Tumgik
#kuloz
gyroshrike · 3 years
Photo
Tumblr media
I’ve been thinking about... fat Kurloz
94 notes · View notes
Note
Meulin do you want to see Kuloz choke/choke him I feel like the people must know
(^=○w○=^)< {ALL I WILL DISCLOSE IS I DO NOT WISH ANY UNNECESSARY OR UNWANTED HARM FOR THE CLOWNBITCH IN QUESTION, AS I DO CARE ABOUT THEM.}
7 notes · View notes
resistenews-blog · 4 years
Link
youtube
 #GrabaTuHospital 💲EN #JALISCO Y SOBRE TODO EN #GDL.  
LLEGARON #MILITOS,  
COMIENZA #SHOWPANDEMICO EL #CABEZAdeAMPOLLA 
💲@EnriqueAlfaroR VA A #INFILTRAR O #INFECTAR 
CON EL #FALSOPOSITIVO DE LA FALSAPANDEMIA, COVID19 #MANDEMOSLOalaMERGA 
 ---Resistir ...Armen grupos, Graben todo y mas si son "AGREDIDOS"
Para subirlos a la RED, del #CabezaDeAMPOLLA 
💲"Y ... al final no pagar nada y meter #AMparosColectivos", #VienenElecciones.
    veran como le bajan 3 rallitas #MovimientoMarrano☣️🤬💪🆗✔️💯🧐  
TE QUIEREN CON #BOZAL💲 ...💲Obligatorio el uso de cubrebocas en 💲#Jalisco 
 ¿ #TUteTEDEJARAS🖕💲? 
  A PURO #ROBAR ,#LEVANTAR,#EJECUTAR,#AMENAXAR,#CLAUSURAR,#MOCHES ""ANIMO RAZA EN ESTAS ELECCIONES LOS BORRAMOS A TODOS ,
YO Y TU Y NOSOTOROS CON #MORENA"" 
 #GrabaTuHospital 💲-----------PUTOOOS KULOZ Y NARCOS ------------💲   Todos los imperios finalmente mueren y estamos en la fase terminal del Nuevo Orden Mundial que no se recuperará del juego de ruleta rusa que ha estado jugando, porque Vladimir Putin le entregó un arma cargada y apretó el gatillo. Las últimas semanas pusieron todo en su lugar para la última batalla. Hay tantos hechos y eventos diferentes, izquierda y derecha, y trataré de hacer todo lo posible para mantenerme metódico en esta exposición complicada. Desnudo conmigo, he estado luchando durante tres semanas con este artículo debido a la increíble cantidad de detalles adicionales que proporciona cada día. Podría haber sido un mal momento para dejar de fumar, pero disfruto un buen desafío. Caída de dólares Se requiere un poco de contexto. El concepto del Nuevo Orden Mundial es simplemente el deseo de un puñado de banqueros internacionales que desean gobernar económica y políticamente todo el planeta como una familia feliz. Comenzó en 1773 y si pasó por cambios importantes a lo largo de los años, pero el concepto y el objetivo no han cambiado ni un ápice. Desafortunadamente para ellos, los bancos internacionales que han estado saqueando el planeta a través del dólar estadounidense desde 1944 ahora están amenazados por la hiperinflación, ya que su máquina de impresión ha estado girando durante años para cubrir sus gastos absurdos para sostener las guerras petroleras y de recursos que finalmente han tenido. perdido. Para evitar esta próxima hiperinflación, generaron un ataque de virus en cuatro países (China, Irán, Italia y ahora Estados Unidos) para propagar el pánico en la población, con la preciosa ayuda de sus medios ignominiosos. Aunque este virus corona no es diferente de los virus nuevos que atacan a los humanos cada año, el susto de los medios empujó a las personas a aislarse voluntariamente a través del miedo y el terror. Algunos perdieron sus empleos, las empresas se declararon en bancarrota, el pánico creó un colapso de la bolsa de valores que vació las billeteras y los activos, lo que resultó en unos pocos billones de dólares virtuales del mercado para liberar la presión de la moneda. Hasta ahora, todo bien, pero todo lo demás salió mal en este desesperado y último banzai. El mejor virólogo del planeta confirmó que los chinos usaban cloroquina con resultados espectaculares para curar a los pacientes, luego mejoró su poción mágica al agregar un antibacteriano pulmonar llamado azitromicina y salvó a todos sus primeros 1000 casos, pero uno. Donald Trump inmediatamente impuso el mismo tratamiento a través de una lucha contra su propia Administración Federal de Drogas, comprada y propiedad del estado profundo. Esto obligó a todos los medios a hablar sobre el Elixir Milagro del Dr. Didier Raoult, firmando la sentencia de muerte por nuestra confianza en todos los gobiernos occidentales, sus agencias médicas, la Organización Mundial de la Salud y los medios que intentaban destruir la impecable reputación del médico, mientras inventa repentinos “efectos secundarios peligrosos” de un medicamento casi inofensivo que se ha utilizado durante 60 años para tratar la malaria. No muy lejos en Alemania, el Dr. Wolfgand Wodarg, elogiado internacionalmente, señaló que el pánico de la ingeniería fue totalmente inútil, ya que este virus no es diferente de los otros que nos afectan cada año. Esta ha sido una victoria sorprendente para Trump y la población en general en las redes sociales, quienes expusieron juntas las mentiras patológicas de los canales de comunicación oficiales de cada país del Nuevo Orden Mundial. De hecho, la credibilidad de estos gobiernos títeres se ha desvanecido en el aire, y desde el punto de vista de la tormenta, Italia seguramente saldrá de la UE justo después de la crisis, lo que desencadenará un efecto dominó en todos los países de la UE y miembros de la OTAN. Mis amigos, el globalismo está muerto y listo para la cremación. Cavando el abismo Los banqueros internacionales no pudieron verlo venir en 1991, cuando dominaron el 95% del planeta después de la caída de la Unión Soviética. Parecía que nada podría detener su misión final para completar su sueño orwelliano https://textossalta.com/internacionales/putin-y-trump-contra-el-nuevo-orden-mundial-la-batalla-final-argentina/
Tumblr media
@JaimeRdzNL @Silvano_A @tumbaburross @Jaime_BonillaV @FelipeCalderon @VILLALVAZO13 Obligatorio el uso de cubrebocas en Jalisco VIA #NARCOGOBIERNOMALANDRO @EnriqueAlfaroR ¿ #TUteTEDEJARAS🖕💲? @lopezobrador_ @HLGatell @fernandeznorona#GDL #LLDM #morena pic.twitter.com/Ox6A9PCd0N RT https://t.co/iQRNFv91Lb
— #RezizNEWS (@RezizteKGDL) April 18, 2020
2 notes · View notes
Text
mod applications are now closed! thank you everyone who submitted one. if you placed an app please keep your ask box open and watch for a message from me @themakarabastard .
-mod kuloz
5 notes · View notes
resistek2018-blog · 7 years
Text
@POTUS @EPN En respuesta a @CaMontemayor @BereaInter #WOMAN #EJECUTADA EN LA #LLDM #PURGA DE #CATOLICOS EN #gdl @AristotelesSD #HolySupper2017 ¡El Tiempo de Salvación ha Llegado!
En respuesta a @CaMontemayor
  @BereaInter #WOMAN #EJECUTADA #PURGA DE #CATOLICOS EN #gdl @AristotelesSD #HolySupper2017 ¡El Tiempo de Salvación ha Llegado! @BereaInter #lldm
0 respuestas 0 retweets 0 Me gusta
reziztek‏ @reziztek123456 3 minHace 3 minutos
En respuesta a @BereaInter
@BereaInter#WOMAN #EJECUTADA #PURGA DE #CATOLICOS #gdl @AristotelesSD #HolySupper2017 ¡El Tiempo de Salvación ha Llegado! @BereaInter #lldm
Dios me ha puesto... NJG AristotelesSD EPN
gdl putooos kuloz y narcos secta LLDM: Dios me ha puesto... NJG gdl putooos kuloz y narcos secta Cobertura Especial agosto 2017
 @AristotelesSD #GDL @CaMontemayor TRAFICO #DENZO EN Jose Ma IGLESIAS x CULPA #NarcoSECTA #LLDM http://ret.io/report/32566063 La #Secta de la #LLDM se prepara #GRITAR , #LLORAR Y #ESCANDALIZAR EN LA #HP https://youtu.be/fxsiPh7z8zo Dios me ha puesto... #NJG @AristotelesSD @EPN🎵🎵#gdl #putooos #kuloz y #narcos #secta #LLDM 🎵🎵Cobertura Especial agosto 2017 - El... https://tmblr.co/ZoFHAd2Of7ZtN #Zombiz de la #secta de la luz del mundo llegan a #Guadalajara La Luz del Mundo: Fanatismo y ostento material Por Gloria Reza, Alberto Osorio y Anna Lozano , 9 diciembre, 2014 Reportaje Especial Ayer falleció Samuel Joaquín Flores, líder de la iglesia la Luz del Mundo. Proceso en su edición especial número 47 publicó un reportaje especial sobre este movimiento religioso, que a continuación se transcribe de manera íntegra: A 88 años de su fundación, la Iglesia de mayor desarrollo en el país es la Luz del Mundo, a tal grado que no deja de arrebatar personas a otras opciones religiosas, sobre todo a la católica. Algunos analistas estiman que en los próximos 25 años podría alcanzar un crecimiento avasallante en la “conquista de las almas”. Por lo pronto asegura contar con más de cinco millones de miembros en el mundo y hace unos meses anunció la apertura de templos en Roma misma, sede histórica del catolicismo mundial, y en El Bajío mexicano, corazón del movimiento cristero. Si bien este movimiento religioso no encuadra rigurosamente en las definiciones más actualizadas del término “secta”, la acepción peyorativa del vocablo le suele ser endilgada por sus detractores, sobre todo por los católicos, más aún por las afirmaciones en el sentido de que el líder de la agrupación, Samuel Joaquín Flores, adora los lujos, las grandes propiedades y el dinero. Y no sólo eso: en distintos momentos se han hecho públicos señalamientos de que ha abusado sexualmente de integrantes de su congregación, aunque las autoridades judiciales, al menos las del estado de Jalisco, no reportan ninguna denuncia penal de esa naturaleza en contra del dirigente religioso, quien se hace llamar “El Siervo de Dios en la Tierra” y es idolatrado hasta el delirio por sus seguidores. Otro argumento utilizado por los críticos de la organización para tacharla de secta es que sus miembros deben pedir “permiso” a los “encargados” de la Iglesia o pastores para tomar decisiones cruciales como el matrimonio. Según sus propias cifras, ésta tiene dos millones de fieles en México y realiza labores de evangelización en 46 países. Uno de sus objetivos, dice, es reforzar su trabajo en los enclaves históricos del catolicismo, aunque advierte que no está en competencia con ninguna otra organización religiosa. En entrevista, el vocero de La Luz del Mundo, Eliezer Gutiérrez Avelar, sostiene que su Iglesia crece de manera explosiva, a una tasa de 200% durante la última década, y apunta que las entidades donde tiene mayor presencia son Jalisco, Veracruz, Estado de México, Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, Distrito Federal y Chiapas. “Hay estados, como Baja California, donde la tasa de crecimiento anda en alrededor de 400%, mientras que en Tamaulipas y Nuevo León llegamos a 230%”, dice. Llama la atención su amplio desarrollo en Tamaulipas y Nuevo León, entidades donde otras religiones se han replegado ante las amenazas provenientes de grupos del crimen organizado. Bajo el liderazgo de Samuel Joaquín Flores, quien a sus 77 años lleva medio siglo de labor pastoral, La Luz del Mundo cuenta con un total de 3 mil 500 templos distribuidos en México y decenas de países. Emblema En su libro Los hijos de la luz: discurso, identidad y poder en La Luz del Mundo, la investigadora Renée de la Torre, egresada del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), indica que la verdadera expansión de la Luz del Mundo ocurrió precisamente bajo la dirección de Samuel Joaquín Flores. La autora sustenta su afirmación en datos del sociólogo y académico Rodolfo Morán Quiroz, quien afirma que en 1972 la congregación tenía 75 mil miembros en México, cifra que aumentó a un millón 500 mil en 1986. Desde algunos años la organización puso en marcha un ambicioso proyecto para extenderse a dominios históricos de la Iglesia católica. Por ejemplo, en septiembre de 2011 inauguró un templo con capacidad para siete mil personas en el corazón del movimiento cristero –Silao, Guanajuato–, al que denomina Torre Monumental de la Fe. La construcción costó más de 20 millones de pesos y logró concluirse en un tiempo récord de tres años. Se encuentra a menos de 17 kilómetros del monumental Cristo de la Montaña, venerado por los católicos de la región. Ubicada en el fraccionamiento Los Olivares, la edificación puede verse desde varias carreteras que comunican la región centro-occidente y desde la vía que conduce al Distrito Federal. En la obra trabajaron de manera voluntaria más de 5 mil miembros de La Luz del Mundo procedentes de diversos estados. Por las noches, un rayo láser que parte del templo hacia el cielo puede verse desde cualquier punto en Silao. El antropólogo Miguel Rionda Ramírez ha advertido sobre el riesgo latente de que se desaten manifestaciones de intolerancia o de “defensa del territorio del cerro del Cubilete, donde se ubica el Cristo de la Montaña”, por parte de la jerarquía o los feligreses católicos tras la edificación de la Torre Monumental de la Fe. “Lo negativo sería expresar una reacción de rechazo e intolerancia; aunque deberíamos irnos acostumbrado a entrar a este mundo cada vez más diverso, con las opciones religiosas al alcance de cualquiera… Hay aquí una tradición de violencia religiosa” (Proceso 1728). El académico de la Universidad de Guadalajara Rodolfo Morán Quiroz, autor de la tesis Alternativa religiosa en Guadalajara, presentada en 1986 para obtener la maestría en sociología, afirma que “la Luz del Mundo tiene servicios religiosos, realiza proselitismo y se puede entrar y salir libremente de sus templos”. Añade que el término “secta” se lo atribuyen sus adversarios con fines de descalificación. Sin embargo, puntualiza, desde una perspectiva sociológica es difícil atribuirle esta denominación, toda vez que La Luz del Mundo “no es grupo cerrado o clandestino”. Quienes afirman que es una secta, refiere Eliezer Gutiérrez, son “ignorantes” y se niegan a reconocerle su estatus legal, el cual obtuvo a raíz de que, en 1992, el presidente Carlos Salinas reformó la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público que reconoce la existencia jurídica de todas las Iglesias asentadas en México. De acuerdo con Gutiérrez, en la zona metropolitana de Guadalajara hay registrados más de 60 mil miembros repartidos en 40 congregaciones de la misma religión. La más grande es la Hermosa Provincia, donde se ubica el templo sede. En 1934 la Luz del Mundo abrió su primer recinto en Guadalajara en el barrio de San Juan de Dios, “receptáculo de migrantes pobres y espacio que alimentaba la vida nocturna de la ciudad”, y en 1940 se mudó a la calle 12 de octubre, en el oriente de la ciudad, indica De la Torre en su libro. En 1952 el fundador de la Iglesia, Eusebio Joaquín González, consiguió un terreno de 14 hectáreas en la periferia de Guadalajara donde comenzó a construir la Hermosa Provincia. La investigadora De la Torre dice que el predio se fraccionó y se vendió a precios accesibles y con facilidades a los adeptos de la Iglesia, que entonces apenas sumaban dos mil. El investigador Rodolfo Morán comenta que el terreno donde se estableció la Hermosa Provincia pertenecía al ayuntamiento de Guadalajara, que lo donó a la agrupación. El templo principal, el de Guadalajara, se construyó entre 1983 y 1990. Según información oficial tiene 83 metros de altura y una base elíptica de 60 por 90 metros. Puede albergar de 12 mil a 15 mil feligreses y su valor estimado se acerca a los 800 millones de pesos. El proyecto arquitectónico es creación de Leopoldo Fernández Font, que recibió un galardón por la innovación y el diseño de su obra. En su edificación se invirtieron miles de jornales que los adeptos aportaron de manera voluntaria. El templo semeja un “gran pastel blanco” y se asienta en el oriente de la zona metropolitana de la capital tapatía. Desde el edificio una luz láser color esmeralda alcanza el cielo, por lo que el sitio donde se halla el inmueble puede ser ubicado desde cualquier parte de la zona urbana. Para los seguidores de este credo, Guadalajara es “tierra santa” porque fue la ciudad escogida por su fundador para establecer ahí la comunidad religiosa y la iglesia originaria, luego de que, según se encargó de divulgar entre sus seguidores, “Dios se le reveló” para darle ese designio y, además, para indicarle que a partir de entonces recibía el nombre de Aarón. A la muerte de éste en 1964, su hijo, Samuel Joaquín Flores, fue “ungido” como continuador de su obra y bajo su conducción este credo alcanzó su gran despunte. Los dos templos más recientes de la Luz del Mundo se ubican en Roma, sede del catolicismo mundial que los cristianos de esta agrupación consideran el “corazón de la idolatría” por la infinidad de imágenes y figuras que saturan los recintos católicos y que son comercializados a costa de la fe colectiva. En un video de 45 minutos que la Luz del Mundo exhibe en internet cuestiona el hecho de que los católicos hacen un gran negocio con el turismo religioso y con los cientos de miles de peregrinos que visitan la Santa Sede. Afirman que en el Vaticano se “cobra por todo”. La representación de la Luz del Mundo en Italia recuerda que en octubre de 2012 Samuel Joaquín lanzó un comunicado a toda su grey desde la sede mundial del catolicismo para decirle que quiere “obreros para la construcción y expansión de su iglesia en el mundo”. Catarsis Samuel Joaquín es un personaje disímbolo, guía insustituible para los hermanos de la Hermosa Provincia, se hace llamar “representante de Dios en la tierra” y hasta se le considera “un hombre santo capaz de realizar curaciones milagrosas” y de llevar a la catarsis a miles de creyentes con su discurso o su sola presencia. Testimonios recogidos por la investigadora De la Torre confirman que el carisma de este líder religioso suscita profundos sentimientos entre sus seguidores: “Por la puerta trasera de la casa salían los creyentes llorando, algunos sin control, otros lagrimeaban y los demás mostraban un gesto de gran solemnidad, como de quien asiste a un entierro…” Al ver al “Siervo de Dios” Samuel Joaquín “muchas mujeres sufrían trances y hablaban en lenguas; otras pedían por él y le suplicaban su perdón: ‘¡Hazme santa, Samuel, hazme santa!’” En los festejos de la Iglesia aparece impecablemente vestido: traje con chaleco oscuro o blanco y de discreto brillo. De tez morena y sienes canosas, siempre sonríe. Suele llegar en una camioneta Cadillac-Escalade negra de vidrios polarizados, asientos de piel y cuyo valor supera el millón de pesos. En imágenes que circulan en internet se aprecia cuando el “apóstol de Dios”, como también se hace llamar, circula por una de las avenidas principales de la Hermosa Provincia: a su paso provoca histeria colectiva, hombres y mujeres caen en éxtasis ante una mínima señal de su parte. Lo protegen seis escoltas que andan a pie. Su capacidad de convocatoria es enorme. En uno de los últimos festejos de la “Santa Cena”, que la congregación realiza durante las primeras semanas de agosto en dicha colonia de la capital tapatía, acudieron más de 300 mil personas procedentes de México y del extranjero. El rancho A la sombra de su iglesia, Samuel Joaquín construyó un rancho en el sur de Texas. En mayo de 2008 el periodista Todd Bensman reveló en el diario San Antonio Express-News que la propiedad del “apóstol” y director internacional de la Luz del Mundo, localizada a 40 minutos de San Antonio, en Kinsbury, estaba valuada en más de un millón 700 mil dólares. Conocido como Silver Ranch, se divide en dos partes: una para la familia del dirigente y otra que funciona como refugio de vida silvestre abierto al público. Hace unos meses, en entrevista telefónica y desde Estados Unidos, Bensman comentó que no ha vuelto al rancho desde que escribió su reportaje. “Fui porque la propiedad me llamó la atención: se podía ver desde la carretera y parecía una pequeña Disneylandia. Cada vez que pasaba me preguntaba: ¿qué será aquello, quién es el dueño? Cuando fui, los empleados me permitieron la entrada y me dieron un tour. Pasé varias horas ahí. Sin embargo, había zonas restringidas. Por ejemplo, no pude acercarme para ver la casa principal.” En el reportaje de Bensman se consigna que en el rancho había leones, tigres, leopardos, aves y otros animales exóticos. Lo más interesante, cuenta el reportero en su texto, fue el hipódromo, donde asegura haber visto caballos cuarto de milla, que llegan a cotizarse entre 12 mil y 75 mil dólares. Asegura que los integrantes de la Luz del Mundo deben aportar donativos para la conservación de la propiedad. “Algo que también me sorprendió fue que usaban la mano de obra de los miembros de la Iglesia para mantener el rancho. Supe esto porque acudí a varios templos de la Luz del Mundo en el área de San Antonio y sus feligreses me dijeron que estaban obligados a pasar en el rancho varias horas de su día de descanso en trabajo voluntario, además de dar sus donativos para conservarlo.” En declaraciones hechas para esta edición especial, Bensman comentó que por medio de los registros públicos del condado de Texas pudo dar con el nombre del propietario, y aseguró que hasta el momento su reportaje no había sido desmentido por la Iglesia ni por la familia de Samuel Joaquín Flores. En 1942 el padre del “apóstol de Dios” fue acusado de “enriquecerse a costa de los diezmos de los fieles. De la Iglesia desertaron entonces más de 200 seguidores, que luego formaron otro movimiento, El Buen Pastor, sustentado en una doctrina muy similar a la desarrollada por los miembros de la congregación, según se afirma en Los Hijos de la Luz. La mujer El sociólogo Morán Quiroz plantea que la Luz del Mundo es cristiano-fundamentalista y ciento por ciento mexicana. Prevé que en los próximos 25 años podría convertirse en una de las iglesias de mayor crecimiento en el país y en América Latina. Gran parte de su éxito, afirma, se sustenta en la fuerte cohesión social que logra entre sus seguidores. Aclara que en sentido estricto no encaja en la definición de secta: “Cuando hablamos de una secta se piensa en un grupo cerrado que controla la vida individual, intelectual, familiar y hasta sexual de los feligreses y este no es el caso”. No obstante, integrantes inconformes con algunas de las prácticas de la congregación, quienes pidieron el anonimato, afirman que tienen que pedir permiso a los dirigentes para tomar decisiones personales, como casarse, o bien para lidiar con problemas conyugales o familiares. Incluso cuestionan el hecho de que a los miembros más adinerados se les presione para que aporten dinero a fin de mantener literalmente a los “encargados” de los templos y a sus familias. Las mismas fuentes refieren que en San Antonio, Texas, un grupo de dirigentes realizó una colecta para comprar un vehículo que “necesitaba” el familiar de un encargado. El automóvil comprado resultó ser nada menos que un Cadillac de modelo reciente. Las prácticas dentro de la Luz del Mundo acusan sesgos de género: las mujeres, por ejemplo, no pueden encabezar oraciones generales ni hablar de las sagradas escrituras ante un varón. En lo tocante al noviazgo y la sexualidad, la Iglesia juzga que tres meses bastan para que hombre y mujer se conozcan, y seis meses para que puedan casarse. A los nuevos matrimonios les sugieren que no vivan con sus padres, y no se permite el divorcio. “Para las jovencitas la virginidad es una virtud; es un reto sobreponerse a las tentaciones de la carne, pero también consideran ese desafío como una ofrenda a Dios”, explica De la Torre. Piedra de escándalo Entre 1997 y 2004 quedaron documentadas en varios medios de comunicación denuncias contra Samuel Joaquín por presuntos actos de abuso sexual en agravio de integrantes de la agrupación. Entre éstas se encuentra la de Moisés Padilla, quien en entrevista con Detrás de la Noticia (http://www.youtube.com/watch?v=axF6NqGHfII) señaló que fue víctima de abuso por el dirigente religioso en 1981 “en un abierto acto de homosexualismo”. Tiempo después este denunciante fue secuestrado y apuñalado hasta quedar al borde de la muerte, según publicó el diario Los Angeles Times. Aunque denuncias similares se acumulan en la red, hasta el momento no se han traducido en averiguaciones previas o demandas ante el Ministerio Público. El 18 de octubre de 2010 Samuel Joaquín respondió a los señalamientos en una carta que publicó en diversos medios informativos: “Los actos bochornosos que irresponsablemente me atribuyen son inaceptables e indignantes, derivados de mentes sucias y perversas que recurren al protagonismo, atreviéndose en sus desviaciones morales hasta describir los ‘detalles’ para que las calumnias impacten, sorprendan y desconcierten aún más. Los delitos del orden común, lo son en cuanto hay evidencias, pero estas acusaciones de supuestos actos cometidos hace más de diez años, carecen de pruebas.” En 2004 la televisión mexicana difundió varios testimonios de presuntos abusos sexuales contra mujeres pertenecientes a la congregación; los difundió el Instituto Cristiano de México, que exigió la revocación del reconocimiento de La Luz del Mundo como Iglesia, aunque el asunto terminó por diluirse. Estrategias Las críticas y acusaciones contra la Luz del Mundo y sus líderes han sido hábilmente aprovechadas por ésta para intentar posicionarse ante otras organizaciones confesionales. En su ideario, por ejemplo, los adeptos manifiestan un abierto rechazo al fanatismo –justamente de lo que a ellos mismos se les acusa, habida cuenta de los ataques de histeria colectiva que, entre otras manifestaciones, desata su líder–, así como a la intolerancia religiosa, fenómenos que, dicen, limitan el desarrollo de los países. Sostienen que promueven la libertad de pensamiento y de credo, sin coerción de ninguna índole, e indican que sus ceremonias y sus templos están abiertos a cualquier persona, siempre que guarde el debido respeto a esos recintos y prácticas. Definen su iglesia como monoteísta y aseguran que la ciencia es un don de Dios puesto al servicio de la humanidad para favorecer su desarrollo. Se dicen respetuosos de las instituciones gubernamentales, de los símbolos patrios y de la cultura de cada nación en donde trabajan. Los líderes refieren que dos factores explican el crecimiento expansivo de la agrupación: Por un lado, la propuesta evangelizadora encabezada por Samuel Joaquín, “un líder carismático” capaz de convencer y arrastrar a sus seguidores bajo la promesa de la salvación y la conducción a la gloria eterna. Por otro, y desde la perspectiva académica, los miembros de la Hermosa Provincia se presentan como una alternativa diferente a la que brinda la Iglesia católica en materia de atención y compromiso con los fieles. El vocero de la congregación, Eliezer Gutiérrez Avelar, niega que la crisis por la que atraviesa el catolicismo como institución, sobre todo a raíz de los escándalos de pederastia y abuso sexual ocurridos en su seno, vaya a ser aprovechada para ganar adeptos. “Yo diría que ese asunto deben resolverlo ellos. De que esa situación es una oportunidad para que nosotros crezcamos, reitero que, según datos del Inegi, somos la Iglesia de mayor crecimiento en el país. Creo que eso se debe a que responde de manera genuina a los intereses espirituales que tiene el ser humano en México y en el mundo”, explica. También rechaza que su agrupación sea un bastión del Partido Revolucionario Institucional, como lo ha denunciado el Partido Acción Nacional. “La Iglesia de La Luz del Mundo es apolítica. No tiene interés político alguno… Nuestro trabajo tiene que ver con el Evangelio y en eso estamos ocupados”, precisa Gutiérrez, y añade que a sus feligreses se les invita a ejercer su derecho cívico de votar, pero sin que se les indique por quién deben optar. Durante la administración del panista Emilio González Márquez en Jalisco, una de las principales carteras de su gabinete fue asignada a un político identificado con la Luz del Mundo, Tomás Coronado Olmos, quien fuera titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, acusado de haber incurrido en actos de pederastia y corrupción de menores mientras ocupaba ese cargo (Proceso Jalisco 149, 152 166). Estilo castrense A juzgar por su estructura, la Luz del Mundo no sólo descansa en preceptos espirituales, sino que se rodea de un aparato de vigilancia nada discreto que exhibe principios de la milicia, aunque sus representantes lo niegan. Durante la Revolución, el líder fundador de la Luz del Mundo, Aarón Joaquín, fue cabo en el 23 regimiento del Ejército. Para 1915 ya era sargento segundo en el estado de Sonora. Antes de abandonar la carrera militar, en 1918, alcanzó el grado de subteniente. Los fundamentos ideológicos de la Luz del Mundo siempre estuvieron ligados a los del Partido Nacional Revolucionario, que devino Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ante algunas versiones en el sentido de que el general Marcelino García Barragán, quien gobernó Jalisco de 1943 a 1947, fue quien orquestó la creación de dicha Iglesia para contrarrestar el movimiento cristero en la entidad, Gutiérrez Avelar lo niega; considera un exceso sostener que la congregación se constituyó en parte de un proyecto de Estado para competir con otros liderazgos religiosos. 😈😡☠️
6 notes · View notes
reeednew · 6 years
Video
youtube
#LeyDeSeguridadInterior #MATAPOLITICOS #RELOAD1968 #TecnoAcoso #MKULTRA #TVen #PUTOOOS #KULOZ Y #NARCOS #EEUU #GUERRACIVIL #EEUU VS #MEXICO https://t.co/PEkMLt8CuM @realDonaldTrump @JoseAMeadeK @EPN @FelipeCalderon @VicenteFoxQue #FRAUDE2006y2012y2018 https://t.co/rRiBSrJO0h #GDL https://t.co/VEnKt3agI7
— #ReporteroGDL (@RezizNEW) December 17, 2017
https://www.youtube.com/playlist?list=PLi0zxTWt3IkQVnaXcF4-CHKefSpCbd6mV #TecnoAcoso #MKULTRA #TVn #PUTOOOS #KULOZ Y #NARCOS #EEUU #GUERRACIVIL @realDonaldTrump @EPN @FELIPECALDERON @VICENTEFOXQUE #FRAUDE2006y2012y2018 https://youtu.be/CIb5fwrd16o
0 notes
anatolysergievsky · 7 years
Note
You should be @autistic-kuloz s Gf. YEET. I've done my part. bye!
you drive a hard bargain lmfaoonccvkkgxnjkff true!
2 notes · View notes
nitramjuice · 7 years
Note
Oh yo if you're still doing that challenge clothing could you do C3 for Kuloz and G3 Mituna please?
Workin on it now :D
0 notes
b-rainrot · 7 years
Text
nive kuloz dak dalroca veth em nive relink dak aroy kalo
0 notes
clubs-and-nubs · 9 years
Photo
Tumblr media
Little angry kurloz doodle in class
98 notes · View notes
resistek2018-blog · 7 years
Link
#WOMAN #EJECUTADA #PURGA D #CATOLICOS #gdl @AristotelesSD #HolySupper2017 #TLOTW ¡El Tiempo de Salvación ha Llegado! pic.twitter.com/4gGG9smAFn
— reziztek (@reziztek1234)
9 de agosto de 2017
@reziztek_666@NEWSLLDM RT #PURGAdeCATOLICOS EN #GDL LA #LLDM #SantaCena2017 A…!!! #EJECUTAR #CATOLICOSGUADALUPANOS #HolySupper2017 #TLOTW pic.twitter.com/ILMGb8NoOQ
— RazmuZ (@ZRazmu)
August 8, 2017
2016 #EJECUTAN A 3,,EL SABADO EN ETIOPIA CRUZE CON ESTEBAN ALATORRE A 3CUADRAS D LA #SECTA #LLDM #EJECUTAN A SRA DE 60 AÑOS #KPEX #GDL @EPN pic.twitter.com/mq066l8oyW
— RazmuZ (@ZRazmu)
9 de agosto de 2017
La delincuencia c la debes a la @FiscaliaJal xk libera a los delincuentes! Además la mayor inseguridad k vivimos fueron los narcobloqueos! pic.twitter.com/hAlzzc8B5r
— TONNY_M (@TONNY_RSLS)
August 9, 2017
#WOMAN #EJECUTADA #PURGA DE #CATOLICOS #gdl @AristotelesSD #HolySupper2017 #TLOTW ¡El Tiempo de Salvación ha Llegado! @BereaInter #lldm #RZK pic.twitter.com/BT6Ziu1Nks
— reziztek (@reziztek12345)
9 de agosto de 2017
Dios me ha puesto... NJG AristotelesSD EPN
gdl putooos kuloz y narcos secta LLDM: Dios me ha puesto... NJG gdl putooos kuloz y narcos secta Cobertura Especial agosto 2017
 @AristotelesSD #GDL @CaMontemayor TRAFICO #DENZO EN Jose Ma IGLESIAS x CULPA #NarcoSECTA #LLDM http://ret.io/report/32566063 La #Secta de la #LLDM se prepara #GRITAR , #LLORAR Y #ESCANDALIZAR EN LA #HP https://youtu.be/fxsiPh7z8zo Dios me ha puesto... #NJG @AristotelesSD @EPN🎵🎵#gdl #putooos #kuloz y #narcos #secta #LLDM 🎵🎵Cobertura Especial agosto 2017 - El... https://tmblr.co/ZoFHAd2Of7ZtN #Zombiz de la #secta de la luz del mundo llegan a #Guadalajara La Luz del Mundo: Fanatismo y ostento material Por Gloria Reza, Alberto Osorio y Anna Lozano , 9 diciembre, 2014 Reportaje Especial Ayer falleció Samuel Joaquín Flores, líder de la iglesia la Luz del Mundo. Proceso en su edición especial número 47 publicó un reportaje especial sobre este movimiento religioso, que a continuación se transcribe de manera íntegra: A 88 años de su fundación, la Iglesia de mayor desarrollo en el país es la Luz del Mundo, a tal grado que no deja de arrebatar personas a otras opciones religiosas, sobre todo a la católica. Algunos analistas estiman que en los próximos 25 años podría alcanzar un crecimiento avasallante en la “conquista de las almas”. Por lo pronto asegura contar con más de cinco millones de miembros en el mundo y hace unos meses anunció la apertura de templos en Roma misma, sede histórica del catolicismo mundial, y en El Bajío mexicano, corazón del movimiento cristero. Si bien este movimiento religioso no encuadra rigurosamente en las definiciones más actualizadas del término “secta”, la acepción peyorativa del vocablo le suele ser endilgada por sus detractores, sobre todo por los católicos, más aún por las afirmaciones en el sentido de que el líder de la agrupación, Samuel Joaquín Flores, adora los lujos, las grandes propiedades y el dinero. Y no sólo eso: en distintos momentos se han hecho públicos señalamientos de que ha abusado sexualmente de integrantes de su congregación, aunque las autoridades judiciales, al menos las del estado de Jalisco, no reportan ninguna denuncia penal de esa naturaleza en contra del dirigente religioso, quien se hace llamar “El Siervo de Dios en la Tierra” y es idolatrado hasta el delirio por sus seguidores. Otro argumento utilizado por los críticos de la organización para tacharla de secta es que sus miembros deben pedir “permiso” a los “encargados” de la Iglesia o pastores para tomar decisiones cruciales como el matrimonio. Según sus propias cifras, ésta tiene dos millones de fieles en México y realiza labores de evangelización en 46 países. Uno de sus objetivos, dice, es reforzar su trabajo en los enclaves históricos del catolicismo, aunque advierte que no está en competencia con ninguna otra organización religiosa. En entrevista, el vocero de La Luz del Mundo, Eliezer Gutiérrez Avelar, sostiene que su Iglesia crece de manera explosiva, a una tasa de 200% durante la última década, y apunta que las entidades donde tiene mayor presencia son Jalisco, Veracruz, Estado de México, Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, Distrito Federal y Chiapas. “Hay estados, como Baja California, donde la tasa de crecimiento anda en alrededor de 400%, mientras que en Tamaulipas y Nuevo León llegamos a 230%”, dice. Llama la atención su amplio desarrollo en Tamaulipas y Nuevo León, entidades donde otras religiones se han replegado ante las amenazas provenientes de grupos del crimen organizado. Bajo el liderazgo de Samuel Joaquín Flores, quien a sus 77 años lleva medio siglo de labor pastoral, La Luz del Mundo cuenta con un total de 3 mil 500 templos distribuidos en México y decenas de países. Emblema En su libro Los hijos de la luz: discurso, identidad y poder en La Luz del Mundo, la investigadora Renée de la Torre, egresada del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), indica que la verdadera expansión de la Luz del Mundo ocurrió precisamente bajo la dirección de Samuel Joaquín Flores. La autora sustenta su afirmación en datos del sociólogo y académico Rodolfo Morán Quiroz, quien afirma que en 1972 la congregación tenía 75 mil miembros en México, cifra que aumentó a un millón 500 mil en 1986. Desde algunos años la organización puso en marcha un ambicioso proyecto para extenderse a dominios históricos de la Iglesia católica. Por ejemplo, en septiembre de 2011 inauguró un templo con capacidad para siete mil personas en el corazón del movimiento cristero –Silao, Guanajuato–, al que denomina Torre Monumental de la Fe. La construcción costó más de 20 millones de pesos y logró concluirse en un tiempo récord de tres años. Se encuentra a menos de 17 kilómetros del monumental Cristo de la Montaña, venerado por los católicos de la región. Ubicada en el fraccionamiento Los Olivares, la edificación puede verse desde varias carreteras que comunican la región centro-occidente y desde la vía que conduce al Distrito Federal. En la obra trabajaron de manera voluntaria más de 5 mil miembros de La Luz del Mundo procedentes de diversos estados. Por las noches, un rayo láser que parte del templo hacia el cielo puede verse desde cualquier punto en Silao. El antropólogo Miguel Rionda Ramírez ha advertido sobre el riesgo latente de que se desaten manifestaciones de intolerancia o de “defensa del territorio del cerro del Cubilete, donde se ubica el Cristo de la Montaña”, por parte de la jerarquía o los feligreses católicos tras la edificación de la Torre Monumental de la Fe. “Lo negativo sería expresar una reacción de rechazo e intolerancia; aunque deberíamos irnos acostumbrado a entrar a este mundo cada vez más diverso, con las opciones religiosas al alcance de cualquiera… Hay aquí una tradición de violencia religiosa” (Proceso 1728). El académico de la Universidad de Guadalajara Rodolfo Morán Quiroz, autor de la tesis Alternativa religiosa en Guadalajara, presentada en 1986 para obtener la maestría en sociología, afirma que “la Luz del Mundo tiene servicios religiosos, realiza proselitismo y se puede entrar y salir libremente de sus templos”. Añade que el término “secta” se lo atribuyen sus adversarios con fines de descalificación. Sin embargo, puntualiza, desde una perspectiva sociológica es difícil atribuirle esta denominación, toda vez que La Luz del Mundo “no es grupo cerrado o clandestino”. Quienes afirman que es una secta, refiere Eliezer Gutiérrez, son “ignorantes” y se niegan a reconocerle su estatus legal, el cual obtuvo a raíz de que, en 1992, el presidente Carlos Salinas reformó la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público que reconoce la existencia jurídica de todas las Iglesias asentadas en México. De acuerdo con Gutiérrez, en la zona metropolitana de Guadalajara hay registrados más de 60 mil miembros repartidos en 40 congregaciones de la misma religión. La más grande es la Hermosa Provincia, donde se ubica el templo sede. En 1934 la Luz del Mundo abrió su primer recinto en Guadalajara en el barrio de San Juan de Dios, “receptáculo de migrantes pobres y espacio que alimentaba la vida nocturna de la ciudad”, y en 1940 se mudó a la calle 12 de octubre, en el oriente de la ciudad, indica De la Torre en su libro. En 1952 el fundador de la Iglesia, Eusebio Joaquín González, consiguió un terreno de 14 hectáreas en la periferia de Guadalajara donde comenzó a construir la Hermosa Provincia. La investigadora De la Torre dice que el predio se fraccionó y se vendió a precios accesibles y con facilidades a los adeptos de la Iglesia, que entonces apenas sumaban dos mil. El investigador Rodolfo Morán comenta que el terreno donde se estableció la Hermosa Provincia pertenecía al ayuntamiento de Guadalajara, que lo donó a la agrupación. El templo principal, el de Guadalajara, se construyó entre 1983 y 1990. Según información oficial tiene 83 metros de altura y una base elíptica de 60 por 90 metros. Puede albergar de 12 mil a 15 mil feligreses y su valor estimado se acerca a los 800 millones de pesos. El proyecto arquitectónico es creación de Leopoldo Fernández Font, que recibió un galardón por la innovación y el diseño de su obra. En su edificación se invirtieron miles de jornales que los adeptos aportaron de manera voluntaria. El templo semeja un “gran pastel blanco” y se asienta en el oriente de la zona metropolitana de la capital tapatía. Desde el edificio una luz láser color esmeralda alcanza el cielo, por lo que el sitio donde se halla el inmueble puede ser ubicado desde cualquier parte de la zona urbana. Para los seguidores de este credo, Guadalajara es “tierra santa” porque fue la ciudad escogida por su fundador para establecer ahí la comunidad religiosa y la iglesia originaria, luego de que, según se encargó de divulgar entre sus seguidores, “Dios se le reveló” para darle ese designio y, además, para indicarle que a partir de entonces recibía el nombre de Aarón. A la muerte de éste en 1964, su hijo, Samuel Joaquín Flores, fue “ungido” como continuador de su obra y bajo su conducción este credo alcanzó su gran despunte. Los dos templos más recientes de la Luz del Mundo se ubican en Roma, sede del catolicismo mundial que los cristianos de esta agrupación consideran el “corazón de la idolatría” por la infinidad de imágenes y figuras que saturan los recintos católicos y que son comercializados a costa de la fe colectiva. En un video de 45 minutos que la Luz del Mundo exhibe en internet cuestiona el hecho de que los católicos hacen un gran negocio con el turismo religioso y con los cientos de miles de peregrinos que visitan la Santa Sede. Afirman que en el Vaticano se “cobra por todo”. La representación de la Luz del Mundo en Italia recuerda que en octubre de 2012 Samuel Joaquín lanzó un comunicado a toda su grey desde la sede mundial del catolicismo para decirle que quiere “obreros para la construcción y expansión de su iglesia en el mundo”. Catarsis Samuel Joaquín es un personaje disímbolo, guía insustituible para los hermanos de la Hermosa Provincia, se hace llamar “representante de Dios en la tierra” y hasta se le considera “un hombre santo capaz de realizar curaciones milagrosas” y de llevar a la catarsis a miles de creyentes con su discurso o su sola presencia. Testimonios recogidos por la investigadora De la Torre confirman que el carisma de este líder religioso suscita profundos sentimientos entre sus seguidores: “Por la puerta trasera de la casa salían los creyentes llorando, algunos sin control, otros lagrimeaban y los demás mostraban un gesto de gran solemnidad, como de quien asiste a un entierro…” Al ver al “Siervo de Dios” Samuel Joaquín “muchas mujeres sufrían trances y hablaban en lenguas; otras pedían por él y le suplicaban su perdón: ‘¡Hazme santa, Samuel, hazme santa!’” En los festejos de la Iglesia aparece impecablemente vestido: traje con chaleco oscuro o blanco y de discreto brillo. De tez morena y sienes canosas, siempre sonríe. Suele llegar en una camioneta Cadillac-Escalade negra de vidrios polarizados, asientos de piel y cuyo valor supera el millón de pesos. En imágenes que circulan en internet se aprecia cuando el “apóstol de Dios”, como también se hace llamar, circula por una de las avenidas principales de la Hermosa Provincia: a su paso provoca histeria colectiva, hombres y mujeres caen en éxtasis ante una mínima señal de su parte. Lo protegen seis escoltas que andan a pie. Su capacidad de convocatoria es enorme. En uno de los últimos festejos de la “Santa Cena”, que la congregación realiza durante las primeras semanas de agosto en dicha colonia de la capital tapatía, acudieron más de 300 mil personas procedentes de México y del extranjero. El rancho A la sombra de su iglesia, Samuel Joaquín construyó un rancho en el sur de Texas. En mayo de 2008 el periodista Todd Bensman reveló en el diario San Antonio Express-News que la propiedad del “apóstol” y director internacional de la Luz del Mundo, localizada a 40 minutos de San Antonio, en Kinsbury, estaba valuada en más de un millón 700 mil dólares. Conocido como Silver Ranch, se divide en dos partes: una para la familia del dirigente y otra que funciona como refugio de vida silvestre abierto al público. Hace unos meses, en entrevista telefónica y desde Estados Unidos, Bensman comentó que no ha vuelto al rancho desde que escribió su reportaje. “Fui porque la propiedad me llamó la atención: se podía ver desde la carretera y parecía una pequeña Disneylandia. Cada vez que pasaba me preguntaba: ¿qué será aquello, quién es el dueño? Cuando fui, los empleados me permitieron la entrada y me dieron un tour. Pasé varias horas ahí. Sin embargo, había zonas restringidas. Por ejemplo, no pude acercarme para ver la casa principal.” En el reportaje de Bensman se consigna que en el rancho había leones, tigres, leopardos, aves y otros animales exóticos. Lo más interesante, cuenta el reportero en su texto, fue el hipódromo, donde asegura haber visto caballos cuarto de milla, que llegan a cotizarse entre 12 mil y 75 mil dólares. Asegura que los integrantes de la Luz del Mundo deben aportar donativos para la conservación de la propiedad. “Algo que también me sorprendió fue que usaban la mano de obra de los miembros de la Iglesia para mantener el rancho. Supe esto porque acudí a varios templos de la Luz del Mundo en el área de San Antonio y sus feligreses me dijeron que estaban obligados a pasar en el rancho varias horas de su día de descanso en trabajo voluntario, además de dar sus donativos para conservarlo.” En declaraciones hechas para esta edición especial, Bensman comentó que por medio de los registros públicos del condado de Texas pudo dar con el nombre del propietario, y aseguró que hasta el momento su reportaje no había sido desmentido por la Iglesia ni por la familia de Samuel Joaquín Flores. En 1942 el padre del “apóstol de Dios” fue acusado de “enriquecerse a costa de los diezmos de los fieles. De la Iglesia desertaron entonces más de 200 seguidores, que luego formaron otro movimiento, El Buen Pastor, sustentado en una doctrina muy similar a la desarrollada por los miembros de la congregación, según se afirma en Los Hijos de la Luz. La mujer El sociólogo Morán Quiroz plantea que la Luz del Mundo es cristiano-fundamentalista y ciento por ciento mexicana. Prevé que en los próximos 25 años podría convertirse en una de las iglesias de mayor crecimiento en el país y en América Latina. Gran parte de su éxito, afirma, se sustenta en la fuerte cohesión social que logra entre sus seguidores. Aclara que en sentido estricto no encaja en la definición de secta: “Cuando hablamos de una secta se piensa en un grupo cerrado que controla la vida individual, intelectual, familiar y hasta sexual de los feligreses y este no es el caso”. No obstante, integrantes inconformes con algunas de las prácticas de la congregación, quienes pidieron el anonimato, afirman que tienen que pedir permiso a los dirigentes para tomar decisiones personales, como casarse, o bien para lidiar con problemas conyugales o familiares. Incluso cuestionan el hecho de que a los miembros más adinerados se les presione para que aporten dinero a fin de mantener literalmente a los “encargados” de los templos y a sus familias. Las mismas fuentes refieren que en San Antonio, Texas, un grupo de dirigentes realizó una colecta para comprar un vehículo que “necesitaba” el familiar de un encargado. El automóvil comprado resultó ser nada menos que un Cadillac de modelo reciente. Las prácticas dentro de la Luz del Mundo acusan sesgos de género: las mujeres, por ejemplo, no pueden encabezar oraciones generales ni hablar de las sagradas escrituras ante un varón. En lo tocante al noviazgo y la sexualidad, la Iglesia juzga que tres meses bastan para que hombre y mujer se conozcan, y seis meses para que puedan casarse. A los nuevos matrimonios les sugieren que no vivan con sus padres, y no se permite el divorcio. “Para las jovencitas la virginidad es una virtud; es un reto sobreponerse a las tentaciones de la carne, pero también consideran ese desafío como una ofrenda a Dios”, explica De la Torre. Piedra de escándalo Entre 1997 y 2004 quedaron documentadas en varios medios de comunicación denuncias contra Samuel Joaquín por presuntos actos de abuso sexual en agravio de integrantes de la agrupación. Entre éstas se encuentra la de Moisés Padilla, quien en entrevista con Detrás de la Noticia (http://www.youtube.com/watch?v=axF6NqGHfII) señaló que fue víctima de abuso por el dirigente religioso en 1981 “en un abierto acto de homosexualismo”. Tiempo después este denunciante fue secuestrado y apuñalado hasta quedar al borde de la muerte, según publicó el diario Los Angeles Times. Aunque denuncias similares se acumulan en la red, hasta el momento no se han traducido en averiguaciones previas o demandas ante el Ministerio Público. El 18 de octubre de 2010 Samuel Joaquín respondió a los señalamientos en una carta que publicó en diversos medios informativos: “Los actos bochornosos que irresponsablemente me atribuyen son inaceptables e indignantes, derivados de mentes sucias y perversas que recurren al protagonismo, atreviéndose en sus desviaciones morales hasta describir los ‘detalles’ para que las calumnias impacten, sorprendan y desconcierten aún más. Los delitos del orden común, lo son en cuanto hay evidencias, pero estas acusaciones de supuestos actos cometidos hace más de diez años, carecen de pruebas.” En 2004 la televisión mexicana difundió varios testimonios de presuntos abusos sexuales contra mujeres pertenecientes a la congregación; los difundió el Instituto Cristiano de México, que exigió la revocación del reconocimiento de La Luz del Mundo como Iglesia, aunque el asunto terminó por diluirse. Estrategias Las críticas y acusaciones contra la Luz del Mundo y sus líderes han sido hábilmente aprovechadas por ésta para intentar posicionarse ante otras organizaciones confesionales. En su ideario, por ejemplo, los adeptos manifiestan un abierto rechazo al fanatismo –justamente de lo que a ellos mismos se les acusa, habida cuenta de los ataques de histeria colectiva que, entre otras manifestaciones, desata su líder–, así como a la intolerancia religiosa, fenómenos que, dicen, limitan el desarrollo de los países. Sostienen que promueven la libertad de pensamiento y de credo, sin coerción de ninguna índole, e indican que sus ceremonias y sus templos están abiertos a cualquier persona, siempre que guarde el debido respeto a esos recintos y prácticas. Definen su iglesia como monoteísta y aseguran que la ciencia es un don de Dios puesto al servicio de la humanidad para favorecer su desarrollo. Se dicen respetuosos de las instituciones gubernamentales, de los símbolos patrios y de la cultura de cada nación en donde trabajan. Los líderes refieren que dos factores explican el crecimiento expansivo de la agrupación: Por un lado, la propuesta evangelizadora encabezada por Samuel Joaquín, “un líder carismático” capaz de convencer y arrastrar a sus seguidores bajo la promesa de la salvación y la conducción a la gloria eterna. Por otro, y desde la perspectiva académica, los miembros de la Hermosa Provincia se presentan como una alternativa diferente a la que brinda la Iglesia católica en materia de atención y compromiso con los fieles. El vocero de la congregación, Eliezer Gutiérrez Avelar, niega que la crisis por la que atraviesa el catolicismo como institución, sobre todo a raíz de los escándalos de pederastia y abuso sexual ocurridos en su seno, vaya a ser aprovechada para ganar adeptos. “Yo diría que ese asunto deben resolverlo ellos. De que esa situación es una oportunidad para que nosotros crezcamos, reitero que, según datos del Inegi, somos la Iglesia de mayor crecimiento en el país. Creo que eso se debe a que responde de manera genuina a los intereses espirituales que tiene el ser humano en México y en el mundo”, explica. También rechaza que su agrupación sea un bastión del Partido Revolucionario Institucional, como lo ha denunciado el Partido Acción Nacional. “La Iglesia de La Luz del Mundo es apolítica. No tiene interés político alguno… Nuestro trabajo tiene que ver con el Evangelio y en eso estamos ocupados”, precisa Gutiérrez, y añade que a sus feligreses se les invita a ejercer su derecho cívico de votar, pero sin que se les indique por quién deben optar. Durante la administración del panista Emilio González Márquez en Jalisco, una de las principales carteras de su gabinete fue asignada a un político identificado con la Luz del Mundo, Tomás Coronado Olmos, quien fuera titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, acusado de haber incurrido en actos de pederastia y corrupción de menores mientras ocupaba ese cargo (Proceso Jalisco 149, 152 166). Estilo castrense A juzgar por su estructura, la Luz del Mundo no sólo descansa en preceptos espirituales, sino que se rodea de un aparato de vigilancia nada discreto que exhibe principios de la milicia, aunque sus representantes lo niegan. Durante la Revolución, el líder fundador de la Luz del Mundo, Aarón Joaquín, fue cabo en el 23 regimiento del Ejército. Para 1915 ya era sargento segundo en el estado de Sonora. Antes de abandonar la carrera militar, en 1918, alcanzó el grado de subteniente. Los fundamentos ideológicos de la Luz del Mundo siempre estuvieron ligados a los del Partido Nacional Revolucionario, que devino Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ante algunas versiones en el sentido de que el general Marcelino García Barragán, quien gobernó Jalisco de 1943 a 1947, fue quien orquestó la creación de dicha Iglesia para contrarrestar el movimiento cristero en la entidad, Gutiérrez Avelar lo niega; considera un exceso sostener que la congregación se constituyó en parte de un proyecto de Estado para competir con otros liderazgos religiosos. 😈😡☠️
2 notes · View notes
reeednew · 7 years
Link
youtube
#TecnoAcosoOrganizado: At'n a Victimas ¿A Quién Debo Decirle? Videoblog#ganstalkin EXCLUSIVA! #By: @REDreziztenCIA #ALExanderbackman @concienciaradio #GDL #secta #LLDM #MKULTRA #PUTOOOS #KULOZ Y #NARCOS👉 @EPN @AristotelesSD @FelipeCalderon @VicenteFoxQue https://t.co/p4He4t9f23 https://t.co/qqb1OZ36iC
— reporterogdl (@ReporteroGDLmex) December 7, 2017
1 note · View note
Photo
Tumblr media
postin a bunch of school doodles. trolls everywhere. 
65 notes · View notes