Tumgik
#rafaelvolta
rafaelvolta · 3 years
Text
Mayo 2021
La literatura punk tal vez sea esa extraña mezcla después de escuchar a The Ramones y ver Freaks, en uno de los meses más calurosos de la historia.
Tumblr media
Tumblr media
¿Qué leí? 1.- Acapulco (se me metió una estrella de cine en el ojo, mamá) de Cecilia Juárez 2.- Cesare Pavese. Material de Lectura UNAM 3.- Fabián Casas. El Salmón. 4.- Números. La Biblia de Jerusalem 5.- Pez de Helio de Israel López Solano 6.- Reseñas en un tweet de Luis Eduardo García 7.- Introduction. Eloquent JavaScript. A Modern Introduction to Programming. ¿Qué escuché? 1.- Ramones. Ramones. 2.- The Band. Music from Big Pink 3.- David Bowie - The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders From Mars 4.- Anton Bruckner. Symphony No. 1. Dir George Solti. 5.- Tapestry de Carole KIng. 6.- Hotel California de Eagles 7.- Please, Please me de The Beatles 8.- This is Bach. Spotify Playlist. ¿Qué vi? 1.- Freaks. Dir. Tod Browning 2.- Judas and The Black Mesiah. Dir. Shaka Kingramones
3 notes · View notes
hyperpoesia · 3 years
Photo
Tumblr media
◆︎ neowise, confinamiento y virus,  20 poemas 2020 para instagram stories ◆︎  rafael volta ◆︎
el libro explora el tema del presagio funesto cada que aparece un cometa en el cielo mexicano y constituye una tragedia para el país y para el poeta. da voz a los siguientes sujetos líricos desde una perspectiva histórica y auto-biográfica.
1) el de moctezuma previo a la conquista y pandemia de tenochtitlán.
2) el de mi niñez, cuando se apareció el cometa halley de 1986.
3) el de mi adolescencia con la aparición del cometa hale-bopp de 1996
4) el de mi edad adulta con la aparición del cometa neowise del 2020.
cada poema es multimedia. música e ilustración conviven con el texto para dar vida y muerte a ese universo pasado y que puede volver a ser futuro.
❍︎❍︎  rafael volta (querétaro, 1977) autor de principia mathe-machina (poesía) fondo editorial de querétaro (2018); the q horses (dramaturgia) herring publishers (2018); neowise, confinamiento y virus. 20 poemas para instagram stories (2020). mantiene el blog rafaelvolta.tumblr.com y a veces también tuitea desde la fortaleza de la soledad en @rafaelvolta.
los poemas se presenta en dos libros: blanco y negro, los cuales se pueden experimentar en los enlaces siguientes:
libro blanco
libro negro
0 notes
rafaelvolta · 3 years
Text
Abril 2021
Abril es el mes más bizarro y caluroso. Leí en voz alta La Odisea, y vi la primera temporada de una telenovela que pretende ser teleserie llamada Soy Tu Fan.
La protagonista, Charly, es un personaje odioso, inmamable, aún así el producto es altamente adictivo, quizá porque me reflejo en esos personajes "clasemedieros", y sufrientes por relaciones fallidas de pareja o por esa nostalgia de la CDMX antes del temblor y de la pandemia; o tal vez sea esa necesidad que los personajes tienen de terapearse, continuamente entre ellos, para sobrevivir su pesada rutina urbana.
No sé, quizá deba terminar la segunda temporada, para llegar a mejor conclusión.
Lo que es cierto es que soy fan de soy tu fan.
Tumblr media
¿Qué escuché? 1.- Bringint it All Back Home. Bob Dylan. 2.-Let It Bleed. The Rolling Stones. 3.- Ramones - Ramones ¿Qué leí? 1.- Ansibles, Perfiladores y Otras Máquinas de Ingenio. Andrea Chapela. 2.- Bolsa de Mareos. Ricardo Aguirre. 3.- Vindictas. Cuentistas Latinoamericanas del siglo XX. 4.- Nostalgia 2175. Anja Hilling. 5.- La Odisea. Homero. ¿Qué vi? 1.- Soy tu fan. Temporada 1.
1 note · View note
rafaelvolta · 4 years
Text
Septiembre 2020
Meses de convocatorias, de concursos. Julián Herbert alguna vez nos dijo en una charla “trabaja el doble, espera la mitad”. Confirmo. Ganas unas, pierdes otras. Ejercicio de autocrítica. Lo más fácil es caer en la autocomplacencia.
Leí poco este mes y comí mucho, creo que estoy recuperando los kilos perdidos de la pandemia.
Ahora entiendo porque mis papás decían “no aceptes comida de extraños”. No me vaya a pasar lo que a Rosemary con el licuado de semillas de tanis.
La escena que está en el GIF nos enseña que la obscenia, lo que no se ve, impacta muchísimo más que si lo viera el espectador. Un filme clásico de Roman Polansky y enorme la actuación de Mia Farrow.
Tumblr media
¿Qué leí? 1.- Los Zentros de Emmanuel Vizcaya. 2.- Estrategas del dibujo en el arte contemporáneo. Juan José Gomez Molina 3.- Las lecciones del dibujo. Juan José Gomez Molina Qué escuché 1.- Creeper - Sex, Death & the Infinite Void 2.- Elvis Presley - The Sun Sessions 3.- Miles Davis. A Kind of Blue 4- The Microphones. The Microphones in 2020 ¿Qué vi? Rosemary's Baby. Dir. Roman Polansky.
1 note · View note
rafaelvolta · 5 years
Text
La Manuela
Manuela, ¿de dónde vienes?
vengo de San Juan del Río
para bailar en Bernal
y practicar sexo anal
Si fuera mujer volara
si fuera el Pancho más onvre
podría ser la gran estrella
y ahora si nunca volviera
Por debajo de la arena
corre el macho y no lo vemos,
¿Por qué me golpeó hasta el llanto?
¿Y nunca lo culparemos?
Amiga, ve la violencia
dile a la japonesita
que sufra y tenga paciencia
y no me espere solita
Llegué de San Juan del Río,
cantando jondo y cachondo
morí una noche y con frío
a un lado de un pozo hondo
youtube
1 note · View note
rafaelvolta · 2 years
Text
Noviembre 2021
¿Qué leí? 1.-Primer infolio de las vidas reunidas de Almería Smarck de Diana Garza Islas 2.- ¿Dónde están los pinguinos? de Thaís Espaillat
¿Qué vi? 1.- Mercano El Marciano Dir. Juan Antín 2.- Bacurau. Dir. Kleber Mendonca 3.- Ataque de pánico Dir.Federico Alvarez
¿Qué escuché? 1.-Valentine de Snail Mail 2.-Sometimes I Might Be Introvert de Little Simz 3.- I Don´t Live Her Anymore de The War on Drugs. 4.- An evening with Silk Sonic de Bruno Mars & Anderson Paak
Tumblr media
1 note · View note
rafaelvolta · 2 years
Text
Octubre 2021
Este mes me inscribí a un curso de ciencia ficción latinoamericana impartido por Samuel Lagunas. Realmente me abrió el panorama de que no todo lo sci-fi descansa en el novum (nueva tecnologías o máquinas) sino más bien en paradigamas políticos e ideológicos alternativos. En nuestra región abundan imaginarios complejos que se pueden aprovechar para escribir ficción especulativa desde lo que somos.
¿Qué leí? 1.-Kentukis de Samanta Schweblin 2.- Recambio de Isa Próspero 3.- Seudo de Maielis González Fernández
Tumblr media
0 notes
rafaelvolta · 3 years
Text
Septiembre 2021
Tumblr media
El ocio de Septiembre fue muy básico en cuanto al cine. La buena noticia es que un poema y un cuento mío fueron publicados en antologías.
Las antologías del premio municipal de cuento Nacho Padilla son el verdadero termómetro de la narrativa queretana. Recomiendo que las consigan de manera gratuita en la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro o las pidan prestadas en las bibliotecas de la ciudad.
¿Qué leí? 1.- Antología Premio Municipal de Cuento 2019 Ignacio Padilla 2.- Antología Premio Municipal de Cuento 2020 Ignacio Padilla 3.-Cuentos Breves de Horror para seres ocupados. Ángeles Ortiz Espinoza 4.- Morgue y otros poemas expresionistas de Gottfried Benn 5.- Yo quería llamarme Emilio, como tú, y otros poemas. Antología del taller de poesía. Editorial Grafografxs UAMEX ¿Qué vi? 1.- La venganza de los nerds. Dir. Jeff Kanew 2.- Drácula de Bramstoker. Dir. Francis Ford Coppola
0 notes
rafaelvolta · 3 years
Text
Agosto 2021
Tumblr media
Llevo varios años leyendo la Biblia de manera constante. Soy creyente, pero trato de no fanatizarme. Ya la leí completa la versión Latinoamérica que es más amable en su traducción. Ahora voy leyendo capítulo a capítulo la versión de Jerusalem que se supone es más fiel al original. Y sí, es más dura, más seca. Me gustaría ser como el GIF de arriba con todos los libros que leo. Devorarlos y aprehenderlos para que sean una parte indisoluble de mí. Y esperarlo todo, desde el envenenamiento hasta el placer de una digestión simple y feliz.
¿Qué leí?
1.- Fandelli. Guillermo Fadanelli
2.- Deuteronomio. La Biblia Latinoamericana.
3.- Cuaderno de las muchas sensaciones. Luis Flores Romero.
4.- La Contracultura en México. José Agustín.
¿Qué escuché?
1. - Love. Forever Changes.
¿Qué vi?
1.- Los placeres del convento. Experiencia escenica de recorrido de Luis Santillán.
2.- Infinitum. Subject Unknown. Dir. Matthew Butler
0 notes
rafaelvolta · 3 years
Text
JUNIO 2021
Tumblr media
Después de ver Dead Ringers de Cronenberg, llegué a la conclusión de que es muy bella la idea de que cada quién cree sus propias herramientas de trabajo. Seas poeta, ginecólogo o carpintero.
Herramientas diseñadas por ti, para ti y que tal vez, pero no necesariamente le puedan servir a los demás.
¿Qué leí? 1.- Una extraña seta en el jardín de Luis Eduardo García 2.- Cuando fuiste nube de María José Ferrada 3.- Hotel Universo de Xitlalitl Rodriguez Mendoza 4.- Colección Pasavante. Grafografxs 5.- Poema de Cante Jondo. Federico García Lorca 6.- Romancero Gitano. Federico García Lorca 7.- Poeta en Nueva York. Federico García Lorca. 8.- Mermaid Blue de Patricia Huerta Lozano 9.- El jardín japonés. Antonio Ortuño 10.- La señora rojo. Antonio Ortuño. 11.- La vaga ambición. Antonio Ortuño. 12.- Esbirros. Antonio Ortuño. ¿Qué escuché? 1.- St. Vincent - Daddy's Home ¿Qué vi? 1.- Dead ringers .Dir. David Cronenberg 2.- A Quiet Place II. Dir. John Krasinski
0 notes
rafaelvolta · 3 years
Text
Febrero 2021
Este mes no vi nada de cine o serie de televisión y eso es una gran tragedia.
Estamos en el segundo encierro. La vacuna aún se ve lejana. Si me dieran a escoger prefería la dosis de Sputnik o Cansino.
Tumblr media
¿Qué escuché? 1.- Alive in Wilderness. Endless Field. 2.- Are you experienced. Jimmy Hendrix. 3.- Blood on Tracks. Bob Dylan. 4.- Born to Run. Bruce Springsteen. 5.- Astral Werks. Van Morrison. 6.- Thriller. Michael Jackson 7.- The Complete Recordings. Robert Johnson. 8.- For the first time. Black Country New Road. 9.- Plastic Ono Band. John Lennon. 10.- Ignorance. The Weather Station 11.- Live at The Apollo. James Brown. 12.- Rumours. Fletwood Mac. 13.- The Joshua Tree. U2. 14.- Monk's Dream. Thelononius Monk. ¿Qué leí? 1.- Los Viajeros. 25 años de ciencia ficción mexicana. BEF. 2.- Levítico. La Biblia de Jerusalem. 3.- Después apareció una nave. Guillermo Samperio. 4.- Sabiduría.  La Biblia de Jerusalem. 5.- La imaginación es la loca de la casa. Antología Sci-Fi Femenina.
0 notes
rafaelvolta · 6 years
Text
HATHA≠YOGA
Tumblr media
Fuerza tu mente a retirar objetos
Extraños
Externos
Eterno paquidermo
Tortura celular centrífuga
Agua desertora en la forma de algún Dios
Médico caballo de espíritu supremo
El arma y el brillo de la joya
Llaman al sonido del laúd eterno
Extraño
Externo
Interno paquidermo
1 note · View note
rafaelvolta · 3 years
Text
Octubre 2020
Después de leer el cuento de Ted Chiang (La historia de tu vida), entiendo la línea de tiempo de una forma diferente. Pasado y Futuro son lo mismo. No se pueden cambiar. Creo que al igual que Sófocles y su Edipo Rey, el destino está escrito y solamente nos queda la ilusión de tener libre albedrío.
¿Qué escuché? 1.- Glenn Gould play Bach 2.- Mahler Symphonie 2 3.- Snowflakes are dancing. Isao Tomita. 4. Joni Mitchell. Blue 5. The Velvet Underground & Nico 45th Anniversary 6. Brian Eno. Ambient 1/Music For Airports 7. Burial. Untrue. 8. Grae. Moses 9- Charles Mingus. Ah Um 10.- Song Machine, Season One: Strange Timez (Deluxe) ¿Que leí? 1. Francisco Cervantes. Material de Lectura 2. Box. Ismael Velázquez Juárez. Poemas 1985-2015. 3. 25 años en el futuro. Antología de Ciencia Ficción a norteamericana. Pepe Rojo y BEF 4. Esos que no hablan, pero están. Antología de poetas en Querétaro, nacidos entre 1940 y 1969. 5. El libro del éxodo. Biblia de Jerusalém
Tumblr media
1 note · View note
rafaelvolta · 4 years
Text
Julio 2020
The Texas Chainsaw Massacre sí me dio miedo. Imagine que allá por Cadereyta en unos de esos ranchos del semidesierto, hay una secta de caníbales.
Tumblr media
¿Qué leí?
1.- Mammut & Jinba Ittai de Minerva Reynosa 2.- El libro de Job. La Biblia de Jerusalém 3.- Acá en la Tierra. Luis Eduardo Yee. 4.- Pequeño ensayo sobre el ensayo. Alberto Paredes. ¿Qué escuché? 1.- The Beatles - Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band 2.- The Beach Boys - Pet Sounds 3.- Big Black Delta. Big Black Delta. 4.- John Coltrane. A Love Supreme. 5.- Benjamin Biolay. Gran Prix. 6.- The Beatles. Revolver. 7.- Bob Dylan. Highway 61 Revisited. 8.- Beethoven. Lieder Songs 9.- Super Furry Animals. Rings around the world 10.- Murcof. Lost in Time. 11.- Bob Dylan - Rough and Rowdy Ways 12.-Audioslave. Audioslave. 13. Have you fed the fish? Badly Drawn Boy. 14.- The Beatles. Rubber Soul. ¿Qué vi? 1.- Dr. Sueño. Director Mike Flanagan. 2.- The Texas Chainsaw Massacre. Director Tobe Hooper.
0 notes
rafaelvolta · 4 years
Text
Junio 2020
Nada que ver el clásico de James Whale con la enorme novela de Mary Shelley. Siempre hay que beber de la fuente original. La novela es infinitamente más rica y simbólica que lo que se ve en un filme.
Tumblr media
¿Qué escuché? 1.- Blue Lines. Massive Attack. ¿Qué leí? 1.- El cementerio marino. Paul Valery 2.- A propósito de El cementerio marino. Paul Valery. 3.- Postales Pacífico. Alexa Palacios. 4.- Morir dos veces. Valentín García Márquez. 5.- Ausencia de la mano derecha. Luis Jorge Boone. 6.- Oda marítima. Alvaro de Campos. 7.- El libro del Génesis. ¿Qué vi? 1.- Frankenstein. Dir.James Whale 2.- Dancer in the Dark. Dir. Lars Von Trier.
0 notes
rafaelvolta · 4 years
Text
Mayo 2020
No se necesitan los grandes efectos especiales para hacer cine Sci-Fi.
Vean, con mucha paciencia, Stalker de Tarkovski. Trae otro ritmo narrativo y cada plano parece sacado de un sueño.
Tumblr media
¿Qué ví? 1.- Stalker. Dir. Andrei Tarkovski 2.- Bombshell. Dir. Jack Roach ¿Qué escuché? 1.- The Velver Underground & Nico 2.- Abbey Road The Beatles ¿Qué leí? 1.- La División y Otros Muertos. Joel Plata.
0 notes