tecnologiasociedad2018
tecnologiasociedad2018
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
5 posts
Aquí podremos encontrar algunos de los fenómenos más peculiares e importantes del mundo tecnológico, involucrado con otros ámbitos de la sociedad, como el medio ambiente, la cultura, entre otros.
Don't wanna be here? Send us removal request.
tecnologiasociedad2018 · 7 years ago
Text
PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR
¿QUÉ ES LA PROPIEDAD INTELECTUAL?
La propiedad intelectual es un conjunto de herramientas legales para proteger las creaciones humanas. La propiedad intelectual brinda herramientas de protección, defensa y explotación económica de sus creaciones e invenciones para autores, inventores y en general para los titulares de derechos de propiedad intelectual sobre dichas creaciones e invenciones.
¿QUÉ SON DERECHOS DE AUTOR?
En la terminología jurídica, la expresión “derecho de autor” se utiliza para describir los derechos de los creadores sobre sus obras literarias y artísticas. Las obras que se prestan a la protección por derecho de autor van desde los libros, la música, la pintura, la escultura y las películas hasta los programas informáticos, las bases de datos, los anuncios publicitarios, los mapas y los dibujos técnicos.
DIFERENCIA ENTRE DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
La propiedad Industrial protege  las Patentes de Invención, de Modelo de Utilidad, los Diseños Industriales, las variedades vegetales y los Trazados de Circuitos Integrados y, los Signos Distintivos que abarca las marcas, los lemas comerciales, los nombres y enseñas comerciales, las Indicaciones geográficas, los derechos de autor protege las obras literarias y artísticas.
¿QUÉ ES PIRATERÍA Y CUÁL PROPIEDAD SE VE MÁS AFECTADA CON ESTA?
En la actualidad, la noción de piratería y lo que entendemos por pirata cambió. Se considera que la piratería consiste en falsificar un producto, comercializando copias ilegales. También puede tratarse de la comercialización (o difusión) no permitida de obras intelectuales, como películas, discos de música, etc. Pirata, por su parte, es el adjetivo que se le aplica a estas copias: “La piratería está destruyendo a la industria musical”, “Metallica fue una de las bandas de rock que más se opuso a la piratería”, “En mi casa no apoyamos la piratería: sólo compramos DVDs originales”. La propiedad más afectada con esta es la intelectual, pues es el plagio de ideas de otras personas.
NOTICIA SOBRE EL TEMA
Título: El biólogo al que casi encarcelan por compartir una investigación de la Nacional. 
Resumen: Diego Gómez era un estudiante de la Universidad del Quindio, luego de graduarse se ganó una Maestría en Costa Rica, el problema fue que la notificación de la maestría le llegó con la notificación de una denuncia de un delito en contra de los derechos de autor, pues este en su pregrado utilizó una tesis de la Universidad Nacional como un trabajo suyo, este lo subió a la plataforma Scrib y el dueño, al enterarse denunció a Diego. 
Uno de los documentos que difundió por ese medio fue la tesis por la que fue denunciado.“Era una investigación sobre “taxonomía” de la Universidad Nacional. No pude enviarla por correo electrónico porque estaba muy pesada, así que busqué una plataforma para subir esa información completa (con nombre del autor)  para que otros la leyeran, sin ánimo de lucro”, explica.
Cuatro largos años después de comenzar el proceso penal, Gómez fue absuelto tras demostrar que al compartir la investigación no obtuvo ninguna retribución económica. Germán Realpe Delgado, su abogado y especialista en derecho informático y delitos informáticos, logró probar que, aunque la plataforma Scribd exige pagar un valor por la descarga de los documentos, ese dinero nunca llegó a manos del denunciado.  
Fuente: https://www.semana.com/educacion/articulo/derechos-de-autor-biologo-diego-gomez-caso-de-delito-de-derechos-de-autor/527047
OPINIÓN PERSONAL 
Considero que la propiedad intelectual se debe respetar en todo momento, muchísimos más en esta edad del auge de la tecnología pues por medio de esta el plagio y piratería es aún más fácil, sin embargo creo que este se debe respetar en todo momento por el simple hecho de que no todos tenemos las mismas ideas y a nadie le gustaría que le robaran su idea. El plagio y robo de propiedad intelectual es una cuestión ética de cada una de las personas, pues depende de esta ética que una persona realice piratería o no. Por fortuna la ley es demasiado estricta con todo lo relacionado con derechos de autor, por el simple hecho de que violar la inteligencia de una personas y sus ideas es uno de los robos más grandes que pueden existir, por ende considero que la ley debe seguir así respecto al tema. 
Tumblr media
0 notes
tecnologiasociedad2018 · 7 years ago
Text
BASURA ELECTRÓNICA EN ÁFRICA
“La responsabilidad del consumidor y del que produce el desecho debe ser mejor, tenemos que ser responsables de nuestros actos, de cuánto consumimos porque lo relacionado con el medio ambiente no tiene fronteras”
¿Por qué a los países africanos llega la basura proveniente de América y Europa?
Los africanos compran aparatos electrónicos de segunda mano con el fin de venderlos en su territorio, pues esta es la única forma por medio de la cual los africanos se pueden ganar la vida. La pobreza extrema en la que viven no permite que allí se desarrolle tecnología, por ende, la tienen que comprar a países del primer mundo; pero el problema presente allí es que Europa, muchas veces en lugar de mandar aparatos electrónicos, envía basura electrónica, es decir, aparatos tecnológicos en mal estado, por dicha razón, los africanos se tienen que encargar de estos, llevándolos a vertederos, pues no tienen ningún uso o arreglo.
Tumblr media
¿Qué problemas sociales se evidencian en el video y cuales están relacionados con los RAEE?
El principal problema que se puede evidenciar en el video es la pobreza en la cual dicha comunidad vive, que a la hora de analizar es una pobreza que permea todos los ámbitos del continente: Salud, Educación, Vivienda digna, medio ambiente entre otros.
Se puede ver claramente como desde temprana edad, los jóvenes tienen que ir a un vertedero a buscar desechos electrónicos para quitarle sus partes valiosas y venderlos pues “es la única forma que tienen para sostener a sus familias”. Desde este momento se puede evidenciar el problema que involucra directamente a los RAEE, pues al momento de las personas desarmar las computadoras, neveras, entre otros, se liberan cantidad de agentes químicos como cadmio y mercurio, al hacerlo se producen gases que contaminan el medio ambiente. De dicha problemática surge un dilema ético ¿Es más importante conseguir dinero para poder comer o cuidar el medio ambiente?
Tumblr media
¿Por qué las actividades de Reutilizar y Reciclar en África son contraproducentes?
Los africanos toman todos los RAEE y les sacan las partes para ponérselas a otros computadores o para venderlas, en este proceso de reutilización se liberan miles de contaminantes que terminan siendo un mal para el planeta, incluso estos queman los RAEE y es incluso más peligroso, porque andan en medio de la basura y la manipulan con la mano sin saber la cantidad de químicos que tiene, por ende estos realizan el proceso de reutilizar y reciclar pero no es lo más adecuado.
Tumblr media
¿Qué solución se plantea  en el video del problema?
La solución que se plantea es que debemos ser más conscientes en la forma en la cual consumimos, pues nos encargamos de comprar y comprar aparatos electrónicos -pues estamos en la era de la tecnología- y  luego, los desechamos de cualquier forma, sin darnos cuenta que eso que botamos de forma inadecuada puede afectar al planea tierra. Tenemos que ser responsables con nuestras acciones, nuestro consumo y principalmente la en la cual desechamos las cosas.
Tumblr media
¿Qué aprendió del tema?
Durante toda la historia han existido los países desarrollados o del primer mundo y los países subdesarrollados o del tercer mundo, los primeros se han encargado de explotar hasta el fondo a los del tercer mundo, estos han crecido económicamente, socialmente y culturalmente a cuenta de los países del tercer mundo, incluso muchos historiadores han referido que “África es un laboratorio de experimentos de los países del primer mundo”, frase que tiene mucho sentido pues por ejemplo, la razón por la cual en países del primer mundo no hay basura electrónica es porque se encargan de darle ese mal a países pobres, pues saben que nadie va a salir a defender a un país con una  economía no desarrollada. En África y AmericaLatina existen vertederos, donde EEUU y Europa se encarga de enviarnos todos sus desechos para dañarnos el ambiente, pero lo que no se enteran es que no solo dañan el hábitat de un continente, sino que están afectando el planeta entero. Tenemos que ser conscientes de cuál es nuestra posición en el mundo y que debemos hacer para empezar a cambiar cierto tipo de problemáticas, pues como diría Eduardo Galeano “Gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”
Tumblr media
0 notes
tecnologiasociedad2018 · 7 years ago
Text
RESIDUOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE)
¿A qué tipo de aparatos se considera como RAEE?
Los RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) se consideran a todos los aparatos que para funcionar debidamente necesitan corriente eléctrica o campos electromagnéticos, y los aparatos necesarios para generar, transmitir y medir tales corrientes y campos, que están destinados a utilizarse con una tensión nominal no superior a 1.000 voltios en corriente alterna y 1.500 voltios en corriente continua.
Se pueden clasificar en:
-Grandes electrodomésticos
-Pequeños electrodomésticos
-Equipos de informática y telecomunicaciones
-Aparatos electrónicos de consumo y paneles fotovoltaicos
-Aparatos de alumbrado
-Herramientas eléctricas y electrónicas (con excepción de las herramientas industriales fijas de gran envergadura)
-Juguetes o equipos deportivos y de ocio-Productos sanitarios (con excepción de todos los productos implantados e infectados)
-Instrumentos de vigilancia y control
-Maquinas expendedoras
¿Por qué se consideran contaminantes los RAEE a partir de los componentes que lo conforman?
La gran cantidad de artefactos que se encuentran en el planeta tierra representa progreso, al igual que peligro, todos estos residuos tecnológicos por su composición se presentan como equipos que deterioran nuestro medio ambiente. Estos desechos incluyen un 3% de elementos potencialmente tóxicos, entre ellos plomo, mercurio, berilio, selenio, cadmio, cromo, sustancias halogenadas, u otros más complejos como clorofluorocarbonos, bifenilos, arsénico y el amianto, entre otros. Por ejemplo, la pantalla de un computador tiene plomo, y cuando esta se destruye mal o se arroja sin cuidado en un campo o en una calle (así ocurre en algunos barrios de San Andrés ante las dificultades para sacarlas de la isla), existe la posibilidad de que al degradarse esa sustancia contamine el agua subterránea. Sucede algo similar cuando esa misma pantalla se arroja en un botadero de basura a cielo abierto, como si fuera una lata, un recipiente de plástico u otro desperdicio tradicional, que muchas veces son incinerados. Lo que desde ahora representa un gran riesgo para la humanidad, se deben tomar medidas o enfrentar un desastroso futuro.
¿Cuál es la manera correcta de desechar los RAEE?
Lo que dice la ley.
Ante este panorama, y considerando que una gran parte de estos desechos puede ser reciclada y recuperada (como metales ferrosos, no ferrosos, plásticos, cristales o metales preciosos), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha regulado, desde el 2007, a productores, fabricantes, importadores, distribuidores, y comercializadores de aparatos electrónicos, para que asuman un rol activo en el manejo de los RAEE.
La ley los obliga a responsabilizarse de estos productos cuando ha terminado su vida útil, desarrollando programas de retoma y recolección y gestionando la disposición final adecuada de estos desechos.
A dónde llevarlos.
En algunos almacenes a nivel nacional (como Éxito, Carulla y Foto Japón, entre otros) se pueden encontrar contenedores para depositar baterías y bombillos, y en las oficinas de los operadores celulares hay recipientes especiales para celulares en desuso y sus accesorios.
En el caso de los computadores y periféricos, existe EcoCómputo, un sistema colectivo de recolección y gestión ambiental de residuos de computadores, compuesto por 41 sociedades comerciales, la Andi (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia), la Cámara del Sector de Electrodomésticos y el Programa Posconsumo de Computadores y Periféricos.
Cómo terminan.
Luego de que se recogen los aparatos, gestores ambientales certificados se encargan de su respectivo transporte, almacenamiento, clasificación, desmantelamiento y separación.
Los equipos que todavía sirven se re acondicionan y se donan a niños de escasos recursos a través de Computadores para Educar. A los demás se les saca la materia prima que pueda ser usada en la fabricación de nuevos productos, y lo que quede es exportado a Canadá, Francia y Finlandia, que los reciben y usan sus componentes para generar energía eléctrica.
¿Cuáles son los grandes vertederos en el mundo de los RAEE? 
A menudo se envían estos residuos desde Europa, EEUU y otros países desarrollados hacia Asia y África de manera ilegal, sin pensar en la grave repercusión que eso provoca. Los materiales son exportados como “bienes de segunda mano” y, supuestamente, pretenden ser reutilizables. Pero la mayoría de estas mercancías importadas se rompen y no pueden utilizarse de nuevo. En Ghana no existen leyes que regulen la llegada de esta basura electrónica, aunque las autoridades aseguran que están en ello pero mientras por el puerto de Tema, el más grande de Ghana, siguen llegando contenedores repletos de viejos aparatos electrónicos que tarde o temprano van a parar a Agbogbloshie.
El mayor vertedero del mundo de ese tipo se encuentra en China, concretamente en la ciudad de Guiyu, información que el propio gobierno chino ha confirmado. Se calcula que en esa ciudad trabajan 150.000 personas para tratar la basura que llega, principalmente, de EEUU, Canadá, Japón y Corea del Sur. China es el receptor del 70% de basura electrónica.
Tumblr media Tumblr media
¿Qué aprendí del tema? 
Actualmente, los seres humanos somos personas consumidoras, pues el mismo medio nos incita a consumir y consumir cada vez más, existen casas donde hay tres, cuatro computadores o televisores, se utiliza uno de ellos y aún así queremos comprar otro, por el simple hecho de que “ya paso de moda”, pues el capitalismo salvaje nos ha querido imponer que debemos estar en la moda y al fin de cuentas ¿Qué es la moda? o ¿Qué es lo peor que me puede pasar si no estoy a la moda?. Este consumismo extremo nos ha llevado a comprar y comprar, por ende a desechar y desechar todo tipo de residuos, en este caso tecnológicos, pues estamos en pleno apogeo tecnológico y la verdadera pregunta que nos deberíamos hacer seria  ¿Si desechamos los residuos correctamente?, la mayoría de la población no ha aprendió cosas tan simples como que las pilas no se echan a la basura normal, el aceite no echa por el regadero, hay que reciclarlo, entre otros. 
El desconocimiento de cómo se desecha un elemento tecnológico nos ha llevado a crear contaminación en todos los sentidos, pues los desechamos supremamente mal, haciendo que esta sociedad se afecte, pero hay que tener en cuenta que los más afectados son aquellos países tercer mundistas, que tienen vertederos de RAEE, pues los primer mundistas, se encargan de llevar a allí todo su desecho tecnológico, creando un gran daño para el medio ambiente. 
0 notes
tecnologiasociedad2018 · 7 years ago
Text
DESASTRES NATURALES
HISTORIA DE CHERNÓBIL
¿Qué tecnología es evidenciada en el texto? •Generador de energía: Es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrica entre dos de sus puntos
•Reactor nuclear: Es un dispositivo en donde se produce una reacción nuclear en cadena controlada. Se puede utilizar para la obtención de energía en las denominadas centrales nucleares, la producción de materiales fisionables, como el plutonio
¿En qué consistió el problema?
El 26 de abril de 1986, en Chernóbil, ciudad cercana a la capital de Ucrania, explotó una central nuclear, que tenía fines de investigación de armas nucleares de la Unión Soviética. En este accidente se produjeron dos explosiones que destruyeron la totalidad de la planta, además, se puede decir que en este accidente, se empezó a filtrarse gran parte de la radioactividad en la tierra, pues quedaron libres millones de partículas químicas tóxicas y mortales para la salud humana, además debido a la explosión de esta central nuclear, se produjo una cantidad impresionante de contaminación.
¿Qué ocasionó el problema?
Aquella noche en la planta, se desarrolló un experimento, que debido a varios factores, este falló y produjo la explosión de la planta, entre los principales factores, tenemos: •El reactor nuclear, no tenía un sistema de seguridad actualizado.
•Se sobrecalientó el tubo-generador -Debido a la falta de actualización de seguridad del reactor- esto provocó que se liberara gran cantidad de vapor, que destruyó la pared de hormigón de la planta, al destruirse la pared, se produjo la explosión.
•El personal no siguió las normas de seguridad, pues bien se sabe que en una central nuclear, se debe tener un equipo preparado, pues los riesgos de explosión son altos.
INDIA BHOPAL, LA TRAGEDIA DE GAS
¿Qué tecnología es evidenciada en el texto? •Válvulas de alivio de presión y vacío:  Son equipos de seguridad diseñados para proteger el tanque contra la ruptura o implosión. Siempre que la presión del tanque se mantenga dentro del ajuste de presión y vacío de la válvula. Estas presentan una gran sofisticación tecnológica en sus materiales.
¿En qué consistió el problema?
En india, en una ciudad llamada Bhopal, el día 3 de diciembre de 1984, una válvula de presión y vacío de un depósito de almacenamiento de la empresa de pesticidas Union Carbide, contenía una gran cantidad de un gas llamado Isocinato de metilo (MIC), sustancia que es altamente tóxica y se utiliza en la realización de insecticidas, dicha válvula que también contenía gran cantidad de cianuro, presentó una fuga, lo que hizo, que este gas se fuera al exterior de la planta de la empresa y en la ciudad se esparciera una nube negra de gas en la madrugada, nube que empezó a enceguecer, intoxicar, contaminar agua y matar a los habitantes de la ciudad. El problema del gas, se atacó con grandes cañones de agua, que ayudaron a reducir la situación de la atmósfera y a que la empresa pudiera cerrar la válvula rápidamente. Este se ha considerado como uno de las peores catástrofes en la historia de la química.
¿Qué ocasionó el problema?
En la planta, se detectó rápidamente que la presión del depósito había aumentado exponencialmente. Al ocurrir este aumento de presión dentro del depósito, se liberó energía, que produjo que la temperatura dentro del mismo, aumentara. La presión más la temperatura, hicieron que se agrietara el depósito y se abriera la válvula de seguridad que no permitía que los gases salieran al exterior, al abrirse la válvula empezó a correr el MIC por la ciudad, lo cual ocasionó impresionantes estragos.
ENSAYO: LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD ACTUAL ¿VENTAJA O DESVENTAJA?
El siglo xxi, es un siglo que ha sido permeado por la tecnología, es el siglo de los avances tecnológicos, pues en este período histórico, la tecnología con sus novedosos inventos e innovaciones han cautivado a una sociedad completa y al referirme a “Avances tecnológicos” o a “lo tecnológico” no me refiero únicamente a la tablet, celular o computador último modelo -Que bien a todos nos atrae- sin embargo, la tecnología es más que eso, desde una simple bombilla, hasta una gran maquinaría en una empresa es tecnología.
Con ello, que la tecnología haya tenido una gran acogida en la sociedad actual, ha implicado que esta se haya involucrado poco a poco con el medio, no únicamente con los jóvenes -quienes comúnmente son los que se atraen por esta- sino que también se incluya en ámbitos culturales, sociales, ambientales, entre otros; que conllevan a que esta se convierta en un pilar actual y en una herramienta que puede abrir las puertas al  progreso, como también puede cerrarlas.
Siendo así, la tecnología ha mejorado nuestra calidad de vida, en todos los sentidos que podamos notar, desde la calentadora automatica de agua, hasta la llamada instantánea  desde el sur hasta el norte de un país a otro y si analizamos claramente cada sector en la cual esta nos ha permeado, podemos encontrar sus grandes ventajas, incluso, diría yo, que el  fin de la tecnología no debe ser más que ayudar a que la sociedad progrese y mejore su calidad de vida. Sin embargo, no todo puede ser color rosa, aunque la tecnología ha marcado tendencia en el progreso, también ha marcado tendencia negativa, pues como todo lo actual tiene sus ventajas y desventajas.
Es importante aclarar que esta “tendencia negativa” no llegó sola, ni la tecnología la impuso, esta parte quizá triste de este tan importante instrumento del siglo xxi, ha sido una transformación que el mismo hombre le ha dado, de utilizarla no para lo “bueno” sino para lo “malo”, pues el hombre tiene esa audaz capacidad de crear o destruir; como ha ocurrido últimamente con nuestro ambiente, con nuestro planeta, pues hemos utilizado la tecnología para hacerle daño a eso que nos lo ha dado todo, cada vez los recursos naturales son menos, por nuestra propia culpa, nos dedicamos a explotar y explotar minas de oro en Colombia, que al final terminan contaminando el agua pura, nos empeñamos en realizar todas las acciones que cada vez dañan nuestro planeta, cuando tenemos una mano amiga -la tecnología- que nos ayudaría a disminuir el problema. Pero el problema con el colombiano, es que no le interesa ayudar al medio, simplemente le interesa obtener ganancia de lo que hace, sin importar cuales van a ser las consecuencias, por ejemplo, actualmente, cuando en Medellín nos vemos en alerta roja, pues las partículas del aire, cada vez están más contaminadas, quienes más aportan a esta contaminación -diría yo- son los llamados “Buses chimeneas” o las grandes empresas, y estos son quienes en medio de tan atroz problema, continúan su vida laboral como si nada ocurriese y al final quien sale perjudicado es el colombia del común, el colombiano promedio, el que no tiene una multinacional, ni dinero para irse al campo a respirar aire puro.
Finalmente, ¿La tecnología es una ventaja o desventaja para la sociedad actual, especialmente para nuestro medio ambiente?, En mi opinión es una respuesta muy relativa, como dije anteriormente, el hombre puede crear o puede destruir, lo que mejor le parezca, por ejemplo, en países desarrollados como lo pueden ser Suiza, Suecia, la basura que sale de las casas, se reutiliza, para usarla diferentes sectores, pues a través de grandes maquinarias, esta basura se transforma en una materia prima, que puede servir para realizar obras en pro de una comunidad, y con este ejemplo queda más que claro, que la tecnología se puede usar como un instrumento de reparación y creación positivo, como también se puede usar como un instrumento de destrucción, la diferencia radica en los principios éticos de cada persona, en su capacidad y sentido de pertenencia por una sociedad que tiene mucho, pero a la vez, necesita mucho.
0 notes
tecnologiasociedad2018 · 7 years ago
Text
SOFTWARE CMR
¿QUÉ ES UN SOFTWARE PARA ATENCIÓN AL CLIENTE?
Es un software que unifica la experiencia del cliente con su empresa mediante autoservicio, servicio entre iguales y servicio asistido.
CARACTERÍSTICAS DEL SOFTWARE CRM 1.Interfaz simple disponible en la Web o en su teléfono celular, con su alto grado de usabilidad se reduce la necesidad de capacitación prolongada. 2.Carga automática de datos iniciales desde su ERP. 3.No requiere inversiones adicionales de ningún tipo de software o hardware de infraestructura 4.La cobertura geográfica se extiende hacia zonas distantes en donde tenga presencia su(s) operador(es) de telefonía celular o donde haya acceso a Internet. 5.Integración con otras aplicaciones Web de contactos como: Google, Hotmail, etc 6.Incorporación de nuevas características de forma ágil y permanente. 7.Sus funcionarios siempre tendrán acceso oportuno a la información con el fin de realizar sus operaciones efectivamente. 8.Mayor control sobre el negocio al conocer y gestionar las actividades de sus funcionarios, el momento y el lugar. 9.Bajos costos de arranque y mantenimiento. 10.Ayuda y Soporte en línea.
OTROS TIPOS DE SOFTWARE  PARA LA ATENCIÓN AL CLIENTE •Software SAP •Software Cale Parking •Software Zendesk Explore •Software Deskero
¿QUÉ ES TELEMARKETING?
Es una comunicación personal con tu público objetivo a través del medio telefónico que ofrece múltiples ventajas para incrementar las ventas de tu negocio.También denominado marketing telefónico, el telemarketing es un componente de la estrategia de marketing directo, junto con el resto de acciones de marketing mix.
¿QUÉ ES e-COMMERCE?
El e-commerce o comercio electrónico es un método de compraventa de bienes, productos o servicios valiéndose de internet como medio, es decir, comerciar de manera online.
Esta modalidad de comercio se ha vuelto muy popular con el auge de Internet y la banda ancha, así como por el creciente interés de los usuarios a comprar por Internet.
¿QUÉ ES TELETRABAJO?
El Teletrabajo es una forma de organización laboral, que se da en el marco de un contrato de trabajo o de una relación laboral dependiente, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas, utilizando como soporte las tecnologías de la información y la comunicación –TIC- para el contacto entre el trabajador y empleador sin requerirse la presencia física del trabajador en un sitio específico de trabajo.
0 notes