the-trueblog
the-trueblog
THE TRUE BLOG
1 post
Don't wanna be here? Send us removal request.
the-trueblog · 6 years ago
Text
Budapest.
La bella ciudad de Budapest no tiene nada que envidiar al resto de ciudades europeas, la capital de Hungría es una ciudad especial y no te dejará indiferente, la conocemos como "La Perla del Danubio", durante su recorrido no nos faltaran los palacios, las aguas termales, la gastronomía húngara, los puentes señoriales y las avenidas que nos lleven a otra época. 
Tal y como la conocemos hoy en día es el resultado de la unión entre Buda, Pest y Obuda en 1873. Buda y Pest, ambas separadas por el Danubio, en Buda nos acercamos al más cultural y antiguo de la ciudad, mientras que en Pest encontramos las zonas comerciales, bares, restaurantes y es la parte más animada. La parte donde se encuentra Buda es la zona más antigua de la ciudad, en ella predominan las calles estrechas y adoquinadas así como monumentos y edificios neoclásicos, mientras que la zona de Pest es más moderna, cuenta con grandes avenidas y edificios de Art Decó e influencias turcas, venecianas y Art Neuveau. 
La magia de Budapest es especial, en ella reside en lo señorial, lo antiguo y lo decadente, no hay zona por la que pasees que no te llame la atención, te cautive o te impresione. 
 Lo ideal para visitar esta ciudad son unos tres días, da tiempo de sobras para recorrer los diferentes puntos de interés. 
¿Cómo llegar al centro de la ciudad? 
 Desde el aeropuerto hay dos opciones de autobús (líneas 100E Y 200E), los encontrarás justo al salir de la terminal. 
En función de la zona donde te dirijas te recomiendo echar un vistazo antes en google maps para saber que línea es más recomendable tomar. 
Junto a la parada encontrarás el cajero para comprar el ticket que cuesta 700HUF (unos 2.5 eur). También salen lineas nocturnas hasta el centro. 
Para más comodidad también se puede tomar taxi, nosotros lo cogimos ya en la vuelta porque íbamos con el tiempo un poco justo, tardamos aproximadamente media hora y el total fueron unos 6.500 HUF (unos 22 euros). 
 ¿Qué sitios visitar? 
Para desplazarnos a todos los sitios lo hicimos andando, esta es la mejor forma de visitar la ciudad para poder apreciarla de verdad. En Budapest hay varias opciones de Tranvía recomendables para poder tener una panorámica de la ciudad si no se dispone de tanto tiempo y para verlo desde la ventana de manera cómoda y barata. La ruta recomendada por las magníficas vistas y por bordear el Danubio es la que sigue la línea 2, con un billete sencillo de transporte público. 
Puntos de interés: 
- Basílica de San Esteban: es una de las edificaciones más altas de Budapest y el edificio religioso más importante de Hungría. Su nombre se lo debe al Rey Esteban I de Hungría. Dentro del templo se halla la reliquia más importante del cristianismo en Hungría: la mano derecha momificada del Rey. Se puede comprar una entrada por 1.000 florines y ver las vistas de la ciudad desde su torre.
 - Ciudadela: 
 - Parque de la ciudad: 
 -Bastión de los pescadores: este sitio ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de la ciudad. Se compone de siete torres que simbolizan las siete tribus Magiares que llegaron a Hungría en el año 896. 
- Castillo de Buda: Forma parte del Patrimonio de la humanidad por la UNESCO Actualmente alberga el Museo Historia de Budapest, la Biblioteca Nacional y la Galería Nacional. Podemos acceder al monumento por funicular o bien paseando por las colinas desde el puente de las cadenas. En este barrio también podemos visitar los laberintos subterráneos 
- Iglesia de Matías: Se encuentra en el distrito de Buda, en el tienen lugar celebraciones reales. 
- Parlamento: este grandioso monumento es el orgullo del pueblo húngaro, de el destaca su cúpula y su impresionante fachada neo-gótica. Se pueden hacer visitas guiadas. A orillas del rio cerca del Parlamento encontraremos el momumento de los zapatos que conmemora el genocidio cometido por los nazis. 
- Plaza de los héroes: rodeada por el Museo de Bellas Artes y el Palacio de las Artes con la columna del Milenio en medio, esta plaza alberga importantes acontecimientos sociales
 - Puente de las cadenas: supuso la unión entre Buda, Pest y Obuda así como un gran impulso económico y urbano. Este puente además de sus dimensiones descomunales nos regala unas vistas increibles de Buda y Pest. 
- Sinagoga: se trata de la segunda sinagoga más grande del mundo. Junto a ella se encuentra el Parque del Memorial así como el Árbol de la Vida en cuyas hojas hay escritos los nombres de algunas víctimas del Holocausto. 
* Hotel Gellért o los Baños Széchenyi. 
*Ruin pubs: son edificios que fueron abandonados en el Barrio Judío de Budapest y ahora se han convertido en bares de estilo ecléctico recolectando toda clase de mobiliario y artefactos dando un aspecto bohemio y vintage. Uno de los más famosos es el Szimpla kert. 
 Gastronomía
 La comida húngara es bastante contundente y cocinan con bastantes especies. Muchos platos contienen paprika, un tipo de pimentón y para muchos platos utilizan un tipo de crema agria. Budapest también es el destino perfecto para los amantes de los pasteles. 
Hay cafés famosos como el Gerbaud, en la plaza Vörösmarty el majestuoso New York Café. Nosotros visitamos Művész Kávéház, situado en la calle Andrassy, tienen una carta muy variada de deliciosas tartas, y café buenísimo (tienen también leche vegetal). 
 También visitamos Molnár's kürtőskalács, un café famoso para probar los kürtőskalács, tradicional pastel húngaro con forma de espiral, en este sitio lo hacen de vainilla, canela, almendras, con opción a rellenarlos de nutella o helado. Se puede probar en puestos callejeros por 1,5 eur. 
 Kürtő, que quiere decir ‘chimenea’, y kalács, que significa ‘pastel’. Así en Húngaro se refieren a él como “pastel de chimenea”, haciendo referencia a su forma de pequeña chimenea, incluyendo el vapor que sale encima cuando está recién hecho. 
 Para comer o cenar, recomendamos algunos restaurantes de la calle Rádai o los situados en la plaza Liszt, hay muy buen ambiente en sus agradables terrazas. No recomendamos la zona de la calle Váci porque parece todo demasiado destinado a turistas, con precios inflados y no muy buena calidad. 
Nuestro favorito fue Magdalena Merlo: pedimos sopa goulash y pato con puré de patatas, el total de la cuenta fueron 20 eur con servicio incluido. Altamente recomendable, el pato estaba delicioso, puedes elegir con que acompañar el plato principal tienen bastante variedad y los platos están elaborados. El restaurante es acogedor y está muy limpio. La cocina abre hasta las 23h. 
Király u. 59/b, 1072 
www.magdalenamerlo.hu 
 +36 1 322 3278 
 También fuimos a Bank3 Palacsinta Bár, hacen crepes bastante contundentes tanto salados como dulces y están espectaculares, pedimos crepe boloñesa y de postre crepe de nutella con plátano. También tienen sopas bastante baratas y para beber hacen bebidas gaseosas caseras con siropes de varios sabores afrutados. Es bastante barato, pagamos por ambas crepes y bebidas unos 15 euros en total. 
Bank u. 3, 1054 
www.bank3.hu 
+36 1 788 2775 
 Acabamos por casualidad en Pörk & Prézli buscando un sitio para comer cuando muchos ya habían cerrado: está situado cerca de la Basílica de San Esteban, pedimos sopa de queso de cabra, crepe rellena de carne molida y salsa de pimiento, carne de ternera con salsa de pimiento y dumplings. Tienen comida tradicional muy bien hecha y música en directo. El local es bastante acogedor. La cuenta dio unos 30 eur teniendo en cuenta la zona y el servicio incluido.
 Lázár u. 1, 1065 
 www.porcesprezli.hu 
+36 1 301 0435 
 Fuimos a Frici papa por recomendación para comer platos típicos, pedimos una crema de guisantes o otra de espinacas (no estaban mezcladas con nada más así que no tenían nada especial), y de segundo pedimos pollo con salsa de champiñones y cerdo (no tenía muy buen sabor). 
 Es un sitio bastante económico pero no lo recomiendo para degustar comida tradicional ya que los platos no tienen mucho esmero. Es obligatorio pagar en efectivo y no admiten reservas, abren hasta las 22h y los domingos está cerrado. 
 Király u. 55, 1077 
 ¿Cuándo viajar a Budapest? 
El clima es continental, por lo que los inviernos son bastante fríos así como son bastante calurosos los veranos. Nosotros fuimos a principios de abril y ya se podía ir en manga corta durante el día y con sol, bajaban un poco por la tarde noche por lo que es ideal para caminar por la ciudad. 
 Budapest es una ciudad que sorprende ya que hace cada una de las actividades especiales y te traslada a otra época, ya sea dar una vuelta admirando sus monumentos como tomando un pastel en uno de sus famosos cafés. 
 Las afueras de Budapest no son tan famosas como las de otras ciudades de Europa, pero estas son las excursiones típicas si quieres visitar otros lugares cercanos: 
 - Excursión a Esztergom, Visegrád y Szentendre. 
 - Visitar el Palacio Gödöllö,la residencia de verano de la famosa Emperatriz Sissi.
0 notes