Tumgik
#kotzmovie
mackenyu-archives · 1 year
Text
Mackenyu Arata interview in Cinema★Cinema for Saint Seiya: The Beginning
Tumblr media
Before I got the role of Seiya, I have to go through auditions. When it was decided that I would be leading a Hollywood production, I was shocked but very happy. But that time I would never imagine it to be such a massive production and a wonderful work. If I had known how it would turn out, I would've been even more excited (laughs). I don't know the feedback I would get from auditions, but when I go through one, I go in while thinking and convincing people "This role is for me!" This is the first time that I heard from the director, "I want Mackenyu Arata to play this role." I was really happy to be part of this project, and I think everyone else [working on this production] also felt the same way.
Tumblr media
To tell you the truth, I didn't know much about the original manga. I asked the production team, "Should I read them before filming?" they told me not to. With this live-action film, they wanted to create a new story that respects the original without being too attached [to the original]. So I read the script with the thought of touching something new. But the scale is just so massive. There was a car chase, there were battles, and it was hard to imagine what kind of movie it'll turn out to be. Those scenes felt like a Fast & Furious or an Avengers movie, and that's exactly what it turns out to be (laughs). So I guess this is Hollywood. I was really excited just reading the script, I was really looking forward to filming.
Tumblr media
Seiya is a boy with his own goal, but he has to overcome a certain test. He won't grow unless he overcomes it. Under such circumstances, he had to grow while having conflicts within. Hopefully, I can portray the part of Seiya who is very straightforward with an unwavering heart, at the mercy of all kinds of situations well. The scenes that portrayed Seiya's conflicts, and the scenes where he had to overcome a certain trauma were especially inspiring. If what Seiya has to go through happened to me in real life, I think my heart would break. No, I think my bones will break first (laughs). But it would be terrible if I actually broke any bones during filming, so I started working on my body early on. There is also a scene in the latter half where I had to strip (laughs). I made sure to prepare an unbreakable body with all my might.
Tumblr media
All of the action scenes are quite difficult, so I started practicing a month before filming.  It was great to have that kind of time. The filming went smoothly, we were able to run through without anyone getting injured. However, the practice period was really hard. I practiced five days a week from morning to evening. At the same time, I went to the gym every day to build my body. But thanks to that, I was able to do various action stunts. It may be the first time I was caught on video spinning round & round. I even went skydiving! I'm bad with high places, so I don't do bungee jumping or skydiving, but I had to jump from 10,000 meters above ground without a parachute… Kidding. That scene was made with the latest filming technology (laughs). Instead of the stunts, I think the heat was the hardest! The location for Seiya's training scenes was really hot. The altitude was high and the weather was always sunny, so I got sunburns. There was no shade, so I couldn't escape it. I think there's a natural connection I felt with Seiya's situation, who trains hard with the thought "I can't give up!"
Tumblr media
All of my co-stars were wonderful people, and that was very encouraging for me. Sean Bean and Famke Janssen have been active in the Hollywood scene for many years, so it was an honor to be able to act with them in the same space. Sean Bean is actually an ordinary uncle (laughs).  He seems super dandy and cool on screen, but off-screen he's cute, easy to talk to, and I love him. When I offered him, "Do you want to drink boba tea?" he responded curiously, "What is this?" His wife also came to set, and he was sort of spoiled by her (laughs). She was like, "You can't drink that!" and scolded him. The others also had their family members on set, I guess that's what's unique about Hollywood production. Also, Sean Bean played a lot of roles that die in the middle of the story right? I wonder how it will be for Alman Kido. It was hilarious that the person himself also said to me, "I die a lot in movies, don't I?"
Tumblr media
The filming set is really like a boy's gathering, and I was so happy to meet new friends and have that much fun creating this work together. There are a lot of scenes that look dangerous on video, but I never felt tense during filming at all. I think it's because there's a lot of room in my heart. When there's not enough time and money, I tend to get nervous more and more, but here we had plenty of time and money (laughs).  The people working on this are doing their best together for this movie, all working towards the same goal while enjoying their time.  That's how it felt. At the forefront is Tomek Baginski, our director who is usually very quiet and soft-spoken, but when he gets a good shot, he starts dancing. It seems that he refrained from drinking alcohol during filming, but I wonder if he dances around when he does (laughs). When I saw him dance, I thought, "Ah, we shot a good scene," that made me very happy. 
Tumblr media
From the first day, I was amazed by the filming scale. The shooting was mainly in Hungary, but the area used for filming is huge. We shot in places often used for filming Hollywood movies, but they even let us use areas that seemed like a street or residential areas. The country cooperates in movie making. This allows wider shots, the world can be created on a wider scale, so you can see everything without restrictions. I was able to act in that environment which is ideal for an actor. We can enter the movie world easier. The four months of filming were also the perfect schedule to shoot a movie. Since I'm the main character, I didn't have much time off, but the staff and I were able to sleep properly (laughs). I was able to concentrate on the work without the pain of leaving the house all the time. However, in Hungary, the white fish is catfish... That's what surprised me the most. The taste was... catfish (laughs). If you ever go there, please try it out.
Tumblr media
The set is always full of enthusiasm from the first day to the last, but I think the staff's enthusiasm peaked when Seiya put on the Saint Cloth. I felt great and so did the staff. They said, "It's the sacred cloth~! It suits you~!" I took a bunch of pictures of myself too (laughs). It weighed about 80 kg, but... I'm joking. But for Seiya, the cloth represents a lot of weight. Because he overcame the harsh training and finally got it. I could feel the weight of that, and I felt like I could endure any kind of challenge just by wearing the cloth. I thought it would be difficult to perform actions while wearing the suit, but they prepared a high-quality suit that took all things into consideration including ease of movement. Sturdy and easy to move in. It's in a size that only I can wear. My body has gotten a little bigger than during filming, so I might not fit in it now (laughs).  If there is a sequel, then I have to slim down again... Well, what do you think? I might portray a more grown-up Seiya, so his arms and chest will get thicker.  If I can come back as a strong-looking Seiya, I'll be very happy.
Tumblr media
From his words, Arata seems to have a very fulfilling filming experience. "I want to see more of people's reactions, I want to travel to different countries with the movies I make!" Including global promotional tour? Please charm the world with that smile!
The theme of the interview was The Beginning. Chihayafuru was the Beginning for Mackenyu Arata
The work that became my starting point was Chihayafuru. It wasn't long after I just started acting, so I stepped into an unfamiliar filming scene with tremendous pressure. 
I learned a lot on set and it was a very fulfilling experience. You can say it's the beginning for Mackenyu Arata. It was at this time that I realized the joy I felt with acting. However, instead of having fun, I was mostly terrified. I didn't understand anything then.  I think I kept going because I just hate losing.
59 notes · View notes
hjamesp · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
81 notes · View notes
murielkawaii · 1 year
Photo
Tumblr media
seiya live action version
49 notes · View notes
Photo
Tumblr media
Las admins del Confes nos dimos a la tarea de analizar la peli desde distintos puntos de vista, queremos aclarar que esto no es un debate si la película fue buena o mala, estamos totalmente seguras de que es terrible por donde quiera que se mire.
Ojo, que es importante tener en cuenta que el que una película sea mala no significa que no sea disfrutable, no entendemos por qué el fandom siempre se divide en los extremos del fanboyismo y el hate sin sentido, pero no tiene nada de malo aceptar que un producto es malo y aún así tener la mejor experiencia a su alrededor, no son excluyentes vaya; así como tampoco es necesario atacarse porque las personas no piensen igual que uno, al final todos están consumiendo el producto y por tanto tienen el mismo derecho de quejarse y pedir calidad o hablar de su gran experiencia. Porque NO querido fandom, las críticas negativas no te hacen menos fan, ni dañan a la franquicia, así como gritar que fue la mejor película de la vida tampoco hará que @SonyPicturesMX @SonyPictures o @ToeiAnimationLA, @ToeiAnimation te de plata (no se la dio ni a quien sí debía publicitarlos para empezar) o saquen una secuela. Y cuando tienes un fandom que ronda entre los 25 y 45 años es absurdo que un videito o un tweet vaya a influir tanto como para basar en él las decisiones de un colectivo.
Tumblr media
Bueno, una vez clara nuestra postura respecto a lo que ha pasado en esta semana, vamos a hablar de lo que sí influyó al fracaso de #KotZmovie. Contiene SPOILERS por si alguien aún no quiere saber:
Crear una adaptación de un anime es complicado y rara vez exitoso, más no imposible.
Empecemos planteando que a grandes rasgos la película de Kotz tiene elementos suficientes para ser una película entretenida y dominguera, mejor que muchos intentos de otras franquicias:
Tiene guiños, referencias, Easter eggs, sí, obviamente debe tenerlos. 
Tiene propuestas interesantes, por ejemplo Athena como Diosa de la guerra para justificar su captura, no es la excusa barata de “es una impostora” que usaba Saga, sino que se pudiera mostrar como una amenaza real y la transformación de ella gracias a su humanidad y la influencia de quienes la rodean.
Tumblr media
Tiene reinterpretaciones que quedan muy bien, como Alman que sigue siendo un hdp al usar niños de una manera muy cuestionable pero diferente a su granja de huérfanos/hijos; los caballeros negros como cyborgs nos hacen recordar a la fundación Grad que podía hacer cualquier cosa, como a los caballeros de acero; y Patricia entrenando a Seiya *chef kiss*.
Y también, tiene coreografías de pelea muy bien logradas. Nos ponemos de pie ante la chinga que seguramente les metieron a los actores para entrenar, porque es de las cosas más disfrutables. 
Tumblr media
Pero entonces, ¿esto no alcanza para hacerla una buena película? Lamentablemente no porque, aún cuando su fracaso total es culpa directamente de Sony y Toei y el pésimo manejo del marketing (como ya veremos más adelante), hay ciertos puntos importantes en su desarrollo que tampoco ayudaron a su causa.
El primer punto importante al realizar una adaptación de anime es: ¿Quiero que sea un film, una trilogía, o una serie para alguna plataforma? Parece que aquí la producción nunca se puso de acuerdo. La película tiene más elementos propios de una serie que de un film y este es el primer error y el desencadenante para todo lo demás.
Hay 3 puntos esenciales que hacen la diferencia entre una serie y una película:
En una película el protagonista tiene que tener un objetivo claro y conciso y el desarrollo y resolución de este plot tiene que ser el punto focal. En cambio en una serie lo mejor es centrarse en los personajes y el plot se desarrolla a través de ellos.
Por tanto, en una película el desarrollo de los personajes tiene que ir en segundo plano, centrándose en el protagonista y antagonista, siempre que este desarrollo lleve al desenlace del conflicto. Y para el resto de los personajes ya tienen que llevar una dirección establecida y ser constante para que aunque no se vea en pantalla, el público pueda conectar con ellos.
En una serie se pueden dejar arcos inconclusos hasta llegar al capítulo final, mientras que es primordial que en una película cuando se da resolución del conflicto también se de cierre a la mayoría de las problemáticas y si es el caso se deje solamente hints de una posible secuela.
Según la sinopsis de la película, el conflicto es que Seiya se convierta en el caballero de Pegaso para proteger a Athena. El camino de Seiya sigue el ya conocido viaje del héroe y con uno que otro detalle (aún cuando a alguna admin no le haya gustado su interpretación) digamos que para el plot es el adecuado para el protagonista.
El problema está en los demás personajes, con sus excepciones: Mylock y Alman para ser exactos, tienes claro quiénes son, su papel y eso se mantiene toda la película. 
Un poco más accidentada pero rescatable Marin. Pero para el resto… 
Cassios. Él está bien desarrollado, el problema es precisamente ese, es innecesario, se enfocaron tanto en él como el antagonista que olvidaron que este rol tenía que ser Guraad o Nero. Esto para una serie está perfecto porque es el “primer enemigo”, le das su foco y tienes tiempo para luego profundizar en los que le siguen en rango conforme pasan los capítulos. Pero aquí con todo y que está bien el personaje, por tiempo y recursos debieron darle ese espacio a los otros dos.
Tumblr media
A Guraad la quieren desarrollar en 5 minutos cuando su conflicto personal no estuvo presente en el resto de la película, al grado de que su arrepentimiento no es creíble, cómo se empatiza con alguien que no mostró emociones y que luego de horas escuchando a Sienna gritar en una escena que duró minutos, decide que siempre ya no puede y se arrepiente.
Tumblr media
Nero simplemente existe, no te muestran ni su motivación, la actuación de Tinoco es regular, su dirección bastante forzada, sigue la causa de Guraad porque sí y al parecer es un científico loco sin justificación aparente. Su tiempo en pantalla es increíblemente corto teniendo en cuenta que fue un pilar de la poca publicidad que hubo. Al final te dan a entender que quizá se desarrollará en la siguiente parte… pero volvemos a que esto no es una serie.
Tumblr media
Y en el caso de Sienna, quedó en un raro limbo, no te enseñan lo suficiente de su transición a aceptarse como Diosa, ni tampoco es constante como para entenderla, tiene demasiados cambios de dirección. No es un mal personaje pero hay cosas muy forzadas que es difícil conectar del todo con ella. (Y la peluca del final, NO. ¿Era tan difícil dejarle el volumen de su cabello con una buena peluca corta? Madison se ve mucho mejor con el pelo corto y pudo ser hasta un guiño a la Athena de LoS).
Tumblr media
Para coronar los problemas de desarrollo y dirección, la película no es auto conclusiva. Dejar un hint a una secuela hubiese sido mostrar un cameo de los otros bronce al final. Pero no, deliberadamente se dejaron cosas al aire sin una promesa real de conclusión. Y atentos que uno quiera una secuela porque le dejaron cosas inconclusas y en el fondo quiera creer que una secuela llenara ese vacío, no es lo mismo a querer una secuela porque la película fue increíble y dejó detalles que crean la posibilidad. Lo que hicieron es una manipulación descarada al espectador y sobre todo al fan que sabe que los plots más interesantes vendrían después.
El siguiente punto importante al hacer una adaptación de un anime es delimitar el universo y los elementos importantes de la serie, esos que van a atraer a los fans ¿Qué hace a Saint Seiya lo que es?
El Cosmos. Y ni siquiera pudieron explicar algo tan BÁSICO, es el TODO del universo Saint Seiya. Un concepto importantísimo que es la energía sobrehumana adquirida gracias a la explosión cósmica que se produce en el interior de cada uno, algo que es tanto energético como espiritual (y que pudo ayudar mucho al desarrollo de Sienna). PERO NOOO, en esta adaptación asumieron que uno ya manejaba el concepto para luego decirte que en realidad es una “cosa” que puede ser extraída como si te sacaran sangre y se detecta como si fuera Wifi.
Tumblr media
La mitología. Atinaron a agregar simbología sutil sobre Athena y la cultura griega, pero en el universo de SS este aspecto mitológico también incluye constelaciones guardianas, leyendas, predestinación que se tocó de manera increíblemente superficial. Es aquí donde retomamos que la participación de Marin aunque rescatable no dio el ancho que uno esperaba. Y es que el entrenamiento de Seiya es uno de los momentos más importantes para el desarrollo de su personaje, es aquí donde comprende su poder y Kotz se dedicó a darle medias pistas, compararlo con Nero (Pfff) y madrearlo. El vínculo fuerte que deberían formar no se siente en absoluto.
Tumblr media
Las armaduras. No vamos a ahondar aquí porque @AmusingSaint ya hizo un análisis excelente al respecto al cual suscribimos, simplemente fue un recurso que como todo no se le sacó provecho.
Pegasus Ryusei Ken. Los ataques y peleas con cosmos... Incómodos de ver los vuelos y muchos de los efectos. En cuanto a los ataques sólo diremos una cosa, hasta DB Evolution se tomó en serio el poder del Kame hame ha.
Tumblr media
Seiya y el poder de la amistad. La interpretación de Seiya por parte de Mackenyu dista kilómetros de ser el Seiya con el que crecimos, tiene diálogos acertados sobre todo en las interacciones con Sienna pero le faltó carisma, sonreía menos que Camus de Acuario, no muestra las emociones te las dice (Cierta admin está preocupada por su percepción del universo. Sí que bueno que abrazó a su niño interno y lo sacó del closet (xD), pero también hizo falta que en este momento se aprovechara para que sentara las bases de su persona como caballero y su vínculo con Marin. Marin debe envolver a Seiya no solo en técnica sino en toda esta mitología alrededor de un Saint, pero en  su cast como Zoro Roronoa de One Piece). Este Seiya fue un niño bonito y ya. Por lo que con mayor razón la ausencia de los otros 3 protagonistas que pudieron darle más dinamismo, se sintió demasiado. Recordemos que todo el plus ultra de Saint Seiya es la amistad al fin y al cabo y que originalmente es el poder de la amistad el que hace que Seiya, Shiryu, Shun y Hyoga puedan derrotar a Ikki y a los caballeros negros. 
El último punto sobre la adaptación de un anime y al realizar cualquier proyecto realmente, es una dirección y edición adecuada. Ya hemos mencionado algunas cosas pero hay un par más al respecto que merecen una mención:
El CGI del principio no se ve mal, sino lo que le sigue. La única escena que nos muestra a los caballeros Dorados, malgastada. No explica del todo el universo, es una copia mal hecha del intro de LoS.
Detalles de vestuario. Seiya no se cambia nunca la ropa (en un anime ok, en un live action egh) ni para entrenar se quita sus jeans y tras su arduo entrenamiento de… un par de horas parece, su ropa y su maquillaje siguen on point, ni una pizca de polvo ni un raspón en su bella carita.
La película dura 104 min y se siente como si durara más, y ojalá lo hubiera hecho pero aprovechando bien el tiempo. Vimos 5 veces la escena de la profecía y una no le sumaba absolutamente nada a la anterior. O el decepcionante toquecito fantasma de fénix y el ciempiés qué aportaba.
El OST, siendo una franquicia caracterizada por la hermosa música (tenemos un Sinfónico en puerta por todos los Dioses), la oportunidad de incluir melodías o mejor reinventarlas, metieron un par de segundos si acaso. 
Y ¿se acuerdan que Pink canta la canción oficial?… Nosotras tampoco.
Tumblr media
Y con todo esto, es una película mala de SS pero promedio en el género donde la situaron, no causa el hype que aún con toda la controversia causó LoS, Omega o SoG, no va a atraer público nuevo pero pudo ser rentable. ¿Entonces por qué no lo es? Está generando solo 2% de ganancia en taquilla. Se le invirtió 60MDD de los cuales no ha recuperado más que 2.4 durante su primer fin de semana. ¿Es esto preocupante? Claro que sí, porque estos ínfimos milloncitos se recaudaron en 2 de los mercados más importantes para la franquicia: Latinoamérica y Japón. 
Pero, se recuperará con su estreno en otros países, ¿no? Pues lamentamos decirles que es una posibilidad muy baja. El mundo cinematográfico ya tiene preestablecidas las reglas que dictan si una película se puede considerar como un éxito (flop) o un fracaso, las cuales son las siguientes:
Flop Directo: Cuando la película es incapaz de recuperar su propia inversión y genera pérdidas para la casa productora. Este sería el caso para KotZ: the beginning si no logra una taquilla de 60 millones de dólares a nivel mundial. Olvídense de una secuela.
Flop: la película se sigue considerando un fracaso, a pesar de que logró recaudar la inversión inicial y algo de ganancia. En el caso de KotZ, se consideraría un flop de llegar a recaudar de 60.1 a 179.9 MDD. Habrá la posibilidad de una secuela, dependiendo del margen de ganancia.
Hit: la película consigue recaudar un mínimo de 3 veces su inversión (más de 180MDD en este caso). La probabilidad de que haya una secuela es alta, porque, ¿quién no va a querer seguir explotando a la gallina de los huevos de oro?
Y si bien falta que la película se estrene en mercados fuertes como China (en el caso de Legend of Sanctuary, China fue su mejor mercado, tanto general como de apertura) y en Estados Unidos, no podemos más que preguntarnos si estos 2 países lograrán salvar al estudio de que KotZ se convierta en un fracaso en taquilla, porque, a fin de cuentas, esto es un negocio. Si tomamos de nuevo el caso de LoS, con casi 20MDD recaudados globalmente, podemos notar que nos queda un dato volando, y es que no hubo datos de taquilla en Estados Unidos, simplemente porque la película no se estrenó en cines. ¿No les parece que un presupuesto de 60MDD es demasiado para una película cuya predecesora en cines solo tuvo recaudación de 20MDD? Desde el punto de vista de un negocio sí que parece descabellado, más tomando en cuenta que no había datos realistas como precedentes que pudieran aportar información confiable sobre cómo se comportaría una película de Saint Seiya en el mercado estadounidense. Creemos que quien presentó el plan de negocios lo hizo con datos extremadamente optimistas, apostando por un comportamiento más cercano al de una película de superhéroes que al de una adaptación live action de un anime.
La verdad, esperamos que la película logre recuperar su inversión, a pesar del negro panorama que se ha visto hasta ahora, y también esperamos que genere los mismos números que generó LoS en China, pese a la notable ausencia de Shiryu en la misma.
Entonces, ¿quién es el principal responsable de todo esto? De Toei y principalmente, de Sony. Ya hay teorías sobre negocios turbios y de un autosabotaje. No nos vamos a subir a ese tren obviamente, pero no podemos culpar a los conspiranoicos, sus acciones sin duda crea sospechosismo al tratarse de empresas con tanta experiencia.
Tumblr media
Mientras seguimos señalando los errores (y los horrores) que tuvo la producción, dejemos en claro que aunque serán mencionados, los actores no tienen la culpa, a ellos solo les pagaron por actuar. El desastre de esta película es responsabilidad de lo que hay detrás de cámaras.
Podríamos empezar por Kurumada porque a veces estas decisiones nos hacen creer que en serio ya no le tiene un gramo de respeto a su obra y la prostituye ante el mejor (o peor) postor. Viene con estas malas rachas desde la maldición del Tenkai Hen Overture. Y si realmente le daba su apoyo a la película pudo poner cierta presión hacia la promoción, y no sólo presentarse a la premiere en Japón.
¿Pero entonces qué pasó? Ya sabíamos desde el año antepasado que la película estaba en filmación, a pesar de algunos retrasos debido a la pandemia. El primer anuncio oficial se realizó en la cuenta oficial de Instagram de la película el 29 de Julio del 2022 para la Comic-Con de ese año, solo mostrando a Diego Tinoco y Madison Iseman. A partir de este punto solo presentaban a parte del Staff o a ellos dos en reels sin sonido y datos de ¿Contelaciones? Como invitando a conocer de dónde iba a partir este universo cinematográfico.
La primera red flag a considerar es que llevaron a Diego y a Madison solitos a la convención, a repartir posters en un mini stand ¡SIN LETREROS! Así como si te vendieran tiempos compartidos para un hotel en la riviera maya en una plaza comercial.
Tumblr media
Esto ya empezaba a pintar mal, publicando algunas fotos en Instagram de este evento para luego continuar con sospechosos y nada sorprendentes Giveaways de Posters firmados sólo por Diego, Madison… Y de algunos miembros del staff. Y no es por menospreciar a estos dos actores pero… ¿Por qué diablos no usaron de gancho al PROTAGONISTA? ¡EL PROTAGONISTA! Si pueden observar a lo largo de la cuenta no hay nada de él, ni fotos con el Staff. Uno pensaría que si vas a hacer promoción de la película usarías a los protagonistas o actores principales para hacerlo, pero no, no hay NADA de Mackenyu, si acaso este mismo en su Instagram posteaba algunas cosas pero realmente no se contó con su presencia en las convenciones y eventos. 
Tumblr media
Y pese a que se nos dieron folletos promocionales a quienes asistimos al Concierto Sinfónico Pegasus Fantasy en Septiembre de 2022 en la CDMX, fue hasta Marzo de 2023 es que empezaron a postear al resto del Staff y promocionar una rueda de prensa  en la Wondercon del mismo mes (confirmando el evento tan sólo 2 semanas antes) con actores como a Mark Dacasos, Nick Stahl,  Famke Janssen, y claro, Diego y Madison. De nuevo, Mackenyu brillaba por su ausencia… ¿Y la actriz de Marin? Revisando el feed de Instagram ni la mencionan, medio lo hacen con su personaje pero a grandes rasgos es como si no existiera. Y entendemos que pudieran haber diferencias, o acuerdos que no se han revelado, PERO no es normal que ninguna de las partes haga algo por darle el crédito y la promoción debida. Es común que en muchos filmes, los actores terminan en pleito con ciertas personas de la producción (cómo en el caso de Florence Pugh con Olivia Wilde, la directora de la película “Don’t Worry Darling” de la que fue protagonista), sin embargo creemos que eso pasa a segundo plano cuando hay un contrato por cumplir.  Lo cierto es que el nombre de la actriz de plano está casi borrado de la producción. Es decir, ni siquiera sale en google. Sino es porque en alguna ocasión medio la mencionaron.
Tumblr media
Aquí podemos ver que Cailtin Hudson, quien le da vida a Marin, no ha posteado nada en su Instagram, NADA.
Tumblr media
De puro milagro al estreno se apareció Mackenyu, y ojo, de nuevo no está Caitlin. 
Tumblr media
El poster “promocional” digamos ya el bueno lo lanzaron el 21 de Abril, el 25 y 26 de Abril lanzaron los posters restantes… CUANDO EL ESTRENO EN LATINOAMÉRICA Y JAPÓN  FUE EL 27 DE ABRIL Entendemos que el marketing se ve más orientado al estreno en Estados Unidos, pero aún así, el tiempo no es el mejor para promocionar una película que se estrena el 12 de Mayo. Cabe destacar que el primer póster es horrible, mal hecho, al fénix le quitaron las plumas… Ya para este punto sabíamos el desastre inminente que sería todo esto.
La suma de todo lo anterior fue como ver un tren a punto del descarrilamiento: El retraso en los diseños de los posters, la ausencia de Mackenyu, el hermetismo con el staff, cero promoción, nada de merchandising para cines, entre otras cosas que de haber sido diferentes creemos que hubiera cambiado todo el panorama. Es increíble encontrar salas vacías en un viernes de quincena (y más en puente y a nada de que fuera día del niño) por la tarde, ¿pero quién iba a entrar si a lo mucho había un póster que no sonaba a SS y en su mayoría estaban desactualizados y sólo con la leyenda “próximamente”?  
De haberse manejado diferente, la gente fuera de redes y del fandom se hubiera interesado. Hay muchos a quienes les gusta Saint Seiya que no están pendientes de la franquicia pero le recuerdan con cariño, a cuántos no les habría gustado un vaso o una palomera o incluso un stand para tomarse fotos. La gente pudo haber dicho “fue una mala película pero hey la experiencia con la merch y el marketing”. Pero eso no sucedió, tal parece que @SonyPictures esperaba a que los fans hicieran toda la promoción y publicidad y encima gustarán de su producto solo porque sí.
Y por eso creemos firmemente que el equipo de marketing y publicidad de @SonyPictures y la dejadez de @ToeiAnimation son incompetentes, de entrada estrenan la película en Japón el mismo fin de semana que Super Mario Bros la cual viene arrasando con taquilla desde principios de Abril. Y en Estados Unidos la van a estrenar a la par que Guardianes de la Galaxia Vol.3. Incompetentes, es poco, no tenemos palabras para describir tal estupidez.
Tumblr media
En conclusión: NO, no es un DB Evolution, pero creemos que puede estar en una situación aún peor: es olvidable.  Y es una pena, porque como película de superhéroes es relativamente buena, además de que había muchísimo que explotar en caso de que hubiera secuelas. Lo que quedará para la posteridad es el recuerdo de la guerra en el fandom que se desató, cada vez que alguien vea que pasan la película a media tarde en algún canal de televisión abierta.
Nuestra calificación final es un 5/10.
Así que con esto, llegamos a la conclusión de que....
Tumblr media
40 notes · View notes
gonagaiworld · 1 year
Text
Tumblr media
Il film hollywoodiano de I Cavalieri dello zodiaco, Saint Seiya: The Beginning, si mostra nel trailer ufficiale Svelato anche il poster italiano del film. Info:--> https://www.gonagaiworld.com/il-film-hollywoodiano-de-i-cavalieri-dello-zodiaco-saint-seiya-the-beginning-si-mostra-nel-trailer-ufficiale/?feed_id=355721&_unique_id=641f1728e2f3a #KotZmovie #MasamiKurumada #SaintSeiya–ICavalieridellozodiaco #SaintSeiyaKnightsoftheZodiac #SaintSeya #聖闘士星矢
2 notes · View notes
mikethemovieguy · 1 year
Text
0 notes
saintseiya-zone · 1 year
Photo
Tumblr media
Knights of the Zodiac
With the aid of her Knights, the Goddess Athena has protected the Earth since ancient times. We're excited to present this exclusive Athena Tarot Card inspired by the all new live action #KotZmovie which is coming to theaters May 12. Shout out to the Artist Yoshi Yoshitani!
95 notes · View notes
cavaleirosdebronze · 2 years
Text
Saint Seiya presente no estande da Tamashii Nations na SDCC 2022
https://twitter.com/KotZmovie/status/1550278612275773440?t=Xo0UDJBgl6cgQk_VnCyIHg&s=19
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
15 notes · View notes
insurgentepress · 1 year
Text
Fracasa película "Los Caballeros del Zodiaco: Saint Seiya - El Inicio" a nivel mundial
Aunque tuvo un presupuesto mayor que Dragonball Evolución, la película live-action de @KotZmovie fracasó en taquilla de forma estrepitosa.
Agencias/Ciudad de México.- El anime goza de una enorme popularidad en casi todo el mundo desde hace décadas, pero sus adaptaciones live-action no han sabido hacerle justicia a las historias y personajes que han cautivado al público. El caso más reciente fue el de Los Caballeros del Zodiaco: Saint Seiya – El Inicio, película basada en la exitosa franquicia creada por Masami Kurumada , y el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
teragames · 1 year
Text
Diego Tinoco muestra en "Knights of Zodiac" por qué "nunca hay que rendirse"
Diego Tinoco revela su experiencia en su participación en la película de @KotZmovie
El cine ha ayudado al actor Diego Tinoco a superar las secuelas del acoso que sufrió cuando era pequeño, y por eso le gusta el mensaje de “nunca rendirse” que transmite su personaje de Nero en “Knights of the Zodiac”. Así lo cuenta en una entrevista con EFE en la que también asegura sentirse muy “orgulloso” de encarnar a este huérfano que se convierte en el Caballero Fénix, un héroe con poderes…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
arretos-p · 2 years
Text
1 note · View note
murielkawaii · 1 year
Photo
Tumblr media
more of the knights of the zodiac movie uwu i’m really excited owo
36 notes · View notes
murielkawaii · 1 year
Photo
Tumblr media
bueno ya que barbie es tendencia XD the cosmos sucker vander guraad 
he kidnaps children 
11 notes · View notes
murielkawaii · 1 year
Photo
Tumblr media
Diego Tinoco as phoenix nero/ikki 
9 notes · View notes
Text
Tumblr media
✨Aviso parroquial✨
¡Es hoy es Hoy! Así que te invitamos a no hacer SPOILERS sobre #Kotzmovie, seamos empáticos con la gente que apenas la verá en estos días 🤓
Si consejo de Marin no quieres tener, Spoilers descarados no debes hacer.
9 notes · View notes
murielkawaii · 2 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
16 notes · View notes