Tumgik
#sabemos que alice despierta
filmsquehevisto · 2 years
Text
Tumblr media
Una esposa de los años 50 en una comunidad utópica comienza a preocuparse por los misteriosos secretos que oculta la empresa de su marido. (2022)
4 notes · View notes
lagovirtual · 1 year
Text
CIERRE Y APERTURAS. Conclusiones en forma de listado. 
Estos meses en los que he reflexionado por primera vez a propósito de los cuerpos y de su representación en las artes vivas, han supuesto una apertura a nuevos intereses e interrogantes. A continuación desplegaré un listado de horizontes teóricos que han surgido por primera vez en mí y otras apreciaciones sobre la asignatura Creación cultural e imaginarios sociales: 
Las tesis, corrientes y obras que han quedado en mí. 
Las creaciones culturales tienen una función crítica con su contexto cultural solo en la medida en la que cuestionan los regímenes escópicos de su época. La oferta cultural es banal si su objetivo es aumentar el catálogo de formas de representar, de cosas que pueden ser representadas. Solo son transgresoras en la medida en la que pueden generar cambios sobre cómo miramos y pensamos determinadas esferas de la realidad a nivel individual y social. 
La mirada puede abrirse hacia nuevos paradigmas cuando las obras no aspiran o dependen de unos aspectos formales en los que la verdad, la belleza y el bien están imbricados. A este respecto, la representación de corporalidades no-normativas es un resorte crucial. Concretamente, las Disability Aesthetics rompen radicalmente con esta idea del arte. Profundizan en preguntas sobre la representación del cuerpo que suponen representaciones transgresivas culturalmente. 
El teatro post-dramático presente las condiciones de posibilidad de la representación de este tipo de obras, puesto que rompe con los postulados clásicos sobre quién debe estar sobre un escenario, qué debe ser mostrado – asumiendo un activismo visual que no rinde cuentas a los códigos morales de una sociedad –, cómo mostrarlo más allá del binomio realidad-ficción y en relación con los máximos semánticos, y el para qué  de la representación de la obra en la que se acepta que se dé atención a la peripecia, a la agnórosis del personaje. Los discursos oblicuos del teatro post-dramático crea desestabilizaciones en las construcciones lógicas del discurso, gracias a las cuales encontramos obras más ricas en cuanto a sus herramientas representativas. 
¿Qué ocurre cuando en un cuerpo hay varios significantes? La idea de amalgama me ha parecido un recurso teórico muy útil para compatibilizar rizomáticamente los elementos significativos que condicionan la lectura de un cuerpo en sociedad. 
El enfoque psiquiátrico y cómo la intersección terapéutica busca crear cuerpos productivos. Me ha interesado que en la asignatura se indagara en los movimientos anti-psiquiátricos y en el Orgullo Loco. Así como, los peligros del paradigma médico que responsabiliza al individuo. 
La diferenciación entre los tipos de mirada en Ways of staring son una distinción teórica muy útil para indagar en las posibilidades de las formas de mirar aquello que no sabemos encajar en nuestro conocimiento del mundo, que está en nuestro horizonte de expectativas. Miramos, pero, ¿qué tipo de mirada estamos ejerciendo? Esa pregunta debe acompañarnos en nuestra vida como espectadoras. También me parece interesante el concepto de la coreografía de rostros y de la descentralización del movimiento. 
La posibilidad del error como característica de las artes vivas y elemento a favor de esas formas de expresión. 
Las obras que me han interesado especialmente: La casa de la fuerza, la reflexión sobre la vejez de Romeo Castelluci, Psicosis de Sarah Kane, Elena Poniatowska, Manual para las mujeres de la limpieza de Lucia Berlin, El oso bajo la montaña de Alice Monroe, 
Autocríticas y valoraciones de la asignatura. 
Creación cultural e imaginarios sociales es una asignatura muy coherente con los objetivos del máster en el que se encuadra, es actual en su bibliografía, viva en su conexión con la actividad cultural del presente y, desde mi punto de vista, sorprendentemente despierta y en diálogo con los movimientos críticos actuales - anti-psiquiátricos, enfoque queer y disca – en comparación al habitual anquilosamiento teórico que padece en muchas ocasiones lo académico. Gracias a esta asignatura he podido contrarrestar algunos de mis malos juicios hacia el mundo académico, como excesivamente escindido de los movimientos sociales y grupos marginales. 
Me hubiera gustado escribir más y mejor sobre algunas de las ideas que han suscitado mi interés. Considero que la asignatura está muy bien planteada, los textos que tenemos a nuestra disposición son variados en su amplio en cuanto a los interrogantes que plantean. Sin embargo, el ambiente tímido y apagado de la clase que, por lo que sé de quienes habitan ese espacio, no corresponde con los intereses vivos de cada uno, no favorece que se pueda dar un paso más allá de la exposición magistral. 
Por otro lado, esta asignatura ha dejado en mí el deseo de ser con más asiduidad espectadora en una butaca.
0 notes
cuartofrikidocs · 3 years
Text
LA SOLEDAD DE LOS NUMEROS PRIMOS (FILM DE 2010)
En 2010 vi una buena critica de este film italiano, había tenido una muy buena acogida en el festival de Venecia, y siempre quise verla, y ha sido hoy, 10 años después de su estreno, que me he decido a visionarla, y lo primero que puedo y debo decir, es que está claro que no es un film fácil, es de ritmo lento, con saltos en el tiempo, con unos personajes que toman malas decisiones constantemente, con los que puedes llegar a empatizar en algún momento, pero que en otros te indignan sus pocas ganas de salir del pozo en el que se han visto arrastrados, su desidia siendo ya adultos, y esta claro que han pasado cosas duras en su infancia, pero el film da poca esperanza a que puedan recomponer su vida, por eso no es una película amable, lo cual no tiene porque ser malo. 
El film bebe mucho del cine de los años 70 italiano, tanto en ritmo en las escenas, como la escenografía, las actuaciones, algunas localizaciones y incluso algún encuadre de estilo clásico con algún que otro zoom excesivo a velocidad anormalmente alta, en fin, todo tiene un aire a cine de otra época.
La música en el film es bastante sencilla, notas sostenidas durante minutos, y en un par de escenas como en la fiesta de adolescentes o el reencuentro de Mattia y Alice, sobre todo en la escena de la fiesta donde la música pasa a ser un tema electrónico machacón, resulta molesto y te saca un poco de la escena, ya que el volumen en el que se ha colocado es a mi parecer excesivo, puede que la intención del director sea crear una atmosfera cargada, no lo se, el resto de música es bastante plana, aguantando un par de notas en crescendo queriendo aumentar la tensión de la escena y poco mas, desde luego cuando acaba la película no recordaras su banda sonora. 
En concreto hay una escena que se podrían haber resuelto de manera mas clara, y esa es la escena de la nieve donde Alice sufre el accidente, la cual es confusa, de nuevo el director quiere crear la atmosfera que vive Alice para que entendamos el porque del accidente, ya que no se ve nada, hay una tormenta de nieve y bastante niebla, pero nosotros como espectadores nos quedamos expectantes de saber que pasa y mas si la música nos mantiene en vilo sin llegar nunca a un clímax claro, por lo que es bastante frustrante ver esa escena, donde al final tienes que imaginarte el tipo de accidente que ha sufrido Alice, porque no vemos apenas nada, tan solo se intuyen personas que caminan en la nieve y que ha pasado algo grave, pero no sabemos que ha pasado tan grave como para dejar coja de por vida a Alice.
La película es la historia de Mattia y Alice, su relación con el mundo, la familia, y su entorno más cercano, durante el film daremos saltos en el tiempo, a veces desde la infancia a la madurez, a veces a la adolescencia etc. La infancia de los dos personajes siguen líneas paralelas, tanto en la experiencia vital de un suceso traumático en la infancia, al igual que tener unos padres que en su rol de padres no paran de tomar malas decisiones, conductas negativas y educar torpemente a sus hijos. Alice tiene una madre que parece estar ausente de todo, apenas habla, no pasa tiempo con ella, y simplemente se limita a ser una espectadora en la educación de su hija por parte del padre que siempre está de mal humor, grita en exceso para hacerse entender, degrada a las personas por su aspecto y por momentos hay algún maltrato psicológico, a parte de que obliga a Alice a esquiar, cosa que no quiere hacer, tras ver la escena del padre felicitando a su hija delante de todos, comprendemos que ella solo accede a esquiar porque es el único momento en el que puede ver a su padre contento, flexible, cariñoso, relajado, y es curioso como la hija busca la mirada cómplice de la madre en ese momento en la montaña con los amigos, ya que solo ellas conocen la realidad que hay en casa detrás de todo ese teatro, y al igual que los dibujos que ve en la tele, tanto la madre como ella interiorizan que debe obedecer a su padre o tendrá unas consecuencias, en los dibujos el niño que ha desobedecido a su madre y ha robado, acaba asesinado por el rey.
Por otro lado, Mattia tiene una hermana con problemas mentales, de la cual sus padres le cargan demasiada responsabilidad, y todos los problemas de Mattia vendrán derivados de esa carga, en un momento dado Mattia en el silencio de la noche se despierta para jugar al juego “Operación” de manera furtiva, como si ser niño, sentirse niño y jugar como un niño tuviera que hacerse a escondidas y en un momento en el que su hermana no este con el, sin que sus padres le vean, aquí ya vemos que esa responsabilidad no es buena para un niño, ya que empieza a creer que las cosas deben ser así, ha asumido que no hay tiempo para jugar, tiene que cuidar a su hermana, y así acaba siendo el final de la escena, su hermana se levanta y la madre les oye, con el consiguiente enfado y haciendo responsable a Mattia de esa situación, y acaba diciéndole que tiene que ser un hombrecito y que se lleve a su hermana a la cama.
La película comienza a dar saltos hacia la vida adulta para mas tarde quedarse en la adolescencia, que es donde mas se agudizan los problemas que vendrán en el futuro, para Alice, el bullying sufrido en la adolescencia marcara gran parte de su relación con los demás aunque su personalidad ya venga tocada al tener un problema en una pierna y cojear por haber sufrido el accidente anteriormente citado cuando esquiaba. En Mattia vemos su brazo con cortes y como mas adelante se autolesiona delante de un compañero si pestañear, mas tarde comprendemos esa conducta, ya que cuando al ser invitado junto a su hermana a una fiesta de cumpleaños en la infancia, el siente vergüenza de ella, no quiere que le vean con ella, sabe que no debe ser así, pero... quiere ser un niño, un niño como los demás, y acaba dejando a su hermana en la calle, sentada en un banco, para poder irse a la fiesta de cumpleaños, un banco que mas tarde encontrara vacío, no volverá a ver a su hermana nunca mas. 
En un momento dado, Mattia conoce a Alice, la cual le invita a un baile, y el la rechaza, esto enlaza con la aterradora pregunta de la madre de Mattia al padre, (de haber sabido que tus hijos iban a ser así, los hubieras tenido? el padre responde ¿Cómo si los hijos se pudieran elegir por catalogo? y la madre revela que el dolor mas grande de su vida se lo han provocado ellos, le han arruinado la vida, esta exhausta, y le increpa al marido que no hace nada, el padre le recuerda que lo de mikela fue un accidente, y la madre insinúa que no fue un error, vemos que la postura de la madre es completamente negativa hacia su hijo, siempre haciéndole responsable del bienestar y seguridad de su hija, y culpa a Mattia de la desaparición de Mikela, mientras que su padre ensalza los valores de su hijo, “es un buen estudiante, saca buenas notas”, a lo que la madre le dice que “ Hay algo monstruoso en esos nueves y dieces, no habla nunca, se hace cortes, no tiene amigos, esta encerrado en su habitación, me da miedo”, el padre se agarra a la esperanza de que en el futuro cambiara, por desgracia, Mattia estaba escuchando toda la conversación, pero el director no incide apenas en lo que halla podido afectarle haber oído esas confesiones de sus padres, lo cual creo que es un error, porque es una conversación terrible que realmente debería de haberle afectado mas, aunque puede que psicológicamente Mattia ya esta suficientemente mal con la perdida de su hermana, y el haber sabido la opinión de sus padres ya no le provoque nada.
Estas escenas viene precedidas de varias escenas enlazadas entre lo que vive Mattia y lo que vive Alice en casa, las que marcaran sus vidas para siempre, Mattia cuando esta intentando disfrazar a su hermana se frustra y la deja en la habitación, para ir a la cocina y preguntarle a su madre de manera temerosa si Mikela tiene que ir a la fiesta, a lo que la madre le dice que si, y aunque Mattia sabe que no esta bien, la madre de Mattia le recuerda que debe vigilar a su hermana y que revise todo lo que come su hermana a lo cual Mattia asiente de manera infantil, realmente el no quiere que le vean con su hermana. Por otro lado Alice ve como su padre llega a casa y la obliga a desayunar corriendo para irse a esquiar, a pesar de que ella insiste en que no quiere y su madre le dice a su marido que hay mucha niebla, pero su padre insiste en que hace buen día, y tirando de ella le recuerda que sus amigos están allí y que su hija no va a ser la única que no vaya, entre gritos le dice a Alice que luego si quiere se puede quedar mirando el techo y dormir.... solo quiere usarla para aparentar delante de sus amigos. Esta escena esta tensamente envuelta en una banda sonora bastante sencilla y agobiante, con notas sostenidas, creando un efecto de tensión, intuimos como Alice sufre el accidente en la nieve que la dejara coja, y a Mattia lo vemos como abandona a su hermana en un banco, para luego volver a recogerla bajo la lluvia y ver que ya no esta, llorando se arrodilla en el barro, y entonces entendemos que no es solo el dolor de perderla, si no también la vergüenza de haber sentido vergüenza de ella, Mattia quedara marcado de por vida por esa decisión, al igual que Alice al verse coja para toda la vida.
Mattia siendo ya adulto se marcha a Alemania, como su madre siempre quiso para el, a pesar de la negativa de su padre, en un momento dado antes de irse, va a una boda con Alice, donde acaba confesándole lo que paso con su hermana, los dos sentados, Alice se acerca al hombro de Mattia, no hay contacto visual,  intuye que va a contarle algo muy intimo, y quizás sea mejor no mirarse a los ojos. Las confesiones mas intimas de los personajes desembocan en algún tipo de contacto y en este caso desemboca en un beso cerca de los labios, también cuando Alice le muestra su cicatriz a Mattia para que se la quite en la fiesta de adolescentes, el dice que no puede hacerlo y de nuevo acaban juntando sus cuerpos, con sus cabezas apoyadas en el cuerpo del otro. Cuando se tocan parecen sentir algo de paz o al menos sentirse mas aliviados de sus cargas emocionales, mas comprendidos, su relación parece sostenerse en eso mas que en una amistad o un enamoramiento, los únicos momentos donde los vemos un poco liberados es cuando están juntos.
En una de las ultimas escenas, cuando se reencuentran y se halagan el uno al otro, se preguntan si están casados, es un tímido acercamiento que muestra que los dos quieren algo mas en su relación de amistad, pero les vemos algo tímidos, mirando al suelo en muchas ocasiones sin querer mirarse a los ojos, tras esto, Mattia se queda dormido, Alice se queda observándole y cuando se duerme, Mattia se despierta y la observa a ella, Mattia acaba marchándose a un parque cercano, y podemos entender que en su interior se debate entre si merece ser feliz, si merece sentir algo por Alice o si debe vivir infeliz debido a lo que hizo, sentado en un banco, Alice se le une, aunque antes la vemos llorar cerca de un árbol, se acerca a Mattia y temerosa de perderle definitivamente si va un paso mas allá, apoya su mano en la cabeza de Mattia, como símbolo de que entiende y le da su perdón si es lo que necesita, tras esto, de nuevo sus cabezas se juntan y sus mejillas se tocan, Fin.
No se si es un final abierto a interpretaciones, al menos para mi esta claro, son personas marcadas muy fuertemente por lo que vivieron en sus infancias, son solitarias, y las relaciones personales siempre han acabado mal, tanto Alice con su padre y sus amigas de instituto, y también en su matrimonio, ya que confiesa a Mattia tras su pregunta de si esta casada “Que ya no”. Mattia comenzó a forjar un carácter adulto demasiado temprano para su edad, para luego quedar traumatizado al perder a su hermana. El film no deja lugar a la esperanza, a un resurgir, a creer que se puede seguir adelante y pasar pagina, los vemos tan hundidos, que lo máximo que pueden llegar a sentir es algo de comprensión mutua, ya que son las únicas personas que saben lo que les paso y se entienden, pero no habrá un final feliz posible en sus vidas, la escena final, cuando Alice llora junto al árbol parece decirnos eso, que no puede haber algo mas en la relación con Mattia, entre otras cosas porque psicológicamente ninguno de los dos está bien, no son personas equilibradas, solo hay que ver como esta físicamente Alice, el mismo Mattia se lo comenta “Estas muy delgada” a lo que ella le insinúa que Mattia esta algo gordo, pero no solo eso, la escenografía de la casa es un espejo de ella, apenas hay muebles, la butaca donde se sienta Mattia esta forrada de papel burbuja, la nevera esta semi vacía, en fin, todo tiene un aire de abandono, la misma manera de vestirse, de maquillarse, todo esta hecho para hacernos ver que no hay equilibrio, solo hay desorden, en Alice es extensible, tanto a lo que le rodea como física y mental mente mientras que en Mattia es mas mental, mas emocional, desde que perdió a su hermana es incapaz de sentir nada, ni enfado por ejemplo cuando oye la conversación de sus padres, ni dolor cuando se corta la mano delante de su amigo de instituto, ni alegría cuando le dan un premio por su trabajo, y esta claro que el dolor mas grande quizás sea que no pueda sentir tampoco amor por Alice, y están tan destrozados que tendrán que vivir sintiéndose así toda la vida.
1 note · View note
lxkelu · 4 years
Text
Colorida energía
Inglaterra, 1934. Asilo de la Sagrada Luz.
Las alarmas del asilo no paraban de sonar, aparentemente, el último de sus pacientes había hecho una locura.
ꟷ        ¡El sujeto es peligroso, tengan mucho cuidado! ¡En estos momentos se encuentra armado, vigilen todas las salidas! – gritaba con euforia uno de los guardias de seguridad, mientras sus compañeros trotaban a son de guerra.
¿El perseguido en cuestión? En su alcoba, llorando encerrado en el baño. Una arma corta yacía a sus pies, estaba cargada, lo sabe, fue él quien la cargó. La veía con miedo, quizá desesperación; ya había robado el arma, y cada guardia en el asilo lo estaba buscando, no es que pudiera devolverla y pedir disculpas: lo matarían o castigarían horriblemente, como suelen hacerlo.
ꟷ        ¿Qué debo hacer? ¿Qué debo hacer? ¿Qué debo hacer? ¿Qué debo hacer? – repetía entre murmullos, estrujando su cuero cabelludo entre sus dedos, y mientras la sal de sus lágrimas se secaba en su cara.
Tú sabes que hacer.
No sabe quién ha hablado, pero su tono es igual al suyo. Sus azules ojos divagaron en la cuadrada sala, buscando al dueño de aquella voz, pero no vio a nadie, simplemente estaba él. Risas nerviosas soltó, no estaba teniendo el mejor de sus días.
ꟷ        Creo que necesito mis medicinas. – afirmó, poniéndose de pie, mientras volvía a dar una vista al lugar. Solo confirmó nuevamente lo obvio, está solo, no hay nadie más.
Solo estaba él, y la distorsionada imagen en el espejo. El objeto estaba roto, algunos pedazos estaban en el lavabo, otros seguían pegados a la pared, no puede ver más que algunas partes de su cara, sus ojos, específicamente; pero… hay algo raro… dos fragmentos reflejaban sus ojos, pero era extraño, en un cristal, había un par de ojos color morado, en otro, eran de un color carmín brillante.
¿Por qué dudas, cariño? Solo dispara. Sabemos que estás harto de todo, por algo robaste el arma, ¿no?
De nuevo esa voz, no estaba de humor para soportar visitantes, ni siquiera puede estar bien consigo mismo, está demasiado cansado. Una ojeada dio al arma, es cierto… cada guardia de seguridad se desquita con él en sus tiempos libres, además de todo el asunto que tiene detrás con sus padres y la muerta “Alice” … lo había olvidado, prefiere mil veces morir a seguir viviendo en ese asilo, ¿qué le queda? Toda persona que le importaba se ha ido o murió en ese lugar tomando la misma decisión que la suya.
ꟷ        Lo siento… realmente lo siento. – miró al espejo fijamente, y los ojos a colores que se reflejaban en ese objeto temblaron de miedo. Se había hecho el silencio por primera vez para él.
[¿Hablas en serio? ¿Realmente lo harás…?]
¿Por qué hay otra voz? Esta suena más deprimente… pero simplemente volvió a sonreír, tomando el arma entre sus dedos, sin saber realmente que le esperaba con todo eso. El frío cañón de la pistola colocó en su sien derecha, acariciaba con gentileza los vendajes que cubrían el ojo en esa dirección de su cuerpo.
[…]
ꟷ        ¿No dirán nada…? – nuevamente lágrimas, probablemente, esperando que alguno opusiera resistencia a lo que estaba por acontecer. Pero de eso no hubo nada.
Entre sus dedos, pudo sentir como otra mano lo sujetaba con fuerza, pegando más el arma a su cabeza. Su índice fue acomodado en el gatillo, peculiar calor sentía en su mano.
Solo hazlo.
[No lo hagas]
Un profundo suspiro escupió, para cerrar los ojos frente al espejo. En un movimiento de su pulgar, el seguro retiró del arma.
Golpes. Varios golpes se escucharon en la puerta de su habitación, pero no le preocupaban, no pueden entrar fácilmente, todo mueble que había ahí era usado para atrancar la puerta. Sonrió, sin penas al espejo, pero sus ojos permanecían cerrados. Oscuridad.
Y un sonido hueco retumbó en todo el asilo. Oficialmente, no quedaba ni un solo paciente.
Área E-853, año 3124.
Ajetreo.
La ciudad está demasiado movía e iluminada de noche. La joven rubia estaba despertando agitada en media madrugada, sus ojos llenos de lágrimas y su cuerpo casi seco por todo el sudor que lo cubría. Había tenido la peor pesadilla que sus ojos hubieran presenciado en su vida entera. La energía en su cuerpo tenía un poder perturbador, está cansada de todos esos sueños horrorosos que se ve forzada a tener.
ꟷ        Para que haya sido así… él debe estar cerca. – murmuraba, no tiene tiempo que perder, necesita cumplir su misiva, por algo es la más joven de los tres.
ꟷ        ¡Señora Artemisa! – la voz de una mujer irrumpió en su puerta, junto a unos salvajes golpes contra la misma.
En pasos se puso hacia el umbral de su habitación, para abrirla y encontrarse con la imagen de una cansada muchacha, se veía de apariencia andrajosa, quizá acababa de despertar, igual que ella.
ꟷ        Alala, no necesitas gritar o hacer tanto ruido, recuerda que hay gente en este edificio que duerme todavía. – las palabras de su maestra la hicieron cubrir su boca, llenando su cara de vergüenza.
ꟷ        ¡Lo siento, señora! – gritó en “voz baja”, mientras encogía sus hombros. – Escuché ruido desde mi habitación, ¿ha ocurrido algo? – la dejó entrar, para encerrarlas nuevamente en silencio.
ꟷ        Parece que una de las energías principales está cerca. – el asombró se apoderó de Alala, pero, antes de que gritara, Artemisa hizo una seña para que controlara su voz, colocando su índice en sus propios labios.
ꟷ        ¡Menos mal, estamos más cerca de cumplir la misión! – gritaba en voz baja otra vez de la emoción. – Mi señora pronto será liberada de la misión que tiene por ser la energía más joven. – pero Artemisa no se veía tan feliz como Alala creía. – ¿Mi señora? – su cabeza ladeó, sumamente confundida.
ꟷ        Tuve una horrible pesadilla referente a una de esas energías, Alala… algo me dice que no querrá cooperar con nosotros, creo que está demasiado herido. – podía sentir su cuerpo tenso, sabe que debe cumplir esa misión, pero no sabe si estará integra para la misma.
Debes hacerlo. Las tres energías debemos juntarnos, aunque, solo reuniéndose las dos energías secundarías, la principal aparecerá.
ꟷ        Lo sé, pero si la energía que está cerca de mí está tan traumada, ¿realmente podemos afirmar que seguirá siendo estable si se entera que soy una de ellas? – no escuchó respuesta, a sus pensamientos.
Las energías seguimos siendo las mismas, no importa el portador, siempre es y será así, no importa las condiciones del portador, aunque… preferiblemente, deberíamos estar en un contenedor sano.
ꟷ        Es por eso que lo digo. – murmuró para ella misma, perdiéndose entre sus ideas. – Tendremos que hacer algo lo más pronto posible, si ganamos su confianza, podríamos estabilizar su condición si es lo que requiere. – su mirada forme mandó a su sirvienta, quien afirmó al acto por ello.
ꟷ        ¡Señora Artemisa! – una tercera voz se unió, la paciencia de Artemisa estaba llegando a su límite por culpa de sus acompañantes. Irrumpiendo en el cuarto, un joven chico hizo acto de presencia, se veía agitado. – Escuché sus gritos hace poco, ¿ha ocurrido algo? – las mujeres han suspirado por sus palabras.
ꟷ        Solo pasa que nos iremos de aquí en la mañana, vayan empacando sus cosas, muchachos. – ellos solo hicieron una reverencia, para irse rápidamente a sus habitaciones a ejecutar esa orden.
Ella se quedó pensando, a pesar de su sueño, no puede asegurar que esa sea la apariencia actual que tiene la energía, sus sueños son demasiado imprecisos por culpa de que no se acostumbra todavía a ser una con la energía que yace en su cuerpo.
Es probable que esté siendo consumido, por algo el sueño ha sido poco claro, y solo nos mostró un poco sobre el portador.
ꟷ        No lo sabremos hasta que lo veamos, pero… ¿a dónde debemos ir ahora para encontrarlo? – comenzaba a tener un mal presentimiento, y ni siquiera tiene claro cuál energía es.
Cuando esté cerca, lo sentiré, puedes confiar en que podré encontrarlo. Seguirás teniendo tus sueños para acercarnos lo suficiente.
Estaba cansada, llevaba tiempo buscando como loca al “hermano” y “padre” de la energía que la utiliza, ni siquiera sabe porque accedió a hacerlo, quizá su caritativa personalidad la hizo aceptar, pero ya lo hizo, y debe mantenerse firme para poder encontrar a esos dos extraños. Según la energía, cuando los tres se reúnan, podrán estar tranquilos, y mantenerse a salvo de los humanos, pero… ¿los otros dos querrán eso? Ni siquiera le han respondido esa pregunta, quizá asumía eso.
[…]
“¿Qué es un rey sin un ejército? El rey no es más que una pieza gobernada para ser cabeza, no cuerpo, es débil físicamente, sus reflejos son lentos, y su mirada jamás mira hacia los lados, porque debe estar enfocado al futuro frente a él; pero es fuerte en carácter e inteligencia. Un ejército es fuerte físicamente, es una enorme cantidad, y pocas veces lo verás ser movido por la tempestad, pese a eso, el ejercito carece de iniciativa, inteligencia y no pueden aprender por culpa de la histeria que genera el no tener una orden que seguir. ¿Entiendes lo que quiero decir, pequeño imbécil?”
Francamente… no.
La lluvia no se detenía en ese bosque, sus pisadas se escuchaban por los charcos formando lodo en el suelo, el ruido del ambiente casi era ensordecedor.
ꟷ        ¡Largo de aquí, los alcanzamos luego! – gritaba una voz a su espalda que apenas y podía distinguir, su cabeza dolía, ¿qué ha pasado…?
ꟷ        Kasper, menos mal despiertas. – reconoce esa voz, ¿por qué sus ojos solo perciben oscuridad? – Debemos correr, ¿puedes ponerte de pie? – ahora lo entiende, la capucha del abrigo que siempre tiene Naraka puesto le ha tapado la cabeza.
ꟷ        ¿Dónde estamos? – pudo hablar, sintiendo sus pies tocar el suelo, pero estaba temblando demasiado.
ꟷ        Eso no es lo importante, te quedaste dormido y nos comenzaron a perseguir. – los afilados gestos de Naraka no le daban confianza. Naraka tiene el cuerpo cubierto de sangre, claramente, no la suya, y su cimitarra estaba cubierta de arañazos, y fluidos de carmín color.
ꟷ        ¡¿Estás herido?! – quiso contemplarlo de cuerpo completo, pero su propio equilibrio colapso, haciendo sus pies temblar hasta casi caer al piso, de no ser porque Naraka pudo sostenerlo a tiempo.
ꟷ        Aquí quien está herido eres tú, te confiaste demasiado al seguir a ese sujeto. – ya tenía claro que su compañero no podía correr, y podía ver como la barba candado de Kasper se arrugaba con las muecas que hacía. – Escucha, Silvian y Nix están ganando tiempo, si no nos vamos, solo causaremos un problema mayor. – intento erguir a Kasper, solo podía escuchar algunos quejidos de dolor ajenos, mientras daban paso lento pero firme fuera de ese bosque.
Kasper se veía intranquilo, Naraka podía notarlo entre el silencio que tenían. La cicatriz que cruzaba en vertical la punta de sus labios estaba torcida junto con ellos, odiaba verlo tan desanimado, y no podían darse el lujo de tenerlo así, realmente.
ꟷ        Sabes que no pueden morir, nos alcanzaran en el hospital con Linda, Jean y Kyle, quita esa cara que tienes. – pese a que Kasper era más alto, Naraka alzó su mano, para darle palmadas en la cabeza con cuidado.
Los ojos heterocromáticos de Kasper le vieron un segundo, para seguir guiándose por el camino.
ꟷ        No es eso. Siento que algo anda mal, ¿por qué no recuerdo haberme lastimado? – su cuerpo también tenía sangre, aunque no la suficiente para ser una emergencia, lo más doloroso eran los impactos proporcionados, no había heridas como tal.
ꟷ        Quizá te dio otro episodio de alucinaciones, Silvian y yo te encontramos hablando con un árbol hace media hora. – nuevamente silencio, y una extraña mueca en el rostro de Kasper.
ꟷ        ¡Los encontré! – y esa voz masculina atrajo el desastre, tanta era su calamidad, que el suelo comenzó a quebrarse.
ꟷ        ¡Kasper, corre! – rápidamente Naraka lo empujó, colocándose detrás de él, esperando servirle de escudo. Pero era algo tarde.
Suficientes agujeros había en el suelo como para escapar tranquilamente. Kasper y Naraka tuvieron que saltar muchas veces sobre ellos para evitar caer. El cataclismo no se detenía, no hasta que una enorme brecha separó a ambos viajeros. Kasper estaba aterrado, mientras Naraka ideaba una manera de volver con él.
ꟷ        ¡Procura no moverte de ahí! – Naraka gritó, y pronto.
ꟷ        ¡¿Me pides que no me mueva cuando estoy aterrado?! – Kasper gritó de vuelta, observando como el suelo caía en un vacío profundo, de forma literal.
ꟷ        Kasper, el viajero, y Naraka, su mano derecha, vaya que me ha costado trabajo encontrarlos. – esa voz sonaba muy arrogante, casi cantaba victoria de forma contundente.
La oscuridad y el agua de la lluvia se habían dividido, para dar paso a una silueta humana. Se transformo en un hombre, albinos cabellos y ojos negro como su entorno. Naraka no dudó en sacar su cimitarra nuevamente, mientras que Kasper se rebajó a observar a ese hombre.
ꟷ        He tenido que sacrificar a buenos hombres por culpa de los tuyos, parece que los rumores sobre el temperamento del “revivido” que controla la gravedad eran reales. – una espada florete ostentaba su diestra, apuntando su filo hacia Kasper. – Joven Kasper, mi amo quiere que venga conmigo, puedo asegurarle que ninguno de sus amigos será lastimado si coopera conmigo. – Naraka no sabía si tenía pánico o estaba furioso después de escuchar eso, pero sabe que debe tener alejado a Kasper de él.
ꟷ        ¡Yo no conozco a tu jefe! ¡Solo soy un vago que busca la cura para unos niños! ¡Seguro es un malentendido! – algo en su apariencia estaba cambiando. Las venas negras que se marcaban por el contorno de su rostro, y el resto de su cuerpo, estaban tornando su color, de un negro absoluto, a un morado oscuro apenas distinguible de su original.
ꟷ        No se preocupe, joven Kasper, estoy seguro de algo. – y, lo mismo sucedía con ese agresor. – Mi amo lo hará recordar claramente todo lo que desconoce. – los ojos de ese hombre pasaron de negro a un intenso azul, mientras unas circunferencias del mismo color aparecían en los dorsales de sus manos.
ꟷ        Kasper. – la voz de Naraka sonaba con demasiada seriedad, el hombre de barba solo podía voltear a verlo con desconfianza. – A mi señal, saltas al agujero debajo de nosotros, y piensa con todas tus fuerzas que llegarás con alguien que te ayudará. – estiró para contraer con fuerza sus dedos, sintiendo sus músculos tensar también.
ꟷ        ¿Qué quieres que haga, la madriguera del conejo blanco? – Naraka no volteó, sabe que habla en serio. – ¡No tengo la suficiente energía para ir al hospital! – no tiene claro que espera Naraka de él, y eso le aterra.
ꟷ        Solo hazlo, confió en que podrás huir de este loco, y no dejes que nadie te atrape, ¿entendiste, Alicia? – sonrió al notar la incomodidad en el rostro de Kasper. Pero un suspiro de su parte le dio la razón.
ꟷ        Odio dejarlos solos… ¡No vayas a perder! – gritó, para tirarse en la nada que yacía en sus pies.
ꟷ        ¡No, regresa! – el albino ya iba a tirarse también, pero pronto fue detenido por un puño en su cara propinado por Naraka. – ¡Hijo de perra! – su florete agitó, apartando de su espacio personal al de pelo corto.
La apariencia de Naraka también había cambiado, sus ojos color marrón pasaron a ser morados, y, a diferencia del albino, en sobre los guantes que llevaba, aparecían unos triángulos del mismo color. Eso, esbozó la sonrisa del enemigo.
ꟷ        No creí que usarías tu energía contra mí tan pronto, pero supongo que no sería una batalla equilibrada si no lo hicieras. – pero, sus diálogos no fueron respondidos, simplemente, la cimitarra de Naraka amenazó con impactar contra su rostro.
Sus reflejos interpusieron el florete frente a su cara, justo en el momento exacto.
2 notes · View notes
Photo
Tumblr media Tumblr media
Así que, estoy en la plaza, preguntándome cuándo vendrá mi hija. No quiero moverme del lugar en el que me encuentro por si me pierde de vista pero, cuando me vibra el móvil en el bolsillo, lo saco para ver justo un mensaje suyo en el que me dice que espere junto a la fuente y así tengo un punto de encuentro seguro. "Es casi como si me leyeras la mente, hija". Le escribo riendo. Y ando la poca distancia que me separa de la misteriosa fuente de la plaza sin reloj ni tiempo.
Miro al reloj. No avanza. Hay gente aquí. Gente que cierra sus negocios, gente que va a sus casas para almorzar, incluso algunos que sacan a sus hijos de paseo ahora porque han vuelto de sus trabajos. Mucha gente trabaja fuera de Godric's Hollow, por eso es tan común que a la hora final de la jornada laboral, el pueblo parezca aumentar en población. Es casi como una ilusión óptica. Me pregunto qué querrá Lev hoy. Las risas de un grupo de niños me llama la atención. Al mirarles, puedo ver a Laura, con Luyten y Altair de sus manos, mientras juegan con las gemelas de los Verlaine, junto a Lys, y a Elora, con Shannon. Es increíble como, en un momento, los niños pueden cambiar hasta el tiempo. El sonido de algunos pájaros me lleva a alzar la vista pero, de pronto, escucho más el rumor del agua proveniente de muy cerca. De esa fuente de la que se cuentan tantas cosas y de donde nunca antes he bebido. Tal vez tenga miedo a atarme a lugares que no me atan. Miedo a que algunos cabos se queden sueltos para siempre si yo ato fuerte el nudo. Miedo a que Godric's Hollow sea de verdad especial y su magia también me venza a mí. Pero puede que ya haya pasado el tiempo suficiente para hacer caso a las leyendas, dejarse llevar, hacer caso a lo que nos pide el corazón y dejar los miedos aparcados en algún rincón donde nunca puedan ganarnos. Apoyo la mano en el borde de piedra envejecida. Algo me llena de lágrimas los ojos... Serán los recuerdos que llevo conmigo. Será este lugar melancólico. A pesar del frío y la nieve, el agua sigue cayendo por sí sola, ya que la fuente no tiene grifo. Miro a mi alrededor, recordando la leyenda en la voz de mi hija, Ines, Alice, Cate y la gente del pueblo. esta fuente, en la fachada del ayuntamiento, es especial. No hay rosas en sus enredaderas... No ahora. Pero florecerán en primavera. En cambio, tiene un encanto especial. Mientras mis ojos ven el agua caer, yo siento que el tiempo no existe, que es verdad que se detuvo en esta plaza. Parece como si todo fuera más lento de lo normal y yo cierro los ojos al agacharme, colocando una mano bajo el chorro de agua helada. Acerco mi boca hacia el dorso de mi mano, facilitándome la cantidad de agua justa para beber. La recibo en mis labios y los siento helados, casi como si se me hiciera escarcha sobre estos, limpios de colores, sin maquillar. Bebo notando el paso del agua fría por mi garganta. Pero algo me hace sentir bien. Apenas noto la mano a causa de la baja temperatura. Pero es al retirar la mano y apoyarme en el borde abriendo los ojos, cuando siento más frío que nunca. Ahí, junto a mi reflejo en el agua de la fuente, no estoy sola.
El corazón helado. Así lo siento. Dean Banner... Dean, o su reflejo, junto al mío. He jugado a ser una desconocida todo este tiempo, siguiendo su nota dejada bajo la puerta el día que se fue. Y ahora está aquí de vuelta. ¿O es solo una mágica ilusión de esta fuente? Sea como sea, Dean está a mi lado. Y le puedo ver más cerca que en mis recuerdos. Con el temblor de las lágrimas en mis ojos y la emoción en mi corazón, alzo la vista del agua y sonrío, porque es real. La leyenda cuenta que te enamorarás de la primera persona que veas al alzar la vista, después de beber de la fuente. Y, ese, es Dean. —Hola, desconocido...
Debe de ser cierto que cuando pisas Godric's Hollow algo cambia en el interior de una persona, que cada paso que das es diferente, que parece que caminas por un lugar en el que se puede respirar una paz y una tranquilidad no propias de este siglo y de los acontecimientos que ocurren en un día a día que lejos ésta de ser como los días que se viven aquí. Volver a venir, llegar, hacer ese viaje, venir con ilusiones renovadas, conocer a la pequeña Iris, estar de nuevo con Leven, verla como crece, como de largo es su pelo, son todas esas cosas que te dan paz, que te llevan a un lugar en el que nunca antes has estado. Y tú frente a mí, veo como bebes, como cierras tus ojos y como abres los labios, como se humedecen cuando atrapas el agua con ellos, como me miras en ese espejo que es el agua... La Historia Interminable de la mujer que dejó esa nota a este hombre, mi desconocida, Evey Banner que en cambio lleva mi apellido. —Hola, desconocida... —¿Cómo es posible jugar a ser conocidos estando casados? ¿Cómo es posible querernos conocer de nuevo cuando se hastiaron de conocerse estando cerca? La vida debe de ser esa continua rueda que nos deja que tropecemos si queremos en la misma piedra porque nos buscamos más de una vez, es bonito jugar a ser desconocidos, ha sido muy bonito volver ahora para vernos por primera vez.
Hace un año de la última vez que nos vimos. Estuviste por Navidad, celebrando con nosotros todo. Ya perecía como si no fuéramos los mismos, porque te habías ido en noviembre, con la duda de si tendrías tiempo para no perderte la vida de tu hija de nuevo, con la esperanza de recuperar los días que ya perdiste antaño, y volviste en diciembre, empezaste 2029 con nosotras y, ahora vuelves, con una más en la familia, para vivir la Navidad que dará paso a otro nuevo año. Leven sigue viva, feliz y sana. Ines es aún más hermosa ahora si cabe, Iain no es quien era, y yo... ¿quién soy yo? Tu desconocida. Me haces reír por cómo me llamas y siento que el calor de mis mejillas puede romper con el frío del invierno. Pareces hasta más joven que cuando te fuiste, o yo te veo así. Y es que ahora siento que vuelvo a ser la jovencita que era cuando te conocí y a la que no le importó en absoluto que tuvieras diez años más. En tus ojos está toda mi vida y también todo lo que no habría querido vivir nunca. Pero recuerdo esa nota tuya: "Ojalá volviéramos a ser dos desconocidos”. Por eso ignoro todos mis recuerdos y trato de hacer que no te conozco. —¿Cuánto tiempo lleva observándome?
Eres hermosa, siempre que te recuerdo lo hago de la manera que eres, tan tú y neutral, con esa belleza serena pero que en cambio despierta pensamientos sinceros y salvajes. Eres plena y serena, como tu belleza, madre amante de lo más hermoso que tenemos en la vida y en cambio me tratas de usted, con las manos dentro de los bolsillos de mi chaquetón me encojo de hombros arrugando un poco los labios, ¿en cuantas ocasiones me habrás visto hacer este gesto y en cambio lo estás viendo por primera vez? Somos dos desconocidos decididos a conocernos, hoy por primera vez después de esa nota, hoy por fin de cerca aunque siempre he estado cerca aunque estuviera demasiado lejos. —Durante varios minutos... Mientras que bebía el agua no pude impedir mirarle. —No puedo impedir sonreír, este juego hace justicia a esa nota que no dejaste por olvido en el interior de nuestra propia historia, porque siempre sabemos cuando empiezan pero nunca cuando acaban. He jugado tanto a ser tu desconocido que el anillo de casado lo llevo guardado en el bolsillo interior del chaquetón.
—Evey y Dean
5 notes · View notes
chubascoenprimavera · 5 years
Link
Por Martín Domínguez
ATENCIÓN: Este artículo tiene spoilers sobre la serie Luther.
Si esto fuera un artículo académico, tendría que definir muchos conceptos y pelear discrecionalmente con varias teorías literarias. Voy a asumir que Ud. maneja la idea de un giro narrativo, es decir, un giro en la trama que hace que algo cambie donde no se lo esperaba. Algo se vuelve inesperado, parecía seguir una cierta linealidad pero se quiebra. Tengo la teoría y la voy a solamente anunciar en estos párrafos, de que si ese giro narrativo está bien hecho, no solo cambia las cosas, sino que puede significar originalidad y algo nuevo en el campo de lo narrativo.
  Todos los cuentos, novelas, series y demás representaciones, y creaciones artísticas tienen giros narrativos. El caso de Faulkner es uno de los más emblemáticos, en la elipsis de los hechos y su posterior narración de lo sucedido sin que nunca estuviera escrito, o sea, los momentos del después; también hoy día hay movimientos literarios en los que se pretende que en los cuentos y relatos “no pase nada”, contrario al canon tradicional de introducción-nudo y desenlace (que igual siempre gravita como un espectro al que pelear o invocar).
      Piense Ud (si es que lo ha visto/ leído): el final de Game of Thrones (la serie), Lost, Los sopranos, El Padrino 2, Harry Potter y las reliquias de la muerte (antes del final del libro), El extranjero (libro de Camus), Los cuentos de Poe, de Faulkner (como mencionábamos antes), Crimen y Castigo (libro de Dostoievski), Dr. House, y un sin fin de (valga la redundancia) finales con giros narrativos diferentes. No estamos diciendo acá que sean buenos o malos, efectivamente algunos son a nuestro juicio malos y otros buenos, otros abstractos, obtusos, machistas o religiosos. ¿Pero, qué diferencia a un giro narrativo “novedoso/bueno” de uno “malo/obtuso”? Se me puede criticar a esta altura con justicia el porqué uso algo binario como “bueno/malo”, y replico, que, lo sostengo, porque hay literatura que trasciende las barreras y culturas, porque a veces no son las obras en sí mismas al completo, sino momentos específicos, un pensamiento, una forma de escribir cierta situación, un vuelo artístico el que hace la diferencia. Un giro narrativo malo (ya sin comillas), puede sorprender pero frustra, da risa y en el mejor de los casos es un mal ejemplo de narrativa. Un giro narrativo bueno cambia la historia de la literatura (no digo que lo analizado luego en cuestión sea de ese calibre. pero sí que trae aparejada originalidad).
        No sé si Luther (2010-) sea la mejor serie policial, y estoy seguro de que no, pero me sorprendió gratamente su primer capítulo hace varios años, porque dentro de los lugares comunes del género- el detective solitario, renegado, en el borde de lo moral/ilegal, justiciero por mano propia, en algunas historias corrupto, o con la corrupción de un sistema desigual por detras, es intelectual y un genio, o muy instintivo- tiene su propia originalidad. Luther, interpretado por el muy buen actor Idris Elba, es un detective negro inglés, que trabaja para el departamento de Delitos Graves de la ciudad, es un personaje intelectual, retraído pero seductor, cariñoso, no le importa romper las reglas, ni dejar morir delincuentes,  lidia con compañeros corruptos, tiene una relación amorosa tormentosa, etc, etc, está a medio camino de la romantización de un antihéroe y el pseudoprogresismo de que esté protagonizada por un afrodescendiente, (lo que sorprendentemente sigue siendo una extrañeza en este tipo de series policiales, desde ya mucho menos personas de otros géneros, sin género, o de otras etnias).  
       En el primer capítulo Luther se encuentra con un caso particular, en el que aparentemente un sicario entró sigilosamente y asesinó a la familia de la joven y genio Dra. Alice Morgan (interpretada por Ruth Wilson). Un trabajo que parece ser muy profesional: sin testigos, sin ruidos, padre y  madre asesinados por detrás con disparos con silenciador, aunque con la pecularidad de que el perro fue atacado con cierta brutalidad. No hay arma homicida ni sospechoso/a, ni antecedentes de nada, ni enemigos que encontrar. La denuncia fue hecha por Alice al 911, que fue encontrada traumatizada en la escena del crimen. Alice alegaba haber ido a hacer unas compras, aunque no tenía quien corroborara su coartada, tampoco sin embargo, había en la escena del crimen huella o testigo alguno que indicara que ella había estado en la casa en el momento del asesinato. El caso parece un crimen perfecto. Luther empieza a sospechar de ella, cree que puede ser una psicópata, que está tratando de demostrar su inteligencia y que por eso no se preocupo por hacerse de una coartada o desviar la atención a un sospechoso, y cuando la interroga sobre algunas de esas cuestiones Alice parece insinuarse, jugar con él pero Luther no tiene evidencias. Después de meditarlo largo y tendido, Luther empieza a reveer la escena del crimen, hay algo que no encaja, es demasiada la violencia contra el perro, no solo lo habían asesinado, le habían abierto un hueco en el cuerpo mediante la herida, el arma homicida no está, desapareció…El detective cruza cables y se da cuenta que el arma se había escondido adentro del perro. Pero cuando trata de ir a revisar el cuerpo del animal en la morgue, esté ya había sido dado a su dueña e incinerado. Irrumpe entonces en el departamento de Alice y trata de encontrar el arma entre las cosas, hasta que finalmente encuentra en una caja/vasija un pedazo quemado del arma. Cuando Luther se está yendo, ella llega y nota la puerta entreabierta, pero el detective escapa, y ella lo persigue. Se encuentran afuera y él le dice que la va a atrapar y a meter entre rejas algún día, ella se ríe y le dice que esa prueba no le sirve porque la consiguió robando y allanando ilegalmente su departamento, que por ende no había ninguna prueba y que la única que había ya no servía. Luther lo sabe: Resolvió el crimen, pero no puede probarlo.
   ¿Qué es lo original? Primero, algo que ya sabemos a un nivel inconsciente y que en esta serie se vuelve consciente: la legalidad no alcanza, más allá de los límites de lo legal no se puede hacer nada, el poder marca las reglas, funda y destruye los límites, por ejemplo en este caso, la inteligencia de una genio. Pero no es una cuestión meramente sherlockiana, con un archienemigo a lo Moriarty, incluso Alice termina siendo amiga de Luther. Sino, que lo que trae aparejado es algo nuevo, evidencia algo que va más allá de “la inoperancia de las leyes”, evidencia el poder que las constituye y a su vez las desbarata. Segundo, la serie da por tierra con la frase ya popular el crimen perfecto no existe. Sí, existe, que alguien no lo noté,  nunca no significa que no exista. La originalidad, no es plantear la cuestión de la perfección de un crimen, sino discutir cuál es la esencia de uno, una idea nueva, poderosa para un género tan prolífico y lleno de lugares ya habitados. No hace falta que no te descubran para que sea perfecto un crimen, alcanza con que no se lo pueda probar. Seguramente un personaje como el de Alice Morgan podría haber redirigido las sospechas a otra persona o inventar sospechosos,  pero no, eligió demostrar su poder, es decir, su inteligencia. En Teoría de la prosa Piglia habla de la diferencia entre el enigma del policial y el secreto de la nouvelle/novela corta. Mientras el enigma es algo a descifrar planteado por la situación, en el que un héroe/ína x viene a salvar el día, el secreto en una nouvelle no se cuenta, toda la historia gira alrededor de ello, y es quien “delinque” quien posee el secreto de lo que sucede, pero no lo cuenta, simplemente lo realiza, el secreto es el anverso del enigma. Si no lo notaron, Luther, este chispazo de la serie, ese primer capítulo abre la posibilidad de un campo enorme diferente de abordar la cuestión legalidad/ poder/secreto/enigma/delito dentro de la narrativa policial, ese es un giro narrativo que despierta, es algo nuevo, original y depende de Ud y de nosotrxs escribas explotarlo.
----------------------------------------
Si te gustó este artículo, creemos que también te pueden interesar estos otros:
V. Baudelaire o las calles de París
Los hombres huecos – T. S. Elliot
1 note · View note
tuttiflower · 3 years
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
“Alicia en el país de ¿las maravillas?”
Alice (Neko z Alenky)
👄Director: Jan Svankmajer
👄Coproducción: Checoslovaquia-Rusia-Reino Unido-República Federal de Alemania, 1988.
👄Reseña por Flora Covarrubias Patiño (escrita en 2006).
Definitivamente, “Alicia” no es una película para niños. La verdadera historia de “Alicia en el país de las maravillas” es una película muy triste e impactante (comparada con la versión de Disney, que es mucho más naive), pero muy fantasiosa, pues se vale de la imaginación de una niña pequeña para contarnos su triste y cruda realidad, desde su propio punto de vista, por lo que al principio nos dice: “Cierra los ojos o no verás nada”, es decir que para acompañarla en su sueño o fantasía, nosotros como espectadores, también tenemos que soñar; es parte del juego. Es como un desahogo para ella, el contarnos su historia, de su propia “boca” (de ahí los close ups a la misma).
La película es muy onírica y surrealista, cargada de metáforas y simbología, difíciles de explicar. En su imaginación, Alicia anima en personajes a las personas y a los objetos de su vida cotidiana y hace de éstos parte de su fantasía, que más que un sueño, es una pesadilla o alucinación —similar a las ideas de Lewis Carrol cuando creó “Alicia en el país de las maravillas”—aunque es preferible que estos personajes sean animados, porque si fueran reales, la película sería muy cruda y mucho más dramática de lo que ya es, pues tiene mucha carga psicológica.
Constantemente, los objetos, se acercan a Alicia: las galletas, los muñecos, los naipes, las calcetas, los clavos, el cajón, los fósiles, las lámparas, los muebles, los utensilios de cocina, los relojes, en fin… Muchos de ellos son muy peligrosos para una niña como objetos punzocortantes, tales como: las tijeras, los vidrios, los cuchillos, las piedras, las agujas o los trastes, así como objetos y materiales dañinos como el contenido de los frascos o botellas que toma (que no sabemos que contienen), las aves que la pican, el té caliente, que puede quemarla, etcétera.
Incluso el conejo y “los animales”, a pesar de estar elegantemente vestidos, son feos y, al igual que los insectos y los gusanos, representan los miedos de Alicia y la asustan o la atacan constantemente, lo cual es muy violento. Es triste que ella tenga que defenderse sola, pues no tiene quien la proteja, la cuide o juegue con ella, sólo se tiene a sí misma, ya que la mayoría del tiempo, Alicia está sola; nadie en su casa le hace caso, porque sus padres, el “Sombrerero loco” (un hombre macho y enojón, representado por una marioneta del Quijote), se hace el loco con su hija, y su madre “La liebre de marzo” (quien le sirve té constantemente al “Sombrerero”) es una mujer sumisa, y ambos le dicen a su hija: “No hay espacio” (en la familia o en su corazón), pues deben atender al bebé, que llora dentro de la casa de muñecas. Alicia busca una compañía en el conejo blanco, quien tampoco le hace caso, sólo cuando necesita sus tijeras para coserse a sí mismo o cuando la agrede.
Para los niños, la imaginación es como un juego y se valen de lo que conocen para armar sus historias fantásticas y narrarlas ellos mismos, siendo muy descriptivos, por ejemplo al decir: “el conejo blanco dijo”, Alicia no se refiere a cualquier conejo, igual especifica “la reina de corazones”, “los animales” (porque a su edad no sabe que se llaman fósiles), sin embargo, por otro lado conoce palabras más elevadas como “caterpillar” (oruga), etc., y en la narración, Alicia da vida y voz a los personajes de la historia, incluso habla de ella misma en tercera persona, quizás no asumiendo su realidad, diciendo: “Alicia dijo”. Además, llama la atención que la única vez que el conejo se dirige a ella (como muñeca, al igual que él lo es, es decir, como iguales), es para pedirle unas tijeras y le dice Mary Ann, por lo que quizás así se llame la niña y no Alicia, pues al animarse a ella misma como muñeca o niña gigante, quizás cree un personaje ficticio llamado “Alicia”.
Casi todo el tiempo vemos a la niña muy angustiada y eso nos provoca, a los espectadores, angustia y compasión por ella, al verla sola, traumada, introvertida y aislada, por lo que crea su propio mundo (surrealista y quizás esquizofrénico). Incluso siento que es una niña bien portada y polite, por cómo habla y actúa, pero por miedo a que la castiguen, lo que se denota en su rostro y refuerz con frases como: “Ya no comeré galletas”, o cuando dice que el rey de corazones le dará un castigo ejemplar como cortar su cabeza (lo cual es algo muy fuerte). Asimismo, se angustia cuando no puede abrir un cajón o la puerta cerrada, que en muchas ocasiones significa un castigo, y aunque, en ocasiones, puede abrirlos con las llaves o cuchillos, algunos obstáculos se lo impiden.
Visualmente hay mucha oscuridad, en los diversos escenarios, lo que muestra que la historia también es oscura y sombría.
Los escenarios son teatrales como el sótano o la casa de muñecas, y otros cinematográficos como los túneles o el elevador.
Los efectos de sonido perturbadores son muy importantes en la película: el agua goteando, los pasos, las piedras, el sonido de los dientes del conejo, los quejidos de la niña y otros personajes, por lo que me da la impresión de que a ella le pegan cuando la castigan. Estos sonidos interrumpen el silencio o a Alicia, mientras narra la historia. Prácticamente no hay música.
En cuanto a los objetos y símbolos: los cuchillos y tijeras sirven para abrir cajones, para la costura, para cortar cabezas, lastimar a alguien, etc. Son armas muy peligrosas para una niña.
Los relojes representan el tiempo en el que transcurren la película y la historia, al igual que el conejo, que corre y tiene prisa todo el tiempo, para que no le corten la cabeza y toda esa presión de tiempo, provoca cierta angustia al espectador. Asimismo, la “Liebre de marzo” le sirve constantemente té al “Sombrerero”, lo que puede significar que es muy rígido y cuadrado como inglés y le gusta que le sirvan a tiempo. Las botas también representan su dureza.
Cuando Alicia se hace pequeña es porque es una niña o se siente menos y cuando se hace grande es por ser la hermana mayor. Se ve que es tímida e introvertida porque está sola y se esconde constantemente o se asoma silenciosa a ver lo que pasa a su alrededor, lo cual no suele ser muy alentador.
Considero que lo más impactante de la película, es cuando Alicia se ahoga en sus propias lágrimas, lo que representa la gran tristeza que inunda su corazón. En la de Disney eso lo toman muy a la ligera.
También es bastante fuerte la escena del juicio cuando, en la corte, el rey de corazones, que también puede ser su padre, determina que le corten la cabeza. Afortunadamente, Alicia despierta...
La película es muy triste, pues nos cuenta, en una pesadilla, la dura realidad o el lado oscuro de la vida de una niña llamada “Alicia”.
Tumblr media
youtube
1 note · View note
janny666 · 5 years
Photo
Tumblr media
23º TOUR DE CINE FRANCÉS
Todo cinéfilo que se respeta de serlo conoce este ciclo y no te lo puedes perder con su más reciente edición: el Tour de Cine Francés 2019 ya anunció qué películas serán exhibidas y nos emociona bastante. Esta es la edición 23 de la muestra itinerante que trae lo mejor del séptimo arte galo a la CDMX. Este año, el Tour de Cine Francés 2019 llegará con siete filmes producidos en el país europeo. Además, antes de cada una de las proyecciones se pasará uno de los 15 cortometrajes mexicanos producidos por el IMCINE.
Toma en cuenta que estará en la CDMX del 6 al 19 de septiembre en varias sedes de Cinépolis.
¿Qué ver en el Tour de Cine Francés 2019?
Cada película del Tour de Cine Francés 2019 se presentará durante dos semanas en cada ciudad donde se presente, así que corre a ver todas las proyecciones del Tour de Cine Francés 2019.
Amanda
David, de 27 años, lleva una vida solitaria y tranquila. Su vida cambia por completo cuando su hermana mayor muere brutalmente en un atentado y ahora él es la única persona que puede cuidar de su sobrina de siete años, Amanda.
Tumblr media
Blanca como la Nieve
Una de las actrices favoritas de este ciclo es Isabelle Huppert y en el Tour de Cine Francés 2019 podrás verla en esta comedia negra. La cinta prácticamente adapta el cuento de Blanca Nieves, pues sigue a Claire, una hermosa joven que es amenazada por los celos de su madrastra Maud. Claire logra escapar a un pequeño pueblo donde despertará el interés de siete hombres.
Tumblr media
Cyrano Mon Amour
En el Tour de Cine Francés 2019 también te vas a divertir con películas como esta: la trama se enfoca en Edmond Rostand, un dramaturgo que nada más no logra completar ni una obra. Sin embargo, Constant Coquelin, un aclamado actor, insiste en actuar en la siguiente puesta en escena del protagonista; dicha obra, por el momento, solo tiene algunos versos y el título: Cyrano de Bergerac.
Tumblr media
El Misterio del Sr. Pick
Una joven editora descubre un manuscrito escrito por Henri Pick, un pizzero que murió dos años antes. Ella lo publica y se convierte en todo un éxito, despertando el interés de un famoso crítico literario que sospecha que tal obra no pudo ser escrita por un hombre tan común.
Tumblr media
Mi niña
Todos sabemos lo difícil que es dejar el nido y esta cinta del Tour de Cine Francés 2019 se encarga de mostrarnos la difícil tarea de una madre de despedirse de su hija. Héloïse tratará a toda costa de generar grandes recuerdos con su hija Jade antes de que se vaya a estudiar a Canadá.
Tumblr media
En Buenas Manos
El Tour de Cine Francés 2019 estará lleno de emotivas historias, como esta que sigue a Theo, un bebé recién nacido al que su madre da en adopción. Los de servicio de ayuda social se encargarán de buscarle una nueva madre, la cual podría ser Alice, quien lleva casi diez años luchando por tener un hijo.
Tumblr media
Un Amor a Segunda Vista
Raphaël tiene una vida de ensueño junto a su esposa Olivia, quien dejó su carrera como pianista en segundo plano para estar con él. Sin embargo, un día Raphaël despierta en un mundo paralelo donde no conoce a Olivia ¿Cómo recuperará al amor de su vida ahora que es un completo extraño para ella?
Tumblr media
0 notes
bxlx-cxrx · 6 years
Text
Crepúsculo (la primera mera):
Isabela (Bella), se muda a Forks (creo que así se escribe) en Washington, con su padre Charly el cual es el jefe de policía, ella era de Arizona, le regala una camioneta naranja (su papá) y ahí conoce a su amigo de la infancia, Jacob, junto con su padre, después tiene que ir a la escuela y todos la tratan raro. Sentada en el comedor le presentan a los Cullen, y al final, llega Edward, y se tiene que sentar a su lado en la clase de biología, y se le queda viendo raro todo el tiempo, y por lo que entendí, se quiere cambiar de clasé y se enoja porque no puede (WTF), en fin, Bella se cayó saliendo de su casa y le echo la culpa al hielo, si papá la levanto y le dijo que le acaba de cambiar las llantas a la ‘Pickup’ (ósea la ranfla, la troca, la canta, la camioneta pues), su papá se va a otro condado a ver a un oficial que mato un “animal”, o sea el animal lo mato a él, en fin, llega a la escuela y está Edward, se presenta y después ven un microscopio, continúan platicando y el muy inteligente ahí, todo cool, siguieron platicando y en pasillo Bella Bella Isabela, se dio cuenta que sus ojo no eran como la última vez, y el muy ‘placido’ se puso nervioso y se fue...
Ya en el estacionamiento un tipo afroamericano se derrapó bien Fast and Furios y casi mata a Bella, pero si, llego Edward puso su mano y alv, dejó una marca en la camioneta bien loca, se ve que está fuerte el chavo, la llevaron al Hospital y ahí su papá llego y amenazo al negro, entra su papá del Cullen, por cierto que pálido es jajaja, bueno, todos los Cullen, le dice que estará bien, se va y encuentra a Edward con sus papas, ella le habla a este man y le pregunta cómo lo hizo, el le dice que estaba a lado y que solo agradeciera, pero ella sigue con la duda...
Mike (un tipo medio raro que se me olvidó mencionar, que se junta no una chava llamada Jessica, y un asiático) la invita al “Baile” como toda escuela gringa que hace bailes de bienvenida y de graduación, que raro, pero interesante, en fin, dice que. O y atrás Edward escucha que le dijo que no porque Iría a Jasonwille, van a un huerto o no sé qué sea y él le pregunta qué hay en Jasonville (no sé si escribo bien pero perdón) ella le dice otra vez lo de la camioneta y siguen platicando sobre eso, el se porta grosero y pide perdón, continúan haciendo lo mismo, llega la tipa Jessica a contar que el este vato la invito a ella y nada, después salen del huerto, y el asiático agarra un gusano por una extraña razón, y bueno, Edward la persigue y le dice que es mejor que ya no sean amigos y es raro jajaja pero bueno, cada quien agarra su bus y se van alv, después ella habla con su gfe de su gfa y ya.
Otro día en el comedor, sus amigos de Bella la invitan a la Push, ella se va a servir y el que no quería amistad ahí llega a decir “Hola” y si, ella le dice que porque le había dicho eso y regresa, y el da entender que no es bueno pero no dijo que quería, en fin, le dice que lo invita a salir a la Push, y el le dice qué hay mucha gente.
Después, ella está en la Push, que es una playa la cual se ve que hace frío pero los gringos están locos y no les importa, y derrepente llega Jacob, con su cabello de apache mal hecho, si se ven bien mal jajajaj, en fin, Bella le ofrece un cigarro, no es cierto, es un como dulce, u sus amigos de Jacob con un corte igual de raro dicen que los Cullen no vienen ahí, después camian Bella por la Playa con Jacob y le cuenta una leyenda que los Cullen hicieron un trato con el abuelo del este tipo Jacob, o sea se lo Lobukis jajaja, o bueno los “quileute”, la verdad no sé cómo se escriba pero así lo haré, perdón, en fin, la deja con más dudas el tonto sobre qué es Edward.
Después unos tipos bien flash, se comen a un don en una lancha.
Bella se pone a investigar sobre las Leyendas quileute, y va a una librería, pero saliendo se encuentra a varios tipejos que se quieren aprovechar de ella y si, como Toreto, llego Edward y le dijo “sabete” y les aventó una mirada acá de enojado, se subió y les aventó el carro, y arrancó muy enojado, le dijo a Bella que le contara algo porque si no se iba a regresar, en fin, Bella regreso con sus amigas las cuales estaba esperando en un Restaurant y Edward se echo la culpa por distraerla, lo entienden y él quiere asegurarse que ella coma, la invita a cenar, pero el no come disque por su dieta estricta jajaja, en fin, ella le pregunta qué cómo sabia que estaba ahí y el le dijo que quería tomar distancia pero que escucho lo que los tipos pensaron y ella le dijo: Como que sabias lo que ellos pensaron, mmmm (sonido de te cache), entonces lees la mente?) el le dice que lee todas las mentes menos la de ella (eso ya me lo habías dicho tú :P), después le dice que no puede alejarse de ella y ella dice que no tiene porqué hacerlo, y ya, se van y el maneja echo madres, pero en el transcurso ella quería apagar la calefacción y toca su mano de este tipo y le dice que está muy fría el se queda callado y continúa. Se estacionan en un lugar donde estaban los papás de ambos y el papá pálido le dijo que examinó el cadavér y había atacado un animal al don (ambos sabemos que no fue así jajaja), el Don resultó ser amigo del papá de Bella por más de 30 años, y bueno, ella lo consoló y todo.
Bella, en su cuarto (qué por cierto tiene unas luces parecidas a las que yo tengo en el mío, las series), sigue investigando y todo coincide qué Edward es vampiro.
Y si, al otro día, ella lo confronta en el bosque y le dice que es un vampiro y el la lleva a la cima de la montaña para que vea cómo es en realidad y la realidad es que tiene piel como diamante y eso le gusta a Bella, pero el dice que es un asesino, y le enseña sus trucos y todo eso, por cierto, tiene 17 años durante un siglo, ella dice que no le importa, pero por lo que entiendo y acabo de ver, es que el la quería asesinar porque la desea, pero su familia se ah controlado a solo comer animales, pero a él le atrae ella, en fin, después de hablar y hablar el le dice, que “El leon se enamoró de la oveja” y ella: “que estupida es la oveja”, y el: “y que masoquista es el León” (no sé porqué me sentí identificado contigo, en fin), se toman la tarde o el día viéndose acostados en el pasto.
Al otro día, pasa por ella, y a su casa y llegan a la escuela juntos (hasta yo me emocione, imagino que tú también cuando viste por primera vez la película, no me juzgues).
Van a caminar a una montaña, y platican, el le cuenta que en 1918 el doctor (su gfe) lo mordió porque tenia influenza, le cuenta cómo fue, y también sobre el frenesí que causa el consumir sangre humana después de morder y no paras, bueno, eso es lo que entendí, también que él es el único que lee la mente, y Alice (su hermana creo) ve el futuro.
Al otro día llega a decirle que la llevará a su casa, cuando se va, cruza mirada salvaje con el papá de Jacob, porque el, iba a ver un partido y Jacob a ver a Bella.
Continúa llevándola a su casa que está muy chida, es rico por lo que veo, y... cómo que la trata mal la morra esta que rompe un plato de vidrio con las manos, Bella dice que no diría nada, y ella le dice que podría poner en riesgo a su familia, después llega Alice y Jasper (tampoco sé cómo se escribe), y se presentan con Bella, ese wey dicen que es vegetariano pero no le creo ni madres, pero en fin, la lleva a conocer la maldita casa que estás muy chida, y la lleva a su habitación, donde no hay cama porque no duerme (también me habías contado eso), en fin, la lleva a volar y trepar árboles, conoce paisajes chidos, después toca el piano mientras ella lo ve, y todo cool.
Su padre con sus compañeros policías encuentran una huella de un humano en el bosque, que era una de los que se comió a su compa.
Mientras hablaba con su mamá llego Edward, le dijo que como entro, y le dijo que por la ventana, después le dijo que quería hacer algo, que se quedara quieta, y si, efectivamente, bueno, ya lo sabes tú, la besa, pero el no quiere perder el control sobre ella, después el se queda con ella y me recordó cuando yo no podía dormir y te veía dormir y te hacía cosas como tocar tu cara y cosas así, me puso sentimental esa parte.
Bella le presenta a su papá, y Edward la lleva con su familia a jugar Béisbol, y llegan los otros vampiros, quieren socializar, pero uno de ellos huele a Bella,y quiere que la compartan, entonces Edward se pone como perro rabioso, les dicen que es mejor que se vayan y lo hacen, se lleva a esta Bella y le dice que la tiene que llevar lejos, pero ella se preocupa por su papa, fingen una pelea y se la lleva. Llegan a la casa de Edward, pero el rastreador sabrá que se llevará a Bella, entonces ella se va con Alice al sur.
Antes de irse Edward le dice: “Bella, ahora eres mi vida”
Se la llevan, y Edward se va con Rosalie y el otro vato, intentan hacer guaje al rastreador y se da cuenta y va al estudio de ballet donde Bella tomaba clases de ballet. Edward le marca y le da instrucciones pero en ellas le dice que se irán lejos ellos dos, la neta aquí se está poniendo bueno, jajaja.
Le marca su mamá y le pregunta donde está y después responde James, diciéndole que si quiere salvar a su gfa, tiene que ir a la academia de baile, pero sola, y tsss, ahí va, cuando llego había un video de ella con su mala, atrás de ella estaba el este tipo, y la empezó a grabar, Bella le echo el gas que le regalo su papá, el cual no funcionó, la lanzo, creo que le rompió la pierna por lo que vi, y ese wey grababa, y llega Edward, se pelean y en el transcurso de la pelea, una parte el le muerde la mano y con un vidrio le corta la pierna, Edward lo tiene ahorcado y lo muerden, llegan los otros y Alice se encarga del James tronandole el cuello y el papá de Edward revisa a Bella, y Edward tiene que succionar el veneno pero no quiere porque no se controla, su padre le dice que tenga fuerza de voluntad, él lo hace.
Bella despierta, y está su mamá, le dice que qué pasó y su madre le cuenta una historia que inventaron, le dice que le gustará Jasonville y ella dice que quiere quedarse en Forks. Habña con Edward y el le dice que es mejor que se vaya el dice que no, y termina con un “a donde crees que iré yo?”.
Continúa Edward esperándola abajo con su papá, mientras ella baja para ir al baile, llegan al baile y Edward le dice que enseguida vuelve y en ese momento Jacob aparece y le dice que su papá le dijo que la estarían vigilando, llega Edward y se la lleva, ya en el Baile de graduación, Edward la lleva aun kiosko y bailan, platican sobre porque la salvo, ella comenta que quiere estar con el toda la vida, finge que la va morder pero solo le besa el cuello y se besan.
Y desde lo lejos a ve la morra rompe platos de vidrio, Rosalie, y termina bajando las escaleras muy diva.
Luna Nueva: (a partir de este lo haré más corto, porque el primero si le exagere jajaja)
Comienza con Bella y su abuela, en un bosque bien loco, y también aparece Edward, pero naaa, no es su abuela, es ella, pero es un sueño jajaja
Despierta en su cumpleaños y su papá le da regalos, pero bueno, llega a la escuela y habla con sus compás y en eso llega el Cullen, pero ella anda panique por qué no quiere envejecer (el Edward le dice que tiene 109 años alv) después, llega el Jacoboludo y Edward los deja hablar que básicamente no, porque lee pensamientos pero bueno, es aparte, le regala un atrapa sueños bien hippie el wey, y sigue viéndose de la chingada con ese cabello jaja, Edward se pone celoso por el regalo.
Después ven Romeo y Julieta, y comienzan hablar sobre los “bulturis” (o no sé cómo sea, dicen que son la realeza (ya me lo habías dicho).
Alice hace una party para Bella en casa de los Cullen, Rosalie le dio un collar bien payasa la morra, y Emeth le regalo un audio para la ranfla jajaja.
Cuando iba abrir un regalo se cortó y una gota cayó a la alfombra, y Yasper? Se le aventó pero con su brazo, Edward la lazo hacia atrás y aventó a ese wey hacia enfrente, bien Jackie Chan, pero cuando la aventó esta Bella se cortó más, después el pálido la cosió.
Bella ahuevo quiere convertirse en Vampi pero el pálido (papa de Edward, es que no se me pega su nombre) le dice que nel.
(Aquí hago un paréntesis, esta de huevos ser vampiro, porque la lleva en su casa en su camioneta, y el se regresa caminando o más bien, volando y escalando, y se regresa a la hora que sea, aparte no duerme y eso está bien loco)
Edward habla con ella y le dice que se tiene que ir con su familia porque por ahí se andan santo tinte de que son vampiros, pero no se quiere llevar a Bella, pero ella ahuevo quiere, entonces Edward se la deja cae diciendo que no quiere que venga con él y le dice que no la ama y es como wtf jajaja pero bueno le pide que prometa no hacer algo indebido, y el le promete no volver a regresar, también le dijo que no es buena para el. Y se va dándole un beso en la frente :( y me puse triste jajajaja en fin, se pone a llorar en el bosque mientras todos la andan buscando y por una extraña razón apreció Sam para llevarla con su padre que estaba preocupado.
Después viene la parte con las transiciones chidas, también me habías hablado de ello, cuando pasa Octubre, noviembre y diciembre.
Tiene pesadillas y habla por correo con Alice, la cual creo que no le contesta porque nunca sale eso jajaja.
Su padre habla con ella diciéndole que es mejor que se vaya a Jasonville, que le afecta estar ahí.
Sale con Jessica y ahí reconoce a los vatos que querían abusar de ella y se imagina al Edward diciendo que se aleje pero le vale y se sube a una moto pero lo sigue viendo, su amiga la caga cuando se bajan y ya.
Compra unas motos para que el Jacob (el que es mamado a los 16 años) las arregle y pues pasa tiempo con él y ya se siente mejor con ese vato.
Terminan de arreglarlas y se van a probarlas a pesar de ver a Edward, se aloca y se cae, sangrando de la cabeza, ah y ahí le dice a Jacob que es hermoso y eso saca de onda pero bueno.
Quedan de ir al cine los de su escuela, pero al final solo va Jacob, Bella y el otro tonto que vomita viendo Odio Mortal, afuera el Jacob se puso caliente y se enojo, casi se le avienta al vomitador. Antes de eso aprovecha que Bella está mal y Jacob le tira la onda, pero ella dice que no puede ser justa con el.
Su papá de Jacob finge que está enfermo el wey y no contesta mensajes por lo que Bella lo va a buscar y por fin se corta el cabello y también se hizo un tatuaje como sus amigos los lobukis, el le dice que no pueden ser amigos, y ella pide oportunidad pero el dice que no es ella es el jaja.
Pero bueno, ella regresa a lo de antes, a mandar mensajes a Alice sin respuesta jajaja
Va al bosque y se encuentra al vampiro negro con cuadros, Loreth, le dice que como Edward mato al novio de victoria, ella matará a Bella, pero el la quiere matar, pero llega un lobo muy grande con otros y ella sale corriendo.
Por la noche Jacobo la busca, le cuenta su situación de lobos y ella le dice que se vayan, pero el le dice que por las que quiere no puede.
Bella va a enfrentar a los esos hombres lobos y le da una cachetada a uno entonces se transforma en lobote y llega el Jacob, se pelean y los otros compás del Jacob la llevan a su guarida y le ofrecen de comer, después llegan los que se estaban peleados como buenos amigos y el ese vato le pide perdón a Bella.
Jacob le dice que es hombre lobo y se la pasan hablando de eso, dice que solo comen vampiros, ella le dice que victoria esta tras de ella.
Victoria la sigue buscando, los lobos la persiguen y Bella se arriesga en el bosque para buscar al Jacob. Bella se avienta al agua pero antes pelea con el Edward en sus pensamientos. Ya abajo ve a victoria, ella retrocede y se pega en la cabeza, y Jacob la salva.
La lleva a su casa, hablan y casi se besa, el vato huele a vampiro y ella quiere bajar porque conoce el carro, pero lo lo deja. En fin, entra a su casa y está Alice, regreso porque tuvo una visión de que moría en el precipicio, hablan de Edward y entra el Jacob, pelean y ese wey se enoja, Alice le dice que saldrá y Bella habla con este cabron, pero otra vez se iban a besar, y suena el teléfono, era Edward, y el Jacobo le echa mentiras.
Bella se enoja, entra Alice y le dice que Edward cree que esta muerta, y que se entregara a los Bulturis porque él quiere morir. Ella se va con Alice a pesar de que Jacob la intenta convencer que no.
Edward llega con los tipejos esos y se entrega, pero ellos lo rechazan, entonces su dimitido cerebro asimiló que da un espectáculo ante la gente, lo iban a matar, entonces lo va hacer a medio día.
Bella lo va a buscar sin importar qué Charly se quede solito y preocupado, pero su justificación es que ya tiene 18, aun que de una y otra manera aun no es legal, porque en EU, la mayoría de edad es 21, en fin, me salí del tema, cuando ese wey lo iba hacer, Bella lo abraza y lo mete, hablan y se terminan besando muy románticos los chavos.
Pero ahí no acaba, Aro, quiere ver a Edward junto con Bella así que manda a una tipa por ellos. Llegan a ver a ese tipo y se da cuenta que Bella es inmune a los poderes vampirescos de todos jajaja. Discuten entre todos, Edward de pelea con un wey y cuando casi lo matan, ella da su vida, pero a Alice mete su cuchara y dice que tiene una visión que bella será parte de ellos, los dejan y y ya.
Después están en casa de Bella y ahí Edward le dice que jamás se volverá a ir, pero entra se gfe y el se va. Su papá la castiga por el resto de su life.
Bella pone a votación en la familia de Edward, y todos votan que si menos la rompe platos, Jane.
Cuando van en camino se encuentran al Jacob, y Edward bien buena onda le agradece por cuidarla, pero ese wey lo amenaza por el tratado lobo/vampiro que tiene. Bella le dice a Jacob que lo quiere, pero que no la haga elejirp porque dirá que Edward, y Jacob se pone sad y sé transforma queriendo pelear con Edward y casi se arma el tiro pero nel, se va.
Edward le dice que le de 5 años, después 3 y al final mejor que se quiere casar con ella. Sigue estando buena :P, ahora vamos por el eclipse. (Pero ya mañana porque son las 2:26 y me levanto a las 4:00)
Eclipse:Comienza con una persecución a Riley Biers, lo muerden es su mano, ya en Forks, Bella le lee a Edward en un pastizal con flores, muy chido todo, y ahí se besan muy apasionadamente:( (te extraño). Edward quiere casarse, ella no quiere porque primero quiere convertirse, pero él insiste, y ella nel.
Su padre de Bella quiere que se aleje de Edward y le propone que le quita el castigo si sale más con sus amigos y propone al Jacoboludo, Bella toma la camioneta pero cuando quiere arrancar no jala, y derrepente esta Edward, y el no deja ir a verlo.
En la escuela, Alice tiene una visión, Bella lo deja pasar y en el departamento de policía e pregunta a Edward que es lo que vio Alice, el le miente diciendo que es sobre lo qué pasó en Seattle, y si la situación avanza los bulturis irán, y bueno si es verdad pero no es lo que Alice vio, Bella se preocupa porque si van a Seattle puede que se den cuenta que Bella sigue siendo humano, en fin.
Bella se va a florida a ver a su mamá, ella le habla sobre Edward y le dice que son como magnetos, si el se mueve, ella se mueve (como nosotros :P).
El llevarla a Florida fue una trampa para proteger a Bella mientras los Cullen buscan a Victoria pero se les escapa.
Bella llega a la escuela y está Jacob afuera y el le advierte que no vuelva a meterse a su territorio, este mismo le tira a Edward y le dice que le mintió a Bella con lo de la visión de Alice, en fin, Bella enojada y como que no, se sube a la moto con el Jacob, se la lleva y buen descarado el tipejo se va riendo, llegan a su guarida lobo y ahí están su compás, con una vieja payasa que le presentan y se llama Lea o Lía o no se jajaja la hija de Harry, tiene un hermano llamado Zed. Jacob habla con Bella sobre qué es la imprimación (qué es básicamente lo qué pasó yo contigo, estoy imprimado en ti.) Bella le dice que después de la graduación ya no será ella, el se pone como loco y enojado, pero vuelve a tirarle a los Cullen.
Riley Biers llega a la casa de bella, huele su ropa y se la lleva, después se acerca a Charly y de un momento a otro llega Bella, su padre le dice que es tarde y ella le dice que estaba con Jacob, y le baja, derrepente tocan la puerta y es Edward, pero se da cuenta que algo anda mal en la casa de Bella, sube a ver y dice que alguien estuvo ahí.
La Cullen, hablan sobre eso, en fin, los lobos y los Cullen de alianzas para proteger a Bella, Jacob lleva a Bella a una fiesta, donde realmente fue una fogata, cuentan historias de lobos, y su papá dice que se aproxima algo terrible.
Los Cullen llegan a la conclusión que están haciendo un ejército y tienen que detenerlos.
Jacob le dice a Bella que está enamorado de ella, pero le dice que no, y el dice que peleará por ella, después la besa y Bella le pega y se lastima la mano, llegando a su casa Edward se enoja por lo qué pasó, sale Charly a calmarlos, al final, el pálido papá cura a Bella.
Rosalie habla con ella y le dice que le tiene envidia y otras cosas así sobre qué no elija ser vampiro.
Bella y Edward se gradúan, ya en la fiesta llega Jacob, Bella sigue enojada por lo que le hizo y el le regala una pulsera que hizo con sus manos campesinas, ahí Alice tiene una visión de que vienen los neofitos, entonces Jacob se une y el papá pálido le dice que si cree que Sam (el lobo mayor) acceda al acuerdo para protegerla y el dice que si. Jasper los enseña a pelear contra los Neofitos puesto el ya tenía experiencia y al terminar le cuenta su historia a Bella.
Bella tiene una pesadilla donde Jasper está siendo controlado por los neofitos y la quiere matar.
Según esto Alice le dijo a Charly que irían de campamento, entonces podrá quedarse en la casa de los Cullen. Edward le regala una pulsera para que no se queda atrás con la que le regalo el Jacob. Llegando a casa de los Cullen intentan tener el acto sexual, pero el no quiere porque no quiere romper las reglas, le explica que viene de otra época y le regala el anillo de su madre pidiéndole matrimonio y ella acepta.
Los neofitos llegan por debajo del agua y Jacob lleva a Bella a la punta de la montaña donde está Edward. Bella pasa frío, y Jacob se acuesta cerca de ella para calentarla, ahí el Edward se encela pero bueno.
Mientras ella duerme , Jacob y Edward pelean por lo mismo de siempre, sobre qué Bella quiere ser vampiro, solo que el tonto de Jacob no entiende que Bella es la que quiere, no Edward.
Al otro día, Jacob escucha sobre lo del casamiento y se enoja, y se va, Bella va tras el y le pide que lo bese (qué asco) y si, lo besa, se va pero ameanza con Edward.
Se arma la pelea de los Cullen con los Neofitos.
Riley y Victoria llegan por otro lado con Bella y Edward, se pelean y cuando casi van a matar a Edward Bella se corta para distraerlo y lo consigue, le vuela la cabeza a Victoria y la quema.
Jacob peleando se fracturó la mitad del cuerpo, ahí llegaron los bulturis pero solo matan a una morra que los Cullen querían adoptar.
Al final el pálido cura a Jacob y el quiere ver a Bella, ella accede y habla con el, como siempre tirándole a Edward, al final Bella se va pero antes Jacob le pide tiempo.
Edward y Bella vuelven hablar en el mismo lugar de las flores sobre la boda, aclara que nunca eligió entre Jacob y el, que siempre fue el.
Bella le dice que necesita el anillo para decirle a Charly y ya.
Amanecer Pt. 1: (ya la vimos por pedazos)
Comienza con Jacob quitándose la playera como siempre, pero corriendo y convirtiéndose en lobo porque le llega la invitación. También Charly la recibe.
Edward y Bella hablan y el le cuenta cuando antes asesinaba a la gente, pero a Bella no le importa, el tiene que irse a su despedida de soltero con sus amigos vampiros.
Bella tiene pesadillas sobre su boda.
Mientras la maquilla entra sus papas a darle algo azul y algo viejo.
Llega el momento de casarse, ella muy nerviosa llega, Edward la espera muy formal y sonriente, pasa el proceso de la boda con ciertas palabras claves hasta que se besan, mientras pasa una canción de fondo y todos se besan.
Pasan a decir palabras entre ellos Edward y le dice unas cosas muy bonitas.
Edward la lleva afuera y ahí está Jacob, pero termina enojado Jacob por lo mismo de siempre y se va.
Ellos tienen que irse a la luna de miel, y no maches, se la lleva a Río de Janeiro y todo muy loco hasta que toman un bote y se van a la isla Esme, regalo del Pálido, después tiene su noche de amor donde la habitación queda desecha y ella con marcas. Hablan y llegan a la conclusión de que fue una noche increíble.
Jacob aparece hablando de ella con sus amigos lobos.
Después continúa Edward y Bella en la isla pero Bella vomita y sospecha que está embarazada, hablan con el papá de Edward, entonces tiene que regresar.
Antes de ello la señora que cuida la casa se acerca a Bella y le dice “muerte”, entonces ella se pone triste con Edward.
Jacob la busca en la casa de los Cullen y ve a Bella que está muy mal; porque si, esta embarazada.
(Esta parte la vimos juntos, y si e acuerdo perfectamente, no le adelante pero no quise escribirlo por lo extenso que es, así que no escribiré, y continuo antes de que acabe, por su compresión, gracias.)
Bella no sobrevivió al parto y Jacob llora, Edward la sigue mordiendo y presionando el pecho, la muerde por todos lado y nada.
Jacob entra y ve a la bebe y ahí se imprime en ella.
0 notes