Tumgik
#energías sustentables
elcorreografico · 2 years
Text
Cagliardi y el negocio de energías sustentables para la Isla Paulino
#Berisso | #FabianCagliardi y el negocio de #energíassustentables para la #IslaPaulino
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, mantuvo una reunión de trabajo con el fin de avanzar en gestiones que permitirán dotar de energías sustentables a la Isla Paulino.Del encuentro el director provincial de Energía del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Marcelo Garrido; por parte de YTec, el presidente del Directorio Roberto Salvarezza; el director General, Santiago…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
queretarotv · 9 months
Text
Municipio de El Marqués entrega calentadores solares a cinco fraccionamientos
En representación del presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, el jefe de la Oficina de Presidencia, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la entrega de calentadores solares a las familias de cinco fraccionamientos de la demarcación, a través del programa de la Secretaría de Desarrollo Social, “Vivienda Sustentable”. En su oportunidad, Monsalvo Castelán enfatizó que el programa…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jujuygrafico · 2 years
Text
El viernes habrá un Mega Reciclatón en la Ciudad Cultural
#Jujuy #SanSalvadordeJujuy #MedioAmbiente | El viernes habrá un #MegaReciclatón en la #CiudadCultural
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy invita a toda la ciudadanía de la provincia a participar de una nueva edición del Mega Reciclatón, una gran maratón de reciclaje que se realizará el próximo viernes 11 de noviembre de 9 a 15 horas en la Ciudad Cultural.El propósito de la jornada es recolectar materiales reciclables (papel, cartón, plásticos y botellas de vidrio de color verde)…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
alialeoli · 2 years
Link
Tumblr media
Somos un grupo global de desarrollo y gestión de soluciones sostenibles de infraestructuras, especialmente de energía renovable. Nuestra actividad cubre toda la cadena de valor de diseño, construcción, operación y mantenimiento.
0 notes
auralighieri · 2 years
Link
Tumblr media
0 notes
romanguevara1992 · 2 years
Link
Las mejores Acciones las hace Acciona
Tumblr media
0 notes
planchas-devapor · 2 years
Text
0 notes
Text
Sustentabilidad en México ante el cambio climático
Tumblr media
Día con día nos enfrentamos a fuertes cambios climáticos en cualquier lugar del mundo, un claro ejemplo es las fuertes sequías que vivimos hoy en día en el norte de nuestro país y aunque el temporal de lluvias ya comenzó, esto no es suficiente para erradicar la sequía. 
Evidentemente, los seres humanos somos los principales causantes de todo ello, y que cada día la situación empeora a una velocidad muy acelerada. El estilo de vida de hoy en día donde rige el consumismo y la ambición a una vida con más comodidades es lo que nos ha llevado a destruir poco a poco lo que encontramos a nuestro paso, sin detenernos a pensar que estamos acabando con el planeta y con la vida, y no solo la nuestra, sino también con la de todo ser vivo existente en la Tierra. 
México no es la excepción, pues al igual que todos los demás países, nos hemos encargado de destruir y acabar con todo recurso y sustentabilidad en México, de una manera realmente preocupante. Lo que nos ha llevado a enfrentarnos a situaciones devastadoras con el paso de los años, calentamiento global, contingencia ambiental, extinción de razas de animales, perdidas de áreas naturales como bosques, selvas, playas, etc. Pero, aun y con todo lo sucedido nos cuesta trabajo entender el daño que estamos ocasionando, pues estamos cegados por la ambición a la comodidad y a la “buena vida”, lo cual no nos permite actuar de manera razonable.
Afortunadamente existen empresas, organizaciones, fundaciones, y campañas que se preocupan por generar cambios importantes en el día a día con el fin de ayudar a conservar y cuidar el medio ambiente.
Tal es el caso de las empresas de energías renovables en México, que aparte de estar enfocadas en cubrir las necesidades de las personas, con un proceso mucho más natural y pensado al 100% para cuidar y conservar el desarrollo sustentable en México y el mundo, son generadoras de iniciativas sustentables y proyectos con el propósito de combatir el cambio climático.
0 notes
Text
Tumblr media
El 5 de septiembre de cada año se celebra a nivel mundial el Día Internacional de la Beneficencia, en honor a la Madre Teresa de Calcuta, quien en vida fuese una de las más grandes misioneras de la historia.
En su labor ella llevó ayuda y sosiego a los más necesitados del planeta, creando el cuerpo de monjas conocidas como Misioneras de la Caridad, que no solo se centraron en realizar obras benéficas por pobres, niños y enfermos, también lograron recolectar fondos suficientes para la construcción de hospicios y residencias para los más desamparados.
La Madre Teresa murió el 5 de septiembre de 1997, fecha que tomó la ONU para la conmemoración del Día Internacional de la Beneficencia.
¿Qué se busca promover con el Día Internacional de la Beneficencia?
En el año 2010 los países que componen la ONU, pudieron acordar el llevar a cabo de forma conjunta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que busca mitigar la pobreza y preservar el planeta. En dicha agenda, las naciones se comprometieron a cumplir 17 objetivos de desarrollo sostenibles que son los siguientes:
Poner fin a la pobreza en todas sus formas a nivel mundial.
Poner fin al hambre garantizando la buena nutrición y la agricultura sostenible.
Garantizar una vida sana para las personas de cualquier edad.
Garantizar la educación y las oportunidades educativas para toda la vida.
Lograr la igualdad entre los géneros y potenciar el empoderamiento femenino.
Garantizar la disponibilidad de agua potable en todas las regiones del mundo.
Garantizar el acceso a fuentes de energía que sean seguras, sostenibles y sustentables.
Promover el crecimiento económico de las naciones y el pleno empleo para los ciudadanos.
Construir infraestructuras que estén en armonía con el medio ambiente, garantizando un hogar para todas las personas.
Reducir la desigualdad en y entre los países.
Lograr que las ciudades del mundo sean mucho más ecoamigables y autosustentables.
Garantizar el consumo y la productividad sostenible.
Adoptar medidas para combatir el cambio climático y mitigar sus efectos.
Conservar y utilizar los océanos y mares de forma sostenible.
Promover, proteger y restablecer el uso adecuado del ecosistema terrestre.
Promover sociedades pacificas e inclusivas para el desarrollo sostenible.
Fortalecer los medios de ejecución y la alianza mundial para cumplir estos propósitos.
En líneas generales, la ONU considera que uno de los medios adecuados para alcanzar estos objetivos es promoviendo acciones altruistas dentro de las naciones, para así lograr el bienestar y la sostenibilidad mundial.
¿Qué actividades puedes realizar para celebrar el Día Internacional de la Beneficencia?
Las actividades son variadas y va más en relación a tus gustos y naturaleza. Por ejemplo, puedes inscribirte como voluntario en un ONG y ayudar a personas necesitadas en el mundo.
También puedes prestar tus servicios en campañas de alfabetización, para así reducir la brecha comunicacional entre las personas. Puedes asistir a charlas de empoderamiento femenino o simplemente comenzar un huerto comunitario dentro de tu localidad.
El Día Internacional de la Beneficencia, lo que busca es acercar un poco más a las naciones al logro de estos 17 objetivos, pero desde el punto de vista de la caridad, la solidaridad y el altruismo.
Tumblr media
2 notes · View notes
jotaefe · 11 months
Text
Tumblr media
PARAGUAY
Mayor productor per cápita de energía limpia del mundo. 1er export. mundial de azúcar orgánica. 3ra mayor flota fluvial del mundo. 6to mayor prod. mundial de soja. 11° export. mundial de carne vacuna. 11° export. mundial de maíz. Producción sustentable, el país más verde de América. @kliewerr
2 notes · View notes
Text
Conocer más sobre Maclovio Yañez Villagran
Es bien sabido que, dentro del mundo de las inversiones, existen personas exitosas que han logrado construir imperios financieros a través de decisiones acertadas y una visión estratégica. Uno de estos destacados inversionistas es Maclovio Yañez Villagran, quien ha dejado una huella significativa en el mundo de las inversiones.
En esta ocasión repasaremos la vida y las inversiones de Maclovio Yañez Villagran, así como sus estrategias y el impacto que ha tenido en diversos sectores.
¿Cuál es la trayectoria de Maclovio Yañez Villagran?
La trayectoria de Maclovio Yañez Villagran se caracteriza por una serie de logros y éxitos en el campo de las inversiones e incluso en la política. Desde sus primeras incursiones en el mundo financiero, ha demostrado una habilidad innata para identificar oportunidades lucrativas y aprovecharlas de manera efectiva.
Su pasión por las inversiones y su compromiso con el aprendizaje continuo lo han llevado a alcanzar altos niveles de éxito en su carrera.
Las inversiones de Maclovio Yañez Villagran
Yañez Villagran ha realizado inversiones en diversos sectores, lo que ha contribuido a diversificar su cartera y maximizar su rendimiento financiero. Algunos de los sectores en los que ha invertido incluyen la industria tecnológica, bienes raíces, energías renovables, comercio minorista y servicios financieros. Su enfoque estratégico y su capacidad para identificar oportunidades de inversión prometedoras han sido clave en el éxito de sus inversiones.
Sectores de inversión preferidos por Maclovio Yañez Villagran
A lo largo de su carrera, Maclovio Yañez Villagran ha mostrado una preferencia por ciertos sectores de inversión. Estos sectores incluyen la tecnología de vanguardia, donde ha invertido en startups emergentes con propuestas innovadoras.
También ha demostrado interés en el sector inmobiliario, adquiriendo propiedades comerciales y residenciales en ubicaciones estratégicas. Además, ha incursionado en proyectos relacionados con energías renovables, buscando contribuir al desarrollo sostenible.
Ejemplos de inversiones exitosas
Las inversiones de Maclovio Yañez Villagran han sido reconocidas por su éxito y rentabilidad. Un ejemplo destacado es su inversión en una startup tecnológica que revolucionó la industria de las comunicaciones. Gracias a su visión y respaldo financiero, la empresa logró un crecimiento exponencial y fue adquirida por una compañía líder en el sector.
Este y otros casos demuestran la habilidad de Maclovio para identificar oportunidades y obtener beneficios significativos.
Estrategias de inversión
Las estrategias de inversión de Maclovio Yañez Villagran se basan en un análisis exhaustivo del mercado, la evaluación de riesgos y la búsqueda de oportunidades que ofrezcan un potencial de crecimiento sólido.
Él cree en la importancia de diversificar la cartera de inversiones y mantenerse informado sobre las tendencias y cambios en los diferentes sectores. Además, valora las alianzas estratégicas y la colaboración con expertos en cada industria para maximizar el éxito de sus inversiones.
Impacto de las inversiones
Las inversiones de Maclovio Yañez Villagran han tenido un impacto significativo en los sectores en los que ha incursionado. Sus inversiones han generado empleo, impulsado la innovación y contribuido al crecimiento económico en diferentes regiones. Además, su enfoque en la sostenibilidad ha fomentado el desarrollo de proyectos ambientalmente responsables, promoviendo un futuro más verde y sustentable.
Conclusión
En conclusión, Maclovio Yañez Villagran es un inversionista destacado con una trayectoria impresionante en el mundo de las inversiones. Sus decisiones estratégicas y su visión audaz le han permitido obtener resultados exitosos en diversos sectores.
Su compromiso con la filantropía y la responsabilidad social demuestra su enfoque integral hacia el éxito. Las inversiones no solo han generado beneficios económicos, sino que también han dejado un impacto duradero en las comunidades y en el desarrollo sostenible.
2 notes · View notes
Text
Bogotá Fashión Week Otoño-Invierno
Se inició la semana de la moda de Bogotá con la pasarela de Cubel
El diseñador Humberto Cubides, director creativo y fundador de la marca Cubel, fue el encargado de dar inicio a la agenda de pasarelas de la sexta edición de la Bogotá Fashion Week.
Tumblr media
Pasarela inaugural de Cubel fue un despliegue de creatividad y fusión entre lo ancestral y la tecnología. (Fuente: Revista Semana)
El 10 de mayo nos dirigíamos muy ansiosas y entusiasmadas a la sexta edición de la Bogotá Fashion Week, realizada en el Centro de Convenciones Ágora. El reconocido diseñador Humberto Cubides fue el encargado de deslumbrarnos con su propuesta que celebra la artesanía y la ancestralidad en la moda.
El desfile dio inicio con la cantante y artista performance María José Arjona, en colaboración con el dúo artístico ''Nueve Voltios'', que nos elevaron aún más la experiencia con una propuesta visual y sonora, sumergiéndonos a todos en un ambiente mágico y lleno de energía. Estuvieron con nosotras líderes del sector, celebridades, influencers, periodistas e invitados internacionales que nos reunimos para presenciar este espectáculo.
El desfile comenzó con una gran representación de las raíces prehispánicas y fusionando el estilo vanguardista con elementos artesanales.
Seguidamente empezaron los modelos a lucir la colección con una mezcla de looks femeninos y masculinos en diferentes textiles, incluyendo drill, tafetán, algodones, y alpaca. Nosotras al igual que los invitados estábamos cautivados y emocionados con los impecables diseños de Cubides. Apreciamos como intervino las mochilas en mola que se transformaron en estampados plasmados en camperas, abrigos tejidos a mano, tops y pantalones.
La paleta de colores predominante de la colección fue en tonos metalizados, negros, blancos, vinotintos y cobre. (Fuente: Instagram @cubel_official)
La colección, es titulada"Serankwa", que es un homenaje a la naturaleza y representa un viaje a través de las técnicas de tejido y bordado que estuvo desarrollada en colaboración con artesanos de Cundinamarca y mujeres bordadoras de Barbosa, Santander, su lugar de origen.
"Esta colección guarda un mensaje importante sobre la tierra, no solo como una extensión de un territorio, sino como el conjunto de elementos que la componen: las energías que han estado presentes en conexión con el ser desde lo espiritual y físico", Declaró el diseñador a la revista Nueva Mujer.
Tumblr media Tumblr media
Un estilo único que combina la tradición con la visión futurista característica de la marca Cubel. (Fuente: Instagram @bogotafashionweek)
Asimismo, los procesos de estampación y las texturas que imitaban la piel de los animales nos encantaron. Fue muy gratificante para nosotras ver cómo Cubides incorporo otras técnicas para lograr texturas realistas pero preservando la sostenibilidad. Estos estampados fueron ilustrados por el talentoso artista Sebastián Mejía, que aportaron un toque de creatividad, y la joyería diseñada por Paula Mendoza y Viviana Troya complementó la visión tecnológica de la colección.
La dedicación de Cubel por la artesanía, la colaboración con comunidades indígenas y su visión innovadora de la moda fue de gran valor e hizo que todos lo que estuvimos presentes aplaudiéramos con entusiasmo su propuesta. Es más que claro que Humberto Cubides continúa demostrándonos su talento y su capacidad para crear experiencias únicas en el mundo de la moda sustentable.
Crónica escrita por Halina González
Fuentes externas
Bogotá Fashion Week 2023: Cubel, entre raíces ancestrales y tecnología textil. Revista Semana. https://www.semana.com/cultura/articulo/bogota-fashion-week-2023-cubel-entre-raices-ancestrales-y-tecnologia-textil/202305/
Se inició la Bogotá Fashion Week 2023 con la pasarela de Cubel. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/vida/tendencias/con-la-pasarela-de-cubel-se-dio-inicio-a-bogota-fashion-week-2023-767130
Seranwka: la evolución creativa de Cubel quedó evidenciada en la apertura del Bogotá Fashion Week 2023. Nueva Mujer. https://www.nuevamujer.com/colombia/2023/05/10/serawka-la-evolucion-creativa-de-cubel-quedo-evidenciada-en-la-apertura-del-bogota-fashion-week-2023/
2 notes · View notes
alcanzarmetas · 1 year
Text
Mejora tu calidad de vida a través de un estilo de vida sustentable
Un estilo de vida sustentable es aquel que busca satisfacer nuestras necesidades actuales, sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras. Adoptar un estilo de vida sustentable nos permite no solo cuidar el medio ambiente, sino también mejorar nuestra calidad de vida. A continuación, mencionamos algunas formas en las que un estilo de vida sustentable puede mejorar nuestra calidad de vida.
Tumblr media
1. Ahorro económico.
Adoptar un ESTILO DE VIDA sustentable puede ayudarnos a ahorrar dinero. Al ser más conscientes de nuestro consumo de energía y de recursos, podemos reducir nuestros gastos en servicios públicos y otros productos. Además, consumir alimentos locales y de estación puede ser más económico, y a menudo son más frescos y nutritivos.
2. Salud y bienestar.
Un estilo de vida sustentable puede tener un impacto positivo en nuestra SALUD Y BIENESTAR. Comer alimentos frescos y cultivados localmente, hacer ejercicio al aire libre y tener una casa bien ventilada nos puede ayudar a mejorar la salud. Además, al reducir la cantidad de productos químicos en nuestros hogares y en nuestra dieta, podemos evitar potenciales riesgos para la salud.
3. Conexión con la naturaleza.
Un estilo de vida sustentable nos permite conectarnos más con la naturaleza. Al caminar o andar en bicicleta en lugar de conducir o hacer actividades al aire libre, podemos disfrutar de la belleza natural que nos rodea. Esta conexión con la naturaleza puede ayudarnos a reducir los niveles de estrés y mejorar nuestra SALUD MENTAL Y EMOCIONAL.
4. Comunidad y relaciones sociales.
Adoptar un estilo de vida sustentable puede ayudarnos a conectarnos con nuestra comunidad. Participar en eventos que promueven la sustentabilidad o unirse a grupos comunitarios que trabajan por la conservación del medio ambiente puede ayudarnos a desarrollar relaciones sociales más fuertes y a encontrar un mayor sentido de propósito y comunidad en nuestras vidas. En conclusión, un estilo de vida sustentable no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también puede mejorar nuestra CALIDAD DE VIDA.
2 notes · View notes
jujuygrafico · 2 years
Text
Morales reafirmó el protagonismo de Jujuy en la agenda mundial del futuro
#Política #Economía | #GerardoMorales reafirmó el protagonismo de #Jujuy en la agenda mundial del futuro
El Gobernador de la Provincia de Jujuy, Gerado Morales, participó de la XVII Cumbre Mundial de Comunicación Política celebrado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Morales expuso ante académicos, investigadores y especialistas el modelo de desarrollo sustentable de Jujuy, basado en la producción de litio, generación de energías renovables, fabricación local de baterías de litio, producción de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
rocioenupn · 1 year
Text
Tumblr media
“Parque Solar Andalucía II”
Ubicación
El proyecto denominado Parque Solar “Andalucía II” se localiza en 4 fracciones de terreno del Ejido Benito Juárez, municipio de Matamoros, Coahuila de Zaragoza. Las colindancias del área del proyecto son: Al Norte, con los Ejidos Andalucía y Santo Tomás. Al Sur, con parte del Ejido Mariano Matamoros y parcelas del Ejido Benito Juárez. Al Este, predios no determinados. Al Oeste, con Parcela 393 del Ejido Benito Juárez.
Tumblr media
Empresa o institución que lo plantea
La empresa Eiffage Energía, a través de su filial Eiffage Energía México, construyó para OPDEnergy la planta fotovoltaica Andalucía II. OPDEnergy es una compañía con amplia experiencia en el desarrollo, construcción, operación y financiación de activos de energías renovables, tanto en el ámbito fotovoltaico como eólico.
Objetivos que cumple
El objetivo del proyecto consiste en la instalación y operación de un parque de generación de energía eléctrica utilizando la captación y conversión de la energía solar con tecnología alternativa renovable que permita utilizar la abundante energía solar de la región y disminuir el impacto ambiental, económico y social que se ha generado por el uso de combustibles fósiles durante bastante tiempo y con ello aumentar la eficiencia energética, sin menoscabo de los recursos naturales.
Teoría sobre sustentabilidad
Las teorías sobre la sustentabilidad nos dicen que la utilización de la energía solar contribuye a reducir el "efecto invernadero" producido por las emisiones de CO2 a la atmósfera, así como el "cambio climático" provocado por el efecto invernadero. Razón de lo anterior y de los beneficios colaterales es que este proyecto se considera amigable con el medio ambiente y forma parte de las tendencias de la conversión energética alternativa a nivel local, regional y mundial donde ya funcionan una gran gama de este tipo de proyectos adecuados a las distintas necesidades de las comunidades y a sus tipos condiciones topográficas y urbanas. La energía solar es una opción para conseguir un crecimiento sustentable mediante el aprovechamiento más eficiente y racional de la energía primaria y para disminuir las emisiones gaseosas de origen fósil a la atmósfera.
Costo y a quién beneficia
El consto de la inversión estimada para este proyecto fue en  pesos mexicanos  2,089,600,000; y en dólares alrededor de 101,436,893; esta inversión  beneficia a más de 60,000 mil hogares al dotarlos de energía limpia.
Situaciones que desencadenaron el proyecto de sustentabilidad ambiental
Las situaciones que desencadenaron este proyecto de sustentabilidad son de ha cuerdo a las  políticas nacionales e internacionales enfatizan en la utilización racional y eficiente de los recursos energéticos, por tal motivo la generación de energías renovables son una alternativa viable para el cuidado de nuestro medio ambiente al no provocar daños en el mismo.
Un ejemplo viable de generación de energía renovable son los parques solares, los cuales brindan enormes beneficios para todas las poblaciones al proporcionar una energía limpia, abundante y permanente las 24 horas del día de forma ilimitada.
La utilización de la energía solar contribuye a reducir el "efecto invernadero" producido por las emisiones de CO2 a la atmósfera, así como el "cambio climático" provocado por el efecto invernadero.
Tipo de información del proyecto de sustentabilidad ambiental: óptimos, reales, sentimientos, causas y soluciones, trascendencia
La información de este proyecto de sustentabilidad es óptima pues la generación de energías limpias ha aumentado de manera acelerada en los últimos años en el sector eléctrico y las empresas líderes de las diferentes industrias en México están incrementando su adopción de manera paulatina para integrarlas como parte fundamental de sus procesos productivos. La mayoría de ellas buscan un ahorro de energía y con ello un ahorro económico, otras tienen una preocupación por la reducción de emisiones contaminantes.
Por otro lado, los beneficios que se generan al medio ambiente son excelentes pues con la aplicación de este tipo de proyectos se reduce el "efecto invernadero" producido por las emisiones de CO2 a la atmósfera, así como el "cambio climático" provocado por el efecto invernadero.
Fuentes de información que se usaron: personas, web, libros, empresa, institución donde se desarrolla el proyecto de sustentabilidad ambiental
Algunas fuentes de información que se han utilizado para este proyecto de sustentabilidad ambiental son las siguientes:
https://globalenergy.mx/noticias/electricidad/planta-solar-andalucia-ii-dota-de-energia-limpia-a-mas-de-60-mil-hogares-en-mexico/
PROYECTO PARQUE SOLAR ANDALUCIA.pdf
https://www.proyectosmexico.gob.mx/proyecto_inversion/541-cenace-subasta-electrica-de-largo-plazo-andalucia-ii
FICHA TECNICA DE PARQUE SOLAR ANDALUCIA.pdf
MexicoIndustry
GEOGRAPHIC, R. N. (20 de Abril de 2022). National Geographic. Obtenido de National Geographic: https://www.nationalgeographicla.com/
Energía solar de poniente, s. d. (07 de 2017). manifestación de impacto ambiental modalidad regional. proyecto solar Andalucía II. Matamoros, Coahuila, México: Energía Solar de Poniente, S. de R.L: de C.V.
PMD-GOBIERNO-DE-MATAMOROS-COAHUILA.-22-24.pdf
Andalucía II - Opdenergy
Resultados de las Herramientas aplicadas para la recopilación de datos
Los resultados de las herramientas aplicadas para la recopilación de los datos se presenta ejemplo de una encuesta aplicada a un ciudadano del ejido Vizcaya el cual está ubicado cerca del parque solar Andalucía II. Su nombre es José Eladio Ortiz Sifuentes él tiene 40 años de edad y es oriundo de la ciudad de Matamoros, Coahuila. Pero desde hace 12 años vive en este poblado; y nos contestó lo siguiente:
Tumblr media
La evaluación de la rúbrica indica que el proyecto de sustentabilidad arroja como resultado de excelente pues ha cumplido con lo establecido desde su proyección.
Tumblr media
Con los resultados obtenidos de las encuestas realizadas a las persona que viven en las cercanías del parque solar se obtuvo como resultados que el 90% de los mismo tiene conocimiento sobre este tema y lo considera de suma importancia para el cuidado del medio ambiente; sin embargo, la mayoría de los encuestados no conoce a ciencia cierta el beneficio (económico) que se tiene con la implementación de este tipo de proyectos. De cualquier modo, los encuestados consideran que este parque solar ha traído beneficios significativos para la población, ya que genera fuentes de empleo, recursos económicos para los dueños del predios y sobre todo es bueno porque no contamina el medio ambiente.
Redacción del contraste de tus reflexiones finales.
Como se puede apreciar los objetivos del proyecto al cual se evaluó tiene como finalidad aprovechar la luz a solar como generadora de energía misma que permite la disminución del uso de  combustibles fósiles, los cuales hacen un daño irreversible al medio ambiente. Por lo que su creación está sustentada justificada inevitablemente en la teoría la cual nos indica que la anergia solar es amigable con el medio ambiente que disminuye los efectos del calentamiento global. En contrastes a pesar de que los costos de  inversión son los beneficios obtenidos son mayores  a la inversión realiza.
Vicisitudes y Acontecimientos
Las vicisitudes y acontecimientos que vivieron durante el desarrollo del proyecto de evaluación que se plantean a continuación, nos permiten visualizar  cuáles son las actividades que se efectuaron para la realización del mismo; además se describen las soluciones aplicadas a las problemáticas encontradas durante los trabajos realizados esto con el fin de recabar la información necesaria que permitiera obtener los mejores resultados durante la investigación. Así mismo el informe y las reflexiones finales que se hacen del proyecto de sustentabilidad “Parque Solar Andalucía II”.
Desafortunadamente cuando se acudió al parque solar para realizar el estudio de campo no se dieron los resultados esperados, ya que no se nos brindó el acceso al mismo esto por medidas de seguridad, así como el hecho de el personal a cargo no se encontraba en las instalaciones fueron uno de los factores por los cuales no se pudo obtener información directa de las personas que trabajan en el parque solar. Sin embargo, este no fue impedimento para la obtención de información suficiente que nos permitiera realizar la evaluación; puesto que se realizaron investigaciones en plataformas expertas de dicho proyecto.
La aplicación de los instrumentos de evaluación fue muy beneficia ya que se realizaron encuestas a las personas que viven muy cerca del parque solar mismas que estuvieron dispuesta en todo momento a contestar las preguntas que se realizaron, cabe mencionar que ven al proyecto como algo muy benéfico para toda la población; así mismo al realizar la aplicación de la rúbrica este proyecto obtuvo como resultado de excelente pues cumple con los requisitos necesarios de los proyectos de sustentabilidad pues no daña el medio ambiente.
Bibliografía
https://globalenergy.mx/noticias/electricidad/planta-solar-andalucia-ii-dota-de-energia-limpia-a-mas-de-60-mil-hogares-en-mexico/
PROYECTO PARQUE SOLAR ANDALUCIA.pdf
https://www.proyectosmexico.gob.mx/proyecto_inversion/541-cenace-subasta-electrica-de-largo-plazo-andalucia-ii/
FICHA TECNICA DE PARQUE SOLAR ANDALUCIA.pdf
MexicoIndustry
GEOGRAPHIC, R. N. (20 de Abril de 2022). National Geographic. Obtenido de National Geographic: https://www.nationalgeographicla.com/
 Energía solar de poniente, s. d. (07 de 2017). manifestación de impacto ambiental modalidad regional. proyecto solar Andalucía II. Matamoros, Coahuila, México: Energía Solar de Poniente, S. de R.L: de C.V.
PMD-GOBIERNO-DE-MATAMOROS-COAHUILA.-22-24.pdf
Andalucía II - Opdenergy
2 notes · View notes
satorugojowidow · 2 years
Text
Tumblr media
Pedro Brieger viendo como la decisión de secuestrar un país aliado para obtener energía sustentable se toma en media hora de reunión con tres miembros del gobierno presentes
6 notes · View notes