Tumgik
#terminale pda
terminale-mobile · 3 months
Text
https://www.autoid.ro/terminale-mobile/
0 notes
supercreatorking · 5 years
Photo
Tumblr media
Terminale PDA Android 6.0 per computer portatile GOOJPRT pos con 5,5 pollici touch 3G Wifi Bluetooth NFC stampanti termiche PDA #computer #stampate #bluetooth (presso Alleshop) https://www.instagram.com/p/B5V25eYi3GZ/?igshid=bx4p6yt9yhny
0 notes
ecriberica-blog · 5 years
Text
La importancia de un buen TPV es fundamental para el correcto funcionamiento de tu negocio.
Tumblr media
Pequeños y versátiles, los TPV (Terminales Punto de Venta), son ordenadores que permiten que cualquier comercio pueda llevar un control automatizado de sus ventas, la actividad de la caja, controlar el almacén, compras a proveedores, gestionar pagos y cobros, etc. La importancia de los TPV's para el comercio es máxima, ya que facilitan un orden y control en la gestión del día a día.
La fidelización del cliente, la atención personalizada, el ahorro de costes, el programa de puntos y la productividad son algunas de las ventajas que aporta nuestro Software ECR PRO.
Al obtener un TPV, no solo ganarás capacidad de crecimiento, ya que el Software permite analizar las ventas, ver los artículos que más se venden y hasta los puestos de trabajo donde se realizan más ventas, sino que estarás simplificando procesos y automatizando tu negocio.
Nuestro Software ECR Pro de gestión no solo aporta una imagen de modernidad al negocio, sino que permite que la gestión de caja sea más eficiente, ya que permite facturar más rápido, aplicar descuentos y promociones de manera automática, impresión rápida de tickets y muchos otros procesos que una caja registradora o no permite o se tienen que realizar de forma manual.
Además de las ventajas de simplificación de procesos y automatización, ganarás rentabilidad, controlando costes y teniendo la capacidad de hacer un análisis global financiero, incluyendo el total facturado por períodos de tiempo, lo que facilita el control y la gestión financiera al gestor del negocio. Con esas herramientas disponibles, es mucho más fácil tomar las decisiones estratégicas correctas.
Tanto nuestro Software cuanto los TPV con los que trabajamos, están preparados para gestionar todos los tipos de periféricos, como impresoras, cajones portamonedas, cajones inteligentes, además de trabajar con aplicación para tablets y PDA's, donde podrás gestionar los pedidos y olvidarte de la ultrapasada "libreta".
Para cada cliente hay una solución diferente, nosotros nos encargamos de estudiar tu caso, la maquinaria y la complementación del módulo TPV que mejor se adapte a tus necesidades. 
Una cosa menos de la que preocuparte.
¡CONSÚLTANOS!
0 notes
mehmetkali · 5 years
Text
HAVALİMANI GÜVENLİĞİNDE TEHLİKE YAKLAŞMADAN TESPİT EDİLMELİ http://bit.ly/2IDJuV4
HAVALİMANI GÜVENLİĞİNDE
TEHLİKE YAKLAŞMADAN TESPİT EDİLMELİ…
Dünyada 54 ülkede 180 havalimanında güvenlik hizmeti sunan Securitas, havalimanı güvenliğinde önceliğin, tehlikenin yaklaşmadan tespit edilmesi olduğuna dikkat çekiyor. Securitas Türkiye Havacılık Segment Lideri Seçkin Özdemir, “Son yıllarda havalimanlarında da gerçekleşen olaylar eylem hazırlığındaki kişilerin terminal ve yolcuların yoğun olarak bulunduğu yerlere yaklaşmadan tespit edilmesi gerektiğini ortaya koyuyor” dedi. Özdemir bu konudaki önerilerini şöyle sıraladı:
1.Havalimanına araç girişlerinin olduğu nizamiye sayısının artırılması
2.Suçlu profili çıkartabilecek uzman personel
3.Arama ceplerine beton bariyer
Mümkünse iç ve dış hat, gelen – giden yolcu şeklinde ayrılması, nizamiye sayısının artırılması yığılmayı önleyecek, güvenlik görevlileri üzerindeki baskıyı azaltacaktır. Acil durumlarda havalimanının tahliyesini ve yardım sağlanmasını kolaylaştıracaktır.
Nizamiyelerde gelen araçların, yolcuların ve beraberindeki eşyalarının risk durumuna göre ya da rastgele tespit usulüne göre aranabilmesi için suçlu profili çıkarabilecek uzman personel ve yeterli arama cepleri oluşturulmalı.
Meydana gelebilecek patlama ya da silahlı çatışmada diğer cepte bekleyen araçların etkilenmemesi için ceplerin arasına sağlam beton bariyer yapılmalı.
4- Şüpheli araçları taramak için X Ray cihazları bulundurulması
5- Nizamiye girişlerine plaka ve yüz tanıma sistemleri yerleştirilmesi
6- Nizamiyede dur ihtarına uymayan ve kaçan araçları güvenli bir mesafede durdurmak için hareketli bariyer sistemi kurulması
7-Otopark alanlarının terminalden uzak bir alana alınması
8- Mümkünse yoğun saatlerde yığılmayı önlemek için terminale giriş ve çıkışı sağlayan kapı sayısının artırılması
9- Olası bir saldırıya anında karşılık verilebilmesi için terminal önünde ve içerisinde yeterli silahlı uzman personel bulundurulması
10- Terminal önü ve park alanlarında bulunan şüpheli paketlere anında müdahale için seyyar sinyal kesici ve portatif X ray cihazı bulundurulması
11- Güvenlik tehditli alanlara geçecek personel sayısı sınırlandırılmalı ayrıca yaka kartları yerine yüz tanıma, avuç içi ya da parmak izi gibi daha güvenli sistemler kullanılması
12- Havalimanının dış çevre emniyeti için ısı ve harekete duyarlı sistemler kurulması
Havacılık Segmentine Özel Çözümlerimiz
Securitas’ın havacılık segmentine sunduğu çözümler arasında akıllı kamera sistemleri, çevre güvenlik sistemleri, Securitas Uzaktan İzleme hizmetleri, Smart M (PDA) cihazı ile denetleme, devriye kontrol, bilgilendirme ve raporlama yapılması ve profil analizi/ takibi sağlanması yer alıyor. Ayrıca “Havalimanı Güvenlik Uygulamaları”nın geliştirilmesi ve devamlılığının sağlanması için tasarlanan kalite programı sayesinde çalışanlarının güvenlik farkındalığını artırıyor.
Telekomünikasyondan finansa, havacılıktan madenciliğe, enerji sektöründen endüstriyel tesislere kadar 21 segmente özel güvenlik çözümleri sunan Securitas Türkiye; 75 ilde, 11 Bölge Müdürlüğü’nde, 70 Şube Müdürlüğü ile, 3400 hizmet noktasında yaklaşık 20 bin çalışanı ile 900’ün üzerinde farklı projede hizmet vermektedir.
  from Aeroportist I Güncel Havacılık Haberleri http://bit.ly/2ISNHDU via IFTTT
0 notes
poderbateria · 3 years
Text
Trimble TSC7 Batería de repuesto 121300 3150mAh
Con el paso del tiempo, por el uso intensivo del teléfono móvil, el rendimiento de la batería disminuye, por lo que en algún momento será necesario cambiarla. Con esta batería de repuesto Trimble 121300, tu Trimble TSC7 funcionará otra vez como nuevo. Esta batería repuesto no viene en blister o caja de la marca, debido a que son productos comprados por volumen o bulk.
Poderbateria.com es el mejor sitio para comprar a excelente precio la batería Trimble 121300 100% repuesto para tu Trimble TSC7. Tu compra con nosotros es segura y garantizamos la calidad de nuestros productos.
📷
Características técnicas de la batería:
Tecnología :Li-Polymer Repuesto Marca :Trimble Voltaje : 7.27V Capacidad :3150mAh
★ Exclusivo Ofrecimiento de Alto Actuación, Largo Duración y Duradero Grado UN Celda Batería ★ Condición: Nuevo,100% compatibles con el original ★ Compre con nosotros con 100% de seguridad.Precios bajos. y la entrega rápida! ★ 100% de compatibilidad garantizada. Cumple con las normas CE y RoHS. ★ Marca europea: confianza probada durante más de 10 años
COMPATIBLE CON:
121300 121320
NÚMEROS DE SERIE COMPATIBLES:
Trimble TSC7
mAh: miliamperio-hora
La capacidad de ésta batería Trimble 121300 se expresa en 3150mAh miliamperios-hora. Cuanto mayor sea la capacidad en mAh, mayor duración de carga tendrá.
Batería con chip NFC ¿Qué es NFC?
NFC son las siglas de Near Field Communication (comunicación de campo cercano), que es en realidad un chip que permite el intercambio de información entre dos terminales conectados. El chip NFC, entre otras otras funciones también permite cargas inalámbricas, a través de una base de carga inalámbrica compatible, está se encuentra inserta en el interior de algunas baterías Trimble (No todas las baterías, son compatibles con está tecnología).
Código o modelo de batería
Cada batería dispone de un código o modelo para poder identificarla y saber si es apropiada para tu dispositivo. El código de esta batería Trimble es el 121300. Normalmente, este código se encuentra en la parte posterior de la batería. Antes de realizar la compra, te recomendamos comparar este código o modelo con el de la batería de origen de tu dispositivo para asegurarte de pedir la batería correcta.
Atención: Si observas que el código de tu batería antigua o de origen termina con otras letras diferentes a las del los código de esta batería Trimble. Esto significa que tu batería antigua se fabricó en otra serie, pero de igual forma esta batería será compatible con tu dispositivo, debido a que lo importante es que la combinación de las primeras letras y números sea la misma.
Prodotti popolari
3150mAh 7.27V Trimble TSC7
2500mAh/27.8WH 11.1V Trimble GeoExplorer 6000 7X
3100mAh/11.47Wh 3.7V/4.2V Trimble GPS PDA MMSP20
0 notes
carretillaits · 4 years
Text
1.9. Documentación que genera el movimiento de cargas. Transmisión por vías digitales
El movimiento de cargas genera una serie de movimientos que en la actualidad deben realizarse a través de vías digitales, por lo que toda empresa debe disponer de medios tecnológicos adecuados para transmitir la documentación de forma rápida y eficaz. La principal documentación gestionada es mercantil y contable, a continuación se enumeran aquellos documentos fundamentales:
Documentos relativos a compra-venta:
Hojas de pedido: es el documento empleado por las empresas, en el cual el cliente solicita los productos que desea adquirir, indicando la cantidad, precio unitario y condiciones en que se solicitan los productos en calidad de venta.
Albarán: el albarán es un documento mercantil con el que se acredita la entrega de un pedido. El cliente debe firmar el albarán para que quede constancia de que ha recibido el producto. Posteriormente al albarán se emite la factura.
El albarán consta de varias copias:
Original más primera copia para el cliente.
Segunda copia, para el almacén como justificante de la salida de mercancías.
Tercera copia, se envía al departamento de gestión o ventas.
El albarán no es un documento de uso obligatorio, pero es una prueba básica en caso de reclamación judicial.
No todos los albaranes son exactamente iguales, hay modelos de albaranes en distintos formatos, los más utilizados son pdf, odt (Writer), excel y doc (Word).
La información más usual contenida en los albaranes de detalla en el siguiente ejemplo:
Factura: es el documento legal que prueba una transacción comercial y además tiene unos objetivos tributarios. Por norma general, la factura la emite el vendedor cuando la transacción se realiza y es abonada.
Documentos relativos al almacén:
Registros de compras: se realiza en forma detallada, ordenada y cronológica de cada uno de los documentos de compras de bienes y servicios que registre diariamente.
Fichas de almacén: es un documento extra contable, en el cual se registran todos los movimientos de existencias que tienen lugar en el almacén durante un periodo de tiempo determinado.
Orden de picking: para realizar la preparación de pedidos, en este documento se reflejan las referencias de los productos que componen cada pedido.
Packing-list: es la relación de contenido acerca de la información descrita en la factura comercial en cuanto a la mercancía.
Documentos relativos a cobros y pagos: cheques, letras de cambio, pagarés.
Cheques: es un documento empleado para que el usuario de una cuenta corriente pueda disponer del dinero depositado en ella. Por tanto, en las operaciones de compra-venta, el cheque será cumplimentado por la empresa compradora como pago de las mercancías recibidas.
Letras de cambio: es un documento mercantil por el cual una persona (Librador), ordena a otra (Librado), que abone una determinada cantidad de dinero a otra tercera (Tenedor o beneficiario).
Pagaré: es un título de crédito, con ciertas formalidades, que contiene la promesa de pagar una cantidad de dinero a alguien.
Antes de la aparición de Internet, los documentos se podían enviar a través del fax. Con la nueva era digital, en los almacenes se emplean diferentes métodos de transmisión de datos, como por ejemplo:
Sistemas de radiofrecuencia.
PDA.
Lectores de barras.
Terminales portátiles.
Sistemas de reconocimiento de voz.
Hoy día, gracias al EDI (Electronic Data Interchange), la transferencia a través de medios electrónicos de información comercial en un formato estándar entre varios agentes del mercado, existe la posibilidad de transmisión de información, de ordenador a ordenador. Las grandes empresas deben adoptar métodos modernos de administración, producción, control y comunicación, entre los cuales se encuentra EDI. Su finalidad consiste en ahorrar tiempo al eliminar los tradicionales métodos de preparación y envío de documentos. Es uno de los métodos más seguros y fiables para el manejo de información.
0 notes
que-noticias · 5 years
Text
Correos renueva las PDA de sus carteros de Teruel
Correos renueva las PDA de sus carteros de Teruel
EUROPA PRESS
Correos ha renovado este mes los terminales PDA en la Unidades de Servicios Especiales (USE) de la capital turolense, que se ubica en calle Polvorín S/N. La USE es la unidade encargada de los servicios de entrega y recogida de paquetería de mayor tamaño y también de la que conlleva horarios específicos y está integrada por 4 carteros.
El crecimiento continuado de la paquetería ha…
View On WordPress
0 notes
infoinnova · 5 years
Text
20 grandes fracasos de la historia de la tecnología
El método del ensayo-error es un clásico dentro del campo de la tecnología. Numerosos productos que ahora son un claro éxito tuvieron numerosos precedentes que se pasearon sin pena ni gloria por los escaparates de todo el mundo. Se anunciaban con clamores y con la promesa de hacerles a sus usuarios la vida más fácil pero acabaron cayendo en el olvido al poco de aparecer. Y de esto es de lo que nos toca ocuparnos en el día de hoy. Vamos a contaros, de entre todos los que ha habido (que han sido muchísimos), veinte fracasos mayúsculos de la historia de la tecnología. Un auténtico museo del horror del fracaso y el olvido.
LaserDisc
Imagina un CD del tamaño de un disco de vinilo. Pues eso era, exactamente, un LaserDisc. Fue un dispositivo pionero al convertirse en el primer sistema de almacenamiento en disco óptico en ser comercializado, a mediados de la década de los 80. Sin embargo, a diferencia de los posteriores CD y DVD, el LaserDisc era un formato analógico. Las hendiduras de un CD se componen de código binario mientras que las del LaserDisc se componían de un módulo de frecuencia. El LaserDisc constaba de dos discos de aluminio, pegados entre sí, de 30 centímetros de diametro. En Japón fueron todo un éxito debido a su bajo precio en tiendas. Sin embargo, las películas eran bastante costosas. En 1995 aparecía el primer DVD convirtiendo al LaserDisc en un aparatoso dispositivo vintage.
Google Plus
El gigante de Internet no podía ser menos y debía lanzar su propia red social al mundo. Además, el éxito era garantizado: con solo tener una cuenta en Google (usar Gmail, o Fotos, o Maps…) ya tenías, por defecto, una cuenta en Google Plus. La interfaz era ingeniosa y práctica. Incluso ahora, que ya tiene los días contados, podemos asegurar que Google + y su método de englobar el contenido en grupos de interés podría haber hecho mucho daño a Facebook o Twitter. Pero no ha sido el caso. La red social atesoraba millones de usuarios… inactivos. Era como un gran cementerio de cuentas de usuario, un erial en el que solo permanecían activas las cuentas de empresas. Por no hablar de algunos de los más sonados fallos de seguridad que han sufrido.
Segway
El triste destino del dueño del Segway es el mejor ejemplo de por qué este peculiar método de locomoción estaba destinado al fracaso. Jimi Heselden se precipitaba sobre un saliente cercano al río Wharfe, situado en Yorkshire… mientras pilotaba uno de estos peculiares patinetes eléctricos. Fallecía en el acto. Heilselden adquiría en 2010 la marca Segway, creada por Dean Kamen para convertirse en el medio de locomoción del futuro por excelencia. Entre otros motivos de su fracaso se encontraban su pobre autonomía (menos de 40 KM) y su desmesurado precio, unos 4.367 euros al cambio. Actualmente, el Segway se ha sustituido por el clásico patinete eléctrico, haciendo furor en modalidad de alquiler en distintas capitales europeas.
Microsoft Zune
Google quiso competir con Facebook y acabó escaldado. Lo que ocurrió cuando Microsoft quiso batir al iPod en su propio terreno no te sorprenderá. En 2006 el iPod se convertía en uno de los dispositivos más preciados para los amantes de la música y Microsoft quería tener su trozo del pastel y, en ese mismo año, lanzaba su propio reproductor MP3, llamado Zune. El último modelo de Zune antes de desaparecer completamente aparecía tres años después ya con pantalla táctil, dejando atrás la rueda tan característica de los iPod. En 2011, Microsoft anunciaría que abandonaba el hardware de Zune, pidiendo a sus usuarios que se pasaran a Windows Phone… que repetiría la misma suerte.
Sony Betamax
Cuando apareció el formato de vídeo casero, dos fueron las principales marcas que se batieron en duelo para ocupar el trono, Sony y JVC con su Betamax y su VHS, respectivamente. Ya todos conocemos el final de la historia y, aunque éste último ya haya dejado de fabricarse, reinó en los hogares de todo el mundo durante varias décadas. Una de las razones más absurdas que se esgrimiría durante un tiempo para explicar las causas del fracaso del ‘vídeo Beta’ era que no existían películas porno en dicho formato. La principal razón de que triunfase el sistema VHS era que los reproductores podían grabar más horas (aún perdiendo calidad de imagen) y que un vídeo Betamax costaba el triple que uno VHS.
Apple Newton
Para la gente de Cupertino no siempre han sido todo éxitos y alabanzas. También su historia se ha visto salpicada de algunos fracasos como el lanzamiento de la plataforma Apple Newton, consistente en una serie de dispositivos electrónicos  de estilo PDA a finales de la década de los 90. El MessagePad, por ejemplo, fue una de las primeras PDA con capacidad de reconocimiento de escritura. Gracias a estos dispositivos, el usuario podía organizar sus datos personales y de trabajo, incluyendo calendarios, aplicaciones de notas así como otras de productividad como calculadora, mapas, etc. Todo apunta a que su corta autonomía y sus continuos fallos en el reconocimiento de escritura pudieran ser los motivos de su fracaso.
HD-DVD
Si el VHS quiso competir contra el sistema Beta (y acabó ganando) al Blu-Ray también le saldría un no tan duro competidor, visto el resultado. El HD-DVD fue lanzado por las marcas Toshiba, Microsoft y NEC en el año 2003. La principal diferencia entre ambos formatos era su capacidad de almacenamiento: mientras el Blu-Ray podía almacenar hasta 50 GB en sus discos de doble capa, el HD-DVD se quedaba en 30 GB.
Facebook Home
Facebook no se contentaba con querer recopilar todos los datos del usuario que pudiera con fines comerciales (y otros que no lo eran tanto) sino que también quería que usaras su compañía como lanzador de aplicaciones, al modo de otras aplicaciones como Nova Launcher. Actualmente solo es compatible con seis modelos de móviles y es usado por muy pocos. Fue el HTC First el primer móvil en tener pre-instalado este Facebook Home y ya pocos se acuerdan de él.
Windows Vista
Considerado por todos los usuarios de Microsoft como una de las peores versiones del sistema operativo de la historia. Llegaba cinco años después de su Windows XP y supuso un gran cambio de diseño, implementado la transparencia en ventanas. Acabó fracasando estrepitosamente debido a que era demasiado exigente con los equipos y el software disponible tenía demasiadas incompatibilidades.
Amazon Fire Phone
Amazon quiso entrar en el mercado móvil con el lanzamiento de su Amazon Fire Phone en 2014. La principal razón de su fracaso era su elevado precio, máxime tratándose de un terminal muy enfocado a las compras en su propia tienda. El Amazon Fire Phone costaba cuando salió a las tiendas 650 dólares (568 euros al cambio). A los pocos meses su precio descendía hasta los 200 dólares (175 euros) y, en un último intento por dar salida a los terminales, los vendía a 160 dólares, regalando un año de Amazon Prime a todos los que lo comprasen (100 dólares de la suscripción +  60 dólares del terminal). La empresa acabó perdiendo 170 millones de dólares.
Twitter Peek
Mucho confiaron los desarrolladores de Twitter en que sus usuarios iban a desembolsar parte de su cuenta de ahorros en adquirir un dispositivo cuyo principio y fin era la red social del pajarito azul. Este ‘Twitter Peek’ solo servía para usar la aplicación de Twitter y disponía de un teclado físico. ¿Qué pasa entonces con los tuits que contengan links de Internet? Que el usuario no podía abrirlos. ¿Quién podría haberse olido que iba a acabar en fracaso?
Google Glass
Un dispositivo en forma de gafas pero sin cristales. Todo lo que veíamos venía de un miniproyector que emitía una imagen sobre nuestra retina, mezclándose con la imagen del mundo real y viviendo, en primera persona, la tecnología de realidad aumentada. Varios fueron los motivos de su fracaso, como el precio excesivo y la baja duración de la batería.
Dreamcast
Un clásico del desastre comercial en la década de los 90. Para intentar competir con la todopoderosa PlayStation 2, SEGA lanzaba su Dreamcast pero creía tan poco en su propio proyecto que acabó abandonándolo al poco tiempo. Nacía como sucesora de la Sega Saturn y fue la primera videoconsola en incorporar un módem, apuntando a los juegos online.
Windows Phone
Durante varios años acarició ser la alternativa a los ubicuos iPhone y Android, habiendo quedado en tierra de nadie los móviles Blackberry. La interfaz de los Windows Phone era bastante característica y adoptaba los ‘azulejos’ o ’tiles’ que podemos ver en el menú de inicio de Windows 10. Durante algún tiempo, los terminales de Nokia eran los únicos en portar este sistema operativo que ha acabado siendo abandonado por la propia Microsoft, ante un mercado saturado de terminales Android.
Google Wave
Otro sonado fracaso del grande de Internet. Google Wave se trataba de la primera intentona por parte de Google de ofrecer un entorno de trabajo adecuado para empresas y grupos de trabajo en equipo. Permitía conversaciones en tiempo real, creación de documentos compartidos… nada de lo que ahora no vayas a poder con Google Drive, con mejor interfaz y mejores herramientas en general. Una de las razones de su fracaso fue la extraña promoción que hizo Google para acrecentar la expectación, repartir solo 100 invitaciones para que solo un grupo selecto pudiera probarlo.
    Virtual Boy
Vamos ahora con un fracaso de la casa Nintendo. Una consola que apareció en 1995 y que usaba unas gafas, que escondían un proyector, para ofrecer sensación de inmersión en los juegos. Lo aparatoso de su diseño, su elevado coste y que su imagen solo reflejaba dos colores, negro y rojo, fueron tres de las primeras razones de su fracaso. Las gafas se montaban sobre un trípode y era el usuario el que debía acercarse a ellas, provocando a la larga numerosas dolencias de espalda. Apenas se vendieron 800 mil unidades, convirtiéndose en el mayor fracaso económico de la historia de Nintendo
Beeper
En nuestro país los conocimos como ‘Buscapersonas’ o ‘mensáfono’ y era el no va más de los gadgets que podíamos llevar encima. Consistía en un pequeño dispositivo que recibía un aviso en pantalla cuando a su teléfono en el domicilio alguien llamaba y no recibía respuesta. Era la mejor manera de estar localizado en todo momento. Luego llegaron los móviles y, claro, adiós al ‘Busca’.
Nokia N-Gage
Vamos al mundo de las consolas portátiles con un sonoro fracaso de la marca Nokia. Y como venía de Nokia, esta consola portátil también era teléfono… años antes de que todos nuestros móviles fuesen también consolas portátiles. Aparecía en nuestras vidas en 2003 y ofrecía además reproducción de MP3, radio FM y multijugador gracias a la conectividad Bluetooth. Pronto se convertiría en todo un fracaso al errar como consola de videojuegos y como teléfono.
MiniDisc
Otro de los grandes fracasos de Sony, junto con el vídeo Beta. Fue lanzado el año de la Exposición Universal, 1992, y venía a sustituir el formato cassette. Era un producto de muy poco tamaño, práctico pues se podía regrabar encima hasta un millón de veces pero el elevado precio de su reproductor y que se lanzaron muy pocos álbumes en el formato acabaron dando al traste con la idea.
Teletrébol
Y terminamos nuestro repaso de los grandes fracasos tecnológicos con el Teletrébol, un invento de Telecinco para convertir a nuestra televisión en un aparato más interactivo. El propósito de este mando con descodificador era el de responder a preguntas a cambio de premios… a los que solo podíamos acceder si, posteriormente, llamábamos a una línea 903…
youtube
  via tuexperto.com http://bit.ly/2Bi7gk8
20 grandes fracasos de la historia de la tecnología publicado originalmente en Espacio Digital
0 notes
Text
AGENTE COMERCIAL
AGENTE COMERCIAL 12/12/2018 D & D SERVICIOS EMPRESARIALES, S.L. Varias localizaciones SECTORES DE HOSTELERIA, COMERCIO Y EMPRESAS EN GENERAL. PRODUCTOS. Terminales Punto de Venta, Tablets, PDA, etc. Aplicación de gestión para los T.P.V. , configuraciones uso e interconexión a…; AGENTE COMERCIAL 12/12/2018 D & D SERVICIOS EMPRESARIALES, S.L. Varias localizaciones SECTORES DE HOSTELERIA, COMERCIO Y…
View On WordPress
0 notes
kurorol-blog · 6 years
Text
Actividad 6 Presentación de temas (tópicos) relacionado con los dispositivos móviles y android.
En equipo, los alumnos investigaran, y expondrán ante el grupo un tema sobre dispositivos móviles y android.
Equipo 1 TECNOLOGÍA MÓVIL.-Se considera tecnología móvil cuando los dispositivos pueden ser utilizados desde cualquier parte, se remonta a la década de 1940 con la necesidad de comunicación entre tropas militares durante la segunda guerra mundial. En 1973 aprovechando la evolución de los circuitos integrados y la tecnología digital, Martín Cooper, lanza el primer radio-teléfono en Estados Unidos.
Se clasifica de dos maneras: De acuerdo a su transmisión y de acuerdo con su interacción.
Para desarrollar aplicaciones móviles se requiere considerar la plataforma de desarrollo, que es el entorno de software en que se va a programar permitiendo aprovechar y utilizar las múltiples características de los dispositivos, lo cual está directamente relacionado con el sistema operativo.
Catalogado como una herramienta que permite a los desarrolladores crear aplicaciones aprovechando todas las funciones con que cuenta un teléfono celular, enfatizando el hecho de ser software libre.
Las aplicaciones de android se caracterizan por ser pequeñas rápidas y que satisfacen necesidades en una diversidad de áreas y campos presentes en los teléfonos celulares desde hace algún tiempo.  
Nativas, Web Móviles e Híbridas.
Equipo 2 HISTORIA DE ANDROID.- Allá por octubre del año 2003, Andy Rubín, Rich Miner, Nick Sears y Chris White daban forma a Android Inc. En sus inicios, únicamente trascendió que la actividad de la empresa se centraba en “el desarrollo de software para teléfonos móviles“. Android Inc. pasó casi dos años trabajando “en la sombra”, hasta que Google comenzó a “reclutar” a fuerza de talonario a algunas “startup” (término que se refiere a nuevas compañías con un futuro prometedor) del sector móvil, con la clara intención de replicar su éxito de la Web en el futuro de las telecomunicaciones inalámbricas. En Mayo del mismo año Google se hacía con Dodgeball, la empresa que desarrolló un sistema de red social y posicionamiento móvil que, una vez integrada en la estructura empresarial de los chicos de Mountain View, cesó su actividad en 2009 para dar paso a Google Latitude. Llegó el mes de agosto y le tocó el turno a Android Inc., la fecha clave para llegar a entender mejor el éxito de Android es el 5 de noviembre de 2007. Ese día se fundaba la OHA (Open Handset Alliance), una alianza comercial de 35 componentes iniciales liderada por Google, que contaba con fabricantes de terminales móviles, operadores de telecomunicaciones, fabricantes de chips y desarrolladores de software. El mismo día se dio a conocer por  vez primera lo que hoy conocemos como Android, una plataforma de código abierto para móviles que se presentaba con la garantía de estar basada en el sistema operativo Linux. Ha sido Google quien ha publicado la mayor parte del código fuente del sistema operativo, gracias al software Apeche, que es una fundación que da soporte a proyectos software de código abierto. Aunque no fue hasta un año después, en Octubre de 2008 cuando lo vimos por primera vez funcionando en un HTC Dream. Veía la luz en los USA un móvil con la primera versión final de Android, la 1.0. El modelo G1 de HTC quedará para la historia como el iniciador de este gigante llamado Android. El HTC G1 es un móvil deslizable hacia el costado con teclado QWERTY y una gran pantalla sensible al tacto. Posee una cámara de 3 megapixels, ranura microSD, navegador de Internet y Email. Mucho tiempo ha pasado desde el lanzamiento de Android y muchas han sido las novedades que hemos visto. De la primera versión de Android destacó la plena integración de los servicios de Google, el navegador Web compatible con HTML y XHTML (que además ofrecía la función de zoom integrado y permitía ver múltiples páginas en diferentes ventanas). La guinda del pastel y el elemento que a la larga ha fraguado el éxito del sistema se presentaba por primera vez: Android Market, el almacén de aplicaciones más popular.
Equipo 3 Estructura del Sistema Operativo Android.-  Estructura de Android: El sistema operativo Android está organizado en varias capas, siendo la más baja el núcleo y la más alta las aplicaciones. Núcleo: Esta capa es el Kernel de Linux, provee servicios genéricos tales como el manejo de la seguridad (permisos), manejo de procesos, manejo de memoria, sistema de archivos, E/S y los controladores del hardware. Además de estos servicios del Kernel de Linux mencionados, también provee servicios específicos de Android como lo son el manejo de energía (batería), el low memory killer (liberador de memoria), entre muchos otros.
Librerías nativas: Es una variedad de librerías escritas en C y C++ usadas por el sistema para la creación de procesos e hilos, cálculos, asignación de memoria, actualización de la visualización, reproducción de audio y video, modelado de gráficos 3D, manejo de bases de datos y para la representación y visualización de páginas web. Runtime de Android: Esta capa está compuesta por un conjunto de librerías escritas en JAVA que facilitan la programación de nuevas aplicaciones.
Entorno de aplicación: Esta se conforma por una gran cantidad de software reusable que las aplicaciones necesitan tales como botones, iconos, cajas de entrada de texto, entre otros elementos utilizados en las interfaces de usuario, la lista de aplicaciones instaladas para facilitar la comunicación entre las aplicaciones, gestor de ventanas, gestor de actividades, proveedor de contenido, gestor de ubicación, gestor de notificaciones, entre otros. Aplicaciones: Es un conjunto de aplicaciones propias de Android como la pantalla de inicio, el marcador de teléfono, el navegador web, el lector de correo electrónico, etc. Componentes de aplicación: En Android cada aplicación está conformada por componentes, estos componentes son los diferentes puntos desde los que el sistema puede ejecutar la aplicación, los hay de cuatro tipos según el propósito que tenga en la aplicación: Actividades (activities): Son pantallas con interfaz de usuario.
Servicios (services): Son componentes que se ejecutan en segundo plano y no ofrecen ninguna interfaz de usuario. Receptores de difusión (broadcast receivers): Estos componentes responden a anuncios enviados a todo el sistema. 
Proveedores de contenido (content providers): Estos se encargan de gestionar información compartida con otras aplicaciones. Gestión de procesos: Cuando se inicia un componente de alguna aplicación, y esta aplicación no tiene ningún otro componente ejecutándose, el sistema crea un nuevo proceso para esa aplicación con un único hilo de ejecución, por defecto, todos los componentes de una misma aplicación se ejecutan dentro de este mismo proceso y a medida que se inician más componentes se anexan al proceso.
Equipo 5 Clasificación de Dispositivos.- Debido a la gran variedad existente de dispositivos móviles, estos han sido clasificados de la siguiente manera:
DISPOSITIVOS DE PROPÓSITO GENERAL DE TRABAJO.Actualmente dominado por las computadoras de escritorio, computadoras portátiles, tablets y similares. Estos dispositivos pueden trabajar una gran variedad de información centradas en las tareas generales. Estos dispositivos pueden ser usados por usuarios para un propósito general de trabajo, como un ejemplo de un joven común, puede usar estos dispositivos para casi cualquier cosa que necesite, como realizar reportes y tareas, o entretenimiento, etc.
DISPOSITIVOS CON PROPÓSITO DE ENTRETENIMIENTO.Tales como como el iPod, PlayStation Portable, Nintendo 3DS entre otros. Estos dispositivos tienen el principal propósito de entretenimiento, (especialmente por medio de videojuegos), pero tienen como objetivo apoyar fácilmente el uso de otros medios de entretenimiento, como el escuchar música o incluso pueden tener servicio de comunicaciones.
COMUNICACIONES O DISPOSITIVOS DE CONTROL.En el cual entran teléfonos móviles, teléfonos fijos, PDAs, Blackberries, entre otros. y muchos más dispositivos en un futuro. Estos dispositivos que permiten al usuario comunicarse con otras personas a través de voz, texto, y otros métodos.
DISPOSITIVOS ESPECIALIZADOS DE INFORMACIÓN. Estos son los relojes, iPods, Gameboys, cajeros automáticos, etc. Estos dispositivos se centran en ofrecer una experiencia específica para el usuario, y si tiene funciones adicionales, los elementos son muy secundarios. Por ejemplo, un iPod tiene un calendario en ella, pero de ningún modo interfiere con el uso del dispositivo como un reproductor de música.
Equipo 6 VIRUS Y VACUNAS DE DISPOSITIVOS MOVILES.- Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el  funcionamiento del computador, sin que el usuario se de cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan dañinos. Existen unos un poco más inofensivos que se caracterizan únicamente por ser molestos.
Medios de contagiar un dispositivo:
Mensajes dejados en redes sociales como Twitter o Facebook.
Archivos adjuntos en los mensajes de correo electrónico.
Sitios web sospechosos.
Descarga de aplicaciones o programas de internet.
Anuncios publicitarios falsos.
Antivirus:
Los antivirus son programas que fueron creados en la década de los 80's con el objetivo de detectar y eliminar virus informáticos.
Con el paso del tiempo los sistemas operativos e internet han evolucionando, lo que ha hecho que los antivirus se actualicen constantemente, convirtiéndose en programas  avanzados que no sólo detectan los virus, sino que los bloquean, desinfectan archivos y previenen infecciones de los mismos. Actualmente, los antivirus reconocen diferentes tipos de virus como malware, spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.
Clasificación de los antivirus
Antivirus preventores:
Estos antivirus se caracterizan por avisar antes de que se presente la infección. Este tipo, por lo general, permanece en la memoria del computador, monitoreando las acciones y funciones del sistema.
Antivirus Identificadores:
Este tipo de antivirus tiene objetivo identificar programas infecciosos que pueden afectar el sistema. Además, rastrean secuencias de códigos específicos vinculados con dichos virus.
Antivirus descontaminadores:
Tienen características similares a los  identificadores. Sin embargo, se diferencian en que  estos antivirus se especializan en descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo principal de este tipo de virus  es que el sistema vuelva a estar como en un inicio.
Equipo 7  REPARACIÓN, FORMATEO Y FALLOS DE DISPOSITIVOS MÓVILES.-
Backup de datos, es realizar una copia de seguridad de todos los datos que contiene el terminal, es de gran importancia realizar Backup de datos antes de proceder a realizar una reparación de un terminal, más tratándose de terminales Smartphone que tienen amplia capacidad de datos, ya que si surge un inconveniente y se pierden los datos del terminar, los podríamos volver a subir a través del archivo de Backup.
Fallo es una sencilla palabra que generalmente se aplica cuando alguien o algo se equivocan o comete un error.
Ejemplo:
Un Bootloop es una situación que no suele suceder con mucha frecuencia en nuestro dispositivo. Ocurre cuando encendemos nuestro teléfono, y este se queda colgado en la pantalla de arranque del teléfono (cuando aparece el logotipo de la marca) de forma indefinida, impidiéndonos utilizar el dispositivo.
¿Qué es el formateo?
Serie de operaciones realizadas con el fin de restablecer un disco duro, una memoria USB o cualquier dispositivo que albergue datos, a su estado original, borrando, de forma no definitiva, los datos que este contiene.
Los principales inconvenientes que pueden llevarte a necesitar resetear tu teléfono móvil pueden ser que el teléfono funcione muy lento, que hayas olvidado y quieras quitar el patrón de desbloqueo, como también puedes necesitar quitar el código de seguridad. Para estas situaciones no hay mejor solución que efectuar un reseteo duro o hardreset sobre el móvil.
Equipo 8 MEMORIAS DE DISPOSITIVOS MÓVILES.-
La memoria ROM.-Sus siglas tienen su origen del inglés Read Only Memory o memoria de solo lectura. Y es que la memoria ROM se utiliza para almacenar datos que no cambian o que lo hacen poco en el tiempo, como por ejemplo el sistema de arranque del dispositivo o BIOS. Además, no se borra aunque el dispositivo se apague o quede sin energía
.La memoria RAM.-Proviene de las siglas en inglés Random Access Memory, o memoria de acceso aleatorio, por la forma en que se accede a sus celdas donde se almacena información. A diferencia de la ROM, se puede escribir y leer de ella, pero su información desaparece cuando se apaga el dispositivo.Esta es una memoria muy rápida, tradicionalmente utilizada para almacenar aplicaciones y datos temporales mientras utilizamos el dispositivo (está encendido).
La Memoria Flash.- Si almacenásemos toda la información en memoria RAM, perderíamos todos los datos al apagar o reiniciar el teléfono, además, dispondríamos de muy poco espacio para almacenar aplicaciones, fotos, etc. La memoria FLASH viene en nuestra ayuda para resolver este problema.
Esta memoria, más lenta que la RAM, es la que te permitirá instalar aplicaciones, almacenar fotos, vídeos y documentos. Como ya vimos en el apartado ROM, la memoria interna del teléfono es en realidad una memoria FLASH, porque podemos guardar y leer datos en ella.
Equipo 9.-PUBLICAR UNA APP MÓVIL.-
Cargar las Imagenes Gráficas en el creador de aplicaciones
Después de completar el pago del plan Easy Easy Apps usted tendrá acceso a la opción de Imágenes gráficas dentro de la pestaña Diseño del Creador de Aplicaciones Easy Easy Apps.
En la area de Imágenes gráficas usted podrá cargar el ícono de la app que aparecerá en el teléfono móvil del usuario para que instale su App.
Este ícono, que identifica su Aplicación, deberá tener unas dimensiones de 1024 x 1024 píxeles, y estar en formato PNG.
La pantalla de bienvenida es la imagen que se presenta a los usuarios cuando abren la aplicación.
Deben llevar dos imágenes con formato PNG, una con una dimensión de 640 x 960 píxeles, y otra con una dimensión de 640 x 1136 píxeles.
Con estas imágenes usted se asegura que su pantalla de bienvenida aparece así en todos los teléfonos.
Generar el Archivo APK
Ahora sí, está todo listo para que pueda generar el archivo APK de su solicitud.
Dentro de la pestaña Publicar, en la pantalla de Google Play puede establecer:
las Credenciales de Google Play: están ya pre-configuradas
las Credenciales de notificaciones Push: la configuración de las credenciales de notificaciones push es explicada en otro tutorial
el Identificador de la aplicación de Google Play: está ya pre-configurado
Para una aplicación sin notificaciones push, basta con pulsar el botón de Publicar para comenzar a generar el archivo APK de su aplicación.
Este proceso puede tardar varios minutos. Recibirá una notificación por correo electrónico cuando el archivo esté listo.
Descargar el Archivo APK
Luego de que el archivo APK haya sido generado, quedará disponible para su descarga en la sección Mis aplicaciones. El cambio del botón Descargar Apk de color Gris a Verde le indicará que el archivo APK está listo.
A continuación, pulse el botón Descargar Apk descargue el archivo de su aplicación y guárdelo en su computadora.
Subir el Archivo APK a Google Play
Luego en su navegador web, vaya al sitio , haga clic en Developer Console e inicie sesión con su cuenta de desarrollador de Android.
Haga click en el botón Agregar nueva aplicación para comenzar a subir su Aplicación a Google Play.
Especifique el idioma y nombre de su app. Elija la opción Cargar archivo APK.
Después presione el botón Subir tu primer archivo APK en fase de producción, luego puede arrastrar el archivo APK desde la computadora a la ventana.
Otra opción es pulsar el botón Examinar archivos, seleccionar el archivo APK en su computadora y esperar hasta que se cargue.
Equipo 10.-Trucos de ANDROID.- 
Captura de pantalla
El primer truco que normalmente aprendemos de Android es hacer una captura de pantalla. La forma que utiliza la mayoría de dispositivo es pulsando a la vez los botones de encendido y de bajar el volumen.
Inhabilitar aplicaciones del sistema
Todos los dispositivos Android vienen con aplicaciones de fábrica que cuando vamos a des-instalar descubrimos que no nos deja. Por suerte podemos inhabilitarlas desde la información de la aplicación (por ejemplo, desde "Ajustes > Aplicaciones")
Desactivar notificaciones
Si queremos dejar de recibir notificaciones de una aplicación podemos cortar por lo sano también desde la Información de la aplicación. Allí podemos desactivar todas sus notificaciones.
Restablecer una aplicación
Si queremos dejar una aplicación o juego como recién instalado, es decir, sin ningún dato, también podemos hacerlo desde Información de la aplicación. Tan sólo tenemos que borrar los datos de la aplicación.
Borrar caché de las aplicaciones
Si nos estamos quedando sin almacenamiento libre podemos borrar la caché de todas las aplicaciones de golpe desde "Ajustes > Almacenamiento". Tan solo tendremos que pulsar "Datos almacenados en caché". Así liberaremos algo de espacio sin tener que borrar aplicaciones o archivos.
Acceso directo a los Ajustes rápidos
En muchos dispositivos Android existe un atajo para acceder rápidamente a la barra de ajustes rápidos sin tener que abrir primero la barra de notificaciones. Para ello solo tenemos que deslizar dos dedos desde la barra de estado.
Forzar reinicio
Si nuestro dispositivo se ha quedado colgado y no responde podemos forzar su reinicio manteniendo pulsado el botón de encendido durante 10 segundos o más.
Huevo de pascua
En "Información del teléfono" también podemos descubrir el famoso huevo de pascua de Android. Para ello tenemos que pulsar varias veces y de forma rápida sobre "Versión de Android".
0 notes
keeganwlkd367-blog · 6 years
Text
software gestion almacen gratis
LOGISGEST SGA, completo programa para la administración de almacenes a través de dispositivos móviles PDA que cubre toda la operativa logísitica, desde la entrada de mercancía hasta su salida, conectado en tiempo real a su ERP. Inisoft fue creada en Enero de 2003 con el objeto de proveer de servicios integrados de consultoría, software avanzado de gestión, comunicaciones, desarrollos web, e-commerce y todo lo relacionado con las utilidades que las nuevas tecnologías pueden ofrecer y los nuevos mercados demandan.
Sí, admito percibir propaganda de los productos y/ servicios de almacenaje, sus componentes y bienes relacionados que ofrece Mecalux. El comercial podrá realizar todas estas tareas sin que necesariamente esté conectado a Internet y enviando todos los documentos que haya realizado una vez tenga conexión a Internet cuando el comercial lo desee. Descubra aquí más detalles sobre nuestro producto, opiniones de clientes, ejemplos de integraciones reales, artículos relacionados, etcétera programa contabilidad almacen Ofrece la posibilidad de personalización completa del software y es compatible con todas las herramientas y aplicaciones del SGA. Mejora el picking, el cross docking, la verificación el control de calidad de las mercancías y garantiza la administración en tiempo real de los flujos de información asociados a las operaciones logísticas. SGA tener controlado en todo momento salidas entradas de material en tu local. Utilice lectores WIFI para efectuar las entradas de mercadería, la preparación de las salidas de mercancía, repartos y picking, pudiendo personalizar 100 por cien la programación de los terminales mano de carretilla a las necesidades logísticas de la empresa. Mejor control de la carga de trabajo. Conecta tu propia tienda virtual Magento a Exact ¡en cinco minutos! Al terminar tu periodo de prueba, la cuenta se cerrará de manera automática. Incluye características avanzadas y la posibilidad de extensión mediante módulos adicionales. Descubra aquí más detalles sobre nuestro producto, creencias de clientes, ejemplos de integraciones reales, artículos relacionados, etc. Ofrece la posibilidad software almacen de personalización completa del software y es compatible con todas y cada una de las herramientas y aplicaciones del SGA. Capacidad para amoldarse a nuevas tendencias del mercado, como la estrategia omnicanal y el e‑commerce, facilitando acciones como la preparación de pedidos por olas y el cross-docking. Si la reproducción automática está habilitada, se reproducirá automáticamente un vídeo ahora. Más de 150 ingenieros dedicados en exclusiva al desarrollo de soluciones de software. Ordene sus picking sobre el Stock, el flujo tenso, optimice sus recursos con la triangulación, reduzca los fallos, controle los plazos.. FASE 5: Entregaremos toda la documentación necesaria para la correcta utilización de nuestro software SGA. Ponte en contacto con nosotros y te lo mandamos. En el que se puede adquirir vender un determinado artículo. Fabricantes de software, Generix Group ayuda a sus clientes del servicio a cumplir con los nuevos desafíos de la empresa digital: prosperar la experiencia de compra, construir una cadena de suministro digital, intercambiar datos electrónicamente.
0 notes
poderbateria · 3 years
Text
Trimble TSC7 Batería de repuesto 121300 3150mAh
Con el paso del tiempo, por el uso intensivo del teléfono móvil, el rendimiento de la batería disminuye, por lo que en algún momento será necesario cambiarla. Con esta batería de repuesto Trimble 121300, tu Trimble TSC7 funcionará otra vez como nuevo. Esta batería repuesto no viene en blister o caja de la marca, debido a que son productos comprados por volumen o bulk.
Poderbateria.com es el mejor sitio para comprar a excelente precio la batería Trimble 121300 100% repuesto para tu Trimble TSC7. Tu compra con nosotros es segura y garantizamos la calidad de nuestros productos.
📷
Características técnicas de la batería:
Tecnología :Li-Polymer Repuesto Marca :Trimble Voltaje : 7.27V Capacidad :3150mAh
★ Exclusivo Ofrecimiento de Alto Actuación, Largo Duración y Duradero Grado UN Celda Batería ★ Condición: Nuevo,100% compatibles con el original ★ Compre con nosotros con 100% de seguridad.Precios bajos. y la entrega rápida! ★ 100% de compatibilidad garantizada. Cumple con las normas CE y RoHS. ★ Marca europea: confianza probada durante más de 10 años
COMPATIBLE CON:
121300 121320
NÚMEROS DE SERIE COMPATIBLES:
Trimble TSC7
mAh: miliamperio-hora
La capacidad de ésta batería Trimble 121300 se expresa en 3150mAh miliamperios-hora. Cuanto mayor sea la capacidad en mAh, mayor duración de carga tendrá.
Batería con chip NFC ¿Qué es NFC?
NFC son las siglas de Near Field Communication (comunicación de campo cercano), que es en realidad un chip que permite el intercambio de información entre dos terminales conectados. El chip NFC, entre otras otras funciones también permite cargas inalámbricas, a través de una base de carga inalámbrica compatible, está se encuentra inserta en el interior de algunas baterías Trimble (No todas las baterías, son compatibles con está tecnología).
Código o modelo de batería
Cada batería dispone de un código o modelo para poder identificarla y saber si es apropiada para tu dispositivo. El código de esta batería Trimble es el 121300. Normalmente, este código se encuentra en la parte posterior de la batería. Antes de realizar la compra, te recomendamos comparar este código o modelo con el de la batería de origen de tu dispositivo para asegurarte de pedir la batería correcta.
Atención: Si observas que el código de tu batería antigua o de origen termina con otras letras diferentes a las del los código de esta batería Trimble. Esto significa que tu batería antigua se fabricó en otra serie, pero de igual forma esta batería será compatible con tu dispositivo, debido a que lo importante es que la combinación de las primeras letras y números sea la misma.
Prodotti popolari
3150mAh 7.27V Trimble TSC7
2500mAh/27.8WH 11.1V Trimble GeoExplorer 6000 7X
3100mAh/11.47Wh 3.7V/4.2V Trimble GPS PDA MMSP20
0 notes