#soportedeWindows7
Explore tagged Tumblr posts
Text
Las mejores distribuciones linux del 2020

Las mejores distribuciones linux del 2020 para los recién llegados a linux. Como todos sabemos el soporte de Windows 7 se ha terminado, llego el momento del cambio. Tienes dos opciones, o actualizas a otro sistema peor que el que tenÃas (a windows 10), o bien optas por la opción más inteligente y te pasas a linux. En este articulo, veremos las distribuciones que más se adaptan a los usuarios que se quieren pasar de Windows a Linux (según mi punto de vista), independientemente de sus conocimientos. Los entornos de escritorio de linux son excelentes, la experiencia de usuario también. Hoy vamos a ver las distribuciones linux del 2020 con las que un usuario que viene de Windows se pueda sentir más familiarizado. Una buena interfaz de usuario, un gestor de aplicaciones comprensible, ademas de ayuda en la migración es lo que busca el nuevo usuario de linux. Â
Las mejores distribuciones linux del 2020
Muchos os vais a sorprender al no a incluir Ubuntu en este articulo, pero creo que al no incluir software privativo de manera predeterminada puede causar algún que otro problema en algunos usuarios. Si están varios de sus derivados, alguno sorprendente. Linux Mint

Linux Mint Linux Mint se basa en Ubuntu, por tanto se beneficia de una de las distribuciones que revolucionó el mundo linux, y de su tremenda gama de aplicaciones y herramientas. Con su administrador de software podrás instalar todo tipo de utilidades, si le sumamos una interfaz con cierto parecido a Windows7 y una excelente compatibilidad con hardware nuevo, o que ya tenga unos años (mejor que Ubuntu), Linux Mint debe estar en la lista de sustitutos de Windows. Sus requisitos mÃnimos son bastante simples. 1 GB de RAM (se recomiendan 2 GB). 15 GB de espacio en disco (se recomiendan 20 GB). 800 x 600 de resolución (para una optima experiencia de usuario, 1024 × 768 o más). Pagina oficial de descargas.  Feren OS

Feren OS Vaya sorpresa me he llevado con esta distribución Linux, si fuera por la solidez y veteranÃa de Linux Mint tal vez ocuparÃa el primer puesto. Con solo tres años entre nosotros, Feren OS coge lo mejor de Ubuntu y de Linux Mint, el resultado es un remix espectacular que sorprenderá a propios y extraños. Tiene soporte nativo para aplicaciones de windows (no tienes que preocuparte de instalar Wine), incluso un importador de datos y algunas configuraciones (desde windows). En breve haremos un articulo especial sobre ella, se lo merece; seguro que en breve será de las más instaladas. Sus requisitos mÃnimos son similares a los de Linux Mint. 1,5 GB de RAM (se recomiendan 2 GB). 15 GB de espacio en disco (se recomiendan 20 GB). 800 x 600 de resolución (para una optima experiencia de usuario, 1024 × 768 o más). Pagina oficial de descargas de Feren OS  Zorin OS

Zorin OS Zorin OS también se basa en Ubuntu, pero tiene como valor añadido una interfaz muy parecida a Windows 7. Los que la conocen saben lo bien que puedes trabajar con ella, ahora... en la ultima versión aun se ha optimizado más su facilidad de uso. Cambios como la instalación de aplicaciones o la interacción con dispositivos móviles, mejoran la adaptación de los nuevos usuarios. Requisitos mÃnimos de Zorin OS: Zorin OS Ultimate, Educación y Core CPU de 1 GHz de doble núcleo - 64 bits RAM 2 GB Espacio en disco de 10 GB (Core y educación) o 20 GB (Ultimate) Resolución 800 × 600 Zorin OS Lite: CPU de un solo núcleo a 700 MHz: 64 bits o 32 bits RAM 512 MB Espacio en disco de 8 GB Resolución 640 × 480 Pagina oficial de descargas de Zorin OS  Deepin

Deepin Linux Deepin es la alternativa perfecta a Windows 10. Basada en Debian y Ubuntu, esta distribución viene con una gran cantidad de software preinstalado. Fue desarrollada por una empresa de China con el fin de no depender del monopolio Windows. Su interfaz y diseño están muy cuidados, a la vez que intuitivos. Deepin nos ofrece su propia tienda de aplicaciones en la que seguro encontraras lo que necesitas. Sus requisitos mÃnimos son los siguientes: CPU Pentium IV 2GHz o superior Memoria de 2 GB (se recomiendan 4 GB) Como mÃnimo 25 GB libres en el disco Pagina oficial para descargar Deepin  Linux Lite

Linux Lite Linux Lite es de esas distribuciones linux que todos hemos probado alguna vez. Es ligera, bonita, rápida, y con un buen paquete de sotfware instalado por defecto. Siendo conscientes que se terminaba el soporte de Windows 7, lanzaron su ultima versión junto a un llamamiento (un tanto peculiar), a los usuarios de Windows 7. Prefiero que lo veas tu mismo... Nos gustarÃa aprovechar esta oportunidad para dar la bienvenida a todas las personas con Windows 7 que han venido aquà para encontrar una alternativa simple, rápida y gratuita a Windows 7 que ha llegado al final de su vida útil y ya no proporciona actualizaciones de seguridad. Linux Lite hace la transición a un sistema operativo basado en Linux al ofrecer un paquete completo de Office compatible con Microsoft, un software familiar como Firefox, Chrome, Teamviewer, VLC, asà como herramientas completas de copia de seguridad del sistema, un manual de ayuda completo y fácil de seguir para guiar usted en su viaje, Steam para que pueda seguir jugando sus juegos de Windows y un software mucho más familiar. Nuestro escritorio se presenta igual que en Windows con un menú de inicio a la izquierda y una bandeja a la derecha con opciones de volumen, red y calendario, con iconos familiares de escritorio que lo llevan exactamente a donde desea ir en su sistema. A pesar que es un distribución que me gusta, tiene un problema con nuestro idioma; nunca llega a estar al 100% en español (castellano). Sus requerimientos a nivel de hardware son muy básicos. Cpu de 1Ghz (recomendado 1,5Ghz) Memoria de 768Mb (recomendado 1GB) Espacio en disco 8 Gb (recomendado 20Gb) Una resolucion de 1024 x 768 (recomendado 1366 x 768 o superior) Descargar Linux Lite desde su pagina oficial  Otras distribuciones Soy consciente que nos dejamos grandes distribuciones en el tintero, pero estas son las que a mi parecer son las más indicadas para los que vienen de Windows 7, y nunca manejaron linux. Aun asÃ, también podemos recomendar... MX Linux Manjaro Linux Ubuntu Desktop elementary OS Solus Open Suse Fedora y alguna más  Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress Espero que este articulo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artÃculos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.  Read the full article
#deepin#distribucionlinux#distribucioneslinux#distribucioneslinuxdel2020#FerenOS#Linux#LinuxLite#LinuxMint#mejoresdistribuciones#soportedeWindows7#ubuntu#windows10#windows7#WindowsaLinux#ZorinOS
0 notes