Tumgik
#cuidatucorazón_rvsmexico
reverdesermx · 1 year
Text
Tumblr media
CARDIONUTRICIÓN
Llevar una alimentación saludable aunado a los hábitos correctos permiten que nuestro corazón se mantenga sano, fuerte, y libre de enfermedades cardiacas.
Para lograrlo y mantenerlo fuera de riesgos, es importante seguir las siguientes recomendaciones:
Aumentar ingesta de fibra: el consumo de vegetales, frutas, granos integrales, grasas saludables y leguminosas es necesario para disminuir colesterol y mejorar el metabolismo de la glucosa. Mientras mas colorida y variada sea la alimentación, mayores serán los beneficios. Se recomienda consumir vegetales y frutas de todos los colores.
Evitar alimentos inflamatorios: TODOS los alimentos ricos en azúcar, grasas trans (galletas dulces y saladas, postres y pastelillos, papas fritas, botanas, manteca, grasas hidrogenadas o parcialmente hidrogenadas, grasas saturadas (que se encuentran en embutidos y carnes rojas), carbohidratos refinados, lácteos, aceites de maíz, soya y canola. Sobra decir que los alimentos empanizados, fritos, capeados o rebozados deben ser evitados también.
Incluir alimentos ricos en antioxidantes: como parte del punto anterior, la inflamación puede combatirse cuando incluimos alimentos que contienen fitonutrientes que ayudan a reducir el daño oxidativo causado por los radicales libres. Al tener una alimentación rica en colores naranja y morado aumentamos nuestro consumo de antioxidantes de manera natural.
Consumir suplementos: Omega 3, carotenoides, coenzima Q10, selenio, vitaminas C, D, E, y glucosamina ayudan a reducir la inflamación sistémica. El consumo de pescados grasos como salmón, trucha, atún, caballa, arenque y sardina favorece la ingesta de ácidos grasos omega 3. Adicionalmente debe hacerse hincapié en reducir el consumo de sodio y sustituir la sal por especias aromáticas como cúrcuma, albahaca, canela, jengibre, tomillo curry, salvia, romero, ajo, etc.
Adicionalmente se recomienda tener y mantener un estilo de vida saludable que incluya la práctica de ejercicio de manera regular, disminuir niveles de estrés, no fumar, y tener relaciones interpersonales gratificantes.
Los hábitos que tenemos y nuestro estilo de vida son determinantes para tener una buena salud en general ya que, independientemente de nuestra carga genética, son las decisiones que tomamos a diario las que forman nuestros hábitos e impactan de manera directa y profunda en nuestra salud.
¡A tu salud!
Mónica Velasco
Yogui, Health Coach Holística & Funcional
Fundadora de www.reverdeser.com.mx
0 notes