Tumgik
#narcoseries
Tumblr media
Esta #narcoserie es espectacular. Cine de primera. Disponible en #primevideo https://www.instagram.com/p/Cfb8EqfLrSa/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
pongaseachambear · 2 years
Text
Tumblr media
Don q, my favorite narcoserie
13 notes · View notes
a-bonb · 4 months
Text
Tumblr media
Netflix estrenó recientemente su serie biográfica sobre Griselda Blanco, protagonizada por Sofía Vergara, que sigue el viaje de la narcotraficante desde Medellín hasta convertirse en “la madrina” del imperio de la droga de Miami. Pero, como muchas otras series de narcotraficantes, cae en la trampa de los estereotipos.
Griselda Blanco fue una de las narcotraficantes colombianas más prolíficas de los años setenta y ochenta, y la mujer narcotraficante más famosa de América Latina.
Netflix hat kürzlich seine biografische Serie über Griselda Blanco mit Sofía Vergara uraufgeführt, die den Weg der Drogenhändlerin von Medellín bis zur „Patin“ des Drogenimperiums von Miami verfolgt. Aber wie viele andere Drogendealer-Serien tappt sie in die Falle von Stereotypen.
Griselda Blanco war eine der produktivsten kolumbianischen Drogenhändlerinnen der 1970er und 1980er Jahre und die berühmteste Drogenhändlerin Lateinamerikas.
Blanco creció en Medellín y luego se instaló en Nueva York, donde comenzó su carrera en el tráfico de drogas a principios de la década de 1970. Junto con su entonces esposo, Alberto Bravo, y el hermano de este, Carlos, importaba cocaína y marihuana a Estados Unidos. En 1974, Blanco fue acusada e incluida en la lista de los más buscados del estado. Ella y su marido huyeron del país y se establecieron en Medellín, Colombia, donde continuaron dirigiendo su negocio ilícito.
Para 1975, presuntamente había matado a su esposo y se había trasladado a Miami, donde continuó con sus operaciones de tráfico de drogas y se convirtió en la jefa de una poderosa red de narcotraficantes.
Blanco dirigió con éxito su operación hasta 1985, cuando fue detenida durante una operación de la Administración para el Control de Drogas (Drug Enforcement Administration, DEA). Después de que uno de sus sicarios testificara en su contra, fue condenada a 15 años de prisión. Blanco fue liberada en 2004 y se trasladó de nuevo a Colombia, donde vivió hasta 2012, cuando fue asesinada por un sicario en las calles de su barrio.
Blanco wuchs in Medellín auf und ließ sich dann in New York nieder, wo sie Anfang der 1970er Jahre ihre Karriere im Drogenhandel begann. Zusammen mit ihrem damaligen Ehemann Alberto Bravo und seinem Bruder Carlos importierte sie Kokain und Marihuana. In die USA . Im Jahr 1974 wurde Blanco angeklagt und auf die meistgesuchte Liste des Staates gesetzt. Sie und ihr Mann flohen aus dem Land und ließen sich in Medellín, Kolumbien, nieder, wo sie ihr illegales Geschäft weiterführten.
1975 tötete sie angeblich ihren Mann und zog nach Miami, wo sie ihren Drogenhandel fortsetzte und Chefin eines mächtigen Drogenrings wurde.
Blanco führte ihre Operation erfolgreich bis 1985, als sie während einer Operation der Drug Enforcement Administration (DEA) verhaftet wurde. Nachdem einer ihrer Auftragsmörder gegen sie ausgesagt hatte, wurde sie zu 15 Jahren Gefängnis verurteilt. Blanco wurde 2004 freigelassen und zog zurück nach Kolumbien, wo sie bis 2012 lebte, als sie von einem Auftragsmörder auf den Straßen ihrer Nachbarschaft ermordet wurde.
La serie, de los productores y guionistas de Narcos y Narcos México, retoma la historia de Blanco en 197“. “Griselda” sigue la tendencia marcada por sus predecesoras de presentar versiones ficticias de la vida de infames narcotraficantes latinoamericanos, aunque muy pocas de ellas se han centrado en mujeres. La serie se ha presentado como una nueva versión de la narcoserie en un intento de diferenciarla de otras adaptaciones, como La Reina del Sur, una adaptación de la novela de Arturo Pérez Reverte que, se dice, está inspirada en la narcotraficante Sandra Ávila Beltrán.
Die Serie der Produzenten und Drehbuchautoren von Narcos und Narcos México greift Blancos Geschichte im Jahr 197 auf. „Griselda“ setzt den Trend seiner Vorgänger fort, fiktive Versionen des Lebens berüchtigter lateinamerikanischer Drogenhändler zu präsentieren, obwohl sich nur sehr wenige von ihnen auf Frauen konzentrierten. Die Serie wurde als neue Version der Narco-Serie präsentiert, um sie von anderen Adaptionen wie La Reina del Sur zu unterscheiden, einer Adaption des Romans von Arturo Pérez Reverte, der angeblich von der Drogenhändlerin Sandra inspiriert wurde Ávila Beltrán.
Análisis
La versión ficticia de la historia de Blanco presentada por Netflix se anuncia como un relato innovador sobre una mujer que triunfa en el mundo del narcotráfico, donde predominan los hombres, pero acaba reproduciendo estereotipos sobre las mujeres implicadas en el crimen organizado.
La serie intenta retratar a Blanco como una madre que no tuvo más remedio que meterse en el narcotráfico para mantener a sus hijos tras huir a Miami para escapar de su marido.
Analyse
Die von Netflix präsentierte fiktive Version von Blancos Geschichte wird als innovative Geschichte über eine Frau angekündigt, die in der Welt des Drogenhandels, in der Männer vorherrschen, Erfolg hat, am Ende aber Stereotypen über Frauen reproduziert, die in die organisierte Kriminalität verwickelt sind.
Die Serie versucht, Blanco als Mutter darzustellen, die keine andere Wahl hatte, als in den Drogenhandel einzusteigen, um ihre Kinder zu ernähren, nachdem sie vor ihrem Ehemann nach Miami geflohen war.
La participación de las mujeres en el violento mundo del crimen organizado, especialmente en puestos de liderazgo, resulta incómoda para los espectadores y para la sociedad. Como resultado, la serie intenta convertir su ascenso a reina de la droga en una historia melodramática de una madre que hace todo lo posible por mantener a sus hijos, recurriendo a la violencia únicamente para protegerse a sí misma y a su familia. Por el contrario, en las historias protagonizadas por narcotraficantes hombres, la violencia es casi esperada, y esa justificación suele estar ausente, como en las representaciones del líder del cártel de Medellín, Pablo Escobar, en Narcos.
“El aspecto de la maternidad parece ser necesario para anclar a este personaje violento en la feminidad, de modo que podamos aceptar la violencia”, dijo a InSight Crime María Luisa Ruiz, profesora de la Universidad de Saint Mary’s de California, que ha estudiado las representaciones de las mujeres en el mundo del narcotráfico. “Siempre hay esa necesidad de asociar a estas jefas ultraviolentas del crimen organizado con su vida doméstica, cosa que no veo en la representación de los hombres”.
Die Beteiligung von Frauen an der gewalttätigen Welt der organisierten Kriminalität, insbesondere in Führungspositionen, ist für Zuschauer und Gesellschaft unangenehm. Daher versucht die Serie, ihren Aufstieg zur Drogenkönigin in eine melodramatische Geschichte einer Mutter zu verwandeln, die alles tut, um für ihre Kinder zu sorgen, und nur zu Gewalt greift, um sich und ihre Familie zu schützen. Im Gegenteil, in Geschichten, in denen männliche Drogenhändler die Hauptrolle spielen, wird Gewalt fast erwartet, und diese Rechtfertigung fehlt normalerweise, wie in den Darstellungen des Anführers des Medellín-Kartells, Pablo Escobar, in „Narcos“.
„Der Aspekt der Mutterschaft scheint notwendig zu sein, um diesen gewalttätigen Charakter in der Weiblichkeit zu verankern, damit wir die Gewalt akzeptieren können“, sagt María Luisa Ruiz, Professorin an der Saint Mary's University of California, die die Darstellung von Frauen in der Welt der Drogen untersucht hat Handel. „Es besteht immer das Bedürfnis, diese extrem gewalttätigen Bosse der organisierten Kriminalität mit ihrem häuslichen Leben in Verbindung zu bringen, etwas, das ich in der Darstellung von Männern nicht sehe.“
En realidad, Blanco se convirtió en una figura notoria por su uso de la violencia. Era conocida por ser despiadada con sus enemigos, e incluso fue pionera en el modus operandi del sicariato, o asesinos a sueldo, que se ha hecho común en todos los países de América Latina.
El uso de la violencia por parte de las líderes criminales —que es variado y complejo— suele pasar desapercibido para los investigadores, las fuerzas de seguridad y los fiscales. Las mujeres violentas, especialmente las relacionadas con el crimen organizado, son tratadas como casos atípicos porque desafían el estereotipo de género de las mujeres como cuidadoras naturales y no como perpetradoras de violencia.
“Hay algo en esa violación de las normas sociales o de las normas culturales esperadas, con lo que creo que la gente todavía se siente incómoda”, dijo Ruiz.
In Wirklichkeit wurde Blanco zu einer berüchtigten Figur für seine Gewaltanwendung. Sie war dafür bekannt, ihren Feinden gegenüber rücksichtslos zu sein, und war sogar Vorreiterin der Vorgehensweise des Sicariato, also angeheuerter Mörder, die in allen lateinamerikanischen Ländern üblich geworden ist.
Der vielfältige und komplexe Einsatz von Gewalt durch weibliche kriminelle Anführer bleibt von Ermittlern, Strafverfolgungsbehörden und Staatsanwälten oft unbemerkt. Gewalttätige Frauen, insbesondere solche, die in die organisierte Kriminalität verwickelt sind, werden als Ausreißer behandelt, weil sie das Geschlechterstereotyp von Frauen als natürliche Betreuerinnen und nicht als Gewalttäterinnen in Frage stellen.
„Es gibt etwas an dieser Verletzung sozialer Normen oder erwarteter kultureller Normen, das den Menschen meiner Meinung nach immer noch unangenehm ist“, sagte Ruiz.
A pesar de que Vergara afirmó que quería evitar glorificar la vida de Blanco, la serie hace todo lo contrario, presentando su vida como el viaje de una (anti)heroína en su ascenso y caída.
“Esta historia es ‘Scarface’, es ‘El Padrino’ con drogas”, dijo Ruiz. “Sigue siendo esa idea de una persona que tiene su viaje… Y para mí, ese enfoque individual realmente pierde el hecho de que tienes esta red [criminal] organizada”.
Las mujeres implicadas en el tráfico de drogas no suelen dirigir imperios de la droga. Es más frecuente que estén empleadas en los rangos más bajos de los grupos delictivos, como correos humanos, vigías y vendedoras al por menor, y pocas de ellas consiguen escalar a posiciones de mando en las organizaciones dominadas por hombres. A pesar de su rango inferior, las mujeres suelen ser castigadas con penas más duras que sus homólogos masculinos por los mismos delitos, porque han traicionado las ideas tradicionales de feminidad. La realidad de las mujeres en prisión y su relación con el mundo criminal es menos espectacular que el ascenso y la caída de una reina de la droga, pero es igual de ilustrativa de la dinámica criminal.
Obwohl Vergara erklärte, sie wolle es vermeiden, Blancos Leben zu verherrlichen, tut die Serie das Gegenteil und stellt ihr Leben als die Reise einer (Anti-)Heldin in ihrem Aufstieg und Fall dar.
„Diese Geschichte ist ‚Scarface‘, es ist ‚Der Pate‘ mit Drogen“, sagte Ruiz. „Es ist immer noch die Vorstellung, dass eine Person ihre Reise geht … Und für mich geht dieser individuelle Ansatz wirklich an der Tatsache vorbei, dass es dieses organisierte [kriminelle] Netzwerk gibt.“
Frauen, die in den Drogenhandel verwickelt sind, leiten normalerweise keine Drogenimperien. Sie werden häufiger in den unteren Rängen krimineller Gruppen eingesetzt, beispielsweise als Kuriere, Ausguckposten und Einzelhandelsverkäuferinnen, und nur wenige von ihnen schaffen es, Führungspositionen in von Männern dominierten Organisationen zu erklimmen. Trotz ihres niedrigeren Ranges werden Frauen für die gleichen Verbrechen oft mit härteren Strafen bestraft als ihre männlichen Kollegen, weil sie traditionelle Vorstellungen von Weiblichkeit verraten haben. Die Realität von Frauen im Gefängnis und ihre Beziehung zur kriminellen Welt ist weniger spektakulär als der Aufstieg und Fall einer Drogenkönigin, aber sie veranschaulicht die kriminelle Dynamik ebenso.
La serie también ignora deliberadamente el verdadero comienzo de la carrera de Blanco como narcotraficante, como han señalado varias críticas. En 1975, cuando comienza la serie, Blanco ya era una prolífica narcotraficante que dirigía un lucrativo negocio con su marido. Sin embargo, la serie minimiza su papel en el negocio para hacer más dramático su supuesto ascenso a reina del crimen. Se la presenta como un personaje marginal en el negocio de la droga de su marido, y en un momento dado se insinúa que él la explotó sexualmente para pagar deudas a su hermano.
Sin embargo, los documentos judiciales y las investigaciones periodísticas sobre su vida demuestran que era una pieza central en la red de narcotráfico. Este es otro error común en las narcoseries: a pesar de ser actores clave en las actividades ilícitas, las mujeres suelen ser retratadas como personajes secundarios. A lo largo de los seis episodios de “Griselda”, las mujeres, incluida la propia Blanco, son retratadas como objetos sexuales y esposas trofeo con escasa agencia en sus vidas y que se ven arrastradas por los hombres que dirigen el negocio de la droga.
Die Serie ignoriert zudem bewusst den wahren Beginn von Blancos Karriere als Drogenhändler, wie mehrere Kritiker anmerkten. Als die Serie 1975 beginnt, war Blanco bereits eine produktive Drogenhändlerin, die mit ihrem Mann ein lukratives Geschäft betrieb. Allerdings spielt die Serie ihre Rolle im Geschäft herunter, um ihren angeblichen Aufstieg zur Krimikönigin dramatischer zu gestalten. Sie wird als Randfigur im Drogengeschäft ihres Mannes dargestellt und an einer Stelle wird angedeutet, dass er sie sexuell ausgebeutet habe, um Schulden gegenüber seinem Bruder zu begleichen.
Gerichtsdokumente und journalistische Recherchen zu seinem Leben zeigen jedoch, dass er eine zentrale Rolle im Drogenhandelsnetzwerk spielte. Dies ist ein weiterer häufiger Fehler in Drogenserien: Obwohl Frauen die Hauptakteure illegaler Aktivitäten sind, werden sie meist als Nebenfiguren dargestellt. In den sechs Episoden von „Griselda“ werden Frauen, darunter auch Blanco selbst, als Sexobjekte und Vorzeigefrauen dargestellt, die in ihrem Leben wenig Einfluss haben und von den Männern, die das Drogengeschäft betreiben, mitgerissen werden.
Al final, “Griselda” no es más que otra serie de televisión sobre narcotráfico destinada a entretener al público angloparlante, en lugar de contar la verdadera historia de una mujer extremadamente violenta que ascendió en las filas del mundo de la droga y sentó un precedente sobre cómo entendemos la participación de las mujeres en el crimen organizado.
Letztlich ist „Griselda“ nur eine weitere Fernsehserie über Drogenhandel, die das englischsprachige Publikum unterhalten soll, und nicht die wahre Geschichte einer extrem gewalttätigen Frau, die in der Drogenwelt aufstieg und einen Präzedenzfall für „How we“ schuf die Beteiligung von Frauen an der organisierten Kriminalität verstehen.
0 notes
wepurge-rpg · 1 year
Note
Duban se aburre tanto que va a los servidores de Discord a promocionar el nido de toxicidad de HR, y si le dices que su foro es una mierda y no quieres entrar hablan para que te echen. Dubai, no aprende usted. // Ni va a aprender, es una causa perdida y mencionarlo por estos lugares es solo publicidad gratuita que para él siempre funciona porque "la mala publicidad también es publicidad. Mis fans me aman. Triunfando como siempre". Idiota, ni en el foro de asistencia lo soportan aunque diga que tiene sus contactos. La realidad es que es el más odiado del condado y aun así pregona que puede cerrar foros si lo ordena, amenazando por privado a los usuarios una vez que sabe que estos se van a ir a rolear a otro lugar. ¡Ja! No sabe ni lidiar con su propio ego, necesita ir a terapia y darse cuenta que lo que se hace por aquí es desarrollar un pasatiempo y no la trama de una narcoserie.
b
R.
0 notes
svntiestebvn · 4 years
Text
¿Las series de politica son las nuevas ‘narcoseries’ de Telemundo?
Empecé a ver la serie... Bueno, trate de ver la serie de ‘Preso No.1′ pero solo aguante un episodio y medio.
Al entrar a Netflix me topo con la sorpresa que había una serie relacionada con la política mexicana, y que gracias a su sinopsis contaba de que iba, y era algo más o menos así:
“Carmelo Alvarado es un joven de pueblo que se convierte en candidato a la presidencia. Ya en el gobierno, una falsa acusación en su contra lo lleva a prisión. Se hace más popular y sus enemigos planean una solución final, asesinarlo tras las rejas.”
Wow, muy interesante, ¿No?, Exactamente eso fue lo que yo pensé, los primeros minutos de la serie eran confusos, combinan dos lineas temporales para tratar de contextualizar al espectador de porqué están pasando tales hechos.
‘Preso No. 1′ es un paso adelante a las narcoseries, de las cuales los mexicanos ya estábamos cansados por haber creado e idolatrado la ‘narco cultura’, pero desgraciadamente sigue siendo una serie producida por ‘Telemundo’ y peca de lo mismo que sus antecesoras como ‘El Señor de los Cielos’, ‘La Reina del Sur’, o ‘El Chema’, por mencionar algunas, y estos pecados combinados con lo que los ejecutivos de esta productora que creen que es algo ‘cool’ y que está en tendencia, nos da como resultado una serie tintes de drama juvenil, que intenta criticar al gobierno de una manera simplista, sexualizando la trama sin motivo alguno, tratan de mostrar como los medios de comunicación están estrechamente relacionados con el gobierno, e intentan usar referencias históricas de nuestro México para que las relacionemos y quererle dar mayor ‘credibilidad y respeto’ a esta serie.
Por desgracia Telemundo sigue usando esos giros narrativos que ha usado en todas sus series, querer crear sorpresa y terminar con lo más esperado, por desgracia la serie tenía una muy buena propuesta que fue llevada a cabo de una manera desastrosa, que lastima que Damián Alcazar, ‘el gran critico y actor’ este involucrado con esta serie que deja mucho que desear.
Trataré de terminar esta serie de 44 largos episodios de más de una hora, pero dudo ver algo que me sorprenda, ya todo tengo algunas ideas lo que me depara ver en los siguientes episodios...
Tumblr media
1 note · View note
pacozeacom · 5 years
Text
Cámara de Diputados ahora va en contra de las narcoseries
Cámara de Diputados ahora va en contra de las narcoseries
Proponen un grupo de trabajo para impulsar ” otras realidades” de México
Laura Rojas, presidenta de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, la panista propuso al canciller Marcelo Ebrardcrear, junto a otras instancias, un grupo de trabajo para impulsar ” otras realidades” de México a través de contenidos audiovisuales más allá de las llamadas narcoseries.
En…
View On WordPress
1 note · View note
suaverock77 · 3 years
Photo
Tumblr media
Narcxxxs. Apropiación de imágenes e intervención. Giovanni Ríos Castro. Narcxxxs surge como respuesta a la romantización del narcotráfico en nuestro país, debido a que con la proliferación de las narco series en nuestro país se nos ha vendido una imagen idealizada que ha permeado demasiado en la sociedad, al grado de admirar y aspirar a estos personajes como modelos de la sociedad. Ante esta situación se busca contrastar la imagen idealizada que nos venden con las cifras frías y reales que nuestro país ha sufrido, buscando generar una reflexión en el espectador, que nos permita conocer la otra realidad, la de la violencia cotidiana que tanto ha dañado a nuestro país y de la que las narco series no hablan. Gracias a @naztygrafreaks por el apoyo para la realización de este proyecto. #art #arte #artisticcommunity #artemexicano #artwork #artecontemporáneo #contemporaryart #arteconceptual #arteconcepto #narcos #narcosmexico #narcoseries #elseñordeloscielos #narco #narcocultura #lareinadelsur #mexico #abrojox #tallerabrojox #mixteca #narcostyle #narcocorridos #narcotrafico #apropiacioncultural (en Museo Regional de Huajuapan - MUREH) https://www.instagram.com/p/CVLsUqipvLl/?utm_medium=tumblr
0 notes
valerio18 · 4 years
Photo
Tumblr media
@robertowoficial ⚠ GUARDEN SU DISTANCIA ¿Ya vieron en el canal de @youtube @laboguebo5 nuestro sketch de #Lareinadelnorte mmm? Con mi querido @juliobekhoroficial de @betocohen69 . . . #lrds #lrdn #bettybo5 #pupu #narcoseries #sketch #comedy #comedicsketch #alejandrabogue #labogue #robertowohlmuth #robertowalmart #juliobekhor #fun #internet #creators https://www.instagram.com/p/CEnWi-vBSHx/?igshid=1x4m9yy46jmfz
0 notes
senig-fandom · 3 years
Note
Para los tres Mexico, ¿que piensan de las narcoseries?
Tumblr media
Si chicos, admiren la cara de Norte.
Hay dos caras de norte que aparecen cuando ve a NARCO o le hablan de el, es repulsión y miedo.
Al de sur es el de siempre :V
Y si le preguntan a Colombia el tampoco responderá positivamente XD
Se ríen de ello de ser narcos, pero ya que sean o que los acusen de ser narcos, allí tanto Norte como Colombia se sienten super mal V.V
43 notes · View notes
appatary8523 · 5 years
Text
Do not support narcoseries, narcocorridos, narcoculture in general. If you are into narcoculture that much I invite you to live in places ruled by the narco, I'm sure you like to be surrounded by the smell of death, stepping on the soil covered with the blood of innocent people.
2 notes · View notes
gilbertobrenis · 7 years
Text
Adriana Barraza no gusta de las narcoseries
.@BarrazaAdriana no gusta de las narcoseries
Ciudad de México, 21 Abr (Notimex).- La actriz Adriana Barraza confesó que las narcoseries no son de su agrado, pero cree que afortunadamente este tipo de género televisivo está ya en declive.
Barraza participó en “Dueños del paraíso”, serie que volverá a transmitirse en México a través de Telemundo Internacional, a partir del 24 de mayo próximo.
“La serie ‘Dueños del paraíso’ fue un proyecto que…
View On WordPress
0 notes
michangoonga · 7 years
Text
#LasBuchonas: Televisa, Univisión Y Lemon Films Traerán Una Nueva Narcoserie
#LasBuchonas: Televisa, Univisión Y Lemon Films Traerán Una Nueva Narcoserie
STAFF/@michangoonga
Televisa, Univisión y Lemon Film traerán a la pantalla chica la historia de “las buchonas”, basada en la vida de esposas e hijas de narcos.
Apostando nuevamente a las “narcoseries”, las empresas Televisa, Univisión y Lemon Films presentan la historia de las esposas e hijas de narcos de Culiacán, Sinaloa, el proyecto será titulado ‘Las Buchonas de Tierra Blanca’ y será dirigido…
View On WordPress
0 notes
Text
AMLO acusa que narcoseries 'pintan mundos color de rosa'
AMLO acusa que narcoseries ‘pintan mundos color de rosa’
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que las series sobre narcotráfico “pintan mundos color de rosa”, creando sentimientos aspiracionistas en la población y romanizando la violencia por el tráfico de drogas. En conferencia de prensa, el mandatario comentó que su gobierno ha realizado esfuerzos para que no aumente el consumo de drogas, ya que continúan habiendo muchos daños a la salud…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
errorsemantic · 3 years
Text
mi padre ama ver narcoseries, chau the best
0 notes
rutasinaloa · 3 years
Link
El cantante mexicano confirmó su participación en la narcoserie de Telemundo, que muchos problemas ha tenido antes de las grabaciones. Pedro Fernández confirmó que se integra a la serie Malverde: e…
0 notes
valerio18 · 6 years
Video
@robertowtv ・・・ ¿Ustedes disfrutarían su venganza? @sraacero @telemundo @cadaviddiego @jonathanislasoficial @jorgezarateoficial @delarivaenrique @arturozunigamx #actor #actorlife #tv #tvshow #narcoseries #narco #narcogram #instatv #instastyle #videooftheday #instagram #followus #2018 #revenge #señoraacero #sraacero #telemundo #tele #tvseries #action #usa #mexico #carecrimen #carecrimen gracias @oscarguerrero75 siempre atento #robertowohlmuth
0 notes