#viacrucis
Explore tagged Tumblr posts
ciudadorquideacom · 22 days ago
Text
San Roque, una parroquia de profunda fé
Durante la Semana Santa, la parroquia religiosa San Roque se convirtió una vez más en el escenario del tradicional Vía Crucis Viviente, una conmovedora representación que revive la pasión, muerte y entrega de Jesús. Con profundo respeto y fervor cristiano, esta manifestación de fe reunió a cientos de devotos que recorrieron las estaciones acompañando a Cristo en su camino al Calvario. La…
0 notes
mondocanebooks · 4 months ago
Text
Tumblr media
Aún no lo sabéis, pero 2025 va a ser el año del perro.
0 notes
divinortv · 10 months ago
Text
En este vídeo se puede ver parte de la representación del Viacrucis 2024 en la localidad de San Lorenzo Tepaltitlán, municipio de Toluca, México
0 notes
gayamulet · 10 months ago
Text
youtube
0 notes
acapulcopress · 1 year ago
Text
Semana Santa | Viacrucis de millones de mexicanos
Tumblr media
Maremágnum » RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS ) Acapulco Press Estas fechas para la grey católica y cristiana son la más importante del año por el gran significado que encierra el viacrucis del enviado de Dios en la tierra, Jesús de Nazaret. Las festividades religiosas se caracterizan por grandes celebraciones en diferentes países del mundo, que profesan la fe cristiana, con escenificaciones de las estaciones y martirio del personaje que marcó las épocas de la humanidad, en un antes y un después. El viacrucis se representa en 14 estaciones de los momentos más importantes de la Pasión de Cristo, como también se le conoce a esta tr��gica etapa de nuestra historia, que culminó con la crucifixión de Cristo Jesús, por ordenes de Poncio Pilatos, gobernante de la época, en la provincia romana de Judea, ubicada entre los territorios de Palestina e Israel. El fuerte impacto del calvario del Nazareno, conmocionó a la humanidad y tuvo como punto de partida el nacimiento de la iglesia cristiana bajo el mando tutelar del apóstol Pedro, fiel discípulo de Jesús y de la teología cristiana, erigiéndose como el primer Papa, basándose en las proféticas palabras: “Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi iglesia…” Después del cisma provocado por Lutero y Calvino, con el surgimiento de la reforma protestante que dio origen a una nueva iglesia. La iglesia católica continuo su destino imperante desde la Basílica de San Pedro, sede papal en Roma. La población católica es la más numerosa en el mundo con más de mil millones 376 mil personas y en México, 98 millones que representan el 78% de la población mexicana, la cual ha venido sufriendo una disminución en 1980, porque la población católica rondaba en el 90%. Esta merma de más de diez puntos porcentuales se debe al crecimiento de otras religiones como las protestantes y evangélicas, superior al 10%. De acuerdo con datos del INEGI de 2020, la población guerrerense se identifica como católica, lo que representa 3.4 millones de personas; mientras que otras iglesias protestantes o evangélicas suman el 11.6&%, con más de 450 mil personas y no creyentes el 8%. La inmensa mayoría de personas creyentes, quedan inmersas en los servicios y festividades religiosas que se realizan durante la Semana Santa, mientras otros se guardan en sus hogares o en paseos, por ser días de asueto. Marea Baja.- Han surgido voces ciudadanas y de representantes de organizaciones civiles como el Colegio de Abogados del Estado de Guerrero, demandando que el próximo Fiscal General del Estado, no provenga de las filas militares, después del rotundo fracaso de la ex Fiscal, teniente coronel y abogada Sandra Luz Valdovinos Salmerón, quien de manera autoritaria despidió a centenares de empleados con cierta antigüedad, supuestamente porque eran un lastre en esa institución de procuración de justicia. Ha trascendido que en esa dependencia hay más 10 mil expedientes de casos rezagados, en espera de una justa impartición de justicia, para que las denuncias no duerman el sueño de los justos y queden en la impunidad, como en la mayoría de los casos sin resolverse. Una larga lista de 33 aspirantes registrados ante el Congreso del Estado, fue enviada a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a fin analice todas las propuestas y determine la mejor terna integrada por los profesionales más brillantes, con reconocida experiencia, capacidad y honestidad, para que el cuerpo legislativo se pronuncie a favor del mejor profesionista como Titular de la FGE. Marea Alta.- Los incendios no cesan en Acapulco, Guerrero y en el país. Grandes conflagraciones abarcan centenares o miles de hectáreas en zonas suburbanas, rurales y boscosas, originada por la temporada de sequía o estiaje, quedando grandes extensiones de vegetación propensas a sufrir afectaciones irreparables. En Acapulco se han registrado incendios forestales como nunca en su historia, algunos provocados involuntariamente y otros de manera irresponsable. En otras zonas del estado, como la sierra del municipio Chilpancingo, año con año pasa lo mismo desde hace décadas, sin que exista una política pública eficaz tendiente a fortalecer la conciencia ecológica, a través de la educación ambiental, de los medios de comunicación y de información directa a la ciudadanía, juventud y niñez. La concientización sobre este punto álgido resulta vital y necesario para contrarrestar y disminuir los efectos nocivos que significan los incendios forestales para el medio ambiente y la población en general. Maremoto.- Las aguas están muy agitadas al interior de Morena en la entidad, por la revuelta de destacados morenistas inconformes con candidaturas a cargos de elección popular, donde fueron marginados por la Comisión Nacional de Elecciones y a nivel local, responsabilizan al senador Félix Salgado Macedonio, a Jesús Urióstegui García y Jacinto González Varona, presidente del Comité Estatal de ese partido. Varios consejeros, fundadores y aspirantes a cargos de alcaldes y diputados locales, están demandando la destitución del diputado Jacinto González, por el reparto inequitativo de candidaturas y por haberse registrado en la primera posición de la lista de candidatos a diputados locales plurinominales, y con ello, repetir como diputado local, cuando los estatutos del partido se lo prohíben, pasando por alto esta norma estatutaria. Los activistas por más molestos e incendiarios, no lograrán salirse con la suya, pues es conocido la inflexibilidad de los jerarcas morenistas para mantener firmes las controvertidas decisiones asumidas, aunque estas puedan llevarlos al cadalso, en futuras elecciones. Mientras tanto, se está dando la impresión en la opinión publica guerrerense, de una profunda división en Morena, que podría afectarle en los próximos resultados de las elecciones del 2 de junio. ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
dominiopublco · 23 days ago
Text
Un millón 400 mil personas asisten al Viacrucis en Iztapalapa
Con 182 años de historia, el Viacrucis de Iztapalapa volvió a transformar las calles en un escenario de fe, tradición y cultura Continue reading Un millón 400 mil personas asisten al Viacrucis en Iztapalapa
0 notes
alessandrocorbelli · 1 year ago
Text
Venerdì santo, il venerdì che precede la Pasqua cristiana... @alessandro.corbelli - Digital News 24 su YouTube
(Digital News 24) 29 marzo 2024 – Il Venerdì santo è il venerdì che precede la Pasqua cristiana. In questo giorno i cristiani commemorano la passione e la crocifissione di Gesù Cristo. Questa ricorrenza viene osservata con speciali pratiche e riti dai fedeli di molte confessioni cristiane. Durante queste giornate, i cristiani praticanti possono consumare al massimo un solo pasto sostanzioso…
View On WordPress
0 notes
imemeflix · 1 year ago
Text
Váyanse ALV:
VÁYANSE AL VIACRUCIS. 🙏🏻
23 notes · View notes
mondocanebooks · 6 months ago
Text
Tumblr media
El próximo sábado 30 de noviembre a las 18:00 de la tarde podréis echarle un vistazo al abismo en la librería Joker de Bilbao, amigos.
"Perros Atados es un libro combustible, irradiado por ese sentimiento de condena a cadena perpetua que es tan propio de Israel, el Irra; un puntazo canijo; Lázaro jurando en arameo con legañas en los ojos; más de Nazarín que del Nazareno. Y es que nadie hace Sevilla como Irra; naide." Santiago Sequeiros.
Junto a su autor, Irra, presentará el acto Koldo Azpitarte, guionista, divulgador y crítico de cómic.
0 notes
pastoralsmm · 1 year ago
Text
Semana Santa en familia
Tumblr media
Semana Santa en familia
La Semana Santa es un tiempo privilegiado para compartir en familia, conocer las tradiciones propias de este tiempo y celebrar la fe que hemos recibido. Así que es muy bueno que nuestros hijos desde pequeñitos comiencen a vivirla, acompañando a […]
La Semana Santa es un tiempo privilegiado para compartir en familia, conocer las tradiciones propias de este tiempo y celebrar la fe que hemos recibido. Así que es muy bueno que nuestros hijos desde pequeñitos comiencen a vivirla, acompañando a Jesucristo en su pasión, muerte en la Cruz y resurrección.
Cuando son pequeños, por su edad, los niños no tienen la capacidad de comprender completamente lo que estamos viviendo durante la Semana Santa pero nosotros como familias podemos guiarlos para que desde pequeños vivan, a su nivel, lo que la Iglesia vive.
¿Cómo podemos vivirla en familia?
Asistir a los oficios propios de la Semana Santa, y rezar en familia.
Poner algún propósito concreto a seguir para cada uno de los días de la Semana Santa.
Como padres y madres, queremos que las enseñanzas de estos días se queden en los hijos para toda la vida. Estos días son un gran momento para reforzar la enseñanza de los valores y virtudes. 
Para ayudarlos a comprender lo que recordamos en estos días, es aconsejable leer historias sobre la Pasión y Resurrección.
Podemos hacer actividades en familia que refuercen en los niños la idea de que estamos viviendo un tiempo muy especial, Así, por ejemplo, podemos ver películas sobre la vida de Cristo adecuadas a su edad. Podemos decorar y/o buscar huevos de Pascua en familia, o cocinar juntos platos típicos de estas fechas: Potaje de vigilia, torrijas, pestiños, buñuelos de viento, rosquillas, platos con bacalao, espinacas con garbanzos… Incluso organizar algún concurso con estas recetas.
Para lograr tener presentes todos los oficios y momentos de la semana es bueno hacer un calendario con los niños. Si es necesario le podemos poner dibujos que les ayuden a recordar qué momento estamos viviendo, y contarles historias sobre qué celebramos cada día y qué significa cada una de nuestras celebraciones:
Domingo de Ramos
El Domingo de Ramos da inicio a la Semana Santa y es la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Se llevan ramas de olivo o de palma a la iglesia para conmemorarla.
Jesús montado en un asno entra a Jerusalén para celebrar la Pascua, y mucha gente lo aclama. Y aquella acción toma un gran significado, porque recuerda antigua palabras proféticas que hablan de un rey que vendrá con sencillez, y que dirá palabras de paz.
Nosotros cada Domingo de Ramos recordamos aquel hecho, aclamamos también a Jesús y lo reconocemos como nuestro único Señor. Pero lo hacemos también conscientes de que el camino de este nuestro Señor es el camino de la cruz. La bendición y la procesión de los ramos significa la felicidad que nos da seguir a Jesús, la aclamación a Jesucristo.
Jueves Santo
Al atardecer del Jueves Santo nos reunimos para celebrar la última cena de Jesús con sus discípulos. Su último encuentro con ellos antes de la pasión y su entrega hasta la muerte, su vida para siempre. Jesús se levanta y realiza un gesto sorprendente: lavar los pies a sus discípulos, enseñándonos cómo debemos vivir:  poniendo nuestra vida al servicio de los demás. Y junto con ese gesto, toma el pan, toma el vino, y se lo da diciéndoles que aquel alimento es su Cuerpo y su Sangre, y anunciándoles que será para siempre el sacramento de esa presencia. El Jueves Santo comienza el Triduo Pascual. Por la tarde, se conmemora esa Última Cena de Jesús junto a sus Apóstoles. Tal como hizo Jesús, el sacerdote, tras el Evangelio, lava los pies a doce varones.
Tras la comunión, se traslada el Santísimo Sacramento al “Monumento”, donde se reserva la hostia consagrada, desde el Jueves al Viernes Santo.
Viernes Santo
El viernes antes de Pascua es un día de luto, ya que se recuerda el viacrucis de Jesucristo. Jesús muere en la cruz por cada uno de nosotros.
Jesús ha sido detenido en la noche, en Getsemaní, y ha sido conducido ante los tribunales judíos. Le acusan de blasfemo, de pretender habla en nombre de Dios, saltándose las autoridades y las leyes religiosas de Israel.
Y luego Jesús será llevado a los tribunales romanos y será condenado a muerte.
El Viernes Santo queremos vivir muy adentro el dolor de Jesús, y al mismo tiempo queremos vivir nuestra fe más profunda en él.
Las lecturas hacen mención a lo que vivió Jesucristo mientras caminaba al monte Calvario, donde fue crucificado. Al finalizar el Evangelio, se realiza una oración universal. Y pedimos que la vida nueva que brota de la cruz de Jesús renueve a la Iglesia y a toda la humanidad. Después se adora la Santa Cruz. Posteriormente, el sacerdote acude al Monumento y recoge las sagradas formas.
El viernes Santo es un día de abstinencia, oración y recogimiento, además del ayuno.
Se reza el Vía Crucis. Dentro de las iglesias hay 14 estaciones. Representan las escenas del camino de Jesús hacia su crucifixión. Nos paramos ante cada cruz. Delante de cada estación, reflexionamos sobre lo que vivió Jesucristo, durante su camino a la Cruz.
Hay tradiciones que podemos vivir con nuestros hijos. Por ejemplo, la visita a los siete monumentos, que se realiza entre los oficios de Jueves Santo y Viernes Santo. Consiste en acudir a siete iglesias distintas a ver y rezar, con el monumento.
Fue San Felipe Neri quien impulsó en Roma esta costumbre de visitar los siete Monumentos, como forma de unirse a Jesucristo en su Pasión. Organizó estas visitas a siete históricas iglesias romanas: las cuatro Basílicas principales (San Pedro, Santa María la Mayor, San Pablo Extramuros y San Juan de Letrán), y las iglesias de San Lorenzo, Santa Cruz y San Sebastián.
Sábado Santo
Es un día de luto, pues se trata de un día de silencio. En la madrugada del Sábado Santo al Domingo de Resurrección, se celebra la Resurrección de Jesús en la Vigilia Pascual. 
Es una noche en la que se entona el Pregón Pascual, también conocido como «Exultet» por su primera palabra en su versión en latín. 
En la Vigilia Pascual, es habitual el bautismo de niños. Pero también, cada vez más, de adultos de todo el mundo. También se renuevan las promesas bautismales.Al concluir la Vigilia Pascual, se canta el Regina Coeli, alabanza a la Virgen María, para unirnos con alegría a la Madre de Dios por la resurrección de su Hijo Jesucristo.
El rezo de la antífona de Regina Coeli fue establecido por el Papa Benedicto XIV en 1742 y reemplaza durante el tiempo al rezo del Ángelus cuya meditación se centra en el misterio de la Encarnación.
Domingo de Pascua de Resurrección
Es el día más grande del año, la fiesta más importante para todos los cristianos. Se conmemora la Resurrección de Jesucristo, celebrando también un nuevo comienzo. Es el día en que celebramos que el amor de Jesús ha vencido para siempre sobre el mal y el pecado. Celebramos el camino de vida y de salvación que Jesús ha abierto para nosotros.
Con el Domingo de Resurrección empieza el tiempo de Pascua, hasta el hasta el domingo de Pentecostés. Es un Tiempo de alegría y de gozo, porque Jesús ha resucitado.
Produce una inmensa alegría el compartir con nuestros hijos el significado de cada uno de estos momentos. Para que lo entiendan, puede ser bueno utilizar material didáctico y hasta plástico para que lo trabajen a lo largo de la semana. Puede ir desde colorear dibujos alusivos a cada oficio o resolver acertijos hasta hacer representaciones.
3 notes · View notes
unexpectedspecter · 1 year ago
Text
Tumblr media
Album art for VIACRUCIS "Melhorament "
2 notes · View notes
the-dance-of-italy · 2 years ago
Note
Ask #1: have you ever been and/or are a Christian?
Not exactly Christian, I grew up more "Catholic" if the difference must be made.
Mom and grandmother often took me with them to church, but me being a slow understanding child I never really understood what I was doing there until much later.
México used to be mostly catholic, with pictures of our lady of Guadalupe and Saint Jude Thaddeus everywhere, so I was constantly seeing them everywhere. Mostly in businesses near popular markets having small altars to them. (Now everyone is mostly Christian and we have a problem with a huge Cult trying to form a political party, even tho there is a law stating that politics and religion can't mix.)
Also I have an uncle in another state so Grandma and I would often visit him during holy week and I grew very curious about the whole viacrucis procession)
I was never pushed into religion,I just opened the bible one day wondering about who was this Jesus guy everyone mentioned. My mom told me years ago, that the reason why I never had a baptism was because she wanted me to choose my own beliefs once I became older.
3 notes · View notes
manifiestotamaulipas · 2 years ago
Text
Inicia el viacrucis por regreso a clases y compras de última hora
Tumblr media
David García. Reynosa, Tamaulipas.-Desde temprana hora, decenas de padres de familias acudieron a las tiendas departamentales de los centros comerciales y negocios ubicados en el centro de la ciudad, para surtirse de los útiles escolares que sus hijos llevaran este nuevo ciclo escolar. La formación para entrar a los negocios ubicados en la calle peatonal Hidalgo, desde las 08:00 horas se encontraban padres de familias con las listas de los útiles escolares, y otros más en las zapaterías para obtener el calzado para sus hijos. El dinero no alcanza, dijo, una madre de familia quien desde temprana hora estaba apurándose para entrar a la tienda Del Sol, para obtener los útiles escolares que llevarían sus hijos. “Apenas mi marido cobro la quincena, y ya estamos para comprar losa útiles, no nos va a alcanzar, todo está bien caro, además faltan las “inscripciones” que supuestamente son gratuitas pero es puro cuento, como quiera tenemos que pagarlas”, dijo molesta María Saucedo. Dijo, que tiene dos hijos, uno en la una secundaria de esta localidad, y otra en preparatoria, y que tiene que comprar útiles escolares, uniformes, cuota “voluntaria” de inscripción, seguro de sus hijos, y lo que se añada. Otros padres de familia estaban muy apurados porque apenas les dieron la lista para adquirir los útiles escolares de un día para otro y hasta tuvieron que pedir prestado para poder surtirlos. Ahora será todo este fin de semana que se vean abarrotadas las tiendas comerciales, y zapaterías por el retorno de clases del nuevo ciclo escolar. Read the full article
2 notes · View notes
danielcalao · 2 years ago
Text
Viacrucis de mi vida...
Viacrucis de mi vida, tristeza que en mí se ha vuelto posesiva, nostalgia tajante, no hay indulgencia, no hay piedad ni tregua, todos los días, trémulo, recibo la prolongada caricia de la desventura que me dejó sin tu amor…
2 notes · View notes
eliasmiguelmarquesasensio · 13 days ago
Text
Tal día como hoy los restos mortales de Fray Bonifacio Ferrer fueron trasladados a la Cueva Santa
Un 29 de abril de 1917, los restos mortales de Fray Bonifacio Ferrer, los cuales habían estado reposando en la Iglesia de San Miguel Arcángel, fueron trasladados definitivamente al Santuario de la Cueva Santa. Durante este año además, terminaron las obras de restauración de la capilla del santuario, que costaron cerca de 7000 pesetas. El viacrucis fue regalado por D. Vicente Más, y la imagen del…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ariesloona · 21 days ago
Text
no entiendo la tradición del conejo de pascua tampoco me interesa entenderla pero qué vanilla o sea es como otro santa claus? yo puro pinche viacrucis
0 notes