Tumgik
#tlaxcaltecas
chicosanchez · 6 months
Text
Tumblr media
Una copia de El Lienzo de López-Chavero dibujado por Ángel Hernández publicado por Arqueología Mexicana que representa a Hernán Cortés y a sus aliados tlaxcaltecas en la conquista de California. En mi libro La Historia Verdadera de los Hijos del Sol desvelo algunas de las claves más importantes de la fundación de México. Cómpralo entrando en este enlace: https://chicosanchez.com/blog/f/la-historia-verdadera-de-los-hijos-del-sol---enlaces-directos?blogcategory=Libros
Gracias por compartir
0 notes
theoldthirdjm · 2 years
Text
Tumblr media
Jajajaja ya mero.
2 notes · View notes
mindclipper · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media
Cosecha temporada de lluvias canasta comida tradicional flor de calabaza quelites
0 notes
elmundotlax69 · 1 year
Text
CELEBRARÁ SISTEMA ESTATAL DIF A MAMÁS TLAXCALTECAS CON CONCIERTO DE YURI
#SistemaEstatal#DIF#MamasTlaxcaltecas#ConciertoDeYury#Sedif#UBR Los boletos serán gratuitos y se entregarán en las taquillas de El Trébol, las tres UBR estatales y las oficinas del Sedif Con el objetivo de celebrar a las mamás de Tlaxcala y regalarles un momento de alegría en su día, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) invita al concierto de Yuri el próximo 12…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
noticieropoblano · 2 years
Text
Le dan 38 años de prisión a tlaxcalteca que explotaba a mujeres y niñas.
Le dan 38 años de prisión a tlaxcalteca que explotaba a mujeres y niñas.
Un hombre de Tlaxcala operaba en Puebla y la CDMX donde enganchaba mujeres para explotarlas sexualmente, muchas eran menores. La Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó que el Ministerio ya dictó sentencia en contra de Noé Quetzal N. Fueron 38 años y seis meses de cárcel para este sujeto. Bajo los cargos de trata de personas agravada y lenocidio agravado. Se comprobó que enganchaba a las…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
armatofu · 2 months
Text
MITOS EN AMÉRICA
MITO 11: CUAUHTÉMOC EL VALEROSO
Tumblr media
¿Fue realmente tan valiente como pintan al último tlahtoani independiente de Tenochtitlan.? Hay algunos que lo elevan a Héroe Nacional de México ¿fue realmente un héroe?
Repasemos sus actuaciones y que luego cada uno saque sus propias conclusiones.
Cuauhtémoc fue primo de Moctezuma Xocoyotzin y tras la muerte de Cuitláhuac, Cuauhtémoc fue elegido Huey Tlatoani. Cuando esto ocurrió, los españoles ya no estaban en Tenochtitlán y lo que hizo fue reorganizar el ejército mexica, reconstruir la ciudad y fortificarla para la guerra contra los españoles.
Cuando Moctezuma salió a una azotea de su palacio para intentar calmar los ánimos de sus compatriotas, Cuauhtémoc lo imprecó con violencia: "¿Qué es lo que dice ese bellaco de Moctezuma, mujer de los españoles, que tal se puede llamar, pues con ánimo mujeril se entregó a ellos de puro miedo y asegurándose nos ha puesto todos en este trabajo? No le queremos obedecer, porque ya no es nuestro rey, y como a vil hombre le hemos de dar el castigo y pago". Una fuente afirma incluso que de su mano partió una de las piedras que mataron al emperador.
No se le conoce que participara en ninguna batalla contra los españoles, ni tan siquiera participó personalmente en las batallas para defender su ciudad del enemigo, simplemente permaneció tras su ejército y tras las murallas mientras su pueblo, incluidas las mujeres combatían y morían en cada calle de la ciudad. Esto dice mucho de su liderazgo y hombría.
Nunc a se atrevió a entrevistarse con Hernán Cortés a pesar de las peticiones de este para llegar a un acuerdo y, lo peor de todo es que fue capturado huyendo disfrazado mientras su pueblo moría defendiendo la ciudad.
Un mito muy extendido es que Cuauhtémoc resistió la tortura a la que le sometieron los españoles para que desvelara el tesoro que perdieron durante la Noche Triste. La realidad es que no aguantó mucho y reveló a donde arrojó aquel tesoro, recuperando los españoles parte de él.
Este mito de que Cuauhtémoc resistió sin soltar prenda proviene de una novela histórica escrita por el mexicano Eligio Ancona en 1870 que le atribuye al tlatoani la frase de “¿Y acaso crees que yo estoy en un lecho de rosas?” Este estoicismo de Cuauhtémoc que se muestra en dicha novela se popularizó tanto que ha pasado a la épica patriótica mexicana como algo verídico sin serlo.
Pero en realidad, como ya he dicho anteriormente, aunque al principio resistió la tortura, al final desveló el lugar donde se encontraba el tesoro:
"confesaron que cuatro días antes habían echado en la laguna [...] ansi el oro como los tiros y escopetas que nos habían tomado cuando nos echaron de Méjico". Bernal Díaz del Castillo.
Cuauhtémoc es posiblemente el personaje más reconocido por los mexicanos como héroe nacional. En todos los rincones de México su nombre se usa en toponimia y onomástica, y su imaginada efigie aparece en monumentos. El 28 de febrero de cada año, la bandera mexicana ondea a media asta en todo el país, recordando su muerte. El nacionalismo mexicano ha creado el envoltorio de un heroísmo cuasi mitológico de exaltación de un personaje histórico más bien por tema político que histórico.
La exaltación de este personaje lleva, en cierto modo, a empañar la imagen del personaje en cuestión, ya que está todo fundamentado en mitos, falsedades y tergiversaciones de la historia.
¿Por qué México no venera a los indígenas vencedores, a los indígenas conquistadores como a los Tlaxcaltecas? ¿Por qué México prefiere la imagen de los indígenas que perdieron, de los conquistados? ¿Está cómodo con su imagen de victima? Y ¿cómo es posible que se ensalce a un personaje del siglo 16 como héroe nacional si los Estados Unidos Mexicanos existen desde 1821?
Y tú, ¿qué opinas? ¿Fue un héroe? ¿Un valiente? En mi opinión difícilmente puede considerarse a alguien Héroe que no salvó nada, más bien destruyó su propia ciudad por su empecinamiento, un joven imberbe muy lejos de la experiencia de Moctezuma, y tampoco puede ser considerado un valiente a alguien que huía de la batalla mientras sus hombres y mujeres morían luchando por las propias ordenes de quien huía…
6 notes · View notes
cokie10 · 6 months
Text
El Popocatépetl e Iztaccíhuatl . La leyenda de los volcanes es quizás uno de los relatos prehispánicos más difundidos en el Mexico actual. Cómo es de esperar, las versiones y detalles de esta historia varían (dependiendo el pueblo y región). Una de las más populares va así: Había una vez un Caudillo Tlaxcalteca que buscaba liberar a su pueblo del yugo mexica y en consecuencia decidió levantarse en armas. El Caudillo tenía una hija llamada Iztaccíhuatl, que era considerada la más hermosa de todas de las nobles tlaxcaltecas. Ella estaba enamorada del valeroso y noble guerrero Popocatépetl. El guerrero le pido al Caudillo por la mano de su hija y este aceptó con la condición de que volviera victorioso de la guerra . Sin embargo, un rival de Popocatépetl en un arranque de celos le dijo a la princesa que su amado había muerto en batalla. La princesa se agobió tanto que murió de tristeza. Popocatépetl volvió victorioso de la guerra y busca de su amada. Al enterarse de lo ocurrido una gran tristeza lo invadió, por lo que tomó el cuerpo de su amada y se la llevó a una montaña. Ahí, mientras custodiaba el sueño eterno de Iztaccíhuatl, los dioses y la nieve los transformaron en volcanes. Donde permanecen juntos hasta nuestros días. La leyenda de los volcanes ha inspirado a múltiples piezas de arte y literatura, por ejemplo el poema de Santos Chocano, cuyo fragmento más melancólico va así: Duerme en paz, Iztaccíhuatl nunca los tiempos borrarán los perfiles de tu expresión. Vela en paz, Popocatépetl: nunca los huracanes apagarán tu antorcha, eterna como el amor…Aportacion de corazón de Aztlán.
Tumblr media
9 notes · View notes
impulseimpact · 7 months
Text
Tumblr media
popolcano and frozcihuatl
the Popocatépetl and Iztaccíhuatl are two volcanoes found in the southern central part of Mexico and the 2nd and 3rd tallest peaks of the country. while the Iztaccíhuatl is a "sleeping volcano" as its been inactive ever since 1868 and the Popocatépetl is still quite active and so a legend has been formed around them: the story of a tlaxcalteca warrior and his fiancee who are separated because of the war with the mexica, after hearing false news about the death of Popocatépetl Iztaccíhuatl falls into an eternal sleep (or dies), back from the war Popocatépetl finds out about this and decides to make a giant mountain the eternal resting place of Iztaccíhuatl, where he stays mourning her with a torch until both are covered by the earth and snow. Iztaccíhuatl remains in her eternal sleep while Popocatépetl love remains as the constant eruptions of the volcano
Tumblr media
[source1] [source2]
6 notes · View notes
Tumblr media Tumblr media
More info under the cut!
Ningen (Japanese):
A giant whale/humanoid creature that lives in the subantarctic oceans, created around 2002 onlind
Popocatépetl (Tlaxcalteca):
(Note - The linked article refers to the Iztaccíhuatl and Popocatépetl mountains. Go to "Náhua legends" for the story)
I [the submitter] like to call him the Mexican Romeo. Basically, he was betrothed to a princess, went to war, she received false repots of his death, killed herself, and when he returned victorious to find her dead, he carried her to the top of a mountain kissed her, and with a torch in hand, he forever watches over his love, hence the name, meaning "smoking mountain"
This is the legend behind the two most notable volcanos near México city, colloquially called "Don Goyo," which recently has been attracting notoriety in the world, mostly because not everyone can say nahuatl words, us Mexicans are trained from birth to be capable of saying them, so no hard feelings
8 notes · View notes
luimbq02 · 4 months
Text
Tumblr media
Un rico pozole de tlaxcalteca. Un clásico de la gastronomía
3 notes · View notes
chicosanchez · 6 months
Text
Tumblr media Tumblr media
Arriba el Jesús Nazareno de mi pueblo, Prado del Rey, Cádiz, Andalucía, España y abajo el Quetzalcóatl que aparece en el Codice Feyérvari-Mayer cargando una cruz. Durante casi quince años visité sitios arqueológicos y museos de México, Belice y Guatemala pertenecientes a los mayas, mexicas, nahua, totonacas, tlaxcaltecas, Teotihuacanos, olmecas, toltecas, chichimecas, mixtecas , huastecos y zapotecas, por mencionar los más importantes. En este viaje, además de seguir las huellas de personajes como Hernán Cortés o Moctezuma, buscaba la respuesta a una pregunta: ¿Qué sucedió realmente durante el encuentro de la civilización cristiana católica y los moradores de Mesoamérica?¿Qué milagro hizo posible que un pequeño grupo de españoles lograra convencer a tantos pueblos mexicanos a que se les unieran? En mi libro La Historia Verdadera de los Hijos del Sol comparto contigo mis descubrimientos. Si aún no lo leíste te invito a hacerlo en este enlace: https://chicosanchez.com/blog/f/la-historia-verdadera-de-los-hijos-del-sol---enlaces-directos?blogcategory=Libros
0 notes
latl-1-554 · 2 years
Text
¿Por qué esta autora y esas obras? (Segunda entrada)
Las razones por las que elegimos estas obras y esta autora es porque a todos en el equipo les gusta el genero del realismo mágico, nos parece muy interesante y cautivador, una razón más por la que elegimos esta autora es que es mexicana y pone en un lugar alto a México con sus obras.
El lenguaje que utiliza esta autora nos gusta ya que no es formal en extremo, llega al punto de ser coloquial y transmitir mejor los sentimientos de las obras. Otro punto a destacar son las historias y los tramas que se tratan en cada una de sus obras
¿Aprendimos algo nuevo? (Segunda entrada-subtema)
Por último, mencionar que al retomar algunos conceptos sobre la materia de TLRIID 1 y 2, nos sirvieron para comprender más a detalle los nuevos temas, nos dieron las bases para entenderlos y aplicarlos en las horas de clase o tareas, facilitaron la lectura y comprensión de la variedad de textos que nos proporcionaba la profesora; entendimos en su totalidad estas diversas y entretenidas lecturas de diferentes géneros pero todas centradas en observar los aspectos más importantes así como el tipo de narrador, los personajes y estructura.
Aprendimos el análisis literario, como estructurar un ensayo de mejor manera, el pacto de ficción es un claro ejemplo de algo completamente nuevo para la mayoría, pero de mucha utilidad y muchos más temas fascinantes que nos hacen apreciar los géneros literarios de mejor manera; consideramos que los temas nuevos y aprendidos más relevantes en su totalidad fueron el uso del lenguaje literario y sus múltiples funciones ya que con esto ahora presentaremos trabajos eficientes y podremos comprender mejor los textos sin importar el genero.
Tumblr media
¿Quien es nuestro autor elegido? (Tercera entrada)
Elena Delfina Garro Navarro, conocida como Elena Garro, fue una guionista, periodista y escritora mexicana. Estudió Letras Hispánicas en la UNAM y, a la par, practicaba danza clásica y trabajaba como coreógrafa en el Teatro Universitario. Es considerada una de las precursoras del realismo mágico, y como una de las escritoras más importantes del siglo XX.
Tumblr media Tumblr media
Algunos de sus títulos más conocidos son :
Los recuerdos del porvenir
La semana de colores
Un hogar sólido
Andarse por las ramas
Video del autor:
youtube
Analisis de las obras (Cuarta entrada)
*"La culpa es de los tlaxcaltecas"*
La trama conecta dos niveles temporales: la vida hogareña de Laura en el siglo XX y el pasado prehispánico en el que tiene un romance. Laura, recorre los mismos lugares históricos de México al mismo tiempo, pero con años de diferencia, comienza cuando Laura regresa a su apartamento una noche y Nacha (la cocinera) le abre, sorprendida al ver a la señora viva más tarde de haber vivido semanas desaparecida. Laura entra, admira el lugar y conversa con la cocinera dos o tres horas. La historia se encuentra ubicada en varios puntos, las cosas suceden en la casa de pablo, el lugar se mantiene en toda la historia, es aquí mismo donde Laura y Nacha hablan sobre sus memorias, teniendo asi como espacio la cocina y el tiempo por la noche, todo ocurre en pocas horas, Estas expresiones suceden en la plaza de México, en una comunidad que nada más se le presenta a Laura y que corresponde a distintos momentos de la conquista de Tenochtitlan: Cuitzeo, Tacuba y Chapultepec.
En esta lectura se puede apreciar el tema de una tradición machista y patriarcal donde se conectan varios niveles temporales de manera ficticia basándose en la vida de Laura quien tiene romance y ella no se encuentra bien la sociedad moderna, por eso sale de la realidad al mundo antiguo, quiere salir del mundo que le oprime sin embargo en el periodo de los aztecas tambien termina siendo una víctima. Se observa que ella es muestra narradora asi como un mismo personaje dentro de la historia y asi podemos observar que se tiene una focalización interna. Dentro de sus personajes se observa que Laura es un personaje principal, no menciona ninguna característica física sin embargo se podría decir que ella es alguien triste pues su vida nunca fue como quería y no vivía con le hombre correcto, posteriormente tenemos a Margarita como un personaje secundario quien sería la mamá de Pablo y Pablo otro personaje secundario quien era alguien impulsivo y celosos con Laura.
*"El día que fuimos perros"*
El juego de las niñas crea una realidad y una perspectiva diferente que las de los adultos.Se ven las diferencias entre la perspectiva y el mundo animal con los de humanos. Juegan a ser perros y cuando escuchan un ruido en la calle salen corriendo. Ven dos hombres que se están peleando y le mata al otro. Les afecta mucho y por eso no pueden jugar a ser perros porque se dan cuenta que el mundo de perros y el de humanos son distintos.
Es ficticio. El choque entre el mundo de las niñas de su imaginación y el mundo actual de la violencia se representa en los colores, Los personajes principales son las niñas Eva y Leli, el perro Toni, el sirviente Rutillio, los dos hombres y los policías. Se encutra como narrador que es protagonista y omnisciente puesto que en momentos habla en tercera persona pero luego se observan diálogos, su focalización podría ser cero o interna
*"Andamos huyendo lola"*
Pertenece al género narrativo y trata sobre la caza y la huida. Uno de los mejores aspectos de su historia es el tema del poder, que también parece tener un narrador testigo presencial. En casi todas sus historias, el héroe es víctima de las circunstancias que lo rodean. Su capacidad para enfrentarse a la realidad le impide encontrar una salida a sus problemas. Ante esta situación, el personaje pasa por un proceso de humillación. El universo más grande de la historia es la ciudad en expansión de Nueva York. Al contrario de su tamaño, este lugar te hace sentir solo porque hay mucha gente viviendo en él, no me importa si sucede. Lelinca es una mujer acostumbrada a la buena vida y se ha escapado de casa con su hija. Ella es una mujer hermosa con una gran actitud. Lucía es una bella joven con las mismas características físicas que su madre, pero padece una terrible enfermedad que la obliga a pasar la mayor parte del tiempo en cama. Orb es una mujer elegante, bonita y muy sofisticada. En su juventud, fue una top model en la ciudad de Nueva York. Karin es una hermosa joven. Como su madre de antaño, llegó a la gran ciudad como modelo, y además de retratar personajes y habitaciones, tiene otro elemento esencial que pone en perspectiva los temas de la fuga y la persecución. Se trata de la relación que existe entre el opresor y el oprimido.
¿Qué reflexión tenemos de las obras? (Quinta entrada)
La semana de colores en 1964 publicada a través de la editorial de la universidad veracruzana y son 13 cuentos donde las temáticas importantes que se van entrecruzando algunas veces más algunas veces menos son la tradición una pareja de hermanas la fraternidad de ellas por otro lado en tercer lugar la magia alrededor del amor en cualquier presentación del amor.
La cuestión de los tiempos duplicados pero vayamos por partes y quiero ir simplificando más o menos según mi lectura como algunos cuentos representan más una temática que otra sin embargo se van conectando para el tema de la tradición uno de los mejores cuentos de Elena garro es el día que fuimos perros por que representa bien la idea de los tiempos duplicados los tiempos de los animales son otros muy distintos a los que vive el hombre y está distinción se verá muy bien clara cuando pues no solo se acerquen al animal que también es un perro de la familia sino que ellos se pongan a ella se pongan nombres de perro y escogen el nombre de buda y Jesucristo porque tienen esas imágenes en su casa de buda de un cristo y dije no a buda es un buen nombre de perro Jesucristo es un buen nombre de perro también con esa inocencia de las niñas de los niños de todos los infantes y esos pensamientos así van recorriendo ese día se echan con el perro comen también el piso como lo que son ese día el día que fueron perros y el quiebre viene cuando escuchen a lo lejos un griterío entre personas que se quedaron que son del pueblo indígenas y hay un combate entre dos hombres donde uno termina con un agujero por un balazo que le da al otro y los perros ven es decir las dos niñas ven este asesinato como lo eran los perros una total pues pérdida de entendimiento o un entendimiento muy profundo de no juzgar sino solo describir la situación y ellas se vuelven testigos siendo perros de este crimen que solo los humanos pueden cometerlo como tal el tiempo de los perros durante todo ese día lo viven ella es así pero conforme va cayendo la tarde la tarde doble la tarde de los humanos y la tarde de los perros ellas no se pueden quedar en la tarde de los perros solo es un día que lo viven así porque han descubierto la realidad de que el crimen no lo cometen los perros el crimen sólo probablemente lo ha testigo en los perros y los sufran los perros pero ellos no lo desarrollan no lo promueven no se recrean en ello lamentable o afortunadamente como quiera verse y la conclusión y por eso las referencias religiosas de cosmovisiones como las que tenía alrededor de buda y las que se tenía se tienen alrededor de la figura de Jesucristo que es esa es la conclusión del cuento que por otro lado me parece no sé una manera de ver la simultaneidad de la sensibilidad es lo que trato de decir de las niñas de los perros deber atestiguar y no entender pero al mismo tiempo tener que sumergirse la espera a la esfera del crimen y por eso al final ellas dejan de ser perros al descubrir la verdad de que los perros no viven el crimen no lo perpetúan y por lo tanto los perros no pueden ir al cielo tampoco no lo dicen así pero porque en cierto sentido ellos ya lo viven digo hay casos donde no millones de casos con los perros en la calle pero mi punto es los perros no son criminales pero son callejeros son animales viven en otro tiempo otra sensibilidad que no sólo nos está vedada tanto así como para ellos está vedado al cielo esa sensación de realización absoluta donde el crimen no es por ellos viene aquí con lo que se puede disfrutar de tirarse y disfrutar del sol beber comer.
La culpa de los tlaxcaltecas y es porque algún mexicano mexicana que me escuche quizás lo habrá escuchado esa frase es como un sesgo histórico echarle la culpa a un pueblo que estaba sometido por los mexicas por apoyar a los españoles y que por lo tanto por eso se destruyó que nos quitan todo lo de aquí cayó etcétera sin embargo pues es como todo un sesgo histórico una exageración pero Elena garro lo toma para hacer del tema de la traición un aspecto de libertad posible porque cuando se traiciona a aquel que te aprisiona domésticamente aquel que incluso también no solo como esposo sino también como hijo de su madre es decir que tu suegra también te está vapuleando no es vida esa vida a pesar de estar holgada de dinero y en este sentido es que la protagonista traiciona traiciona pues esa cárcel y que por otro lado había interpretando lo un poco más profundamente esa tradición pues es comprensible al igual que la tradición históricamente que se puede desglosar y ser un poquito menos juzgones con el pasado con la lógica del presente o con la cosmogonía del presente cuando entendemos que los tlaxcaltecas no es que traicionaran por gusto y porque fueran maldosos malvados el absoluto cuando ese concepto no existía por acá como tal sino porque era una relación de poder al igual que le pasa a la protagonista que vive esta aventura yo digo no en tiempos del siglo 20 mediados en esa cárcel doméstica sino que la vive a través de un tiempo de aplicado ya que se pierde en otra realidad que es la realidad de tiempos de la conquista donde precisamente los mexicas están siendo atacados por los españoles y los tlaxcaltecas en medio de esa batalla es que se le presenta su esposa de esos tiempos su pareja de esos tiempos que le extiende la mano y quiere que si van a parecer perecer que perezcan juntos es decir que se unan a la batalla que está teniendo el enfrentamiento que está teniendo y que y que se vaya con a pesar de todo y que por supuesto con ese lance remedio o al menos viva una aventura que le está totalmente clausurada y prohibida y pre juzgada.
Biblioteca que pueden usar (Sexta entrada)
Escritura Creativa (Séptima entrada)
Era el 29 de noviembre del año 1990. Pablito clavó un clavito en la calva de un calvito, desde entonces se convirtió en “El padrino”, a partir de eso comenzó una vida criminal, teniendo siempre presente la frase “Ready player one” (a pesar de no saber su significado él la anexaba con la malicia). Cometió múltiples actos delictivos siempre usando un atuendo morado, pues creía que le daba un aspecto más amenazador, además tenía la fama de decir “confiar es bueno, sin embargo, nunca sabes cuándo te apuñalarán por la espalda, así que prefiero no confiar en nadie”.
Con el paso del tiempo conoció a Zoe, mujer que lo ayudaría a modificar su estilo de vida y con quien se casaría años después.
Se rumorea que el día de su boda ella le preguntó “amor mío, ¿Qué quieres comer hoy?
-a ti- respondió él, entregándole una sonrisa llena de picardía.
Ella río y después de pensarlo un momento aceptó, alegando que tenían que usar preservativos. Él sonrió victorioso, hurgó en el bolsillo derecho de su pantalón, sintiendo un paquete de condones marca SICO y dijo “que sea con sico, porque con sico, siconfío”.
-A. Oro
Pancha plancha con cuatro planchas, ¿Con cuántas planchas plancha Pancha para saber con cuántas planchas plancha Pancha?, Brandon utiliza Rexona morado, porque Rexona no te abandona, pero deciden darse un descanso porque quería ver la película de siempre a tu lado; pero como estaba echado su mamá llegó enojada y le dijo “lárgate ya de esta casa”, entonces sale un rato en lo que su mamá se calma. Al salir conoce a Alicia, él le dice que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Y entonces suena un pum, sonaba la puerta de su habitación era su mamá que lo estaba despertando, todo era un sueño.
-L. Chino
48 notes · View notes
mindclipper · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Sopa de tortilla Tlaxcala teca Azteca preparada por Chayito
0 notes
callmeanxietygirl · 11 months
Text
Tumblr media
🌋🏔♥️ De acuerdo a una IA así lucía la hermosa princesa Iztaccíhuatl y el guerrero tlaxcalteca Popocatépetl
La leyenda de los volcanes, Popocatépetl e Iztaccíhuatl narra la historia de dos amantes. Se dice que hace miles de años en medio de una de las tantas peleas entre los aztecas y los tlaxcaltecas, uno de los guerreros más valientes de Tlaxcala, Popocatépetl se enamoró perdidamente de Iztaccíhuatl, la hermosa hija del gran monarca. Cuando el joven pidió la mano a su padre, el gobernante, no muy entusiasmado, aceptó el matrimonio con la condición de que fuera a luchar contra sus enemigos y volviera victorioso. Conseguir esto parecía casi imposible ya que a esas alturas la guerra había durando demasiado.
Dispuesto a todo, Popocatépetl partió para cumplir su destino y volver a encontrar a su amada. Durante su ausencia, el falso rumor de su muerte llegó a la princesa que, desesperada por el dolor, se quitó la vida. Sin estar al tanto de esto, el joven volvió con la misión cumplida y se enteró de la terrible noticia. El guerrero veló el cuerpo de su amada hasta que él mismo se rindió a su tristeza para siempre. Los dioses cubrieron sus cuerpos para que permanecieran cara a cara, juntos por la eternidad y entonces se convirtieron en montañas.
8 notes · View notes
gonzalo-obes · 4 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 10 DE FEBRERO DE 2024
Año Nuevo Chino, Día Mundial de las Legumbres, Día Internacional del Leopardo Árabe, Día Mundial del Cine, Año Internacional de los Camélidos.
San Amancio y Santa Escolástica.
Tal día como hoy en el año 1962
El piloto estadounidense del avión espía U-2 derribado sobre territorio de la Unión Soviética en 1960, Francis Gary Powers, es liberado tras arduas y largas negociaciones al intercambiarse su libertad por la del informante soviético Rudolf Abel. (Hace 62 años)
1926
Llegan a Río de la Plata (Argentina), donde son recibidos como héroes, los aviadores españoles Franco, Ruiz de Alda, Durán y Rada, tras haber recorrido 10.270 km a bordo del hidroavión Dornier Wal, bautizado como "Plus Ultra", y cumplido el sueño de unir por el aire Europa con Latinoamérica. El viaje, que se había iniciado en La Rábida (España) el 22 de enero pasado, lo realizaron haciendo escalas en Las Palmas de Gran Canaria, Praia (Cabo Verde), Fernando de Noronha (Pernambuco, Brasil), Recife (Pernambuco, Brasil), Río de Janeiro y Montevideo (Uruguay). En el aire han estado un total de 59 horas y 39 minutos. (Hace 98 años)
1906
En Gran Bretaña se bota el mayor y más rápido acorazado del mundo con 161 metros de eslora, el "HMS Dreadnought", lo que supone un gran avance en la tecnología naval. (Hace 118 años)
1851
En la capital de España y con gran concurrencia de público, se inaugura la línea de ferrocarril que une Madrid con la ciudad de Aranjuez. Entre las autoridades que hacen el primer viaje se encuentra la reina Isabel II. (Hace 173 años)
1785
En Francia, el químico Lavoisier logra sintetizar agua a base de combinar hidrógeno con oxígeno. (Hace 239 años)
1763
Se pone fin a la guerra de los Siete Años (que se inició para establecer el control sobre Silesia y por la supremacía colonial en América del Norte y en la India) con la paz de París entre Portugal y Gran Bretaña, por un lado, y Francia y España por otro. Por este acuerdo Francia y España salen perjudicadas al sufrir pérdidas coloniales a favor de Inglaterra. España tiene que ceder a Inglaterra la Florida, las colonias al este y sureste del Mississippi y la isla de Menorca. España recibe de Francia la parte occidental de Luisiana y de Inglaterra la devolución de la isla de Cuba y Filipinas, ocupadas durante la guerra. (Hace 261 años)
1519
De Santiago de Cuba zarpa rumbo a México la expedición de Hernán Cortes. Tras diez días de navegación llegarán a la isla de Cozumel desde donde se dirigirán hacia Tabasco. Allí se enfretarán con los indígenas que saldrán derrotados. Cortés y sus hombres continuarán con su expedición para fundar la ciudad de la Villarrica de la Vera Cruz. Aquí Cortés oirá de la existencia del imperio Azteca con cuantiosas riquezas, por lo que el conquistador decidirá aventurarse en la empresa de su conquista. Para ello contará con la alianza de los indios toltecas y tlaxcaltecas cuyos pueblos están enfrentados con los aztecas. (Hace 505 años)
3 notes · View notes
cottieclub · 4 months
Text
The pair of dumbasses!!
Tumblr media
Let me tell you something about this ship:
The name is Xico, because Nico + X (from Xomali) = Xico lol.
I would have chosen a different name, but there was this Tlaxcalteca warrior called "Xicotencatl", and a war major also called "Xicotencatl". This last fought for Mexico in the American intervention.
I thought it was cool to "honor" those two historical figures, and what's better than using the first two syllables for my fictional ship?
Btw, Xicotencatl means something like "The one who is close to his people"
6 notes · View notes