Tumgik
#sara pérez sala
beatrack92 · 2 years
Photo
Tumblr media
Sara Pérez Sala 🇪🇸
2019 ITU World Triathlon Edmonton
81 notes · View notes
maquetarqte · 7 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
LILIPOT
Propuesta de investigación y acción espacial y urbana de un espacio pensado para recuperar la jardinería como elemento ancestral que contribuye a la conexión metódica y minuciosa del ser humano con la naturaleza.
Fotografía del exterior espacio para talleres
Fotografía de la entrada al espacio para talleres
Fotografías de detalles
Fotografías del proceso de montaje
Renders del proyecto inicial
La Casa Encendida, Madrid, 2022 Trabajo realizado por: Alejandra Rozo Bravo, Araceli Pérez Martín, Marta Salas Humanes, Juan Pedro Checa Noguera, Jimena Villanueva Martín, Gabriela Prudencio Kaune, Benjamín Ruiz de Esparza, Sara Gabriela Pinilla, Annagiulia Saggese, Macarena Sánchez Rotstein, Beatriz Fernández Elvira y Sara Roldán Moya. Dirigido por VIC Vivero de Iniciativas Ciudadanas
0 notes
iesmargsalas · 2 years
Photo
Tumblr media
#Repost @europapress with @let.repost • • • • • • Sara García Alonso (León, 1989), seleccionada por la #ESA junto a Pablo Álvarez Fernández (León, 1988) entre 17 candidatos a astronauta, ha señalado que habrá cumplido "su misión más importante" si su presencia hace que una niña haga una carrera STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería o Matemáticas). "Si con mi presencia otras mujeres pueden cumplir sus sueños, si eso hace que una niña se encamine a hacer una carrera #STEM o a ser #astronauta, yo habré cumplido mi misión más importante", ha señalado este jueves García durante su intervención en la presentación de 'Astronautas', una exposición del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y Rocaviva Eventos. No obstante, ha reconocido que se siente "muy humilde" ante esa figura de referente al ser la primera mujer española astronauta, lo cual implica "inspirar a niñas" además del "afán explorador y aventurero" o el "desarrollo tecnológico y avance científico". Para la astronauta, lo que han conseguido, al ser los primeros astronautas españoles tras 30 años, "es un éxito de todos". "Tanto mi compañero Pablo como yo estamos felices con lo que nos está pasando estos días. Es un inmenso honor", ha celebrado. 📷 de A. Pérez Meca / Europa Press. 🔗 Más información, a través del enlace de nuestra biografía. (en IES Margarita Salas) https://www.instagram.com/p/Clr8y9IIJrz/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
digitalconfidencial · 2 years
Text
Más de 1.100 triatletas se disputarán mañana la Challenge Peguera Mallorca
El triatlón Challenge Peguera Mallorca vuelve mañana sábado, 15 de octubre, a la localidad de Peguera (Calvià, Mallorca) con más de 1.100 atletas participantes entre todas las categorías. Esta octava edición viene marcada por la vuelta a la normalidad tras la pandemia y por las novedades, tras la reciente inclusión de la Challenge Peguera Mallorca dentro de la Copa de España de Triatlón de Media y Larga Distancia y la revisión del trazado en el tramo de natación.
Este año cambia el recorrido al pasar de realizar una vuelta de 1,9 km mar adentro desde la playa de la Torà a una doble vuelta de 950 metros en las proximidades de la costa. De este modo se reduce el tiempo que los participantes permanecen en aguas abiertas, se facilita la gestión y los atletas se mantienen más cerca del público asistente, que podrá animar y disfrutar de la carrera más tiempo. El inicio de este tramo y de la carrera misma está programado para las 9:00 horas.
El triatlón Challenge Peguera Mallorca contará este año con la participación de triatletas como Sara Pérez Sala, Fenella Langridge o Imogen Simmonds en la categoría femenina o Pablo Dapena, Victor Arroyo o Niek Heldoorn en la masculina. Tras la prueba de natación, los participantes continuarán su recorrido por la esencia de la isla de Mallorca en el tramo en bici: una doble vuelta de 45 kilómetros cada una en la que se intercalan zonas rápidas con otras más técnicas entre pueblos típicos y zonas del litoral de Calvià. La competición finalizará con la carrera a pie de 21km por el bulevar y el paseo marítimo de Peguera, donde se concentrará el público para animar a los deportistas en el último tramo.
Leer mas...
0 notes
montysworld · 3 years
Video
vimeo
Zara Origins - Avril 14th from Roger Guàrdia on Vimeo.
Visual experience based on APHEX TWIN's song Avril 14th for the new Origins collection by Zara.
FILM CREDITS
Directed by Roger Guàrdia -----------
Produced by CANADA -----------
Executive Producer Víctor Mata
Producer Marga Sardà Badia -----------
Director of Photography Ryan Marie Helfant
Production Designer Oian Arteta
Production Manager Yolanda Gata
1st AD Diego Núñez
Stylist Marq Rise
Make-up Artist Lucy Bridge
Hair Artist Louis Ghewy
Editor Carlos Font Clos
Grading Marc Morató @ La Metropolitana
Sound Design Jack Sedgwick @ Wave Studios
Postproduction La Metropolitana -----------
Production Coordinator Marta Vega
Production Assistant Aina Salarich
Ecoshoot Coordinator Aurora Muñoz
Postproduction Coordinator Sara Camacho
Postproduction Supervisor Iván Iniesta @ La Metropolitana
PAs/Drivers Pau Arévalo David Ceballos Guille Lavin Gerard Llopart Marc Massó Ramón Novellas Marcelo Pérez Oscar Pérez Aitor Rau Oriol Recasens Riky Serrano
Ecoshoot PA David Medina
PA Trainee Sara Martínez
Set Manager Aiman Halabi
Location Manager Iván Gómez
Location Assistant Sergi Cabrera
Location Scout Jaume Jordana Joel López Matías Saravia
2nd AD Dani Velázquez
3rd ADs Helena Lobato Albert Marcos
Casting Lane Casting
Special Effects Clemente Torres
Animal Wrangler Gabriel Lozano
-----------
Focus Puller Toni Rodríguez
2nd AC Eneko Abad
Clapper Loader Mònica Mauri
VTR Xavi García
Steadycam Operator Sacha Naceri
Camera B Operator Teo López Camera B Focus Puller Iván Buñuel
Camera B 2nd AC Arkaitz Latorre
Camera B VTR Kian Rahnema
Scuba Cam Jose Manuel Herrero
Scuba Cam Assistant Raúl Caso
Gaffer Juan F. Román
Sparks Raul Alimbau Alberto Álvarez Jordi Biosca Alex Carvajal Juan F. Flores Oscar Gallego Víctor Gasull Xavier González Patrik Herchl Víctor Moreno Joan Manel Pérez Jesús Manuel Prieto Santi Rodríguez Jordi Sánchez
Key Grip Jordi Soms
Grip Toni Espejo
Scorpio Crane Jordi Galán
Sound Technician Carles Prats
Boom Operator Gabriel Hernan
----------- Assistants Art Director Cristina Cortizo Anna Llubera
Props Buyer Eduard Arbona
Art Assistants Julien Anderson Nata Jacob Jonathan Rodríguez Sergi Ruiz
----------- Styling Assistants Alexa Barrios Maria Combalia Iria Franch Nona Permanyer Bea Rivas
Seamstresses Aloma Abeyà Blanca Oliva
Mk’up Ass. to Ms Bridge Kyle Dominic Jana Reininger
Hair Ass. to Mr Ghewy Eduardo Bravo
Add. Talent Mk’up & Hair Oliva Marcos
Add Talent Mk’up & Hair Ass. Cristina Casanovas Eli García Olalla Limeres Sandra Martín Vanessa Sánchez Laura Sans
Manicurist Rosa Matilla ----------- Main Talent Takfarines Bengana Rogier Bosschaart Kwaku Broni Ottawa Kwami Chester McKee Babacar N’Doye Yura Nakano Sacha Quenby Mika Schneider Moustapha Sy
----------
Orchestra Furius Music Orchestra
Underwater Stunt Carlos Ribera @ Filmsport
Background Extras JK Guzman
----------- Storyboard Roger Pibernat
Credits Design Judit Musachs
BTS Camera Operators Pol G. Sala Juanjo López
BTS Photographer Dani Pujalte
BTS & Assistant Editor Bernat Udina
----------- “Avril 14th - Orchestral Version”   Music: Aphex Twin ‘Avril 14th’, Courtesy of Warp Records   Music Production Hook and Line Inc.   Orchestral Arrangement Bryan Senti   Production Assistant Francesco Le Metre
Music Mix Bill Mims @ Alpha Road Studios in Los Angeles, California
  Studio recording by FILMharmonic Orchestra in Prague on August 31st, 2021 Conductor:  Adam Klemens Sound Engineer: Jan Holzner Assistant Sound Engineer: Michal Hradiský Orchestra Contractor and Recording Sessions Manager: Petr Pycha
Live performance by Furius Music Orchestra in Barcelona on August 22nd, 2021
-------------- Suppliers
Servicevision Zeferino Another Light Blacklight Grip Support Cinelab London Zafarrancho Location Support Quadis AAV LocLum Kaizen Modasa Lazaro Dynamic International Inextremis Elemento FX Animales a Rodar Frankachela Tasta’m Cinevent Geseme Blue Screen Freecov Travelface
------------ Special Thanks Momo M. Javier G. Javier R. Carlos T. Jacobo S. Oscar G. Antonio P. Carlos N. Javi Botella Marina M. Campomanes Sophie Williams Davey Ahern Cristina López Diana C. Milesi
------------ Shot in Barcelona on August 19th-22nd, 2021.
2 notes · View notes
lifeinpoetry · 4 years
Note
hey! do you have any recommendations for poetry by latinx writers?
I’ve made three lists here to give a full range of what’s out there and they've been merged into Poetry Collections by Latinx Writers: New in 2020 & 2021 &  Poetry Collections by Latinx Writers: 2019 & Earlier on Bookshop if you’re so inclined. Hopefully at least one of these interests you. ❤️
Poetry Collections by Latinx Writers: 2019 & Before (Ones I’ve Read & Enjoyed)
Slow Lightning by Eduardo C. Corral
Beastgirl & Other Origin Myths by Elizabeth Acevedo
Loose Woman: Poems by Sandra Cisneros
The Carrying: Poems by Ada Limón
Citizen Illegal by José Olivarez
Lessons on Expulsion: Poems by Erika L. Sánchez
peluda by Melissa Lozada-Oliva
My Wicked Wicked Ways by Sandra Cisneros
lo terciario / the tertiary by Raquel Salas Rivera
Teeth Never Sleep: Poems by Ángel García
Lima :: Limón by Natalie Scenters-Zapico
while they sleep (under the bed is another country) by Raquel Salas Rivera
Sharks in the Rivers by Ada Limón
A Tongue in the Mouth of the Dying by Laurie Ann Guerrero
blud by Rachel McKibbens
Virgin: Poems by Analicia Sotelo
The Glimmering Room by Cynthia Cruz
Unaccompanied by Javier Zamora
The Black Maria by Aracelis Girmay
Girl with Death Mask by Jennifer Givhan
Cenzontle by Marcelo Hernandez Castillo
Brother Bullet: Poems by Casandra López
The Inheritance of Haunting by Heidi Andrea Restrepo Rhodes
Milk and Filth by Carmen Giménez Smith
Corazón by Yesika Salgado
Refuse: Poems by Julian Randall
Ordinary Beast by Nicole Sealey
Cuicacalli / House of Song by ire'ne lara silva
Tracing the Horse by Diana Marie Delgado
With the River on Our Face by Emmy Pérez
Museum of the Americas by J. Michael Martinez
Paraíso: Poems by Jacob Shores-Argüello
Gold That Frames the Mirror by Brandon Melendez
Miami Century Fox by Legna Rodríguez Iglesias
Of Form & Gather by Felicia Zamora
Palm Frond with Its Throat Cut by Vickie Vértiz
Elegía/elegy by Raquel Salas Rivera
The Crazy Bunch by Willie Perdomo
Colonize Me by Benjamín Naka-Hasebe Kingsley
Poetry Collections by Latinx Writers: 2019 & Before (TBR)
Of Darkness and Tumbling by Mónica Gomery
Preparing the Body by Norma Liliana Valdez
Ugly Music by Diannely Antigua
Ceremony of Sand by Rodney Gomez
Stereo. Island. Mosaic. by Vincent Toro
Other Musics: New Latina Poetry ed. Cynthia Cruz
Meditación Fronteriza: Poems of Love, Life, and Labor by Norma Elia Cantú
Beast Meridian by Vanessa Angélica Villarreal
You Ask Me To Talk About The Interior by Carolina Ebeid
YOU DA ONE by Jennif(f)er Tamayo
These Days Of Candy by Manuel Paul Lopez
Unpeopled Eden by Rigoberto González
Advantages of Being Evergreen by Oliver Baez Bendorf
Each and Her by Valerie Martínez
Skins of Columbus by Edgar Garcia
When I Walk Through That Door, I Am: An Immigrant Mother's Quest by Jimmy Santiago Baca
Landscape with Headless Mama: Poems by Jennifer Givhan
Solecism by Rosebud Ben-Oni
Heart Like A Window, Mouth Like A Cliff by Sara Borjas
Scar on / Scar Off by Jennifer Maritza McCauley
¡Manteca!: An Anthology of Afro-Latin@ Poets ed. Melissa Castillo-Garsow
Grenade in Mouth: Some Poems of Miyo Vestrini by Miyo Vestrini
How to Pull Apart the Earth by Karla Cordero
All My Heroes Are Broke by Ariel Francisco
black / Maybe by Roberto Carlos Garcia
Blood Sugar Canto by ire'ne lara silva
The Book of What Remains by Benjamin Alire Sáenz
The Black Flower and Other Zapotec Poems by Natalia Toledo
Forgive the Body This Failure by Blas Falconer
Tijuana Book of the Dead by Luis Alberto Urrea
FUEGO by Leslie Contreras Schwartz
Puerto Rico en Mi Corazón ed. Carina del Valle Schorske
Dirt and Honey by Raquel Vasquez Gilliland
Cruel Futures by Carmen Giménez Smith
The Real Horse: Poems by Farid Matuk
A Song of Dismantling: Poems by Fernando Pérez
Arsonist by Joaquín Zihuatanejo
Comfort Measures Only: New and Selected Poems, 1994–2016 by Rafael Campo
Poetry Collections by Latinx Writers: 2020 & 2021
Postcolonial Love Poem: Poems by Natalie Diaz
Thresholes by Lara Mimosa Montes
Catrachos: Poems by Roy G. Guzmán
Repetition Nineteen by Mónica de la Torre
Like Bismuth When I Enter by Carlos Lara
The Breakbeat Poets Vol. 4: LatiNext ed. Felicia Chavez
Guillotine: Poems by Eduardo C. Corral
Migratory Sound: Poems by Sara Lupita Olivares
Thrown in the Throat by Benjamin Garcia
Not Go Away Is My Name by Alberto Ríos
Guidebooks for the Dead by Cynthia Cruz
Geographic Tongue by Rodney Gomez
Tertulia by Vincent Toro
Borderland Apocrypha by Anthony Cody
Every Day We Get More Illegal by Juan Felipe Herrera
Body of Render by Felicia Zamora
La Belle Ajar by Adrian Ernesto Cepeda
Feel Puma: Poems by Ray Gonzalez
On This Side of the Desert by Alfredo Aguilar
In Bloom by Esteban Rodriguez
An Incomplete List of Names: Poems by Michael Torres
Who Speaks for Us Here by Leslie Contreras Schwartz
The Fire Eater: Poems by Jose Hernandez Diaz
After Rubén by Francisco Aragón
182 notes · View notes
atletasudando · 2 years
Text
España recibe el Iberoamericano con un poderoso plantel
Tumblr media
Fuente: RunnersWorld/España España competirá con un potente equipo de 70 atletas en el Campeonato Iberoamericano de atletismoque se celebra entre el 20 y el 22 de mayo en la provincia de Alicante, en concreto entre el estadio de atletismo de La Nucía y las calles de Torrevieja para las pruebas en ruta. Es la cuarta selección más numerosa en la historia de esta competición tras los 84 atletas de Hueva 2004, los 82 de San Fernando 2010 y los 74 de Sevilla 1992, las tres últimas ediciones celebradas en casa. El campeonato que reúne a 24 países de la Península Ibérica y Latinoamérica y que acogerá fuera de concurso a destacados atletas ucranianos, no contará con algunas de las estrellas del atletismo español (Peleteiro, Katir o Mechaal) en un año con Mundial y Europeo, pero sí con nombres tan destacados como el medallista olímpico y bronce mundial en 110 metros vallas Orlando Ortega (FOTO), el 4º en la longitud olímpica de Tokio Eusebio Cáceres o el 4º en los 20 kilómetros marcha Álvaro Martín, y otros nombres destacados como Álvaro de Arriba, Carlos Mayo, Fátima Diame, Javier Cienfuegos u Óscar Husillos, que solo acudirá al relevo. En total hay 18 atletas que acudieron a los pasados Juegos Olímpicos de Tokio y nueve medallistas europeos sub-20 y sub-23 del pasado verano, además de cinco atletas que defenderán su medalla de la última edición en Trujillo (Perú) en 2018: Javier Cienfuegos ganó el oro en martillo, Solange Pereira venció los 1.500 metros, Arantza Moreno se colgó la plata en jabalina, y Fátima Diame y Didac Salas alcanzaron el bronce en longitud y pértiga, respectivamente. España solo se ausentará de tres pruebas, 400, disco y heptatlón femenino, mientras acudirá a todas las del programa masculino y los cuatro relevos, que tienen una oportunidad para conseguir marcas que les permitan clasificarse para campeonatos mayores. El techo de España en este campeonato son las 38 medallas y 16 oros de Huelva 2004, aunque en Manaos 1990 se lograron 42 medallas y 14 oros. La selección española Mujeres 100m - Maribel Pérez, Paula Sevilla 200m - Lucía Carrillo 800m - Daniela García, Marina Martínez 1500m - Águeda Muñoz, Solange Pereira 5000m - Carla Domínguez, Lucía Rodríguez Medio maratón - Marta Galimany, Laura Méndez 100m vallas - Teresa Errandonea 400m vallas - Sara Gallego, Carla García 3000m obstáculos - Carolina Robles, Irene Sánchez-Escribano Altura - Saleta Fernández Pértiga - Mónica Clemente, Malen Ruiz de Azua Longitud - Fátima Diame, Leticia Gil Triple salto - Patricia Sarrapio Peso - Belén Toimil Martillo - Osarumen Odeh, Laura Redondo Jabalina - Arantza Moreno marcha - Laura García-Caro 4x100m - Alba Borrero, Lucía Carrillo, Carmen Marco, Maribel Pérez, Paula Sevilla 4x400m - Carmen Avilés, Sara Gallego, Ángela García, Eva Santidrián, Berta Segura Hombres 100m - Alberto Calero, Sergio López 200m - Jesús Gómez 400m - Samuel García, Manuel Guijarro 800m - Álvaro de Arriba, Pablo Sánchez-Valladares 500m - Sergio Paniagua 5000m - Raúl Celada, Carlos Mayo Medio maratón - Jorge Blanco, Tariku Novales 110m vallas - Daniel Cisneros, Orlando Ortega 400m vallas - Iker Alfonso, Jesús David Delgado 3000m obstáculos - Pol Oriach, Víctor Ruiz Altura - Xesc Tresens Pértiga - Álex Gracia, Didac Salas Longitud - Eusebio Cáceres, Jaime Guerra Triple salto - José Emilio Bellido, Marcos Ruiz Peso - Carlos Tobalina Disco - Lois Maikel Martínez Martillo - Javier Cienfuegos Jabalina - Manu Quijera Decatlón - Bruno Comín marcha - Iván López, Álvaro Martín 4x100m - Alberto Calero, Bernat Canet, Jesús Gómez, Sergio López, Daniel Rodríguez 4x400m - Iñaki Cañal, Samuel García, Manuel Guijarro, Óscar Husillos, Aleix Porras Read the full article
0 notes
entrepalabrasmx · 3 years
Text
AMALGAMA de Carlos Cuarón gana el Premio al Mejor Guión en el Festival de Cinema Ibero Latinoamericano de Trieste
Tumblr media
La película Amalgama del director Carlos Cuarón ganó el Premio al Mejor Guión en el XXVI Festival de Cinema Ibero Latinoamericano de Trieste, con un libro cinematográfico creación de él mismo y de Luis Usabiaga. El premio fue entregado en ausencia de los escritores la noche del sábado 13 de noviembre en la Sala Luttazzi del Magazzino 26 en el Puerto Viejo de la ciudad italiana. El jurado de la Competencia Oficial, integrado por Massimo Bray, Luigi Cuciniello, Manuel Basoalto y Enric Bou, otorgó el premio por tener un guión “que logra resolver tensiones dramáticas con humor.”
Al respecto, Carlos Cuarón comentó: “Estoy muy agradecido con el Festival de Cinema Ibero Latinoamericano de Trieste por seleccionar a mi película Amalgama y con el jurado de la Competencia Oficial por el premio otorgado al guión. Es un honor y un enorme privilegio ser reconocido en un festival con más de 30 años de trayectoria dedicados al cine iberoamericano. Por su parte, Luis Usabiaga compartió: “No lo esperaba, pero me encanta. Siempre es agradable que el trabajo de uno sea reconocido y más en el país que vio nacer a Marcello Mastroianni.”
Amalgama es una divertida y sensual comedia de humor negro alrededor de cuatro dentistas que se encuentran en un congreso en la Riviera Maya y que se escapan para pasar un fin de semana juntos en una minúscula isla del Caribe en donde se confrontan entre ellos y revelan sus más oscuros secretos personales.
La película es una producción México-República Dominicana y es protagonizada por Manolo Cardona (¿Quién Mató a Sara?, Narcos, Guerra de Likes), Miguel Rodarte (Narcos: México, Perfectos Desconocidos, Salvando al Soldado Pérez), Tony Dalton (Better Call Saul, Sense 8, Las Hijas de Abril) y Stephanie Cayo (Club de Cuervos, Yucatán, Como Caído del Cielo).
Amalgama se estrena este próximo 9 de diciembre bajo el sello de Cinépolis Distribución.
1 note · View note
emzeciorrr · 3 years
Video
vimeo
Zara Origins - Aphex Twin Avril 14th from Roger Guàrdia on Vimeo.
Visual experience based on APHEX TWIN's song Avril 14th for the new Origins collection by Zara.
FILM CREDITS
Directed by Roger Guàrdia -----------
Produced by CANADA -----------
Executive Producer Víctor Mata
Producer Marga Sardà Badia -----------
Director of Photography Ryan Marie Helfant
Production Designer Oian Arteta
Production Manager Yolanda Gata
1st AD Diego Núñez
Stylist Marq Rise
Make-up Artist Lucy Bridge
Hair Artist Louis Ghewy
Editor Carlos Font Clos
Grading Marc Morató @ La Metropolitana
Sound Design Jack Sedgwick @ Wave Studios
Postproduction La Metropolitana -----------
Production Coordinator Marta Vega
Production Assistant Aina Salarich
Ecoshoot Coordinator Aurora Muñoz
Postproduction Coordinator Sara Camacho
Postproduction Supervisor Iván Iniesta @ La Metropolitana
PAs/Drivers Pau Arévalo David Ceballos Guille Lavin Gerard Llopart Marc Massó Ramón Novellas Marcelo Pérez Oscar Pérez Aitor Rau Oriol Recasens Riky Serrano
Ecoshoot PA David Medina
PA Trainee Sara Martínez
Set Manager Aiman Halabi
Location Manager Iván Gómez
Location Assistant Sergi Cabrera
Location Scout Jaume Jordana Joel López Matías Saravia
2nd AD Dani Velázquez
3rd ADs Helena Lobato Albert Marcos
Casting Lane Casting
Special Effects Clemente Torres
Animal Wrangler Gabriel Lozano
-----------
Focus Puller Toni Rodríguez
2nd AC Eneko Abad
Clapper Loader Mònica Mauri
VTR Xavi García
Steadycam Operator Sacha Naceri
Camera B Operator Teo López Camera B Focus Puller Iván Buñuel
Camera B 2nd AC Arkaitz Latorre
Camera B VTR Kian Rahnema
Scuba Cam Jose Manuel Herrero
Scuba Cam Assistant Raúl Caso
Gaffer Juan F. Román
Sparks Raul Alimbau Alberto Álvarez Jordi Biosca Alex Carvajal Juan F. Flores Oscar Gallego Víctor Gasull Xavier González Patrik Herchl Víctor Moreno Joan Manel Pérez Jesús Manuel Prieto Santi Rodríguez Jordi Sánchez
Key Grip Jordi Soms
Grip Toni Espejo
Scorpio Crane Jordi Galán
Sound Technician Carles Prats
Boom Operator Gabriel Hernan
----------- Assistants Art Director Cristina Cortizo Anna Llubera
Props Buyer Eduard Arbona
Art Assistants Julien Anderson Nata Jacob Jonathan Rodríguez Sergi Ruiz
----------- Styling Assistants Alexa Barrios Maria Combalia Iria Franch Nona Permanyer Bea Rivas
Seamstresses Aloma Abeyà Blanca Oliva
Mk’up Ass. to Ms Bridge Kyle Dominic Jana Reininger
Hair Ass. to Mr Ghewy Eduardo Bravo
Add. Talent Mk’up & Hair Oliva Marcos
Add Talent Mk’up & Hair Ass. Cristina Casanovas Eli García Olalla Limeres Sandra Martín Vanessa Sánchez Laura Sans
Manicurist Rosa Matilla ----------- Main Talent Takfarines Bengana Rogier Bosschaart Kwaku Broni Ottawa Kwami Chester McKee Babacar N’Doye Yura Nakano Sacha Quenby Mika Schneider Moustapha Sy
Pianist Nacho Durà
----------
Orchestra Furius Music Orchestra
Underwater Stunt Carlos Ribera @ Filmsport
Background Extras JK Guzman
----------- Storyboard Roger Pibernat
Credits Design Judit Musachs
BTS Camera Operators Pol G. Sala Juanjo López
BTS Photographer Dani Pujalte
BTS & Assistant Editor Bernat Udina
----------- “Avril 14th - Orchestral Version”   Music: Aphex Twin ‘Avril 14th’, Courtesy of Warp Records   Music Production Hook and Line Inc.   Orchestral Arrangement Bryan Senti   Production Assistant Francesco Le Metre
Music Mix Bill Mims @ Alpha Road Studios in Los Angeles, California
  Studio recording by FILMharmonic Orchestra in Prague on August 31st, 2021 Conductor:  Adam Klemens Sound Engineer: Jan Holzner Assistant Sound Engineer: Michal Hradiský Orchestra Contractor and Recording Sessions Manager: Petr Pycha
Live performance by Furius Music Orchestra in Barcelona on August 22nd, 2021
-------------- Suppliers
Servicevision Zeferino Another Light Blacklight Grip Support Cinelab London Zafarrancho Location Support Quadis AAV LocLum Kaizen Modasa Lazaro Dynamic International Inextremis Elemento FX Animales a Rodar Frankachela Tasta’m Cinevent Geseme Blue Screen Freecov Travelface
------------ Special Thanks Momo M. Javier G. Javier R. Carlos T. Jacobo S. Oscar G. Antonio P. Carlos N. Javi Botella Marina M. Campomanes Sophie Williams Davey Ahern Cristina López Diana C. Milesi
------------ Shot in Barcelona on August 19th-22nd, 2021.
0 notes
maquetarqte · 7 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
vimeo
DODDY
Estructura neumática (3/5 dodecaedro) en donde caben hasta veinte personas. Esta estructura está construida con recortes de revistas unidos con cinta transparente, polietileno para la base y aire.
Vista exterior del hinchable
Detalle de unión entre paneles pentagonales
Detalle de panel de revistas
Detalle de panel de revistas
ETSAM, Madrid, 2022 Trabajo realizado por: Alejandra Rozo Bravo, Araceli Pérez Martín, Marta Salas Humanes, Juan Pedro Checa Noguera, Jimena Villanueva Martín, Gabriela Prudencio Kaune, Benjamín Ruiz de Esparza, Sara Gabriela Pinilla, Annagiulia Saggese, Macarena Sánchez Rotstein, Beatriz Fernández Elvira y Sara Roldán Moya. Dirigido por Antonio Cobo y Guadalupe Martín Hernández
0 notes
artwalktv · 3 years
Video
vimeo
Visual experience based on APHEX TWIN's song Avril 14th for the new Origins collection by Zara. FILM CREDITS Directed by Roger Guàrdia ----------- Produced by CANADA ----------- Executive Producer Víctor Mata Producer Marga Sardà Badia ----------- Director of Photography Ryan Marie Helfant Production Designer Oian Arteta Production Manager Yolanda Gata 1st AD Diego Núñez Stylist Marq Rise Make-up Artist Lucy Bridge Hair Artist Louis Ghewy Editor Carlos Font Clos Grading Marc Morató @ La Metropolitana Sound Design Jack Sedgwick @ Wave Studios Postproduction La Metropolitana ----------- Production Coordinator Marta Vega Production Assistant Aina Salarich Ecoshoot Coordinator Aurora Muñoz Postproduction Coordinator Sara Camacho Postproduction Supervisor Iván Iniesta @ La Metropolitana PAs/Drivers Pau Arévalo David Ceballos Guille Lavin Gerard Llopart Marc Massó Ramón Novellas Marcelo Pérez Oscar Pérez Aitor Rau Oriol Recasens Riky Serrano Ecoshoot PA David Medina PA Trainee Sara Martínez Set Manager Aiman Halabi Location Manager Iván Gómez Location Assistant Sergi Cabrera Location Scout Jaume Jordana Joel López Matías Saravia 2nd AD Dani Velázquez 3rd ADs Helena Lobato Albert Marcos Casting Lane Casting Special Effects Clemente Torres Animal Wrangler Gabriel Lozano ----------- Focus Puller Toni Rodríguez 2nd AC Eneko Abad Clapper Loader Mònica Mauri VTR Xavi García Steadycam Operator Sacha Naceri Camera B Operator Teo López Camera B Focus Puller Iván Buñuel Camera B 2nd AC Arkaitz Latorre Camera B VTR Kian Rahnema Scuba Cam Jose Manuel Herrero Scuba Cam Assistant Raúl Caso Gaffer Juan F. Román Sparks Raul Alimbau Alberto Álvarez Jordi Biosca Alex Carvajal Juan F. Flores Oscar Gallego Víctor Gasull Xavier González Patrik Herchl Víctor Moreno Joan Manel Pérez Jesús Manuel Prieto Santi Rodríguez Jordi Sánchez Key Grip Jordi Soms Grip Toni Espejo Scorpio Crane Jordi Galán Sound Technician Carles Prats Boom Operator Gabriel Hernan ----------- Assistants Art Director Cristina Cortizo Anna Llubera Props Buyer Eduard Arbona Art Assistants Julien Anderson Nata Jacob Jonathan Rodríguez Sergi Ruiz ----------- Styling Assistants Alexa Barrios Maria Combalia Iria Franch Nona Permanyer Bea Rivas Seamstresses Aloma Abeyà Blanca Oliva Mk’up Ass. to Ms Bridge Kyle Dominic Jana Reininger Hair Ass. to Mr Ghewy Eduardo Bravo Add. Talent Mk’up & Hair Oliva Marcos Add Talent Mk’up & Hair Ass. Cristina Casanovas Eli García Olalla Limeres Sandra Martín Vanessa Sánchez Laura Sans Manicurist Rosa Matilla ----------- Main Talent Takfarines Bengana Rogier Bosschaart Kwaku Broni Ottawa Kwami Chester McKee Babacar N’Doye Yura Nakano Sacha Quenby Mika Schneider Moustapha Sy Pianist Nacho Durà ---------- Orchestra Furius Music Orchestra Underwater Stunt Carlos Ribera @ Filmsport Background Extras JK Guzman ----------- Storyboard Roger Pibernat Credits Design Judit Musachs BTS Camera Operators Pol G. Sala Juanjo López BTS Photographer Dani Pujalte BTS & Assistant Editor Bernat Udina ----------- “Avril 14th - Orchestral Version”   Music: Aphex Twin ‘Avril 14th’, Courtesy of Warp Records   Music Production Hook and Line Inc.   Orchestral Arrangement Bryan Senti   Production Assistant Francesco Le Metre Music Mix Bill Mims @ Alpha Road Studios in Los Angeles, California   Studio recording by FILMharmonic Orchestra in Prague on August 31st, 2021 Conductor:  Adam Klemens Sound Engineer: Jan Holzner Assistant Sound Engineer: Michal Hradiský Orchestra Contractor and Recording Sessions Manager: Petr Pycha Live performance by Furius Music Orchestra in Barcelona on August 22nd, 2021 -------------- Suppliers Servicevision Zeferino Another Light Blacklight Grip Support Cinelab London Zafarrancho Location Support Quadis AAV LocLum Kaizen Modasa Lazaro Dynamic International Inextremis Elemento FX Animales a Rodar Frankachela Tasta’m Cinevent Geseme Blue Screen Freecov Travelface ------------ Special Thanks Momo M. Javier G. Javier R. Carlos T. Jacobo S. Oscar G. Antonio P. Carlos N. Javi Botella Marina M. Campomanes Sophie Williams Davey Ahern Cristina López Diana C. Milesi ------------ Shot in Barcelona on August 19th-22nd, 2021.
0 notes
ocioenlinea · 6 years
Text
Videosalas del 17 al 23 de agosto, 2018
Tumblr media
CINEFORO UDEG. Av. Juárez esq. Enrique Díaz de León, piso -1. T/3826-7297. Boleto: $45 general; $30 miércoles general y universitarios con credencial. www.cineforo.udg.mx
DRAMA RUIDO RURAL LANDRAUSCHEN D: Lisa Miller Con Kathrin Wolf, Nadine Sauter, Heidi Walcher, Karl Fischer Alemania, 2018. d: 102 min. Toni tiene casi treinta años de edad y se encuentra en plena crisis existencial. Para resolver asuntos relacionados con una herencia, deja atrás su vida cosmopolita en Berlín y regresa a su pueblo de origen. Un lugar cuya estrechez la hizo abandonarlo en su momento. Y así da inicio su nueva vida que no tarda en fracasar rotundamente. Siente que el trabajo como practicante en el periódico regional le queda totalmente chico y las constantes intromisiones de sus padres la dejan sin aire. Por fortuna se reencuentra con Rosa, quien reboza de vivacidad. Viernes 17, 20:00 h; sábado 18, 18:00 h
DRAMA EL JOVEN KARL MARX D: Raoul Peck Con August Diehl, Stefan Konarske, Vicky Krieps, Olivier Gourmet Francia, 2017. d: 112 min. En el París de 1844, tras exiliarse, Karl Marx conoce a Friedrich Engels, quien investigaba el nacimiento de la clase obrera británica. Engels proporcionó la última pieza del puzle a la visión del mundo del joven Marx. Juntos, entre censuras, represión policial, revueltas y conflictos políticos, lideraron el movimiento obrero durante su desarrollo hacia la era moderna. Sábado 18, 20:10 h AVENTURAS TIMM THALER O LA RISA VENDIDA D: Andreas Dresen Con Arved Friese, Justus von Dohnanyi, Axel Prahl, Charly Hübner Alemania, 2017. d: 102 min. Domingo 19, 18:00 h TERROR LUZ D: Tilman Singer Con Johannes Benecke, Jan Bluthardt, Lilli Lorenz, Julia Riedler Alemania, 2018. d: 70 min. La joven taxista Luz llega abatida a una comisaría de policía. Al parecer una entidad demoníaca insaciable la persigue y no descansará hasta poseerla... La ópera prima de Tilman Singer es un thriller en el que lo absurdo y lo sobrenatural convergen hasta crear un nocturno juego sensorial. Domingo 19, 20:10 h DRAMA WESTERN: LA LEY DEL MAS FUERTE D: Valeska Grisebach Con Meinhard Neumann, Reinhardt Wetrek, Waldemar Zang, Detlef Schaich Alemania, 2017. d: 100 min. Una cuadrilla de obreros alemanes sienta campamento en un pueblo búlgaro para levantar una central hidráulica. Molesta el descaro zafio de su despliegue, ofende la saña eficiente con que desarraigan el paisaje, y agravian con sus sudores masculinos de beberse la paga y silbar agudo al paso de las chicas. Va a estallar el conflict. Lunes 20, 18:00 h; jueves 23, 18:00 h DRAMA VIENTO EN PROA RUCKENWIND VON VORN D: Philipp Eichholtz Con Victoria Schulz, Aleksandar Radenkovic, Daniel Zillmann, Angelika Waller Alemania, 2018. d: 80 min. ¿Será que es fácil volverse adulto, pero difícil serlo? A la joven maestra Charlie se le hace cada vez más difícil distinguir sus propias expectativas entre las de los demás. Su novio, Marco, quiere tener un bebé a como dé lugar, mientras que Charlie se da cuenta que le gustaría abandonar el rumbo que lleva su vida para tomar una dirección completamente distinta. Sin embargo, esto no resulta ser nada fácil. Lunes 20, 20:10 h DOCUMENTAL CORAZON SALVAJE WILDES HERZ D: Charly Hubner Alemania, 2017. d: 90 min. Feine Sahne Fischfilet es uno de los más exitosos grupos de música punk de Alemania y también, según la policía, "la banda más peligrosa de Antepomerania". Con una destellante radicalidad, el vocalista Monchi y su grupo se enfrentan a los Nazis, al desolador despoblamiento de la región y a la frustración generada por sentirse los perdedores de la reunificación alemana. Martes 21, 18:00 h DRAMA EN LOS PASILLOS IN DEN GANGEN D: Thomas Stuber Con Sandra Hüller, Franz Rogowski, Peter Kurth, Ramona Kunze-Libnow Alemania, 2018. d: 125 min. Christian es nuevo en el supermercado. Se adentra en este universo desconocido con la ayuda de su compañero Bruno, que le enseña todos los trucos de la profesión y se convierte en su amigo. En poco tiempo se enamora de Marion, que trabaja en el departamento de dulces y siempre bromea con él. Pero Marion está casada, aunque sea infelizmente. Martes 21, 20:00 h DRAMA REVOLUCIÓN SILENCIOSA DAS SCHWEIGENDE KLASSENZIMMER D: Lars Kraume Con Jonas Dassler, Judith Engel, Tom Gramenz, Michael Gwisdek Alemania, 2018. d: 111 min. Berlín, 1956. Faltan cinco años para la construcción del muro. Un grupo de estudiantes alemanes decide mostrar su solidaridad con las víctimas de la Revolución Húngara de 1956 con un minuto de silencio durante las clases. Miércoles 22, 18:00 h; jueves 23, 20:10 h DRAMA 3 DIAS EN QUIBERON D: Emily Atef Con Marie Bäumer, Birgit Minichmayr, Charly Hübner, Robert Gwisdek Alemania, 2018. d: 115 min. Mayo de 1982. En una clínica de rehabilitación, Romy Schneider da su última entrevista a dos periodistas de la conocida revista alemana Stern. Tres días de deseo romántico, ambición profesional y urgencia de vivir. Miércoles 22, 20:10 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO DE JALISCO JUAN JOSÉ ARREOLA. Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695.Sala de cine, piso 1. T/3836-4530. Entrada GRATIS.
Ciclo Infantil ANIMACION MAFALDA LA PELICULA D: Carlos D. Marquez Argentina, 1982. d: 82 min. Los personajes del dibujante argentino Quino nos presentan un divertido largometraje, con el que podemos disfrutar de sus aventuras más alocadas, presentando una visión crítica del mundo de los adultos. Viernes 17, 16:00 h; sábado 18 y domingo 19, 13:00 h Ciclo cine y literatura DRAMA LOS AIRES DIFICILES D: Gerardo Herrero Con José Luis García Pérez, Cuca Escribano, Roberto Enríquez, Carmen Elías España, 2006. d: 116 min. Juan Olmedo es el superviviente de un naufragio del que sólo ha podido rescatar a su sobrina y a su hermano, una persona con deficiencia mental. Para olvidar el pasado, se traslada a vivir a la costa gaditana. Con la inesperada ayuda de su asistenta Maribel y de Sara, una desconocida recién llegada como él, Juan intentará enfrentarse a los recuerdos que lo asedian y torturan: un amor secreto e imposible con su cuñada, y el misterio de la muerte de su hermano más querido y más odiado a la vez: Damián. Sabado 18, 12:00 h Ciclo Juvenil ACCION TITANIC D: James Cameron Con Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Billy Zane, Kathy Bates Estados Unidos, 1997. d: 195 min. Jack, un joven artista, gana en una partida de cartas un pasaje para viajar a América en el Titanic, el transatlántico más grande y seguro jamás construido. A bordo conoce a Rose, una joven de una buena familia venida a menos que va a contraer un matrimonio de conveniencia con Cal, un millonario engreído a quien sólo interesa el prestigioso apellido de su prometida. Jack y Rose se enamoran, pero el prometido y la madre de ella ponen todo tipo de trabas a su relación. Mientras, el gigantesco y lujoso transatlántico se aproxima hacia un inmenso iceberg Jueves 23, 12:00 y 17:00 h
VIDEOSALA DEL EX CONVENTO DEL CARMEN Avenida Juárez 638, entre Pavo y 8 de Julio. T/3030-1350. Boletos: $25 general; $15 estudiantes y maestros con credencial
DRAMA CRISIS D: Ingmar Bergman Con Allan Bohlin, Julia Cæsar, Ernst Eklund Suecia, 1943. d: 93 min. Nelly tiene 18 años y vive en casa de su madre adoptiva, no deja de soñar con el que será su primer baile. La chica escribe a su madre Jenny, que vive en Estocolmo, para conseguir un vestido bonito. Jenny aprovechará la ocasión para visitar a su hija, acompañada de su amante Jack, un actor fracasado y suicida. VIERNES 17, 16:00 y 18:00 h DRAMA LA CAMA DE PIEDRA D: René Cardona Con Antonio Aguilar, Arturo Soto Rangel, Daniel Herrera México, 1957. d: 87 min. En la cantina de San Blas, un viajero, el charro Antonio, vence a un comandante en lanzamiento de cuchillo al blanco. Marcos, esbirro del villano Ricardo, roba a Antonio su valioso cuchillo, con el que es asesinado y despojado de sus papeles un borracho. Al volver por su cuchillo, Antonio encuentra en el cadáver una foto de una tal Isabel y persigue a los asesinos, que huyen. Viernes 17, 20:00 h DRAMA PROMETEME D: Emir Kusturica Con Uros Milovanovic, Marija Petronijevic, Aleksandar Bercek Serbia, 2007. d: 137 min. Un anciano moribundo le pide a su nieto que cumpla sus últimas voluntades: que vaya a la ciudad para vender una vaca, que compre un icono religioso y que vuelva con una esposa. Al final, la búsqueda se convertirá en un viaje iniciático para el joven, que nunca antes había salido de su pueblo. Sábado 18 Y domingo 19, 16:00 h DRAMA JUAN COLORADO D: Miguel Zacarías Con Antonio Aguilar, María Duval, Elsa Cárdenas México, 1966. d: 85 min. El norteño Juan, se enamora de Silvia mujer de carácter fuerte, pero, su padre quiere que ella se case con Rafael, quien por celos y envidia, quiere acabar con Juan. Al darse cuenta de las intenciones de su padre y Rafael, Silvia decide hacerse pasar por Juan para protegerlo. Sábado 18, 19:00 h DRAMA ANIMAS TRUJANO D: Ismael Rodríguez Con Toshirô Mifune, Columba Domínguez, Flor Silvestre México, 1961. d: 104 min. Animas Trujano es un arisco, borracho e irresponsable indígena de un pequeño pueblo de Oaxaca. Su más grande deseo es algún día ser escogido mayordomo de su pueblo, título anual de gran honor generalmente entregado al más rico y respetado ciudadano. Domingo 19, 19:00 h DRAMA MUJER SIN PASAPORTE LADY WITHOUT PASSPORT D: Joseph H. Lewis Con Hedy Lamarr, John Hodiak, James Craig Estados Unidos, 1950. d: 74 min. No.1092. 17/8/18
1 note · View note
autoplacer · 3 years
Text
La música sumergida en estado de alarma
¿Cómo podríamos definir la música sumergida? 
¿Cómo puede este subsector participar de las reclamaciones de los colectivos “profesionales” cuando la profesionalización en sí misma es un objetivo irreal para muchos proyectos? 
¿Qué está pasado exactamente con este tipo de iniciativas durante la pandemia? ¿Qué papel tiene la industria comercial en todo esto?, ¿y las instituciones culturales?
Tumblr media
El Grupo de trabajo Autoplacer/Conjeturar surgió dentro del marco de la edición del Festival Autoplacer 2020 en el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo con la intención de analizar la situación del subsector en el que opera el colectivo Autoplacer/Sindicalistas: la música sumergida, su definición, sus problemáticas, sus carencias o sus oportunidades, en paralelo a las reivindicaciones generales de la industria.
A lo largo de cuatro jornadas los días 20, 23, 24 y 25 de noviembre de cinco horas cada una, el colectivo Autoplacer se reunió con un total de 17 personas relacionadas con esta materia. Entre ellos se encontraban creadores, productores y promotores, directores de sellos discográficos independientes, programadores, gestores culturales de instituciones públicas y privadas, y profesionales de comunicación especializada.
Fruto del análisis conjunto, el colectivo Autoplacer ha editado este completo informe que aborda diferentes problemáticas en materia de políticas, espacios, recursos, formatos, etc., para con la actividad musical más independiente, a través de un diagnóstico y una posterior enumeración de conclusiones. A todo ello, se suma un pequeño ensayo sobre la definición de la música sumergida y la defensa de su reconocimiento y su inclusión en las instituciones culturales. 
Tumblr media
El documento, de 67 páginas, cuenta con las ilustraciones que Daniel Puiggròs creo para el festival Autoplacer 2020, fotografías de los grupos de trabajo y perfiles de todos los asistentes.
Los participantes del grupo de trabajo fueron el colectivo A.C. Autoplacer, formado por Manuel Moreno, Adolfo Párraga y Roberto Salas; Mar Rojo, Dani Cantó, Andrea Galaxina, Patrizia di Filippo, Alberto G. Pulido, Eduardo García Gil (Giradiscos), Elisa Pérez Caliza, María Eguizabal, Sara Brito (Chicotrópico), José Salas,  Sonsoles Rodríguez, Marcos García (Ayuken), Francisco Meneses, Tommaso Marzocchini, Natalia Piñuel, Gonzalo Sanz y Estrella Serrano Tovar.
Tumblr media
Descargar versión digital:  informe2020.autoplacer.com Descargar versión para imprimir:  informe2020imprimir.autoplacer.com
Coordinación, edición y redacción de textos: Roberto Salas Ilustraciones, portada e interior: Daniel Puiggròs www.danielpuiggros.net Autoplacer/Sindicalistas: Manuel Moreno. Adolfo Párraga y Roberto Salas. Actividades Públicas y Educación del CA2M: Estrella Serrano Tovar
Ver en CA2M.ORG.
Leer en ISUU.
Con la colaboración de:
Tumblr media Tumblr media
0 notes
Photo
Tumblr media
SEÑOR NADYE nos han conquistado con su rock´n´roll..... Según Radio Marca: “Están llamados a ser una de las bandas de referencia del panorama musical de este país” y según La Ser: “Estos muchachos y muchachas van a ser enormes”. Ellos son Señor Nadye y esta es su historia. SeñorNadye es un grupo de rock alternativo de El Casar (Guadalajara) formado en 2016 formado por Daniel Díaz (Compositor, cantante y guitarra acústica), Eduardo Pérez (Guitarra eléctrica y segundas voces), Virginia del Moral (Guitarra eléctrica), Efrén Gordillo (Bajo), Pablo Igualada (Teclados) y Nerea Platero (Batería). Seis amigos que crean un proyecto ambicioso a golpe de guitarrazo. Un espectáculo reinventado y adaptado al panorama musical actual. Nace de las letras de un cantautor transformándose en una banda de rock de autor con un mestizaje de estilos muy diversos (indie, pop, rock, blues, stoner, folk). En 2017 dieron su primer concierto en la Sala Costello de Madrid. Tras el éxito de este concierto, fueron los ganadores del público de la II Edición del concurso Carrefest Music Talent. Los más de 5.000 votos que recibió su canción “Hermano” por parte del público hizo que fueran los ganadores entre más de 700 bandas de todo el país, siendo uno de los grupos principales del Festival Carrefest y actuando en uno de los festivales más importantes del país: El Festival Internacional de Benicasim (FIB), donde tocaron junto a bandas como Red Hot Chili Peppers y Liam Gallager de Oasis. Durante ese año comenzaron la grabación de su primer disco, "Cuando todo explote", publicado el 30 de Julio de 2018. Un disco que incluye diez temas propios y que fue producido por Toni Freire. Este primer LP ha contado con una grandísima acogida de crítica y público. El disco fue presentado en el Festival Gigante de Guadalajara en Agosto de 2018 y a día de hoy lo siguen presentando por distintas ciudades. “El día de navidad”, canción que abre el disco, fue el tema elegido por la banda como single de presentación, con un videoclip dirigido por Sergio Véliz del Carpio, Victor J. Alvarado a la cámara y Sara Hernando a la producción. [....] Continúa en https://www.nosvemosenprimerafila.com (en El Casar, Spain) https://www.instagram.com/p/B4C4q2GIFSe/?igshid=6qgxt5ta5rwk
0 notes
damian-fabian-blog · 7 years
Text
185
Coco Kush Toto Stick Golo Stick Aline Reynoso Annie Hernández Ferzz Ita Joana Ávila Yajaira Juarez Frydda Paarra Selene lira Malondra Robles García Marlene Leite Benito Camelo Clari Iralc Sara Riot Xime Salas Faby Uro Vain Morrison Abrííl Ramíírez Lucy Campuzano Martin Del Prado Sony Estrada Oscar Lopez Jaque Díaz de Fer Eliza Barrera Artax Gomez Żatanna Żatara Lucy Meendiola Diiz McCraken Alexia Flores Fernanda tinoco Priscila Galván Michelle Alarcón Mari Flores Daniel Alejandro Mendoza Leon Betzabel Marquez Daniela Espinoza Loza Briza Jaqueline Deloya Lina Cherry Pie Lesliie Martinez Lhi CR Susana Ortíz Madyurith Guinto Mariana MG Ivan Vazquez Julieta Garcia Isabella Miranda Ale Luna Danna Avilez Mariana Rubí Robert Rodriguez Kecho Vazquez Daniela Domínguez Massiel Escobar Lin OH Yessica Estrada Monserrat Rojas Aniimal Renton Mcflay Alejandra Gonzalez Luna Wolf Regina Pereyra Yaz Ruiz María Jacobo Guadarrama Noemí Malena le Tango Lau Ventura Luz Jazmin Sanchez Griselda MB Deevine Dimas Mirna Martínez Fanny Escobar H Angie Paola Valencia Restrepo Elide Gutiérrez Tania Guzmán Leticia Luna Serna Maritzaa Molina Ingrid MA Mina Montenegro Letyy Bluu Kitzia Martinez Daniela Lugo Rocio Yazmin Suarez Gabriela Morales Cin Barrett Gabriela Dlso Alexandra Juan Perezz II Sary Mob Katya Sanchez Dapnhe Miranda Granados Rinoceronte Aipher María Mondragón Tonantzin Ariza Vázquez Wennth Peyotl Fernanda AR Rachel Siller's Katia Zariñana Ox Ix Nayelli Zariñana Esme GH Alys Zam Mariana Barranco Avila Neli Crk Sheila Martinez Kendy Blue Carolina Quintero Dulce Rivera Paola Avílez Pamela Joana Mejia Kenn Muush Katherine Moreno Hurtado Viviana Cardona Lara Betzii la Quaii Cinthya Michelle García Vega Fernanda Reyes Dinorah Castillo Lizeth Salazar Ortíz Karen Delarge Azul Castillo Alberto Badillo Parra Donjuan Fadua Fernanda Martinessca Ada Martinez Abigail Reyes Sofia Garza Itzel Fyahbwoy Karen Rodriguez Paola Williams Alice BG Belén Blas Urbina Sad Raquel Zariñana Daniela Von C Cinthya Aguiilar Erika Guerrero Betza Uribe Pixel Antwoord Rocy Diaz Itz Papalotl Bueno Lilibeth Dominguez Katia Yamilet Hernández Flores Re Bel Arely Pérez Ramos Breendá Beetancourt Jaquelin Farciert Jaid VH Fernanda MP Horus Gonzalez Demi Crute Erik Armando Jovana Martinez Ü Fernanda Cordero Zaira Arumir Meel Leyva Yetla Pech Samma MH Elizabeth Ocampo Jackelyn Maxinez Ana Ríos Fercho Lopez Luisa Jimenez Tania Bahena Edyy Ggzalez Brenduska Laguna Reyna Car La RG Jose Luis Figueroa Fernanda Garcia EDREY HAYLEN ANN ALEJANDRA MORENO CAROLINA ALCARAZ VERONIKA RODRIGUEZ MARY DIAZ GEMMA AB ALEJANDRA BARRERA STEFANI YAEL ROSY QUEVEDO AHTZIRI ANGELES ALEXIA DANIELA LIZBETH EVELYN AGUILAR LOPEZ HELEN LUCERO LB INGRID LAIHO CEREZO PAU ARANDA LU ABBY DESASTRE LEY
4 notes · View notes
captainmfontan · 5 years
Photo
Tumblr media
BURBUILA
Eva, a security guard, brings a couple of coffees to the interrogation room where she meets who frightens the rest of the police station: Mia, the suspect of the murder of various young ladies in the neighborhood.
An LGTBI+ centered Fantasy Thriller short film
Tumblr media
 21º Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid. Prize of Cinema Schools of the Community of Madrid
VII Horror Online Art Festival. Official Selection
15º FEST New Directors & New Films festival. NEXXT Official Selection
Eva, guarda de seguridad, lleva unos cafés a la sala de interrogatorios donde se encuentra con aquello que tanto temen el resto de sus compañeros: Mia, sospechosa del asesinato de varias jóvenes del barrio.
vimeo
CAST Eva | Elsa Chaves Mia | Andrea Van Eyck Sánchez | Raúl Rodríguez Police officer 1 | Agustín Ustarroz Police officer 2 | Borja Peña
CREW Director & Writer | María Fontán Producer | Gina Pérez DOP | Pivot García Art Director | Elena Herrero Editor | Javier González Coloring | David Rocher VFX Supervisor | Fran Rubio Sound | Julio Cuspinera Original Score I Guillermo Sánchez Amador Prostetic Makeup & FX | Saioa Martín & Sophie Astola Costume Designer | Sara Castro, Cristina Ramírez & Anäis Zebrowski
0 notes