Tumgik
#la brigada b
laucha-posting · 2 years
Text
Bueno parte 2/? del sobreanálisis de cositas de los simu.
La brigada b es un capítulo que tiene un montón de cosas por mucho jugo para exprimir pero voy a ir tomándolo por partes. Algunas ya las hablamos en posts ajenos y por md (los pasillos del pabellón psiquiátrico por el delirio diría yo)
La brigada b. Capítulo tremendo. Voy a generalidades y después a centrarme en el punto particular que me llamó la atención.
Hay que tener en cuenta que tanto Gaona, Vanegas y Bonelli llevan aprox 72 horas/tres días encerrados sufriendo golpizas, posibles tácticas psicológicas y formas de tortura. Por descuidar detalles del reglamento interno del que quedaron en claro que eran importantes. Ya es sorprendente que no los hayan liquidado apenas los agarraron, pero absolutamente todo podría haber salido mal. Si los del FBI hubieran estado interesados o prestado atención a lo que ellos les contaban sobre la organización (aunque mucho sentido no tenía, mejor así), podrian haber anticipado o descubierto todo el simulacro. Podrían haber quedado todos presos o muertos, los siete (excluyendo a Feler q quedó en arg).
Ahora el detalle glorioso (personalmente) es Bonelli abrazando a Santos y pidiéndole perdón apenas puede. Es medio boludo pero caza más o menos rápido que los changos hicieron un simulacro (a diferencia de Vanegas que lo tuvieron que chirlear un poco). Pero, por el estrés o capaz el alivio de verse salvado en medio de semejante situación, tiene una reacción emocional y casi casi la caga.
Mírenlo pobre tipo, está aterrorizado.
Tumblr media Tumblr media
Y después esto. "Perdoná, boludo, perdoná" al borde del llanto. Casi caga todo, pero al mismo tiempo se trata de una reacción totalmente esperable. El tipo seguramente ya se daba por muerto.
Y el abrazo.
Santos, por un lado, es rapidísimo con la justificación. "Yo lo entrené". Aunque por un segundo se queda medio tieso, recalculando porque ya nos dejó en claro que no suelen gustarle ni está muy acostumbrado al contacto físico o demostraciones de afecto de esa clase. Pero Bonelli lo abraza re fuerte, hasta con cierta desesperación.
Tumblr media
Sorprendentemente el modo tieso le dura un instante nomás, se deja abrazar, lo medio abraza y le palmea la espalda para mantener el papel.
Y quiero creer en parte que en ese momento es que Santos decide que si, valió la pena arriesgar el culo para sacarlos aunque sean unos pelotudos, porque también son personas a las q capaz tolera, cosa que es decir un montón (hasta los invitó a su cumpleaños así que algo de aprecio les debe tener). Porque tuvo en sus manos (tuvieron los cuatro, pero siento que Santos es capaz de presionar a los otros para hacer cosas de las que capaz dudan) una decisión y la posibilidad de no pasar por tanto estrés y dejarlos ahí para morir o ser torturados. Más allá de que después entraban intereses propios, como que descubren el rubro simulador.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Hasta Medina está medio anonadado
15 notes · View notes
nekoannie-chan · 6 months
Text
Incendio
Tumblr media
Título: Incendio.
Pareja: Bombero!Steve Rogers X Lectora doble agente.
Palabras: 176 palabras.
Cuadro: C4 “AU: Bombero.”
Clasificación: B.
Sinopsis: Steve te salvó de un incendio.
Advertencias: Incendio.
N/A:  Esta es mi entrada para Captain Bottom Bingo round 2. CABB2024.
Links: Wattpad, Ao3, versión en inglés.
Tumblr media
         Si te gusto por favor vota, comenta y rebloguea.
No doy ningún permiso para que mis fics sean publicados en otra plataforma o idioma (yo traduzco mi propio trabajo) o el uso de mis gráficos (mis separadores de texto también están incluidos), los cuales hice exclusivamente para mis fics, por favor respeta mi trabajo y no lo robes. Aquí en la plataforma hay personas que hacen separadores de texto para que cualquiera los pueda usar, los míos no son públicos, por favor busca los de dichas personas. La única excepción serían los regalos que he hecho ya que ahora pertenecen a alguien más. Si encuentras alguno de mis trabajos en una plataforma diferente y no es alguna de mis cuentas, por favor avísame. Los reblogs y comentarios están bien.
DISCLAIMER: Los personajes de Marvel no me pertenecen (desafortunadamente), exceptuando por los personajes originales y la historia.
Anótate en mi taglist aquí.
Otros lugares donde publico: Ao3, Wattpad, ffnet, TikTok, Instagram, Twitter.
Tags: @sinceimetyou @black23 @unnuevosoltransformalarealidad @azulatodoryuga
Tumblr media
La ciudad de Nueva York estaba resplandeciente bajo la luz de un sol anaranjado que filtraba a través de los altos edificios. Steve terminaba su rutina de ejercicios y estaba listo para iniciar su turno en la estación de bomberos.
Apenas Steve había llegado a la estación cuando una alarma sonó, la emergencia era un incendio masivo en la Torre Stark. Steve, al mando de su brigada de bomberos, se abrió paso a través del humo espeso y las llamas ardientes. Sin dudar, guio a su equipo debían de apurarse.
Steve sabía que debían de evacuar rápido al resto de las personas, no obstante, a pesar de que sabías lo que estaba ocurriendo, seguías buscando a tu gato, no te irías sin él.
Steve decidió ayudarte a buscarlo, comprendía la importancia que tenía para ti, lo encontraron escondido en un archivero, de inmediato salieron de la Torre.
Después de asegurarse de que estaban bien y no tenían ningún daño, Steve se acercó a ti y te invitó a la cafetería cerca en su próximo día libre.
8 notes · View notes
gustingirl · 1 year
Text
lei en twitter que aparentemente szifron quería que la segunda temporada se enfoque solo en la brigada b pero el gerente de programación de telefe le dijo que no KDJSJSJS
14 notes · View notes
calledeitaca · 2 years
Text
Bibliotecas
Tumblr media
Para pedir libros prestados en la biblioteca pública de mi barrio ya no es necesario presentar un carné. Y esto me da rabia.
Como cualquiera, tengo y he tenido varios carnés. Los emitidos por el Estado, como el DNI para identificarme ante las autoridades, el que certifica que soy apto para conducir un vehículo y el que me da acceso a la sanidad pública. Como también he tenido los que confirmaban mi matrícula en los centros académicos donde estudié.
Actualmente, muchos de esos carnés siguen siendo necesarios; es decir, poseerlos físicamente. Si deseas levantar hierros frente al espejo de un gimnasio, es necesario ostentar un carné, pero para sacar un libro de la biblioteca de mi barrio basta con mostrar el documento nacional de identidad. Se supone que esto es bueno, progreso, simplifica las cosas, pero yo no lo siento así. Tonterías mías, lo sé; nostalgia supina. Echo de menos el carné de mi biblioteca en la cartera.
Deambulando por los pasillos de la biblioteca, me acordé de muchas bibliotecas que he visitado a lo largo de mi vida. En comparación, la de mi barrio no es particularmente especial, ni cuenta con una colección importante, pero tiene un enorme y maravilloso ventanal con vistas al Atlántico. Recordé también cómo Jorge Luis Borges, uno de mis autores favoritos, fue nombrado director de la Biblioteca Nacional cuando ya estaba completamente ciego. Y saltando de una cosa a la otra, mis pensamientos me llevaron a un poema de Charles Bukowski.
El 29 de abril de 1986, en la Biblioteca Pública de Los Ángeles, un incendio arrasó con medio millón de libros y otros tantos fueron afectados. Esa biblioteca había sido refugio de grandes escritores, como el propio Bukowski y Ray Bradbury. Hace un par de años, una periodista del New Yorker, Susan Orlean, escribió La biblioteca en llamas, un libro que da cuenta del triste suceso.
Aquel desastre pasó relativamente desapercibido, pues dos días antes se había producido la tragedia nuclear en uno de los reactores de la planta de Chernóbil.
A continuación, «El incendio de un sueño», el hermoso poema que Bukowski escribió a propósito de esta tragedia en Los Ángeles, y que recordé durante mi última visita a la biblioteca de la que ya no tengo carné.
El incendio de un sueño
Charles Bukowski La vieja Biblioteca Pública de Los Ángeles ha sido destruida por las llamas. Aquella biblioteca del centro. Con ella se fue gran parte de mi juventud. Estaba sentado en uno de aquellos bancos de piedra cuando mi amigo Baldy me preguntó: «¿vas a alistarte en la brigada Lincoln?». «Claro», contesté yo. Pero, al darme cuenta de que yo no era un idealista político ni un intelectual renegué de aquella decisión más tarde. Yo era un lector entonces que iba de una sala a otra: literatura, filosofía, religión, incluso medicina y geología. Muy pronto decidí ser escritor, pensaba que sería la salida más fácil y los grandes novelistas no me parecían demasiado difíciles. Tenía más problemas con Hegel y con Kant.
Lo que me fastidiaba de todos ellos es que les llevara tanto lograr decir algo lúcido y/o interesante. Yo creía que en eso los sobrepasaba a todos entonces. Descubrí dos cosas: a) que la mayoría de los editores creía que todo lo que era aburrido era profundo. b) que yo pasaría décadas enteras viviendo y escribiendo antes de poder plasmar una frase que se aproximara un poco a lo que quería decir. Entretanto mientras otros iban a la caza de damas, yo iba a la caza de viejos libros, era un bibliófilo, aunque desencantado, y eso y el mundo configuraron mi carácter. Vivía en una cabaña de contrachapado detrás de una pensión de 3 dólares y medio a la semana sintiéndome un Chatterton metido dentro de una especie de Thomas Wolfe. Mi principal problema eran los sellos, los sobres, el papel y el vino, mientras el mundo estaba al borde de la Segunda Guerra Mundial. Todavía no me había atrapado lo femenino, era virgen y escribía entre 3 y 5 relatos por semana y todos me los devolvían, rechazados por el New Yorker, el Harper’s, el Atlantic Monthly. Había leído que Ford Madox Ford solía empapelar el cuarto de baño con las notas que recibía rechazando sus obras pero yo no tenía cuarto de baño, así que las amontonaba en un cajón y cuando estaba tan lleno que apenas podía abrirlo sacaba todas las notas de rechazo y las tiraba junto con los relatos. La vieja Biblioteca Pública de Los Ángeles seguía siendo mi hogar y el hogar de muchos otros vagabundos. Discretamente utilizábamos los aseos y a los únicos que echaban de allí era a los que se quedaban dormidos en las mesas de la biblioteca; nadie ronca como un vagabundo a menos que sea alguien con quien estás casado. Bueno, yo no era realmente un vagabundo, yo tenía tarjeta de la biblioteca y sacaba y devolvía libros, montones de libros, siempre hasta el límite de lo permitido: Aldous Huxley, D. H. Lawrence, E. E. Cummings, Conrad Aiken, Dos Passos, Turgénev, Gorki, H. D., Nietzsche, Schopenhauer, Steinbeck, Hemingway, etc. Siempre esperaba que la bibliotecaria me dijera: «qué buen gusto tiene usted, joven». Pero la vieja puta ni siquiera sabía quién era ella, cómo iba a saber quién era yo. Pero aquellos estantes contenían un enorme tesoro: me permitieron descubrir a los poetas chinos antiguos como Tu Fu y Li Po que son capaces de decir en un verso más que la mayoría en treinta o incluso en cientos. Sherwood Anderson debe de haberlos leído también. También solía sacar y devolver los Cantos y Ezra me ayudó a fortalecer los brazos si no el cerebro. Maravilloso lugar la Biblioteca Pública de Los Ángeles fue un hogar para alguien que había tenido un hogar infernal arroyos demasiado anchos para saltarlos lejos del mundanal ruido contrapunto el corazón es un cazador solitario James Thurber John Fante Rabelais de Maupassant algunos no me decían nada: Shakespeare, G. B. Shaw, Tolstoi, Robert Frost, E Scott Fitzgerald Upton Sinclair me llegaba más que Sinclair Lewis y consideraba a Gogol y a Dreiser tontos de remate pero tales juicios provenían más del modo en que un hombre se ve obligado a vivir que de su razón. La vieja Biblioteca Pública de Los Ángeles muy probablemente evitó que me convirtiera en un suicida, un ladrón de bancos, un tipo que pega a su mujer, un carnicero o un motorista de la policía y, aunque reconozco que puede que alguno sea estupendo, gracias a mi buena suerte y al camino que tenía que recorrer, aquella biblioteca estaba allí cuando yo era joven y buscaba algo a lo que aferrarme y no parecía que hubiera mucho. Y cuando abrí el periódico y leí la noticia sobre el incendio que había destruido la biblioteca y la mayor parte de lo que en ella había le dije a mi mujer: «yo solía pasar horas y horas allí…».
El oficial prusiano el atrevido muchacho de trapecio tener y no tener no puedes retornar a tu hogar.
6 notes · View notes
mauriciomeschoulam · 5 months
Text
El conflicto Hamás-Israel a inicios del 2024
Publicado originalmente en El Universal: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-meschoulam/el-conflicto-hamas-israel-a-inicios-del-2024/
Este texto, mi primero del año, es un seguimiento al actual conflicto entre Hamás e Israel. Además de ello, se necesita hablar de la expansión del conflicto hacia otras arenas de la región, lo que incluye choques entre Israel e Irán y varios de sus aliados, y entre varios de esos mismos aliados contra Estados Unidos y otros, pero eso lo abordaré en un siguiente artículo. Ya en textos pasados he detallado otros asuntos como el contexto, el origen del conflicto actual, y su desarrollo hasta este punto. Hoy me concentro esencialmente en lo que está sucediendo ahora mismo en Gaza. Si lo desea, puede visitar mi perfil en este mismo diario y revisar otros de los textos que he escrito.
1. Israel parece estar transitando hacia la tercera fase de su intervención militar en Gaza. En teoría, esta sería la fase de estabilización y control, que sobrevendría una vez eliminada toda capacidad de Hamás para seguir gobernando la franja. Esta fase, que según se ha anunciado, tomará muchos meses, ocuparía una muy inferior cantidad de tropas israelíes—reduciendo, eventualmente, la presencia israelí del nivel de divisiones al nivel de algunas brigadas operando—dedicadas a asegurar el territorio, a combatir y eliminar los focos remanentes de Hamás y la Jihad Islámica, y garantizar con ello la seguridad de las fronteras israelíes que fueron atacadas el 7 de octubre.
2. No obstante, estos anuncios y movimientos deben leerse con suma cautela, pues hay una infinidad de situaciones empalmadas que ocluyen nuestra capacidad de leer lo que realmente está ocurriendo. Menciono algunas:
a. Efectivamente, la Casa Blanca está intentando ejercer una presión real sobre Netanyahu para que el conflicto se reduzca lo antes posible, y para que Israel continúe su combate contra Hamás mediante otras tácticas, mucho más quirúrgicas y dirigidas y mucho menos costosas para los civiles de Gaza. Según fuentes de analistas israelíes, el acuerdo era que ello debería iniciar justo en estas semanas. Las razones de esto son muy obvias: Biden ya no puede seguir respaldando a Israel bajo las circunstancias actuales. El monto de civiles palestinos muertos y heridos ha escalado de manera dramática y sin cesar. La crisis humanitaria en Gaza es insostenible. Los propios medios estadounidenses cuestionan todos los días la narrativa israelí y la estrategia de guerra total asumida por Netanyahu. Así que Biden no solo tiene a sus aliados árabes encima, sino a varios de sus aliados de la OTAN, y, sobre todo, a un importante sector de su propio partido y de su población. Esto se ha convertido en un dolor de cabeza de política interna para el presidente, justo en un año electoral y en un momento en que las encuestas no le favorecen.
b. Al mismo tiempo, sin embargo, Netanyahu se encuentra bajo la presión de un sector de su propio gabinete, quienes le tienen bajo amenaza de renunciar si Israel cede ante las demandas de EU y la comunidad internacional. Esto es muy relevante considerando que esas renuncias implicarían el colapso del gobierno de Netanyahu y la convocatoria a nuevas elecciones. Siendo Netanyahu el actor político que es, ya no solo obstinado por conservar el poder sino en plena búsqueda por impedir que continúen los tres casos de corrupción que hay en su contra, hasta ahora, sigue efectuando concesiones ante los ministros extremistas, como lo ha hecho desde hace un año que asumieron el cargo.
c. La otra serie de presiones procede de la sociedad israelí, y no son presiones simples de navegar. De un lado, se le demanda al gobierno efectuar las concesiones que tengan que hacerse con tal de llegar a un acuerdo para rescatar con vida a los más de 100 rehenes secuestrados por Hamás y otras agrupaciones. Pero la realidad es que Hamás entiende muy bien el valor de esos rehenes, especialmente en esta fase de la guerra y la que sigue, y está considerando no solo que podrían cobrar un costo altísimo por su intercambio (y con ello redoblar su popularidad entre la población palestina), sino que además sabe que esos rehenes son el salvoconducto y el seguro de vida para el liderazgo de esa organización en Gaza. Como resultado, las posiciones entre Israel y Hamás son “dramáticamente” distantes, como fueron descritas por negociadores hace unos días.
d. Sin embargo por el otro lado, la sociedad israelí en su mayor parte, aprueba la guerra actual, demanda de su gobierno llevarla hasta el final incluso pagando el costo humano y político que se tenga que pagar. Esta aprobación no es gratuita. De acuerdo con investigación muy reciente, un altísimo porcentaje de la población israelí vivió un trauma sin precedentes por los atentados terroristas del 7 de octubre, y está manifestando incluso síntomas sugerentes de PTSD. Esto es reforzado por declaraciones del liderazgo de Hamás, Sinwar incluido, en el sentido de que dichos ataques del 7 de octubre se repetirán “una y otra vez” hasta la destrucción de Israel. Esto contribuye a impactos psicológicos y políticos que quedan reforzados. Las sociedades que están bajo miedo o estrés reaccionan así, demandando seguridad, demandando medidas de línea dura y de fuerza. Y todo eso tiene consecuencias políticas.
e. La suma de todo lo anterior es entonces que Netanyahu necesita navegar entre sus propias aspiraciones políticas, la complicada política interna en su país y la política internacional, especialmente considerando la altísima dependencia que Israel tiene de EU para la provisión de armamento, municiones y respaldo diplomático.
f. Por tanto, su gobierno está buscando mandar varios mensajes al mismo tiempo. A la Casa Blanca le quiere decir que ya está transitando hacia nuevas fases de un conflicto más reducido, y lo tiene que mostrar con hechos mediante una desmovilización parcial de tropas (cosa que se justifica con la necesidad de retornar reservistas al trabajo y la economía, situación real, pero no la única). Al mismo tiempo, sin embargo, a su población y especialmente a su gabinete, Netanyahu le dice que las desmovilizaciones no significan la reducción en la lucha, que los combates durarán muchos meses más, y que no se descansará hasta lograr el objetivo de terminar con Hamás.
2. Eso nos lleva al siguiente tema: Hamás. Como lo venimos explicando desde al menos 2014, Hamás es esencialmente una idea. Efectivamente se trata de una organización que opera en el terreno material, pero cuya forma de lucha asimétrica está en otro universo: el inmaterial. La violencia física que esa agrupación implementa desde los años 90 es tan solo un instrumento para: (a) impactar simbólica, psicológica y políticamente a su enemigo; (b) conseguir seguidores duros y seguidores suaves en los territorios palestinos, en el mundo árabe, en el mundo islámico y en el resto del planeta. Efectivamente, sus tácticas más acabadas se pudieron observar en los ataques terroristas del 7 de octubre. Pero su estrategia en realidad se mantiene firme desde mucho antes: más que luchar contra Israel en Gaza, Hamás combate a Israel en el campo simbólico-narrativo, se inserta eficazmente en la historia palestina, consigue transformar narrativamente sus tácticas de lucha—incluidos los ataques terroristas o el lanzamiento de misiles contra civiles israelíes—en tácticas legítimas de defensa frente a un “invasor”, “colonizador” y “potencia ocupante”.
3. Hamás no solo consigue afectar a Israel en cada una de sus confrontaciones con ese país, sino que crece como idea. Muchos estudios lo documentan (los tengo desde el 2014). Ahora mismo, por ejemplo, sabemos que tres cuartas partes de la población palestina aprueba los ataques del 7 de octubre con todo su horror y el costo que la población de Gaza ha tenido que pagar, como medida legítima de defensa. También vimos cómo la popularidad de Hamás, que venía de un sitio bajísimo según el Barómetro Árabe apenas del día 6 de octubre, ahora se mantiene creciendo en las encuestas de opinión de las últimas semanas. Esto ocurre no solo en Gaza y Cisjordania, sino en todo el mundo árabe y en otras partes.
4. Esto sucede en paralelo con la caída en la aprobación de Israel en sociedades muy afines como la estadounidense o algunas de las europeas. Sin mencionar por supuesto, lo que ocurre en países árabes con los que Israel ha firmado o estaba firmando acuerdos de normalización.
5. Es decir, se trata de una trampa conocida pero que ha sido llevada a sus mayores niveles de sofisticación: Una parte es que Hamás ataca y aterroriza a la población israelí, creando en ella un sentimiento de vulnerabilidad sin precedentes, niveles elevadísimos de estrés agudo y estrés post traumático, y, por tanto, un impacto político que provoca una respuesta del ejército israelí en Gaza, también sin precedentes. Israel procede a implementar esa respuesta material y se topa con la otra parte de la trampa: no solo con una red de túneles mayor que lo que había previsto su inteligencia, y, por tanto, una mayor dificultad para combatir y cazar a sus líderes, sino con una situación en la que cada victoria militar implica otras derrotas, las que está viviendo en el campo narrativo a nivel local, regional e internacional.
6. ¿Qué otro tipo de estrategias sí funcionan para combatir el terrorismo? Ya de eso hemos hablado mucho, y lo seguiremos haciendo. Por ahora, lo relevante consiste en que Hamás está logrando sobrevivir. Israel ha eliminado a unos 8 a 10 mil militantes y principalmente a algunos mandos medios de la agrupación, pero éstos son rápidamente sustituidos. El liderazgo mayor sigue, por ahora, oculto, protegido por otros 20 o 30 mil combatientes, no se sabe con precisión, y tiene en su poder a más de 100 rehenes para garantizar su supervivencia. Efectivamente, es muy probable que ya no gobierne Gaza, pero ese es justo el punto. Su meta no es necesariamente gobernar un pedazo de territorio, sino sobrevivir como idea de lucha, como forma de resistencia para la meta última que es un Estado Palestino regido por el islam. Y ese es el sitio en el que afloran las diferencias al interior de Hamás.
7. Como ya lo expliqué, no todo Hamás favorecía tácticas como los ataques terroristas del 7 de octubre. Había distintas perspectivas. La que triunfa es la de Sinwar, el líder de Hamás en Gaza desde 2017, quien claramente tenía esta estrategia planeada desde hace tiempo y tardó al menos 18 meses en implementar ese plan al detalle. Desde su visión, Hamás no es una organización que debe solo gobernar un pedazo de territorio; eso les alejaba de la lucha mayor. Hamás es un grupo de resistencia que debe hacer eso, resistir ante la ocupación israelí (no solo de Gaza y Cisjordania, sino de toda la Palestina histórica). Pero hay un sector en el liderazgo Hamás, claramente más moderado, que ha estado dispuesto no a reconocer a Israel, pero sí a limitar las metas de la agrupación, y que buscaba tener un gobierno estable y luchar por las aspiraciones palestinas a través de métodos más graduales. Ese liderazgo se ha quejado, según reportes de prensa, de las tácticas de Sinwar y ha estado emitiendo declaraciones ahora mismo en el sentido de que podrían llegar a un acuerdo para gobernar Gaza en conjunto con la Autoridad Nacional Palestina. El tema es que, como se puede apreciar en las encuestas, las tácticas violentas de Sinwar han sido bastante más eficaces y populares, a pesar del altísimo costo que la población palestina está teniendo que pagar. Hamás ha conseguido, lo que, según declaraciones de sus líderes, estaba buscando: un despertar del letargo en el que se tenía al conflicto palestino-israelí. Es ese el sentido en el que Hamás como idea o aspiración política, probablemente sobrevivirá por mucho tiempo más.
Sin embargo, desde la perspectiva geopolítica y militar, Israel no solo está combatiendo contra Hamás, sino contra el eje liderado por Irán, uno de los actores que arman, financian y entrenan a esa agrupación y a muchas más. El mensaje de las vulnerabilidades y la debilidad israelí del 7 de octubre fue también leído por otros enemigos de ese país, y, por tanto, su meta está también en disuadir a esos otros enemigos, al costo que sea. Eso nos lleva a las otras arenas que ahora mismo no puedo tocar, pero lo haré en un próximo texto.
2 de enero de 2024
0 notes
colegiosanjudastadeo · 4 months
Text
JURAMENTACION DE LA SOCIEDAD BOLIVARIANA DEL CASJT
Hoy 16 de febrero de 2024 en la conmemoración de la celebración del Congreso de angostura rue juramentada en la Unidad Educativa colegio Agustiniano San Judas Tadeo de la Pastora  la sociedad  bolivariana en el acto cívico- religioso de entrada. La actividad estuvo conformada por la oración de los agustinos recoletos, el canto del himno nacional y el pensamiento de Bolívar.
Luego los estudiantes de tercer año A, B y C y la brigada de formación para la soberanía nacional relataron aspectos concernientes a la vida del libertador, principales pensamientos bolivarianos, representación de personajes históricos y la juramentación de sus integrantes.
El acto fue dirigido por el Prof. Virgilio Cartagena y la Prof. de formación para la soberanía nacional Mariana Arguinzones, la sociedad queda conformada de la siguiente manera:
Presidenta: Fabiola Arguinzones de 3er año A
Vice Presidente: Jonathan Rodríguez de 3er año C
Secretario: Medina Mauricio de 3er año B
Sub secretario: Ruiz Rayel de 3er año C
Bibliotecario: Santiago Rojo de 3er año B
Vocal 1 . Vaamonde Valentina de 3er año A
Personajes:
 Tineo Jander 3A en la representación de Simón Bolívar
Vargas Alam  3A en la representación de Francisco de Miranda
Serrano Jeremy 3A  en la representación de Pedro Camejo 
Montilla Sebastián 3A en la representación de Rafael Urdaneta
"Sin moral republicana no puede existir gobierno libre" Simón Bolívar
San Judas Tadeo "educando la mente y el corazón"
youtube
1 note · View note
diarioelpepazo · 1 year
Text
Aprovechó y supervisó obras que se ejecutan en la Maternidad Castillo Plaza   [caption id="attachment_76647" align="aligncenter" width="1024"] Foto Prensa Autoridad Única de Salud Zulia[/caption] La ministra del Poder Popular para la Salud (MppSalud), Magaly Gutiérrez, entregó rehabilitado el Consultorio Médico Popular (CMP) Brisas del Norte, ubicado en la parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo y supervisó las obras que se ejecutan en la Maternidad Dr. Armando Castillo Plaza, centro materno referencia en el estado Zulia y en el occidente del país. La ministra de la cartera de Salud, Gutiérrez, quien estuvo acompañada del comandante de la ZODI-Zulia, G/D Henry Rodríguez; la Autoridad Única de Salud en el Zulia José Miguel Medina y la coordinadora regional de Barrio Adentro, Naibelys Finol, entregó este CMP, tras la recuperación total por parte de las de las Brigadas Comunitarias Militares de Salud (Bricomiles), para sumar 49 centros de atención primaria de salud rehabilitados en las zonas más vulnerables de la entidad. La Ministra Gutiérrez detalló que estos trabajos de rehabilitación fueron posibles gracias al esfuerzo del Poder Popular en perfecta unión cívico-militar, además del envío de materiales por parte del presidente Nicolás Maduro, tras la solicitud hecha por la lideresa de comunidad mediante la plataforma VenApp del 1x10 del Buen Gobierno. “Esta es una muestra de que el trabajo en equipo es una victoria segura. Esta nueva metodología priorizó este espacio y hoy es posible hacer realidad este sueño, con médicos, vacunadores y enfermeros que viven en esta comunidad, lo que significa que se cuenta con el talento humano para que las más de mil 100 familias residentes en la zona, que en su mayoría son de pueblos indígenas, puedan ser atendidos de forma efectiva y gratuita”, indicó la funcionaria de salud. Vale resaltar que, este CMP no solo fue rehabilitado con labores de albañilería, sino que también fue climatizado en su totalidad y dotado con medicamentos, insumos y equipos médicos y no médicos. En cuanto al recorrido e inspección a los trabajos que se desarrollan en la Maternidad Castillo Plaza, gracias a las labores del buen gobierno del presidente Nicolás Maduro, la ministra expuso que lo hizo acompañada del ministro del Despacho de la Presidencia, Jorge Márquez; el comandante del 111 GNB, G/B Erasmo Ramos Iriza y la Autoridad Única de Salud en el estado, José Miguel Medina. “Vamos a comenzar a ampliar la capacidad de atención de 35 a 70 movimientos quirúrgicos, entre partos y cesáreas. Pasamos por un proceso de inversión para la impermeabilización, climatización, iluminación, equipamiento médico, entre otros”, agregó la ministra de salud. También visitó el comando n° 111 de la Guardia Nacional Bolivariana, donde entregó una dotación de insumos y medicamentos para las ambulancias que fueron recuperadas por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que ya fueron puestas a la disposición del pueblo zuliano. Finalmente, supervisó los espacios e infraestructura de lo que será una clínica popular de atención para la población, lo cual es una proyección a futuro, en la que se ofrecerá servicios en las especialidades de medicina general, epidemiología, oftalmología, piscología, traumatología, laboratorio, neumonología, triaje, pediatría, ginecología, odontología, cirugía menor, entre otros.     Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Prensa Autoridad Única de Salud Zulia
0 notes
laucha-posting · 2 years
Text
Feel like we don't talk enough about how much did the FBI situations affect the Simus.
Not only it was a great source of stress but it also could have ended so so wrong. Like, the brigada b stupidity could have cost them (the four, no, the seven of them all) their lives. They could have got killed or arrested (and tortured for information/interrogation). They fooled the FBI but a qué costo.
It's like one of Santos' worse fears come true, too.
And them all ended absolutely exhausted. Like, yeah they fooled the FBI but Emilio Ravenna didn't even have the energy nor was in the mood to flirt (!)
Tumblr media Tumblr media
Lit en todo el episodio se querían pegar un tword en las pelotas :
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
40 notes · View notes
0 notes
barinastv · 2 years
Photo
Tumblr media
*Bricomiles Barinas reinaugura Consultorio Popular en Ciudad Tavacare* Prensa Zodi N.º 32 Barinas En el marco de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y Salud (Bricomiles), y en perfecta Unión Cívico-Militar, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), a través la Zona Operativa de Defensa Integral N.º 32 Barinas, ratificó este sábado, su carácter humanista en la reinauguración del Consultorio Popular de la Base de Misiones Socialistas tipo II A y B en Ciudad Tavacare. La actividad estuvo presidida por el GD. José Serrano Gotera, Comandante de la ZODI Barinas, junto a la Dra. Angela Torres, coordinadora regional del Ministerio del Poder Popular para la Salud; el comité de salud de la Base de Misiones Dr. José Gregorio Hernández del Complejo Habitacional Cuidad Tavacare del municipio Alto Barinas, además, del Poder Popular organizado. https://www.instagram.com/p/Ckl5lbLPCiz/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
notihatillo · 2 years
Text
@𝗡𝗼𝘁𝗶𝗛𝗮𝘁𝗶𝗹𝗹𝗼
El Hatillo 7 de Septiembre del 2022
Buenos días, nuestro resumen de noticias llega a ustedes gracias a @NotiHatillo /Alcaldía de @ElHatillo /Redes Sociales
Titulares
- @eliasayegh: A través de nuestro Plan #CuidemosElHatillo continuamos atendiendo los distintos hidrohuecos generados por #Hidrocapital, que han sido solventados por nuestra cuadrilla de aguas. #SeguimosTrabajando https://twitter.com/eliasayegh/status/1567186017567784961/photo/1
- @eliasayegh: Estamos en #Sabaneta trayendo nuestro Plan #AguaParaElHatillo, hemos hablado de apoyar a nuestra gente para que tengan capacidad de almacenamiento de agua. #ElHatilloPosible https://twitter.com/eliasayegh/status/1567262894424743944/video/1
- @eliasayegh: Sabemos que el principal problema de los hatillanos es el agua, vamos a seguir presionando fuertemente a #Hidrocapital para que nos apoyen en este tema. #AguaParaElHatillo https://twitter.com/eliasayegh/status/1567280075569041411/photo/1
- @eliasayegh: Sabemos que el principal problema de los hatillanos es el agua, vamos a seguir presionando fuertemente a #Hidrocapital para que nos apoyen en este tema. #AguaParaElHatillo https://twitter.com/eliasayegh/status/1567280075569041411/photo/1
- @ElHatillo: Nuestros equipos de @PC_ElHatillo y @PoliciaHatillo continuan desplegados en todo el municipio, para atender cualqueir contingencia que pueda presentarse por las contínuas lluvias. https://twitter.com/ElHatillo/status/1567211027447554050/photo/1
- @ElHatillo: Te invitamos a participar este #6OCT a la COPA @turaseroficial DE GOLF en el Country Club de la Lagunita.
Participa y apoya a la recaudación de fondos para nuestra academia de @PoliciaHatillo
#ElHatilloPosible https://twitter.com/ElHatillo/status/1567203074602672130/photo/1
- Fuerte bajón eléctrico se registró en al menos 10 estados de Venezuela
- En Zulia sufren más de 7 horas sin luz
- Jose Guerra: Hay que investigar a Rafael Ramírez y los que vinieron después de él
- Guaido y su familia deben ser investigados en opinión de venezolanos que indican falta de transparencia del uso de las ayudas recibidas
- Vacunas contra la polio en sistema público alcanzan para menos de 30% de los niños
- VOA verificó que el salario mínimo de Venezuela está entre los más bajos del mundo
- Ulises Rojas: Sentencia del TSJ es intimidatoria y represiva
- CNE trabaja a medias desde hace cuatro meses y sigue sin reemplazar a Tania D’Amelio
- Olalquiaga: Mientras más aumentan los impuestos más contribuyentes irán a la informalidad
- Fuerza Vecinal pide fecha «pronta» para las primarias, «si no, habrá 10 candidatos y ganará Maduro»
- Maduro mueve algunas piezas del ajedrez militar: 17 generales ratificados en 31 brigadas del Ejército de Venezuela
- Embajador Benedetti reveló que “está sobre la mesa” que Maduro venda Monómeros a Colombia
- Torino Economic: Es inviable mantener estabilidad cambiaría solo a través de las divisas del BCV
- Empresa mixta Petroboscán de Chevron y Pdvsa se encuentra «fuera de servicio» desde junio, dijeron a la agencia Argus fuentes de ambas empresas en Caracas y Maracaibo. La caída de la empresa mixta entre Chevron y Pdvsa ha contribuido a que la producción de las divisiones de occidente haya pasado este año de unos 150.000 b/d a unos 98.500 b/d en agosto.
- Las delegaciones del chavismo y la oposición venezolana para el proceso de diálogo en México han protagonizado una serie de nuevos encuentros en Caracas, desde mayo, cuando el gobierno de Estados Unidos autorizó la flexibilización de algunas sanciones, parte también de la negociación.
- Liberado en la costa oriental de Falcón el comerciante secuestrado en Puerto Cabello
- Danzas Tucacas reaparece este 7 Sep en la fiesta de la Virgen del Valle
- Gremios volvieron a la calle en Barinas para exigir respuestas del régimen de Maduro
- Trabajadores públicos en Bolívar rechazan a las violaciones de los derechos laborales y constitucionales
- Empleados públicos de Caracas, Anzoátegui, Bolívar y Lara exigieron la derogación del Onapre
- Trabajadores, pensionados y jubilados de la administración pública se concentraron este martes 6 de septiembre, en la sede del Ministerio Público para entregar un nuevo documento en la protesta continúa que ejercen contra la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).
- Precio de los medicamentos en Venezuela subieron "como la espuma" tras alza del dólar paralelo
- La crisis obliga a un venezolano a cruzar en bicicleta la frontera con Colombia diariamente para conseguir comida
- Apoyo de militares venezolanos al ELN podría complicar relaciones entre Petro y Maduro
- De “show” califican plan de recuperación del Metro de Caracas, luego de haberlo dejado llegar a casi su total destrucción.
- Al menos 14 hombres fuertemente armados lanzaron un madrugonazo a un hotel de Turmero y robaron a sus huéspedes
- Habilitan sala de cine para personas con autismo y Síndrome de Down en Caracas
- Eduardo Fernández pidió definir candidato opositor por consenso
- José Guerra: A esta fecha 6 de septiembre el BCV sigue sin publicar las cifras del PIB
- Fedecámaras anunció el relanzamiento del programa Aprendiendo a Emprender.
- Ali Daniels: El problema de fondo es que se le está imponiendo una tabla salarial unilateralmente a los trabajadores públicos.
- Fuga de alúmina calcinada arropa a al menos siete urbanismos de Puerto Ordaz
- Activos por la Luz: 17 cortes eléctricos y 19 fluctuaciones en la última semana en Lara
- «Ordenan crímenes en Bogotá desde Tocorón»: Claudia López pide aislar a cabecillas del Tren de Aragua
- Embajador de Colombia sobre Monómeros: «La idea es que nos quedemos con esa empresa»
- Director de Aula Abierta: La multa a rectores universitarios responde a una política de Estado
- Una reconocida firma suiza lanza sistema para colar café para sustituir a las cápsulas
- Se agotaron entradas VIP de $300 para el concierto de Jerry Rivera.
- Una increíble cifra que habrían cobrado Wisin y Yandel por cantar una sola noche en Venezuela
Deportes:
- El imperioso Mbappé anota dos veces y el PSG vence a la Juventus 2-1
- Baloncesto Copa América. Estados Unidos arrasa a Venezuela y se clasifica para los cuartos de final.
Tal día como hoy
1710 - Felipe V de España da confirmación a Albacete para celebrar su feria.
1810 - en Buenos Aires (Argentina), la Primera Junta de Gobierno crea la Biblioteca Pública, por iniciativa de Mariano Moreno.
1812 - en la batalla de Borodino, Napoleón vence a las fuerzas rusas durante las Guerras Napoleónicas.
1813 - en EE. UU. se usa por primera vez el término "Tío Sam" para referirse a este país.
1822 - a orillas del río Ipiranga (Brasil), el príncipe Pedro proclama la independencia.
1822 - en Buenos Aires comienza a operar el Banco de Buenos Aires, luego Banco de la Provincia de Buenos Aires.
1841 - En Santiago de Chile se funda el Colegio de los Sagrados Corazones - Providencia, también conocido como de las «Monjas Francesas»
1859 - en Londres, entra en funcionamiento el Big Ben.
1860 - en Italia, Garibaldi ocupa Nápoles.
1873 - en España, Nicolás Salmerón Alonso dimite como presidente de la I República española para no verse obligado a firmar sentencias de muerte.
1898 - en Buenos Aires se abre al público el Jardín Botánico.
1909 - en San Sebastián (España) se funda el club de fútbol Real Sociedad.
1932 - en la Guerra del Chaco (entre 1932 y 1935) 15 000 soldados paraguayos se enfrentan contra 650 bolivianos en la batalla de Boquerón, que se prolongará 23 días. Tendrán 7000 y 150 bajas, respectivamente.
1936 - en Hobart, Isla de Tasmania, Australia murió Benjamin, el último Tigre de Tasmania en cautiverio.
1940 - en la batalla de Inglaterra, los alemanes inician el bombardeo masivo de Londres.
1946 - en Colombia, el conservador Mariano Ospina Pérez toma posesión de la presidencia.
1947 - en Argentina se sanciona la ley de voto femenino.
1954 - en Italia se estrena la película La strada, de Federico Fellini.
1955 - en Perú se concede el derecho al voto a las mujeres.
1958 - en Sevilla, España se inaugura el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán.
1961 - en Brasil, la renuncia del presidente Jânio Quadros origina una grave crisis política.
1970 - en Ecuador, la creación en el gobierno del Dr José María Velasco Ibarra de la Universidad Católica de Cuenca
1977 - en EE. UU. se firman los Tratados Torrijos-Carter, por los cuales se transfiere progresivamente la soberanía del Canal de Panamá de EE. UU. a la República de Panamá.
1979 - en Japón, la Selección Juvenil de Argentina se consagra campeona de la Copa Mundial de Fútbol Juvenil.
1982 - en Afganistán, el ejército soviético despliega sus tropas.
1986 - en Chile, el general Augusto Pinochet sale ileso de un atentado perpetrado por miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez en el que murieron cinco escoltas y viajaba su nieto de 10 años.
1987 - en Maracay (Venezuela), las lluvias torrenciales dejan más de 200 personas muertas y cerca de un millar de desaparecidas.
1989 - en El Salvador, el Frente Farabundo Martí anuncia un alto el fuego unilateral para facilitar el diálogo con el gobierno.
1996 - en Las Vegas (Nevada) es tiroteado el rapero estadounidense Tupac Shakur.
1997 - en Estados Unidos se lleva a cabo el primer vuelos del avión de caza F-22.
1999 - en Grecia hay un terremoto de escala 6,0 que causa la muerte de 143 pesonas.
2001 - en el Madison Square Garden (Nueva York) Michael Jackson da un concierto con sus hermanos.
2011 - accidente del Yak-42 del Lokomotiv Yaroslavl.
La Cita de hoy
Proclamo en voz alta la libertad de pensamiento y muera el que no piense como yo.
Voltaire
0 notes
hits20radioonline · 2 years
Photo
Tumblr media
💥VISITAS GUIADAS AL MUSEO HISTÓRICO DE LA V BRIGADA AÉREA EN LENGUA DE SEÑAS💥   ✔El miércoles 24 de agosto de 9 a 13 h se realizaran visitas guiadas al Museo Histórico de la V Brigada Aérea en "Lengua de señas", se invita a participar a toda la comunidad de Villa Mercedes y ciudades de la provincia.   ✔Además podrán observar en un hangar de la Unidad cuatro aeronaves en exhibición, ellas son el A-4 B, IA-58 Pucará, Moran MS760 y el A-4AR con la configuración de armamento aéreo. (en Villa Mercedes, San Luis, Argentina) https://www.instagram.com/p/ChcR9JJuPrl/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
mauriciomeschoulam · 5 months
Text
El conflicto Hamás-Israel a inicios del 2024
Texto publicado originalmente en El Universal: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-meschoulam/el-conflicto-hamas-israel-a-inicios-del-2024/
Este texto, mi primero del año, es un seguimiento al actual conflicto entre Hamás e Israel. Además de ello, se necesita hablar de la expansión del conflicto hacia otras arenas de la región, lo que incluye choques entre Israel e Irán y varios de sus aliados, y entre varios de esos mismos aliados contra Estados Unidos y otros, pero eso lo abordaré en un siguiente artículo. Ya en textos pasados he detallado otros asuntos como el contexto, el origen del conflicto actual, y su desarrollo hasta este punto. Hoy me concentro esencialmente en lo que está sucediendo ahora mismo en Gaza. Si lo desea, puede visitar mi perfil en este mismo diario y revisar otros de los textos que he escrito.
1. Israel parece estar transitando hacia la tercera fase de su intervención militar en Gaza. En teoría, esta sería la fase de estabilización y control, que sobrevendría una vez eliminada toda capacidad de Hamás para seguir gobernando la franja. Esta fase, que según se ha anunciado, tomará muchos meses, ocuparía una muy inferior cantidad de tropas israelíes—reduciendo, eventualmente, la presencia israelí del nivel de divisiones al nivel de algunas brigadas operando—dedicadas a asegurar el territorio, a combatir y eliminar los focos remanentes de Hamás y la Jihad Islámica, y garantizar con ello la seguridad de las fronteras israelíes que fueron atacadas el 7 de octubre.
2. No obstante, estos anuncios y movimientos deben leerse con suma cautela, pues hay una infinidad de situaciones empalmadas que ocluyen nuestra capacidad de leer lo que realmente está ocurriendo. Menciono algunas:
a. Efectivamente, la Casa Blanca está intentando ejercer una presión real sobre Netanyahu para que el conflicto se reduzca lo antes posible, y para que Israel continúe su combate contra Hamás mediante otras tácticas, mucho más quirúrgicas y dirigidas y mucho menos costosas para los civiles de Gaza. Según fuentes de analistas israelíes, el acuerdo era que ello debería iniciar justo en estas semanas. Las razones de esto son muy obvias: Biden ya no puede seguir respaldando a Israel bajo las circunstancias actuales. El monto de civiles palestinos muertos y heridos ha escalado de manera dramática y sin cesar. La crisis humanitaria en Gaza es insostenible. Los propios medios estadounidenses cuestionan todos los días la narrativa israelí y la estrategia de guerra total asumida por Netanyahu. Así que Biden no solo tiene a sus aliados árabes encima, sino a varios de sus aliados de la OTAN, y, sobre todo, a un importante sector de su propio partido y de su población. Esto se ha convertido en un dolor de cabeza de política interna para el presidente, justo en un año electoral y en un momento en que las encuestas no le favorecen.
b. Al mismo tiempo, sin embargo, Netanyahu se encuentra bajo la presión de un sector de su propio gabinete, quienes le tienen bajo amenaza de renunciar si Israel cede ante las demandas de EU y la comunidad internacional. Esto es muy relevante considerando que esas renuncias implicarían el colapso del gobierno de Netanyahu y la convocatoria a nuevas elecciones. Siendo Netanyahu el actor político que es, ya no solo obstinado por conservar el poder sino en plena búsqueda por impedir que continúen los tres casos de corrupción que hay en su contra, hasta ahora, sigue efectuando concesiones ante los ministros extremistas, como lo ha hecho desde hace un año que asumieron el cargo.
c. La otra serie de presiones procede de la sociedad israelí, y no son presiones simples de navegar. De un lado, se le demanda al gobierno efectuar las concesiones que tengan que hacerse con tal de llegar a un acuerdo para rescatar con vida a los más de 100 rehenes secuestrados por Hamás y otras agrupaciones. Pero la realidad es que Hamás entiende muy bien el valor de esos rehenes, especialmente en esta fase de la guerra y la que sigue, y está considerando no solo que podrían cobrar un costo altísimo por su intercambio (y con ello redoblar su popularidad entre la población palestina), sino que además sabe que esos rehenes son el salvoconducto y el seguro de vida para el liderazgo de esa organización en Gaza. Como resultado, las posiciones entre Israel y Hamás son “dramáticamente” distantes, como fueron descritas por negociadores hace unos días.
d. Sin embargo por el otro lado, la sociedad israelí en su mayor parte, aprueba la guerra actual, demanda de su gobierno llevarla hasta el final incluso pagando el costo humano y político que se tenga que pagar. Esta aprobación no es gratuita. De acuerdo con investigación muy reciente, un altísimo porcentaje de la población israelí vivió un trauma sin precedentes por los atentados terroristas del 7 de octubre, y está manifestando incluso síntomas sugerentes de PTSD. Esto es reforzado por declaraciones del liderazgo de Hamás, Sinwar incluido, en el sentido de que dichos ataques del 7 de octubre se repetirán “una y otra vez” hasta la destrucción de Israel. Esto contribuye a impactos psicológicos y políticos que quedan reforzados. Las sociedades que están bajo miedo o estrés reaccionan así, demandando seguridad, demandando medidas de línea dura y de fuerza. Y todo eso tiene consecuencias políticas.
e. La suma de todo lo anterior es entonces que Netanyahu necesita navegar entre sus propias aspiraciones políticas, la complicada política interna en su país y la política internacional, especialmente considerando la altísima dependencia que Israel tiene de EU para la provisión de armamento, municiones y respaldo diplomático.
f. Por tanto, su gobierno está buscando mandar varios mensajes al mismo tiempo. A la Casa Blanca le quiere decir que ya está transitando hacia nuevas fases de un conflicto más reducido, y lo tiene que mostrar con hechos mediante una desmovilización parcial de tropas (cosa que se justifica con la necesidad de retornar reservistas al trabajo y la economía, situación real, pero no la única). Al mismo tiempo, sin embargo, a su población y especialmente a su gabinete, Netanyahu le dice que las desmovilizaciones no significan la reducción en la lucha, que los combates durarán muchos meses más, y que no se descansará hasta lograr el objetivo de terminar con Hamás.
2. Eso nos lleva al siguiente tema: Hamás. Como lo venimos explicando desde al menos 2014, Hamás es esencialmente una idea. Efectivamente se trata de una organización que opera en el terreno material, pero cuya forma de lucha asimétrica está en otro universo: el inmaterial. La violencia física que esa agrupación implementa desde los años 90 es tan solo un instrumento para: (a) impactar simbólica, psicológica y políticamente a su enemigo; (b) conseguir seguidores duros y seguidores suaves en los territorios palestinos, en el mundo árabe, en el mundo islámico y en el resto del planeta. Efectivamente, sus tácticas más acabadas se pudieron observar en los ataques terroristas del 7 de octubre. Pero su estrategia en realidad se mantiene firme desde mucho antes: más que luchar contra Israel en Gaza, Hamás combate a Israel en el campo simbólico-narrativo, se inserta eficazmente en la historia palestina, consigue transformar narrativamente sus tácticas de lucha—incluidos los ataques terroristas o el lanzamiento de misiles contra civiles israelíes—en tácticas legítimas de defensa frente a un “invasor”, “colonizador” y “potencia ocupante”.
3. Hamás no solo consigue afectar a Israel en cada una de sus confrontaciones con ese país, sino que crece como idea. Muchos estudios lo documentan (los tengo desde el 2014). Ahora mismo, por ejemplo, sabemos que tres cuartas partes de la población palestina aprueba los ataques del 7 de octubre con todo su horror y el costo que la población de Gaza ha tenido que pagar, como medida legítima de defensa. También vimos cómo la popularidad de Hamás, que venía de un sitio bajísimo según el Barómetro Árabe apenas del día 6 de octubre, ahora se mantiene creciendo en las encuestas de opinión de las últimas semanas. Esto ocurre no solo en Gaza y Cisjordania, sino en todo el mundo árabe y en otras partes.
4. Esto sucede en paralelo con la caída en la aprobación de Israel en sociedades muy afines como la estadounidense o algunas de las europeas. Sin mencionar por supuesto, lo que ocurre en países árabes con los que Israel ha firmado o estaba firmando acuerdos de normalización.
5. Es decir, se trata de una trampa conocida pero que ha sido llevada a sus mayores niveles de sofisticación: Una parte es que Hamás ataca y aterroriza a la población israelí, creando en ella un sentimiento de vulnerabilidad sin precedentes, niveles elevadísimos de estrés agudo y estrés post traumático, y, por tanto, un impacto político que provoca una respuesta del ejército israelí en Gaza, también sin precedentes. Israel procede a implementar esa respuesta material y se topa con la otra parte de la trampa: no solo con una red de túneles mayor que lo que había previsto su inteligencia, y, por tanto, una mayor dificultad para combatir y cazar a sus líderes, sino con una situación en la que cada victoria militar implica otras derrotas, las que está viviendo en el campo narrativo a nivel local, regional e internacional.
6. ¿Qué otro tipo de estrategias sí funcionan para combatir el terrorismo? Ya de eso hemos hablado mucho, y lo seguiremos haciendo. Por ahora, lo relevante consiste en que Hamás está logrando sobrevivir. Israel ha eliminado a unos 8 a 10 mil militantes y principalmente a algunos mandos medios de la agrupación, pero éstos son rápidamente sustituidos. El liderazgo mayor sigue, por ahora, oculto, protegido por otros 20 o 30 mil combatientes, no se sabe con precisión, y tiene en su poder a más de 100 rehenes para garantizar su supervivencia. Efectivamente, es muy probable que ya no gobierne Gaza, pero ese es justo el punto. Su meta no es necesariamente gobernar un pedazo de territorio, sino sobrevivir como idea de lucha, como forma de resistencia para la meta última que es un Estado Palestino regido por el islam. Y ese es el sitio en el que afloran las diferencias al interior de Hamás.
7. Como ya lo expliqué, no todo Hamás favorecía tácticas como los ataques terroristas del 7 de octubre. Había distintas perspectivas. La que triunfa es la de Sinwar, el líder de Hamás en Gaza desde 2017, quien claramente tenía esta estrategia planeada desde hace tiempo y tardó al menos 18 meses en implementar ese plan al detalle. Desde su visión, Hamás no es una organización que debe solo gobernar un pedazo de territorio; eso les alejaba de la lucha mayor. Hamás es un grupo de resistencia que debe hacer eso, resistir ante la ocupación israelí (no solo de Gaza y Cisjordania, sino de toda la Palestina histórica). Pero hay un sector en el liderazgo Hamás, claramente más moderado, que ha estado dispuesto no a reconocer a Israel, pero sí a limitar las metas de la agrupación, y que buscaba tener un gobierno estable y luchar por las aspiraciones palestinas a través de métodos más graduales. Ese liderazgo se ha quejado, según reportes de prensa, de las tácticas de Sinwar y ha estado emitiendo declaraciones ahora mismo en el sentido de que podrían llegar a un acuerdo para gobernar Gaza en conjunto con la Autoridad Nacional Palestina. El tema es que, como se puede apreciar en las encuestas, las tácticas violentas de Sinwar han sido bastante más eficaces y populares, a pesar del altísimo costo que la población palestina está teniendo que pagar. Hamás ha conseguido, lo que, según declaraciones de sus líderes, estaba buscando: un despertar del letargo en el que se tenía al conflicto palestino-israelí. Es ese el sentido en el que Hamás como idea o aspiración política, probablemente sobrevivirá por mucho tiempo más.
Sin embargo, desde la perspectiva geopolítica y militar, Israel no solo está combatiendo contra Hamás, sino contra el eje liderado por Irán, uno de los actores que arman, financian y entrenan a esa agrupación y a muchas más. El mensaje de las vulnerabilidades y la debilidad israelí del 7 de octubre fue también leído por otros enemigos de ese país, y, por tanto, su meta está también en disuadir a esos otros enemigos, al costo que sea. Eso nos lleva a las otras arenas que ahora mismo no puedo tocar, pero lo haré en un próximo texto.
2 de enero, 2024
0 notes
cemeteryexploration · 2 years
Text
3. Panteon Policia Federal (blanco): En el concurso para los planos del panteon del personal de policia y bomberos de la Capital Federal, obtuvo el 1er premio el proyecto presentador por los arquitectos Carlos Devoto, Blas J. Dhers y Oscar Lopez Cabanillas, egresados de la escuela de Arquitectura en 1914. Los autores del proyecto calcularon para este una capacidad de 1250 nichos, contando entre ellos 50 de honor y 926 urnas incluyendo 120 de honor. El panteon fue construido en 1922 (ya 100 años en 2022). Su caracteristica mas sobresaliente ez la cupula celeste que lo corona. En este ambito reposan los servidores sacrificados en aras del orden publico. Destacados: Comisario Inspector Evaristo Meneses (1907-1992). Sepultado con honores.
4. Asociacion socorros mutuos FFAA: Panteon Nuestra Señora del Lujan/ Ex panteon B. La idea de crearun lugar donde sepultar dignamente asus muertos surge de un grupo de oficiales comandados por el coronel Baldomero Fluguerto Sotelo que comenzaron a reunir fondos para tal fin, creando lo que se dio en llamar Panteon Militar. Mientras se juntaban fondos, las sepulturas se llevaban a cabo en una boveda dadaen prestamo. El 2 de julio de 1888 se aprobo la construccion de una boveda en el cementerio de laRecoleta, que fueutilizada temporariamente, pero ante la posibilidad de su ampliacion se la vendio para iniciar el panteon en el cementerio de Chacarita, en manos de la empresa constructora Garibaldi Galli. Hacia fines de 1905 se iniciaron las obras que concluyeron el 24cde febrero de 1907. El panteon disponia de nichos para ataud, urnas para restos reducidos y casilleros para cenizas, con una capacidad de 1350 nichos y 3400 casilleros. Entre otros distinguidos oficiales, destacan el Coronel Francisco Uzal, el Tte Gral. Adolfo Arana, el Mayor Clemente Marambio, el Tte Cnel. Alberto Lopez y en lugar de privilegio en la capilla, el Cnel. Baldomero Fluguerto Sotelo (sus cenizas descansan en una urna de bronce y vidrio). Tambien se mencionan a:
- Vicente Ruiz Moreno:heroe civil, cirujano de guarnicion y miembro de la comision directiva del hospital Militar, fallece durante la epidemia de fiebre amarilla el 3 de mayo de 1871.
-Cristobal Cajal: cirujano, expuso la problematica de no contar con asistencia sanitaria gratuita y creando un consultorio para tal fin. Surge asi en 1884 la sociedad de Beneficencia, bajo la presidencia de doña Fidelina Rodriguez de Goicochea. Aquel consultorio fue el origen del hospital, a cuyo frente se distinguieron los eminentes medicos filantropicos Dr Ramon Madariaga y su colega el Dr Armando Lopez Torres. Practica en 1899 la primer autopsia en el cementerio de la ciudad santafesina El Trebol y fallece en 1901.
-Gral de Brigada Abel Miranda: Fue testigo de un accidente aereo en el centro de la ciudad de Cordoba, ocurrido el 17 de agosto de 1938 durante un homenaje a San Martin. En el acto se encontraba en un palco junto a efectivos de la IV division del ejercito, que estaban a su mando. En 1940, un grupo de oficiales, encabezados por los coroneles Vago y Lascalea inician un golpe contra el vicepresidente Castillo, en ejrrcicio de la presidencia. El movimiento fracaso por la reticencia del comandante dr division, Miranda, quien se nego a entrar en accion.
-Juan Cornell: (1798-1887) Abuelo del General Ricardo Cornel.
-Ricardo Cornell: veterano de la expedicion al desierto, nieto de Juan Cornell. En una ocasion al asistir a un velatorio de un oficial cuya familia carecia de recursos para darle sepultura, decidio encaminar el proyecto en ciernes de una mutual militar hacia un objetivo primordial: subsidio por fallecimiento y satisfaccion de las necesidades personales. Asi en 1901, en la biblioteca del Estado Mayor del ejercito, es rubricada el acta fundacional de la Sociedad Militar Seguro de Vida, institucion que duro largos años.
0 notes
eltelescopiocl · 2 years
Photo
Tumblr media
PDI INVESTIGA ROBO A DIRECCIÓN DE TRÁNSITO DE SAN FERNANDO Desconocidos habrían sustraído permisos de circulación y dinero desde la repartición municipal. Luego de recibir instrucciones de parte del fiscal de turno de la Macrozona O’Higgins, personal de la Brigada de investigación Criminal (BICRIM) San Fernando, se trasladó hasta la Dirección de Tránsito del municipio sanfernandino, a fin de investigar un robo ocurrido en el lugar durante el fin de semana. De acuerdo a lo señalado por la PDI, una vez que examinaron el sitio del suceso, pudieron comprobar que durante el fin de semana pasado sujetos desconocidos saltaron el cierre perimetral e ingresaron a la repartición municipal por una ventana, para luego sustraer alrededor de 8.000 permisos de circulación en blanco, un número aún no determinado de sellos verdes, timbres municipales y un poco más de 200 mil pesos. Hasta el momento, la policía civil se mantiene realizando indagatorias, con la finalidad de determinar la identidad y paradero de los imputados. (en San Fernando, Chile) https://www.instagram.com/p/ChC6nV_uK-B/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
bookishnerdlove · 2 years
Text
LBDLFDC – Historia extra 3-2: No te metas con el príncipe heredero (2)
LBDLFDC – Historia extra 3-2: No te metas con el príncipe heredero (2)
“…¿Perdóneme?” ‘¿Qué? ¿Dijo Brigada de Caballeros Wyvern? ¿Esa legendaria Brigada de Caballeros del Norte?’ Las pupilas de Wetton temblaban. “Pffft”. Alberu se burló. ‘Alguien que compensó al General aferrándose al costado del tercer príncipe hablando de habilidad. Qué risible.’ El general Wetton tartamudeó mientras hablaba. “Umm, ¿no venían en b, barcos?” “Wetton. La verdad es más dura de lo que…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes