque no sé efectivamente por lo que esa gente está pasando.
Se supone que es solo música, que estamos en esto para sentirnos mejor, no para estresarnos por votaciones o números de visitas en un vídeo, claro que esas cosas son importantes, pero aceptemos que hay muchas cosas que son mucho más importantes que eso.
Con eso no quiero tampoco juzgar a los que realmente se esfuerzan por apoyar a sus favoritos, bien por ellos, pero me parece que a veces se le da tanta importancia a los números que se pierde la alegría de disfrutar de la música por el simple placer de escuchar una canción que nos gusta... Obviamente que si son felices haciendo streaming de una canción o un vídeo háganlo, pero no jueguen a los que no se sienten de la misma manera o no pueden hacerlo.
1 note · View note
almanson · 4 years
Text
And the winner is... Parasite!
Cuando llega la temporada de premios y nos ponemos a confeccionar los prodes para la última y gran ceremonia que cierra todo (este año casi un mes antes), siempre nos agarra la disyuntiva a la hora de votar con la cabeza o el corazón. Como alguien que se dedica a esto (informalmente desde hace mucho -¿7 años?- pero estricta y exclusivamente desde hace menos de un año) creo que esta etapa es todavía más difícil, porque en general tenemos bien en claro quiénes van a ganar, y no suelen coincidir con quiénes queremos que ganen.
Estamos hablando de los Oscar, por supuesto, los premios de la Academia o como quieran llamarle, esa estatuilla dorada que implica un reconocimiento de la industria en su conjunto, pero en realidad es el resultado de la votación de un grupo muy limitado y exclusivo de integrantes. No nos vamos a meter en detalle en las demográficas de los votantes de la Academia (y ya lo hemos charlado bastante en podcast), pero digamos que hasta hace tres años (previo a la dichosa era #MeToo) estaba integrado por un gran porcentaje de señores blancos bastante grandes y oxidados. Esto no es por sí mismo algo malo, pero si tenemos en cuenta que estos porcentajes no representan ni de cerca la realidad del mundo en que vivimos, se vuelve bastante problemático.
Tumblr media
Cuestión que, como estaba diciendo, una tiene que decidir si votar con la cabeza o con el corazón. Y este año, a sabiendas de que seguramente pierda, voté con el corazón. Por ejemplo voté a Klaus como mejor película animada, cuando sé que lo más probable es que no gane (porque Netflix) a pesar de que arrasó en los Annie Awards. Voté por Mejor Guion Adaptado para Mujercitas, porque no puedo ni pensar en lo que me molesta que no vaya a ganar, aunque Jojo Rabbit también me encantó, pero no es el punto. Lo que Greta Gerwig hizo con el guion de Little Women es lo que se llama un verdadero prodigio de la adaptación y acá en mi reseña de Letterboxd pueden leer por qué (y de paso, seguirme). Y encima la dirección es descomunal y no está ni siquiera nominada, con lo cual COMO MÍNIMO se merece este premio. Pero, decía, lo más probable es que tampoco lo gane porque Taika Waititi ya ganó el premio del sindicato de escritores (o guionistas, como prefieran) y la semana pasada el BAFTA. 
Tumblr media
En las categorías de actores y actrices es fácil votar porque son números puestos y además no difieren mucho de lo que todos queremos/esperamos que ganen (a excepción de los que ni siquiera fueron nominados, ya me indigné en su momento). Pero las categorías principales (Película, Guion Original, Película Extranjera y Dirección) están más peleadas que nunca. ¿Y por qué? Porque son todas muy buenas películas, algo que no suele ser el caso. Y porque los premios que pavimentan el camino a los Oscar (en realidad no es tan así, pero for the sake of argument digamos que sí) fueron excepcionalmente desparejos e imprevisibles, incluso para los que nos dedicamos a esto. Basta con mirar cualquier prode, comparar dos ó tres, y se van a dar cuenta de que este año no hay favoritas. Las más nominadas perdieron todo, las que llegaron a fin de año se metieron cómodamente en la temporada y las de perfil bajo dieron el batacazo. Es un panorama raro, y muy interesante.
Lo cual nos lleva a la razón de este artículo.
Tumblr media
La película más inesperada y outsider de todas, también una de las más celebradas y laureadas, la que viene a romper los prodes: PARASITE. Y por qué creo que va a ganar el premio principal el domingo, contra todos pronóstico y contra la (i)lógica de los Oscar. Si bien a esta altura ya es vox populi que tiene chances de ganar como Mejor Película, los que saben siguen diciendo que no hay ninguna posibilidad de que la Academia le entregue la estatuilla principal a una película extranjera. Simplemente, nunca va a pasar.
Tumblr media
Uno de los argumentos más esgrimidos es justamente que hasta ahora, nunca pasó. En los más de 90 años de premiaciones, ninguna película hablada en otro idioma que no sea inglés ganó el premio principal. De todas las nominadas a Mejor Película Internacional, solo siete fueron nominadas también en la categoría de Mejor Película y absolutamente ninguna ganó. Pero que nunca haya pasado no significa que no pueda pasar (de hecho no hay ninguna regla que diga que no puede ganar Mejor Película Internacional Y Mejor Película).
Y tampoco es que no hay NINGÚN antecedente, de hecho una película extranjera ya ganó el premio a Mejor Película. Solo que no era considerada extranjera por un tecnicismo (aunque en realidad sí lo era). En 2012 El Artista estuvo nominada a 10 premios y se llevó 5, incluyendo el de Mejor Película. A pesar de que era una producción francesa, con capitales franceses, un director francés y un elenco francés, se trataba de una película (casi) muda. Con lo cual, la regla de “lengua extranjera” (lo explico en el párrafo siguiente) no aplicaba. Además ser un homenaje al cine hollywoodense, con sus códigos y sus valores, algo que también tiene mucho peso para los votantes.
La categoría de Mejor Película Internacional es complicada, ambigua y cambiante. De hecho, este es el primer año en que se llama así. Desde 1956 y hasta el año pasado se llamó “Mejor Película de Habla no Inglesa” y antes de eso, ni siquiera existía oficialmente como categoría (aunque se entregaban algunos premios especiales). Solo se permite una competidora por país (una regla muy cuestionada) y hasta hace poco, la película en cuestión tenía que estar en el idioma oficial de ese país, aunque en 2006 cambiaron esa controversial regla que dejaba a muchas candidatas afuera. 
De hecho la mutabilidad de reglas (algo que pasa mucho más seguido de lo que se imaginan) es uno de los argumentos a favor de las chances de Parasite. Como dije más arriba, la Academia está cambiando. Adaptándose para sobrevivir. En los últimos años, las audiencias de los premios -al menos por los canales oficiales- cayeron dramáticamente y la institución recurrió a todo tipo de medidas desesperadas para hacerla más atractiva al público general. Desde adelantar la ceremonia un mes y eliminar por completo la figura del anfitrión, hasta convocar a los Avengers para presentar los premios. Pasando por la descabellada propuesta de incluir una categoría a “Mejor Película Popular” #NeverForget.
Bottom line: los Oscar necesitan prensa. Y nada podría darles más prensa que hacer historia, premiando por primera vez a una película extranjera con el galardón más grande de la noche. En definitiva, “Parasite” tiene la mezcla perfecta de popularidad con prestigio, tanto el público general como la crítica la aman, ganó la Palma de Oro en Cannes pero también se convirtió en una de las películas internacionales más taquilleras en Estados Unidos, en pocas semanas. Y varios de los medios especializados más grandes del mundo escribieron artículos a favor de su triunfo en los Oscar.
Tumblr media
Además, su director Bong Joon Ho entiende a la perfección las reglas del juego: el Oscar es un concurso de popularidad. Y él se pasea por ahí con su carisma y su celular, registrando todos los momentos importantes en la carrera de Parasite y sacándose fotos con actores, actrices famosos, directores y directoras que se declaran sus fans, dando discursos en coreano y diciendo que se copen y vean películas con subtítulos, así no se pierden de grandes historias. Y una parte de Hollywood ya lo hizo: hace poco el gremio de actores le entregó a “Parasite” el premio a Mejor Elenco, la mayor distinción en los SAG Awards y un gran reconocimiento por parte de sus colegas para un elenco prácticamente desconocido. Y estamos hablando de que competían con monstruos como “The Irishman” (que sacó del retiro a Joe Pesci) y “Once Upon a Time in Hollywood” (que juntó a Brad Pitt y Leo DiCaprio).
Tumblr media
Muchos de esos votantes forman parte de la Academia, y tienen el poder de votar por Mejor Película. Y es el momento perfecto para demostrar que sí pueden leer subtítulos y sí pueden reconocer que el cine mundial tiene tan buenos exponentes como el hollywoodense y el británico. Que “Parasite” gane el premio principal no habla tan bien de la película como de la Academia, en un momento en que está más cuestionada que nunca, y esas críticas están sonando alto y llegando lejos. En el mundo globalizado, un sistema como el que plantean los Oscar ya huele a naftalina.
Pero si el año pasado no se lo dieron a Roma, ¿por qué este año se lo darían a Parasite? Por el simple y sencillo motivo de que no es una producción de Netflix. Hay mucha mala sangre entre la industria del cine y el “estudio” intruso (sí, la plataforma de streaming fue la primera en ser reconocida oficialmente como estudio productor) que vino a sacudirles la estantería. Si no miren lo que está pasando con The Irishman, la gran perdedora de esta temporada (que es probable se vaya con las manos vacías este domingo). En vez de quedar en evidencia cambiando las reglas para que Netflix no pueda competir, los nominan igual y después los dejan sin nada.
Tumblr media
Otro de los argumentos en contra es que si Parasite no gana a Mejor Director, no le van a dar el premio a Mejor Película. Y todos sabemos que lo más probable es que este año Sam Mendes se lleve la estatuilla. Bueno, esto tampoco es necesariamente cierto. Aunque las probabilidades (y la lógica) indican que el Mejor Director debería ser el que tiene la Mejor Película, el año pasado -sin ir más lejos- le dieron este premio a Alfonso Cuarón, pero (como ya dijimos) ni a palos le daban Mejor Película a Roma, así que se lo dieron a Green Book (el chiste se cuenta solo).
Es cierto que 1917 tiene todo lo que a la Academia le gusta, es la más fácil de votar y además se llevó todo en los Globos de Oro y en los BAFTA. Pero recordemos que a principio de año ni siquiera se hablaba de esta película, cuando Parasite ya estaba instalada en el boca en boca como la gran recomendada por todos y la favorita de los críticos. Que Bong Joon-Ho empató en los Critic’s Choice con Sam Mendes y que además tiene muchísimas chances de llevarse Mejor Guion Original. Los votantes de los Oscar aman a sus directores británicos, sus películas de guerra y sus ganadores repetidos. Pero ya dijimos que están buscando cambiar su imagen. Y esta es la oportunidad perfecta.
8 notes · View notes
keenantravers-blog · 4 years
Text
Clases de historia (económica)
A menudo leo si no sería necesario que en los colegios se impartiera una asignatura de economía, ya que nos guste o no, la economía es algo que va a regir nuestras vidas adultas. Ciertamente es una propuesta que podría parecer útil, viendo cómo se plantea, pero no es menos cierto que muchas veces esas mismas personas que plantean esa opción son las mismas que apuestan por una reducción de las asignaturas de humanidades de los currículos escolares.
La economía, sin el marco histórico, no es nada. Por ese motivo, lo que hay que replantear, no es tanto la posibilidad de impartir clases de economía, como que esta forme parte real de la asignatura de historia. Más que un amalgama de fechas que tarde o temprano los alumnos terminarán olvidando, la economía es algo tan importante en la historia que debería ser una parte fundamental a la hora de impartir la asignatura, al menos gracias a eso conseguí yo en su momento comprender el porqué de muchas guerras, movimientos y hechos históricos que acontecieron, porque los ideales son importantes, pero la economía ha movido el mundo, siempre.
Tumblr media
Por este motivo me gusta estar al día de la actualidad económica, es una forma de conocer la actualidad de nuestro tiempo, e incluso si conoces la historia, se puede jugar a tratar de ver similitudes con comportamientos anteriores y prever qué puede suceder. Mucha gente puede pensar que leer noticias sobre negocios o aquellas que tratan la actualidad de mercados puede ser una pérdida de tiempo para quienes no somos grandes empresarios ni tenemos, en principio, intereses en las altas esferas de las élites financieras y de los negocios. Sin embargo pienso que es un error. Estas noticias terminan afectándonos a todos, y tratar de comprenderlas es comprender el mundo en que nos ha tocado vivir.
Tan sólo porque no seamos el CEO de una gran multinacional, no tenemos porqué conformarnos con leer la crónica social y noticias sobre consumo. No podemos, ni debemos quedar relegados al papel de simples consumidores, pero tan sólo estando informados podremos formar parte activa de un mundo que, cada vez más, cambia rápidamente. No es bueno resignarse y pensar que no podemos hacer nada con el pedacito de historia que nos ha tocado vivir. Teniendo la información adecuada, y tras analizarla, podemos actuar de forma conveniente a nuestra ética, aplicando lo que hemos aprendido: sólo de este modo se cambian las cosas.
Ni con quejas a través de redes sociales, si soltando improperios en la sobremesa o en la barra del bar. Tan sólo siendo responsables de nuestros hábitos de consumo, con un estilo de vida saludable, enfocado hacia aquello que creemos y queremos conseguir, podemos ir cambiando día a día nuestro entorno. Cada acto de consumo es un acto político, y es mucho más efectivo que votar cada 4 años. Con esto se crea la historia, aunque la fecha no va a quedar reflejada, nunca, en ningún libro.
Por supuesto esto no es algo fácil, y exige implicación y compromiso por nuestra parte. La ventaja es que las últimas novedades tecnológicas posibilitan contactar con personas que pienses igual que nosotros y también nos ayudan a acceder a la información necesaria para poder tomar las decisiones correctas. Hasta hace poco eran las noticias de televisión las que guiaban nuestras vidas, y eso no siempre es lo mejor, está demostrado.
Las noticias de actualidad se han visto en muchas ocasiones diluidas por escándalos que tapaban aquello verdaderamente importante, distrayendo la atención de lo que en realidad podría estar creando cambios estructurales que influyeran en la vida de las personas. Por ese motivo es hora de reconocer que nadie nos va a dar el trabajo hecho. Las noticias están ahí, y la infoxicación (intoxicación con sobredosis de noticias) también. Es interesante ver los reportajes de actualidad, pero sin una perspectiva histórica que explique el contexto y el origen de lo sucedido, difícilmente podremos comprender todo lo que nos explican. Así que no permitamos que nos roben la historia, ya que es la base sobre la cual podremos construir el presente y el futuro que queremos con las herramientas que tenemos, y que a día de hoy, son muchas. Usemoslas.
1 note · View note
idolish7-es · 5 years
Text
3.16.3: El resultado de la batalla
Tumblr media
Momo: ¿Es cierto que Minami puede hacer adivinación? Minami: Siempre me preguntan lo mismo. Momo: ¡Es genial! ¡Podrías vender eso de "Idol adivino"! ¡Házmelo a mí! Minami: Los hombres con caninos marcados son populares pero tienden a ser inmorales e infieles. Momo: ¡¿Qué?! ¡¿En serio?! Yuki: Es cierto. En occidente, los colmillos se asocian a vampiros. Me lo dijeron cuando estaba filmando en el extranjero y les mostré una foto tuya. Momo: ¡Ya veo! Así que por eso Nagi me preguntó si me gustaba la sangre tipo AB... Yuki: ¿Y te gusta? Momo: Debería probarla alguna vez. ¡Ah, pero Torao da más impresión de vampiro que yo! ¡Como un tipo guapo que rapta doncellas por las noches! Momo: ¡Es el hombre más deseado #1 después de todo! Torao: No es tan impresionante. El #1 de antes no era nada impresionante después de todo. Torao: Y el #2 que estaba antes que Minami tampoco. Yuki: ¿Hmmmm? Torao: ¿Hm? ¿Tienes algo que decir? Yuki: Sí. ¿Qué tal yo? Torao: … Yuki: ¿Soy un hombre impresionante o no? Torao: Tú- Yuki: Espera, no te apresures. Antes de decir algo tonto, mírame bien, muy bien. Yuki: Bien o mal, ganar o perder, todo o nada… No temas. Vinieron a provocarnos, ¿cierto? Torao: … Yuki: ¿Qué pasa, guapo? Yuki: Quiero saber tus gustos. Dime.
Mujer: ¿Qué pasa...? Yuki-san es tan... sexy... Mujer: ¡Por supuesto que lo es! ¡Cuando aparecía en dramas era de lo más sensual! Mujer: Voy a llorar... Empezaré a votar por él el próximo mes... Mujer: ¡¡Este episodio de NEXT Re:vale será legendario!!
Tsumugi: …. Banri: Mejor apagamos esto. Hay menores viendo... Tsumugi: ¡E-espera! La atmósfera alrededor de Yuki-san cambió totalmente... Mi corazón se sobresaltó... Banri: Cuando eramos jóvenes, causó que varias chicas inocentes quedaran en blanco... Riku: ¿Cómo? Banri: Básicamente veían a Yuki y perdían toda la razón. Iori: ¿Tan malo era...?
Torao: …Tch… No sé de qué hablas... Yuki: No tienes que avergonzarte. Qué lindo. Torao: ¿Qué? Momo: Yuki…. Ultra ikemen… Yuki: Lo sé. Haruka: Parece que se le olvidó el programa. Torao: ¿Y qué tal esto? Escuché que le temes a los objetos puntiagudos. Torao: ¿Incluso un bolígrafo te asusta? Yuki: ...Ngh... Momo: Oye. Suficiente. Torao: ¡¿…Gh?! Touma: ¡GYAAAAAAAAH!
Riku: ¡¿Eh?! ¡¿Comerciales de repente?! Iori: ¿Lo vieron? Momo-san tomó el bolígrafo y se lo clavó en la pierna a Midou-san a una velocidad inimaginable... Banri: É-él no iría tan lejos en vivo...
Torao: ...Qué susto. Touma: ¡¿Estás bien Tora?! ¡Tu pierna...! Momo: No le di, tranquilo. No deberías apuntar a los demás con cosas filosas, ¿sabes? ¿No te lo enseñaron de pequeño? Momo: Si no te lo enseñaron, Momo-chan se encargará de hacerlo con todo gusto luego del programa. ¿Qué te parece? Torao: Maldit- Touma: ¡Discúlpate! ¡Es amigo de Ryou-san! Minami: Así es. Quién sabe cómo reaccionará Ryou-san si no lo haces. Haruka: A mí no me metan. Momo: Yuki, ¿estás bien? Yuki: Sí… Gracias.
Riku: Ah, luego del corte la atmósfera regresó a la normalidad. Iori: No parece que haya nadie lastimado. Y ahora ZOOL incluso se esfuerza por continuar la conversación. Riku: ¡Entonces Re:vale ganó! ¡¡Son geniales!! Banri: Qué bueno que ambos tienen personalidades fuertes... Iori: Esto evitará que ZOOL los supere, por lo menos de momento... Iori: El resto depende de nosotros. Necesitamos ganarle a ZOOL en el Black or White... Riku: ¡Les ganaremos! ¡Y cuando ZOOL pierda el impulso, la influencia de Tsukumo se debilitará también! Riku: ¡Y entonces TRIGGER podrá regresar!
Rinto: ¡Buen trabajo! Estaba muy nervioso, pero fueron geniales. Yuki: Por supuesto. Momo: Yuki estuvo maravilloso... Debería haber puesto el programa a grabar en HD... Yuki: Aun si no lo grabaste, me tienes frente a ti. Puedo repetirlo cuantas veces desees. Momo: Eres el mejor... Increíble, super conveniente... Ah, espera. Momo: ¡ZOOL-san! Haruka: Tch… ¿Qué quieren? Momo: Les daré mi número. Si necesitan algo llámenme, ¿sí? Torao: Jaja, ¿actuando como buen senpai ahora? Momo: Ryou-san es peor persona de lo que creen. Cuando no tengan a nadie más en quien confiar, pueden contar conmigo. Touma: …Está bien. Torao: Touma. Momo: Bien. ¡Gracias por haber ayudado a hacer un programa tan bueno! Minami: ¿Siempre actúas como la víctima? Momo: ¡Así es, solo úsenme si eso quieren! ¡Nos vemos! ¡Buen trabajo hoy! Touma: ... Touma: Debería haber hablado con ellos de forma normal... Había tanto que quería preguntar... Sobre música o el BoW... Haruka: Deja de dar tanta lástima. Y tira ese papel que te dio. Touma: ¿Qu-? Torao: Era obvio que le iba a pasar. Touma perdió contra TRIGGER en el pasado. Torao: Y sigue apestando a perdedor. Touma: ¡¿Qué dices?! Minami: Por favor, guarden las discusiones para cuando nos hayamos ido. Estoy cansado, así que no molesten. Touma: …Gh… Haruka: Re:vale me molesta… Y Ryou-san también. Haruka: Es como cuando Kujou no dejaba de hablar de su hijo... Últimamente Ryou-san nunca deja de hablar de él. A pesar de que yo soy el que está cantando para él... Haruka: Nunca me prestan atención.
Tenn: ¿No nos reconocerán si salimos todos juntos? Ryuu: Pero es mejor elegir electrodomésticos juntos. A no ser que no sean muy exigentes... Tenn, Gaku: Lo somos. Gaku: Solo compro de una marca. Tenn: Diseño, año, precio, funcionalidad. Tengo todo en cuenta a la hora de elegir la mejor opción. Ryuu: Parece que estaremos un largo rato... Mujer: ¡Ah! ¡Celebridades! Gaku, Ryuu: ¡¡!! Tenn: Sobresalen demasiado... Si quieren pasar desapercibidos, dejen esas vibras vistosas. Gaku: ¡No puedo controlarlo! Me sorprendió, pero parece que hablaba de alguien más... Ryuu: ¿Me pregunto de quién?
Torvald: Nagi-sama. ¿Puedo preguntar algo? Nagi: ¿Qué? Torvald: ¿Por qué no pudo comprar esa mercancía de anime que tanto quería a pesar de hacer fila desde esta mañana? Nagi: Esa pregunta es tonta. No vine solo a hacer fila, vine a bañarme en el amor presente en la atmósfera otaku. Torvald: Ya veo. ¿Entonces no era un ítem tan deseado? Nagi: ¿Quieres pelea? Torvald: Disculpe mi rudeza. Nagi: Cobarde. Ya cumplí mi deber. Los que rechazaron la sangre de mi madre fueron ustedes. Nagi: Es su culpa que tuviera que decir falsedades innecesarias, a pesar de haber jurado nunca mentir a mis amigos. Nagi: Se suponía que solo sería una "sorpresa"...
Continuará...
-Todos los créditos a la traducción en inglés-
25 notes · View notes