Tumgik
#reumatología
drjerr · 1 month
Text
Osteoporosis 2024
SCREENING Y PREVENCION 1. ¿Quién está en riesgo de sufrir osteoporosis?Las personas en riesgo incluyen aquellos con osteoporosis primaria debido al envejecimiento y la disminución de la función gonadal, así como aquellos con osteoporosis secundaria debido a trastornos clínicos específicos o medicamentos. Los factores de riesgo comunes incluyen edad avanzada, sexo femenino, bajo peso corporal,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
enlacedelacosta · 1 month
Link
0 notes
teethscare · 2 months
Text
"Los métodos de tratamiento de las articulaciones que se implican en México no parecen nada convenientes". El famoso reumatólogo alemán dio una entrevista franca a la edición mexicana.
El Dr. Alfred Müller es el jefe del mundialmente famoso Centro de Reumatología y Neurología de Berlín. Hay sólo una causa de enfermedades de las articulaciones, pero está completamente ignorada por los médicos mexicanos Dr. Alfred Müller: “En México las enfermedades de las articulaciones todavía se tratan con medicamentos anticuados y poco eficaces que requieren un uso constante durante toda la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
edenmartinez · 3 months
Text
XLVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología Granada, 10-13 de mayo de 2022
Resultados: Se incluyeron 166 pacientes con AIJs (edad media al diagnóstico de 5 años) y 194 pacientes con ESIA (edad media al diagnóstico de 41 años). La prevalencia de fiebre, erupción cutánea, artralgia, dolor abdominal, SAM, enfermedad pulmonar parenquimatosa y aumento de los reactantes de fase aguda y la ferritina fueron comparables entre las dos cohortes. Los pacientes con AIJs tenían una mayor prevalencia de artritis, mientras que los pacientes con ESIA presentaron con mayor frecuencia leucocitosis y afectación de órganos extraarticulares (tabla 1).Los pacientes con ESIA recibieron corticosteroides a dosis bajas con mayor frecuencia, mientras que los FAME biológicos se administraron en primera línea con mayor frecuencia en pacientes con AIJs (tabla 2). Conclusiones: Se encontraron diferencias significativas en la prevalencia de algunas manifestaciones clínicas entre las dos enfermedades. En el manejo terapéutico también hubo diferencias. Se necesitan grandes estudios prospectivos de cohortes que incorporen los criterios recientemente propuestos para AIJs para obtener más información sobre la relación entre las dos condiciones.
Tumblr media
0 notes
albertpboix · 5 months
Text
Trayectorias
Hace cuarenta años me asomé por primera vez a la Reumatología de manera formal. Mi rotación por ese departamento en el INCMNSZ comprendía tres meses que tuve que acomodar con las otras rotaciones necesarias para emprender mi subespecialidad. Cursaba el tercer año de la Residencia en Medicina Interna y creía resuelto mi futuro. Ya era padre de dos hijos y tenía bastante abandonada a su madre en…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
visitbestproducts · 5 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
For More Details
1 note · View note
markdigitalcr · 5 months
Text
El equilibrio en la flora intestinal, ¿un aliado contra la artrosis?
La Sociedad Española de Reumatología (SER) ha celebrado recientemente su III curso de la artrosis. En él se ha abordado la relación entre la microbiota y la artrosis, y se han dado pautas para modificar la primera y las disbiosis, un riesgo a la hora de padecer la enfermedad.El equilibrio en la flora intestinal, ¿un aliado contra la artrosis?
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
drjerr · 9 months
Text
Esclerosis sistemica 2023 Actualización
INTRODUCCIÓN La esclerosis sistémica (ES) es una enfermedad crónica y compleja, multifacética, cuyo diagnóstico precoz y manejo global es crucial para el pronóstico y la calidad de vida del paciente. Continuando con la iniciativa editorial de Clinical and Experimental Rheumatology de proporcionar conocimientos recientes y relevantes sobre las enfermedades reumáticas en forma de “Revisión de un…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
reumamx · 7 months
Text
Presentación
Acerca de mí
Especialista en Reumatología Egresado de Centro Médico Nacional de Occidente Certificado por el Consejo Mexicano de Reumatología Miembro del Colegio Mexicano de Reumatología
¿Qué es la reumatología?
Es la especialidad médica que evalúa enfermedades poco frecuentes que afectan muchos órganos, especialmente las articulaciones, huesos, pulmones y músculos.
¿Qué enfermedades son atendidas por reumatólogos?
Artritis reumatoide, lupus, síndrome de Sjögren, esclerosis sistémica, vasculitis, osteoporosis; entre otras.
¿Como puedo agendar una cita?
wa.me/message/E4ANKZRJN6XPA1
0 notes
natb00 · 10 months
Text
Paciente con sarcoidosis con compromiso pulmonar y extrapulmonar (Enfermedad huerfana). Dado la refracta inicio de infliximab dado que ha presentado refractariedad a la ciclofosfamida, metotrexate y corticoesteroides. Por lo que tiene indicación de uso de anti TNF. Mañana finaliza dosis de carga para continuar manejo Infliximab 300 mg IV cada 8 semanas. En relación a la sarcoidosis en el momento sin uveitis, sin disnea, con mejoria importante de compromis hepatico. En el momento con sintomas generales y osteomusculares relacionados a Fibromialgia y SAHOS de diagnostico reciente, pendiente titulación de CPAP. Se continua desmonte de la prednisolona hasta llegar a 5 mg dia. Control en 3 meses con laboratorios Paciente femenina de 44 años de edad con antecedente a destacar de sarcoidosis con compromiso pulmonar y extrapulmonar y fibromialgia en seguimiento con reumatología que consulta por crisis de dolor generalizado. En el momento en aceptables condiciones generales, alerta, afebril, hemodinámicamente estable y con resto de examen físico sin hallazgos que llamen la atención. Ya ha hecho uso de analgésicos tipo AINES oral e IV en casa, por lo que ingreso para manejo multimodal del dolor. Cabe destacar que no se está aplicando el biológico ordenado por tratante por falta de entregas por parte de la EPS y ha presentado refractariedad a la ciclofosfamida, metotrexate y corticosteroides) por lo que dependiendo de respuesta a manejo instaurado, se tomarán nuevas conductas. Explico conductas a la paciente, entiende y acepta. . Por lo que tiene indicación de uso de anti TNF. Mañana finaliza dosis de carga para continuar manejo Infliximab 300 mg IV cada 8 semanas. En relación a la sarcoidosis en el momento sin uveitis, sin disnea, con mejoria importante de compromis hepatico. En el momento con sintomas generales y osteomusculares relacionados a Fibromialgia y SAHOS de diagnostico reciente, pendiente titulación de CPAP. Se continua desmonte de la prednisolona hasta llegar a 5 mg dia. Control en 3 meses con laboratorios
0 notes
Text
FIBROMIALGIA: Secuela del abuso psicológico.
La relación entre el abuso psicológico y la aparición de la fibromialgia es un tema complejo que ha sido investigado por expertos en el campo de la salud mental y la reumatología. La fibromialgia es una enfermedad crónica caracterizada por dolor musculoesquelético generalizado y sensibilidad en puntos específicos del cuerpo. Aunque la causa exacta de la fibromialgia no se conoce por completo, se…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
fisio2 · 1 year
Text
ESCALA DE DANIELS
La escala de Daniels se emplea para evaluar la contracción muscular de un músculo aislado o de los músculos relacionados con las articulaciones, que son los que permiten el movimiento articular. Las articulaciones son los sitios de unión entre dos o más huesos; generalmente son móviles y están compuestas por tejidos que aportan elasticidad y estabilidad como lo son el cartílago, los ligamentos, los tendones, el líquido sinovial, etc. El sistema de 6 grados en el que se basa la escala de Daniels es ideal para determinar tanto la fuerza como la función de los músculos, sobre todo en pacientes que han sufrido lesiones puntuales en algún nervio motor, en la médula espinal, en el encéfalo, en nervios periféricos o en algún tejido muscular específico.
OBJETIVOS:
Determinar la potencia de un músculo.
Establecer un pronóstico rehabilitador.
Medir la evolución de una afección clínica.
Comparar la variable fuerza con respecto al movimiento de la articulación que se desplaza.
Su uso se debe en gran medida en su orígenes a las enfermedades de tipo neuro-muscular, en la medida que la especialidad se ha desarrollando este instrumento ha ido modificándose, incorporándose al campo de la Ortopedia y la Traumatología, Reumatología y el resto de las ramas de la rehabilitación donde está implicado el movimiento articular.
Tumblr media
0 notes
Text
ARTRITIS REUMATOIDE:
Fragmento de la entrevista, al especialista en REUMATOLOGÍA, Doctor Víctor Manuel Gil Martínez. Entrevista completa: Teléfono consultorio: 8408286Dirección de consultorio:Centro médico de Xalapa; avenida Orizaba número 144, cuarto piso;Xalapa, Veracruz, México. Si te gusta esta información médica especializada, dale like 👍 ySUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE!
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diarioelpepazo · 1 year
Text
[caption id="attachment_60679" align="aligncenter" width="1024"] La directora del Sahum, Rossana Vásquez, explicó que en el Hospital recibirán preparación con sentido humanista, para que con responsabilidad, respeto, amor, esfuerzo, dedicación y vocación, atiendan a los pacientes de la mejor manera. Foto Autoridad Única en Salud[/caption] Un total de 160 nuevos residentes de postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, fueron recibidos por las autoridades y los jefes de servicios de las especialidades médicas del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (Sahum). El acto fue celebrado en el pasillo de entrada del Universitario de Maracaibo con la presencia del decano de la Facultad de Medicina de LUZ, Sergio Osorio; la directora del Sahum, Rossana Vásquez y los jefes de los servicios de traumatología, ginecología, pediatría, reumatología, dermatología, hematología, oftalmología, otorrinolaringología, entre otros. Tras la entrega de equipos de bioseguridad a los nuevos residentes de postgrados, la directora del Sahum, Vásquez, explicó que en el Hospital Universitario de Maracaibo recibirán preparación con sentido humanista, para que con responsabilidad, respeto, amor, esfuerzo, dedicación y vocación, atiendan a los pacientes de la mejor manera, cuidando además, las instalaciones del nosocomio. [caption id="attachment_60680" align="aligncenter" width="1024"] El decano de Medicina, Sergio Osorio, por su parte destacó la labor docente-asistencial del Hospital Universitario de Maracaibo. Foto Autoridad Única en Salud[/caption] “El Gobierno nacional, a través de nuestro presidente y el personal de salud, abre las puertas de esta institución para la formación de calidad de estos nuevos ingresos. Agradecemos a este personal que se pone en empeño para atender de manera oportuna y eficaz a nuestros pacientes que acuden al Hospital”, expresó. El decano de Medicina, Sergio Osorio, por su parte destacó la labor docente-asistencial del Hospital Universitario de Maracaibo, donde se dictan los postgrados de las carreras de la salud. “Le damos la bienvenida a este grupo de estudiantes, la mayoría venezolanos, quienes serán residentes para los diferentes postgrados que dicta la Universidad del Zulia en el Hospital Universitario. Vienen a hacer sus estudios de cuarto nivel en nuestra facultad, prestando los servicios como apostolado de salud acá”, acotó.   Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Prensa Autoridad Única de Salud Zulia
0 notes
doctoranytime-co · 2 years
Text
Que es la Dermatología
La dermatología es una especialidad que se ocupa del estudio y tratamiento de los trastornos de la piel. La piel puede verse afectada por muchas enfermedades diferentes, pero los dermatólogos en Medellín se ocupan de todas ellas de un modo u otro. Algunos dermatólogos tratan las infecciones fúngicas de la piel, mientras que otros se ocupan del cáncer de piel o la psoriasis. Los tratamientos que recibe un paciente dependen de lo que recomiende el médico y de la gravedad de la afección. Las consultas de dermatología ofrecen muchos servicios diferentes a sus pacientes, incluidas operaciones estéticas para eliminar bultos en la nariz o las cejas que no les gusten o incluso cirugías arriesgadas como liposucción o estiramientos faciales para parecer más jóvenes.
Una de las técnicas más utilizadas en dermatología es la fototerapia, que incluye tanto la radioterapia UV como la fotoquimioterapia. La fototerapia UV puede tener efectos beneficiosos sobre síntomas cutáneos como el eritema, la descamación y el prurito. Se están realizando nuevos estudios sobre las dosis adecuadas de radiación UV necesarias para obtener resultados óptimos y sobre las fuentes de luz óptimas
La dermatología se centra en la piel, el cabello y las uñas. Puede ayudar a tratar muchas afecciones comunes como el acné, el eczema y la psoriasis. Para conseguir una piel sana y clara, tenemos que entender por qué su piel se comporta como lo hace y qué medidas puede tomar para tratarla eficazmente.
El dermatólogo en Bogotá es el especialista en dermatología, que es la rama de la medicina que estudia la piel y sus enfermedades. Esta persona debe graduarse como cirujano general y luego continuar sus estudios para especializarse en esta rama. Debe poseer múltiples conocimientos en cirugía, reumatología, ya que muchas enfermedades reumatológicas tienen síntomas cutáneos; inmunología, ya que varias enfermedades neurológicas se manifiestan a través de la piel, así como enfermedades infecciosas, endocrinológicas y genéticas.
Áreas de estudio y dedicación de la especialidad
El eccema, una enfermedad dermatológica con repercusiones físicas, psicológicas y sociales. Lo mejor es que esta afección sea diagnosticada por un dermatólogo y tratada por un médico formado en esta área. El eczema suele estar causado por alergias a determinados alimentos o productos químicos ingeridos o aplicados sobre la piel; los desencadenantes más comunes son la alergia alimentaria y la alergia de contacto. El tratamiento del eczema requiere un diagnóstico preciso y la medicación adecuada y aprobada para cada caso.
El cáncer es una enfermedad frecuente en dermatología. Existen muchos tipos de cáncer de piel, como el carcinoma basocelular (CBC), el carcinoma espinocelular (CCE) y el melanoma maligno, pero el único que puede tratarse quirúrgicamente es el CBC. El CCE suele requerir cirugía porque se ha extendido. El melanoma puede curarse mediante cirugía o tratándose sin cirugía. El tratamiento quirúrgico más habitual para el cáncer de piel es la biopsia por escisión, en la que se extirpa la mayor parte del tejido afectado y parte del tejido sano que lo rodea para realizar una incisión más profunda si es necesario. En algunos casos, los pacientes pueden no necesitar cirugía mayor, sino radioterapia en su lugar para eliminar completamente las células cancerosas de su cuerpo simplemente bloqueando el acceso a esas células con ondas electromagnéticas dirigidas a ellas desde fuera del cuerpo.
La Dermatología Pediátrica es una disciplina en la que hay que tener en cuenta las diferentes etapas del hombre a lo largo de la vida, para reconocer sus variaciones. Una de las más importantes es en la edad infantil. La piel del bebé es delicada y puede sufrir enfermedades infantiles, difíciles de diagnosticar por personas no especializadas.
En la Fotobiología estas enfermedades fotosensibles se dan tanto en niños como en adultos, pero son más frecuentes en los niños. Pueden desencadenarse por distintos tipos de luz, desde la luz solar natural hasta las luces artificiales de hogares, colegios, oficinas y estadios.
Las enfermedades de transmisión sexual son una de las enfermedades más comunes que infectan tanto a hombres como a mujeres. Las causas de la enfermedad se remontan a la falta de normas en el comportamiento sexual. Es posible que las personas que se encuentran a menudo están infectadas por esta enfermedad pero no lo sepan. Las ETS pueden transmitirse a través del semen y los fluidos vaginales, la sangre, el sexo oral o el coito anal. Pueden producirse consecuencias devastadoras incluso tras una sola exposición a las bacterias, virus o parásitos que causan estas enfermedades.
El acné es un trastorno común de la piel que afecta a personas de todas las edades. Suele aparecer por primera vez durante la pubertad, cuando las hormonas sexuales masculinas estimulan las glándulas sebáceas de la piel para que se agranden y produzcan más sebo (grasa). Los granos aparecen cuando los poros se obstruyen con sebo y células muertas de la piel. El acné se desarrolla como resultado de las bacterias que crecen dentro de este tapón de piel muerta y grasa; algunas personas son más sensibles que otras a los efectos de estas bacterias en su piel.
El acné, la enfermedad de la piel más común en el mundo, puede ser muy angustioso tanto para los adolescentes como para los adultos. Afortunadamente, el acné no suele ser doloroso. El acné vulgar, el tipo más común de acné, afecta a todas las personas con piel grasa y congestionada. Los puntos blancos están causados por poros abiertos y los puntos negros se atribuyen a poros obstruidos. Las protuberancias rojas también son una forma de acné inflamatorio y pueden ser dolorosas debido al acné quístico o al acné conglobata, caracterizado por nódulos rojo-púrpura rodeados de inflamación que pueden prolongarse durante días antes de llegar a su fin. El objetivo del tratamiento del acné es reducir la inflamación y eliminar las bacterias de la piel mediante medicamentos dirigidos a tipos específicos de acné, como los tratamientos con peróxido de benzoilo para el acné no inflamatorio y el tratamiento con Accutane para el acné quístico nodular grave y las formas inflamatorias de acné.
El acné suele ser motivo de vergüenza para muchas personas. Puede ser difícil encontrar un tratamiento para el acné que funcione para usted, y potencialmente aún más difícil lidiar con sus efectos secundarios. Afortunadamente, los médicos emplean una serie de tratamientos para el acné que pueden ayudar a controlar, incluidos los medicamentos recetados y los dermocosméticos. Nuestro dermatólogo asociado tiene consejos sobre qué hacer cuando el acné se vuelve moderado o grave.
0 notes
Text
El colapso en Atención Primaria aumenta las listas de espera de la sanidad privada: "No hago hospitales para pasar consulta"
¿Las cosas de Maribel la Villana Mayor de la Villa del Oso y el Madroño..?
1 note · View note