Tumgik
#prevenir infecciones vaginales
medicacenterfem · 5 months
Text
Consejos para prevenir infecciones ginecológicas
Consejos para prevenir infecciones ginecológicas. Las infecciones ginecológicas pueden afectar la salud de las mujeres en diferentes etapas de sus vidas. Es crucial adoptar medidas preventivas para evitar estas afecciones y mantener una salud ginecológica óptima. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a prevenir infecciones ginecológicas: 1. Mantenimiento de la Higiene…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
armatofu · 11 months
Text
¿Qué hace el Pasote?
Dentro de sus propiedades medicinales destacan el disminuir los dolores menstruales (cólicos), estomacales e intestinales; asimismo, elimina los parásitos, calma el nerviosismo excesivo, descongestiona las vías respiratorias y aumenta la producción de leche materna.
¿Qué es el epazote y para qué sirve?
El epazote, también conocido como paico o acahualillo, es una planta medicinal muy utilizada, pues sus aceites esenciales contienen propiedades vermífugas, antibióticas, digestivas y para fortalecer el sistema inmunológico.
¿Cómo se consume el epazote?
Tumblr media
¿Cómo se puede consumir el epazote? Para aprovechar sus propiedades medicinales, el epazote se puede utilizar en la cocina, para condimentar platillos, como los frijoles, el requesón, filetes de pescado, caldos, sopas, verduras salteadas, entre otros.
El epazote (también llamado apazote, ipazote, pazote, pazoli y paico, dependiendo de la región), cuyo nombre científico es Dysphania ambrosioides, es una planta aromática silvestre originaria del continente americano, ya conocida por los aztecas
Para qué sirve el té de epazote
Gracias a su sabor particular, el epazote es muy apreciado en la cocina y forma parte de diversas preparaciones, especialmente en la gastronomía indígena del sur de México. Como hierba aromatizante, el epazote de zorrillo le confiere a los platos un gusto rústico y único. Además, es añadido a las comidas pesadas por sus propiedades digestivas.
Pero en lo que realmente brilla esta hierba es en la medicina indígena. El té de epazote es rico en antioxidantes como vitaminas A, B y C que contribuyen a:
Retrasar el envejecimiento
Disminuir la inflamación
Aumentar la respuesta antibacteriana
Facilitar la producción de enzimas digestivas.
El té de epazote también contiene ácido fólico y minerales que mantienen la salud de los sistemas digestivo, glandular, respiratorio, musculoesquelético y tegumentario (piel, cabello y uñas).
Por su contenido nutricional, los pueblos indígenas hacían infusión de epazote desde tiempos prehispánicos para prevenir o tratar diversas dolencias y para mantener la salud de ciertos órganos. A continuación, te explicamos los principales padecimientos que se alivian con el té de esta maravillosa planta.
Té de epazote para enfermedades respiratorias
Los antiguos aztecas descubrieron que el té de epazote calma las afecciones respiratorias y ayuda a respirar mejor. Por ejemplo, quienes padecen asma pueden consumir esta infusión para coadyuvar, junto al tratamiento médico, a reducir las crisis comunes de esta enfermedad. También es útil para quienes presentan bronquitis, neumonía o catarros, ya que permite la expulsión de flemas y calma la inflamación.
Té de epazote para desparasitar
Según los herbolarios tradicionales, el ascaridol presente en esta planta elimina gusanos y protozoos y varios estudios de laboratorio así lo confirman. Para estas investigaciones se utilizaron parásitos responsables de la esquistosomiasis, toxocariasis en perros y gatos, leishmaniasis, amibiasis, enfermedad de Chagas y malaria.
Tumblr media
Té de epazote para infecciones bacterianas y fúngicas
Aunque la hierba no mata directamente a las bacterias, el epazote evita que estos microorganismos sean resistentes a los antibióticos. Así lo demostró un estudio con estafilococos, uno de los principales responsables de infecciones en todo el organismo. Asimismo, la hierba es útil frente a la presencia de hongos como la Candida albicans, el cual causa infecciones vaginales.
Té de epazote para la menstruación y para después del parto
Los pueblos indígenas también administraban esta infusión a aquellas mujeres con retraso en su período. Al parecer, el té de epazote es capaz de estimular los ovarios y el útero para la expulsión de flujo, tanto menstrual como de post parto. Sin embargo, está contraindicado para mujeres embarazadas y lactantes.
Té de epazote para la digestión
Al igual que todas las hierbas verdes, el epazote contiene fibras que, al consumirlas moderadamente, mejoran la función digestiva e intestinal. Por esta razón, es común que agreguen hojas de esta planta a platillos difíciles de digerir como frijoles o alubias. Del mismo modo, también se puede tomar una infusión en caso de indigestión o flatulencia.
Té de epazote para la salud de los huesos
Los huesos están formados por la síntesis de una gran cantidad de minerales como calcio, manganeso, magnesio, fósforo, entre otros, por lo que el consumo de estos minerales debe estar presente en nuestra dieta diaria. En este sentido, el epazote contiene estos nutrientes que nos ayudan a preservar la salud ósea, especialmente en la vejez.
Té de epazote para el corazón
La infusión de esta hierba contiene niveles moderados de potasio, lo que le otorga propiedades como vasodilatador, ideales para reducir la tensión arterial. De esta manera, uno de los beneficios del té de epazote es la disminución del riesgo de padecer arterioesclerosis o accidentes cardiovasculares.
Té de epazote para la piel y el pelo
Se dice que el sistema tegumentario es la primera barrera de protección del organismo, ya que lo cubre por completo. Como habrás adivinado, este aparato está formado por la piel, el cabello, las uñas y ciertas glándulas. Para cumplir cabalmente su función defensiva, todos sus componentes deben recibir los nutrientes necesarios.
El alto contenido de vitaminas A, B y C del té de epazote ayuda a fortalecer el sistema tegumentario y a regenerar la piel. Además, el epazote es antioxidante, por lo que disminuye la acción de los radicales libres y ayuda a combatir el estrés oxidativo.
Tumblr media
Té de epazote como insecticida
El epazote contiene principios activos tóxicos, tal como el ascaridol, que promueven su acción desparasitante. Estas sustancias también puede ser útiles como insecticidas naturales si estás lidiando con una plaga de insectos. Solo deberás esparcir el agua de epazote por la casa y el huerto familiar para desinfectar.
Cómo se prepara el té de epazote
Ahora que ya conoces para qué sirve el té de epazote, ¡solo queda aprovechar todas sus propiedades y beneficios! Aprender cómo reparar el epazote es muy sencillo. Necesitarás:
8 hojas frescas de epazote.
500 ml de agua potable.
Para prepararlo, sigue estos pasos:
Hierve el agua y añade las hojas cuando rompa el punto de ebullición.
Baja el fuego y cocina por unos tres minutos.
Retira de la estufa y deja reposar el té por unos tres minutos más.
Cuela la bebida y sírvela.
Para utilizar el té con fines medicinales es necesario que tengas presente las contraindicaciones del té de epazote, así como las siguientes advertencias:
La hierba es tóxica, por lo que no debe usarse por un período largo de tiempo.
Únicamente se utilizan las hojas, puesto que las flores y el tallo tienen una concentración mucho mayor de principios activos.
No debe administrarse en niños menores de tres años, mujeres embarazadas o en período de lactancia bajo ninguna circunstancia.
Tampoco deben consumirlo personas con afecciones cardíacas, renales, hepáticas o estomacales.
Si se desparasita a niños menores de 12, se debe prestar atención a cualquier reacción negativa como mareos, vómitos o dolor de cabeza.
Para hacer el té, puedes utilizar las hojas frescas o secas. Si deseas agregarlo a tus comidas, es mejor usarlas frescas para que conserven todo su sabor.
Si quieres preparar el epazote para los parásitos, toma media taza de té de epazote en ayunas durante tres días. Luego de consumirlo, espera una hora antes de desayunar.
En el caso de malestares puntuales como flatulencias, indigestión o problemas menstruales, solo es necesario tomar media taza una sola vez.
Si quieres consumirlo para cuidar la salud y tu nutrición, puedes tomar la infusión de esta hierba de forma esporádica.
Tumblr media
Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Té de epazote: para qué sirve y cómo se prepara, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Vida saludable.
0 notes
cienrenacer-blog · 2 years
Photo
Tumblr media
Hola!! 🍀🍀 Las infecciones vaginales es una de las consultas más frecuentes. Aquí te damos algunos de los hábitos que nos ayudaran a mantener el ph vaginal adecuado para evitar las infecciones vaginales. Salitre - guayaquil enlace directo. https://wa.me/message/JGI6AEBXCNKAD1 #Consultas #cuidate #prevenir #Guayaquil #Salitre #mujer #salud #femenina #higiene https://www.instagram.com/p/CkgmlR5OcrI/?igshid=NGJjMDIxMWI=
1 note · View note
Photo
Tumblr media
El 1 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. Fue el primer día dedicado a la salud en todo el mundo, y la razón de elegir esa fecha concreta fue por razones de impacto mediático, al ser el primer día del mes de diciembre.
En este día, se hacen muchos actos de concienciación; muchas personas salen a la calle con un lazo rojo, símbolo de la lucha contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Humana (SIDA, por sus siglas en inglés); grupos de personas se movilizan para recaudar fondos para la investigación y para dar su apoyo y solidaridad a las personas con SIDA.
Origen del Día contra el SIDA
La primera vez que se celebro el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA fue en 1988 y desde esa fecha, el virus ha matado a más de 25 millones de personas en todo el mundo, lo que supone una de las epidemias más destructivas de la Historia.
youtube
El Día Mundial de la Lucha contra el SIDA se ha convertido en uno de los días de la salud más reconocidos y supone una oportunidad para recordar a los que han fallecido, crear conciencia y celebrar victorias como el acceso a servicios de prevención y tratamientos antirretrovirales.
En 2011 ONUSIDA decidió cambiar el nombre Día Internacional de la Lucha contra el Sida por el de Día Internacional de la Acción contra el Sida, por considerar que la palabra "lucha" tiene una connotación belicista.
Lema para 2020: Solidaridad mundial, responsabilidad compartida
En 2020, la pandemia mundial de la COVID-19 ha puesto de manifiesto cómo las pandemias hacen tambalear nuestro modo de vida, y cómo la salud está ligada con otros problemas fundamentales, como los derechos humanos, la igualdad de género, el crecimiento económico y la protección social. Por ello, el lema de 2020 para el Día Mundial contra el SIDA es "Solidaridad mundial, responsabilidad compartida".
¿Qué es el SIDA?
El SIDA es una enfermedad causada por el VIH, un virus que ataca de manera directa el sistema inmunológico, provocando, a la larga, que las personas presenten serios problemas de salud como infecciones, así como enfermedades graves como el cáncer y que puede terminar con la vida de quien lo padece.
El SIDA se ha convertido en una verdadera pandemia mundial, que ha cobrado la vida de millones de personas, siendo el continente africano el que presenta mayor número de infectados.
¿Qué diferencia existe entre el VIH y el SIDA?
Tumblr media
Por lo general, el VIH y el SIDAson dos términos que las personas tienden a comparar y pensar que tienen el mismo significado, cuando en realidad, es que no siempre los portadores de VIH terminan padeciendo de SIDA, ya que si el paciente es sometido a tiempo al debido tratamiento, esto puede coadyuvar a mantener el virus controlado y así evitar que se desencadene este último.
Muchos pacientes que han sido diagnosticados con VIH, no han llegado a contraer el SIDA. Estas personas son capaces de pasar años con el virus en su cuerpo, pero sin llegar a un deterioro grave del sistema inmune, que ponga en peligro su vida. De ahí la importancia de un diagnóstico oportuno, para luego ser sometido al debido tratamiento.
El VIH es el causante de que las células CD4 (glóbulos blancos) y encargadas de defender al cuerpo de las infecciones, vayan desapareciendo, lo cual termina por dañar de forma progresiva los sistemas y órganos, provocando cuadros graves e inclusive la muerte.
¿Cómo se contagia el VIH?
Hay distintas maneras de contraer el VIH. Las personas se contagian a través del contacto sexual por medio de las secreciones, ya sean vaginales, el semen, también cuando hay contacto con la sangre, y durante la lactancia materna.
Tumblr media
Si el cuerpo presentara heridas o cortes, es bastante probable que el virus entre en la sangre; tener sexo vaginal o anal; o cuando las personas son adictas a estupefacientes y comparten agujas o jeringas. Por error humano, una persona puede contraer el virus, si es punzado con una aguja infectada.
El VIH también puede transmitirse al bebé cuando la mujer está embarazada y una vez que comienza el amamantamiento. Contrario a lo que se piensa, el virus no es transmisible por la saliva, ni mucho menos por usar utensilios de un enfermo, compartir alimentos o por darse un abrazo.
Otros de los mitos que hay es que el VIH se contagia cuando se reciben transfusiones sanguíneas. Quizás en el pasado hubo casos de este tipo, pero hoy resulta poco probable que esto pase, ya que en los centros asistenciales como hospitales, clínicas y laboratorios primero se someten a rigurosos análisis todas las donaciones de sangre para evitar futuros contagios.
Prevención, el mejor tratamiento contra la enfermedad
La manera más segura de prevenir el SIDA es evitar el contacto sexual con personas infectadas y en caso de que el acto llegue a consumarse, será necesario asegurarse de tomar las debidas medidas de protección.
La primera medida de seguridad a la hora de intimar, es el uso de preservativo durante todo el acto sexual. Aunque esto no garantice al cien por cien que la persona no contraerá el virus, hay menor riesgo de contagiarse.
Otra manera de que el VIH pueda ser transmitido es a través del uso de jeringas de personas adictas a las drogas y que también pueden tener el virus en su organismo y transmitirlo a través de la sangre a una persona que este sana.
Actualmente se emplea el llamado PrEP (profilaxis pre-exposición), el cual consiste en la toma diaria de una píldora cuando el paciente de alto riesgo, esto debe hacerse de forma rigurosa, sin dejar de lado el debido control médico cada cierto tiempo para comprobar que la persona no tenga el virus ya alojado en su organismo.
En cuanto a mujeres embarazadas y que estén infectadas, lo ideal es que la madre sea sometida a una cesárea y después del alumbramiento, evitar la lactancia materna.
Las pruebas del VIH o virus del SIDA
Tumblr media
El objetivo principal de la campaña en 2019 fue que las personas que tengan la enfermedad, lo sepan y puedan tener acceso a los servicios de asistencia y prevención de calidad para que puedan tener una buena calidad de vida.
En todo el mundo 37 millones de personas viven con el SIDA y una cuarta parte desconoce que tienen el virus. Es vital que una persona que recibe un resultado positivo acceda a un tratamiento antirretroviral para que pueda tratarse, tener una vida saludable y evitar la transmisión.
Las pruebas del VIH son esenciales para asegurar a las personas que tienen el virus el acceso a los mejores tratamientos y que puedan llevar una vida digna y productiva. Las pruebas para saber si una persona tiene el virus del SIDA son sencillas de realizar. Basta con una extracción de sangre.
Sin embargo, hay muchos obstáculos que siguen dificultando la realización de estas pruebas. En muchos casos no se garantiza el acceso confidencial a las pruebas, y el estigma y discriminación que rodean a la enfermedad hace que muchas personas solo accedan a hacerse las pruebas después de padecer los síntomas y encontrarse muy mal.
ONUSIDA y las campañas contra el SIDA
Tumblr media
En 2004 se creó el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA).
Desde entonces se han propuesto temas para el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. Estos temas tienen una duración de uno a dos años y no solo se usan para el día mundial sino para trabajar por la lucha contra el SIDA en general.
La campaña del Día Mundial del Sida de 2019 tiene como lema "Las comunidades marcan la diferencia". Y se centra en el esfuerzo de las comunidades para la lucha contra el SIDA en un momento donde la falta de financiación hace peligrar la sostenibilidad de los servicios. Las comunidades tienen el poder de seguir liderando la lucha contra el SIDA: trabajadores sociales y sanitarios, asociaciones de personas que viven con el VIH, las mujeres, los jóvenes, colectivos afectados, todos ellos tienen la llave para seguir luchando contra esta enfermedad.
Datos sobre el SIDA en el mundo
ONUSIDA ha presentado un nuevo informe que muestra que el acceso al tratamiento ha aumentado significativamente. En 2000, solo 685.000 personas que vivían con el VIH tenían acceso al tratamiento antirretrovírico. En junio de 2017, alrededor de 20,9 millones de personas tenían acceso a esos medicamentos vitales.
Son interesantes estas estadísticas mundiales sobre el SIDA:
En 2016 alrededor de 19,5 millones de personas tenían acceso a la terapia antirretrovírica.
Unos 36,7 millones de personas vivían con el VIH en 2016 en todo el mundo.
Aproximadamente, 1,8 millones de personas contrajeron la infección por el VIH en 2016.
Cerca de un 1 millón de personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida en 2016.
Unos 76,1 millones de personas contrajeron la infección por el VIH desde el comienzo de la epidemia.
Alrededor de 35 millones de personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida desde el comienzo de la epidemia.
Famosos que han ganado la batalla al SIDA
Tumblr media
Todos conocemos casos de personalidades que lamentablemente han perdido la batalla contra el SIDA, como el gran Freddie Mercury o Rock Hudson, pero aquí nos queremos centrar en famosos que han dado la cara por el SIDA y han luchado para la visibilidad y la desestigmatización de las personas con VIH. Algunos de ellos y ellas son los que te nombramos a continuación:
Magic Johnson: el jugador de baloncesto fue uno de los más valientes al confesar en los años 90 que se retiraba a causa de que había contraído el virus del SIDA. Johnson se ha convertido desde entonces en un activista incansable creando la The Magic Johnson Foundation, una asociación desde donde le da voz a las personas con VIH.
Charlie Sheen: lo dijo en 2015 y desde entonces cree que la visibilidad es el primer paso para cortar de raíz el estigma social.
Conchita Wurst: La ganadora del Festival de Eurovisión en 2014 se vio obligada a contar que padecía SIDA y desde que lo hizo público, la lucha por la normalización de la enfermedad no ha cesado.
Mykki Blanco: El rapero utilizó las redes sociales en 2015 para lanzar la noticia de que tenía el SIDA y continúa allí su lucha por normalizar la situación en la sociedad.
Noris Díaz: la ex-modelo y presentadora de la televisión puertorriqueña confesó en 2011 que era portadora del SIDA.
Algunas películas para concienciar sobre la temática del SIDA
Abordar el tema del SIDA en los distintos ámbitos del acontecer humano ya forma parte de la cotidianidad y esto se debe a que la enfermedad ha estado presente ya durante muchas décadas, sin que todavía se haya encontrado una cura definitiva.
En el mundo tecnológico en el cual nos encontramos sumergidos ya las personas pueden investigar más sobre el SIDA, que años atrás era considerada casi un tabú. En este sentido, el mundo del cine también ha puesto su granito de arena produciendo algunas películas que sensibilicen a la población sobre una temática que nos interesa a todos. Aquí te dejamos una pequeña muestra de ellas.
Tumblr media
Philadelphia (1993): Fue la primera apuesta de Hollywood que obtuvo innumerables críticas. Su principal protagonista fue el reconocido actor Tom Hanks, quien interpretó el papel de un prestigioso abogado homosexual, que se tuvo que enfrentar a una sociedad por su condición.
En el filo de la duda (1993): Sin duda alguna, que este es un film que nos invita a reflexionar sobre una realidad que comenzó en la década de los 70 en África. La película plasma la indiferencia de los gobiernos ante la aparición del VIH, el cual se creía que sólo era una enfermedad de los homosexuales.
Angels in America (2003): Protagonizada por Meryl Streep y el actor Al Pacino, la cinta narra la crisis producida por el VIH, en una época donde la homofobia estaba enfrentada a la religión y representaba todo un conflicto sexual de acuerdo a los valores sociales que se manejaban en ese momento.
120 pulsaciones por minuto (2017): Una producción francesa, donde se cuenta la dura realidad que tiene que afrontar un grupo de personas enfermas de SIDA para crear conciencia social y buscar salidas para tratar el virus y salvar las vidas de los afectados.
Vivir de prisa, amar de espacio (2018): Una historia llena de romance, pero que encierra una verdadera trama de amor entre una pareja homosexual. Un retrato de lo que se vivió en Francia durante la epidemia del VIH a comienzos de los noventa.
SIDA y COVID 19
Hoy la humanidad está viviendo tiempos difíciles. La pandemia de COVID-19 nos hace recordar otra pandemia que comenzó unas cuantas décadas atrás, como fue la aparición del SIDA, que se cobró la vida de millones personas en todo el planeta y que aún no se ha podido erradicar de forma definitiva.
Ante esta eventualidad, que marcó un antes y un después para todos los seres humanos sin excepción de raza, sexo o religión, se necesita, que de una vez por todas, las personas entiendan que es el momento de dejar a un lado la discriminación, los prejuicios y los estigmas no sólo ante los enfermos de SIDA, sino ante cualquier condición o padecimiento como el que hoy se vive a escala mundial.
Ante la emergencia sanitaria, sabemos que las personas que tienen el VIH, son pacientes de más alto riesgo, debido a que su sistema inmunológico es débil y se encuentran más vulnerables ante el COVID 19.
Por esta razón, es necesario tomar las precauciones necesarias como el correcto lavado de manos, evitar tocarse la nariz, boca y ojos, cubrir la cara con la mascarilla y si hay la necesidad de estornudar o toser, hágalo cubriendo su boca y nariz con el codo doblado.
Lo recomendable es quedarse en casa y si tiene síntomas, buscar ayuda profesional.
ONUSIDA recomienda mayor atención para los pacientes con VIH, y que se redoblen esfuerzos para que puedan contar con los servicios asistenciales, las terapias, acceso a las pruebas, entrega de preservativos y medicamentos.
¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA?
Ayuda a esta causa y si lo haces en redes sociales etiqueta bajo los hashtags #DiaContraelSIDA #stopSIDA #DiaMundialDelSIDA #SIDA #AccionContraelSIDA.
11 notes · View notes
recetasaludables · 5 years
Photo
Tumblr media
Jugo para prevenir las infecciones vaginales | Salud 180 Las infecciones vaginales son muy comunes e incomodas es por eso que te dejamos un remedio natural para tratarlas, recuerda que si persisten las molestias ...
0 notes
jimenazepeda3 · 4 years
Text
De qué manera tener sexo en la ducha increíble + nueve situaciones sexuales en la ducha
El sexo en la ducha debe estar activado todos lista de fantasía, especialmente cuando puedes usar este tipo de posiciones sexuales en la ducha. El agua corriente es erótica y el nivel de intimidad está por las nubes cuando miran, tocan y se lavan los cuerpos de los demás en el espacio confinado caliente y lleno de vapor. Pero el sexo en la ducha puede presentar algunos problemas de los que quiero hablar primero, antes de mostrarte ...
Qué posiciones sexuales en la ducha son más placenteras y satisfactorias.
La mecánica del sexo en la ducha Antes de que aprendas a tener sexo en la ducha, debes tener en cuenta un par de consejos que te ayudarán a que la experiencia sea placentera. Muchas personas no se preparan correctamente la primera vez, tienen una mala experiencia y luego terminan. Esto no tiene por qué suceder. Antes de entrar, quítese el maquillaje para que Me veré genial en la ducha. Te verás como un zombi enloquecido con el rímel corriendo por tu cara si no es así. Y espere que esto suceda, incluso si tiene maquillaje impermeable. Enjabonarse los genitales es divertido, sexy y recomendable , pero debes enjuagar el jabón antes de que entre en ti. El sexo y el jabón enjabonado no se mezclan; de hecho, incluso puede provocar una infección vaginal bacteriana. Youch! Tenemos más información sobre infecciones vaginales en esta publicación. Túrnense mientras corren agua. A menos que tenga dos cabezales de ducha, solo una persona estará debajo del agua corriente a la vez. Es justo y muestra consideración tomar turnos para estar en el lugar privilegiado. No es divertido tener frío y estar mojado, que es lo que sucede si una persona nunca está bajo el agua, y eso ciertamente no conduce a sentirse sexy. ¿Sabes qué es ¿particularmente sexy sobre las duchas? Probablemente haya un espejo cerca. Úselo para ver cómo se tocan entre sí. También puede comprar espejos con ventosa que se adhieren a la pared de su ducha. No espere que el sexo en la ducha dure para siempre. Puede ser todo un ejercicio para ti ponerte de pie y para tu pareja empujar durante el sexo en la ducha en un espacio tan reducido. Las duchas son perfectas para hacer cosas rápidas o simplemente para poner las cosas en marcha antes de terminar en el baño, el dormitorio o cualquier otra habitación de la casa. Sexo anal y sexo oral puede funcionar mejor en la ducha que el sexo vaginal, el primero porque ambos pueden mirar de la misma manera, y el segundo porque uno de ustedes puede estar de rodillas.
Configuración de la escena
¿Crees que tu baño no es sexy? ¡Piensa otra vez! Puede encender velas - perfumadas es una ventaja - y ponerlas en el borde de la bañera o mostradores. Si bien las llamas abiertas pueden presentar un riesgo de incendio, puede usar velas LED en su lugar. El incienso es otra opción a considerar. Pon algo de musica. Echa un vistazo a nuestra lista de reproducción de canciones sexy definitiva para inspirarte. Algunos teléfonos y altavoces Bluetooth son incluso resistentes al agua para que pueda llevarlos a la bañera o ducha con usted y su hombre. De lo contrario, deje su dispositivo en el mostrador. Un baño limpio es definitivamente más sexy que uno más sucio, por lo que levantar y frotar un poco puede distraerte de las actividades menos sexys que podrías hacer en el baño.
Necesitas lubricante
Aunque podrías pensar que el agua es un lubricante porque te moja, no te moja el tipo adecuado para el sexo en la ducha; solo elimina el lubricante natural [1, 2].
El lubricante es clave para un buen sexo en la ducha.
Debe usar lubricante y debe tener una base de silicona. El lubricante a base de agua simplemente se elimina del agua corriente, pero los lubricantes a base de silicona no se disuelven en agua [3, 4] y duran más. Esta es una de las razones por las que el lubricante de silicona es fantástico para el sexo anal.
Leer más: ¿Qué es un lubricante y debería usarlo?
Si no estás lo suficientemente lubricado, el sexo en la ducha no será muy divertido y no querrás que eso suceda.
Psst, el lubricante correcto es crucial para cualquier sexo en el agua.
Cómo tener sexo seguro en la ducha La parte más importante de aprender a tener relaciones sexuales en la ducha es aprender a mantenerse seguro. Es esencial que tome medidas para evitar resbalones, especialmente con las posiciones sexuales de pie. Una alfombra de ducha o de baño es la mejor idea, pero una toalla también funciona. Además, evite cambiar de posición demasiado. Es mejor elegir uno (que discutiremos a continuación) y ceñirse a él para reducir las posibilidades de resbalones y caídas.
Sostenga las asas instaladas
Ya conoces esas barras de apoyo ¿la gente instala en sus duchas por razones de seguridad? Bueno, ¡no son solo para ayudar a las personas a entrar y salir de la ducha de forma segura! Funcionan muy bien para darte algo a lo que aferrarte mientras tienes sexo en la ducha. Sin embargo, asegúrese de obtener barras que sostengan su peso. Lo último que quieres es caerte durante el tiempo de diversión y golpearte la cabeza contra el duro azulejo de la ducha.
Instalar reposapiés
Muchas mujeres usan la ducha reposapiés para afeitarse las piernas, pero también puede utilizar uno para una determinada actividad que sea más divertida. Puede usar los reposapiés para maniobrar hacia una mejor posición sexual. Nuevamente, asegúrese de que el reposapiés pueda soportar su peso y el de su pareja.
Use un asiento para la ducha
Si tiene un asiento de ducha en su ducha, puede usarlo para una especie de posición de pseudo-loto sentándose en el regazo de su chico. Si no hay asiento de ducha en su ducha, puede conseguir una silla de ducha. También puede intentar pararse en la silla. Esto es especialmente bueno si eres significativamente más bajo que tu chico. Solo asegúrate de agarrar algo mientras estás de pie.
Invierta en manijas de ventosa para trabajo pesado
No se apoye en un grifo u otras partes de la ducha, que no están diseñadas para soportar su peso. ¡No querrás ser una estadística más de lesiones después de un sexo fallido en la ducha! Tu ferretería local puede incluso tener asas con ventosa para usar en la ducha si no quieres comprar en una tienda de juguetes sexuales.
Utilice tapetes o pegatinas
Las alfombrillas antideslizantes para la ducha y el baño le dan a los pies algo para agarrar cuando estás en la ducha [5, 6]. Las pegatinas se adhieren al piso de la bañera, generalmente de forma permanente, para lograr el mismo objetivo.
No use jabón como lubricante
Puede arder si entra en su uretra, como muchos hombres jóvenes descubren durante sus primeras experiencias de masturbación. El jabón puede alterar el equilibrio del pH de la vagina [7] y los jabones desodorizados pueden contribuir a una infección bacteriana [8] (conocida como vaginosis bacteriana [9, 10, 11]) o una candidiasis [12, 13].
Relacionado: causas, síntomas y tratamientos de las infecciones por hongos
Definitivamente no querrás lidiar con eso solo porque no estabas preparado. Mantenga una botella de lubricante de silicona en la ducha si no está seguro de cuándo le apetecerá. Si se lastima o desarrolla una infección por tener relaciones sexuales en la ducha, no dude en buscar ayuda médica, incluso si eso significa llamar al 911 y que lo vean a usted oa su pareja desnudos en la bañera. Han visto cosas peores y están ahí para ayudar. Si se trata de una emergencia, esperar o intentar vestirse podría tener efectos drásticos.
Cómo tener sexo en la ducha y cómo protegerse
El hecho de que estés en la ducha no significa que puedas olvidarte del sexo más seguro. Los anticonceptivos hormonales pueden prevenir el embarazo [14, 15, 16], pero si no está tomando anticonceptivos o también le preocupa la transmisión de ITS, los condones también son imprescindibles. Puedes usar condones en la ducha, pero debes ser inteligente al respecto. Como es habitual, los condones deben colocarse cuando su hombre esté semi-erecto, y querrá ponérselo fuera de la ducha para asegurarse de que no entre agua o aire en el condón (apriete la punta al ponérselo [17, 18, 19]). No hacerlo puede provocar que el condón se salga o se rompa durante el uso.
Obtenga más información sobre el uso de condones.
Sin embargo, los condones aún pueden deslizarse en el agua o introducir agua dentro de ellos cuando tienes relaciones sexuales en el agua [1]. Algunos productos de ducha también pueden degradar los condones [20]. Obviamente, hay una curva de aprendizaje si quieres saber cómo tener sexo en la ducha y usar condón. Si esta es tu única forma de protegerte durante el sexo, entonces hacerlo en la ducha podría no ser la mejor opción para ti. Es posible que pueda usar un dique dental, un dispositivo parecido al plástico que su pareja sostiene contra su cuerpo cuando realiza sexo oral, pero eso también es difícil cuando está en la ducha.
Cómo dar sexo oral en la ducha
No te olvides del sexo oral. A los hombres les encanta y también les encanta en la ducha. Mientras está de pie en la ducha, arrodíllate. Haga que su espalda mire hacia el cabezal de la ducha para evitar que el agua corra por su cara. Puede esperar hasta que esté limpio, pero asegúrese de enjuagar todo el jabón. Recuerda usar la alfombra de baño o la toalla para no resbalarte. El agua es tu amiga a la hora de hacer una mamada en la ducha. Ayuda a mantener las cosas resbaladizas. Dale la misma mamada que haces normalmente. Puedes usar la técnica de la mano y la boca, fingir que su pene es un cono de helado que te encanta para hacer girar tu lengua o hacer lo que sabes que le gusta. Tenemos una lista completa de técnicas de mamadas aquí. Hagas lo que hagas, será divertido y diferente en la ducha.
La intimidad de lavarse unos a otros
Cuando tú y tu miel están desnudos en la ducha juntos y se lavan el uno al otro con una esponja vegetal o una toallita, se están uniendo y alcanzando un nuevo nivel de intimidad. No es necesario que tengas relaciones sexuales en la ducha, al igual que los abrazos pueden ser íntimos incluso cuando estás vestida. Simplemente estar juntos y ducharse después de un largo día podría ser lo suficientemente placentero. Y tanto lavarse y acariciarse en la ducha puede llevar a un sexo fantástico al salir de la ducha. Incluso puede encontrar gel de ducha comestible que puede usar para enjabonarse antes de lamerlo. Sin embargo, es completamente está bien si prefieres limpiarte una vez que las actividades sexys hayan terminado. Si bien tener sexo en la ducha puede ser divertido, generalmente no resulta en un cuerpo o cabello impecablemente limpio o piernas recién afeitadas.
¡El cabezal de la ducha!
Probablemente también se dé cuenta de cómo orgásmico un cabezal de ducha de mano puede ser durante la masturbación, así que ¿por qué no usarlo durante el sexo para una estimulación adicional? Durante el sexo: tu hombre puede llevarte por detrás en una posición como la de guardaespaldas mientras usas el cabezal de la ducha en tu vulva. Ponga un espectáculo - Alternativamente, puedes montar un espectáculo para tu hombre masturbándote con el cabezal de la ducha mientras él mira. Tenga en cuenta que existe un pequeño riesgo de que el aire entre en la vagina a través del aerosol, lo que puede causar una embolia [21]. Apunta solo a las partes exteriores de la carrocería.
Posiciones que funcionan mejor para el sexo en la ducha
Cuando desee saber cómo tener sexo en la ducha, querrá saber qué posiciones funcionan mejor. No te preguntes más, aquí están:
1. De pie, uno frente al otro
De pie al estilo perrito es una buena posición para el sexo en la ducha. Esta posición sexual en la ducha funciona mejor cuando tienes una altura similar, o incluso cuando tu hombre es un poco más bajo que tú. No importa quién esté de espaldas al cabezal de la ducha. Puede ayudarlo poniéndose de puntillas y envolviendo una pierna alrededor de su cintura / espalda. Coloca una o ambas manos debajo de su muslo para ayudar a sostenerlo. Incluso puedes envolver sus piernas alrededor de sus caderas si eres lo suficientemente flexible. La clave de esta posición sexual en la ducha es que empuja tu cuerpo contra la pared para prepararse. Pero no todo el mundo podrá hacer que esta posición para el sexo en la ducha funcione, y está bien. También es ideal para la estimulación manual. Puedes darle una mano resbaladiza y él puede devolverle el favor frotando tu clítoris o tocándote con los dedos.
2. De pie, mirando hacia otro lado
Si tiene problemas para hacer que la posición sexual en la ducha anterior funcione, pruebe esta. Si eres un squirter (obtén más información sobre el squirting), ¡no necesitas preocuparte por el desorden antes de estar en la ducha y listo para limpiarte! Pídale a su chico su de espaldas al cabezal de la ducha . De esta forma, el agua no se rocía en sus caras. Es más fácil porque puedes apoyarte contra la pared mientras tu hombre te penetra por detrás. Por supuesto, si tiene una configuración de ducha / baño, solo necesita agacharse y agarrarse a la bañera. Debe asegurarse de que su Los pies están firmemente plantados en el piso de la ducha con las manos en las caderas. Si tiene una silla para la ducha o su bañera tiene un asiento incorporado, puede llevar las manos hacia adelante para mantener la estabilidad. También puede levantar una pierna, doblarla por la rodilla y apoyarla en la superficie.
3. Sentado
Use esa silla de ducha a su favor (esta posición de sexo en la ducha también se puede modificar para tener sexo en jacuzzis o piscinas con escalones o repisas). Las posiciones sexuales en la ducha como esta son un poco menos peligrosas porque estás más cerca del suelo y hay cuatro patas que te sostienen. Tu hombre puede sentarse y tú puedes montarlo a horcajadas como un baile erótico. Alternativamente, puede sentarse a horcajadas en la silla hacia atrás, y él puede arrodillarse para penetrarlo analmente. Echa un vistazo a nuestra lista de posiciones sexuales sentadas para encontrar aquellas que puedas adaptar para los momentos de ducha sexy.
4. Sentado en la bañera
Sentarse en la bañera podría ser la posición que prefiera. Puedes elegir si dejar la ducha encendida o no. Te deslizarás hacia un lado y tu hombre te enfrentará. Ambos doblarán las rodillas para mantener los pies metidos alrededor de la otra persona, similar a la posición sexual de Lotus. Acérquese hasta que pueda penetrar. Si su bañera está llena de agua, tómela con calma para evitar salpicaduras. ¡Coloque algunas toallas adicionales alrededor de la bañera por si acaso! Es posible que esta posición no funcione si alguno de los dos es más grande o si tiene una bañera estrecha. Puedes sentarte en la bañera e inclinarte hacia atrás (una almohada para la bañera ayuda a sostener tu cuello) mientras él se sienta fuera de la bañera y frota tu clítoris, te besa sensualmente o incluso te lava el cabello. Echa un vistazo a nuestros consejos sobre cómo hacer que el sexo en la bañera sea más caliente.
5. Perrito
El estilo perrito es ideal para sexo en la ducha por una variedad de razones. Es más fácil si hay una diferencia de altura. A las mujeres les encanta la estimulación del punto G, ¡y tu hombre puede tirar de tu cabello si te gusta el sexo duro! Pruébelo para el sexo vaginal o anal. Ambos pueden estimular su clítoris e incluso pueden llevar su juguete impermeable favorito a la ducha. Es posible que no pueda hacerlo al estilo perrito en la ducha si tiene una ducha de pie sin bañera.
6. Bulldog
Si bien la posición sexual Bulldog no está destinada al sexo en la ducha, puede funcionar. Es una variante del estilo perrito que funciona para el sexo vaginal o anal, y ambos tendrán más estabilidad porque están más cerca del suelo. Tampoco debe preocuparse por que se le llene la cara de agua de la bañera, porque se apoyará con los brazos. Obtenga más consejos para la posición de Bulldog.
7. Cucharadita
Si su ducha lo permite, la cucharilla puede ser una posición increíblemente íntima. Tu hombre puede susurrar en tu oído porque se arrodilla detrás de ti para penetrarte. Cualquiera de los dos puede hacer espuma en sus senos o frotar su clítoris. Puede inclinarse hacia el suelo para soportar su peso, especialmente cuando llega al orgasmo. Tenga en cuenta que esta posición puede ser difícil para las rodillas en la ducha o la bañera, por lo que una alfombra de baño más suave o incluso una toalla podría hacerla más cómoda.
La posición sexual de la Orquídea Floreciente es similar, excepto que se miran el uno al otro mientras se arrodillan.
8. De rodillas La ducha es perfecta para dar oral. Todo lo que necesitas hacer es arrodillarte frente a tu hombre. Use sus manos para masajear sus bolas o estimular su próstata. El piso de la ducha puede ser duro, incluso si tiene una alfombra, así que doble una toalla y colóquela debajo de las rodillas. Esto no solo suaviza las cosas, sino que también ayuda a evitar que resbale cuando realmente lo está haciendo. Echa un vistazo a otras posiciones de mamadas en esta publicación.
9. Hombre Ardiente Arrodillado
La posición final en esta lista no es exactamente una posición sexual en la ducha, pero es una que debes probar si no puedes esperar para ensuciarte antes de meterte en la ducha para limpiarte. La posición de Burning Man se realiza típicamente de pie, pero puede arrodillarse e inclinarse sobre el borde de la bañera mientras su hombre se arrodilla y lo penetra por detrás. Debido a que aún no estás mojado, hay más tracción, lo cual es genial si te gusta el rudo. Puede experimentar con posiciones sexuales en la ducha si tiene una ducha más grande, una bañera o incluso acceso a una ducha comunitaria.
Mira esta lista definitiva de posiciones sexuales.
Los juguetes sexuales hacen que el buen sexo en la ducha sea genial No se olvide de su juguete favorito cuando tenga relaciones sexuales en la ducha. Lo primero es lo primero: no todos los juguetes son aptos para la ducha. Cualquier consolador, enchufe u otro juguete sin motor debe ser seguro para usar en la ducha. Sin embargo, es posible que su juguete no sea seguro si tiene un motor, es decir, es un vibrador. Algunos juguetes están marcados como "a prueba de salpicaduras" o "resistentes al agua", lo que generalmente significa que son buenos en la ducha siempre que no los sumerjas. Los juguetes que se describen como resistentes al agua son seguros en la ducha y bajo el agua en la bañera [22].
No hace falta decir que cualquier juguete que se enchufa no es seguro para usar en la ducha.
Una palabra sobre materiales de juguete : nosotros aconsejar lubricante a base de silicona en la ducha para que quede resbaladiza y cómoda. Sin embargo, el lubricante de silicona puede ser tan resbaladizo que podría dejar caer un juguete, por lo que es posible que desee reconsiderar el uso de un juguete de vidrio o cerámica si su ducha tiene azulejos. Una caída podría hacer que se rompa. En segundo lugar, es posible que el lubricante de silicona no sea compatible con todos los juguetes de silicona. Haz una prueba en la base del juguete aplicando un poco de lubricante y frotando vigorosamente durante cinco a diez minutos. Si el juguete se vuelve pegajoso o pegajoso, querrás evitar el lubricante de silicona con él.
¡Es posible que tu ducha ya tenga un juguete sexual!
Muchas mujeres disfrutan de la masturbación con el cabezal de la ducha o el grifo, así que, ¿por qué no incorporar esto cuando tienes relaciones sexuales en la ducha? Un cabezal de ducha desmontable funciona mejor para esto, ya que puede apuntar directamente a su clítoris. Afortunadamente, puede comprar uno e instalarlo sin necesidad de herramientas o experiencia específicas para actualizar su rutina de sexo en la ducha.
Relacionado: 25 técnicas de orgasmo devastadoras que la harán sexualmente adicta a ti
No se asuste si solo tiene una ducha a ras de suelo o una bañera más pequeña. Puede guardar posiciones sexuales en la ducha para otros lugares, como una habitación de hotel o cuando está sentado en el lugar de otra persona con una ducha más grande. Solo tenga cuidado de hacerlo en las duchas comunitarias. Esto no es muy considerado y podría estar propagando involuntariamente una infección que usted o su pareja puedan tener sin saberlo [23]. Una vez que tengas sexo en la ducha Bien, les da a usted ya su miel otra opción además del sexo en la habitación. La estimulación del agua caliente en sus cuerpos mientras tiene relaciones sexuales agrega una sensación completamente nueva a la experiencia. Entonces, si quieres darle un poco de sabor a las cosas, ahora sabes qué hacer y cómo hacerlo. El libro Sex & Pleasure de la tienda de juguetes sexuales Good Vibrations tiene una sección completa sobre sexo en la ducha, así como otros excelentes consejos sexuales.
Pregunta frecuente n. ° 1: ¿Está bien si no me gusta el sexo en la ducha?
Absolutamente. Si bien todos deberían probarlo para ver si les gusta, a muchas personas simplemente no les gusta. De hecho, la gente parece estar bastante dividida. Si echas un vistazo a los distintos hilos de Reddit sobre el sexo en la ducha, encontrarás muchas opiniones, como una mujer que encontró renovada su fe en el sexo en la ducha o que "el sexo más fuerte no es bueno para la penetración, pero es increíble para todo lo demás ". Sin embargo, por cada respuesta positiva al sexo en la ducha, encontrará personas que se cayeron, se lastimaron, fueron penetradas analmente accidentalmente, nunca pudieron alinearse adecuadamente, tienen problemas para ponerse o mantenerse duras, o se asfixian o se congelan en el agua. .
Pregunta frecuente n. ° 2: ¿Qué hace posible el sexo en la ducha?
Hay tres cosas que facilitan el sexo en la ducha: la ducha adecuada, el lubricante y la altura compatible. Si hay demasiada diferencia de altura entre usted y su hombre, cualquier posición de pie se vuelve difícil o imposible, incluidas esas posiciones en la ducha. Y sin una bañera, no puedes probar las posiciones sexuales de rodillas o sentadas. Aunque no es un requisito, una ducha con un cabezal centrado, un cabezal de lluvia o incluso dos cabezales de lluvia pueden resolver el problema de que alguien reciba agua en la cara o se quede afuera en el frío. Finalmente, no te olvides del lubricante. Si bien podría pensar que la ducha lo ayudaría a lubricarse y a mantenerse lubricado, el agua en realidad elimina el lubricante natural. Esto puede provocar relaciones sexuales dolorosas e incómodas. En su lugar, debe usar un lubricante a base de silicona, que resistirá el agua para una experiencia resbaladiza y sensual.
Obtenga más información en esta publicación sobre lubricantes.
Pregunta frecuente n. ° 3: ¿Hay alguna forma de evitar la diferencia de altura? Arrodillarse puede hacer el truco , pero también le sugerimos que busque un taburete o una silla que se pueda usar en la ducha. Algunas duchas incluso tienen asientos incorporados, lo que lo hace más fácil.
Pregunta frecuente n. ° 4: ¿El sexo en la ducha previene el embarazo?
Cada vez que una pareja masculina eyacula dentro de su vagina, existe el riesgo de embarazo. Parte del semen se escapará si se pone de pie, pero es necesario un método anticonceptivo o un condón si desea evitar un embarazo.
Pregunta frecuente n. ° 5: ¿Es peligroso el sexo en la ducha?
Puede ser. Existe un gran riesgo de que alguien resbale. Si uno de ustedes se resbala, es probable que el otro baje a. Puede golpearse la cabeza u otra parte del cuerpo mientras aterriza, sin mencionar el hecho de que un compañero puede caer sobre el otro. Algunas personas usan grifos u otros accesorios (jaboneras, etc.) para mantenerse. Por lo general, estos no están diseñados para soportar todo el peso de su cuerpo y podrían romperse, lo que lo llevaría a caer y dañar su ducha en el proceso. Definitivamente no querrás agarrarte de la barra de la ducha, que por lo general solo descansa entre soportes o se fija mediante tensión a la ducha. Sin embargo, existen productos con ventosa que puede usar como manijas y reposapiés para hacer que las relaciones sexuales en la ducha sean más seguras y cómodas.
2 de marzo de 2015
3 notes · View notes
cryslhm · 4 years
Text
SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA (SIDA)
 Es causado por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH, o HIV por sus siglas en inglés). El SIDA es la etapa más avanzada de la infección con el VIH, el virus que causa que una persona desarrolle sida eventualmente. El virus ataca y destruye el sistema inmunológico del cuerpo (el sistema responsable de proteger al cuerpo contra las enfermedades; también referido como sistema inmunitario).
Tumblr media
 El VIH puede transmitirse de una persona a otra cuando la sangre o algún fluido corporal (semen, secreciones vaginales o leche materna) de una persona infectada ingresa al organismo de una persona no infectada. Entre las vías de transmisión se incluye:
 1. Sexo vaginal, anal u oral sin protección con una persona infectada.
 2. Compartir jeringas y otros utensilios en el consumo de drogas con personas que tienen el VIH
 3. Exposición prenatal (antes del nacimiento) y perinatal (durante y justo después del nacimiento) de recién nacidos por sus madres con el VIH.
 4. Lactancia de madres infectadas con VIH
 5. Productos de transfusión sanguínea que contienen el virus.
 6. Trasplante de órganos de donantes infectados con el VIH.
7. Heridas profundas o accidentes que los profesionales médicos (por lo general, piquetes con agujas que fueron usadas en personas infectadas) mientras atendían o manipulaban la sangre de pacientes con el VIH.
 Debido a que la infección con el VIH frecuentemente no presenta síntomas por años, una persona puede tener VIH por mucho tiempo y no saberlo. El VIH es detectado con mayor frecuencia mediante las pruebas de detección que analizan los anticuerpos contra este virus (las proteínas del sistema inmunológico) en la sangre. Otras pruebas analizan los anticuerpos en fluidos de la boca (saliva). Cuando el cuerpo se infecta con el VIH, comienza a producir anticuerpos contra el virus para tratar de combatirlo. Aunque estos anticuerpos no pueden combatir el VIH, por lo general pueden encontrarse en la sangre y en otros fluidos corporales dentro de varias semanas de haberse dado la infección.
Tumblr media
   El tratamiento contra el VIH y el sida tiene tres principales metas:
 1. Restaurar y preservar la función inmunológica.
2. Mantener el nivel del VIH en el cuerpo tan bajo y por la mayor cantidad de tiempo como sea posible.
3. Prevenir, curar o controlar las infecciones oportunistas.
 El tratamiento principal contra el VIH actualmente hace uso de tres o más medicamentos contra el virus que se toman diariamente, lo cual es útil para bloquear su reproducción (evitar la formación de más de virus). El tratamiento contra el VIH con medicamentos a menudo es referido como terapia antirretroviral (o ARV) debido a que el VIH es un tipo de retrovirus
3 notes · View notes
blog-slaher-blog · 5 years
Text
FACTORES MATERNOS ASOCIADOS AL DESARROLLO DEL PARTO PRETÉRMINO- 2018
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Los niños prematuros nacen antes de cumplir las 37 semanas de gestación, se calcula que nacen aproximadamente 15 millones al año, las cuales un millón de ellos fallecen siendo la primera causalidad de mortalidad en menores de cinco años. La discapacidad en la infancia es provocada por la prematuridad, sobre todo en la agudeza visual, agudeza auditiva, parálisis cerebral y su desarrollo psicomotor. 
El trabajo de parto pretérmino (TPP) es una de las principales complicaciones gestacionales e importante causa de morbimortalidad neonatal, el diagnóstico es complejo y las causas pueden ser, por iniciarse el parto espontáneo antes de las 37 semanas antes de culminar el embarazo, desencadenándose las contracciones uterinas enérgicas y perseverantes, con un borramiento cervical y dilatación cervical.
Tumblr media
2. OBJETIVO
2.1. Determinar los factores maternos asociados al desarrollo del parto pretérmino-2018.
3. MARCO TEÓRICO
3.1.  Definiciones:
En esta patología se hace presente las contracciones uterinas regulares acompañadas con dilatación y modificaciones cervicales, en gestantes de 22 semanas hasta las 37 semanas.
El nacimiento prematuro o parto pretérmino según la OMS, se atribuye a los nacimientos que sucede antes de las 37 ss. del embarazo.
3.2. FACTORES DE RIESGOS PARA EL PARTO PRETÉRMINO
3.2.1. FACTORES DE RIESGOS SOCIODEMOGRÁFICOS
Edad Materna:
 El parto prematuro se evidencia en el embarazo en las madres adolescentes y mayores 34 años, siendo un factor preocupante para el servicio de obstetricia.
Las adolescentes es una etapa crítica del ser humano, la falta de madurez psicológica predispone a riesgos, más aún en gestantes adolescentes que culminan sus partos pretérminos porque la asociación a un nivel económico bajo siendo dependiente el uno del otro.
Tumblr media
3.2.2. ANTECEDENTES OBSTÉTRICOS
- Control Prenatal:
 Es un conjunto de actividades, que tiene como objetivo monitorizar, prevenir, antecederse a los posibles riesgos, la falta de un control, tienen niños más gravemente prematuros que aquellos con control mínimo eficiente, ya que durante la atención prenatal el profesional de salud identifica de manera oportuna los factores de riesgo pre concepcionales y concepcionales para su manejo adecuado en prevención de complicaciones.
Tumblr media
- Paridad gestacional:
 Concerniente al número de partos que la madre tuvo, ya se parto vaginal o cesárea, un peso mayor de 500 mg a más, mayor de 20 semanas
 - Embarazo múltiple:
La madre gestante con más de dos fetos, que finalizan antes de las 37 ss.; el tiempo de duración del embarazo varía y se acorta, de acuerdo a la cantidad de fetos que se desarrollan intraútero como: (36 ss. para los gemelares, 33 ss. para los triples y 31 ss. para los cuádruples.
3.2.3. FACTORES DE RIESGOS PATOLÓGICOS
- Preeclampsia:
 Trastorno hipertensivo durante el embarazo que afecta el 10% de las mujeres en el mundo, siendo la tercera causa de muerte materna en el Perú, siendo un problema de salud tanto para la madre y el recién nacido prematuro asociado al retardo de crecimiento por la afección que puede desencadenar la mortalidad en este grupo de edad.
- Diabetes Gestacional:
 Es un tipo de diabetes que se desencadena sólo en el embarazo por primera vez, pueden asociarse al desprendimiento prematuro de placenta DPP y retardo en crecimiento intrauterino RCIU, los síntomas no se hacen visibles, pudiendo ser leve, presentan más sed de lo normal, tienden a orinar con mayor frecuencia, esto se debe a los cambios hormonales haciendo que el cuerpo de la gestante sea incapaz de usar insulina.
- Infección urinaria
 La infección de vías urinarias, se refiere a la presencia de microorganismos patológicos en la cavidad amniótica, los cambios fisiológicos predisponen a estas afecciones. La infección urinaria se considera una constante en el embarazo, el paso del germen o las toxinas al compartimento fetal, o la consecuencia materna del proceso de infección, incluso complicándose hasta el shock séptico.
- Amenaza de Parto Pretérmino:
El parto prematuro se considera el inicio de un trabajo de Parto
(presencia de contracciones y modificaciones cervicales) después de las 20
hasta las 37 semanas de la gestación
- Anemia
La asociación del parto prematuro y la anemia puede ocurrir por la hipoxia y el estrés oxidativo siendo el principal mecanismo, la deficiencia de fierro puede causas las infecciones maternas y la disminución de la hemoglobina produce hipoxia crónica que induce al estrés materno-fetal. Es un trastorno nutricional más común en el mundo, se entiende cuando los valores están ≤11 g/Dl este rango es en gestante según la definición de la OMS.
- Rotura prematura de membranas
 Se define como la ruptura del saco amniótico, a causa de una infección bacteriana, defecto del saco amniótico, útero o cérvix, el tabaquismo, las relaciones sexuales y dispositivo intra uterino.
Tumblr media
4. CONCLUSIONES
Se concluye en, que los factores de riesgo para presentar prematuridad son:
• El factor sociodemográfico se considera la edad extrema de las gestantes entre menor de 15 años y mayores de 35 años de la gestante, el nivel de educación deficiente, madres solteras.
• Los factores obstétricos más resaltantes la falta de control o no tener ninguno, madres multíparas y gran multíparas, embarazos múltiples.
• Los factores patológicos más resaltantes tenemos a la ruptura prematura de membranas, infecciones urinarias asociadas a las infecciones vaginales, síndromes hipertensivos gestacional, anemia, diabetes gestacional.
youtube
5. REFERENCIAS
1. Laterra CM, Sandra S, Di Marco I, Eduardo V (2012) Guía de práctica clínica: amenaza de parto pretérmino 2011. Rev Hosp Mat Inf Ramón Sardá 31: 25-40. 2. Retureta S, Rojas L, Retureta M (2015) Factores de riesgo de parto prematuro en gestantes del municipio ciego de Ávila. Medisur 13: 517525. 3. Ahumada M E, Alvarado GF., Factores de riesgo de parto pretermino en un hospital, Rev. Latino-Am. Enfermagem 2016; Artículo extraído de la tesis de pregrado “Factores de Riesgo de Parto Pretérmino en un Hospital de Lima Norte” presentada a la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica Sedes Sapientiae. Lima, Perú.2016. 4. Departamento de Enfermería y Obstetricia. División Ciencias de la Vida. Irapuato-Salamanca. Universidad de Guanajuato, México. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Hospital General de Zona, Unidad de Medicina Familiar Irapuato, Guanajuato, México. Manuscrito recibido el 5.07.2013 Manuscrito aceptado el 22.09.2013 aceptado el 22.09.2013. pág. 25 5. Rivera JA. Factor materno y fetal asociados al parto pretérmino en pacientes atendidas en el Hospital san Vicente de Paúl de la ciudad de pasaje (tesis Pre grado). Loja ecuador: universidad nacional de Loja. Área de la Salud Humana, 2016.
5 notes · View notes
callmeanxietygirl · 5 years
Text
Tumblr media
Valiosa información:
1. Una vagina saludable tiene ph ácido.
Tiene un olor y es un olor ácido.
La vagina tiene olor. ¡La vagina sin olor no existe!
2. Todas las vulvas son diferentes.
La vulva es la parte externa del órgano, donde quedan los grandes y pequeños labios.
La vulva de prácticamente ninguna mujer, por no decir de ninguna, tiene labios minúsculos perfectamente simétricos.
Los labios desarrollados son características de todas las mujeres adultas, no tienes que avergonzarse de los tuyos.
3. Además de labios vaginales desarrollados toda la mujer adulta tiene vellos.
Vellos en las piernas, vellos en las axilas, vellos púbicos, vellos u oscurecimiento en los pezones.
Voy a repetir porque hay mucha gente que todavía se preocupa por esto:
¡Las mujeres adultas tienen vellos....!
4. Los vellos no son asquerosos ni anti-Higiénicos.
Tienen varias funciones como protección física y protección térmica.
Si algo es anti-higiénico es la depilación.
En la depilación (sea con cera o afeitadora) usted agrede la piel, causando micro lesiones.
No es por casualidad que duele, no es por casualidad que se hincha, se pone rojo y a menudo sangra Cuando te depila es más vulnerable a enfermedades e infecciones, tanto por quitar el pelo que es una protección, como por herir la piel dejándola más sensible.
La depilación también puede cambiar su flora vaginal, que está compuesta por diversas bacterias que trabajan con el fin de mantener la región sana, con la depilación también corre el riesgo de alergias en la piel y de vellos enterrados, que pueden infectar.
5. Es normal que tengas un seno más grande que el otro. Así como hay varios tipos de vulvas hay varios tipos de senos.
6. Todas las mujeres tienen secreción vaginal. Todas. Es normal.
Tener manchas de secreción en el calzón es normal, no tiene nada de asqueroso o anti-higiénico. La secreción saludable tiene el olor ácido típico de la vagina y es transparente \ blanquecino.
De acuerdo con la transparencia y liquidez de su moco vaginal puede incluso tener la noción si está fértil o no.
7. Los fabricantes de calzones y pantaletas no entienden la anatomía femenina.
Los calzones tienen una parte de algodón que es un refuerzo (precisamente porque tenemos estos derrumbamientos naturales).
Resulta que para la mayoría de las mujeres este refuerzo está en el lugar equivocado y el secreción termina por manchar más allá del refuerzo.
8. Las mujeres tienen celulitis.
El 99 % de las mujeres tienen celulitis
La celulitis no es una enfermedad.
9. Las mujeres tienen poros.
Esa piel de photoshop. No existe.
Los poros tampoco son un problema de salud y sí una cuestión estética. Tapar los poros con maquillaje puede causar problemas.
10. Las mujeres envejecen.
El envejecimiento tampoco es una enfermedad, es un proceso natural por el cual todos los seres vivos pasan.
Las marcas de expresión facial tampoco son enfermedades y ocurren porque las mujeres se expresan, marcas de la vida dejada por los sentimientos (líneas de llorar, de sonreír, de sentir....)
11. Usted puede pensar que el clitoris es pequeño, pero en realidad se extiende por la parte interna, teniendo en promedio 9 centímetros.
12. La Vulva, así como el pene, aumenta de tamaño cuando se excita, por el aumento de flujo sanguíneo.
13. La candidiasis, enfermedad genital que puede ocurrir en los hombres y las mujeres, no es necesariamente una ets, siendo causada por el aumento de cantidad de un hongo que tenemos naturalmente.
Este aumento puede ocurrir por varios motivos como por ejemplo el uso de antibióticos por tiempo largo, alimentación alta en azúcares y baja inmunidad.
14. Las mujeres, así como los hombres, tenemos próstata y orificios cerca de la uretra que pueden expulsar una gran cantidad de líquido durante el sexo.
¡No es orinar y no tiene nada de malo!
15. Los orificios de la vagina y la uretra (por donde sale el pipí) son diferentes. La uretra no debe ser penetrada.
16. Flatos (o "pedos") vaginales son normales. Pueden ocurrir durante el sexo o en intenso ejercicio físico, y es causado por la entrada de aire en la vagina
17. Sentir dolor durante el sexo no es normal.
Las mujeres no son muñecas inflables, no se quedan cómodas en todas las posiciones y no están obligadas a sentir dolor porque para el otro está siendo agradable.
Si determinada posición es incómoda para usted, ¡no lo haga!
Si la penetración o ciertos tipos de penetración son incómodos para usted: ¡no lo haga!
El sexo no es sólo penetración, es muy diferente de lo que la mayoría de los hombres piensan.
Si sientes dolor o incomodidad, informa a tu pareja y pide que detenga.
Si la persona no se detiene o se queja, que salga de escena.
18. Orinar después de tener relaciones sexuales. Esto ayuda a prevenir infecciones urinarias.
19. La vagina tiene músculos, puedes fortalecerlos haciendo ejercicios como kegel, que también ayudan a prevenir infecciones urinarias y nos ayudan a conocer y tener mayor control sobre esa parte del cuerpo.
20. Tener la primera relación sexual es una cosa, tener el himen roto es otra. Usted no "pierde la virginidad" usando copa menstrual o tampones.
21. No se lave por dentro, no use ducha vaginal.
Nuestro cuerpo es muy inteligente y una de las funciones de las secreciones vaginales es limpiar y retirar células muertas, lavar externamente con agua y un poco de JABON NEUTRO es suficiente y de esa manera no vas a molestar a tu flora vaginal
Los jabones "íntimos" no son necesarios, al contrario, alteran el ph natural y la flora vaginal.
22. Las toallas femeninas y los tampones desechables son demasiado tóxicos para nuestro cuerpo y el planeta. Opta por alternativas ecológicas, que además de cuidar al planeta, nos acercan a nuestros cuerpos.
23. No uses toallas sanitarias o papel higiénico con olores o aromas.
Intenta usar siempre calzones blancos 100% algodón, evita la ropa que te apriete la vulva.
Conoce tu cuerpo. Ama tu cuerpo...💋
(adaptación de un texto de suzanny melahel <3)
Tomado del muro de Mi sangre no mancha
8 notes · View notes
Text
1 de Diciembre DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA
El día 1 de diciembre es el día internacional de la lucha contra el SIDA. Para participar en este día y contribuir a la lucha, es importante estar informados sobre esta enfermedad, veamos qué es, como se transmite y  más información relacionada con esta enfermedad.
Tumblr media
¿Qué es el SIDA?
SIDA = Síndrome de Inmunodeficiencia adquirida.
Una persona con SIDA tiene una infección que altera o anula la función de las células de su sistema inmunológico. 
El SIDA se produce cuando una persona padece un grave deterioro de su sistema inmunológico producido por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), es decir, una persona tiene SIDA cuando se encuentra en un estadio avanzado de la infección por VIH.
El VIH y el SIDA no son sinónimos
El VIH y el SIDA no son lo mismo, el VIH es el virus que provoca la enfermedad mientras que el SIDA es el conjunto de manifestaciones clínicas que presenta una persona cuando la infección del VIH es grave.
Por lo tanto una persona que tiene el SIDA siempre tendrá el VIH pero una persona con el VIH no siempre tendrá el SIDA.   
Transmisión
Tumblr media
El VIH se puede transmitir de una persona infectada a otra de las siguientes formas:
Por relaciones sexuales (vaginales o anales) o contacto buco-genital sin la debida protección.
Por transfusiones de sangre contaminada.
El uso compartido de agujas, jeringuillas u otros objetos punzantes.
El uso de equipo o instrumentos quirúrgicos contaminados.
A un hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia. 
Datos sobre nº de afectados
ONUSIDA publicó las siguientes estadísticas mundiales sobre el VIH en 2017:
36,9 millones de personas vivían con el VIH en 2017 en todo el mundo.
21,7 millones de personas tenían acceso a la terapia antirretrovírica en 2017.
1,8 millones de personas contrajeron la infección por el VIH en 2017.
940.000 personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida en 2017.
Respecto a las regiones de población mas afectadas el ONUSIDA publicó que:
El 95% de las infecciones nuevas por el VIH en Europa Oriental y Asia Central, y el Oriente Medio y África Septentrional.
El 16% de las infecciones nuevas por el VIH en África Oriental y Meridional.
Debemos de saber que la gran parte de personas afectadas se encuentran en países subdesarrollados en los que hay ingresos bajos y medios.
Tumblr media
Tratamiento
En la actualidad no existe una vacuna preventiva y no existe cura una vez la persona esté infectada.
A las personas que han contraído el VIH se les trata con antirretrovirales, ésta medicación no mata al virus pero si ayuda a impedir su multiplicación, a evitar el debilitamiento del sistema inmunológico de la persona y a reducir la posibilidad de contagio a otras personas (ej.: hijos o pareja).
Se aconseja seguir una terapia individualizada, empezar el tratamiento lo antes posible y  tener un seguimiento adecuado del tratamiento.
Actualidad - mitos vs. realidad
Mito: El SIDA se contrae mediante transfusiones de sangre.
Realidad: aunque es una forma de transmisión, en Europa en la actualidad toda la sangre que se dona pasa por un proceso de análisis para asegurarse de que no haya ningún riesgo para la persona recibidora de la transfusión. Por lo tanto, en la mayoria de países no se contrae el SIDA vía transfusiones de sangre. 
Mito: el SIDA se contrae en los baños públicos
Realidad: el virus del VIH es muy débil, y no sobrevive fuera de la persona portadora. Esto significa que no hay ningún peligro de contraer SIDA con el uso de los baños públicos.
Mito: convivir con una persona con SIDA supone un riesgo de transmisión.
Realidad: como ya se ha dicho, el virus de VIH es muy frágil y no se contrae con facilidad. Aunque compartas un espacio con una persona con VIH, el virus morirá antes de que te infecte.
Mito: las personas con SIDA no pueden tener relaciones ni hijos sin peligro de infectarlos. 
Realidad: actualmente ya se dispone de un tratamiento eficaz que disminuye el peligro de transmisión y se ha conseguido un concocimiento alto de la enfermedad que permite a expertos aconsejar a personas infectadas para tener una vida sexual normal y ayudar a planificar el embarazo de una familia con VIH sin riesgo.
Mito: si una persona tiene SIDA, es porque es gay.
Realidad: Hay diversas formas de transmisión del VIH, ser gay no es uno de ellos.
Mito: si una persona tiene SIDA, es que es poco responsable y descuidado.
Realidad: no existe un perfil de persona seropositiva, si no conocemos la historia de la persona no sabemos como ha podido infectarse.
Tumblr media
Erase una vez... “el miedo”
Cuando surgieron los primeros casos de personas con SIDA, se pensaba que era una enfermedad relacionada con la homosexualidad, más adelante se empezaron a descubrir que muchos de los afectados eran usuarios de drogas inyectables o receptores de infusiones sanguíneas. Esto hizo temblar uno de los primeros estigmas sociales relacionadas con la enfermedad.
Desde entonces se sabe mucho más respecto al SIDA y el VIH, hemos avanzado en tratamientos, prevención y conocimientos.
Pero no creamos que el miedo a esta enfermedad se haya vencido, aun a día de hoy existe un gran número de personas que no quiere estar en contacto con personas infectadas o no quiere realizarse una prueba incluso después de encontrarse en una situación de riesgo de contagio, todo esto por el miedo a la enfermedad.
Prevención
Como método de prevención deberíamos hacernos un análisis después de haber estado en una situación de riesgo, una vez cada 5 años desde que empezamos a estar sexualmente activos o con cada cambio de pareja sexual. También debemos de hacer uso de un método de barrera para prevenir el contagio en determinadas situaciones, por ejemplo el uso de guantes cuando se le hacen las curas a un paciente, condón durante el coito anal, etc.
Para la prevención también es muy importante la educación, la falta de información sobre la enfermedad aumenta el riesgo en la población. Un buen ejemplo sería el taller que vino a hacernos la cruz roja a los alumnos del ciclo formativo socio sanitario del I.E.S Josep Iborra, en este taller trabajamos la diferencia entre VIH y SIDA, su significado, cómo se transmite el virus y situaciones de riesgo, además de métodos de barrera. También nos concienciaron sobre la facilidad de propagación del virus debido al contacto tan amplio que tenemos entre personas, para ello pidieron a todos los alumnos escribir nuestro nombre en tres notas y hacer como si estuviésemos de fiesta e intercambiar nuestros nombres como modo de ligue con otras tres personas, al final de la dinámica sacaron a una persona cómo portadora de VIH y solo una persona que usaba el condón, el resultado fue que de 20 personas acabamos 19 con VIH y tan sólo 1 se salvaba por haber usado preservativo. Éste tipo de dinámicas funcionan muy bien con gente joven para concienciar sobre el riesgo y promover el uso de métodos de barrera.
Podemos concluir que tanto el VIH como el SIDA es un problema de todos, las estadísticas indican que actualmente hay un número alto de afectados por el VIH y aun existe un gran desconocimiento respecto a esta enfermedad. Por lo tanto, es importante apoyar la lucha contra el SIDA para promover su prevención, romper mitos y estereotipos y eliminar el estigma y la discriminación que existe contra esta enfermedad.
Tumblr media
2 notes · View notes
medicacenterfem · 7 months
Text
Infecciones vaginales más comunes y prevención
Las infecciones vaginales mas comunes y prevención. Son problemas comunes que afectan a mujeres de todas las edades. Algunas de las infecciones vaginales más comunes incluyen: 1. Candidiasis vaginal: También conocida como infección por hongos, es causada comúnmente por el hongo Candida albicans. Los síntomas incluyen picazón, ardor y flujo vaginal blanco y espeso. 2. Vaginosis bacteriana (VB):…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Tumblr media
1 de diciembre se celebra el día mundial contra el SIDA. Y hoy a través de esta publicación me gustaría explicaros de que trata, prevenciones, tratamientos, etc. Pero sobre todo debemos derribar aquellas barreras y hacer entender a la gente que el SIDA es una enfermedad como otra cualquiera y que una persona no debe ser discriminada por padecer la enfermedad.
¿QUE ES?
Debemos entender que no es lo mismo estar infectado por el VIH que tener el sida.
El sida es el acrónimo de "Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida". Aparece cuando la infección por el VIH está en su estado más avanzado, habiendo causado un grave deterioro del sistema inmune.
El VIH son las siglas de “Virus de la Inmunodeficiencia Humana”, el VIH afecta a las células inmunitarias, encargadas de protegernos de las enfermedades. Una persona con VIH puede no tener síntomas durante largo tiempo.
Con otras palabras cuando una persona se infecta con VIH, el virus ataca y debilita al sistema inmunitario. A medida que el sistema inmunitario se debilita, la persona está en riesgo de contraer infecciones y cánceres que pueden ser mortales.
¿COMO SE TRASMITE?
Hay tres principales mecanismos de trasmisión:
Via sexual, Se puede transmitir por las relaciones sexuales (vaginales, anales u orales) sin protección.
Via sanguinea, Transmisión del VIH por la transfusión de sangre contaminada y por compartir agujas, jeringas u otros objetos cortantes o punzantes contaminados.
Via materno-infantil, la madre puede transmitirle la infección por VIH al hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia. La transmisión vertical se puede evitar totalmente si la madre está en tratamiento.
¿QUE NUMERO DE AFECTADOS HAY EN LA ACTUALIDAD? ¿EN QUE PAIS HAY MAS?
ESTADÍSTICAS MUNDIALES SOBRE EL VIH DE 2017
36,9 millones [31,1 millones–43,9 millones] de personas vivían con el VIH en 2017 en todo el mundo.
21,7 millones [19,1 millones–22,6 millones] de personas tenían acceso a la terapia antirretrovírica en 2017.
1,8 millones [1,4 millones–2,4 millones] de personas contrajeron la infección por el VIH en 2017.
940.000 [670.000–1,3 millones] personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida en 2017.
77,3 millones [59,9 millones–100 millones] de personas contrajeron la infección por el VIH desde el comienzo de la epidemia.
35,4 millones [25,0 millones–49,9 millones] de personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida desde el comienzo de la epidemia.
¿COMO SE CURA?
En la actualidad no hay cura para el VIH/SIDA, pero sí hay opciones de tratamiento efectivas que pueden mantener la infección por el VIH bajo control y prevenir el SIDA, la mejor solución para el VIH/SIDA es la prevención.
En 2013, investigadores apoyados por el NICHD informaron que un niño de 2 años que nació con el VIH y que comenzó a recibir tratamiento en los primeros días de vida parecería haberse curado. Este parecería ser el primer caso de una cura funcional del VIH, es decir, que no se detectó el VIH ni se observaron signos de la enfermedad incluso sin tratamiento adicional. Es necesario investigar más para saber si el niño continúa sin tener la enfermedad y si se puede curar a otros niños del mismo modo.
ESTEREOTIPOS DEL SIDA.
1. Tiene VIH, debe de ser una zorra
2. Yo los respeto, pero personalmente no compartiría piso con alguien con VIH
3. Por si acaso, prefiero no acostarme con alguien seropositivo
4. Tiene VIH, se le nota
5. Por responsabilidad, debería decir a todas las personas de su entorno que es seropositivo
6. Yo soy muy tolerante, pero no creo que alguien con VIH deba ser cocinera o camarero
7. Hombre, si tiene VIH, algo mal habrá hecho
8. Es irresponsable tener VIH y no estar en tratamiento
1 note · View note
Text
Conoce tu cuerpo. Ama tu cuerpo...💋
Valiosa información:
1. Una vagina saludable tiene ph ácido. Tiene un olor y es un olor ácido. La vagina tiene olor. ¡La vagina sin olor no existe!
2. Todas las vulvas son diferentes. La vulva es la parte externa del órgano, donde quedan los grandes y pequeños labios. La vulva de prácticamente ninguna mujer, por no decir de ninguna, tiene labios minúsculos perfectamente simétricos. Los labios desarrollados son características de todas las mujeres adultas, no tienes que avergonzarse de los tuyos.
3. Además de labios vaginales desarrollados toda la mujer adulta tiene vellos. Vellos en las piernas, vellos en las axilas, vellos púbicos, vellos u oscurecimiento en los pezones. Voy a repetir porque hay mucha gente que todavía se preocupa por esto: ¡Las mujeres adultas tienen vellos....!
4. Los vellos no son asquerosos ni anti-Higiénicos. Tienen varias funciones como protección física y protección térmica. Si algo es anti-higiénico es la depilación. En la depilación (sea con cera o afeitadora) usted agrede la piel, causando micro lesiones. No es por casualidad que duele, no es por casualidad que se hincha, se pone rojo y a menudo sangra Cuando te depila es más vulnerable a enfermedades e infecciones, tanto por quitar el pelo que es una protección, como por herir la piel dejándola más sensible. La depilación también puede cambiar su flora vaginal, que está compuesta por diversas bacterias que trabajan con el fin de mantener la región sana, con la depilación también corre el riesgo de alergias en la piel y de vellos enterrados, que pueden infectar.
5. Es normal que tengas un seno más grande que el otro. Así como hay varios tipos de vulvas hay varios tipos de senos.
6. Todas las mujeres tienen secreción vaginal. Todas. Es normal. Tener manchas de secreción en el calzón es normal, no tiene nada de asqueroso o anti-higiénico. La secreción saludable tiene el olor ácido típico de la vagina y es transparente \ blanquecino. De acuerdo con la transparencia y liquidez de su moco vaginal puede incluso tener la noción si está fértil o no.
7. Los fabricantes de calzones y pantaletas no entienden la anatomía femenina. Los calzones tienen una parte de algodón que es un refuerzo (precisamente porque tenemos estos derrumbamientos naturales). Resulta que para la mayoría de las mujeres este refuerzo está en el lugar equivocado y el secreción termina por manchar más allá del refuerzo.
8. Las mujeres tienen celulitis. El 99 % de las mujeres tienen celulitis La celulitis no es una enfermedad.
9. Las mujeres tienen poros. Esa piel de photoshop. No existe. Los poros tampoco son un problema de salud y sí una cuestión estética. Tapar los poros con maquillaje puede causar problemas.
10. Las mujeres envejecen. El envejecimiento tampoco es una enfermedad, es un proceso natural por el cual todos los seres vivos pasan. Las marcas de expresión facial tampoco son enfermedades y ocurren porque las mujeres se expresan, marcas de la vida dejada por los sentimientos (líneas de llorar, de sonreír, de sentir....)
11. Tu puedes pensar que el clitoris es pequeño, pero en realidad se extiende por la parte interna, teniendo en promedio 9 centímetros.
12. La Vulva, así como el pene, aumenta de tamaño cuando se excita, por el aumento de flujo sanguíneo.
13. La candidiasis, enfermedad genital que puede ocurrir en los hombres y las mujeres, no es necesariamente una ets, siendo causada por el aumento de cantidad de un hongo que tenemos naturalmente. Este aumento puede ocurrir por varios motivos como por ejemplo el uso de antibióticos por tiempo largo, alimentación alta en azúcares y baja inmunidad.
14. Las mujeres, así como los hombres, tenemos próstata y orificios cerca de la uretra que pueden expulsar una gran cantidad de líquido durante el sexo. ¡No es orinar y no tiene nada de malo!
15. Los orificios de la vagina y la uretra (por donde sale el pipí) son diferentes. La uretra no debe ser penetrada.
16. Flatos (o "pedos") vaginales son normales. Pueden ocurrir durante el sexo o en intenso ejercicio físico, y es causado por la entrada de aire en la vagina
17. Sentir dolor durante el sexo no es normal. Las mujeres no son muñecas inflables, no se quedan cómodas en todas las posiciones y no están obligadas a sentir dolor porque para el otro está siendo agradable. Si determinada posición es incómoda para ti, ¡no lo hagas! Si la penetración o ciertos tipos de penetración son incómodos : ¡no lo hagas! El sexo no es sólo penetración, es muy diferente de lo que la mayoría de los hombres piensan. Si sientes dolor o incomodidad, informa a tu pareja y pide que detenga. Si la persona no se detiene o se queja, que salga de escena.
18. Orinar después de tener relaciones sexuales. Esto ayuda a prevenir infecciones urinarias.
19. La vagina tiene músculos, puedes fortalecerlos haciendo ejercicios como kegel, que también ayudan a prevenir infecciones urinarias y nos ayudan a conocer y tener mayor control sobre esa parte del cuerpo.
20. Tener la primera relación sexual es una cosa, tener el himen roto es otra.  No se  "pierde la virginidad" usando copa menstrual o tampones.
21. No te laves por dentro, no uses ducha vaginal. Nuestro cuerpo es muy inteligente y una de las funciones de las secreciones vaginales es limpiar y retirar células muertas, lavar externamente con agua y un poco de JABON NEUTRO es suficiente y de esa manera no vas a molestar a tu flora vaginal Los jabones "íntimos" no son necesarios, al contrario, alteran el ph natural y la flora vaginal.
22. Las toallas femeninas y los tampones desechables son demasiado tóxicos para nuestro cuerpo y el planeta. Opta por alternativas ecológicas, que además de cuidar al planeta, nos acercan a nuestros cuerpos.
23. No uses toallas sanitarias o papel higiénico con olores o aromas. Intenta usar siempre calzones blancos 100% algodón, evita la ropa que te apriete la vulva.
Conoce tu cuerpo. Ama tu cuerpo...💋
Tumblr media
Rosa ❤
25 notes · View notes
cuidandotusalud · 6 years
Text
Te De Calendula Beneficios 👵 Calendula Que Es Y Para Que Sirve
te de calendula beneficios - 10 propiedades y beneficios de la calendula - lo que debes de conocer de la caléndula. calendula propiedades y beneficios propiedades medicinales de la calendula hierbas medicinales. como preparar té de caléndula y algunos beneficios de tomar esta infusión para la salud. 8 sorprendentes beneficios de la caléndula que seguro no conocías. beneficios del te de calendula. también el aceite de caléndula estimula la producción del colágeno lo cual ayuda a prevenir la aparición de arrugas ayudando así a mantener un aspecto más joven en la piel... el té de caléndula reduce los dolores menstruales y los espasmos por lo que si tienes problemas menstruales él te de caléndula es para ti... “beneficios del te de hierbabuena”. el aceite de caléndula tiene propiedades medicionales. acelera el crecimiento del cabello con aceite de caléndula anti puntas abiertas. a su vez el aceite esencial de caléndula es muy bueno como fungicida por lo cuál se puede utilizar en ciertas infecciones vaginales como es el caso de la candiadisis... cierto es que tanto el extracto como el aceite de calendula se pueden comprar listos para utilizar y de hecho hay métodos caseros para prepararlos; sin embargo una de las maneras más utilizadas para obtener los beneficios de esta planta es su consumo en forma de te de calendula o infusion de calendula... se puede utilizar en la cocina tan solo agregar pétalos de caléndula sobre arroz o ensaladas.. hola y bienvenido a un nuevo video propiedades y beneficios del té de hierba buena la hierba buena es una planta medicinal con abundantes beneficios y propiedades para la salud en este video veremos algunos de ellas y como puedes aprovecharlas a través del te... --haciendo un lavado de ojo con la infusión de caléndula se alivia la conjunctivitis. propiedades del extracto de calendula. dentro de sus beneficios también se puede utilizar para disminuir los cayos y las verrugas y da muy buenos resultados en el alivio del acné durante la pubertad... para que sirve la calendula propiedades de la calendula beneficios de la calendula calendula para qué sirve la caléndula propiedades y beneficios. "beneficios de la calendula en capsulas".. "beneficios de la calendula". “beneficios de la calendula”. el té de caléndula trae grandes beneficios en el combate de la gastritis úlceras estomacales e inflamación estomacal para preparar el té de caléndula únicamente debes verter 2 cucharadas de de pétalos secos en 200ml de agua pon a hervir durante unos 10 minutos el puedes consumir té de caléndula hasta 3 veces al dia... en este caso hay que hacer una infusión de pétalos de caléndula y dar un masaje con la yema de los dedos mojados en esta agua por todo el cuero cabelludo. via MusculacionYMas
1 note · View note
marlene1f · 3 years
Photo
Tumblr media
el papiloma humano
Prevención
Hay varias maneras de evitar o reducir el riesgo de enfermedades de transmisión sexual o infecciones de transmisión sexual.
Abstente. La manera más eficaz de evitar las infecciones de transmisión sexual es no tener (abstenerse de) relaciones sexuales.
Mantener una pareja no infectada. Otra forma fiable de evitar las infecciones de transmisión sexual es mantener una relación duradera y mutuamente monógama en la que ambas personas solo tienen relaciones sexuales entre sí y ninguna de ellas está infectada.
Esperar y hacerse una prueba. Evite las relaciones sexuales vaginales y anales con nuevos compañeros hasta que ambos hayan sido examinados para detectar ITS. El sexo oral es menos riesgoso, pero utiliza un preservativo de látex o un protector dental para evitar el contacto directo (piel a piel) entre las membranas mucosas orales y genitales.
No bebas alcohol en exceso ni uses drogas. Si estás bajo la influencia del alcohol o las drogas, es más probable que corras riesgos sexuales.
Comunícate. Antes de cualquier contacto sexual serio, comunícate con tu pareja sobre la práctica de sexo seguro. Asegúrate de estar de acuerdo específicamente en qué actividades estarán bien y cuáles no.
Considera la circuncisión masculina. Existe evidencia de que la circuncisión masculina puede ayudar a reducir el riesgo de que un hombre contraiga el VIH de una mujer infectada (transmisión heterosexual) hasta en un 60 %. La circuncisión masculina también puede ayudar a prevenir la transmisión del virus del papiloma humano genital y el herpes genital.
Vacúnate. Vacunarse temprano, antes de la exposición sexual, también es efectivo para prevenir ciertos tipos de ITS. Existen vacunas para prevenir el virus del papiloma humano, la hepatitis A y la hepatitis B.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan la vacuna contra el virus del papiloma humano para niñas y niños de 11 y 12 años de edad. Si no están completamente vacunados a los 11 y 12 años, los CDC recomiendan que las niñas y mujeres hasta los 26 años y los niños y hombres hasta los 26 años reciban la vacuna.
La vacuna contra la hepatitis B generalmente se administra a los recién nacidos, y la vacuna contra la hepatitis A se recomienda para los niños de 1 año de edad. Ambas vacunas se recomiendan para las personas que aún no son inmunes a estas enfermedades y para las que tienen un mayor riesgo de infección, como los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y los usuarios de drogas intravenosas.
Usa condones y protectores dentales de manera consistente y correcta. Usa un nuevo condón de látex o protector dental para cada acto sexual, ya sea oral, vaginal o anal. Nunca uses un lubricante a base de aceite, como vaselina, con un condón de látex o un protector dental.
Los condones hechos de membranas naturales no se recomiendan porque no son tan efectivos para prevenir las ITS. Ten en cuenta que aunque los condones reducen el riesgo de exposición a la mayoría de las infecciones de transmisión sexual, proporcionan menos protección para las infecciones de transmisión sexual que conllevan úlceras genitales expuestas, como el virus del papiloma humano o el herpes. Además, los métodos anticonceptivos que no son de barrera, como las píldoras anticonceptivas (anticonceptivos orales) o los dispositivos intrauterinos (IUD, por sus siglas en inglés), no protegen contra las infecciones de transmisión sexual.
Considera la profilaxis previa a la exposición (PrEP, por sus siglas en inglés). La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado el uso de los medicamentos combinados emtricitabina y fumarato de disoproxilo de tenofovir (Truvada) y emtricitabina y tenofovir alafenamida (Descovy) para reducir el riesgo de infección por VIH de transmisión sexual en personas que están en muy alto riesgo.
Tu médico te recetará estos medicamentos para la prevención del VIH solo si no tienes ya la infección por VIH. Necesitarás una prueba de VIH antes de comenzar a recibir profilaxis previa a la exposición y luego cada tres meses, siempre y cuando la estés tomando. El médico también examinará tu función renal antes de recetarte Truvada y continuará haciéndolo cada seis meses. Si tienes hepatitis B, debes ser evaluado por un especialista en enfermedades infecciosas o hepáticas antes de comenzar la terapia.
Estos medicamentos se deben tomar todos los días, exactamente como fueron recetados. Si usas Truvada a diario, puedes reducir el riesgo de contraer el VIH a través de las relaciones sexuales en más de un 90 %. El uso de prevención adicional, como los condones, puede reducir aún más el riesgo. Continúa practicando sexo seguro para prevenir otras ITS.
0 notes
namastesposts · 3 years
Text
Tumblr media
1. Una vagina saludable tiene ph ácido.
Tiene un olor y es un olor ácido.
La vagina tiene olor. La vagina sin olor no existe!
2. Todas las vulvas son diferentes.
La vulva es la parte externa del órgano, donde quedan los grandes y pequeños labios.
La vulva de prácticamente ninguna mujer, por no decir de ninguna, tiene labios minúsculos perfectamente simétricos.
3. Además de labios vaginales desarrollados toda la mujer adulta tiene vellos.
Vellos en las piernas, vellos en las axilas, vellos púbicos, vellos u oscurecimiento en los pezones.
4. Los vellos no son asquerosos ni anti-Higiénicos.
Tienen varias funciones como protección física y protección térmica.
Si algo es anti-HIGIENICO ES LA DEPILACIÓN.
En la depilación (sea con cera o afeitadora) usted agrede la piel, causando micro lesiones.
La depilación también puede cambiar su flora vaginal, que está compuesta por diversas bacterias que trabajan con el fin de mantener la región sana, con la depilación también corre el riesgo de alergias en la piel y de vellos enterrados, que pueden infectar.
5. Es normal que tengas un seno más grande que el otro.
6. Todas las mujeres tienen secreción vaginal. Todas.
Es normal.
Tener manchas de secreción en el calzón/bragitas es normal, no tiene nada de asqueroso o anti-HIGIENICO
La secreción saludable tiene el olor ácido típico de la vagina y es transparente \ blanquecino.
De acuerdo con la transparencia y liquidez de su moco vaginal puede incluso tener la noción si está fértil o no.
7. Las mujeres tienen celulitis.
El 99 % de las mujeres tienen celulitis
La celulitis no es una enfermedad.
8. Las mujeres tienen póros.
Esa piel de photoshop. No existe.
Los póros tampoco son un problema de salud y sí una cuestión estética.
Tapar los poros con maquillaje puede causar problemas.
9. Las mujeres envejecen.
El envejecimiento tampoco es una enfermedad, Las marcas de expresión facial tampoco son enfermedades y ocurren porque las mujeres se expresan, marcas de la vida dejada por los sentimientos: líneas de llorar, de sonreír, de sentir...
10. Usted puede pensar que el clitoris es pequeño, pero en realidad se extiende por la parte interna, teniendo en promedio 9 centímetros.
11. La Vulva, así como el pene, aumenta de tamaño cuando se excita, por el aumento de flujo sanguíneo.
12. Las mujeres, así como los hombres, pueden expulsar una gran cantidad de líquido durante el sexo.
No es orinar amiga y no tiene nada de malo!
13. Flatos (o "pedos") vaginales son normales. Pueden ocurrir durante el sexo o en intenso ejercicio físico, y es causado por la entrada de aire en la vagina
14. Sentir dolor durante el sexo no es normal.
Las mujeres no son muñecas inflables no se quedan cómodas en todas las posiciones y no están obligadas a sentir dolor porque para el otro está siendo agradable.
Si determinada posición es incómoda para usted, no lo haga!
Si la penetración o ciertos tipos de penetración son incómodos para usted: no lo haga!
El sexo no es sólo penetración, es muy diferente de lo que la mayoría de los hombres piensan.
Si sientes dolor o incomodidad, informa a tu pareja y pide que detenga.
Si la persona no se detiene o se queja, salga de escena.
15. orinar después de tener relaciones sexuales! Esto ayuda a prevenir infecciones urinarias.
16. La vagina tiene músculos, que puedes fortalecer haciendo ejercicios como kegel y pompoir, que también ayudan a prevenir infecciones urinarias y nos ayudan a conocer y tener mayor control sobre esa parte del cuerpo.
17. Tener la primera relación sexual es una cosa, tener el himen roto es otra. Usted no "pierde la virginidad" usando el “B”.
18. No se lave por dentro, no use ducha vaginal.
Nuestro cuerpo es muy inteligente y una de las funciones de las secreciones vaginales ya es limpiar y retirar células muertas, lavar externamente es suficiente y de esa manera no vas a molestar a tu flora vaginal
Usted tampoco necesita un jabón muy caro específico para genitales femeninos, no tiene nada mejor que un jabón de glicerina sin olor (cuanto menos cosas tenga en el jabón tipo colorantes y tal, mejor! ).
No uses toallas sanitarias o papel higiénico con olores o aromas.
Y usa siempre bragas o calzones blancos 100% algodón.
Conoce tu cuerpo. Ama tu cuerpo...!
1 note · View note