Tumgik
#piscina fondo color arena
juventudybelleza · 2 years
Link
¿Necesitamos escaleras para entrar a la piscina? No necesitamos. Entras a la piscina como entras a una playa. La entrada es con un pequeño desnivel al fondo, sin escalones. Es una piscina ideal par…
0 notes
Acogedor Apartamento en Venta en Sosúa
Tumblr media
Hermoso apartamento perfecto para invertir en la República Dominicana ya sea para generar ingresos mediante renta, vacacionar o simplemente vivir en un paraíso caribeño. El modelo acogedor de este apartamento de dos dormitorio y un baño , le dan espacio y libertad para tener una cocina bien equipada, con topes en un diseño de negro combinándolo con el resto de la casa y gabinetes en madera preciosa de color blanco, una sala de estar con una hermosa mesa central en madera preciosa y sus sillas de color naranja para darle un toque colorido a tu hogar. La piscina perfecta para una tarde de relajación, admirar la naturaleza mientras disfrutas de una parrillada en familia o amigos es un lujo que pocas personas pueden tener. 78 metros cuadrados de belleza y comodidad para ti y los tuyos. - Precio: $120,000 USD - Primer piso - 2 dormitorio - 1 baño - Sala de estar - Cocina - Airbnb Las mejores Playas de la zona son: Playa Sosúa, a tan solo veinte minutos al este de Puerto Plata, las arenas doradas de Playa Sosúa abrazan la bahía en forma de media luna creando un contraste con sus aguas azul turquesa con un fondo blanco y arenoso. Esta playa fue prácticamente donde originó el turismo de playa en República Dominicana, y continúa siendo un destino importante. Playa Sosúa es conocida por su animado tramo repleto de bares, restaurantes y tiendas locales e internacionales. Playa Alicia es una de las playas más recientes del país, formada hace unos años atrás. También conocida como la “playa milagrosa”, este amplio tramo de arena dorada se encuentra debajo de un par de restaurantes y cafés, pero no encontrarás ningún otro negocio o vendedores en la playa. Es un lugar para ir a nadar tranquilamente y disfrutar de las impresionantes puestas de sol. Articulos de interes: –¡SOSÚA TIENE AEROPUERTO INTERNACIONAL! –Actividades que puedes realizar en Cabarete Read the full article
0 notes
Text
Construyendo una Piscina de Arena
Construyendo una piscina de arena:
Siempre nos preguntamos cómo se fabrican las piscinas de arena, siendo una de las curiosidades más solicitadas por nuestros clientes, a la hora de comprar una piscina.
Tumblr media
Por eso en este apartado vamos a dar una breve explicación del proceso de construcción, para que este tipo de piscinas sean entornos naturales, únicos e inigualables:
Excavación: debemos realizar la excavación de la tierra, y darle profundidad para implantar el vaso de la piscina, siendo una tarea que puede llevar más o menos tiempo, según el tipo de terreno.
Hormigón: el hormigón tendrá la función de acoplar el vaso al hueco de la piscina, golpeando el fondo y dejándolo inmóvil.
Fontanería: Será necesario instalar un gran número de tuberías desde la depuradora hasta el desagüe de la piscina para poder depurar el agua.
Instalación de vidrio: la instalación de vidrio, se puede implementar con varios materiales, ya los prefabricamos o creándolo por láminas o teja, el hormigón hueco.
Relleno de arena: cuando hayamos instalado el vaso, tendremos que compactar la arena de playa del fondo de la piscina, además de rellenar de arena los alrededores de la piscina.
Decoración: tendremos que dar un aspecto natural a la piscina de arena para mejorar su estética, complementándola con la casa, así como con distintos complementos.
Esta es una pequeña guía, para conocer cómo funciona el proceso de construcción de una piscina de arena, resumiendo los pasos que se deben seguir, para que la implantación sea un éxito.
Materiales necesarios para una piscina de arena
Los materiales necesarios para hacer una piscina de arena serán los siguientes:
Resina: disponemos de diferentes tipos de resina para el fondo de la piscina, con diferentes modelos de resina de calidad, aportando distintas prestaciones.
Arena: disponemos de diferentes tipos de arena, según su composición y color, pudiendo decorar estéticamente la piscina con colores, que se complementan con la casa.
Complementos decorativos: La piscina de arena habrá que decorarla con elementos decorativos, para dar realismo al entorno natural que creamos.
Cómo Hacer una Piscina de Arena Paso a Paso
Cómo se Construye una Piscina de Arena
Cuánto Cuesta Hacer una Piscina de Arena 
Construcción de Piscinas de Arena en Perú
Cómo hacer una Piscina de Arena
1 note · View note
orejasdepapel · 3 years
Text
BRAZOS FUERTES
Llegaron las vacaciones y Josefina irá a la playa.
Mamá: Buenos días, Josefina.  Hoy nos vamos a la playa. ¿Te emociona?
Josefina: ¡Sí, vacaciones! Voy a construir muchos castillos de arena, voy a llevar mi pelota y también …
Mamá: Sí, pero primero vamos a desayunar, luego venimos a arreglar tu mochila.
Un poco triste, Josefina dice:
Josefina: Está bien mamá.
Mientras tanto, papá arregla las cosas que llevaran a la playa.
Josefina: Papá, ¿Dónde está mi tabla?
Preguntó Josefina al no poder encontrarla. La tabla de Josefina es de color amarillo con naranja y en un extremo tiene dibujada una Plumeria.
Papá: No te preocupes Josefina, ya está en el auto. Y es hora de irnos. ¡Este será un gran día! ¡Choca esos cinco!
El entusiasmo de papá contagia a todos.
Papá: Josefina, hoy te voy a enseñar a construir castillos de arena.
Josefina: ¿Podremos ponerle una torre?
 Papá: Por supuesto.
De camino a la playa, papá enciende la radio y comienza a contar sus anécdotas de cuando era joven.  Historias que le traen buenos recuerdos, de sus entrenamientos cuando estaba en la policía. En tanto, mamá lo mira sonriendo.
Mamá: Cariño, ¿por qué no le cuentas cuántas horas nadabas?
Papá: Recuerdo que parte de mi entrenamiento teníamos que nadar 6 horas diarias, mar adentro.
(Josefina está sorprendida)
Josefina: ¡Wao! ¿Tanto tiempo?
Papá: Sí, requería mucho esfuerzo y teníamos que cumplirlo tal como nos lo indicaban, pero nos enseñaron algunas estrategias para poder rendir al cien por ciento.
Josefina empieza a imaginarse nadando como su papá.
Josefina: ¿Qué estrategias te enseñaron, papá?
Papá: Es importante respirar bien mientras vas moviendo los dos brazos.
Papá: También, es importante que al nadar estires bien tus brazos y con los deditos bien juntos para que puedas avanzar más rápido.
Josefina: ¡Papá tú sabes un montón!
Papá: Jaja. Aprendí mucho a ser aplicado, eso me ayudo a terminar con excelencia mis entrenamientos.
Las historias de papá, ayudarían a Josefina a aprender acerca de la valentía y la perseverancia.
Camino a la playa, el sol brillaba con intensidad, hacía mucho calor y los ojitos de Josefina se cerraban de sueño.
Una ligera brisa de aire roso las mejillas de Josefina y la despertó.
Josefina: ¿Ya llegamos?
Mamá: No, pero falta poco. Pero, mira qué bonito está el cielo y al fondo se ve el mar ¿Lo ves? 
Josefina: ¡sí, si lo veo y es enorme …!
Una vez que llegaron, papá estacionó el auto y Josefina baja para correr hacia la playa.
Mamá: ¡Despacio, Josefina espéranos!
 Al llegar a la arena, los pequeños piecitos de Josefina se calentaron.
Josefina: ¡Está caliente! ¡Quema, quema!
Ya sentados en la arena …
Josefina: Mamá ¿me puedes dar mis juguetes, por favor? Voy hacer un castillo enorme…
Mamá: Muy bien, pero primero te voy a poner el bloqueador.
Josefina: No, mamá. No quiero.
Pequeña y dulce Josefina, ella solo quiere jugar. Pero, obediente a la voz de mamá, deja que le pongan bloqueador en su rostro, hombros, espalda y piernas.
Mamá: Tengo que hacerlo porque si no te puede dar insolación. 
Josefina: Está bien, mamá. Pero ¿después puedo ir a construir castillos de arena con papá?
Mamá: Sí ¡Ya estás lista! Puedes ir a jugar.
Josefina: ¿Vamos papá? ¿me ayudas a construir mi castillo?
Papá: ¿Cuán alto lo quieres?
Josefina: Muy, muy alto, que tenga una piscina y una torre para vigilar a los cangrejos que quieran entrar a mi castillo.
Juntos juegan en la arena y resulta que papá no solo es un gran nadador, sino que también es experto haciendo castillos.
Papá: ¿Qué te parece? ¿Te gusta? Es como lo querías. Aquí estas tú en lo alto de la torre y dentro del castillo, estamos contigo (papá y mamá).
Josefina, sonrió.
Josefina: Mira papá un cangrejo y quiere entrar al castillo.
Papá: No lo permitiremos. Lo siento amiguito, pero no estas invitado.  Mejor lo pondré en el agua.
Papá: Josefina, el mar esta excelente para nadar ¿vamos?
Josefina: ¡Sí, papi!
Josefina coge su tabla y ambos corren hacia el mar.
Josefina: Brrr ¡Esta fría, papá!
Papá: Ven conmigo, dame la mano. Moja primero tus piecitos. Y ahora …
Josefina salta al agua encima de su tabla. ¡Splash!
Josefina comienza a patalear, pero nadar en el mar es un poco difícil para ella. Papá, avanza nadando y como él es fuerte, jala el cordón de la tabla de Josefina para que ella pueda avanzar.
Hacia adelante se ve una balsa de madera atada al fondo del mar.
Papá: ¿Ves aquella balsa? Hasta allí tenemos que llegar.
Josefina: Pero parece muy chiquita.
Papá: Desde aquí se ve pequeña, porque aún estamos lejos.
Pasado unos minutos …
Josefina: “Ya no puedo papá, estoy agotada”. Mejor regreso con mamá.
Papá: Vamos Josefina, estamos muy cerca. Un poco más, tú puedes.
Para animar a Josefina, papá canta de esta manera: uno dos, tres cuatro, vamos sígueme en este coro.
Papá: Josefina, falta poco. Ya llegamos a la meta, uno dos, tres cuatro.
Papá sube a la balsa y Josefina baja de su tabla, pero algo sucede. Sus pies no sienten el suelo.
Josefina: ¡Papá, Papá! ¡Ayúdame, no siento el suelo!
Asustada trata de agarrarse de la tabla, papá salta a ayudarla y la carga en sus brazos.
Papá: Tranquila pequeña, ya estoy aquí, todo está bien.
Josefina: Papá yo no podía, no sentía el … suelo.
Josefina llora.
Fue un gran susto. Atemorizada cierra sus ojos. Pero papá trata de animarla y le hace cosquillas en sus piecitos.
Papá: Aquí estoy contigo, abre tus ojitos. Nunca me iré.
Josefina ríe y comienza a sentirse segura en los brazos de su papá. Todo está mejor y el susto pasó. Además, los brazos de papá son fuertes para sostener a Josefina y no dejarla caer. Es un momento especial entre ambos.
Papá: ¿Cómo te sientes? ¿Qué dices, si volvemos con mamá?
Josefina: Estoy muy bien, pero mi pancita hace sonidos ¡Grr! Tengo hambre. 
Josefina sube a su tabla y juntos regresan.
Llegando a la orilla, Josefina ve a mamá parada y agita la mano saludándolos.
Josefina corre hacia ella, jalando su tabla.
Josefina: ¡Llegué, mami!
Mamá: ¡Lo has hecho muy bien, Josefina!
Mamá la rodea con una toalla.
Mama: Vamos a comer, hice unos ricos sándwiches.
Josefina: ¡Qué rico! 
Josefina está llena y ahora tiene sueño. Sus ojitos se cierran.
Papá y mamá: Eres una niña valiente.
Josefina: ¿Yo valiente?
Papá: Sí, porque continuaste y no te rendiste. 
Josefina sonríe. Agotada, se hecha sobre los brazos de mamá.
Papá: Tenemos una niña increíble.
 Mamá: ¡Así es!
 -Fin-
1 note · View note
reisjordan · 3 years
Text
Piscinas cubiertas, un sueño arquitectónico
Una piscina cubierta es algo que mucha gente sueña para su hogar ideal, aunque no todos tenemos los medios para hacerlo realidad. Una piscina cubierta requiere de una infraestructura y mantenimiento, además de una inversión, muy superior a una piscina exterior, por lo que a no ser que sea realmente un fanático de la natación y los deportes acuáticos, o un millonario excéntrico, una piscina exterior en la que poder refrescarte en verano es más que suficiente (de hecho, muchos ya le envidiaremos por ella). Además existen cubiertas para piscinas para protegerla, e incluso cubiertas para piscinas climatizadas, que le permitirán alargar la temporada de baños.
Si a pesar de lo dicho se empeña en tener su piscina de interior, hablemos de ellas. Pero antes de sumergirse en su piscina, debe pensar dónde construirla, qué forma elegir, qué tecnología será óptima, qué funciones adicionales tendrá, qué materiales elegir y lo más importante, todo esto cuánto debe invertirse en el presupuesto. Es muy probable que necesite un permiso de las autoridades pertinentes, por lo que hay mucho trabajo por hacer antes de poder disfrutar de la piscina cubierta durante todo el año.
¿Cuáles son los pros y los contras de una piscina cubierta?
La decisión de elegir una piscina cubierta o una piscina en el jardín depende de muchos factores, pero ambos brindan la oportunidad de realizar actividades saludables. Sin embargo, la ventaja de una piscina cubierta es que no importa la temporada, ya sea invierno u otoño, la piscina cubierta siempre lo estará esperando para una relajación activa. Además, un techo de pabellón en la piscina ahorrará en calentar agua, menos limpieza y menos preparación para nadar. Como resultado, el propietario puede disfrutar de la natación sin problemas durante todo el año. Otra ventaja es que se reducen los costos de agua y calefacción y se reduce la pérdida de agua debido a la evaporación. La calidad del agua mejorará significativamente debido a que estará protegida de la atmósfera, hojas, polvo, suciedad, lo que también es importante para la decoración de paredes y suelos. Ninguno de estos elementos estará expuesto al medio ambiente, lo que significa una vida más larga y un mantenimiento más fácil. También ahorrará en costos para la temporada de invierno. Además, la piscina cubierta tiene un menor consumo de productos químicos para el tratamiento del agua. Sin embargo, todos estos beneficios pueden ser obtenidos en una piscina de exterior con una cubierta para piscina, y con ella nos ahorraríamos el dinero y mantenimiento e infraestructura de una piscina de interior (cuidado con las humedades).
En términos de atractivo estético, las opciones de diseño son infinitas y puede hacer de su piscina cubierta una característica sorprendente en su hogar que reunirá a familiares y amigos para unas vacaciones activas. Sin embargo, la construcción de una piscina de este tipo requerirá costos importantes, ya que la piscina, especialmente cuando está diseñada como una extensión de la casa, requiere un diseño especial que la tendrá en cuenta. Deberá instalar sistemas de ventilación y aire acondicionado, un deshumidificador y un sistema de calefacción por suelo y espacio. Debe calcular una altura de techo adecuada, ya que esto puede restringir el proyecto que ha elegido. Echaremos un vistazo a las diferentes piscinas cubiertas y discutiremos sus formas, tamaños, profundidades, acabados, decoraciones, muebles y más, para que pueda obtener información útil y determinar qué se adapta a sus necesidades, gustos y preferencias personales.
Piscina cubierta: las primeras etapas de construcción.
Una piscina cubierta no es solo un desafío en términos de construcción. Debe tener en cuenta que estará lidiando con grandes cantidades de agua dentro de su hogar y tomar las precauciones necesarias para evitar cualquier daño potencial a su propiedad u otros incidentes. ¿Dónde encontrar ideas para piscinas cubiertas? Hay más de una respuesta, ya que se basan en proyectos individuales. Algunas personas lo están haciendo en el sótano, otras están planeando una expansión interna, algunas en un espacio no utilizado. En cualquier caso, debe asegurarse de que los cimientos de la casa sean capaces de soportar la piscina con el agua en ella.
Uno de los principales problemas que dañan las paredes es la alta humedad ambiental. Esto significa que debe considerar materiales que no se oxiden ni se pudran. Asegúrese de considerar sistemas como barreras de vapor, aislamiento impermeable en paredes y techos, deshumidificador y sistema de ventilación, que son esenciales para cualquier piscina y previenen el crecimiento de moho. También debe considerar el aislamiento de ventanas. Los expertos aconsejan elegir ventanas de doble o triple acristalamiento.
Tumblr media
 Elija el tamaño, la forma y la profundidad de su piscina cubierta.
Esta es definitivamente una pregunta importante, ¿qué tamaño debes elegir? Hay muchos factores que afectan el tamaño, por lo que debe considerarlos antes de comenzar la construcción. Una vez que su piscina está lista, no se puede reducir ni agrandar. Estas son algunas de las preguntas más importantes que debe responder la construcción anterior: ¿Cuántas personas usarán la piscina y con qué frecuencia la usarán? ¿Necesitas una piscina recreativa o la vas a hacer redonda? Cuánto espacio desea alrededor de la piscina y qué tipo de mobiliario elige. ¿Está planeando entretener a familiares y amigos alrededor de la piscina?
¿Cómo determinar la forma y la profundidad?
Cuando eliges la forma y profundidad de tu piscina cubierta, tienes que responder las mismas preguntas, cómo se usará, quién la usará, etc. Actualmente, puedes elegir entre formas geométricas simples, cuadrados, rectángulos, círculos, óvalos, piscinas de forma libre, diseños en forma de riñón, etc. También considere el espacio disponible, ya que puede necesitar una piscina rectangular enorme, pero solo tiene espacio para un tamaño moderado. La profundidad de la piscina dependerá de cómo se utilice. Por ejemplo, una piscina recreativa debe tener un área poco profunda más grande con un piso inclinado donde los niños pequeños puedan jugar con seguridad.
Si quieres una piscina apta para nadar, necesitas una sección larga y recta de unos 25 metros, o una piscina rectangular con suficiente profundidad para no tocar el fondo mientras nadas, y los giros son seguros. Una piscina en forma de L puede combinar un área de relajación y un área atlética, y puedes instalar un tobogán de agua o hacer un área de buceo, necesitas profundidad adicional. Es mejor discutir el factor de profundidad con su contratista y obtener la opinión de un experto. Tenga en cuenta que las piscinas de forma libre requieren una planificación más detallada y el proceso de construcción es complejo y, por lo tanto, puede ser más costoso.
El tamaño, la forma, la profundidad y el diseño general son algunos de los principales factores que afectan el costo de una piscina. Materiales superiores, soluciones exclusivas, decoraciones de lujo, comodidades y extras como iluminación, cascadas, fuentes contribuyen al costo, por lo que todo está dentro del presupuesto. Puede consultar con su familia y amigos cuánto pagaron por su piscina y tener una idea de los precios en su área.
Piscina cubierta - ventilación, calefacción, circulación de agua.
Como se mencionó anteriormente, el sistema de ventilación es de gran importancia. La mayoría de las piscinas están equipadas con un sistema de deshumidificación que evita la condensación. La calefacción es otro elemento de diseño importante, por lo que debe considerar un sistema de calentamiento de agua caliente, así como el calentamiento de aire.
Hay una variedad de calentadores para piscinas disponibles y pueden encenderse con combustible, electricidad o gas. Los expertos aconsejan mantener la temperatura ambiente de dos a cuatro grados por encima de la temperatura del agua de la piscina. Por tanto, se reduce la evaporación. La alta temperatura dentro de la cubierta de la piscina conduce a una mayor evaporación y condensación en las ventanas.
El drenaje de agua confiable es esencial no solo para la seguridad, sino también para el control de la evaporación. Es necesario un sistema de circulación para filtrar y desinfectar el agua. Existen diferentes tipos de sistemas, por lo que es mejor si consulta con un contratista experimentado que pueda brindarle buenos consejos sobre qué opción es la mejor para su piscina.
Ideas de diseño de piscinas cubiertas: elección de estilo y acabado.
Una vez que haya determinado el tamaño, la forma y la profundidad, debe pensar en el material de acabado. Actualmente, el mercado ofrece muchas opciones, cada una con sus propias ventajas y desventajas, ya un precio diferente. La apariencia de la piscina depende completamente del tipo de acabado.
El yeso es la superficie de la piscina más común, que es una mezcla de cemento Portland y agua y aditivos como polvo de mármol o arena de cuarzo. Es la mejor opción cuando desea un estilo clásico y sigue siendo la opción más popular entre los clientes. El yeso puede ser blanco o mezclado con varios pigmentos que dan una variedad de opciones de color. El acabado general se basa en yeso con piezas añadidas de cuarzo, granito, piedras de río o perlas de vidrio.
Estos acabados le dan a la piscina un aspecto lujoso y vienen en una multitud de colores, diferentes texturas, lo que significa que hay muchas posibilidades para soluciones de diseño creativas. Estos acabados son más resistentes a los productos químicos y más duros que el yeso. Revestimiento lateral de vidrio, una buena opción para aquellos que buscan un aspecto elegante y un efecto 3D. Son la elección perfecta para diseños de piscinas modernos. Las baldosas, la cerámica y la porcelana son acabados para piscinas tradicionales, asequibles y duraderos. Las posibilidades de acabado de baldosas y mosaicos están limitadas solo por la imaginación del cliente.
La elección y la paleta de colores de este tipo de decoración es enorme y la calidad de los mosaicos y baldosas ha mejorado significativamente con el tiempo, por lo que puede tener la piscina cubierta más impresionante de la historia. Las baldosas de vidrio son otra opción que está ganando popularidad debido a su durabilidad y su cautivadora estética visual.
Las baldosas de vidrio son completamente inertes, por lo que son impermeables a la humedad, no se ensucian ni se deterioran, y la forma en que aumentan la luz le da a cualquier piscina un aspecto fantástico. Obviamente, cuanto mayor sea el tamaño de la piscina, mayor será el costo, por lo que cuando tenga un presupuesto modesto, es posible que desee considerar el revestimiento de PVC que se puede adaptar a diferentes formas de piscina. Es suave, no resbaladiza e impermeable, y viene en una variedad de colores y patrones, por lo que puede elegir un color o patrón para simular mosaicos o cualquier otro material.
No olvide lo más importante. Independientemente del hermoso material y color que elija, la instalación correcta y adecuada es esencial, por lo que se recomienda confiarla a profesionales. La elección de los acabados determinará el aspecto general de la piscina, y debe hacerlo en relación con el concepto de diseño. En cualquier caso, el diseño original debe combinarse con la funcionalidad, porque el propósito principal de la piscina es permitir el baño en el agua.
A muchos propietarios les resulta difícil elegir el interior de una piscina y, por lo tanto, tiene sentido contratar a un diseñador profesional. Por supuesto, puede decorar la piscina usted mismo e implementar sus propias ideas. Algunas de las principales características de los estilos de decoración más populares son: La decoración clásica se distingue por paredes enlucidas pintadas con pintura impermeable. Los pilares y columnas complementan el ambiente lujoso y los materiales de alta calidad.
Evite utilizar elementos de yeso como piezas adicionales, ya que el material no es resistente a la humedad. El estilo Art Deco presenta mosaicos y baldosas de cerámica, superficies reflectantes y espejos. En este caso, vale la pena prestar atención a elementos de luz notables: candelabros, así como lámparas ubicadas alrededor del perímetro de la piscina.
El estilo rústico requiere piedra, madera y yeso en la decoración de las paredes. El techo está decorado con una viga y la paleta de colores es principalmente natural. Las decoraciones temáticas éticas deben basarse en las tradiciones y características de la cultura de un país o cultura en particular.
Por ejemplo, el estilo japonés se caracteriza por el espacio abierto y el minimalismo, decoraciones africanas con colores brillantes, decoraciones indias con letras y tallas. Los proyectos modernos suelen centrarse en el uso de una amplia gama de materiales de acabado, líneas estrictas, líneas transparentes, muebles elegantes, etc.
¿Cómo elegir el color del fondo de la piscina?
El color del fondo le dará color al agua. La mejor opción es azul o celeste, y no es casualidad que las piscinas de los parques acuáticos, hoteles, piscinas públicas estén decoradas de azul. El blanco hace que el agua parezca fría y las ideas blancas no son tan atractivas como las azules. El verde es un tono popular, pero si no se elige correctamente, existe el peligro de que el agua parezca un pantano fangoso.
Los colores claros como arena, beige, dorado son buenas opciones para acabados de piscinas, ya que añaden un toque tropical a la atmósfera. Algunos diseños modernos tienen colores poco convencionales como negro, rosa, perla, plateado, pero al final todo se reduce a gustos personales y necesidades individuales.
Ideas de iluminación de piscinas cubiertas.
La iluminación de la piscina interior, cuando se diseña correctamente, puede darle a la piscina un aspecto único. Todos sabemos que la iluminación juega un papel importante en todas las estancias de la casa. Esto también se aplica a las piscinas cubiertas. Por supuesto, a nadie le gustaría estar en una piscina oscura y mal iluminada. La regla básica es que la iluminación debe coincidir y complementar el tema elegido para el diseño del espacio.
Para crear un buen ambiente, es recomendable combinar varios tipos diferentes de iluminación, utilizar diferentes efectos y distribuir la luz de manera uniforme por toda la habitación. Para un aspecto más tradicional, serán útiles candelabros y lámparas antiguas.
Las grandes ventanas de vidrio y los tragaluces también son una excelente fuente de luz natural. Lámparas LED, empotrables, focos, Hay muchas opciones para crear iluminación ambiental que realzarán el estilo que elija.
Para la iluminación subacuática, debe elegir accesorios especiales diseñados para este propósito y completamente seguros.
Conclusión.
Como puede ver, la piscina cubierta es una estructura arquitectónica compleja, no un proyecto simple. La construcción requiere el uso de maquinaria y equipos de construcción, por lo que es importante asegurar su acceso, preparar los sistemas de ingeniería y ventilación, sistemas de drenaje y calefacción. El conocimiento técnico y la experiencia es imprescindible desde el proceso de diseño hasta el mantenimiento, por lo que se recomienda trabajar con empresas y contratistas establecidos.
1 note · View note
stephentwnd193 · 3 years
Text
Fantásticas Piscina de Obra de los 5 continentes
¿CÓMO HACER UNA PISCINA? PISCINA ELEVADA, ENTERRADA DE http://www.bbc.co.uk/search?q=Piscinas de Obra LINER O ENTERRADA DE OBRA
Lo primero de todo es decidir el tipo de piscinas que quieres. Existen diversas variedades de piscinas de obra y debes conocer los pros y contras de construir una piscina de obra de cada variedad, así podrás saber como se hace una piscina de obra de cada tipo y cuál es la mejor opción para ti. Las podemos dividir en cuatro tipos:
Piscina elevada: Están construidas sobre el terreno. Su instalación es rápida, ya que no requiere ningún tipo de obra, además de ser la opción más económica. Su mantenimiento también es sencillo y se puede montar y desmontar cuando lo necesites. Las hay de diferentes tipos y materiales piscina: tubulares, de madera, de chapa galvanizada o acero, hinchables… Si quieres disfrutar de todos las ventajas, beneficios y buenos momentos de una piscina, una piscina elevada de obra es perfecta para ti, por precio, prestaciones y por comodidad. Construir una piscina elevada es una excelente elección para tu jardín o terraza.
Piscina elevada de obra
Piscina elevada de obra
Piscina de liner: Es uno de el tipo de piscinas más adecuadas para áticos o azoteas debido a su menor peso. También tienen la ventaja de ser muy resistentes a los desgarros y la decoloración, además de estar fabricadas con uno de los materiales piscina con mayor impermeabilidad. El liner se ajusta perfectamente al diseño de la piscina, evitando que pierdas agua. Hacer piscinas de liner no sólo se recomienda para áticos o azoteas, también son muy recomendables para jardines Construcción de Piscinas ALF o terrazas.
piscinas de liner
Liner para piscinas
Piscina de fibra de vidrio: Este tipo de piscina es de fácil y rápida instalación. Como contrapartida no tienes mucha flexibilidad en el diseño, ya que se trata de moldes previamente diseñados. Elegir una piscina de obra de fibra de vidrio al plantearse como fabricar una piscina en poco tiempo, es un acierto, pero no al pensar en como hacer una piscina autosuficiente y práctica a largo plazo. Necesitas estar pendiente del mantenimiento, sobre todo de la capa de protección, ya que con el tiempo tiende a desgastarse.
Piscina fibra de vidrio
Piscina fibra de vidrio
Piscina de gunite: Es la opción con el precio más elevado, pero también es la opción más flexible, ya que podrás elegir un diseño personalizado, el tamaño de la piscina, acabados, etc. También es el tipo de piscina más resistente y que dura más años. Esta no es una opción si estas buscando una piscina de construcción barata, pero si una piscina económica a la larga, ya que es la más resistente y duradera en el tiempo. ¿Cómo hacer una piscina a tu medida, a la de tu familia y a la de tus necesidades y poder disfrutar de ella durante mucho tiempo? Con una piscina de obra de gunite.
Este tipo de piscinas están hechas en hormigón Gunite, es hormigón proyectado, tal y como podéis ver en la imagen. Es un trabajo complejo para el que se requiere un personal especializado.
Piscina de gunita
Gunitando una piscina
A partir de este momento nos referiremos a la piscinas que necesiten obra (las tres últimas) , ya que son las más complejas y las que necesitan más explicaciones por nuestra parte.
CONSTRUIR UNA PISCINA DE OBRA: TODO LO QUE NECESITAS SABER
Elección del constructor
Es uno de los momentos clave. Para evitarte futuros disgustos has de elegir una empresa profesional y especializada en la construcción de piscinas, parece algo muy obvio, pero puedes tropezarte con empresas que saben mucho de obras pero nada de piscinas, y eso no te conviene.
Muy recomendable es que la empresa que elijas esté ubicada en la misma zona donde vives. Pregunta a tus vecinos que ya tienen piscina, asesórate bien y no decidas únicamente por el precio. Como mínimo, la empresa ha de darte para este tipo de piscinas una garantía de 10 años.
Has de tener en cuenta que el movimiento de tierras, es decir, el agujero donde va a ir instalada la piscina corre de tu cuenta, no se incluye en los servicios de construcción de una piscina.
Con la ayuda de esta guía podrás hacerle al constructor las preguntas pertinentes y podrás saber si es una empresa que sabe lo que hace.
¿Necesito algún permiso de obra?
Sí. No es un trámite complicado, simplemente se ha de presentar un proyecto técnico de la piscina a construir en el Ayuntamiento de tu municipio, y si todo está correcto, ellos te darán una licencia municipal de obras.
Lo que esta licencia tiene en cuenta es que el terreno sea edificable, las distancias existentes con el terreno del vecino o respecto a la carretera, si la hubiere, o las conexiones de los desagües con la red municipal. Por lo general, estos permisos los pide la empresa a la que encargues la construcción de tu piscina o se piden a un técnico de obra.
¿Cuándo iniciar las obras?
Si quieres tener la piscina en funcionamiento para finales de primavera o inicio de verano, te aconsejamos que inicies las obras en estos meses de invierno. No lo dejes para última hora, en verano las empresas están saturadas de trabajo y los precios suelen ser más altos.
Medidas de la piscina
Obviamente depende del espacio del que dispongas para ella. Hoy en día puedes construir la piscina que quieras. Para que te hagas una idea, las piscinas de carácter privado oscilan entre los 5 x 3 metros y los 10 x 5 metros.
Respecto a la profundidad, actualmente suele estar entre el 1,00 y el 1,70 metros, como máximo. La profundidad no suele ser regular sino que tiene un fondo con desnivel alcanzando su máxima profundidad en uno de sus extremos. Tienes que tener en cuenta que una profundidad excesiva comporta un mayor gasto en agua, electricidad y productos químicos.
Un consejo: es preferible construir la parte que menos cubre orientada al sol, ya que son las zonas donde estarás más tiempo.
¿Qué tipo de revestimiento utilizo?
El revestimiento es importante desde un punto de vista estético, ya que del color del revestimiento depende el tono del agua. Los colores más claros suelen ser más vistosos pero más difíciles de mantener limpios. Si cuentas con un limpiafondos manual, te recomendamos que te decantes por un revestimiento oscuro (azul marino, verde oscuro, imitación piedra,etc). Ten en cuenta que un revestimiento oscuro tiende a envejecer con más facilidad, ya que el sol, el cloro y el viento los deterioran más rápido. Si por el contrario cuentas con un limpiafondos eléctrico o hidráulico que hace el trabajo por ti, te recomendamos tonalidades más claras, como colores arena, blanco, turquesa y similares. Se ha demostrado que estos colores ayudan a una mejor relajación en los bañistas y ahora se han puesto muy de moda en spas y resorts. El revestimiento elegido también desde un punto de vista funcional, ya que del revestimiento depende la impermeabilización del vaso.
Los revestimientos más utilizados en la actualidad son el gresite y el liner o lámina armada.
revestimiento gresite
Revestimiento de gresite
Depuración del agua
Uno de los elementos imprescindibles para el mantenimiento de la piscina es el tratamiento y cuidado del agua. La encargada de que el agua esté limpia es la depuradora.
Para eliminar bacterias y evitar la proliferación de algas están los productos quimicos de piscina. Como alternativa al cloro puedes utilizar la cloración salina.
La cloración salina tiene un coste más elevado al principio, pero su mantenimiento es menor y a la larga más económico que la utilización de cloro, además es menos perjudicial para la piel y los ojos.
El tema del mantenimiento de la piscina lo trataremos en otro artículo, ya que intervienen varios factores como el PH, la prevención de algas o los cuidados del filtro, y necesitaríamos extendernos un poco más.
0 notes
Text
La ciudad sumergida
Por Luis E. Valcárcel
-Esperemos la luna, Sullka. -La luna viene tarde, Kuraj. -Debemos estar en Sillkon para el “intihuata”. -Hay tiempo. -Recuerdo que las acequias comienzan cerca del nevado. -Es cierto; de todos modos será bueno descansar un poco. -Mejor hacerlo en la cueva. De pronto cesó la conversación: ambos habían percibido un extraño rumor y se pusieron a observar con cautela. Alguien que caminaba a tientas en la obscuridad, del otro lado del camino, por entre las sementeras… El chaschás de un cuerpo que se movía por los maizales, quizá un zorro, tal vez un puma. Solían bajar de los cerros de Wasau los gatos del monte, varias veces habían comprobado su huella en las arenas de la ribera. El año último penetró uno en el corral de llamas de Chiraura y había devorado una cría. Pero no era ningún animal, porque el perrillo azorrado que se trajo Sullka no ladraba; erizábase la piel del lomo y poníase a temblar, gruñía extrañamente, luego púsose a aullar. Largos minutos de angustiosa espera en las tinieblas. Crujieron las ramas, voló un pájaro nocturno, después de un completo silencio. Kuraj y Sullka siguieron su camino sin darse cuenta. Andaban, insensiblemente, como sonámbulos. Atravesaron los sembrados de Chokepujiu, el caminito de Achinapampa, la pequeña llanura de Wakarpai, ahora se detenían a las orillas de la laguna de Watun. Estaban cansados, un extraño sopor les invadía, sentáronse muy juntos el uno al otro. Aparecía la luna detrás del pedregoso monte de Rajchi. Los hombres, mudos, sentíanse como bajo el influjo de fuerzas o poderes desconocidos. Un pedazo de luna iluminaba fantásticamente el corto espejo lacustre: lenta, fue creciendo la claridad y haciéndose más penetrante la visión. Sullka y Kuraj contemplaban atónitos un espectáculo maravilloso: en el fondo de las aguas aparecía sumergida una gran ciudad. Veíanse distintamente sus regios palacios, sus majestuosos templos, todos de piedra, labrados y pulidos; largas calles y anchas plazas, bellos jardines, avenidas de árboles frondosos; altos muros de láminas de oro entapizados; pavimento de graníticas lozas; escalinatas de rosado pórfido; esculturas de dioses, hombres y animales; fuentes y piscinas primorosas… La luz hacíase más intensa con el reflejo cristalino de las aguas y podíase distinguir el interior de las viviendas, con sus ricas y vistosas alfombras y tapices, sus magníficos paramentos y suntuosas vestiduras; joyeles, vasos, ánforas de oro y plata; polícroma y finísima cacharerría toda decorada; muebles de raras formas zoomórficas; armas y herramientas, la panoplia y la vajilla. La ilusión era completa para los observadores; recorrían la sumergida ciudad, donde ya nadie vivía, pero donde se conservaban, como si fuese ayer, los edificios y objetos de la esfumada población. Cosa que mucho admiraron fue un taller de tejedores que parecía recién abandonado. Telas de mil colores deslumbraban con su iridiscencia; unas ya concluidas, otras todavía a medias, las más fijas aún a los telares donde se entrecruzaban los múltiples hilos como rayos de luz. Ya el sol teñía de oro las cumbres, cuando Kuraj y Sullka despertaron. No se daban cuenta de cómo detenidos en Sailla al filo de la media noche, con ánimo de dormir allí, se encontraban ahora a las orillas del lago de Watun. Apresuradamente, pusiéronse de pie para renovar la interrumpida marcha. Antes de la oración matutina ellos debían estar en la boca-toma de las acequias de Sillkon, muy cerca del nevado. En la velada refirieron el prodigio al corro de labradores de Kusipata. La narración fue deslumbrante y despertó entusiastas comentarios. El último en hablar fue el viejo Tupayachi. -Conozco también de este asunto –dijo-; es el embrujo de Watun, la ciudad sumergida. Entonces todos le pidieron que contase la historia. El machu accedió y la narración fue de esta manera: “Era en tiempos remotos, cuando el primer imperio, que en la planicie de Watun vivían felices varias comunidades de tejedores y otros artistas. Bellos aposentos levantaron y sus jardines competían con los más floridos de la región; sus chajras daban los mejores frutos y de sus telares salían los tejidos más famosos. ¿Qué decir de sus vasijas, armas y adornos? Era un pueblo muy industrioso y moral. Hablábase siempre con elogio de la magnífica ciudad y sus habitantes y se le ponía como ejemplo. Más ocurre que una vez llegó a sus puertas un forastero; era extraño su aspecto y risible su ademán. Todo vestido de harapos, imposible era reconocer su procedencia; caminaba cojeando y apoyado en un grueso bastón. Tartamudeaba una lengua incomprensible. Nunca vieron sujeto más estrafalario los chiquillos del lugar. -Brujo, salvaje, pobretón; -comenzaron a gritarle-, armando un vocerío y una asonada sin precedentes en tan tranquilo pueblo. El hombre se defendió como pudo de la broma infantil que solo consiguió contener la intervención de la paterna autoridad. Mas el afrentado no perdonó la burla, y, mago como era, preparó de inmediato su venganza. Al despedirse hizo como que reía las travesuras y llamando a los niños les regaló un gran tambor o tinya que muy oculto llevaba. Mucho se lo agradecieron y acto seguido jugaron con tan divertido instrumento. Primero lo golpeaban con su propio batidor, después con otros palos y piedras y, por último, a puntapiés lo hacían rodar, retumbando el sonido en los parches. Pasaba el tambor de unas manos a otras, por lo alto y por el suelo, y de pronto el mejor golpe los desfondó… Mas, nunca ocurriera, porque en el instante la ciudad se inundó y fue tal la furia de las aguas que en brevísimos momentos todo quedó sumergido.” -He ahí, desde entonces, la laguna de Watun. “En ciertas noches lunares, su espíritu centinela que vaga entre Sailla y Rumikollka, conduce a quienes encuentra a contemplar la ciudad hundida en el abismo lacustre.” Sullka y Kuraj se explicaron entonces cuanto de extraño les ocurrió la víspera. -Taita, ¿y cómo salvar del encanto? -Eso ya os lo revelaré a solas, dijo el viejo y se alejó del corro.
#Incas #leyendas #mitología #Watun #laguna #brujo #ciudad #aguas 
0 notes
freedomtripitaly · 4 years
Photo
Tumblr media
La costa occidentale della Sardegna compresa tra Bosa e il golfo di Oristano è di una bellezza sconvolgente, di suggestioni inaspettate, di paesaggi che mutano repentinamente man mano che si procede verso sud lungo quello che senza dubbio è anche il litorale più selvaggio e incontaminato di tutta la Sardegna. Cumpoltittu, S’Abba Druche e Cane Malu Chiunque si trovi a bordo di un auto in direzione sud provenendo da Alghero in direzione Bosa, è senza dubbio una persona fortunata. La strada provinciale 49 Bosa-Alghero è infatti una delle strade panoramiche più belle di tutta la Sardegna. I piccoli fazzoletti di terra coltivati strenuamente a Malvasia, eccellenza del territorio di Bosa, le colline che digradano dolcemente verso le coste, che da qui si celano alla vista, minuscole e appartate. Superato capo Marargiu la strada si avvicina un poco al mare, permettendo di raggiungere la spiaggia di porto Marargiu, la costa di Tentizzos con Sa Punta Lada, la spiaggia di Torre Argentina e cala Sa Codulera. Oltre un minuscolo promontorio si apre la piccola rada di Cumpoltittu, una delle più note della Sardegna. Sabbia chiara tropicale, il mare trasparente e calcarei scogli piatti in mezzo ai quali prendere il sole, completamente libera. La si raggiunge da un breve sentiero che collega la costa a un comodo parcheggio, che d’estate tende ad affollarsi. A breve distanza si apre anche la caletta sabbiosa di S’Abba Druche (acqua dolce), cala Rapana, cala ‘e Moro, fino alla piscina naturale di Cane Malu, uno specchio di acqua turchese protetta da alti bordi rocciosi di un bianco quasi accecante, levigati dal vento e dal mare, dove tuffarsi può diventare un vero e proprio sogno a occhi aperti. Da qui si apre un bel panorama sulla foce del fiume Temo e il lungo litorale sabbioso di Bosa Marina, con l’antico torrione a guardia del porticciolo. Inutile dire che una brevissima visita al centro storico di Bosa, a 2,5 km dalla marina, è quasi doverosa. Santa Caterina di Pittinuri, S’Archittu e Is Arenas Oltre Bosa la costa comincia a farsi molto frastagliata e selvaggia, ricca di spaccature dalle quali i piccoli corsi d’acqua dolce dell’entroterra sfociano nel mare, a eccezione degli arenili poco affollati di Turas, con la sua sabbia grigio chiaro e il mare verde e cristallino, e di Porto Alabe, nei pressi di Tresnuraghes, una lunga distesa di sabbia rosa incorniciata dalle rias, colline vulcaniche che digradano dolcemente nel mare. La strada supera poi la piccola caletta sotto alla suggestiva torre Columbargia, protesa sul mare dal suo minuscolo promontorio, le calette di Corona Niedda di fronte agli omonimi scogli, la solitaria torre costiera di Ischia Ruggia e la minuscola caletta rocciosa detta dello Scoglio Rosso. Lo spaesamento è totale. La zona è incontaminata, selvaggia e frastagliata, non si incontrano strutture umane, tutto è natura. Punta Foghe nasconde la foce di un piccolo fiume, le rocce si alzano sulla costa, si aprono cascate, come quella di Punta Alfonso, per culminare nel paesaggio lunare di Capu Nieddu, con le sue scogliere, un’antica torre costiera e un’altra cascata. Qui nell’entroterra, a pochissimi km, si trovano due nuraghi, Longu e Badu Campana, a testimoniare l’antica presenza umana nell’area. Superato Capu Nieddu si apre l’insolito litorale di Santa Caterina di Pittinuri, tra i più conosciuti della Sardegna, caratterizzato dalle alte scogliere bianche che s’interrompono come antichi bastioni poco prima del mare, lasciando spazio per una stretta striscia di sabbia fine, ora dorata ora rossastra, punteggiata da enormi massi. Il mare azzurro è accessibile da piccole calette, come Su Riu de Sa Ide, Sa ‘Olta Niedda con la suggestiva insenatura della Punta e il suo torrione costiero, Cagaragas. Gli ammassi di roccia calcarea, che sembrano quasi spalmati verso l’acqua giungono fino allo scoglio del Genovese, oltre il quale si apre una delle spiagge più suggestive di tutta la Sardegna: S’Archittu. La spiaggetta dell’Arco e la sua riservata insenatura è nota appunto per la particolare conformazione rocciosa a forma di arco, composto da millenari sedimenti di gusci marini, che inquadra il mare aperto dalla parte opposta. L’arenile di sabbia color ocra scuro si estende poi al di fuori dell’insenatura per procedere verso sud, con le sue acque azzurre e blu cobalto, fino al singolare promontorio della Balena e della torre del Pozzo, il quale deve il suo nome proprio al fatto di assomigliare alla coda di una balena. Oltre il breve istmo di terra che corrisponde al punto in cui la coda si congiunge al corpo si trova la stretta insenatura di Sa Capanna, prima che la costa si apra sul lunghissimo arenile sabbioso di Is Arenas, tra le più celebri di tutta la Sardegna. Alle sue spalle, una sconfinata pineta mediterranea, punteggiata da numerosi reperti archeologici e chiusa a sud dallo stagno di Is Benas, protegge questa meravigliosa spiaggia rossa e dorata lunga ben 6 km che si affaccia su un mare verde e cristallino. Frequentata anche dagli amanti del wind surf, la spiaggia di Is Arenas, data la sua ampiezza, concede anche qualche comodità in più, come ad esempio alcuni bar, chioschi, strutture ricettive per fare camping e sportive. Sa Mesa Longa, Putzu Idu e S’Arena Scoada Is Arenas non è soltanto una delle spiagge più famose della Sardegna, ma è un vero e proprio spartiacque tra la costa frastagliata e selvaggia che ci siamo appena lasciati alle spalle e il suggestivo litorale che delimita la grande penisola del Sinis, dove la wilderness sarda assume senza dubbio tutt’altre caratteristiche. L’arcigno promontorio roccioso di capo Mannu è infatti l’ultimo baluardo naturale che ripara e introduce al territorio piatto e lunare del Sinis. Oltre la torre di Scab’e Sai, che chiude idealmente la sterminata spiaggia di Is Arenas, scendiamo per le calette di Scala ‘e Sali fino al dolce litorale bianco di Crastu Biancu, Rocca Tunda, Sa Marigosa con alle spalle l’omonimo stagno, risalire la punta di fronte all’isola de Sa Tonnara con la spiaggia di Su Pallosu e la sua colonia felina, unica in tutta la Sardegna, e ridiscendere dall’altra parte, nella pace senza tempo di una delle spiagge più rinomate di tutta l’isola: Sa Mesa Longa. La sabbia dorata di Sa Mesa Longa è bagnata da fondali profondi di un verde cristallino, con al centro un ampio isolotto circolare, mentre alle spalle alte dune sabbiose separano il litorale dall’entroterra. Sa Mesa Longa è una delle poche spiagge di tutta la Sardegna ad essere completamente al riparo dal Maestrale, che sa essere davvero fastidioso. Oltre la spiaggia di Sa Mesa Longa si aprono le suggestive scogliere di Capo Mannu, le cui rocce frastagliate si punteggiano di alcune torri solitarie, del faro omonimo, per poi scendere di nuovo a sud verso una serie di calette appartate e completamente vergini, come cala dei Tedeschi, cala di Matta ‘e Sa Figu fino alle roccette di capo Mandriole e il mini Capo, oltre al quale si apre l’ampio di Porto Mandriole, con il suo litorale cittadino e la celebre spiaggia di Putzu Idu, con il suo contesto naturale unico per la presenza alle spalle di Sa Salina Manna. La sabbia finissima, il fondale basso e la presenza di lidi attrezzati e numerosi servizi la rendono adatta anche alle famiglie. Da Porto Mandriole è possibile effettuare anche piacevoli escursioni in barca verso l’incontaminata isola di Mal di Ventre per andare alla scoperta delle sue selvagge spiaggette, veri paradisi naturali sabbiosi e incontaminati, dove poter stare a contatto diretto con la natura, a tu per tu con tortore, gabbiani, cormorani; con il mare turchese e completamente trasparente, ideale per fare snorkeling. Ritornati a terra e proseguendo verso sud lungo la costa, si apre il bel litorale di S’Arena Scoada incorniciato alle spalle dall’ampio stagno di Sale ‘e Porcus, di un bianco abbacinante, e chiuso in fondo dallo sperone roccioso di punta S’Ancùdina la cui forma ricorda proprio un incudine. La costa ricomincia a spezzarsi in ammassi di scogli e conformazioni rocciose affilate, alte sulla superficie dell’acqua, come le falesie di Roia de Su Càntaru e di Su Tingiosu, oltre le quali si aprono le selezione spiagge di capo Sa Sturaggia e Portu S’Uedda. Oltre comincia il Sinis con le sue distese di minuscoli cristalli di quarzo multicolore. Mari Ermi, Is Arutas e la caletta sotto al faro di Capo San Marco Davanti agli occhi la terra si fa rossa e arroventata, la vegetazione si arricchisce di palme e di visioni nordafricane. L’aria si satura tingendosi degli stessi riflessi ambrati della Vernaccia di Oristano. La penisola del Sinis custodisce alcune delle spiagge più belle della Sardegna, con i loro minuscoli frammenti di quarzo multicolori, preziosi e fragili, e la calma piatta di queste acque, che permettono ben più di una vacanza bensì una rinascita completa. La prima spiaggia ad accoglierci è il lunghissimo litorale di quarzo bianco e alla finissima ocra di Mari Ermi, con i suoi piccoli stagni alle spalle e il mare turchese di fronte, placido e quasi commovente. I fondali diventano profondi con dolcezza e invitano a ben più di un bagno. Davvero uno dei gioielli di Sardegna, degna introduzione di quella che nell’immaginario collettivo e fotografico degli ultimi anni è diventata la spiaggia più famosa della Sardegna, e cioè Is Arutas. Piccoli granelli di quarzo tondeggianti e le loro innumerevoli sfumature di colore tra rosa, verde chiaro e bianco. Amata dai surfisti e dagli amanti dello snorkeling, la lunga spiaggia di Is Arutas è davvero un sogno a occhi aperti. La capacità di apprezzarla, però, deve per forza andare di pari passo con la capacità di rispettarla e preservarla, per far sì che possa donare giornate da sogno anche tra qualche decennio. Il suo particolare e prezioso fondale è infatti molto delicato. Se non si ferma una volta per tutte la bruttissima abitudine, aumentata negli ultimi anni, di portare via la meravigliosa sabbia di Is Arutas non si rischia soltanto che venga chiusa al pubblico, ma che sparisca per sempre, provocando danni irreparabili. Superata Is Arutas si aprono altre piccole spiagge come Su Crastu Biancu, S’ungroni ‘e Sa Palla, Corrìghias, S’Archeddu ‘e Sa Canna, Su Zinnibiri e, per concludere, la spiaggia di Maimoni, con alle spalle un antico pozzo nuragico. Tutte queste spiagge si caratterizzano per lo stesso tipo di fondale di Mari Ermi e Is Arutas. Lunghi litorali di cristallo di quarzo bianchissimo dalle sfumature colorate protetti alle spalle da dune ricoperte di scarna vegetazione mediterranea. Il Sinis più selvaggio e autentico. Oltre punta Maimoni si trova poi la spiaggia di Caogheddas e l’oasi naturalistica di Seu, che comprende un relitto in parte sommerso e in parte ancora arenata sul litorale, un’antico torrione difensivo e una piccola spiaggia rocciosa. La penisola del Sinis prosegue verso sud con un lunghissimo litorale sabbioso che comprende le spiagge di Funtana Meiga, quella del Conte e quella di San Giovanni di Sinis. La roccia occupa di nuovo il sottile istmo di terra che si prolunga verso capo San Marco, dove sorgono i resti dell’antica città di Tharros, fondata dai Fenici intorno all’VIII secolo a.C. nei pressi di un villaggio nuragico molto più antico, chiamato Su Muru Mannu, risalente all’età del Bronzo. L’altro gioiello del Sinis, dopo Is Arutas, è senza dubbio Tharros, la cui testimonianza ci porta alle origini della Sardegna e alla sua millenaria storia. Superata l’area archeologica dominata dall’alto dalla torre costiera di San Giovanni si allunga l’istmo di San Giovanni di Sinis, con la spiaggia di capo San Marco e, proprio sotto al faro al limite estremo della penisola, la suggestiva caletta sottostante, tra le spiagge della Sardegna protette dal maestrale. Torregrande, Abbarossa e Marina di Arborea Risalire la penisola del Sinis significa perdersi tra strade sperdute e polverose costeggiate di palme. D’un tratto al proprio fianco si aprono le immense distese d’acqua del golfo di Oristano, della laguna di Mistras e poi lo stagno di Cabras. Gli amanti delle atmosfere da Far West devono per forza fermarsi a passeggiare lungo le uniche due vie del solitario borgo di San Salvatore di Sinis con le sue casette tradizionali e alcune donne sedute fuori dagli usci, prima di dirigersi in direzione Cabras e di Oristano. A Cabras merita una sosta il museo Civico Archeologico “Giovanni Marongiu” che espone i celebri giganti guerrieri ritrovati nella vicina area archeologica di Mont’e Prama, considerata una delle più importanti del Mediterraneo. Sulla costa a sud di Cabras si apre poi la Marina di Oristano e la spiaggia, in parte attrezzata, di Torregrande, separata dal lunghissimo litorale di Abbarossa e di Arborea, che abbraccia gran parte del golfo di Oristano, dalla foce del fiume Tirso e dallo stagno di Santa Giusta, celebre per la bellissima basilica romanica. Il litorale del golfo di Oristano si chiude a sud con la spiaggia di Sassu e, in fondo, con il porticciolo di Marceddi, il suo vasto stagno, la torre vecchia e infine il pozzo nuragico e punico di Orri. https://ift.tt/2XZOyZh Le spiagge più belle di Oristano e dintorni La costa occidentale della Sardegna compresa tra Bosa e il golfo di Oristano è di una bellezza sconvolgente, di suggestioni inaspettate, di paesaggi che mutano repentinamente man mano che si procede verso sud lungo quello che senza dubbio è anche il litorale più selvaggio e incontaminato di tutta la Sardegna. Cumpoltittu, S’Abba Druche e Cane Malu Chiunque si trovi a bordo di un auto in direzione sud provenendo da Alghero in direzione Bosa, è senza dubbio una persona fortunata. La strada provinciale 49 Bosa-Alghero è infatti una delle strade panoramiche più belle di tutta la Sardegna. I piccoli fazzoletti di terra coltivati strenuamente a Malvasia, eccellenza del territorio di Bosa, le colline che digradano dolcemente verso le coste, che da qui si celano alla vista, minuscole e appartate. Superato capo Marargiu la strada si avvicina un poco al mare, permettendo di raggiungere la spiaggia di porto Marargiu, la costa di Tentizzos con Sa Punta Lada, la spiaggia di Torre Argentina e cala Sa Codulera. Oltre un minuscolo promontorio si apre la piccola rada di Cumpoltittu, una delle più note della Sardegna. Sabbia chiara tropicale, il mare trasparente e calcarei scogli piatti in mezzo ai quali prendere il sole, completamente libera. La si raggiunge da un breve sentiero che collega la costa a un comodo parcheggio, che d’estate tende ad affollarsi. A breve distanza si apre anche la caletta sabbiosa di S’Abba Druche (acqua dolce), cala Rapana, cala ‘e Moro, fino alla piscina naturale di Cane Malu, uno specchio di acqua turchese protetta da alti bordi rocciosi di un bianco quasi accecante, levigati dal vento e dal mare, dove tuffarsi può diventare un vero e proprio sogno a occhi aperti. Da qui si apre un bel panorama sulla foce del fiume Temo e il lungo litorale sabbioso di Bosa Marina, con l’antico torrione a guardia del porticciolo. Inutile dire che una brevissima visita al centro storico di Bosa, a 2,5 km dalla marina, è quasi doverosa. Santa Caterina di Pittinuri, S’Archittu e Is Arenas Oltre Bosa la costa comincia a farsi molto frastagliata e selvaggia, ricca di spaccature dalle quali i piccoli corsi d’acqua dolce dell’entroterra sfociano nel mare, a eccezione degli arenili poco affollati di Turas, con la sua sabbia grigio chiaro e il mare verde e cristallino, e di Porto Alabe, nei pressi di Tresnuraghes, una lunga distesa di sabbia rosa incorniciata dalle rias, colline vulcaniche che digradano dolcemente nel mare. La strada supera poi la piccola caletta sotto alla suggestiva torre Columbargia, protesa sul mare dal suo minuscolo promontorio, le calette di Corona Niedda di fronte agli omonimi scogli, la solitaria torre costiera di Ischia Ruggia e la minuscola caletta rocciosa detta dello Scoglio Rosso. Lo spaesamento è totale. La zona è incontaminata, selvaggia e frastagliata, non si incontrano strutture umane, tutto è natura. Punta Foghe nasconde la foce di un piccolo fiume, le rocce si alzano sulla costa, si aprono cascate, come quella di Punta Alfonso, per culminare nel paesaggio lunare di Capu Nieddu, con le sue scogliere, un’antica torre costiera e un’altra cascata. Qui nell’entroterra, a pochissimi km, si trovano due nuraghi, Longu e Badu Campana, a testimoniare l’antica presenza umana nell’area. Superato Capu Nieddu si apre l’insolito litorale di Santa Caterina di Pittinuri, tra i più conosciuti della Sardegna, caratterizzato dalle alte scogliere bianche che s’interrompono come antichi bastioni poco prima del mare, lasciando spazio per una stretta striscia di sabbia fine, ora dorata ora rossastra, punteggiata da enormi massi. Il mare azzurro è accessibile da piccole calette, come Su Riu de Sa Ide, Sa ‘Olta Niedda con la suggestiva insenatura della Punta e il suo torrione costiero, Cagaragas. Gli ammassi di roccia calcarea, che sembrano quasi spalmati verso l’acqua giungono fino allo scoglio del Genovese, oltre il quale si apre una delle spiagge più suggestive di tutta la Sardegna: S’Archittu. La spiaggetta dell’Arco e la sua riservata insenatura è nota appunto per la particolare conformazione rocciosa a forma di arco, composto da millenari sedimenti di gusci marini, che inquadra il mare aperto dalla parte opposta. L’arenile di sabbia color ocra scuro si estende poi al di fuori dell’insenatura per procedere verso sud, con le sue acque azzurre e blu cobalto, fino al singolare promontorio della Balena e della torre del Pozzo, il quale deve il suo nome proprio al fatto di assomigliare alla coda di una balena. Oltre il breve istmo di terra che corrisponde al punto in cui la coda si congiunge al corpo si trova la stretta insenatura di Sa Capanna, prima che la costa si apra sul lunghissimo arenile sabbioso di Is Arenas, tra le più celebri di tutta la Sardegna. Alle sue spalle, una sconfinata pineta mediterranea, punteggiata da numerosi reperti archeologici e chiusa a sud dallo stagno di Is Benas, protegge questa meravigliosa spiaggia rossa e dorata lunga ben 6 km che si affaccia su un mare verde e cristallino. Frequentata anche dagli amanti del wind surf, la spiaggia di Is Arenas, data la sua ampiezza, concede anche qualche comodità in più, come ad esempio alcuni bar, chioschi, strutture ricettive per fare camping e sportive. Sa Mesa Longa, Putzu Idu e S’Arena Scoada Is Arenas non è soltanto una delle spiagge più famose della Sardegna, ma è un vero e proprio spartiacque tra la costa frastagliata e selvaggia che ci siamo appena lasciati alle spalle e il suggestivo litorale che delimita la grande penisola del Sinis, dove la wilderness sarda assume senza dubbio tutt’altre caratteristiche. L’arcigno promontorio roccioso di capo Mannu è infatti l’ultimo baluardo naturale che ripara e introduce al territorio piatto e lunare del Sinis. Oltre la torre di Scab’e Sai, che chiude idealmente la sterminata spiaggia di Is Arenas, scendiamo per le calette di Scala ‘e Sali fino al dolce litorale bianco di Crastu Biancu, Rocca Tunda, Sa Marigosa con alle spalle l’omonimo stagno, risalire la punta di fronte all’isola de Sa Tonnara con la spiaggia di Su Pallosu e la sua colonia felina, unica in tutta la Sardegna, e ridiscendere dall’altra parte, nella pace senza tempo di una delle spiagge più rinomate di tutta l’isola: Sa Mesa Longa. La sabbia dorata di Sa Mesa Longa è bagnata da fondali profondi di un verde cristallino, con al centro un ampio isolotto circolare, mentre alle spalle alte dune sabbiose separano il litorale dall’entroterra. Sa Mesa Longa è una delle poche spiagge di tutta la Sardegna ad essere completamente al riparo dal Maestrale, che sa essere davvero fastidioso. Oltre la spiaggia di Sa Mesa Longa si aprono le suggestive scogliere di Capo Mannu, le cui rocce frastagliate si punteggiano di alcune torri solitarie, del faro omonimo, per poi scendere di nuovo a sud verso una serie di calette appartate e completamente vergini, come cala dei Tedeschi, cala di Matta ‘e Sa Figu fino alle roccette di capo Mandriole e il mini Capo, oltre al quale si apre l’ampio di Porto Mandriole, con il suo litorale cittadino e la celebre spiaggia di Putzu Idu, con il suo contesto naturale unico per la presenza alle spalle di Sa Salina Manna. La sabbia finissima, il fondale basso e la presenza di lidi attrezzati e numerosi servizi la rendono adatta anche alle famiglie. Da Porto Mandriole è possibile effettuare anche piacevoli escursioni in barca verso l’incontaminata isola di Mal di Ventre per andare alla scoperta delle sue selvagge spiaggette, veri paradisi naturali sabbiosi e incontaminati, dove poter stare a contatto diretto con la natura, a tu per tu con tortore, gabbiani, cormorani; con il mare turchese e completamente trasparente, ideale per fare snorkeling. Ritornati a terra e proseguendo verso sud lungo la costa, si apre il bel litorale di S’Arena Scoada incorniciato alle spalle dall’ampio stagno di Sale ‘e Porcus, di un bianco abbacinante, e chiuso in fondo dallo sperone roccioso di punta S’Ancùdina la cui forma ricorda proprio un incudine. La costa ricomincia a spezzarsi in ammassi di scogli e conformazioni rocciose affilate, alte sulla superficie dell’acqua, come le falesie di Roia de Su Càntaru e di Su Tingiosu, oltre le quali si aprono le selezione spiagge di capo Sa Sturaggia e Portu S’Uedda. Oltre comincia il Sinis con le sue distese di minuscoli cristalli di quarzo multicolore. Mari Ermi, Is Arutas e la caletta sotto al faro di Capo San Marco Davanti agli occhi la terra si fa rossa e arroventata, la vegetazione si arricchisce di palme e di visioni nordafricane. L’aria si satura tingendosi degli stessi riflessi ambrati della Vernaccia di Oristano. La penisola del Sinis custodisce alcune delle spiagge più belle della Sardegna, con i loro minuscoli frammenti di quarzo multicolori, preziosi e fragili, e la calma piatta di queste acque, che permettono ben più di una vacanza bensì una rinascita completa. La prima spiaggia ad accoglierci è il lunghissimo litorale di quarzo bianco e alla finissima ocra di Mari Ermi, con i suoi piccoli stagni alle spalle e il mare turchese di fronte, placido e quasi commovente. I fondali diventano profondi con dolcezza e invitano a ben più di un bagno. Davvero uno dei gioielli di Sardegna, degna introduzione di quella che nell’immaginario collettivo e fotografico degli ultimi anni è diventata la spiaggia più famosa della Sardegna, e cioè Is Arutas. Piccoli granelli di quarzo tondeggianti e le loro innumerevoli sfumature di colore tra rosa, verde chiaro e bianco. Amata dai surfisti e dagli amanti dello snorkeling, la lunga spiaggia di Is Arutas è davvero un sogno a occhi aperti. La capacità di apprezzarla, però, deve per forza andare di pari passo con la capacità di rispettarla e preservarla, per far sì che possa donare giornate da sogno anche tra qualche decennio. Il suo particolare e prezioso fondale è infatti molto delicato. Se non si ferma una volta per tutte la bruttissima abitudine, aumentata negli ultimi anni, di portare via la meravigliosa sabbia di Is Arutas non si rischia soltanto che venga chiusa al pubblico, ma che sparisca per sempre, provocando danni irreparabili. Superata Is Arutas si aprono altre piccole spiagge come Su Crastu Biancu, S’ungroni ‘e Sa Palla, Corrìghias, S’Archeddu ‘e Sa Canna, Su Zinnibiri e, per concludere, la spiaggia di Maimoni, con alle spalle un antico pozzo nuragico. Tutte queste spiagge si caratterizzano per lo stesso tipo di fondale di Mari Ermi e Is Arutas. Lunghi litorali di cristallo di quarzo bianchissimo dalle sfumature colorate protetti alle spalle da dune ricoperte di scarna vegetazione mediterranea. Il Sinis più selvaggio e autentico. Oltre punta Maimoni si trova poi la spiaggia di Caogheddas e l’oasi naturalistica di Seu, che comprende un relitto in parte sommerso e in parte ancora arenata sul litorale, un’antico torrione difensivo e una piccola spiaggia rocciosa. La penisola del Sinis prosegue verso sud con un lunghissimo litorale sabbioso che comprende le spiagge di Funtana Meiga, quella del Conte e quella di San Giovanni di Sinis. La roccia occupa di nuovo il sottile istmo di terra che si prolunga verso capo San Marco, dove sorgono i resti dell’antica città di Tharros, fondata dai Fenici intorno all’VIII secolo a.C. nei pressi di un villaggio nuragico molto più antico, chiamato Su Muru Mannu, risalente all’età del Bronzo. L’altro gioiello del Sinis, dopo Is Arutas, è senza dubbio Tharros, la cui testimonianza ci porta alle origini della Sardegna e alla sua millenaria storia. Superata l’area archeologica dominata dall’alto dalla torre costiera di San Giovanni si allunga l’istmo di San Giovanni di Sinis, con la spiaggia di capo San Marco e, proprio sotto al faro al limite estremo della penisola, la suggestiva caletta sottostante, tra le spiagge della Sardegna protette dal maestrale. Torregrande, Abbarossa e Marina di Arborea Risalire la penisola del Sinis significa perdersi tra strade sperdute e polverose costeggiate di palme. D’un tratto al proprio fianco si aprono le immense distese d’acqua del golfo di Oristano, della laguna di Mistras e poi lo stagno di Cabras. Gli amanti delle atmosfere da Far West devono per forza fermarsi a passeggiare lungo le uniche due vie del solitario borgo di San Salvatore di Sinis con le sue casette tradizionali e alcune donne sedute fuori dagli usci, prima di dirigersi in direzione Cabras e di Oristano. A Cabras merita una sosta il museo Civico Archeologico “Giovanni Marongiu” che espone i celebri giganti guerrieri ritrovati nella vicina area archeologica di Mont’e Prama, considerata una delle più importanti del Mediterraneo. Sulla costa a sud di Cabras si apre poi la Marina di Oristano e la spiaggia, in parte attrezzata, di Torregrande, separata dal lunghissimo litorale di Abbarossa e di Arborea, che abbraccia gran parte del golfo di Oristano, dalla foce del fiume Tirso e dallo stagno di Santa Giusta, celebre per la bellissima basilica romanica. Il litorale del golfo di Oristano si chiude a sud con la spiaggia di Sassu e, in fondo, con il porticciolo di Marceddi, il suo vasto stagno, la torre vecchia e infine il pozzo nuragico e punico di Orri. Le spiagge di Oristano in Sardegna sono tra le mete ideali delle vacanze perché ricche di angoli paradisiaci e panorami mozzafiato tutti da scoprire.
0 notes
notiactualidad · 4 years
Text
¿Soñando con tus futuros viajes? Que tal visitar México
Tumblr media
Fuente: A Luxury Travel Blog Hashtags: #viajes #viajesyturismo #viajesporelmundo #vacaciones #hoteles #vuelos #viajar #destinos #lifestyle #travel #cruceros No tiene nada de malo soñar con sus próximas vacaciones; de hecho, creemos que es importante tener algo que esperar. Planear una aventura puede ser muy divertido y, al final del día, cuanta más investigación realices, más posibilidades tendrás de no perderte ninguno de los aspectos más destacados. Mejores restaurantes? Cheque. ¿Lugares imperdibles de la UNESCO? Entendido. Hoy ponemos el foco en uno de nuestros destinos favoritos de América Latina: México. Entre el hermoso clima, las playas bañadas por el sol, la historia antigua y las experiencias únicas, México es un país que atrae a casi todo tipo de viajero. Podrías pasar una semana en la playa mientras festejas toda la noche en Playa del Carmen, o podrías perderte deambulando por los restos de las ruinas mayas antes de sumergirte en un impresionante cenote. Hemos reunido algunos de los mejores lugares que debes visitar mientras estás en México.
Tumblr media
Ciudad de México No hace falta decir que la bulliciosa capital de México es una visita obligada en su itinerario. Rebosante de hermosa arquitectura prehispánica y hogar de una variedad de museos, mercados, galerías y restaurantes, es el lugar perfecto para pasar unos días familiarizándose con la cultura mexicana. Destacan la impresionante Catedral y Sagrario Metropolitano, la Plaza de la Constitución y el Palacio Nacional. Pase tiempo caminando por el Centro Histórico y disfrute de algunos pasteles de una de las muchas panaderías de la zona. Si está ansioso por experimentar algunos de los restaurantes de alta gama de México, diríjase a Condesa, donde se encontrará en el corazón de una de las zonas más de moda de la ciudad. Las calles arboladas y las tiendas boutique reflejan lo que puedes encontrar en un moderno barrio europeo.
Tumblr media
Teotihuacan El sitio de Teotihuacan está a poca distancia en auto de la Ciudad de México y lo convierte en un excelente viaje de un día fuera de la ciudad. El antiguo sitio mesoamericano se extiende alrededor de 4 km y caminar te hace apreciar su colosal escala que habría poseído en su día. Se cree que se construyó alrededor del año 300 aC y ahora consta de pirámides, templos, palacios y una Ciudadela. Los edificios más notables son el Templo del Sol y el Templo de la Luna, dos grandes pirámides que se encuentran entre las más impresionantes del exterior. Egipto.
Tumblr media
Puebla Esta colorida ciudad colonial alberga magníficas iglesias, un espectacular telón de fondo de volcanes y picos y un hermoso centro histórico. Puebla, una de las ciudades más antiguas de México, significa "Ciudad de los Ángeles" y fue fundada en 1531. Debido a su rica historia y edificios impecablemente conservados, el centro histórico es ahora Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre la arquitectura de colores vibrantes que se encuentra en cada esquina y la selección cada vez mayor de restaurantes y cafeterías, Puebla ha crecido en popularidad con los años después de unas vacaciones culturales lejos de las multitudes que se encuentran en la Ciudad de México.
Tumblr media
Oaxaca Continuando hacia el sur en nuestro itinerario por México, llegamos a la ciudad de Oaxaca, conocida por su increíble comida callejera y por convertirse rápidamente en el centro gastronómico de México. Uno de los aspectos más destacados es el Templo de Santo Domingo, una iglesia del siglo XVI con una hermosa fachada de estilo barroco, perfecta para los amantes de la fotografía. También recomendamos tomarse el tiempo para perderse por las calles empedradas donde se pueden encontrar algunas de las mejores galerías independientes de Oaxaca, así como pintorescos cafés y restaurantes. Asegúrese de probar algunas tlayudas, tortillas crujientes cubiertas con frijoles, queso y aguacate, así como tamales, tacos y, por supuesto, tequila. Justo a las afueras de la ciudad también encontrará los espectaculares templos de Monte Albán, un sitio arqueológico precolombino que es la única pirámide en México que se encuentra a 400 metros. Explore túneles, palacios, tumbas y pirámides y admire los hermosos glifos y esculturas.
Tumblr media
Merida Si tiene tiempo para viajar por tierra desde Oaxaca hasta la provincia de Yucatán, hay algunos lugares maravillosos para visitar, incluido Palenque. Sin embargo, si tiene menos tiempo, puede tomar un vuelo de Oaxaca a Mérida, capital de la provincia de Yucatán. La "Ciudad Blanca" es una encantadora mezcla de iglesias y plazas, con los mismos hermosos edificios que se encuentran en otras partes de México. Camine entre las casas pintadas de vivos colores en el centro de la ciudad o piérdase en el popular Museo de Arte Moderno, que exhibe regularmente artistas locales que muestran la rica cultura y herencia de México. Visite el mercado más grande, Lucas de Gálvez, donde puede probar algunos platos típicos de la región, así como recoger hermosas artesanías hechas a mano. Y si no puede tener suficientes ruinas antiguas, visite Uxmal, una ruina maya catalogada por la UNESCO famosa por sus hermosas esculturas de piedra.
Tumblr media
Chichén Itzá Viajando hacia el sureste, puede detenerse en una de las atracciones más populares de México: Chichén Itzá. El impresionante sitio maya fue votado como una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo y fue construido entre los siglos VII y X d. C., sirviendo como centro de peregrinación para los mayas durante más de 1000 años. La atracción más famosa del sitio arqueológico es el Templo de Kukulkán, dedicado al dios serpiente emplumado Kukulkán. Con una altura de unos 30 metros y una serie de nueve terrazas, la pirámide fue construida con tanta precisión que la sombra de una serpiente desciende por los escalones durante el equinoccio. Además del templo principal, puedes explorar el Great Ballcourt, el Templo de los Guerreros y el Observatorio, así como otros pequeños templos y ruinas. Vale la pena pasar una buena cantidad de tiempo explorando el sitio y contratando un guía si quieres descubrir la historia detrás de las ruinas.
Tumblr media
Playa del Carmen, Isla Cozumel y Tulum Es hora de la playa. Nos dirigimos hacia el este a la ciudad de la fiesta de Playa del Carmen. No es del gusto de todos, Playa del Carmen tiene una increíble vida nocturna y algunos de los mejores bares de playa de la región. Un poco más tranquila que Cancún, la ciudad turística cuenta con playas de arena blanca y agua azul brillante que es perfecta para nadar, bucear y otras excursiones acuáticas. Con elegantes cafés y bares junto a la playa, es otro mundo de las antiguas ruinas que acaba de dejar atrás. Si la escena en Playa del Carmen no es de su agrado, entonces podría aventurarse a través del mar hasta la cercana isla de Isla Cozumel. Es considerado uno de los mejores destinos de buceo y esnórquel en la región debido al agua cristalina y la abundancia de animales marinos. Tiene un ambiente más relajado y es más fácil encontrar una playa más tranquila para relajarse, perfecta para aquellos que les gusta un poco más tranquilo. Y si no ha tenido suficiente de las impresionantes playas mexicanas y la magnífica comida, siga viajando hacia el sur hasta Tulum. Esta ciudad costera ha aumentado drásticamente en popularidad a lo largo de los años debido a su escena gastronómica de moda, lugares dignos de instagram y playas vírgenes.
Tumblr media
Y finalmente cenotes Si bien no es una ubicación específica, no podemos hablar sobre los mejores lugares para visitar en México sin destacar los cenotes. Un "cenote" es una piscina natural que ha resultado de un colapso en la roca caliza que una vez lo rodeó. Se encuentran dispersos por todo México, y muchos están muy cerca de Mérida, Tulum y Playa del Carmen. Los lugares de natación a menudo ocultos tienen agua fresca que es filtrada por la tierra a su alrededor, y el agua a menudo es tan clara que puedes ver peces pequeños lanzándose debajo. Visitar un cenote es la manera perfecta de descansar y relajarse durante una tarde mientras disfruta del entorno natural.
Tumblr media
Matt Gannan es el CEO y propietario de Tucan Travel. Tucan Travel opera tours culturales en América Latina, África y Medio Oriente, Asia y Europa, así como vacaciones a medida en América Latina, África y Asia. Si desea ser un blogger invitado en A Luxury Travel Blog para elevar su perfil, contáctenos. (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s); if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1&appId=349160008507614"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); Publicado el: 2020-06-01 08:45:27 Esta es una sindicación y traducción del contenido original. Si quieres leer el contenido original publicado por la fuente, te invitamos a hacer click en el siguiente enlaces, donde podras leer la nota completa. Link Fuente original Nota publicada el: 2020-06-01 08:45:27 Si te ha gustado esta publicación, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales o a suscribirte a nuestro boletín de noticias. Read the full article
0 notes
the-cabo-blog · 4 years
Text
Alquiler de barcos y veleros en Bahamas | Yates Bahamas
Tumblr media
Yacht Bahamas es uno de los destinos de cruceros más maravillosos del mundo. Las cartas aquí son bien consideradas en todo el mundo porque las islas ofrecen hermosas playas, hermosas aguas cálidas, seguras y poco profundas, así como locales cálidos.
Las Bahamas están formadas por más de 700 islas e innumerables (más de 2400) cayos para explorar y está rodeada por uno de los grandes arrecifes de barrera del mundo. Este impresionante sistema de arrecifes rodea las aguas protegidas de arrecifes y llaves, proporcionando 100 millas de crucero relajado en la seguridad relativamente poco profunda del mar. Esta belleza natural atrae a muchos yates de lujo, a veces visitando desde diferentes partes del mundo. La cadena de islas de las Bahamas comienza con Bimini, a solo 45 millas de Miami, que se extiende hasta los turcos, 500 millas al suroeste. Las Bahamas es un lugar de alquiler brillante que tiene emoción o serenidad, dependiendo de su estado de ánimo, y también es de fácil acceso para las vacaciones de alquiler de yates estadounidenses y europeos. Actualmente, las Bahamas son muy populares entre los superyates de lujo con tripulación, ya sea que los barcos sean de alquiler o sean de uso privado de los propietarios. Sin embargo, en la historia, aquí es donde Cristóbal Colón llegó en 1492 y en los primeros días ha sido un área navegada por piratas y corsarios que buscan lugares para enterrar su saqueo en los muchos anclajes aislados. En muchos lugares, poco ha cambiado desde estos primeros días y las Bahamas aún cuentan con una navegación excepcional en la cálida corriente del Golfo, aguas turquesas y vientos moderados.
El lujoso yate chárter lo llevará a una aventura que nunca olvidará. La cadena de islas más popular son las Exumas y Eleuthera. Estos ofrecen excelentes anclajes, aguas cristalinas, playas de arena blanca, increíbles lugares de buceo y excelente pesca.
Yacht Bahamas le proporcionará una gran selección de yates a motor o catamaranes que puede alquilar con su familia o amigos. También puede navegar con su yate. Hay una relajación total en estas vacaciones de navegación en Bahamas. Las vacaciones de lujo de Bahmas son más conocidas en todo el mundo, ya que las islas ofrecen aguas cristalinas y poco profundas, hermosas playas de arena blanca y gente amigable. El mejor momento para alquilar un yate en las Bahamas es desde mediados de diciembre hasta mediados de mayo. Sin embargo, las temperaturas suaves y el agua tibia hacen de las Bahamas un gran destino para las excursiones durante todo el año. Conocidas como las Exumas, estas islas ofrecen el escenario para la relajación total con personalidades distintas y maravillas naturales.
Condiciones favorables para las vacaciones de alquiler de yates:
Las islas de Bahamas son conocidas por sus condiciones favorables de navegación y las aguas poco profundas en muchas partes son una observación interesante de la vida marina debajo de la superficie. Bahamas cuenta con más de 2.400 cayos y esta es otra razón por la que debe hacer sus próximas vacaciones de alquiler de yates aquí. El grupo de islas también alberga algunos de los arrecifes de barrera que están hechos de corales formados hace varios miles de años. Los arrecifes ofrecen protección natural contra las olas del mar abierto y también brindan refugio a muchas pequeñas especies marinas. Desde Bahamas, los yates pueden navegar alrededor de 100 millas hacia las aguas poco profundas del mar de Abaco.
El grupo de islas de Bahamas comienza desde Bimini, que está a 45 millas de la costa de Miami. El grupo luego se extiende a los turcos, que está a 500 kilómetros de distancia. Si está buscando un lugar tranquilo para pasar sus vacaciones en yate, entonces Bahamas es una excelente opción. La ubicación es tal que es fácilmente accesible desde la mayoría de las ciudades costeras de los Estados Unidos. También se puede acceder fácilmente desde los destinos de alquiler en Europa. Como se mencionó anteriormente, Bahamas consta de más de 700 islas y un total de 2.400 cayos. Hay tantas cosas que hacer y explorar en las Bahamas durante sus vacaciones en yates. Puede ir a pescar en alta mar y también incluir una excursión de un día a Nassau. Ir de compras es perfecto en Bay Street junto con una noche emocionante en un casino.
En tierra descubrimientos e historia:
Los arawak originalmente se asentaron en las Bahamas. Los isleños son bien conocidos por su cordialidad y hospitalidad hasta el día de hoy. Antes o después de su alquiler de yates, en el interior se puede ver la Sunbury Plantation House, que es una gran mansión jacobea que se construyó en los días en que el azúcar era el rey y una cabaña del tamaño de un castillo. También puedes tocar el silbato en la conocida destilería de ron Mount Gay, donde puedes probar las muchas variedades de la libación más famosa de la isla.
Cuando se trata de maravillas naturales, Barbados tiene mucho que ofrecer. Puede explorar la cueva de Harrison, un fenómeno único de la naturaleza, donde colosales estalactitas cuelgan de los techos, las estalagmitas empujan desde el suelo, y corrientes de agua cristalina caen de impresionantes caídas en piscinas de color verde esmeralda. En Orchid World, los caminos serpenteantes abundan en orquídeas Phalaenopsis, Cattlyeas y Dendrobium, mientras que los Jardines Andromeda exhiben algunos de los helechos tropicales, heliconias y cactus más raros de la isla. En Whim Gully, examine detenidamente la higuera barbuda de la que se cree que la isla recibe su nombre.
Tumblr media
Arenas rosadas en las Bahamas:
Nassau, una bulliciosa ciudad en la Isla Nueva Providencia y la capital de las Bahamas, es el lugar para alquilar un yate si le gusta la acción y la excelente vida nocturna. Tiene una envidiable variedad de restaurantes, casinos deslumbrantes y hoteles sofisticados. Nassau también es una base ideal para su yate privado con sus playas ideales, Atlantis, el mega-resort y puerto deportivo, la arquitectura colonial británica tradicional y Paradise Island. Paradise Island está conectada a Nueva Providencia por dos puentes y tiene instalaciones de puerto deportivo. Eleuthera es una isla estrecha de 100 millas con arquitectura de finales de 1700 y famosas plantaciones de piña. Harbour Island, la vecina de Eleuthera, tiene un estilo arquitectónico georgiano y la comunidad de Spanish Wells en el norte es conocida por su buena pesca. Al sureste de Eleuthera se encuentra Cat Island, la "tierra alta" de las Bahamas. Eleuthera es también un popular destino de vacaciones de alquiler de yates y presenta altos acantilados y un vínculo obvio con una civilización del pasado. Los Exumas, que se encuentran a horcajadas sobre el Trópico de Cáncer, son reconocidos como la capital de alquiler de veleros y yates de las Bahamas, con 365 cayos que atraen mucho a los marineros.
Los tipos de yates disponibles para alquilar en las Bahamas son todos los tipos principales, incluidos varios tipos de yates a motor, veleros y catamaranes. ¡Una gran cosa es el hecho de que la temporada de alquiler de barcos en Bahamas y la temporada de vacaciones en general se pueden ver esencialmente durante todo el año!
Tumblr media
Más sobre las Bahamas:
Bahamas son un grupo de pequeñas islas. Forman parte integral de los itinerarios de alquiler de yates en el Caribe. Los centros turísticos en Bahamas son las otras atracciones que atraen a personas de todo el mundo a alquilar yates de lujo y disfrutar de unas magníficas vacaciones. Se sabe que Bahamas tiene una ubicación muy amigable para los turistas. Está a una distancia de 100 kilómetros del estado de Florida en los Estados Unidos. Por lo tanto, cada año recibe a miles de personas del mundo de los EE. UU. Que se maravillan con las atracciones turísticas naturales. El clima es relativamente favorable durante todo el año y esta es otra razón por la cual es uno de los destinos favoritos para alquilar yates de lujo.Un oasis ecológico
Las Bahamas son famosas como destinos turísticos y hay varias razones para esta fama. Bahamas tiene playas de color blanco perlado con arena suave. El océano está tan intacto por la civilización humana que en muchas partes poco profundas podrás ver el fondo del mar. Bahamas es literalmente conocido como un verdadero oasis ecológico ya que la gente aquí cree en la conservación del ecosistema natural de la región. El grupo de islas ofrece paquetes de yates prácticamente ilimitados que van desde un día hasta varios días. Para paquetes de varios días, hay muchas opciones de relajación y atracciones turísticas en el camino. Este lugar cuenta con excelentes centros vacacionales en la playa. Estos centros vacacionales tienen las comodidades más modernas en sus habitaciones y desde el balcón de su habitación puede maravillarse con el océano.
Yachts Bahamas es el principal proveedor de alquiler de barcos, alquiler de yates y barcos de fiesta en las Bahamas. Tenemos una amplia gama de yates y embarcaciones de todos los tamaños para satisfacer sus necesidades, y todas nuestras embarcaciones se mantienen y operan con los más altos estándares. Contáctenos:Phone USA # +1 305-515-4735 / [email protected]
0 notes
¡Hermoso Apartamento en Oferta!
Tumblr media
Este apartamento se encuentra ubicado en un complejo con seguridad 24/7, piscina y lo mejor de todo es que está a minutos de las playas más bellas de Sosúa.  Este tiene 1 amplio dormitorio  perfecto para tomar una siesta relajante luego de un dia lleno de emociones, 1 baño exquisito y amplio con mamparas en cristal y topes de madera preciosa debajo del espejo. La sala de estar y la cocina están conectadas y subdivididas por un comedor en blanco y azul que combina con toda la decoración de la propiedad, muebles en forma de L de color azul y con una televisión en frente encima de una mesa blanca hacen que la sala de estar sea aun mas acogedora. Ademas,  la cocina tiene unos hermosos topes en granito natural decorado con dos tablones en madera preciosa que te encantaran. Un ventanal en cristal que da paso a un hermoso balcón en el que puedes disfrutar de una taza de café mientras conversas con familiares y/o  amigos o simplemente para observar lo hermosas que son las puestas de sol en la Costa Norte de la República Dominicana. Distribución: - Dormitorios 1 - Baños 1 - Balcón 1 - Parqueo 1 Amenidades: - Amplia Piscina, - Seguridad 24/7 - HAO fees 167,  (electricidad, agua, internet, Cable, limpieza de áreas comunes y Seguridad) Cerca de: -Playa Cabarete -Playa Alicia -Restaurante -Playa Sosua -Bares -Gym Acerca de Sosúa Sosúa es una ciudad costera de la provincia de Puerto Plata, en la República Dominicana. Se encuentra a unos 6,4 km del aeropuerto internacional Gregorio Luperón de San Felipe de Puerto Plata.La ciudad está dividida en tres sectores: El Batey, que es la principal sección turística y en el lado este de la playa principal (Playa Sosúa) Las mejores Playas de la zona son: Playa Sosúa, a tan solo veinte minutos al este de Puerto Plata, las arenas doradas de Playa Sosúa abrazan la bahía en forma de media luna creando un contraste con sus aguas azul turquesa con un fondo blanco y arenoso. Esta playa fue prácticamente donde originó el turismo de playa en República Dominicana, y continúa siendo un destino importante. Playa Sosúa es conocida por su animado tramo repleto de bares, restaurantes y tiendas locales e internacionales. Playa Alicia es una de las playas más recientes del país, formada hace unos años atrás. También conocida como la “playa milagrosa”, este amplio tramo de arena dorada se encuentra debajo de un par de restaurantes y cafés, pero no encontrarás ningún otro negocio o vendedores en la playa. Es un lugar para ir a nadar tranquilamente y disfrutar de las impresionantes puestas de sol. Articulos de interes: –¿Cómo Mejorar Tu Historial Crediticio Para Financiar Tu Casa? –¡SOSÚA TIENE AEROPUERTO INTERNACIONAL! –Actividades que puedes realizar en Cabarete Read the full article
0 notes
Text
Piscinas de Arena Precios en Perú
Piscinas de Arena Precios en Perú. Las piscinas de arena tienen precios muy económicos y asequibles para cualquier tipo de cliente, siendo uno de los mayores sueños a poder hacer para muchos compradores.
Tener un pequeño trozo de playa en casa será un privilegio al alcance de muy pocos, sin embargo, hoy en día la mayoría de personas con un poder adquisitivo medio pueden hacer realidad su sueño, y adquirir una piscina de arena para instalar en su hogar.
Los precios de las piscinas de arena dependerán de multitud de factores que harán que su precio medio sea alto o bajo, además de poder añadir infinidad de complementos y mejoras, que harán de nuestra piscina de arena un paraje natural único e inigualable.
Estos son algunos de los factores que determinarán el precio final de venta de nuestra piscinas de arena:
Tumblr media
El espacio utilizado será de vital importancia, ya que cuanto más espacio necesitemos para construir el estanque de arena, más materiales utilizaremos y compraremos para construirlo, además de requerir mucho más tiempo de trabajo. La calidad de los materiales para construir la piscina de arena no tendrá el mismo coste y podrá diferir en función de su rendimiento. Los complementos eran de vital importancia, y completaremos nuestra piscina de arena, pero tendrá un sobrecoste que tendremos que pagar, en este caso tendremos la piscina de arena perfecta. El tipo de terreno también será importante, ya que dependiendo de su dureza, será más difícil acceder y costará más tiempo y dinero construir la piscina de arena.
Precios de Piscinas Arena Compactada
Las piscinas de arena compactada tienen diferentes precios dependiendo del tipo de arena y de cómo se compacte en la piscina de arena.
Dispondremos de diferentes tipos de resina, para que el fondo de la piscina sea impermeable y así un mayor realismo para toda la piscina.
En cuanto a los tipos de arena, podemos encontrar arenas artificiales, hechas para parques y otro tipo de instalaciones, que nos servirán en este caso, para piscinas de arena.
Este tipo de arena artificial siempre ha sido criticada, debido a que su composición puede provocar derrumbes provocando accidentes en la piscina, además de retener mucho calor del sol, siendo hoy en día una arena a la que será difícil caminar.
Lo mejor sería comprar un camión de arena de playa, con el que podremos darle mejores prestaciones a la piscina de arena, y así evitar cualquier problema en su uso.
También tendremos otro tipo de piscinas con diferentes tipos de vasos de piscina, con otros materiales que también serán resistentes e impermeables, aunque siempre se utilizan para piscinas convencionales, no es nuestro caso. No
Precios de piscinas en la playa
Las piscinas de playa tendrán los mismos precios en interiores que en las zonas costeras. Sin embargo, contamos con pocos profesionales dedicados en exclusiva al sector, y habrá que prestar especial atención a qué tipo de presupuesto no formulan, ya que al ser una especialidad no tan extendida y generalizada como las piscinas convencionales, habrá más objeciones y problemas a la hora de llevar a cabo la construcción y ejecución de la piscina de arena, y a los que se deben seguir determinados métodos y pasos, para evitar problemas posteriores que puedan surgir.
En nuestro caso, aportaremos los mejores profesionales en cada área, ya sea en la construcción de la piscina de arena, como en estética y decoración, así como otro tipo de complementos, en los que necesitaremos de profesionales del sector, ya sean son suplementos deportivos. , electrónico o cualquier otro tipo de dispositivo o tecnología, para ayudarnos a mejorar nuestra experiencia en la piscina de arena. Cuánto cuesta construir una piscina
Sin duda, también necesitaremos la ayuda de un decorador para complementar a la perfección la casa, en cuantos colores y materiales.
¿Cuánto cuesta una piscina de arena?
La cuestión de cuánto costará una piscina de arena será fundamental para la compra, ya que será uno de los principales factores que nos lleven a avanzar en el proceso de construcción e implementación.
Los precios que tenemos para las piscinas de arena serán diferentes en función del grado de exigencia que queramos dar.
Habitualmente se pueden instalar y desplegar piscinas de arena más económicas por un precio mínimo de hasta $25.000, con un precio medio de $40.000 por el arenero, pudiendo alcanzar cantidades elevadas en función del grado de complementos y mejoras que queramos. implementar.
Disponemos de varios diseños realizados por arquitectos, que pueden elegir, antes de construir la piscina de arena, pero si se quiere hacer de bajo nivel, el coste siempre es mayor, ya que tenemos que construir la piscina de cristal a medida.
PRECIOS DE PISCINAS DE ARENA BARATAS
Lo mejor de este tipo de piscinas de arena son sus precios, que se caracterizan por ser muy económicos y accesibles, para cualquier tipo de persona, en este caso un cliente que quiere hacer realidad su sueño, sus precios varían en muchos aspectos, sino la suma de unos complementos y mejoras que lo harán único e inigualable. Piscinas de Arena Precios en Perú
0 notes
Text
Explore El Mar Rojo Egipto
Tumblr media
Trata disfrutar nuestros tours en el Mar Rojo Egipto y explora la belleza de la naturaleza con Ibis Egypt Tours, descubre interesantes lugares en Hurgada, goza de agradables tours de snorkel en la Isla de Giftun y hace una excursión maravillosa a través de Sindbad Submarino, en Sharm El Sheikh tiene la oportunidad practicar diversas actividades acuáticos en Ras Mohamed o puede hacer un tour de safari por el desierto. Pasa inolvidables vacaciones en Dahab donde puede hacer un memorable tour mediante un barco de cristal y visitar el fantástico Agujero  Azul, también puede viajar a Marsa Alam, El Gouna o Taba; además,  tiene la oportunidad de explorar fascinantes lugares en Luxor y El Cairo desde las ciudades del Mar Rojo.
Si desea pasar agradable tiempo en Hurgada, tiene la oportunidad de disfrutar nuestras especiales excursiones, tome un barco hacia la Isla de Mahmya donde puede sentirse mucha relajación, empieza una excursión increíble de snorkel para descubrir el mundo submarino, ver deslumbrantes arrecifes de coral y disfrutar de explorar la belleza de los peces con diferentes colores. Incluso puede gozar de las excursiones del Mar Rojo Egipto para hacer un tour de safari por el desierto de Hurgada donde puede tocar totalmente la verdadera belleza del mundo, luego llega al pueblo beduino donde tiene la oportunidad de contemplar la puesta del sol en el desierto, también puede montar camello para disfrutar de una atmosfera diferente, puede tomar una deliciosa Cena de Barbacoa y sentir la hospitalidad de los egipcios, también se puede ver la magnífica vista de las estrellas después del atardecer y mucho más.
No piense mas en como pasar sus vacaciones, Ibis Egypt Tours le ofrece mejores excursiones para pasar inolvidables momentos en el Mar Rojo Egipto, venga  a Marsa Alam y pruebe un magnifico tour de snorkel en la bahía de Abu Dabab que es uno de las mejores playas areniscas donde disfruta bucear, nadar y hacer snorkel con titán triggerfish,  pez globo de color verde brillante y otros más. También disfruta una excursión diferente a la Casa de los Delfines en Marsa Alam, primeramente sepa un poco sobre el snorkel en su tour y luego empiece hacer snorkel junto a los delfines, y puede ver fantásticos arrecifes de coral y maravillosos tipos de peces durante su snorkel. En Marsa Alam puede explorar Wadi El Gemal ( el Valle de Camellos) en un tour de safari en el que está disponible montar camellos en las bellísimas áreas como El Fustat Ecolodg, Minerals and Gold, Coastal Marsh en Ras Baghdadi y más, allí puede gozar de la puesta del sol y comer las deliciosas comidas beduinas con los beduinos, también puede danzar y cantar y divertirse mucho durante su tour de safari.
Prepárese para explorar el Agujero Azul en Dahab y disfrutar un tour mágico para saber los secretos ocultos de este estupendo lugar; el agujero azul es el lugar donde las montañas se encuentran con el océano en un punto, en este lugar puede nadar, bucear, hacer snorkel y tener una experiencia sobre los peces y los arrecifes de coral de diferentes y hermosos colores. Después, tiene la oportunidad de visitar  las tres piscinas que son tres estupendos piscinas naturales con fondo de arena rodeado de corales, actualmente es un genial lugar de snorkeling. Disfruta  mejores tours de Mar Rojo Egipto desde Dahab y no deje la ocasión de visitar Santa Catalina, empiece su tour subiendo el Monte de Moisés  donde tiene que escapar de las multitudes y probar nueva aventura, disfrute el magnífico paisaje de la salida del sol al monte de Sinaí y luego visite el Monasterio de Santa Catalina y el Cuarto de las Calaveras, así como puede hacer un tour a Dahab para disfrutar del mejor tour para hacer compras.
Explore muchas excursiones de Mar Rojo Egipto como:
Excursiones en Marsa Alam
Excursiones en Sharm El Sheikh
Excursions en El Gouna
Excursiones en Hurgada
Excursiones en Dahab
Si está interesado en Mar Rojo Egipto, podría enviarnos a [email protected]
Whatsapp: +201009917162
Mariam Sayed Fadl
Ibis Egypt Tours
0 notes
yamileramirezxx · 4 years
Text
Cuento Habilidades digitales
Cuenta una antigua leyenda que hace muchos años los loros y las cacatúas, a pesar de ser parientes cercanos y vivir en el mismo bosque, se llevaban muy mal. Nadie recordaba el motivo causante del conflicto, pero el caso es que no se podían ni ver y a menudo surgían entre ellos discusiones y peleas muy desagradables. Tan grave era el asunto que en cierta ocasión el líder de la gran familia de loros y el líder de la gran familia de cacatúas tomaron una decisión: dividir el territorio en dos. De común acuerdo, la parte norte del bosque se la quedaron los loros y la parte sur las cacatúas. Esto permitió a ambos bandos continuar con sus vidas ignorándose mutuamente, y lógicamente las riñas desaparecieron. �� ‘¡Oh, no, esto es el fin!… Como me haya pillado una cacatúa estoy perdido.’ ¡¿Qué podía hacer?! Por desgracia, una sola cosa: enfrentarse a la situación de la forma más valiente y digna posible. Se giró muy despacio con las alas en alto, y preguntó: – ¿Hay… hay alguien ahí? Vio un matorral agitarse como un sonajero y, tras unos momentos cargados de tensión, contempló alucinado cómo de entre sus ramas salía un ave blanquísima que lucía un coqueto penacho amarillo en la cabeza. Nuestro amigo sintió que no había visto nada más bonito en su vida. – ‘¡Oh, qué muchacha tan bella!… ¿Estaré soñando?’ Se quedó tan quieto y tan pasmado que fue ella la que tuvo que acercarse. Cuando estuvieron uno frente a otro, los dos jóvenes se miraron embelesados. – Tú debes ser un loro verde de nuca amarilla, de esos que viven al otro lado de la valla ¿verdad? El loro puso cara de tontorrón y afirmó: – ¡Y tú eres una cacatúa galerita!… ¿Sabes que eres preciosa? Ella también se ruborizó. – Gracias, eres muy amable, pero ¿quieres explicarme por qué estás en nuestro bosque? Ya sabes que la ley nos prohíbe pisar vuestras tierras y a vosotros las nuestras. El pobre sacudió la cabeza para volver a la realidad y se puso nervioso de nuevo. – Lo sé, lo sé… Mi objetivo es alcanzar la playa antes del anochecer. Es arriesgado, pero si quiero viajar en barco tengo que pasar por aquí porque nuestra parte del bosque no tiene costa. – ¡Pues has tenido suerte de encontrarte conmigo y no con un vigilante! Por las tardes suelen patrullar esta zona, así que como no te des prisa será cuestión de minutos que te pillen. – Ya veo… ¿Qué me aconsejas que haga? – Me temo que tu única alternativa es disfrazarte de cacatúa y hacerte pasar por una de nosotras. – ¿Estás de broma?… No te burles de mí, por favor. La cacatúa bajó la voz. – ¡Hablo en serio! Tú sígueme, pero calladito para que no nos descubran. La cacatúa caminó de puntillas en línea recta y el loro, confiado, la siguió. Al llegar a un lugar del bosque que parecía igual que cualquier otro, la hermosa guía le dedicó una sonrisa y dijo: – ¡Aquí es! – Aquí es… ¿qué?… ¡Yo no veo nada! La cacatúa levantó la mirada y señaló un árbol gigantesco en cuyo tronco había un hueco medio tapado con unas hojas. – Vayamos ahí arriba. Enseguida lo comprenderás. Desplegaron las alas y volando se metieron en el agujero. El loro se quedó asombrado ante lo que vio. – ¡Parece un almacén de harina! La cacatúa hizo una pequeña corrección. – No, no lo parece: es un almacén de harina, uno de los muchos que hay en esta parte del bosque. La harina se guarda aquí arriba para que los roedores, que son unos glotones, no se la coman. Venga, no perdamos tiempo: ¡rebózate en ella como si como si fueras una croqueta! El loro entendió al instante lo que ella pretendía. Cogió impulso, se tiró en plancha a la piscina de harina, y se embadurnó hasta que su plumaje verde se transformó en un plumaje completamente blanco. A la cacatúa le hizo mucha gracia verlo con esa pinta. – ¡Uy, qué guapo estás! El loro también se rio. – ¡Ja, ja, ja! Esto es de locos, pero si tú crees que puede funcionar… – ¡Por supuesto que lo creo! Ya solo nos falta fabricar un penacho como el mío y se me ocurre… ¡Ya lo tengo, vamos! Sigilosamente se acercaron a una laguna cubierta de extrañas plantas acuáticas completamente desconocidas para el loro. – ¿Ves esas flores flotantes? Se llaman nenúfares y sus hojas son tan amarillas y tan largas como las plumas que llevo en la cabecita. Con unas pocas fabricaré un tocado para ti. ¡Vas a estar monísimo, ya lo verás! Dicho y hecho. La resuelta cacatúa se metió en la laguna y cogió siete u ocho hojas de nenúfar. En menos que canta un gallo hizo un plumero de lo más chic y lo colocó sobre la cabeza del loro. Una vez completo el atuendo, el joven se acercó al borde del agua para ver su reflejo. – ¡Pero si parezco una cacatúa de verdad! Muchas gracias por hacerlo posible. – Ha sido un placer ayudarte. Ahora puedes seguir tu camino sin que nadie te detenga, pero por favor, ¡vete ya! La hora de la siesta está llegando a su fin y de un momento a otro el bosque sur se va a llenar de animales. ¡Como alguno descubra el engaño te la cargas! – Yo… yo… ¿Volveré a verte? El loro verde de nuca amarilla se había enamorado perdidamente de la dulce cacatúa galerita, así que estuvo a punto de desmayarse cuando escuchó su respuesta. – ¡Claro que sí! Búscame a la vuelta porque yo te estaré esperando. Al darse cuenta de que ella sentía lo mismo, se atrevió a darle un besito de amor en el pico. – ¡Te prometo que lo haré! En medio de una confusa mezcla de alegría y tristeza, el loro y la cacatúa se despidieron. Tras el parón de la comida y la siesta, el bosque volvió a llenarse de vida. Tal y como había vaticinado su nueva amiga, de entre las sombras empezaron a salir seres de todo tipo, incluidas docenas de cacatúas galeritas. Se formó un gran jaleo y el loro disfrazado tuvo que esforzarse por mantener la calma y sacar a relucir sus dotes de actor. Sin borrar la sonrisa de la boca e imitando los gestos y la grácil forma de moverse de las aves blancas, fue recorriendo el bosque sin que nadie se percatara de que era un impostor. Su disfraz era tan bueno y lo hacía tan bien que muchas cacatúas le saludaban pensando que era una de ellas. A él no le quedaba más remedio que corresponder con un “Hola” o un “Buenas tardes” para no levantar sospechas. Y así, controlando sus temores, consiguió dominar la situación y llegar al muro que ponía fin al bosque sur. Cuando lo vio, su corazón empezó a latir a toda velocidad. – ¡El muro!… ¡He llegado al muro!… ¡Un último esfuerzo y estaré fuera de peligro! Estaba tan cansado para volar que prefirió trepar por él como si fuera un escalador. Un minuto después llegó arriba del todo y asomó la cabeza. Aunque la luz ya era escasa, pudo divisar una inmensa playa y al fondo el mar, infinito y azul. – ¡Bravo, bravo, lo he conseguido! ¡El plan ha funcionado! Bajó por el lado opuesto a modo de tobogán, y dando trompicones corrió por la arena dorada hasta que se lanzó al agua. Nada más sumergirse, la harina que cubría su cuerpo se disolvió y las hojitas de nenúfar del tocado se alejaron arrastradas por la brisa. Fue una sensación increíble ver que sus plumas recuperaban el magnífico color verde del que tan orgulloso estaba. Una vez limpio y seco buscó un lugar resguardado donde pasar la noche. ¡Había sido un día lleno de emociones y necesitaba descansar para comenzar con ánimo la nueva etapa de su viaje! Arrullado por el sonido de las olas reflexionó sobre lo afortunado que era por poder cumplir su sueño de viajar, pero su último pensamiento, el más emotivo y profundo antes quedarse dormido, fue para la linda y amorosa cacatúa que había cautivado su corazón.
0 notes
trasloque-blog · 5 years
Text
Ejercicio de visualización
La segunda actividad que vamos a realizar consiste en un ejercicio de visualización y está destinada al alumnado (aunque si algún familiar o profesor quiere animarse, siempre será bienvenido). La actividad es la siguiente:
Describe, con un máximo de 700 palabras, una situación de tu futuro haciendo referencia a otra situación del pasado que te haya llevado hasta ahí. Intenta ser lo más realista posible y piensa en cómo te gustaría verte de aquí a 5 o 10 años. Para ello, utiliza la técnica del trasloque.
Yo ya he hecho la mía para que tengáis un ejemplo, ¡suerte!
Sentía un tembleque en las manos y se me aceleraban paulatinamente las pulsaciones. El banco en el que estaba sentada no era del todo cómodo y la cantidad de personas que había a mi alrededor no ayudaban a que me tranquilizara.
“Coge aire y a por ello”, pensaba, con la intención de automotivarme, mientras escribía mi DNI en la hoja en blanco. En el fondo, sabía que ese ligero nerviosismo era el que me ayudaría a estar alerta durante las próximas 2 horas de examen. Cuando por fin anunciaron los temas que tocaba desarrollar, sonreí para mis adentros y comencé a escribir con la seguridad de quien ha pasado un año entero repasándolos y visualizando esa situación. Conseguir plaza y trabajar como Orientadora Educativa estaba más cerca.
Salí de la ensoñación de mis recuerdos tan pronto sentí la arena cayendo en mi cara, y vi la pelota de playa que lo había provocado a un metro de mi cabeza. El niño que la lanzó en la dirección incorrecta la recogió y, sin disculparse, se fue gritando algo en algún idioma que sonaba parecido al alemán. “Hay que ver…Pero hoy estoy fuera de servicio”. Me quedaban tres maravillosos días de vacaciones para la “vuelta al cole” y todavía muchos planes por hacer.
Mientras me incorporaba, podía ver a lo lejos, en la orilla, a mi pareja saliendo del agua con nuestros dos hijos, venían corriendo hacía mi gritando que hoy iríamos todos a bucear y a ver los peces de colores, pues se lo había prometido, aunque a los 10 segundos me arrepintiera de haberlo hecho. Me encantaba bucear, y más en las cálidas aguas del sureste asiático, ¿quién rechazaría ese plan? Pero el hecho de hacerlo mientras estaba pendiente de no exponer a ningún peligro a mis dos renacuajos, me aceleraba ligeramente las pulsaciones, llámalo instinto maternal o instinto de “mamá osa”, pero así es.
Mientras terminaba de ponerme las aletas y colocar las gafas y el tubo, uno de los renacuajos tuvo un momento de pánico, sabía nadar perfectamente, pero era su primera vez con el tubo de buceo en el mar y le notaba un ligero tembleque en las manos. Le aseguré que estaría todo el tiempo a su lado y que podía ir de mi mano si así se sentía más seguro, pero que no era nada nuevo para él y que ya había entrenado mucho en la piscina. “Coge aire y a por ello”, le dijo su hermano. Asintió con la cabeza y, agarrados de la mano, los dos se sumergieron con valentía en el agua, y yo, orgullosa, sonreí para mis adentros y me sumergí tras ellos.
0 notes
itsvpoetry · 6 years
Text
Mi playa.
Me gusta la oscuridad porque mi mente viaja lejos, así como cuando escribo: la hilación de las palabras viene a mi y no hay cómo frenar esta asonada e insurrecta, pero seductora ola que me invita a sumergirme en ella. Recuerdo cómo es nadar en el mar, así, de noche y sin un precedente de orientación mas que tu agitado respirar, salpicado con el miedo de sentir algo bajo tus pies o que un menoscabo fondo de mar te lleve más lejos de la bahía, donde puedes ver tus cosas. Justo así me perfora la escritura, primero en las plantas de los pies, a la altura de la pantorrilla y luego, tras un pequeño impulso te golpea en la cara sumergiéndote en una desesperante lobreguez que te envuelve por completo, casi como si tu piel misma cambiase de color al rose de lo húmedo y te hace su presa para siempre. De ese modo me captura la escritura, la nomenclatura pareciera pintar un paisaje hermoso que pocos se atreviesen a curtir más allá de las 7 de la noche, que, aúnque a veces luce aterrador y desordenado, permanecer con la cara arriba y observar la luna, alboroza el sentido de pertenencia que tan penosamente pocos logramos sufragar. Y si. Hay veces que te abandona a la mitad de todo. Que pareciese que has vislumbrado una sombra y todo se te vuelve maligno e hiriente. Tu situación de poca ventaja justo en el medio de esa pegajosa atmósfera podría tomar paso en cualquier instante, y piensas tanto en ello que tus hombros comienzan a jadear y las rodillas suplican sentir el confort de la arena adheriendose al caparazón de falsa serenidad que pretendes portar. ¡Pues vale! ¡lárgate, no te quiero cerca! Mi necesidad no aspira a poseerte ¡¿a quién le importa si me haz arrojado dentro de un bálsamo de pintura negra?! Pero no es verdad, porque mis piernas siguen pataleando. Frenéticamente. Siento algo en la espalda y me disgusta su peso; el miedo no conoce de dietas. En realidad todo dura muy poco. Pareciese que el calor te abrazara como cuando Mamá te ofrecía la toalla abierta entre sus brazos, sosteniéndola pegada a su pecho, lista para cubrirte del frío al dejar la piscina. Y sonríes, porque sabes que todo ha terminado, mañana podrás llegar a las carajas boyas y no cambiará nada. O tal vez si. Ojalá no. ¡Viva el conformismo! A veces me mantiene sin zarpazos. Pero ¿qué acaso la vida no se trata de nadar bajo las aguas privadas de luz, que sólo la vieja noche ha de comprender? ¡Vaya ambigüedad la suya, señora! Preservar, para permanecer. Permanecer para experimentar. Experimentar para morir. No importa. Igual el café se me ha enfriado y he de levantarme a prender la tetera. Me subo las mangas hasta los nudillos, conflictuada. Se me ha secado. Ni modo, ya llegará un día con más letras, por lo pronto sonrío: me encuentro en la arena de nuevo. 21 de Diciembre del 2017, 4:52 am Mentí, no estoy en el Depa o en Baja, pero de eso se trata siempre.
0 notes