Tumgik
#mejores novelas negras 2022
comocrearunaserie · 2 years
Text
"Los crímenes de Atapuerca". Capítulo 59
“Los crímenes de Atapuerca”. Capítulo 59
Sinopsis A Miriam Sinaloa, una estudiante de 16 años que visita el yacimiento de Atapuerca, la asesinan dentro de la Sima de los Huesos. El fascinante secreto de Atapuerca. La inspectora Luisa Baeza dirige la investigación del asesinato de la adolescente mientras se enfrenta a una profunda crisis personal y se obsesiona con un caso en el que busca una redención. Hay secretos que no puedes…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
entrepalabrasmx · 2 years
Text
LOS MINUTOS NEGROS de MARIO MUÑOZ obtiene 8 nominaciones en los PREMIOS ARIEL 2022
vimeo
Dirigida por Mario Muñoz, la cinta de crímen policiaco basada en el libro de Martín Solares, se posiciona dentro de la premiación con 8 nominaciones al Ariel 2022.
Un total de 42 títulos distribuidos en 25 categorías distintas, se disputarán las preseas en la ceremonia  que se llevará a cabo el próximo 11 de octubre del 2022.
“Los Minutos Negros”, cuenta cómo el polícia Ramón “El Macetón” Cabrera se involucra en el caso de un periodista recién asesinado que había investigado los asesinatos de varias estudiantes perpetuados por “El Chacal”.
Este martes 2 de agosto la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) dio a conocer a los nominados de la edición 2022 de los Premios Ariel, dentro de los que se incluyen la cinta Los Minutos Negros del director Mario Muñoz, obra que recibió ocho nominaciones en las siguientes categorías:
-Mejor Actor / Leonardo Ortizgris -Mejor Coactuación Masculina / Kristyan Ferrer -Mejor Guión Adaptado / Martín Solares y Mario Muñoz -Mejor Fotografía / Federico Barbabosa -Mejor Diseño de Arte / Ivonne Fuentes Mendoza -Mejor Vestuario / Abril Álamo -Mejor Maquillaje / Roberto Ortiz -Mejores Efectos Visuales / Luis Montemayor 
La cinta fue seleccionada por la AMACC de entre 140 títulos inscritos para participar en la competencia, que incluían largometrajes y cortometrajes nacionales de ficción, documental, animación y largometrajes iberoamericanos, de los que únicamente 42 consiguieron una nominación dentro de la ceremonia que premia a lo mejor del cine mexicano.
Los Minutos Negros es una película de cine negro mexicano que fue producida gracias a la productora mexicana Voces imaginarias en colaboración con Mónica Lozano y Leonardo Zimbrón, con quien Mario Muñoz realizó su largometraje titulado Bajo la Sal (2008). 
Esta historia de crimen y misterio, el hilo conductor de las películas de Muñoz, celebra su participación en competencia en ocho de las 25 categorías que conforman esta condecoración al séptimo arte. El reconocimiento de la labor de los departamentos de arte (maquillaje, vestuario, diseño de arte y efectos visuales) y de mejor actuación y coactuación masculina en esta entrega de premios son un valioso aliciente para el cine del género thriller a nivel nacional. 
La 64va. ceremonia del Ariel se llevará a cabo el próximo martes 11 de octubre, evento que reúne y premia anualmente a las mejores producciones nacionales producidas en el último año. Un estímulo que alienta y fortalece a la industria cinematográfica y del que Los Minutos Negros del director Mario Muñoz formará parte este 2022.
Los Minutos Negros
Dirigida por el director Mario Muñoz está película basada en la aclamada novela negra mexicana de Martín Solares, quien además colaboró como co-guionista junto con Mario Muñoz para hacer posible esta versión cinematográfica de la historia. 
En esta película la acción transcurre en un puerto del Golfo de México, en donde ya existía desde los años 70 la estrecha complicidad entre el sistema político, la corrupción policíaca y el crimen. Aquí, el policía Ramón “El Macetón” Cabrera se involucra en el caso de un periodista recién asesinado que había investigado los asesinatos de varias jóvenes estudiantes perpetrados por “El Chacal”;  cinta que juega con altibajos de desesperación y desesperanza, para descender en un espiral hacia el abismo de la impunidad, la corrupción y la omisión.
Al respecto comenta el director Mario Muñoz, "Los Minutos Negros es un film noir, pero la gran oportunidad creativa fue crear nuestro propio noir mexicano y tropical en los setentas bajo el sol y la humedad asfixiantes del golfo. Digamos que inventamos un ‘Noir tropical’ basado en una novela ricamente imaginada y que habla de la complicada relación que tenemos con la violencia, el heroísmo, la justicia y la corrupción en México.”
0 notes
lavereda-del-sol · 2 years
Text
Pajarita
Tumblr media
Fui a ver ‘Pajarita’, la reescritura de ‘300 millones’ de Roberto Arlt, al `Teatro del Pueblo’, capital. Spoiler alert: me gustó mucho, tanto que me dieron ganas de escribir algo al respecto.
Puse a hacer el mate, me senté frente al teclado y no me salieron las palabras. Ya les dije que me gustó, sí, pero hay algo más: ‘me gustó’ es escueto, es lo que uno dice para salirse del apuro; sacarte la pregunta de encima.
Quiero contarles un poco las sensaciones que provocaron y los lugares a los que fui. Por eso, pensé que, primero, podría leer ‘300 millones’, para ayudarme a desbloquear.
La obra podríamos situarla en Argentina (por decir un lugar) empieza en Argentina mejor dicho, aunque no sabes dónde termina. El año no importa, puede ser en 1927, o 2022, porque ‘Pajarita’ es un poco como la canción ‘Cambalache’: actual en el 510 y en el 2000, también.
‘Pajarita’ nos muestra los sueños e ilusiones de Sofía, una mujer que muere de hambre y, suponemos, vive en un chango de supermercado. Se le aparece primero un ser de capa negra y pelos desordenados que se presenta como un ‘constructor de sueños’, seguirán otros: galanes de novela, figuras espectrales, un mozo erudito y surrealista. Sofía nos muestra lo que ve, porque mirar ‘lo real’ es horrible: tan feo y angustiante que cuando pasa siempre se elige mirar a otro lado o cruzarse de vereda.
Ella no sabe qué responderle al ‘constructor de sueños’ porque no sabe cuales son, no sabe que podía soñar, perdió la capacidad de querer, de aspirar. En el mundo de Sofía nos vamos enterando un poco de cuáles son sus anhelos, que podemos catalogar de infantiles, aunque me gustaría señalarlos de ‘puros’: el interior de la mujer está formado por escenarios donde lo inverosímil y lo siniestro se mezcla con lo cómico en una sopa confusa, cómo le pasa a cualquiera.
Me quedaría hablar sobre los actores, que aún no nombré para no pecar de falta de objetividad. Lorena y Pablo abandonan sus identidades para llenarse con sus personajes. Tan versátiles y entregados a la obra, que uno simplemente no puede (o no quiere) quedarse afuera, somos parte de las sombras ‘mas allá´ del mundo onírico, espectadores, que no nos ven, pero estamos ahí. Lore puede darle vida a esa ingenuidad de ‘Sofi’ (ya me sale decirle Sofi) y Pablo no pierda oportunidad de ‘ir a fondo’ en cada interpretación.
Una mujer a los límites de la inanición, un espíritu que parece salido de una obra de Dickens, dos enamorados, padres de familia, el demonio, una violación, una millonaria, el viaje en barco. La madama y su puta.
Fue raro ver a los tíos así, lo admito.
1 note · View note
Maneras en que pasa el tiempo
Hoy es el último día de abril, del año 2022. Cómo pasa el tiempo; volando, dice la frase popular. Pero ¿pasa volando? Pasa, sin duda, de muchas maneras, y el caso es que frecuentemente no lo hace a todo correr. El tiempo a menudo se estanca, se vuelve remolón, adopta el paso de un niño díscolo y cansado que no quiere caminar, y al que acabas teniendo que tomar en brazos para cargar con él. Con el tiempo se carga; y por eso decía Baudelaire: “Cuando el fardo del tiempo te doblegue las espaldas…, emborráchate. De vino, de poesía o de virtud, ¡pero emborráchate!”. Y ahí quedó Baudelaire, fraguado en el tiempo —y en las enciclopedias— como un daguerrotipo viejo, con esa mirada de grima y hastío con que sus ojos destemplados nos contemplan, precisamente, desde el retrato que le hizo Nadar.      Matt Scudder, el detective de aquellas maravillosas novelas policíacas de Lawrence Block (que como tantas otras joyas publicó por primera vez en España el pionero Silverio Cañada, en la colección Etiqueta Negra, de la mítica editorial Júcar, de Gijón), solía decir, en sus solitarias rumias de estoico desconsuelo nocturno macerado en bourbon, que “los días pasaban volando, las horas tardaban siglos en pasar”. Puede que en lugar de “siglos” dijera o pensara “años”, pero “siglos” tiene una connotación más poética y existencial, de cosa que huele a eternidad.      Ahora han pasado siete raudas jornadas desde que actualicé la Bitácora por última vez. Estuve en Portugal, con buenos amigos, y en excelente compañía. De ese breve viaje de dos noches, y del pequeño recital que dimos, “mano a mano”, quien esto escribe y Mário Guerra en el acogedor local de Poesia Incompleta, la librería que Mário regenta en la capital del país vecino, hubiera querido hablar aquí con más detenimiento; pero creo que lo voy a dejar para otra ocasión, porque tras irme por las ramas del tiempo me he desinflado un poco yo también, como se desinflan y estancan las horas en las esferas de los relojes que se han quedado sin cuerda.      Lisboa estaba tan hermosa como siempre. Y encima tuvimos la gran suerte de disfrutar, el tercer día de nuestra estancia, de una atlántica mañana de suave y dulce chuva que refrescó y llenó de aromas primaverales la Ciudad Blanca. Cobijados bajo nuestros paraguas, la recorrimos de un extremo a otro caminando. Puede que ese largo paseo, pocas horas antes de nuestro regreso, fuera lo mejor del viaje. “Tiempos muertos”, dijo el poeta (¡yo mismo, en un libro de prosas que así titulé!). Son los que al final con más cariño —y ese sabor a saudade del que a menudo se impregna la felicidad— se atesoran en la memoria.
ROGER WOLFE · 30 de abril de 2022
• • •
Tumblr media
Avenida Liberdade · Lisboa, 26 de abril de 2022
2 notes · View notes
locuradelibrosblog · 2 years
Photo
Tumblr media
♥️Con algunos de mis escritores más queridos en @ferialibromadrid ¡Un placer coincidir con los 3 a la vez! ♥️♥️♥️ 3 Novelas Negras impresionantes, a cuál mejor. 👉 @maraisapoderoso #QuienAVistoAUnaSirena de @edicionesbohodon Caseta 327, el libro sigue allí, preguntad por el que merece la pena. 👉 @graziella.moreno Sus libros siguen en la Caseta de @alreveseditor y @adnovelas ¡Novelas negras que te encantarán! 👉 @luis_roso_ Un escritor que conocí desde su primer libro y que me sigue encantando. Sus libros en la caseta de @alreveseditor Nos vemos en #GataNegra Luis y espero que pronto en @clubdelecturall ♥️📚 FERIA DEL LIBRO DE MADRID 2022. @ferialibromadrid #FLM2022 #FeriaDelLibro #FeriaDelLibroMadrid #FeriadelLibroMadrid2022 📸Todas las fotografías de la feria del libro en Facebook: 👇 https://www.facebook.com/media/set/?vanity=quelocura.delibros&set=a.5071340229613724 ♥️ @clubdelecturall @pepa_locuradelibros @pepaentrelibros @pepamunozescudero @lamagia_de_loslibros @novelahistoricall #ClubDeLecturaLL #ClubDeLectura #LocuraDeLibros (en Feria del Libro de Madrid) https://www.instagram.com/p/Cedt6x9DDey/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
ungramodelocura · 2 years
Text
Tumblr media
Domingos de cine
Capitani
Esta reseña ha sido publicada en: filmaffinity capitani romulo)
Creo que jamás había visto una produccion luxemburguesa. Lo cual no es extraño porque, aunque el país cuenta con su propia industria cinematográfica, pocas realizaciones logran cruzar sus fronteras, ya que Luxemburgo, para que se hagan una idea, tiene una extensión de 2.586 km2 -poco más que la diminuta provincia de Vizcaya- y cuenta con unos 600 mil habitantes, prácticamente la mitad que la próspera y verde región vasca.
Por eso llama mi atención de inmediato cuando descubro en Netflix “Capitani”, una serie de 12 episodios de algo más de 30 m cada uno, realizada en el pequeño y único gran ducado sobreviente en la Unión Europea.
Filmada en su totalidad en Manscheid, un ídilico y, en apariencia, tranquilo pueblecito al norte del país, “Capitani” nos ofrece entretenimiento, intriga y suspense desde el arranque mismo de la serie. Y creo que, al igual que a mí, hará las delicias de todos aquellos espectadores amantes del género que en literatura se ha dado por llamar “novela negra”.
Siguiendo la línea de la mejor tradición del cine policíaco y de investigacion, el agente Luc Capitani llega a Manscheid para aclarar el turbio asesinato de una adolescente aparecida en la boscosa espesura de sus alrededores.
Pero nada es lo que parece en esta localidad. Existen, entre su población, inconfesables secretos que, aunque muchos conocen, ocultan hipócritamente en beneficio de su propia seguridad e interés. Todo el mundo cotillea, calla o miente en la minúscula comunidad de Manscheid.
Thierry Faber, su creador, es capaz de envolver la trama en un laberíntico enredo en el que cualquier desenlace es posible. Una serie de acontecimientos en cadena se confabulan para complicar cada vez más la ya de por sí difícil labor del meticuloso y tenaz inspector Capitani. Sin duda, se trata de un notable ejercicio de género con evocadoras reminiscencias del cine clásico, en el que el propio protagonista se verá peligrosamente comprometido por la aparición de una inoportuna eventualidad que amenaza con aflorar un oscuro pasaje de su pasado que parecía estar sepultado para siempre. Y no sólo parece dudoso que Capitani salga airoso en su temerario desafío sino que, él mismo, escape ileso de semejante avispero.
Y si esta reseña hubiera despertado algún interés entre mis improbables lectores, anímense y descubran el desconcertante final que su brillante creador ha ideado para nosotros.
Emilio Castelló Barreneche (Barcelona, domingo, 24 de abril de 2022)
1 note · View note
Photo
Tumblr media
Hola a todos!!!⠀ Hoy no les traigo una reseña ni una recomendación de lectura. ⠀ Hoy me postulo como #Embajadormotus para las novedades del 2022 del sello @motusthriller ⠀ Si miran mi feed tengo varias reseñas de esta editorial, ya que fue un gran descubrimiento en el 2021 y seguramente el próximo año será mucho mejor. ⠀ ⠀ A los 10 años me regalaron Mujercitas, y fue la primera novela que leí que no estaba dirigida a un público infantil. A partir de ese momento miré de otra manera la biblioteca de mi mamá y comencé a leer todo lo que veía en ella. ⠀ Descubrí la colección de Agatha Cristie, esas que son de tapa negra con rojo y dorado, y fue esta autora la que me hizo razonar y pensar cada movimiento de los personajes, y a su vez darme cuenta de que a veces con pequeños indicios podemos descubrir quién miente o quién es el asesino. ⠀ ⠀ Espero quedar seleccionada 🤞para seguir leyendo las grandes historias que nos traen y nos están acostumbrando a disfrutar.⠀ ⠀ #embajadoresmotus⠀ #motusthriller⠀ #habledelibros⠀ #hablemosdelibrosjuntos⠀ #booksparks #becauseofreading #bookstafeature #bookaddict #bookshelftour #bookwormlife #betterwithbooks #bookstagrammer #booknerd #bookcommunity #alwaysreading #bookwormsunite #lovebooks #instaread #booksofinstagram https://www.instagram.com/p/CW4L2ATlnpX/?utm_medium=tumblr
0 notes
comocrearunaserie · 2 years
Text
"Los crímenes de Atapuerca". Capítulo 52
“Los crímenes de Atapuerca”. Capítulo 52
Sinopsis A Miriam Sinaloa, una estudiante de 16 años que visita el yacimiento de Atapuerca, la asesinan dentro de la Sima de los Huesos. El crimen más truculento de Atapuerca. La inspectora Luisa Baeza dirige la investigación del asesinato de la adolescente mientras se enfrenta a una profunda crisis personal y se obsesiona con un caso en el que busca una redención. Hay secretos que no puedes…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
comocrearunaserie · 2 years
Text
"Los crímenes de Atapuerca". Capítulo 50
“Los crímenes de Atapuerca”. Capítulo 50
Sinopsis A Miriam Sinaloa, una estudiante de 16 años que visita en yacimiento de Atapuerca, la asesinan dentro de la Sima de los Huesos. Antes de la noche en que nos enamoramos. La inspectora Luisa Baeza dirige la investigación del asesinato de la adolescente mientras se enfrenta a una profunda crisis personal y se obsesiona con un caso en el que busca una redención. Hay secretos que no puedes…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
comocrearunaserie · 2 years
Text
"Los crímenes de Atapuerca". Capítulo 47
“Los crímenes de Atapuerca”. Capítulo 47
Sinopsis A Miriam Sinaloa, una estudiante de 16 años que visita en yacimiento de Atapuerca, la asesinan dentro de la Sima de los Huesos. La inspectora Luisa Baeza dirige la investigación del asesinato de la adolescente mientras se enfrenta a una profunda crisis personal y se obsesiona con un caso en el que busca una redención. Hay secretos que no puedes enterrar para siempre. Capítulo…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
comocrearunaserie · 2 years
Text
"Los crímenes de Atapuerca". Capítulo 46
“Los crímenes de Atapuerca”. Capítulo 46
Sinopsis A Miriam Sinaloa, una estudiante de 16 años que visita en yacimiento de Atapuerca, la asesinan dentro de la Sima de los Huesos. el secreto más estremecedor de Atapuerca. La inspectora Luisa Baeza dirige la investigación del asesinato de la adolescente mientras se enfrenta a una profunda crisis personal y se obsesiona con un caso en el que busca una redención. Hay secretos que no…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
comocrearunaserie · 2 years
Text
"Los crímenes de Atapuerca". Capítulo 45
“Los crímenes de Atapuerca”. Capítulo 45
Sinopsis A Miriam Sinaloa, una estudiante de 16 años que visita el yacimiento de Atapuerca, la asesinan dentro de la Sima de los Huesos. La inspectora Luisa Baeza dirige la investigación del asesinato de la adolescente mientras se enfrenta a una profunda crisis personal y se obsesiona con un caso en el que busca una redención. Hay secretos que no puedes enterrar para siempre. Capítulo 45 2…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
comocrearunaserie · 2 years
Text
"Los crímenes de Atapuerca". Capítulo 43
“Los crímenes de Atapuerca”. Capítulo 43
Sinopsis A Miriam Sinaloa, una estudiante de 16 años que visita en yacimiento de Atapuerca, la asesinan dentro de la Sima de los Huesos. La inspectora Luisa Baeza dirige la investigación del asesinato de la adolescente mientras se enfrenta a una profunda crisis personal y se obsesiona con un caso en el que busca una redención. Hay secretos que no puedes enterrar para siempre. Capítulo 43 En…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
comocrearunaserie · 2 years
Text
"Los crímenes de Atapuerca". Capítulo 42
“Los crímenes de Atapuerca”. Capítulo 42
Sinopsis A Miriam Sinaloa, una estudiante de 16 años que visita en yacimiento de Atapuerca, la asesinan dentro de la Sima de los Huesos. La inspectora Luisa Baeza dirige la investigación del asesinato de la adolescente mientras se enfrenta a una profunda crisis personal y se obsesiona con un caso en el que busca una redención. Hay secretos que no puedes enterrar para siempre. Capítulo…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
comocrearunaserie · 2 years
Text
"Los crímenes de Atapuerca". Capítulo 40
“Los crímenes de Atapuerca”. Capítulo 40
Sinopsis A Miriam Sinaloa, una estudiante de 16 años que visita en yacimiento de Atapuerca, la asesinan dentro de la Sima de los Huesos. La inspectora Luisa Baeza dirige la investigación del asesinato de la adolescente mientras se enfrenta a una profunda crisis personal y se obsesiona con un caso en el que busca una redención. Hay secretos que no puedes enterrar para siempre. Capítulo 40 2…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
comocrearunaserie · 2 years
Text
"Los crímenes de Atapuerca". Capítulo 39
“Los crímenes de Atapuerca”. Capítulo 39
Sinopsis A Miriam Sinaloa, una estudiante de 16 años que visita en yacimiento de Atapuerca, la asesinan dentro de la Sima de los Huesos. La inspectora Luisa Baeza dirige la investigación del asesinato de la adolescente mientras se enfrenta a una profunda crisis personal y se obsesiona con un caso en el que busca una redención. Hay secretos que no puedes enterrar para siempre. Capítulo…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes